La jornada tendrá lugar el domingo 15 de marzo a partir de las 10.00 horas, hora a la que se ha citado a todos los interesados junto a Sumarcoop. La campaña de reforestación se ha preparado por parte de la concejalía de Medio Ambiente y el Consell de Medi Ambient, con motivo de la celebración del día del árbol de la Comunidad Valenciana (31 de Enero) y el día forestal Mundial (21 de marzo)
Durante esta actividad, los participantes, guiados por voluntario y personal de la Concejalía de Medio Ambiente, realizarán labores de poda de los ejemplares de pino carrasco existentes en el paraje de repoblaciones de años anteriores y labores de riego de los mismos. Como vienen siendo habitual, el Ayuntamiento ofrecerá gratuitamente un almuerzo para las personas asistentes. Nuevamente invitarles, a todo aquel ciudadano que este interesado en participar de esta reforestación, que llame al teléfono: 965 609 053, para apuntarse a la misma y obtener más información de los detalles de la actividad.
Música de domingo
A les 20 hores, al Centre Cultural Gómez-Tortosa. Concert Líric, interpretat per Juana María de Toro (Soprano), Javier Rubio (Baríton) i Florencio Sáez (Piano)
A les 20 hores, al Centre Cultural Gómez-Tortosa. Concert Líric, interpretat per Juana María de Toro (Soprano), Javier Rubio (Baríton) i Florencio Sáez (Piano).
A les 20 hores, al Centre Cultural Gómez-Tortosa. Concert Líric, interpretat per Juana María de Toro (Soprano), Javier Rubio (Baríton) i Florencio Sáez (Piano).
VIII Jornadas gastronómicas La Vid. Último restaurante invitado “Fatum Sic de Torrijos (Toledo)
José Ignacio Almagro, Jefe de cocina del restaurante Fatum Sic de Torrijos,junto a los propietarios Lucio Gómez y Carlos Pérez, fue el último de los restaurantes invitados a las jornadas. Su espíritu inquieto le ha llevado a realizar un bagaje bastante fructífero por las mejores cocinas del país. El Chaflán (1 estrella Michelín) la cadena Rodizio, Nodo, Hotel Villareal, Samoa, Súmmum o Cheese son algunos de los restaurantes que figuran en su curriculum. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
José Ignacio Almagro, Carlos Pérez y Lucio Gómez, han encandilado a los asistentes con su magnifica cocina. “Raya al viejo estilo de Torrijos y solomillo de cerdo ibérico con ensalada de berros, compota de magro, reineta y salsa Factum Sic nº 1”, son los platos fuertes del menú ofrecido por José Ignacio y su equipo. La presentación del vino corrió a cargo deL sumilier Carlos Gómez. “La Cereza” con denominación de origen Alicante, ha sido el producto del día.
Con esta actuación, los restaurantes y cocineros invitados han “cumplido con creces” a las grandes expectativas que generan siempre las Jornadas gastronómicas del restaurante LA VID.
José Ignacio Almagro, Carlos Pérez y Lucio Gómez, han encandilado a los asistentes con su magnifica cocina. “Raya al viejo estilo de Torrijos y solomillo de cerdo ibérico con ensalada de berros, compota de magro, reineta y salsa Factum Sic nº 1”, son los platos fuertes del menú ofrecido por José Ignacio y su equipo. La presentación del vino corrió a cargo deL sumilier Carlos Gómez. “La Cereza” con denominación de origen Alicante, ha sido el producto del día.
Con esta actuación, los restaurantes y cocineros invitados han “cumplido con creces” a las grandes expectativas que generan siempre las Jornadas gastronómicas del restaurante LA VID.
Recital de poesía por María Dolores Rizo y Antonio Guillen
Como todos los sábados María Dolores Rizo y Antonio Guillen nos ofrecen su recital de poesía. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO) (PINCHA AQUÍ PARA VER RECITALES ANTERIORES)
Hoy María Dolores Rizo nos recita “El seminarista de los ojos negros” de Miguel Ramos Carrión, que se la dedica a la poeta Noveldense Josefina Aracil Escolano, y Antonio Guillen recita “El Crimen de Granada” de Antonio Machado.
Hoy María Dolores Rizo nos recita “El seminarista de los ojos negros” de Miguel Ramos Carrión, que se la dedica a la poeta Noveldense Josefina Aracil Escolano, y Antonio Guillen recita “El Crimen de Granada” de Antonio Machado.
El cuatripartito «rechaza» a los jóvenes
Artículo de opinión de Valentín Martínez, concejal del PP en Novelda
Hace pocas fechas publicaba en este mismo medio de comunicación cómo el Cuatripartito que existe en Novelda había rechazado por dos veces, sin parpadear, sin meditarlo, todas las propuestas económicas encaminadas a minimizar o paliar los efectos de la crisis, que desde el Grupo Municipal Popular se habían elevado a pleno. En septiembre de 2008 nos dijeron que rechazaban la moción, para en próximas fechas poder debatirla entre los distintos grupos y sacar una propuesta de consenso adelante. Lo dijo el Alcalde Beltrá, y no cumplió (como en muchas tantas cosas no ha cumplido), esa reunión nunca se hizo. Dicen que no se deben presentar las mociones sin antes facilitarlas al Equipo de Gobierno, vamos, una muestra más de esas formas poco abiertas, anti-dialogantes, que practican nuestros “Alcaldes” (según el término empleado por el portavoz socialista en pleno la semana pasada). En pocas palabras, que de lo de la “luz y taquígrafos”, nada de nada, más bien, lo que hacen es la política del “apagón”.
En las dos mociones presentadas sobre cuestiones económicas a que me he referido antes, habían diversas medidas, que ya expliqué en mi anterior artículo, que pretendían ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo, creando un espacio en la web para que cuelguen sus curriculums, creando políticas de empleo joven, etc. El Cuatripartito, las rechazó, dando una triste muestra de falta de sensibilidad social.
En la línea de acción del Grupo Municipal Popular, el pasado pleno ordinario de marzo, presentamos una moción encaminada a la creación de una BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN, para ayudar, máxime ahora en estos momentos de crisis, a que los jóvenes no tengan tantas dificultades a la hora de encontrar su primer hogar, su primera casa. La moción contenía una serie de puntos a tener en cuenta, que más adelante especificaré. Pero también se tenía la voluntad de sacar adelante estas cuestiones con el máximo consenso y diálogo, practicando una política abierta, por ello proponíamos que para llevar a cabo esta medida, se crease una comisión, en que todos los grupos políticos con representación municipal estuviesen integrados, para darle la mejor forma a dicha Bolsa de vivienda. Es decir, era una idea que nosotros proponíamos, pero con voluntad de que se crease con consenso. El cuatripartito, levantó su mano para RECHAZAR la medida. Sin ningún diálogo, debate, idea. Nada. El oscurantismo como forma y acción política que define a este conglomerado de siglas, partidos, egos y personalidades varias, que ostentan la gestión de nuestro municipio.
La lectura, por desgracia, es obvia, el cuatripartito rechaza a los jóvenes, no creen, por lo visto y expresado con sus votos de rechazo, que los jóvenes representemos el futuro. Tengo la suerte de formar parte de un partido que si cree en los jóvenes y apuesta por ellos.
Las medidas que proponíamos que adoptase el cuatripartito, y que rechazaron sin dudarlo, fueron las siguientes:
“…Por todo lo expuesto en este texto, y en aras de promover una acción política clara por parte de este Ayuntamiento que beneficie a nuestros jóvenes en la búsqueda de su primera vivienda, el Grupo Municipal Popular presenta a la consideración de este pleno, el siguiente acuerdo:
1.- Creación de una BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN, de la que se beneficiarán los jóvenes noveldenses (entre 18 y 35 años), y aquellos propietarios que deseen incorporar sus viviendas vacías a este servicio para que puedan ser alquiladas. Algunas consideraciones a tener en cuenta serían las siguientes:
i. El Ayuntamiento actuaría de mediador para poner en contacto a propietarios y jóvenes buscadores de un piso en alquiler.
ii. Ofrecer, con carácter gratuito, un seguimiento de los contratos, mediación en caso de conflicto, garantía de cobro del alquiler fijado, mantenimiento del inmueble y asesoría jurídica y seguimiento sobre cualquier aspecto relacionado con la vivienda alquilada.
iii. Existencia de un seguro multiriesgo para casos de impago.
iv. El precio a pagar por el alquiler de la vivienda no debería superar en todo caso el 35-40 por ciento de los ingresos mensuales justificados.
2.- En base a lo anteriormente expuesto, que se cree una comisión formada por los técnicos del Ayuntamiento oportunos, y por los grupos políticos con representación en el consistorio, que establezcan las bases que consideren apropiadas para el mejor funcionamiento de la BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN”.
Hace pocas fechas publicaba en este mismo medio de comunicación cómo el Cuatripartito que existe en Novelda había rechazado por dos veces, sin parpadear, sin meditarlo, todas las propuestas económicas encaminadas a minimizar o paliar los efectos de la crisis, que desde el Grupo Municipal Popular se habían elevado a pleno. En septiembre de 2008 nos dijeron que rechazaban la moción, para en próximas fechas poder debatirla entre los distintos grupos y sacar una propuesta de consenso adelante. Lo dijo el Alcalde Beltrá, y no cumplió (como en muchas tantas cosas no ha cumplido), esa reunión nunca se hizo. Dicen que no se deben presentar las mociones sin antes facilitarlas al Equipo de Gobierno, vamos, una muestra más de esas formas poco abiertas, anti-dialogantes, que practican nuestros “Alcaldes” (según el término empleado por el portavoz socialista en pleno la semana pasada). En pocas palabras, que de lo de la “luz y taquígrafos”, nada de nada, más bien, lo que hacen es la política del “apagón”.
En las dos mociones presentadas sobre cuestiones económicas a que me he referido antes, habían diversas medidas, que ya expliqué en mi anterior artículo, que pretendían ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo, creando un espacio en la web para que cuelguen sus curriculums, creando políticas de empleo joven, etc. El Cuatripartito, las rechazó, dando una triste muestra de falta de sensibilidad social.
En la línea de acción del Grupo Municipal Popular, el pasado pleno ordinario de marzo, presentamos una moción encaminada a la creación de una BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN, para ayudar, máxime ahora en estos momentos de crisis, a que los jóvenes no tengan tantas dificultades a la hora de encontrar su primer hogar, su primera casa. La moción contenía una serie de puntos a tener en cuenta, que más adelante especificaré. Pero también se tenía la voluntad de sacar adelante estas cuestiones con el máximo consenso y diálogo, practicando una política abierta, por ello proponíamos que para llevar a cabo esta medida, se crease una comisión, en que todos los grupos políticos con representación municipal estuviesen integrados, para darle la mejor forma a dicha Bolsa de vivienda. Es decir, era una idea que nosotros proponíamos, pero con voluntad de que se crease con consenso. El cuatripartito, levantó su mano para RECHAZAR la medida. Sin ningún diálogo, debate, idea. Nada. El oscurantismo como forma y acción política que define a este conglomerado de siglas, partidos, egos y personalidades varias, que ostentan la gestión de nuestro municipio.
La lectura, por desgracia, es obvia, el cuatripartito rechaza a los jóvenes, no creen, por lo visto y expresado con sus votos de rechazo, que los jóvenes representemos el futuro. Tengo la suerte de formar parte de un partido que si cree en los jóvenes y apuesta por ellos.
Las medidas que proponíamos que adoptase el cuatripartito, y que rechazaron sin dudarlo, fueron las siguientes:
“…Por todo lo expuesto en este texto, y en aras de promover una acción política clara por parte de este Ayuntamiento que beneficie a nuestros jóvenes en la búsqueda de su primera vivienda, el Grupo Municipal Popular presenta a la consideración de este pleno, el siguiente acuerdo:
1.- Creación de una BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN, de la que se beneficiarán los jóvenes noveldenses (entre 18 y 35 años), y aquellos propietarios que deseen incorporar sus viviendas vacías a este servicio para que puedan ser alquiladas. Algunas consideraciones a tener en cuenta serían las siguientes:
i. El Ayuntamiento actuaría de mediador para poner en contacto a propietarios y jóvenes buscadores de un piso en alquiler.
ii. Ofrecer, con carácter gratuito, un seguimiento de los contratos, mediación en caso de conflicto, garantía de cobro del alquiler fijado, mantenimiento del inmueble y asesoría jurídica y seguimiento sobre cualquier aspecto relacionado con la vivienda alquilada.
iii. Existencia de un seguro multiriesgo para casos de impago.
iv. El precio a pagar por el alquiler de la vivienda no debería superar en todo caso el 35-40 por ciento de los ingresos mensuales justificados.
2.- En base a lo anteriormente expuesto, que se cree una comisión formada por los técnicos del Ayuntamiento oportunos, y por los grupos políticos con representación en el consistorio, que establezcan las bases que consideren apropiadas para el mejor funcionamiento de la BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN”.
Música de la Sociedad Musical Santa María Magdalena
A les 20 hores, a l’Auditori Municipal (Centre Cívil i Social). Concert de Música Processional, interpretat per la Societat Musical Santa Mª Magdalena
A les 20 hores, a l’Auditori Municipal (Centre Cívil i Social). Concert de Música Processional, interpretat per la Societat Musical Santa Mª Magdalena
A les 20 hores, a l’Auditori Municipal (Centre Cívil i Social). Concert de Música Processional, interpretat per la Societat Musical Santa Mª Magdalena