Enrique Lluch diserta sobre la economía egoísta y altruista

El Casino de Novelda continúa con su V Semana de la Ciencia. Anoche el Licenciado en Ciencias Económicas, Enrique Lluch Frechina ofreció una interesante conferencia titulada “De la economía egoísta a la economía altruista”. (Esta noticia contiene vídeo)

Web de Enrique Lluch Frechina

Blog de Enrique Lluch Frechina

No está defraudando la plantilla de ponentes que están interviniendo este año en la V Semana de la Ciencia del Casino de Novelda. Si el primer día tuvimos a todo un premio Rey Jaime I, anoche pudimos disfrutar de una conferencia muy entretenida y con un fondo muy real con datos de los estudios que lidera el conferenciante realizados en los países más pobres del planeta.

Programa:

– Lunes 17: Óscar Marín Parra. “Cerebro y locura».
– Martes 18: Sonia Segura Llobregat. «Los animales y la investigación científica».
– Miércoles 19: Enrique Lluch Frechina. «De la economía egoísta a la economía altruista».
– Jueves 20: Enrique de Madaria Pascual. «Verdades y mentiras sobre enfermedades del aparato digestivo».
– Viernes 21: Vicente J. Martínez García.»El lado oscuro del universo».

Todas las conferencias se realizarán en las instalaciones del Casino y comenzarán a las 20.30 h. de la tarde.

VÍDEO























ANOC organiza una conferencia sobre el cáncer de mama

Con motivo del día internacional del cáncer de mama, la asociación de ayuda a personas con cáncer de Novelda, ha organizado una conferencia sobre el tema con la colaboración, como hace todos los años, del Dr. Gerardo Arroyo. (Esta noticia contiene vídeo)

El Dr. Arroyo es médico del programa de prevención del cáncer de mama en el departamento de salud pública del alto y medio Vinalopó y como tal se dirigió al público asistente para comunicarles las novedades de prevención y tratamiento sobre esta enfermedad, que según el Dr. Arroyo, cada año que pasa los avances conseguidos hacen que la enfermedad se detecte antes y que suba considerablemente el nivel de curación.

La Asociación ANOC cuenta con unos servicios como el “programa de ayuda mutua” y la organización de diversas actividades y talleres. Los interesados en contactar con la asociación pueden dirigirse a la Casa de Cultura los jueves de 17:00 a 20:00 horas.

Blog de la ministra de Sanidad, Leire lPajín:

Hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, habrá muchas personas que estarán volviendo a recordar su paso por esta enfermedad, o que piensen en gente de su entorno familiar o de amistad que la han vivido.

En los últimos 15 años, la supervivencia a este tipo de cáncer ha pasado del 70 al 85% a los cinco años del diagnóstico. España hoy tiene una de las menores tasas de mortalidad por cáncer de mama de los países desarrollados. Pero queda mucho por hacer, es evidente.

Hay que destacar, entre otros aspectos clave, algunos que están logrando ayudar a combatir el cáncer: el altísimo nivel profesional de las personas que conforman nuestro Sistema Nacional de Salud, el trabajo de sensibilización de asociaciones e instituciones y, como no, el esfuerzo en investigación. Porque con esfuerzo en investigación a largo plazo, podremos vencerla.

Precisamente esta mañana tuve el honor de participar en el acto de entrega de los Premios Jaime I en Valencia, que premian la labor investigadora en diferentes áreas.

Se han hecho esfuerzos, como triplicar en dos años los fondos destinados a I+D empresarial, poner en marcha iniciativas como los Institutos de Investigación Sanitaria o los campus de excelencia internacional. También se ha convocado nuevamente el Programa “Severo Ochoa” destinado a centros de investigación. No podemos perder el tren de apostar por la investigación en el ámbito sanitario. Precisamente una de las principales prestaciones de un sistema sanitario público es la farmacéutica, y esto se hace a través de un apoyo claro a la investigación y la innovación en medicamentos.

Estamos viendo en estos días a algunos queriendo poner en duda el sistema sanitario público, universal y gratuito. Pero es sin duda su fortalecimiento y mantenimiento el que garantizará que vayamos en la buena senda para prevenir y luchar contra ésta y otras enfermedades. Es lo que nos hará seguir correspondiendo con medios a los y las profesionales de nuestro sistema sanitario.

VÍDEO
























Exposición de miniaturas de Amadeo Pellín

Hoy jueves a las 20:00 se inaugura en el Gómez Tortosa la exposición de miniaturas de Amadeo Pellín. La muestra se podrá visitar desde hoy hasta el próximo 3 de noviembre en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

El motivo de la exposición son las miniaturas que durante sus más de 90 años, Amadeo Pellín Alberola ha ido realizando, como reproducciones de oficios, herramientas y carruajes. Pellín compaginó su trabajo en el ayuntamiento con esta afición, cuyos resultados podremos observar durante las próximas 2 semanas en el patio de columnas del Gómez Tortosa.

El PSOE pide que se reúna el Consejo Sectorial Agrario

Iván Ñíguez, concejal del G.M. Socialista, pidió en su comparecencia que se reúna cuanto antes el Consejo Sectorial Agrario que coordina el Ayuntamiento y los agricultores, con participación de sindicatos y entidades agrarias. Para el concejal Ñíguez, el actual equipo de gobierno no está apoyando a la agricultura, a los agricultores y al sector agroalimentario. (Esta noticia contiene vídeo)

Iván Ñíguez compareció en rueda de prensa para hablar de agricultura y el nulo apoyo, que según él, está recibiendo del actual equipo de gobierno. “Hoy más que nunca tenemos que tener presente al sector agrario y al sector de la alimentación en Novelda” afirma el concejal.

“El Partido Popular solamente se acuerda del campo y de los agricultores, cuando en campaña electoral quieren llenar autobuses para acudir a manifestaciones para apoyar su política de mentiras y manipulaciones resumida en la frase “agua para todos” manifiesta Iván Ñíguez.

El Consejo Sectorial Agrario se reunía todos los años antes del inicio de la campaña de recogida para consensuar las acciones a llevar a cabo y a la finalización del mismo para evaluarlas, según el concejal Ñíguez, “la primera ya no se ha llevado a cabo y la segunda esperemos que nuestra denuncia haga que cuenten de nuevo con los agricultores y convoquen el Consejo Sectorial Agrario”.

Iván Ñíguez también denunció “la falta de sensibilidad del Equipo de Gobierno del Partido Popular con los agricultores esta siendo la aplicación del Plan local de quemas de rastrojos”.

Durante los meses de menos calor, coincidiendo con el otoño y el invierno, de acuerdo a la normativa de la Generalitat Valenciana, se abre la posibilidad a los agricultores para que, previa solicitud de permiso al Ayuntamiento, puedan proceder a la quema de rastrojos y sarmientos en sus propiedades, Ñíguez denuncia “la sorpresa que se están llevando los ciudadanos, agricultores y propietarios de casas de campo, que cuando acuden al Ayuntamiento a solicitar ese permiso, se encuentra con que la oficina de Agricultura para la atención y servicio de los agricultores, ha desaparecido y se dirigen a los conserjes del Ayuntamiento que les indican que el horario para solicitar esos permisos se limita de 13.00 a 14.00 horas, cuando en los años anteriores era durante toda la jornada laboral del Ayuntamiento.

Al concejal socialista también le preocupa la recogida del papel (de los bolsos o sacos que protegen a nuestra uva) y manifestaba que “desde la pasada Legislatura se ofreció la posibilidad a los agricultores de que al finalizar la recogida se pudiesen deshacer de ellos en las instalaciones de la empresa de la limpieza viaria Urbaser, hecho este que los agricultores nos han manifestado que a día de hoy todavía desconocen si se va a mantener este servicio”.

Otro tema que desde el PSOE consideran lamentable fue la moción presentada en el pasado Pleno, por el Grupo Municipal Socialista en la que se pedía textualmente:

“Que el Ayuntamiento de Novelda inste a la Generalitat al pago inmediato de las ayudas que el Gobierno valenciano a través de la Consellería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua aprobó a los agricultores que sufrieron las consecuencias del pedrisco en mayo de 2010”.

“Pues bien, esta petición no fue apoyada por el Equipo de Gobierno del Partido Popular del Ayuntamiento de Novelda, es decir, el PP no votó a favor de que los agricultores de Novelda y de la comarca, afectados por el pedrisco en mayo del año pasado, cobraran por fin las ayudas prometidas por la Generalitat Valenciana” afirma Iván Ñíguez, quien continúa diciendo que “Por el contrario, el Gobierno de España con los compromisos que adquirió en ese momento con los agricultores, como la rebaja fiscal del Índice de Rendimiento neto en los módulos del IRPF para la uva de mesa al 0,06 y la puesta a disposición de los agricultores de créditos ICO a muy bajo interés”.

Iván Ñíguez finaliza su comparecencia recordando que “Hace años se comprometieron con Novelda a construir un Centro Agroalimentario para el análisis y la investigación, desarrollo e innovación del sector agrario y alimentario de nuestra localidad y nuestra comarca. Se hicieron la foto anunciándolo, incluso lo pusieron en los Presupuestos de la Generalitat Valenciana en el año 2006 para poder venderlo de cara a las Elecciones Autonómicas y Municipales del 2007, pero nunca más se supo”.

VÍDEO



La Academia de Egiptología organiza un nuevo curso de Egipcio Jeroglífico

Cuenta con la colaboración de la Facultad de Teología “San Vicente Ferrer” de Valencia y los alumnos obtendrán un certificado acreditativo del curso.

La Academia de Egiptología de Novelda abre nuevo curso escolar con un nuevo curso de Egipcio Jeroglífico, como ya ha hecho en ocasiones anteriores. El curso dará comienzo el viernes 21 de octubre y terminará el 25 de junio del próximo año. Se dará dos horas por semana en horario vespertino, de 18.30 a 20.30 h. todos los viernes. La matrícula tiene un precio de 130 euros y se puede realizar en la Casa de Cultura.

Pau Herrero es el director de este curso en el que los alumnos aprenderán el significado de los signos jeroglíficos, nociones gramaticales, nombres de faraones, dioses y un sinfín de características del enigmático mundo del antiguo Egipto.

Más información en Casa de Cultura o en el teléfono 96 560 46 50.


Cruz Roja recauda con la lotería de Navidad

El número que jugarán este año es el 61.335 y ya está disponible en papeletas de 3 euros, no venden décimos completos. Además, ya están preparando su cena anual en los salones del Casino.

Cruz Roja Novelda vende papeletas con el número 61.355 para el sorteo de Navidad del 22 de diciembre. El precio es de 3 euros -2,50 valor nominal y 0,50 euros donativo para la entidad- con los que se colabora con la organización para que pueda llevar a cabo sus proyectos. En esta ocasión no venderán décimos completos. Lo que sí hacen es un llamamiento para que ayuden a vender estas papeletas. Los interesados en colaborar o en hacer alguna reserva, pueden ponerse en contacto con la Asamblea Local.

Por otro lado, el día 11 de noviembre llevarán a cabo su tradicional Cena Gala. Tendrá lugar en los Salones del Casino y, durante la velada, habrá sorteo de regalos de los colaboradores para todos los asistentes. El precio del menú es de 36 euros, de los que 6 se destinarán como donativo a Cruz Roja. Para reservas pueden ponerse en contacto con Lina Mira. Para los que no puedan asistir a la cena, existen también tickets de colaboración con un precio de 10 euros.


La farándula presenta a Antonio Laborda

Dentro de las IV jornadas de la Ilustración dedicadas a homenajear al III Marqués de la Romana con motivo del bicentenario de su muerte, se presentó en la Librería la Farándula el libro “Viajeros en la España de Carlos IV” del autor Antonio Laborda. El acto estuvo presentado por el gerente de la Farándula, Augusto Beltrá, y contó con la presencia, entre otros, del los concejales, Valentín Martínez, Iván Ñíguez y Mariló Cortés, así como el cronista de la ciudad, Pau Herrero. (Esta noticia contiene vídeo)

A finales del siglo XVIII, España -tanto por su poderío naval como por el gran imperio colonial que poseía en América- seguía siendo considerada como una potencia con cierto peso en el concierto internacional y, también, como un país que merecía la pena conocer, como lo atestiguan los diferentes viajeros, especialmente ingleses y alemanes, que viajaron por España entre 1796 y 1805.

Los diarios de estos viajeros contienen noticias muy sabrosas de la España de Carlos IV, como las proporcionadas por Robert Semple, espía al servicio de Inglaterra o Lady Holland que, según confiesa, durante «diez minutos estuve totalmente aterrada cuando», camino de Jerez, se cruza con «un hombre bien ontado y armado» que parecía vigilar el camino.

VÍDEO

























Protección Civil organiza un curso dirigido a voluntarios y aspirantes a formar parte de este colectivo

La agrupación local de Protección Civil en Novelda está inmersa en un curso de reciclaje para sus voluntarios, pero también de preparación para todos aquellos que quieren sumarse a este colectivo.

El curso se celebra los viernes por la tarde hasta el próximo 12 de noviembre y se abordan cuestiones relacionadas con las diferentes normativas, el uso de las transmisiones y primeros auxilios, entre otros.

El edil de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Maluenda, ha destacado la importancia de estas iniciativas con las que “este cuerpo de voluntarios se esfuerza por reciclarse y adquirir nuevos conocimientos, por lo que desde el Ayuntamiento no podemos más que animarles a que sigan por este camino y agradecerles toda su colaboración en aquellos eventos en los que son requeridos”.

Al finalizar el curso se expedirán diplomas y credenciales. Cabe reseñar que la agrupación de Novelda establece que para formar parte del cuerpo hay que superar este tipo de cursos con los que se acreditan una serie de conocimientos básicos.

Recordemos que las funciones que cumple y para la que están preparados estos voluntarios son proteger y socorrer a posibles víctimas de una emergencia, intervención ante catástrofes naturales como las inundaciones protegiendo y evacuando la zona afectada si fuese preciso y en tareas preventivas en los eventos en los que hay gran afluencia de público (festejos, competiciones, manifestaciones…), donde desarrollan una importante labor para que no haya ningún incidente y si lo hubiera, poder dar una respuesta inmediata en colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad. Todo el personal de la agrupación (incluyendo responsables, jefe de Agrupación) es personal voluntario y desempeñan sus funciones de forma altruista.


Se inaugura el “Village” de la Volvo Ocean Race

La alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez y el primer teniente alcalde, Rafa Sáez, acudieron el pasado fin de semana a las instalaciones del Puerto de Alicante en compañía de otros alcaldes, consellers y el President de la Generalitat, Alberto Fabra, para inaugurar las instalaciones del “Village” que estará abierto hasta el próximo 5 de noviembre en que tomarán la salida los 6 barcos participantes en la Volvo Ocean Race

Alberto Fabra asegura que con este acontecimiento se abren las puertas de la Comunitat a más de un millón de visitantes de todo el mundo
. Alicante se convierte desde el pasado fin de semana en el escaparate internacional de la Vela y se posiciona como referente deportivo mundial. Fabra afirma que la Volvo demuestra el dinamismo de una tierra que quiere seguir liderando iniciativas que generen empleo y riqueza, La consolidación de Alicante como sede permanente de la regata y esta nueva edición ayuda a mantener los 1.500 puestos de trabajo creados en la anterior. El President Invita a todos los españoles a visitar el Puerto de Alicante para que sean partícipes de un nuevo éxito del evento para que esta edición sea la mejor


El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha afirmado que hoy se abren las puertas de la Comunitat Valenciana a más de un millón de visitantes de todo el mundo, que podrán disfrutar en primera persona de la experiencia de una de las competiciones más importantes del mundo.

El Jefe del Consell ha realizado estas declaraciones durante el acto de apertura de la Village Race del Puerto de Alicante con motivo de la próxima edición de la Volvo Ocean Race.

Durante su intervención, Alberto Fabra ha señalado que Alicante se convierte a partir de hoy en el escaparate internacional del deporte de la Vela y se posiciona como referente deportivo mundial y ha recordado el éxito y la capacidad organizativa demostrada en la edición 2008-2009.

“Gracias a la ilusión de miles de alicantinos por esta competición nos hemos convertido otra vez en el puerto de salida y en la sede permanente de la Volvo Ocean Race”, ha indicado Fabra, quien ha invitado a todos los españoles a visitar el Puerto de Alicante para que sean partícipes de un nuevo éxito de este acontecimiento para que esta edición sea la mejor.

Al respecto, ha explicado que el hecho de conseguir consolidar Alicante como sede permanente de la regata (durante nueve años) y que sea puerto de salida de nuevo ayudará a mantener los 1.500 puestos de trabajo que se crearon en la pasada edición y ayudará a volver a crear un impacto tan positivo como el de la anterior edición, de 80 millones de euros.

Referente deportivo mundial

El President de la Generalitat ha asegurado que el Village “es el punto de encuentro entre la ciudad de Alicante y el mar, entre los ciudadanos y la competición” Nunca el Village de la Volvo había tenido un espacio tan amplio (45.000 m²), ni tantas actividades (más de 40 diarias).

En los 23 días de Village de la pasada edición hubo 936.000 visitantes y la repercusión mediática en esos días se valora en 180 millones de euros. Gracias a la Volvo Ocean Race, Alicante “transmitirá al mundo una imagen de modernidad y de vanguardia, de gestión eficaz, de dinamismo, de anfitriona de eventos deportivos internacionales y exportadora de productos de calidad e innovadores”.

Además, Alicante será noticia mundial: 2.000 periodistas acreditados (66 de los medios acreditados son chinos) retransmitirán las regatas a 200 países, 2.000 millones de espectadores oirán hablar de la ciudad y de este evento deportivo.

Así, el President ha afirmado que Alicante “está viviendo desde hace años una transformación espectacular y se ha posicionado como un referente deportivo internacional y como una ciudad abierta al mundo”.

En este sentido, Alberto Fabra ha recordado que los grandes eventos no sólo promocionan la Comunitat en el mundo multiplicando su proyección internacional, sino que además, “dejan una importantísima huella, como son las infraestructuras y servicios que favorecen a todos los ciudadanos y que modernizan la ciudad”.

La salida de la Volvo Ocean Race supuso la remodelación y urbanización de los muelles 10,12 y 14 del Puerto de Alicante, la construcción del Paseo Volado, la rehabilitación de la Estación Marítima, mejora de la conexión entre la ciudad y el Puerto de Alicante así como la remodelación de la Avenida de Denia. Estas infraestructuras supusieron una inversión de 60 millones de euros y se aprovecharán en la edición 2011–2012.

El jefe del Consell también ha indicado que la organización de este tipo de eventos “demuestran la capacidad organizativa y el dinamismo de esta tierra, crean empleo y riqueza y generan un ambiente de optimismo y de ilusión que son imprescindibles para crear un clima de confianza que nos permita salir de la crisis”.

Los impactos globales estimados por los grandes eventos en la Comunitat se acercan a los 9.000 millones de euros (con una inversión de 6.000 millones), habiendo contribuido a generar más de 270.000 empleos acumulados y cerca de 68 millones de visitantes.