El Ayuntamiento se adhiere a la Red COMDES de la Generalitat Valenciana

Se trata de una red de comunicaciones que permite coordinar a los distintos cuerpos de seguridad de una manera más rápida y segura, aumentando así notablemente la seguridad. A partir del pasado viernes, Novelda cuenta con esta conexión que mejorará notablemente el trabajo de los distintos cuerpos de seguridad con que cuenta.

Después de una visita al centro de coordinación y emergencias de Novelda, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, junto a Luis Santa María, director general de Modernización del Ministerio de Justicia y los reponsables de la empresa encargada del mantenimiento e instalación de la red, se desplazaron a la azotea de la Casa de Cultura, lugar donde está instalado el ordenador central que permite esta conexión.

La Red de Comunicaciones Móviles Digitales de Emergencias y Seguridad (COMDES) es una red de comunicaciones cuya finalidad es dar cobertura a los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias de la Comunitat. Esta red emplea la tecnología TETRA, de forma que se evita la saturación de las redes convencionales en caso de emergencia y, además, estas señales están encriptadas para mayor seguridad. La Generalitat ha invertido casi 70 millones de euros en la red de comunicaciones móviles digitales, para proporcionar a los cuerpos de seguridad y emergencias, tales como Protección Civil y Emergencia, Policía de la Generalitat y Local, Bomberos y Urgencias, una garantía para poder conectarse aunque las redes ordinarias caigan por cualquier circunstancia. La inauguración oficial de esta red se produjo durante la celebración de la Fórmula 1 en Valencia y fue utilizada también durante la visita del Papa.

Pablo Olieta, responsable de la empresa ADESAL, encargada del suministro y mantenimiento de la red, mostró su satisfacción por el uso que se le está dando a este servicio en toda la comunidad. Mariano Beltrá se mostró igualmente satisfecho, alegando que es un “día importantísimo para el municipio y para la seguridad de los ciudadanos de Novelda. La comunicación es fundamental, de ahí la importancia de este sistema para la ciudad”. Beltrá apuntó también que “la intención de este equipo de gobierno es mejorar los sistemas policiales e invertir lo más adecuadamente posible los recursos disponibles”.

Por su parte, Luis Santa María, director general de Modernización del Ministerio de Justicia, explicó que Novelda es el único municipio de la comarca incorporado a esta red de fibra óptica. Comentó también que el sistema se está implantando progresivamente, pero cada vez crece más el número de estaciones de comunicación en la comunidad, llegando ya a las 112, y más municipios se interesan por adherirse a esta iniciativa. “Es un red concebida por y para ayudar a los cuerpos de seguridad a que hagan su labor”, sentenció Santa María.


El Casino acoge las III Jornadas de Asesoramiento sobre Alteraciones del Desarrollo

Están organizadas por la concejalía de Servicios Sociales y cuentan con una numerosa participación de alumnos interesados en conocer un poco más sobre este tema que afecta a muchos niños en nuestra sociedad. Las charlas corren a cargo de los psicólogos clínicos de “El Cau” de Castellón Juan Rodríguez e Higinio Sales.

Las jornadas se llevaron a cabo a lo largo de este fin de semana, entre viernes y sábado, y trataron temas relacionados con alteraciones en el desarrollo infantil. Los interlocutores, Juan Rodríguez e Higinio Sales, hicieron un repaso por las causas y las soluciones actuales, así como por el procedimiento a seguir por las familias.

El Centro de Atención Temprana de Novelda ha sido el coordinador de las jornadas. En este centro, que lleva casi 20 años funcionando en la localidad, trabaja con niños de 0 a 6 años que sufren o tienen riesgo de padecer problemas psíquicos o físicos. Tratan problemas con el lenguaje, la comunicación o enfermedades como el síndrome de Down o Aspergel.

Mª Isabel Segura, psicóloga y coordinadora del Centro de Atención Temprana de Novelda, dio la bienvenida a los padres y alumnos de las Jornadas, así como agradeció tanto a ayuntamiento como al Casino de Novelda su colaboración para llevar a cabo las jornadas. A su vez, José Pérez, vicepresidente de la Asociación Cultural Casino de Novelda se mostró encantado de poder ceder sus instalaciones a tal efecto. Por último, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, destacó en su discurso de inauguración la “inmensa suerte” que tiene el pueblo de Novelda de contar con un Centro de Atención Temprana como éste, dada su importante labor en el tratamiento de alteraciones en el desarrollo infantil.



Art. de opinión de Valentín Martínez, Vicesecretario de Comunicación del Partido Popular de Novelda

Rumbo de esperanza

El descrédito en la política y en los políticos se alimenta a base de personas que viven del oportunismo, que actúan más guiados por sus propios egos, que por su voluntad de aportar aquello de que son posibles con tal de construir una sociedad más próspera y mejor, y legar a las futuras generaciones la estructura de una sociedad más igualitaria, con mayor bienestar, con mayores oportunidades para todos. La tristeza se genera cuando políticos sin proyecto ni visión, se suman en su deseo de figurar y no de trabajar, aquellos que no tienen claro qué necesita su ciudad, pero sí que saben que una foto es todo el néctar y la ambrosía que alimenta sus espíritus ególatras, generando un efecto perverso en la sociedad, la desilusión.
No aporta confianza un equipo de gentes que no se vuelca por obtener lo que de verdad es necesario para su municipio, para mejorar la vida de sus conciudadanos, para avanzar en un modelo de sociedad con cada vez mayores cotas de bienestar.

Novelda está aquejada de un equipo de gobierno de la desilusión, sin visión, sin ánimo. No se trabaja o se lucha por lo que importa, sino que cada uno va por su camino, y cuanto más cómodo es su camino, mejor. Lo peor de andar la senda de la comodidad, como ocurre con el cuatripartito en Novelda, es que no moverse es lo más acomodado, y eso es lo peor para nuestro municipio, en un momento de crisis en que el dinamismo y el alma emprendedora de nuestras gentes es el mejor mecanismo que active la recuperación, que nos permita a todos, unidos y empujando en un mismo sentido, salir de esta grave situación.

Un equipo de gobierno que ha hipotecado toda la legislatura a promocionar las obras que están haciendo el Gobierno Central y la Generalitat Valenciana, a través de unos planes especiales, los planes E y el plan Confianza, que son especiales y han llegado para todos los municipios por igual. Ni siquiera ese dinero ha venido a nuestro municipio fruto de una negociación de concejales o del alcalde de Novelda. No avanzan nada en temas de vital importancia, como fomentar la diversificación industrial y haber adelantado, con pasos agigantados a lo largo de esta legislatura, el desarrollo del polígono industrial de ‘el Pla’. Podríamos estar desarrollando la mejor política social y económica que nadie puede hacer, crear oportunidades de empleo al tener dicho polígono industrial, pero ello supondría grandes esfuerzos, mucha dedicación y pocas fotos. Y les es más cómodo quedarse tranquilos en la Glorieta, comiendo xanxullo.

Desde el Partido Popular hemos creído desde siempre en el esfuerzo, en la dedicación, en construir un proyecto de futuro. Desde nuestra obligación en la oposición, hemos trabajado intensamente y lo seguimos haciendo, por construir la Novelda del futuro. Fiscalizamos la labor del equipo de gobierno, en asuntos de verdadera importancia, el desarrollo de nuestro municipio, la deuda que ha generado el cuatripartito, impuestos, infraestructuras… nunca hemos preguntado, como sí han hecho otros, por qué se había fundido una bombilla o por qué un avión volaba bajo. Pero no sólo nos hemos quedado ahí, hemos demostrado nuestra capacidad de generar ideas, de aportar proyectos. En 3 años, hemos presentado casi 80 mociones, con ideas, iniciativas, planes económicos, proyectos. Desde la ayuda compensatoria a la beca Erasmus, pasando por los dos planes presentados para paliar la situación económica de los ciudadanos que fueron rechazados por el equipo de gobierno, pasando por las propuestas para incentivar el sector del mármol y la más reciente, trabajado incluso en el mismísimo Parlamento Europeo, para proponer la creación de un proyecto de innovación para el campo y la agricultura de nuestro municipio, que por desgracia, no ha sido tomado en consideración por el equipo de gobierno.

Todo ello marca una senda, un rumbo, la esperanza en que una Novelda mejor es posible.


Art. de opinión de Sergio Mira, Concejal de Turismo

Cuestión de futuro

Con total probabilidad, cuando Nelson Mandela estuvo en la cárcel durante veintisiete años, no pensó en lo que le servirían como almuerzo o en la temperatura que habría la mañana siguiente. Con toda seguridaConcejal de Tud, Mandela pensaba en cómo mejorar las condiciones sociales y vitales de su país, dejar atrás el Apartheid y eliminar las barreras existentes entre los ciudadanos de Sudáfrica según fuera el color de su piel.

Hay que tener visión de futuro. Para todo.

En clase de Solfeo les intento enseñar a mis alumnos que la música es un conjunto de notas perfectamente armonizadas. Una a una, por separado, esas notas no quieren decir absolutamente nada: serían sonidos sueltos, voces o instrumentos que no transmiten nada. En política igual. No se puede ver una legislatura sin relación a otra. Nuestras acciones de hoy son fruto del pasado y tendrán consecuencia en el futuro. Esta crisis que el mundo está sufriendo nos tiene que enseñar algo: y es que cuando hubo época de bonanza económica, cuando parecía que nos regalaban los pisos y los créditos, no se supo invertir en investigación y desarrollo, incrementar los beneficios sociales; en definitiva, pensar en ese después que parecía no llegar nunca.
¿Fue culpa del Partido Popular, que gobernaba España a base de decretazos, ahogando las pensiones y haciendo oídos sordos a lo que la inmensa mayoría de ciudadanos le pedía manifestación tras manifestación (entiéndase la Guerra de Irak)? Pues no, y eso a pesar de que luego se demostrase que Aznar mentía (sobre la guerra y otras muchas cuestiones). ¿Fue culpa del Partido Popular de Novelda, que gobernaba nuestra ciudad a base de derrochar dinero en ferias, dejar una cabalgata en el limbo y desoír la voz de colectivos y asociaciones? Pues tampoco.
Ahora le toca al PSOE gobernar España y Novelda. Los tiempos han cambiado. La situación económica es diametralmente la contraria, pero el espíritu de visión global y de futuro ha de ser el mismo.

Desde la parte que me toca como Concejal de Turismo, Normalització Llingüística y Medios de Comunicación, he de decir que, contando con la mitad de presupuesto que en la legislatura anterior, desde la Oficina de Turismo se están promoviendo innumerables actividades que repercuten directamente en el sector turístico de nuestra ciudad: Jornadas Gastronómicas, Ruta del Tapeo, campaña El mes dolç, Premios de Promoción Turística, Concurso de Cocina con Azafrán, etc. Pero también convocamos actividades más populares, como la Fira del Raïm o la Festa del Xanxullo, cuyas recaudaciones han ido a parar, a lo largo de estos años, a las asociaciones de Alzheimer, Fibromialgia y Capaz.

No puede estar el PP permanentemente en contra de las actividades que realizamos desde la Concejalía de Turismo, actividades que comportan un trabajo interno encomiable por parte de todos los trabajadores y trabajadoras de la Oficina de Turismo.

Es lógico, sin embargo, que el PP esté en contra de nuestra idea del turismo. En el recuerdo de todos quedan las Ferias de Turismo internacionales a las que el Ayuntamiento acudía con un despliegue hollywoodiense, pisando alfombras rojas, cenando en los mejores sitios y disfrutando de un fondo de armario económico que parecía no tener fin. En esta legislatura se acude únicamente a dos ferias: Madrid y Valencia, y la diferencia de gasto es abismal. Lo que nos ahorramos lo invertimos en campañas que sí fomentan el turismo de nuestra ciudad, campañas que, vistas las críticas que reciben desde el Partido Popular, os animo a todos a disfrutar, porque en un futuro, si cambia el color político de nuestro Ayuntamiento, desaparecerán. Espero que, haciendo un uso responsable del presumible sentido común que les supongo a esos gobernantes del futuro, no sea así.

Porque no hay que olvidar que, en esa Novelda del mañana que hemos de saber entrever, el Turismo juega un papel fundamental. Construyamos desde hoy mismo ese futuro.