Uno de los finalistas de Gran Hermano 2007, el madrileño Rodri, ha estado recientemente en el municipio noveldenses, invitado por la Twenty donde recibió una gran acogida por parte de un público entregado y muy divertido, gracias a los disfraces que marcaron la tónica de la noche (GALERÍA DE FOTOS)
Uno de los finalistas de Gran Hermano 2007, el madrileño Rodri, ha estado recientemente en el municipio noveldenses, invitado por la Twenty donde recibió una gran acogida por parte de un público entregado y muy divertido, gracias a los disfraces que marcaron la tónica de la noche.
Cultura y Sociedad / Jornadas de Egiptología en el Centro Cívico
Tal día como hoy hace un año se clausuraron las Jornadas de Egiptología en el Centro Cívico, con las conferencias de Jorge Rubio Campos y César Augusto Asencia Adsuar
La primera conferencia tuvo lugar a las 17.30 horas, bajo el título de “los templos Thutmosidas de la orilla occidental tebana: Deir el Bahari y otros”. El ponente de la misma fue el egiptólogo Jorge Rubio Campos, licenciado por la Universidad Autónoma de Madrid, es diplomado en Civilización del Antiguo Egipto por el Museo Arqueólogo Nacional y por la UNED. Asimismo, es miembro fundador de la Asociación Española de Egiptología y Tesorero de la misma, también pertenece a la «Internacional Association of Egyptologysts».
A las 19.00 h, tuvolugar la última charla sobre la cultura egipcia. El encargado de cerrar las jornadas ha sido el abogado César Augusto Asencia Adsuar con “Egipto, Dioses y mitos” título de la ponencia. El conferenciante es licenciado por la Universidad de Alicante, se doctoró en Disciplinas Económicas y Jurídicas, diplomándose en Práctica Forense y más tarde, en Derecho Tributario por la CEE de Madrid.
Varios Noveldenses se han acercado a las jornadas. Destacando la presencia de Covadonga Beltrá directora de la Oficina Central de la Cam de Novelda, Merche Martínez Gestora de Obra Social CAM, Vicente Sala Presidente de la CAM y Pepe Galvañ Director de Zona. Asimismo, asistieron el entonces alcalde de Novelda, Rafa Sáez; la también entonces concejala de Educación, Ana Belén Abad y los miembros de la lista electoral del PP, Valentín Martínez y Fran Belda.
La primera conferencia tuvo lugar a las 17.30 horas, bajo el título de “los templos Thutmosidas de la orilla occidental tebana: Deir el Bahari y otros”. El ponente de la misma fue el egiptólogo Jorge Rubio Campos, licenciado por la Universidad Autónoma de Madrid, es diplomado en Civilización del Antiguo Egipto por el Museo Arqueólogo Nacional y por la UNED. Asimismo, es miembro fundador de la Asociación Española de Egiptología y Tesorero de la misma, también pertenece a la «Internacional Association of Egyptologysts».
A las 19.00 h, tuvolugar la última charla sobre la cultura egipcia. El encargado de cerrar las jornadas ha sido el abogado César Augusto Asencia Adsuar con “Egipto, Dioses y mitos” título de la ponencia. El conferenciante es licenciado por la Universidad de Alicante, se doctoró en Disciplinas Económicas y Jurídicas, diplomándose en Práctica Forense y más tarde, en Derecho Tributario por la CEE de Madrid.
Varios Noveldenses se han acercado a las jornadas. Destacando la presencia de Covadonga Beltrá directora de la Oficina Central de la Cam de Novelda, Merche Martínez Gestora de Obra Social CAM, Vicente Sala Presidente de la CAM y Pepe Galvañ Director de Zona. Asimismo, asistieron el entonces alcalde de Novelda, Rafa Sáez; la también entonces concejala de Educación, Ana Belén Abad y los miembros de la lista electoral del PP, Valentín Martínez y Fran Belda.
Fútbol Sala: Victoria por la mínima de la Peña Madridista Comercial Dellas en la última jornada de liga
La Peña Madridista Comercial Dellas viajaba a Villena para disputar su último encuentro de la liga regular contra el Beliana. Los equipos lo único que se jugaban eran los tres puntos ya que el equipo noveldense no se podía mover de la octava posición y el equipo local ya estaba descendido
Después del partidazo realizado por la Peña Madridista Comercial Dellas la semana anterior ante el líder, los jugadores entrenados por Pascual Sepulcre viajaban a Villena a disputar la última jornada de liga contra un rival que al igual que el equipo noveldense no se jugaba nada, ya que había descendido la semana anterior ante el Papas. Aunque la octava posición ya estaba conseguida los jugadores noveldenses salieron a por la victoria al igual que todos los partidos.
Dentro del partido, fue un encuentro muy reñido en el que ambos equipos no tuvieron muchas oportunidades de gol. El único gol llegó antes del descanso, su autor fue el capitán del equipo Semica. Durante todo el partido la Peña Madridista Comercial Dellas realizó un encuentro muy serio en defensa, por ese motivo salió del encuentro sin encajar un gol y “ese es siempre un dato importante” señalaba el entrenador noveldense Pascual Sepulcre. Por último destacar que la temporada ha sido satisfactoria ya que los objetivos fijados a principio de temporada de no descender se han cumplido.
Después del partidazo realizado por la Peña Madridista Comercial Dellas la semana anterior ante el líder, los jugadores entrenados por Pascual Sepulcre viajaban a Villena a disputar la última jornada de liga contra un rival que al igual que el equipo noveldense no se jugaba nada, ya que había descendido la semana anterior ante el Papas. Aunque la octava posición ya estaba conseguida los jugadores noveldenses salieron a por la victoria al igual que todos los partidos.
Dentro del partido, fue un encuentro muy reñido en el que ambos equipos no tuvieron muchas oportunidades de gol. El único gol llegó antes del descanso, su autor fue el capitán del equipo Semica. Durante todo el partido la Peña Madridista Comercial Dellas realizó un encuentro muy serio en defensa, por ese motivo salió del encuentro sin encajar un gol y “ese es siempre un dato importante” señalaba el entrenador noveldense Pascual Sepulcre. Por último destacar que la temporada ha sido satisfactoria ya que los objetivos fijados a principio de temporada de no descender se han cumplido.
Fútbol: Un punto que sabe a poco
El Novelda jugaba otra final en su carrera hacia el play off y no podía dejarse los puntos por el camino. Desde el comienzo se vio a un Utiel que salió a ganar el partido y a un Novelda concienciado en llevarse los tres puntos de la forma que fuera. El partido no comenzó de la mejor manera para el equipo visitante ya que antes de la media hora perdía por 2-0. Tras el descanso el equipo de Casimiro Torres hizo un gran juego pero solo consiguió el empate final que da un punto que sabe a poco para las aspiraciones del equipo noveldense
El partido comenzó con la duda en la alineación de uno de los pilares clave del Novelda. La participación de Javi Inarejos que se había lesionado la anterior jornada estuvo en duda hasta el último instante de comenzar el partido. Al final el siete del Novelda fue de la partida y jugó los noventa minutos. El Novelda sabía que si ganaba el encuentro se metía de lleno en la lucha por la promoción ya que el Catarroja rival que estaba a dos puntos había perdido su partido.
En los primeros minutos los dos equipos salieron creando ocasiones en las dos áreas. Muy pronto tuvo que intervenir Víctor Sanz que volvía a la portería tras cumplir sanción. Enseguida vino la replica del Novelda en una buena jugada entre Braulio y Juande en la que el guardameta local hacía una gran intervención. Juande de nuevo fue uno de los más destacados del equipo verdiblanco que llega a final de temporada en una forma muy buena.
Poco antes del cuarto de hora vino el primer gol local. Alberto Pómer máximo goleador de la categoría con 25 goles, remataba una jugaba de estrategia fabricada por su equipo en la que Víctor y su defensa no pudieron hacer nada. Diez minutos más tarde en una contra llevada a cabo por el mismo protagonista del primer gol el Utiel marcaba el segundo. Con el 2-0 llegó el descanso y el Novelda tenía que cambiar muchas cosas para poder remontar el partido.
La segunda mitad comenzó con dominio visitante. El Novelda pasó totalmente por encima del Utiel. Los noveldenses llegaban con mucha facilidad al área local con ocasiones clarísimas pero no conseguían materializarlas en gol. Así hasta el minuto setenta en el que en un córner sacado por Braulio, Carmelo remataba a gol y recortaba distancias. El empate estaba más cerca y el Novelda se fue hacia arriba. La recompensa del empate llegó a un cuarto de hora del final, Polanco se plantó solo delante del portero del Utiel y marcaba el 2-2 final. Tras esto el Novelda tuvo oportunidades de hacer el gol de la victoria pero no llegó.
El empate deja al Novelda en una posición complicada ya que por este resultado no depende de él mismo y tendrá que mirar los encuentros de sus rivales directos.
El partido comenzó con la duda en la alineación de uno de los pilares clave del Novelda. La participación de Javi Inarejos que se había lesionado la anterior jornada estuvo en duda hasta el último instante de comenzar el partido. Al final el siete del Novelda fue de la partida y jugó los noventa minutos. El Novelda sabía que si ganaba el encuentro se metía de lleno en la lucha por la promoción ya que el Catarroja rival que estaba a dos puntos había perdido su partido.
En los primeros minutos los dos equipos salieron creando ocasiones en las dos áreas. Muy pronto tuvo que intervenir Víctor Sanz que volvía a la portería tras cumplir sanción. Enseguida vino la replica del Novelda en una buena jugada entre Braulio y Juande en la que el guardameta local hacía una gran intervención. Juande de nuevo fue uno de los más destacados del equipo verdiblanco que llega a final de temporada en una forma muy buena.
Poco antes del cuarto de hora vino el primer gol local. Alberto Pómer máximo goleador de la categoría con 25 goles, remataba una jugaba de estrategia fabricada por su equipo en la que Víctor y su defensa no pudieron hacer nada. Diez minutos más tarde en una contra llevada a cabo por el mismo protagonista del primer gol el Utiel marcaba el segundo. Con el 2-0 llegó el descanso y el Novelda tenía que cambiar muchas cosas para poder remontar el partido.
La segunda mitad comenzó con dominio visitante. El Novelda pasó totalmente por encima del Utiel. Los noveldenses llegaban con mucha facilidad al área local con ocasiones clarísimas pero no conseguían materializarlas en gol. Así hasta el minuto setenta en el que en un córner sacado por Braulio, Carmelo remataba a gol y recortaba distancias. El empate estaba más cerca y el Novelda se fue hacia arriba. La recompensa del empate llegó a un cuarto de hora del final, Polanco se plantó solo delante del portero del Utiel y marcaba el 2-2 final. Tras esto el Novelda tuvo oportunidades de hacer el gol de la victoria pero no llegó.
El empate deja al Novelda en una posición complicada ya que por este resultado no depende de él mismo y tendrá que mirar los encuentros de sus rivales directos.
Noche de baile regional
Como cierre al ciclo de actividades realizadas por el 8º aniversario del nacimiento de Jaime el Conquistador, la tarde del sábado se vio animada por los instrumentos y bailes de la colla de Xeremiers de Mallorca y la Sagueta Nova de Biar. Estuvo presente en el acto el alcalde, Mariano Beltrá, junto a la edil de educación, Reme Boyer, el concejal de Normalización Lingüística, Sergio Mira y el concejal de Deportes, Benigno Martínez
La Placeta de la Cruz fue el escenario que acogió ayer el Taller de baile: “El Ball de Bot de Ses Illes” a cargo de la colla de Xeremiers de Mallorca. El evento, cuyo inicio tuvo lugar a las 19’30 horas, consistió en un cursillo acelerado de bailes regionales para todo aquel que desease desinhibirse y pasar un buen rato. Acompañados de los instrumentos de la compañía, junto a las castañuelas del maestro, numerosas personas aprendieron y disfrutaron de jotas, mazurcas o “Balls de bot” durante aproximadamente una hora.
A este evento acudió una cantidad modesta de público, entre el que se encontraba la concejala de Educación y Fiestas, Remedios Boyer.
Tras la conclusión de este acto, comenzaba de seguido la Noche de Baile por cuenta de la colla de Xeremiers y la Sagueta Nova de Biar. Reme Boyer aprovechó la ocasión para presentar la segunda parte de la velada agradeciendo la organización de las jornadas del aniversario a la colla Xaramita Cana y la colaboración al Consell de la Joventut de Novelda.
Sentados sobre el escenario, con guitarras y bandurrias en ristre, los músicos animaron de nuevo a los presentes a bailar lo aprendido en el taller. Al pie del escenario seguían llegando espectadores, incluyendo a los miembros del equipo de gobierno Mariano Beltrá, Sergio Mira y Benigno Martínez, quienes atendieron a las danzas de las numerosas parejas sobre la pista de baile.
La Placeta de la Cruz fue el escenario que acogió ayer el Taller de baile: “El Ball de Bot de Ses Illes” a cargo de la colla de Xeremiers de Mallorca. El evento, cuyo inicio tuvo lugar a las 19’30 horas, consistió en un cursillo acelerado de bailes regionales para todo aquel que desease desinhibirse y pasar un buen rato. Acompañados de los instrumentos de la compañía, junto a las castañuelas del maestro, numerosas personas aprendieron y disfrutaron de jotas, mazurcas o “Balls de bot” durante aproximadamente una hora.
A este evento acudió una cantidad modesta de público, entre el que se encontraba la concejala de Educación y Fiestas, Remedios Boyer.
Tras la conclusión de este acto, comenzaba de seguido la Noche de Baile por cuenta de la colla de Xeremiers y la Sagueta Nova de Biar. Reme Boyer aprovechó la ocasión para presentar la segunda parte de la velada agradeciendo la organización de las jornadas del aniversario a la colla Xaramita Cana y la colaboración al Consell de la Joventut de Novelda.
Sentados sobre el escenario, con guitarras y bandurrias en ristre, los músicos animaron de nuevo a los presentes a bailar lo aprendido en el taller. Al pie del escenario seguían llegando espectadores, incluyendo a los miembros del equipo de gobierno Mariano Beltrá, Sergio Mira y Benigno Martínez, quienes atendieron a las danzas de las numerosas parejas sobre la pista de baile.
Cultura y Sociedad / Presentación del libro “Cosas, mujeres y otros vericuentos”
La Asociación de mujeres presentó hace un año su libro “Cosas, mujeres y otros vericuentos”, elaborado por ellas mismas en el Centro Cultural Gómez Tortosa
El Psicólogo de la Asociación Pau Grau, el entonces concejal de Sanidad Alonso Carrasco, el ex alcalde de Novelda Rafa Sáez y el encargado de las bibliotecas de Alicante fueron los encargados de presentar dicho libro. Han agradecido y homenajeado a la Asociación de mujeres y a su presidenta Rosario Sabater por escribir y plasmar perfectamente en el libro algunas de sus vivencias, su forma de ver la vida y alguna que otra anécdota.
Paco fue el encargado de abrir el acto dando gracias a Novelda por el trato que ha recibido y en especial a sus alumnas. “Es vuestra tarde” palabras de ánimo y alegría de este psicólogo que ha vivido muchas tardes y anécdotas con ellas. Las risas y los aplausos no faltaron en el acto.
Rafa Saéz, fue el encargado de destapar el libro que era visto por primera vez por todo el mundo, incluyendo a las mismas autoras.
El acto completó la sala del Gómez Tortosa.
El Psicólogo de la Asociación Pau Grau, el entonces concejal de Sanidad Alonso Carrasco, el ex alcalde de Novelda Rafa Sáez y el encargado de las bibliotecas de Alicante fueron los encargados de presentar dicho libro. Han agradecido y homenajeado a la Asociación de mujeres y a su presidenta Rosario Sabater por escribir y plasmar perfectamente en el libro algunas de sus vivencias, su forma de ver la vida y alguna que otra anécdota.
Paco fue el encargado de abrir el acto dando gracias a Novelda por el trato que ha recibido y en especial a sus alumnas. “Es vuestra tarde” palabras de ánimo y alegría de este psicólogo que ha vivido muchas tardes y anécdotas con ellas. Las risas y los aplausos no faltaron en el acto.
Rafa Saéz, fue el encargado de destapar el libro que era visto por primera vez por todo el mundo, incluyendo a las mismas autoras.
El acto completó la sala del Gómez Tortosa.
‘Nanos y Gegants’ recorren Novelda a ritmo de xaramita
Con motivo del 800 aniversario del nacimiento de Jaime I, la Colla Xaramita Cana de Novelda y los Xeremiers de Mallorca pasearon su música por las calles del municipio. Bailando a su son, gigantes y cabezudos atrajeron la atenta mirada de numerosos viandantes
Unido a los actos conmemorativos del 8º centenario, el pasacalle iniciaba su recorrido a las 11’30 de la mañana del sábado en la calle cuyo nombre otorga el homenajeado: Jaime el Conquistador. Desde aquí, la comitiva se desplazó por la calle Mayor hasta Emilio Castelar, acaparando a su paso la mirada curiosa de los transeúntes. El intento de atravesar la calle Colón se vio frustrado por la presencia del mercadillo, que obligó al grupo a retroceder para seguir su avance por la calle Santa Rosalía y Virgen de los Desamparados respectivamente.
Novelda acogió este acto como una grata sorpresa cuyo planteamiento y razón de ser no parecía haberle llegado a gran parte de la población; el sentimiento más extendido fue el de la duda ante el desconocimiento del motivo de celebración. No obstante, la gente se asomó a sus balcones, los conductores frenaron su marcha para observar a la compañía y, salvo el llanto ocasional de algún niño asustado del demonio cabezón, la duda no ensombreció la alegría y pasión transmitidos por el desenfadado encanto de la xaramita cana y los “Nanos y Gegants”.
Unido a los actos conmemorativos del 8º centenario, el pasacalle iniciaba su recorrido a las 11’30 de la mañana del sábado en la calle cuyo nombre otorga el homenajeado: Jaime el Conquistador. Desde aquí, la comitiva se desplazó por la calle Mayor hasta Emilio Castelar, acaparando a su paso la mirada curiosa de los transeúntes. El intento de atravesar la calle Colón se vio frustrado por la presencia del mercadillo, que obligó al grupo a retroceder para seguir su avance por la calle Santa Rosalía y Virgen de los Desamparados respectivamente.
Novelda acogió este acto como una grata sorpresa cuyo planteamiento y razón de ser no parecía haberle llegado a gran parte de la población; el sentimiento más extendido fue el de la duda ante el desconocimiento del motivo de celebración. No obstante, la gente se asomó a sus balcones, los conductores frenaron su marcha para observar a la compañía y, salvo el llanto ocasional de algún niño asustado del demonio cabezón, la duda no ensombreció la alegría y pasión transmitidos por el desenfadado encanto de la xaramita cana y los “Nanos y Gegants”.