El sábado pasado, los Reyes de España, el Presidente del Gobierno, Ministro de Fomento y presidentes y alcaldes de las comunidades de Madrid y Valencia, entre otras muchas personalidades y periodistas, llegaron puntualmente en el primer trayecto inaugural de Madrid a Valencia que duró 95 minutos. (Esta noticia contiene Vídeo)
(Galería de imágenes)
En palabras del presidente del gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero y del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, dirigiéndose a sus majestades los Reyes, “el momento de la llegada del AVE a Valencia es uno de los momentos más importantes del reinado de sus majestades” apuntaron ambos presidentes.
No faltó nadie en la nueva estación de Joaquín Sorolla de Valencia para recibir el primer AVE a la comunidad. Representantes políticos, empresariales y sociales de nuestra comunidad, no dudaron en resaltar este acontecimiento como “histórico” y esencial para las comunidades de Madrid y Valencia.
Los parlamentos corrieron a cargo del ministro de Fomento, José Blanco, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el presidente de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps, el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero y su majestad el Rey, D. Juan Carlos I. Todos ellos elogiaron y valoraron la importancia de esta infraestructura. Por su parte el Presidente del Gobierno y el ministro de Fomento, reafirmaron su compromiso de llevar el AVE a Alicante y Castellón así como al resto de comunidades autónomas para vertebrar toda España y el corredor mediterráneo.
Tras el acto inaugural, Los Reyes, el presidente del Gobierno de España, y demás representantes políticos, departieron relajadamente con el resto de invitados al acto.
Artículo de Francisco Camps, Presidente de la Generalitat Valenciana
VÍDEO
Aviso a los ciudadanos
La concejalía de Infraestructuras comunica que se ha producido la ruptura de la tubería de agua general de entrada al municipio, por lo que puede haber problemas con el suministro. Los operarios están trabajando para resolver el problema y se prevé su finalización para las 18 h.
Payasos del Espíritu Santo, Payasos de la esperanza
“Todos podemos perdernos y también encontrarnos”
El sábado se celebró la I Gala Benéfica para la Asociación Payasos del Espíritu Santo. Dos funciones celebradas en el salón de actos del colegio Padre Dehón con una excelente respuesta del público que agotó las localidades. (Esta noticia contiene 2 Vídeos)
(Galería de imágenes)
Patricia Torregrosa y Alejandro Ayala, fueron los responsables de presentar el acto metidos en su papel de “Payasos”, demostrando las buenas cualidades que tienen estos dos estudiantes de arte dramático y futuros actores.
Durante la gala, el público pudo disfrutar del alto nivel de las actuaciones ofrecidas por las alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Novelda, dirigido por su directora, Antonia de Castro. La gala contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá y una amplia representación de concejales.
Los PAES es una asociación sin ánimo de lucro que, desde 2002 presta ayuda a los enfermos mentales y a sus familias, con profesionales específicamente formados para realizar esta actividad. Su misión es contribuir a la mejora de la calidad de vida de estos enfermos y sus familias, y el personal que los atiende.
Entre sus actividades destacan: programas rehabilitadores a nivel psicosocial; programas de atención, información y asesoramiento; vivienda tutelada y equipo multidisciplinar; programas de ayuda mutua; atención domiciliaria o asesoramiento y apoyo psicosocial a usuarios y familia.
El responsable de los PAES en Novelda, el sacerdote noveldense, Manuel Torregrosa, emocionado, ensalzó la importante labor que esta realizando la asociación y animó a todo el mundo a colaborar con ella. Torregrosa, como es costumbre en él, termino su parlamento entonando un excelente cantico donde derrocha su gran torrente de voz.
Asociación de Enfermos Mentales PAES – Tf. 625604042 – 615330497 somoslospaes@gmail.com
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
El sábado se celebró la I Gala Benéfica para la Asociación Payasos del Espíritu Santo. Dos funciones celebradas en el salón de actos del colegio Padre Dehón con una excelente respuesta del público que agotó las localidades. (Esta noticia contiene 2 Vídeos)
(Galería de imágenes)
Patricia Torregrosa y Alejandro Ayala, fueron los responsables de presentar el acto metidos en su papel de “Payasos”, demostrando las buenas cualidades que tienen estos dos estudiantes de arte dramático y futuros actores.
Durante la gala, el público pudo disfrutar del alto nivel de las actuaciones ofrecidas por las alumnas del Conservatorio Profesional de Danza de Novelda, dirigido por su directora, Antonia de Castro. La gala contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá y una amplia representación de concejales.
Los PAES es una asociación sin ánimo de lucro que, desde 2002 presta ayuda a los enfermos mentales y a sus familias, con profesionales específicamente formados para realizar esta actividad. Su misión es contribuir a la mejora de la calidad de vida de estos enfermos y sus familias, y el personal que los atiende.
Entre sus actividades destacan: programas rehabilitadores a nivel psicosocial; programas de atención, información y asesoramiento; vivienda tutelada y equipo multidisciplinar; programas de ayuda mutua; atención domiciliaria o asesoramiento y apoyo psicosocial a usuarios y familia.
El responsable de los PAES en Novelda, el sacerdote noveldense, Manuel Torregrosa, emocionado, ensalzó la importante labor que esta realizando la asociación y animó a todo el mundo a colaborar con ella. Torregrosa, como es costumbre en él, termino su parlamento entonando un excelente cantico donde derrocha su gran torrente de voz.
Asociación de Enfermos Mentales PAES – Tf. 625604042 – 615330497 somoslospaes@gmail.com
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Para los Populares de Novelda, el equipo de gobierno es un «Acuerdo comercial»
Los populares de Novelda preguntan al alcalde si pactaría con un partido al que el Bloc acusa de buscar “intereses partidistas y personales”
Valentín Martínez: “El cuatripartito se descompone porque fue un acuerdo comercial más que un pacto para mejorar Novelda”
(Esta noticia contiene vídeo)
El Partido Popular de Novelda ha salido a la palestra después de los últimos episodios de ruptura y desencuentro escenificados en los medios de comunicación por los responsable del Bloc y de Esquerra Unida, dos de los tres partidos que formaron Compromís, coalición que a su vez firmó un pacto con el PSOE para ocupar el Gobierno de la ciudad.
En tales informaciones los responsables del Bloc acusan a sus hasta ahora socios de coalición, incluyendo a Los Verdes, de buscar intereses “personales y partidistas” de cara a la candidatura para las próximas elecciones, señalando que “lo más importante para ellos -EU y Els Verds- es asegurarse un lugar en la lista que les permita estar los cuatro años en el Consistorio a cada uno de sus cabezas de lista».
Ante estas declaraciones el vicesecretario de Comunicación del PP de Novelda, Valentín Martínez, ha señalado que “esta es la prueba que demuestra lo que ya dijimos desde un principio y es que más que un pacto de Gobierno para resolver los problemas de los ciudadanos y mejorar Novelda lo que hizo el cuatripartito fue un acuerdo comercial para contentarse todos ellos”.
Pero Matínez ha ido más lejos y ha señalado que “el alcalde Mariano Beltrá tienen que decir a los ciudadanos si pactaría con unos partidos que persiguen lo que el Bloc ha denunciado de manera pública y abierta”. De lo contrario, a juicio de los populares, estará “engañando a los ciudadanos que tras estos episodios quieren saber con nitidez cuál es la posición de cada uno de los partidos”.
VÍDEO
Valentín Martínez: “El cuatripartito se descompone porque fue un acuerdo comercial más que un pacto para mejorar Novelda”
(Esta noticia contiene vídeo)
El Partido Popular de Novelda ha salido a la palestra después de los últimos episodios de ruptura y desencuentro escenificados en los medios de comunicación por los responsable del Bloc y de Esquerra Unida, dos de los tres partidos que formaron Compromís, coalición que a su vez firmó un pacto con el PSOE para ocupar el Gobierno de la ciudad.
En tales informaciones los responsables del Bloc acusan a sus hasta ahora socios de coalición, incluyendo a Los Verdes, de buscar intereses “personales y partidistas” de cara a la candidatura para las próximas elecciones, señalando que “lo más importante para ellos -EU y Els Verds- es asegurarse un lugar en la lista que les permita estar los cuatro años en el Consistorio a cada uno de sus cabezas de lista».
Ante estas declaraciones el vicesecretario de Comunicación del PP de Novelda, Valentín Martínez, ha señalado que “esta es la prueba que demuestra lo que ya dijimos desde un principio y es que más que un pacto de Gobierno para resolver los problemas de los ciudadanos y mejorar Novelda lo que hizo el cuatripartito fue un acuerdo comercial para contentarse todos ellos”.
Pero Matínez ha ido más lejos y ha señalado que “el alcalde Mariano Beltrá tienen que decir a los ciudadanos si pactaría con unos partidos que persiguen lo que el Bloc ha denunciado de manera pública y abierta”. De lo contrario, a juicio de los populares, estará “engañando a los ciudadanos que tras estos episodios quieren saber con nitidez cuál es la posición de cada uno de los partidos”.
VÍDEO
Los villancicos llenan la Iglesia de San Pedro
Ayer tuvo lugar el tradicional festival de villancicos que este año celebraba su vigésimo sexta edición. Los niños del Oratorio, Jesús Navarro, Sánchez Albornoz, Gómez Navarro, Alfonso X el Sabio y la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena” ofrecieron al numeroso público asistente una variedad de nuevos y modernos villancicos.
(Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol acogió un año más el Festival de Villancicos que con tanta ilusión preparan los niños de Novelda. Ayer tocó el turno a los alumnos de los colegios Oratorio Festivo, Jesús Navarro, Sánchez Albornoz, Gómez Navarro, Alfonso X el Sabio y la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena”.
Los niños, dirigidos por sus profesores de música, demostraron que tienen mucha creatividad. Cantaron desde los tradicionales villancicos –algunos con mucho más ritmo del acostumbrado- hasta melodías populares de diferentes lugares de España. También de fuera de ella, como es el caso de los alumnos del Sánchez Albornoz que, ataviados con la vestimenta tradicional, deleitaron al público con un villancico popular sudamericano.
El festival estuvo presentado por Álex Boyer quien, con mucha paciencia, intentó conseguir la máxima atención por parte de los niños que acudieron. Asimismo, Reme Boyer, concejala de Educación, estuvo presente durante todas las actuaciones y al final del festival dedicó a los niños unas palabras.
Hoy es la segunda parte de este festival desde las 9.30 h. de la mañana con la actuación de los colegios San José de Cluny, Sta Mª Magdalena, Jorge Juan, Padre Dehon y la Unión Musical “La Artística”.
VÍDEO
(Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol acogió un año más el Festival de Villancicos que con tanta ilusión preparan los niños de Novelda. Ayer tocó el turno a los alumnos de los colegios Oratorio Festivo, Jesús Navarro, Sánchez Albornoz, Gómez Navarro, Alfonso X el Sabio y la Sociedad Musical “Santa Mª Magdalena”.
Los niños, dirigidos por sus profesores de música, demostraron que tienen mucha creatividad. Cantaron desde los tradicionales villancicos –algunos con mucho más ritmo del acostumbrado- hasta melodías populares de diferentes lugares de España. También de fuera de ella, como es el caso de los alumnos del Sánchez Albornoz que, ataviados con la vestimenta tradicional, deleitaron al público con un villancico popular sudamericano.
El festival estuvo presentado por Álex Boyer quien, con mucha paciencia, intentó conseguir la máxima atención por parte de los niños que acudieron. Asimismo, Reme Boyer, concejala de Educación, estuvo presente durante todas las actuaciones y al final del festival dedicó a los niños unas palabras.
Hoy es la segunda parte de este festival desde las 9.30 h. de la mañana con la actuación de los colegios San José de Cluny, Sta Mª Magdalena, Jorge Juan, Padre Dehon y la Unión Musical “La Artística”.
VÍDEO
Se inaugura la Academia de las Heras
El pasado domingo, se inauguró una nueva academia en Novelda, Academia de las Heras, cuya responsable, Carmen de las Heras, ha realizado un gran esfuerzo desafiando los tiempos de crisis que corren, para dotar a Novelda de una instalación educativa más. (Esta noticia contiene vídeo)
Para la inauguración, la dirección del centro ha querido contar con la bendición oficiada por el cura párroco de Novelda, Francisco José Rayos acompañado por el vicario, Pedro Ildefonso López.
Muchos amigos y familiares no quisieron perderse el acto inaugural y poder observar las instalaciones de primera mano. La academia que está ubicada en la C/ María Cristina, 66, impartirá las siguientes clases:
Clases de repaso para primaria, secundaria y bachillerato. Todas las asignaturas (también Latín y Griego).
Preparación para la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad).
Acceso a grado medio y superior.
Acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Clases de inglés.
Español para extranjeros.
* Grupos reducidos.
* Precio económico.
Además, si te matriculas antes del 31 de enero:
MATRÍCULA Y CURSO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO
¡GRATIS!
academiadelasheras@gmail.com
http://academiadelasheras.blogspot.com/
VÍDEO
Para la inauguración, la dirección del centro ha querido contar con la bendición oficiada por el cura párroco de Novelda, Francisco José Rayos acompañado por el vicario, Pedro Ildefonso López.
Muchos amigos y familiares no quisieron perderse el acto inaugural y poder observar las instalaciones de primera mano. La academia que está ubicada en la C/ María Cristina, 66, impartirá las siguientes clases:
Clases de repaso para primaria, secundaria y bachillerato. Todas las asignaturas (también Latín y Griego).
Preparación para la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad).
Acceso a grado medio y superior.
Acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Clases de inglés.
Español para extranjeros.
* Grupos reducidos.
* Precio económico.
Además, si te matriculas antes del 31 de enero:
MATRÍCULA Y CURSO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO
¡GRATIS!
academiadelasheras@gmail.com
http://academiadelasheras.blogspot.com/
VÍDEO
La artista noveldense Alicia Boyer, vuelve a realizar el Belén Municipal de la Romana.
Por cuarto año consecutivo, la artista local y Maestra Belenista, Alicia Boyer, ha vuelto a ejecutar el Belén Municipal de la vecina localidad de La Romana, contando con la colaboración de los también belenistas noveldenses Luis Campos y Augusto Beltrá.
El pasado domingo 12 de diciembre, a las 12.30 horas tuvo lugar su inauguración con asistencia del alcalde y concejales del equipo de gobierno municipal, así como de la Reina de las fiestas, representantes de diversas asociaciones y un numeroso público que no quiso perderse el acto.
La concejala de Cultura, María del Carmen Sepulcre, además de agradecer a Alicia Boyer y a su equipo colaborador su trabajo que, en palabras de la regidora, ha impulsado el nombre de La Romana por toda España, haciéndose eco del mismo diversas publicaciones dedicadas al belenismo a nivel nacional, destacó su gran labor y el enorme esfuerzo que suponía un belén de estas características, habló de la gran cantidad de horas de trabajo que conllevaba su ejecución, traslado y montaje y de la delicadeza con la que los autores trataban todos los detalles de su ambientación estética y musical.
Terminó su discurso diciendo que mientras el actual equipo de gobierno siga gobernando en La Romana, la defensa de este tipo de tradiciones tan arraigadas en el pueblo serían apoyadas e impulsadas. “Son- dijo-, nuestras raíces, nuestros recuerdos, nuestras tradiciones y costumbres y velaremos por ellas para que nunca desaparezcan”.
El belén, que fue bendecido por el párroco de La Romana, José Eugenio Blay, rinde homenaje al Maestro de maestros belenistas, el noveldense Enrique Serrano con una cuidada puesta en escena que evoca los espléndidos trabajos que el recordado y polifacético artista creó durante años, tanto en su domicilio particular, como en los soportales del Ayuntamiento y en la iglesia de San Pedro de Novelda.
Instalado en la Casa Encarná, el belén Municipal de La Romana permanecerá abierto al público del 12 de diciembre de 2010 al 16 de enero de 2011, de miércoles a domingo en horario de 18,00 a 20.00 horas.
Los días 25 de diciembre de 2010 y 1 y 6 de enero de 2011, también podrá ser visitado de 12 a 14 horas.
El pasado domingo 12 de diciembre, a las 12.30 horas tuvo lugar su inauguración con asistencia del alcalde y concejales del equipo de gobierno municipal, así como de la Reina de las fiestas, representantes de diversas asociaciones y un numeroso público que no quiso perderse el acto.
La concejala de Cultura, María del Carmen Sepulcre, además de agradecer a Alicia Boyer y a su equipo colaborador su trabajo que, en palabras de la regidora, ha impulsado el nombre de La Romana por toda España, haciéndose eco del mismo diversas publicaciones dedicadas al belenismo a nivel nacional, destacó su gran labor y el enorme esfuerzo que suponía un belén de estas características, habló de la gran cantidad de horas de trabajo que conllevaba su ejecución, traslado y montaje y de la delicadeza con la que los autores trataban todos los detalles de su ambientación estética y musical.
Terminó su discurso diciendo que mientras el actual equipo de gobierno siga gobernando en La Romana, la defensa de este tipo de tradiciones tan arraigadas en el pueblo serían apoyadas e impulsadas. “Son- dijo-, nuestras raíces, nuestros recuerdos, nuestras tradiciones y costumbres y velaremos por ellas para que nunca desaparezcan”.
El belén, que fue bendecido por el párroco de La Romana, José Eugenio Blay, rinde homenaje al Maestro de maestros belenistas, el noveldense Enrique Serrano con una cuidada puesta en escena que evoca los espléndidos trabajos que el recordado y polifacético artista creó durante años, tanto en su domicilio particular, como en los soportales del Ayuntamiento y en la iglesia de San Pedro de Novelda.
Instalado en la Casa Encarná, el belén Municipal de La Romana permanecerá abierto al público del 12 de diciembre de 2010 al 16 de enero de 2011, de miércoles a domingo en horario de 18,00 a 20.00 horas.
Los días 25 de diciembre de 2010 y 1 y 6 de enero de 2011, también podrá ser visitado de 12 a 14 horas.
Cuatro nadadores noveldenses disputan la Travesía Copa de Navidad del Postiguet
En pleno diciembre y con el frío en los huesos, cuatro valientes de Novelda se unieron a los casi 180 nadadores de toda España que se atrevieron con la Copa Navidad del Postiguet, una prueba que Vicente Giménez, María Muñoz, Vicente Gómez y Ana Belén no quisieron perderse.
¿Quién dijo frío? Desde luego que hay que ser valiente para meterse en pleno diciembre en las aguas del Mediterráneo para disputar la XVIII edición de la Travesía Copa de Navidad del Postiguet. 175 nadadores de toda España se atrevieron con los 14 grados de las aguas alicantinas en este particular evento. Entre ellos, cuatro noveldenses: Vicente Giménez, María Muñoz, Vicente Gómez y Ana Belén.
La prueba con cuenta con 1.500 m. en mar abierto y con unas condiciones nada propicias para mojarse. El día amaneció lluvioso y el agua no pasaba de los 14 grados centígrados. Aún así, remarcan los nadadores, se estaba más caliente dentro del agua que fuera. Aunque esto no es razón para que se entumecieran cara, pernas y brazos.
El primero en llegar a meta fue Mateo Pesquer, ganador de casi todas las travesías que se organizan en la provincia. Pero lo importante es el reto que supone afrontar una prueba de estas características.
¿Quién dijo frío? Desde luego que hay que ser valiente para meterse en pleno diciembre en las aguas del Mediterráneo para disputar la XVIII edición de la Travesía Copa de Navidad del Postiguet. 175 nadadores de toda España se atrevieron con los 14 grados de las aguas alicantinas en este particular evento. Entre ellos, cuatro noveldenses: Vicente Giménez, María Muñoz, Vicente Gómez y Ana Belén.
La prueba con cuenta con 1.500 m. en mar abierto y con unas condiciones nada propicias para mojarse. El día amaneció lluvioso y el agua no pasaba de los 14 grados centígrados. Aún así, remarcan los nadadores, se estaba más caliente dentro del agua que fuera. Aunque esto no es razón para que se entumecieran cara, pernas y brazos.
El primero en llegar a meta fue Mateo Pesquer, ganador de casi todas las travesías que se organizan en la provincia. Pero lo importante es el reto que supone afrontar una prueba de estas características.