La Escuela-taller de Novelda cumple con éxito sus primeros seis meses de andadura
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, recorrieron las distintas aulas y talleres de trabajo acompañados por el director de la Escuela-taller, Pedro Martínez, en el antiguo colegio Jorge Juan (fontanería, pintura y albañilería) y junto al campo municipal de césped artificial (jardinería). La Escuela-taller está formada por cerca de 40 alumnos de Novelda, con edades comprendidas entre los 16 y 25 años, inscritos en las listas del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef). Los trabajos ya han cumplidos los primeros seis meses de los 24 del total, en un proyecto que cuenta con una aportación municipal de 160.000 euros y una subvención del Gobierno valenciano de 1.044.000 euros. Según el concejal José Manuel Martínez, “los alumnos han aprendido las primeras tareas que más tarde aplicarán para la reparación de aceras así como otros trabajos en el cementerio municipal”. Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá añadió que “lo más importante es que Novelda recupera su Escuela-taller después de más de 10 años. Y, con ello, la oportunidad para cerca de 40 jóvenes de aprender un oficio y la oportunidad de llegar en buenas condiciones al mundo laboral”. LA NOTICIA INCLUYE 2 VÍDEOS
La iglesia de San Pedro recibe mañana a los animales en el día de San Antón
Según la parroquia de San Pedro, a las 18.00 horas, comienza en la misma iglesia la bendición de las mascotas y animales de Novelda y que son traídos por sus propietarios
Esta festividad se remonta a creencias populares, la cristianización de antiguas ceremonias y cultos precristianos en los que a la fuerza de trabajo animal, aquella que resultaba útil para los menesteres del campo, San Antonio a través de su bendición garantizaba fertilidad y protección de los mismos a sus dueños.
Esta festividad se remonta a creencias populares, la cristianización de antiguas ceremonias y cultos precristianos en los que a la fuerza de trabajo animal, aquella que resultaba útil para los menesteres del campo, San Antonio a través de su bendición garantizaba fertilidad y protección de los mismos a sus dueños.
Augusto Beltrá: “El comunicado de la Federación Española de Belenistas no pretendía crear ningún tipo de polémica”
El noveldense Augusto Beltrá, miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Belenistas, aclara en un comunicado los acontecimientos producidos en la visita del Presidente nacional del colectivo de Belenistas a Novelda. LEA A CONTINUACIÓN EL TEXTO ÍNTEGRO
Augusto Beltrá Jover, ante las manifestaciones efectuadas por el Alcalde de Novelda, el Concejal de Cultura y el responsable de los belenistas noveldenses, Tomás Moreno, en el comunicado de prensa efectuado en Novelda Digital el día 14 de enero, realiza las siguientes puntualizaciones:
1º.- El Presidente de la Federación Española de Belenistas anuncia su viaje a los Presidentes de las Asociaciones Belenistas de cada localidad que visita y son éstos quienes deciden si lo trasladan a las autoridades locales para ser recibidos por las mismas. En el caso de La Romana, en donde no existe ninguna Asociación belenista, cumplimentaba la invitación oficial que le formuló directamente la concejalía de Cultura de este Ayuntamiento.
2º.- El Presidente de la Federación Española de Belenistas realizó días antes de su viaje diversas llamadas telefónicas a Tomás Moreno, para anunciarle su visita a Novelda, sin poder contactar con él. Una vez en Novelda, tanto el Presidente, como un servidor, lo intentamos de nuevo, llamándole por teléfono al móvil y a la tienda, sin conseguir localizarle, aún así, tanto a la ida a la Plaza Vieja para visitar el trabajo de los belenistas noveldenses, como a la vuelta, pasamos por su comercio que encontramos cerrado, pero que permitió al Presidente admirar el trabajo belenístico que tenía expuesto en su escaparate. Además, ante la imposibilidad de poder contactar con él, se intentó también localizar por teléfono a otro miembro de su directiva, sin conseguirlo.
3º.- No voy a polemizar con los responsables municipales acerca de si el Belén se encontraba abierto o cerrado cuando acompañé al presidente a visitarlo. Tan sólo digo que si sus afirmaciones acerca de la apertura y cierre del belén son ciertas, ese día, fueron excesivamente puntuales a la hora de cerrarlo y que intentamos, sin conseguirlo, contactar con el Sr. Moreno para comunicárselo y que hubiera realizado las gestiones oportunas para solventarlo.
4º.- Como miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Belenistas, mi cometido ante la visita del Presidente de la misma es la de acompañarle, y la del Presidente de la asociación que visita, la de recibirle y cumplimentarlo. No habría estado bien y seguro que me lo habrían reprochado los belenistas noveldenses, si hubiera usurpado estas competencias.
5º.- El comunicado de la Presidencia de la Federación, no pretendía generar ningún tipo de polémica, se limitaba a relacionar las visitas realizadas a los colectivos belenistas de la provincia y en el caso de Novelda, tan sólo dejar constancia de lo ocurrido, y de su interés por el trabajo de los belenistas locales, ya que si no hubiera quedado reflejado, tanto los belenistas como las autoridades y la población de Novelda, podrían haber pensado que el Presidente había cometido una descortesía al visitar nuestro pueblo y obviar a los belenistas noveldenses, generando quién sabe cuántos comentarios.
6º.- Considero que no habría estado de más que los representantes municipales, ante la situación generada, se hubieran informado detalladamente, contrastando los hechos previamente, antes de realizar un comunicado público de estas características que puede crear situaciones desagradables y tensiones innecesarias entre ciertos colectivos que no benefician a nadie, además de generar graves e infundadas descalificaciones hacia mi persona, como ha quedado patente en las contestaciones de algunos “supuestos” belenistas en el apartado de comentarios en la página que Novelda Digital ha dedicado a esta noticia. Quizás habría sido menos drástico y polémico y más apropiado y elegante, una vez averiguado lo ocurrido por parte del Ayuntamiento, haber realizado una llamada telefónica al Presidente de la Federación para lamentar el incidente invitándole formal y oficialmente a Novelda para deshacer el malentendido generado.
7º.- Por último, manifestar mi desconcierto por la firma del Sr. Moreno en el comunicado del Ayuntamiento, ya que el día 5 de enero, momentos antes de iniciarse el Homenaje a Jorge Juan y ante testigos, le transmití lo ocurrido, me confirmó que en esos días tenía el teléfono desconectado y no le dio mayor importancia al asunto.
Augusto Beltrá Jover, ante las manifestaciones efectuadas por el Alcalde de Novelda, el Concejal de Cultura y el responsable de los belenistas noveldenses, Tomás Moreno, en el comunicado de prensa efectuado en Novelda Digital el día 14 de enero, realiza las siguientes puntualizaciones:
1º.- El Presidente de la Federación Española de Belenistas anuncia su viaje a los Presidentes de las Asociaciones Belenistas de cada localidad que visita y son éstos quienes deciden si lo trasladan a las autoridades locales para ser recibidos por las mismas. En el caso de La Romana, en donde no existe ninguna Asociación belenista, cumplimentaba la invitación oficial que le formuló directamente la concejalía de Cultura de este Ayuntamiento.
2º.- El Presidente de la Federación Española de Belenistas realizó días antes de su viaje diversas llamadas telefónicas a Tomás Moreno, para anunciarle su visita a Novelda, sin poder contactar con él. Una vez en Novelda, tanto el Presidente, como un servidor, lo intentamos de nuevo, llamándole por teléfono al móvil y a la tienda, sin conseguir localizarle, aún así, tanto a la ida a la Plaza Vieja para visitar el trabajo de los belenistas noveldenses, como a la vuelta, pasamos por su comercio que encontramos cerrado, pero que permitió al Presidente admirar el trabajo belenístico que tenía expuesto en su escaparate. Además, ante la imposibilidad de poder contactar con él, se intentó también localizar por teléfono a otro miembro de su directiva, sin conseguirlo.
3º.- No voy a polemizar con los responsables municipales acerca de si el Belén se encontraba abierto o cerrado cuando acompañé al presidente a visitarlo. Tan sólo digo que si sus afirmaciones acerca de la apertura y cierre del belén son ciertas, ese día, fueron excesivamente puntuales a la hora de cerrarlo y que intentamos, sin conseguirlo, contactar con el Sr. Moreno para comunicárselo y que hubiera realizado las gestiones oportunas para solventarlo.
4º.- Como miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Belenistas, mi cometido ante la visita del Presidente de la misma es la de acompañarle, y la del Presidente de la asociación que visita, la de recibirle y cumplimentarlo. No habría estado bien y seguro que me lo habrían reprochado los belenistas noveldenses, si hubiera usurpado estas competencias.
5º.- El comunicado de la Presidencia de la Federación, no pretendía generar ningún tipo de polémica, se limitaba a relacionar las visitas realizadas a los colectivos belenistas de la provincia y en el caso de Novelda, tan sólo dejar constancia de lo ocurrido, y de su interés por el trabajo de los belenistas locales, ya que si no hubiera quedado reflejado, tanto los belenistas como las autoridades y la población de Novelda, podrían haber pensado que el Presidente había cometido una descortesía al visitar nuestro pueblo y obviar a los belenistas noveldenses, generando quién sabe cuántos comentarios.
6º.- Considero que no habría estado de más que los representantes municipales, ante la situación generada, se hubieran informado detalladamente, contrastando los hechos previamente, antes de realizar un comunicado público de estas características que puede crear situaciones desagradables y tensiones innecesarias entre ciertos colectivos que no benefician a nadie, además de generar graves e infundadas descalificaciones hacia mi persona, como ha quedado patente en las contestaciones de algunos “supuestos” belenistas en el apartado de comentarios en la página que Novelda Digital ha dedicado a esta noticia. Quizás habría sido menos drástico y polémico y más apropiado y elegante, una vez averiguado lo ocurrido por parte del Ayuntamiento, haber realizado una llamada telefónica al Presidente de la Federación para lamentar el incidente invitándole formal y oficialmente a Novelda para deshacer el malentendido generado.
7º.- Por último, manifestar mi desconcierto por la firma del Sr. Moreno en el comunicado del Ayuntamiento, ya que el día 5 de enero, momentos antes de iniciarse el Homenaje a Jorge Juan y ante testigos, le transmití lo ocurrido, me confirmó que en esos días tenía el teléfono desconectado y no le dio mayor importancia al asunto.
El PP de Novelda asegura que continúan los problemas con los jubilados y pensionistas
Según una nota de prensa remitida por el PP de Novelda, la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, “sigue sin solucionar de manera satisfactoria los problemas que ella misma creó en el seno de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Santa María Magdalena”
Según mantiene el PP de Novelda mediante un comunicado de prensa, “los representantes de esta asociación de jubilados y pensionistas vienen reclamando de la concejalía en cuestión, desde entonces, que les sea devuelta la capacidad de gestionar esta actividad a ellos mismos, obteniendo siempre la misma respuesta por parte de la concejala: «No»”. Algo que, para el PP de Novelda, “está consiguiendo que en el seno de la sociedad noveldense de jubilados y pensionistas reine cierto mal estar que cada día se hace más evidente y que puede deparar en situaciones de difícil solución con el paso del tiempo”.
Para el PP, algunos de los representantes de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Santa María Magdalena “han mostrado su malestar con la actuación de la concejala de Servicios Sociales y con su constante negativa a que se les devuelva la capacidad de ser ellos quienes organicen de manera directa la actividad del baile ya que este hecho motiva que una fuente de ingresos que tenía esta asociación se haya visto segada de raíz, lo que determina una importante merma en la capacidad de nuestros mayores a la hora de poder programar y celebrar actividades diversas”. La concejala, dice el Partido Popular de Novelda en el comunicado, siempre ha esgrimido que es que ellos “no pueden organizar este tipo de actos, pero una vez leídos los estatutos, que es la norma que rige a este colectivo, se puede observar con claridad que tienen total capacidad para gestionar estas actividades”.
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, añadió que “esto vuelve a dejar a las claras las dificultades que se tiene desde la concejalía del Mayor para atender a las demandas de nuestros mayores, al tiempo que indica claramente que la concejala desconoce los estatutos de la asociación y sus fines. Y también deja clara la intención intervencionista de este Gobierno multipartito”.
Según mantiene el PP de Novelda mediante un comunicado de prensa, “los representantes de esta asociación de jubilados y pensionistas vienen reclamando de la concejalía en cuestión, desde entonces, que les sea devuelta la capacidad de gestionar esta actividad a ellos mismos, obteniendo siempre la misma respuesta por parte de la concejala: «No»”. Algo que, para el PP de Novelda, “está consiguiendo que en el seno de la sociedad noveldense de jubilados y pensionistas reine cierto mal estar que cada día se hace más evidente y que puede deparar en situaciones de difícil solución con el paso del tiempo”.
Para el PP, algunos de los representantes de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Santa María Magdalena “han mostrado su malestar con la actuación de la concejala de Servicios Sociales y con su constante negativa a que se les devuelva la capacidad de ser ellos quienes organicen de manera directa la actividad del baile ya que este hecho motiva que una fuente de ingresos que tenía esta asociación se haya visto segada de raíz, lo que determina una importante merma en la capacidad de nuestros mayores a la hora de poder programar y celebrar actividades diversas”. La concejala, dice el Partido Popular de Novelda en el comunicado, siempre ha esgrimido que es que ellos “no pueden organizar este tipo de actos, pero una vez leídos los estatutos, que es la norma que rige a este colectivo, se puede observar con claridad que tienen total capacidad para gestionar estas actividades”.
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, añadió que “esto vuelve a dejar a las claras las dificultades que se tiene desde la concejalía del Mayor para atender a las demandas de nuestros mayores, al tiempo que indica claramente que la concejala desconoce los estatutos de la asociación y sus fines. Y también deja clara la intención intervencionista de este Gobierno multipartito”.
El plan estratégico de Diputación y CAM cita en varias ocasiones a Novelda
Según el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, Novelda cuenta con un interesante eje de comunicaciones, al igual que buena parte de la comarca del Vinalopó. Este plan, del que están al tanto el alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Hacienda Víctor Cremades, se debatió en el Club Información y a él acudieron una nutrida representación institucional de toda la provincia, en la que no faltó el alcalde Mariano Beltrá
Por otro lado, en el plano cultural, se citó la importancia de la conservación y patrimonio de los castillos de toda la provincia de Alicante, donde se volvió a aludir a Novelda por La Mola y el Santuario de Santa María Magdalena.
Por otro lado, en el plano cultural, se citó la importancia de la conservación y patrimonio de los castillos de toda la provincia de Alicante, donde se volvió a aludir a Novelda por La Mola y el Santuario de Santa María Magdalena.
Rafa Sáez critica las políticas turísticas del Gobierno municipal
Según el portavoz municipal, el equipo de Gobierno “no cree en las posibilidades turísticas” de Novelda, porque pese a la organización de jornadas gastronómicas, concursos de recetas con azafrán o la presencia del municipio en FITUR, según Sáez, no es suficiente “para dar a conocer todo el potencial turístico de Novelda”
En este sentido, Rafa Sáez recordó la proposición en el último pleno de diciembre de un sello de calidad para que todo visitante al municipio pueda localizar los restaurantes que trabajan con productos locales y así degustar nuestra tradicional gastronomía.
“La concejalía de Turismo va a salto de mata, sin orden ni concierto, sin un camino definido en turismo. Un error, porque luego vendrán que se han gastado menos que nosotros en el Gobierno. Pero así no se está dando a conocer todo el potencial turístico de Novelda”, apuntó Saéz.
CULTURA Y PATRIMONIO
Por otro lado, Rafa Sáez señaló que en su anterior etapa como alcalde se iniciaron unas conversaciones con el anterior párroco de la iglesia de San Pedro para la posibilidad de abrir al público la iglesia y todos los visitantes pudieran acercarse a conocerla. Unas negociaciones que, según Sáez, se acabaron tras la pérdida del Gobierno municipal y de las que no se volvió a saber nada.
En este sentido, Rafa Sáez recordó la proposición en el último pleno de diciembre de un sello de calidad para que todo visitante al municipio pueda localizar los restaurantes que trabajan con productos locales y así degustar nuestra tradicional gastronomía.
“La concejalía de Turismo va a salto de mata, sin orden ni concierto, sin un camino definido en turismo. Un error, porque luego vendrán que se han gastado menos que nosotros en el Gobierno. Pero así no se está dando a conocer todo el potencial turístico de Novelda”, apuntó Saéz.
CULTURA Y PATRIMONIO
Por otro lado, Rafa Sáez señaló que en su anterior etapa como alcalde se iniciaron unas conversaciones con el anterior párroco de la iglesia de San Pedro para la posibilidad de abrir al público la iglesia y todos los visitantes pudieran acercarse a conocerla. Unas negociaciones que, según Sáez, se acabaron tras la pérdida del Gobierno municipal y de las que no se volvió a saber nada.