Artículo de opinión de Gonzalo Maluenda, Secretario de Relaciones Institucionales del PP de Novelda
Si hay alguna enseñanza práctica en todos esos libros que están hace ya algún tiempo de moda y que intentan ayudar o aconsejar a quien busca el éxito personal o profesional, es la certeza de que cuando uno alcanza el éxito no se puede dormir en los laureles y debe de continuar trabajando en pos de un éxito mayor. El establecerse metas cada vez más ambiciosas asegura que una organización está siempre viva y preparada para el trabajo. Asimismo, estos libros también nos advierten de que hay personas u organizaciones que sí pierden el éxito o pasa a manos de otros, suelen vivir experiencias traumáticas que pueden marcar su futuro personal o como organización.
Precisamente por todo esto, comenzamos este septiembre un curso político difícil y en el que el Partido Popular a nivel interno debe de demostrar la responsabilidad que se le supone en los distintos procesos domésticos y, a nivel externo, debe de luchar con todas sus fuerzas para alcanzar el gobierno de los distintos organismos para aplicar sus propuestas que son un seguro de incremento de bienestar y calidad de vida para los españoles en general y concretamente para los noveldenses.
Por un lado debemos empezar ya, de una vez por todas, a pisar el acelerador a fondo en cuanto a nuestra labor de oposición al gobierno local y sin olvidar que en la lejanía se empieza a divisar las próximas elecciones europeas en las que, como siempre, el Partido Popular de Novelda intentará aportar su granito de arena para que los españoles en general y los noveldenses en particular depositen su confianza en nuestros representantes. Todo esto aderezado con una denuncia constante durante este otoño cuando la palabra “crisis”, tan denostada por el ejecutivo Zapatero, se dará a conocer con más virulencia de la que hasta ahora nos ha demostrado, ayudada por algunas de las ridículas medidas tomadas desde el Ejecutivo central. Necesitamos medidas importantes y decididas que tengan mucho que ver con el control del gasto público corriente ante el previsible recorte en la capacidad recaudatoria de los distintos tributos. Medidas que garanticen la viabilidad futura del sistema de Seguridad Social. Necesitamos apuntalar la competitividad de nuestras empresas, necesitamos un clima de confianza económica y esto, no lo dudéis, no lo genera el nuevo gobierno de Zapatero.
La otra pendiente que debemos coronar este nuevo curso político está escrita en clave interna. Aquí, el éxito está más que conseguido por lo que debemos estar constantemente alerta para poder intuir cualquier cambio y poder adaptarnos perfectamente a lo que la sociedad nos demanda. En este sentido, por ejemplo hablo de Novelda, no dudéis que habrá gente, habrá personas, de aquí y de allí, que intentarán que perdamos el norte. Intentarán que perdamos la percepción de las variaciones de la sociedad y no dudarán en utilizar todas las artimañas posibles para desviar la atención de lo que realmente importa. Seguirán «erre que erre», seguirán equivocándose, seguirán metiendo la pata, seguirán pensando que tienen alguna fuerza con ese tipo de argumentos.
Mientras, la gente del Partido Popular a lo suyo, a seguir en la onda que le llevó a reventar las expectativas electorales en las pasadas elecciones generales donde, recuerdo, nuestro Presidente local era candidato. En los próximos congresos internos debemos de hacer las cosas con cabeza y refrendar el trabajo bien realizado con la continuidad de los equipos y directores con los lógicos pequeños retoques que ayuden a “avanzar en una dirección nueva ayuda a seguir encontrando un nuevo éxito”. Hay un refrán muy español que aconseja no tocar algo cuando funciona y en este caso no hay más que ver cuáles son los resultados de las últimas elecciones generales en la Comunidad, en la provincia o en Novelda para desear y necesitar la continuidad de Camps, Ripoll y Martínez al frente de las diferentes direcciones territoriales. Y justo detrás de ellos, todos los demás con un único fin de conseguir el tan ansiado bienestar de todos nuestros conciudadanos.
“Hoy no me puedo levantar” y la banda oficial de U2 en el Teatro Principal
El Teatro Principal de Alicante presentó su programación 2008-2009 con un gran número de representaciones para teatro, lírica, ballet, música, musicales e infantil. Entre las más sonadas, cabe destacar la llegada del musical “Hoy no me puedo levantar” que ha triunfado en Madrid así como las obras “Arte” de Luis Merlo, “Don Juan, El burlador de Sevilla” con Fran Perea o “Seis clases de baile en seis semanas” de Lola Herrera
El Teatro Principal de Alicante presentó su programación 2008-2009 con un gran número de representaciones para teatro, lírica, ballet, música, musicales e infantil. Entre las más sonadas, cabe destacar la llegada del musical “Hoy no me puedo levantar” que ha triunfado en Madrid así como las obras “Arte” de Luis Merlo, “Don Juan, El burlador de Sevilla” con Fran Perea o “Seis clases de baile en seis semanas” de Lola Herrera
El Teatro Principal de Alicante presentó su programación 2008-2009 con un gran número de representaciones para teatro, lírica, ballet, música, musicales e infantil. Entre las más sonadas, cabe destacar la llegada del musical “Hoy no me puedo levantar” que ha triunfado en Madrid así como las obras “Arte” de Luis Merlo, “Don Juan, El burlador de Sevilla” con Fran Perea o “Seis clases de baile en seis semanas” de Lola Herrera
Cultura y Sociedad / Presentación del videoclip ‘Idas y venidas’
La proyección del videoclip hace un año realizado por ‘Oniric Audiovisual’, que le dio imagen a una de las canciones del grupo noveldense ‘Baret da Cru’, estaba compuesta por Jesús Navarro, y ha congregado una multitud que ha expresado con aplausos la enhorabuena a estas jóvenes promesas de la creación
La cita ha tenido lugar en casa del director del videoclip, Pablo López, donde se han reunido un gran número de asistentes para contemplar la proyección del viedeoclip que ha puesto imagen a la letra ‘Idas y venidas’, compuesta por Jesús Navarro, perteneciente al grupo noveldense ‘Baret da Cru’.
El videoclip, de una duración aproximada de cinco minutos, ha mantenido ocupados a los realizadores Pablo López y Miguel Martí, así como al productor Antonio Mira, y a los colaboradores, “todo el mes de agosto, sólo para grabar las imágenes que hemos recogido, a través de un montaje paralelo, por calles de Novelda”, ha declarado López.
La cita ha tenido lugar en casa del director del videoclip, Pablo López, donde se han reunido un gran número de asistentes para contemplar la proyección del viedeoclip que ha puesto imagen a la letra ‘Idas y venidas’, compuesta por Jesús Navarro, perteneciente al grupo noveldense ‘Baret da Cru’.
El videoclip, de una duración aproximada de cinco minutos, ha mantenido ocupados a los realizadores Pablo López y Miguel Martí, así como al productor Antonio Mira, y a los colaboradores, “todo el mes de agosto, sólo para grabar las imágenes que hemos recogido, a través de un montaje paralelo, por calles de Novelda”, ha declarado López.
El Novelda C.F se enfrenta al Jove Español en busca de mantener el liderato
El Novelda C.F. afronta este sábado en San Vicente a las 18:00 horas, la tercera jornada de la tercera división grupo seis. El conjunto verdiblanco intentará prolongar la racha de victorias en este arranque de la liga.
Los chicos de Frank Castelló buscarán defender la posición líder en la liga conseguida en un gran comienzo de la temporada. El pleno de victorias sumado al festival de goles que se dieron ante el Pego en la anterior jornada, hará que el conjunto noveldense afronte el partido con una gran dosis de confianza.
Los chicos de Frank Castelló buscarán defender la posición líder en la liga conseguida en un gran comienzo de la temporada. El pleno de victorias sumado al festival de goles que se dieron ante el Pego en la anterior jornada, hará que el conjunto noveldense afronte el partido con una gran dosis de confianza.
La Coral Magdala actúa en el Teatro Principal de Alicante
El Teatro Principal de Alicante celebrará un concierto extraordinario el miércoles 29 de octubre a las 20,30 horas. El programa del acto está integrado por la ópera La Fille du Regiment de G. Donizetti. La Coral Magdala de Novelda tendrá la ocasión de participar junto al tenor José Sempere y al barítono Carlos Álvarez, uno de los máximos exponentes de nuestra cultura lírica, el cual señorea hoy en día sus éxitos por los Teatros más importantes del mundo. Malagueño, forjado en nuestro país y buscando llegar con su arte a todos los rincones posibles de España, no pierde oportunidad se presentarse una y otra vez en su tierra, en esta ocasión, ante el público de la ciudad de Alicante
Después de su último gran éxito en el Festival de Salzburgo durante el mes de agosto interpretando Iago de Otello dirigido por el gran maestro Ricardo Muti y tras una breve estancia en la Ópera de Viena, viene a Alicante a cantar La Hija del Regimiento, obra que le ha dado grandes triunfos en su carrera, el más reciente en el Stattsoper de Viena en la temporada 2006-2007. Elegida por Carlos Álvarez para presentarse en Alicante, por su frescura y lirismo, lejos de los títulos dramáticos, estamos seguros que aportará al espectador una gran ocasión para escuchar una música de gran belleza y hacerle pasar un rato inolvidable.
El precio de las entradas oscilará entre 30 y 65 euros.
La Coral Magdala invita a todos aquellas personas que les guste cantar a participar en la ópera, dado que requiere un gran número de voces, sobre todo de hombres, ya que se representa un ejército.
Los ensayos son los martes, miércoles y jueves en la sede de la Coral, (en el antiguo colegio Jorge Juan, sito en la calle Maestro Parra) de 19:30 a 21:00 (solo mujeres) y de 20:30 a 22 (solo hombres).
Después de su último gran éxito en el Festival de Salzburgo durante el mes de agosto interpretando Iago de Otello dirigido por el gran maestro Ricardo Muti y tras una breve estancia en la Ópera de Viena, viene a Alicante a cantar La Hija del Regimiento, obra que le ha dado grandes triunfos en su carrera, el más reciente en el Stattsoper de Viena en la temporada 2006-2007. Elegida por Carlos Álvarez para presentarse en Alicante, por su frescura y lirismo, lejos de los títulos dramáticos, estamos seguros que aportará al espectador una gran ocasión para escuchar una música de gran belleza y hacerle pasar un rato inolvidable.
El precio de las entradas oscilará entre 30 y 65 euros.
La Coral Magdala invita a todos aquellas personas que les guste cantar a participar en la ópera, dado que requiere un gran número de voces, sobre todo de hombres, ya que se representa un ejército.
Los ensayos son los martes, miércoles y jueves en la sede de la Coral, (en el antiguo colegio Jorge Juan, sito en la calle Maestro Parra) de 19:30 a 21:00 (solo mujeres) y de 20:30 a 22 (solo hombres).
El PP prepara su próximo congreso en Novelda
A la comida de trabajo, que se organizó en un conocido restaurante de Novelda, asistieron la presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, el portavoz adjunto del PP en las Corts, Rafael Maluenda, el vicesecretario general del PP, David Serra, la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Mari Carmen Jiménez, el alcalde de Petrer, Pascual Díaz, el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera, el alcalde de Pinoso, José María Amorós y el portavoz del PP en Novelda, Rafa Sáez, entre otros miembros del PP. Finalmente, el secretario general de los populares en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, no pudo asistir a la mesa de trabajo por un acto en Valencia
La presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, señaló ante los periodistas su “satisfacción” por la organización de la reunión comarcal en Novelda. “Una reunión de amigos y compañeros que queremos lo mismo: que los ciudadanos tengan lo que se merece, que Novelda vuelva ser la potencia comercial que siempre ha sido, los puestos de trabajo que ha creado y que ha dado a multitud de poblaciones cercanas”, apuntó.
En este sentido, la noveldense destacó además que su deseo es que en Novelda “vuelva a verse la alegría y la mejor forma” es seguir “lo que hace el PP”. Por eso, añadió que “sabemos a qué venimos y porqué estamos aquí, no como otros que no tienen propuestas y se niegan a reconocer la crisis. La realidad de tantas familias está en las casas, donde ven los precios cómo se incrementan y los sueldos no llegan. Son tiempos dramáticos, que en Novelda vivimos con una manifestación en la que todo el pueblo se concienció”.
Por su parte, el vicesecretario general del PP, David Serra, agregó que estas reuniones se están desarrollando por distintas comarcas ante el “momento crucial” del “congreso de las ideas en el que ya hay un candidato (Francisco Camps) con un mensaje: “sí del optimismo, el sí de la ilusión, en un momento tan difícil y equivocado para la sociedad española que necesitan un partido cohesionado y fuerte que dé respuestas a los ciudadanos”.
Algo que, en palabras de David Serra, solamente se produce con el Partido Popular ya que “los alcaldes de los municipios donde gobernamos como es Petrer, Elda, Monóvar, Algueña, de grandes y pequeños, y estamos al lado de los ciudadanos para responder a los problemas de la gente”, apuntó.
La presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, señaló ante los periodistas su “satisfacción” por la organización de la reunión comarcal en Novelda. “Una reunión de amigos y compañeros que queremos lo mismo: que los ciudadanos tengan lo que se merece, que Novelda vuelva ser la potencia comercial que siempre ha sido, los puestos de trabajo que ha creado y que ha dado a multitud de poblaciones cercanas”, apuntó.
En este sentido, la noveldense destacó además que su deseo es que en Novelda “vuelva a verse la alegría y la mejor forma” es seguir “lo que hace el PP”. Por eso, añadió que “sabemos a qué venimos y porqué estamos aquí, no como otros que no tienen propuestas y se niegan a reconocer la crisis. La realidad de tantas familias está en las casas, donde ven los precios cómo se incrementan y los sueldos no llegan. Son tiempos dramáticos, que en Novelda vivimos con una manifestación en la que todo el pueblo se concienció”.
Por su parte, el vicesecretario general del PP, David Serra, agregó que estas reuniones se están desarrollando por distintas comarcas ante el “momento crucial” del “congreso de las ideas en el que ya hay un candidato (Francisco Camps) con un mensaje: “sí del optimismo, el sí de la ilusión, en un momento tan difícil y equivocado para la sociedad española que necesitan un partido cohesionado y fuerte que dé respuestas a los ciudadanos”.
Algo que, en palabras de David Serra, solamente se produce con el Partido Popular ya que “los alcaldes de los municipios donde gobernamos como es Petrer, Elda, Monóvar, Algueña, de grandes y pequeños, y estamos al lado de los ciudadanos para responder a los problemas de la gente”, apuntó.
Campeonatos de parchís y petanca en el Francisco Alted Palomares
El centro de la Tercera Edad noveldense acogió estos nuevos campeonatos los días 3, 4 y 5 de septiembre con una gran afluencia de público y participantes. El árbitro encargado del evento fue Juan Ribellés Amorós y, a la entrega de trofeos, asistió el alcalde Mariano Beltrá y la edil Mariló Cortés. Los torneos se organizaron con las concejalías de Deportes y del Mayor
Los ganadores del campeonato de parchís fueron:
1º Premio: Ana María y Antonia
2º Premio: Miguel Escolano Gómez y Vicente
3º Premio: Laura Fuerte Manchón y Herminia Soria Bueno
Los ganadores del campeonato de petanca fueron:
1º Premio: Lorenzo, Isaías y Agustín
2º Premio: Jumi y Paco Gil Molina
3º Premio: José Luis Coloma Ortega, Raimundo Beltrá Gómez y Antonio Martínez
Las empresas colaboradoras, esenciales también en la organización de los campeonatos, fueron: CAM, CARMENCITA, ANIS TENÍS, LA BARRACA, ANÍS SALAS, COOPERATIVA BODEGAS DE LA ROMANA Y ACEITUNAS LA EXPLANADA.
Los ganadores del campeonato de parchís fueron:
1º Premio: Ana María y Antonia
2º Premio: Miguel Escolano Gómez y Vicente
3º Premio: Laura Fuerte Manchón y Herminia Soria Bueno
Los ganadores del campeonato de petanca fueron:
1º Premio: Lorenzo, Isaías y Agustín
2º Premio: Jumi y Paco Gil Molina
3º Premio: José Luis Coloma Ortega, Raimundo Beltrá Gómez y Antonio Martínez
Las empresas colaboradoras, esenciales también en la organización de los campeonatos, fueron: CAM, CARMENCITA, ANIS TENÍS, LA BARRACA, ANÍS SALAS, COOPERATIVA BODEGAS DE LA ROMANA Y ACEITUNAS LA EXPLANADA.
El Club Ciclista Noveldense afronta con entusiasmo el final de la temporada
El Club disputa este sábado la penúltima etapa del campeonato de escuelas de Alicante. Dicha prueba tendrá lugar en el velódromo de Sax y participarán en ella todas las categorías para así poder conseguir los últimos puntos vitales al final de la liga
Miguel Ángel Toledo, director de la escuela de ciclismo, afirma sentirse satisfecho con la progresión de sus chicos que, tras años de esfuerzo, han conseguido aumentar sus posiciones hasta llegar y mantenerse en una meritoria sexta posición por equipos; “es la mejor posición que hemos ocupado en la historia de la escuela” apunta. Añadió también que estarían pendientes de los Alevines de 1ª categoría, donde el joven Ruben Fenoll buscaría subirse al podio desde su cuarto puesto en la clasificación general.
A falta de celebrar la penúltima carrera en la localidad de Sax, la liga concluirá el día 21 de septiembre en la prueba final de Alicante, donde el Club noveldense recibirá los premios y menciones que ha logrado gracias a su equipo de tan sólo diez corredores.
Por otra parte, y para celebrar la finalización de la temporada, el conjunto ciclista ha sido invitado por la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana al día de la bicicleta en Valencia. El día 28 de Septiembre ciclistas de todos los clubes y categorías podrán recorrer el Paseo de la Alameda, lugar donde ha sido realizada anteriormente la famosa prueba de Formula 1.
Miguel Ángel Toledo, director de la escuela de ciclismo, afirma sentirse satisfecho con la progresión de sus chicos que, tras años de esfuerzo, han conseguido aumentar sus posiciones hasta llegar y mantenerse en una meritoria sexta posición por equipos; “es la mejor posición que hemos ocupado en la historia de la escuela” apunta. Añadió también que estarían pendientes de los Alevines de 1ª categoría, donde el joven Ruben Fenoll buscaría subirse al podio desde su cuarto puesto en la clasificación general.
A falta de celebrar la penúltima carrera en la localidad de Sax, la liga concluirá el día 21 de septiembre en la prueba final de Alicante, donde el Club noveldense recibirá los premios y menciones que ha logrado gracias a su equipo de tan sólo diez corredores.
Por otra parte, y para celebrar la finalización de la temporada, el conjunto ciclista ha sido invitado por la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana al día de la bicicleta en Valencia. El día 28 de Septiembre ciclistas de todos los clubes y categorías podrán recorrer el Paseo de la Alameda, lugar donde ha sido realizada anteriormente la famosa prueba de Formula 1.
El Casino de Novelda organiza el II ciclo de conferencias con el programa La Semana de la Ciencia
Dentro de la actividad cultural y social que organiza el Casino de Novelda, este año volverá a celebrarse La Semana de la Ciencia. En estas conferencias se abordarán temas como el agua, el azafrán, la función de los genes en la comida, los microorganismos inteligentes en las salinas así como una breve historia de la micología médica
El programa es el siguiente:
13 octubre: D. José Luis Rubio Delgado. «Agua y desertificación: perspectivas y respuestas».
14 octubre: D. Gonzalo L. Alonso Diaz-Mata. «El azafrán, algo más que una especia».
15 octubre: Dña. Emilia Matallana Redondo. «¿Qué hace un gen extraño en mi comida?»
16 octubre: Dña. Inmaculada Meseguer Soria. «Microorganismos inteligentes en las salinas»
17 0ctubre: D. Vicente Crespo Erchiga. «Una breve Historia de la Micología Médica»
El programa es el siguiente:
13 octubre: D. José Luis Rubio Delgado. «Agua y desertificación: perspectivas y respuestas».
14 octubre: D. Gonzalo L. Alonso Diaz-Mata. «El azafrán, algo más que una especia».
15 octubre: Dña. Emilia Matallana Redondo. «¿Qué hace un gen extraño en mi comida?»
16 octubre: Dña. Inmaculada Meseguer Soria. «Microorganismos inteligentes en las salinas»
17 0ctubre: D. Vicente Crespo Erchiga. «Una breve Historia de la Micología Médica»