El Escacs de Novelda consigue una victoria y un empate en la sexta jornada del Interclubs

El primer equipo se enfrentó al Alcoy B y ganó por un aplastante 6-2. El equipo B lo hizo contra el Ajedrez Alicante D y obtuvo un empate a 2. Esta jornada supone un paso adelante hacia el ascenso de categoría para el Escacs Novelda.

Nueva jornada y nuevo paso hacia el ascenso para el Club Escacs Novelda que en esta ocasión y, por segunda vez desde el comienzo del campeonato, pudimos disfrutar del juego de los 2 equipos en la sede del C.P. Jorge Juan.

A las 16.30 h. daban comienzo las partidas de los jóvenes ajedrecistas con el hándicap de una baja de última hora del primer tablero que, lejos de amilanar el ánimo de sus compañeros, sirvió de acicate. Dos buenas partidas de Cristian Casas y Beatriz Beltrá ponían al club noveldense por delante en el marcador. Finalmente Antonio Beltrá cedió su punto dejando el definitivo empate en el marcador.

Desde las 17.00 h. se disputaba ya el encuentro correspondiente a la 1ª categoría provincial
entre el equipo local y el Club Ajedrez Alcoy B, equipo de mitad de la tabla que se presentaba con un balance de 2 victorias, un empate y 2 derrotas y que aspiraba a acercarse a los puestos de ascenso.

Puesto que la filosofía del club Escacs es la de un grupo de amigos que disfruta del ajedrez, una vez más, el equipo se presentó con bastantes rotaciones respecto a las jornadas anteriores y como siempre el compromiso y concentración de sus jugadores fue absoluto. Tras varias horas de disputa cayeron tres victorias consecutivas por parte de Sergio, Ana y Rogelio. Poco después Manolo, tras una interesantísima partida que disfrutó junto a su rival tanto en la disputa como en el posterior análisis, rindió su rey dejando un momentáneo 3-1 que no duró demasiado, puesto que Sonia dio el cuarto punto y rápidamente José Luis, el primer tablero, propuso tablas con clara ventaja de material que su rival aceptó, lo que les aseguraba la victoria. Javier consiguió un nuevo punto y la última partida disputada por Josó concluyó en tablas dejando el definitivo 6-2 que afianza a los noveldenses en la cabeza de la clasificación.

En la próxima jornada visitarán la casa del C.A. Mutxamel, tercer clasificado y favorito para el ascenso.


Art. de opinión de Eladio Aniorte Aparicio, Presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante

Desalación y trasvases

El problema real al que se enfrentan los alicantinos en materia de agua posee una triple vertiente: escasez, mala calidad y coste elevado. Respecto a la insuficiencia hídrica, destaca que en el mes de enero se han recogido 23 litros por metro cuadrado, lo que supone cerca de un 50% menos de lo que se considera normal para estas fechas. Evidentemente, las cifras hablan por si solas. El ‘agujero del Segura’ se estima en 1.200 hm3/año, por lo que no podemos depender de las precipitaciones y así aunque en 2010 lloviera bastante y pudiéramos plantar hortalizas, en 2011 los agricultores nos encontramos en una situación casi similar a la de antaño, pidiendo a San Marcos agua para “el trigo, que está chiquito; la cebada, que ya está granada,…”.

Evidentemente, esta situación conlleva un sufrimiento continuo, la incertidumbre absoluta, el desierto árido, seco e interminable en la planificación de nuestros negocios. ¿Lloverá no lloverá? Es un auténtico ‘sin vivir’, que tendría fácil solución si el tema dejase de una vez por todas de politizarse por el bien de todos los ciudadanos. Quizás muchos no se dan cuenta, pero debemos encontrar con la mayor urgencia posible un modelo de gestión hídrico eficiente.

Este hecho, contribuiría a hacer frente a la terrible crisis que nos asola. Conseguiríamos potenciar el desarrollo de los sectores elementales de la Comunidad; no sólo la agricultura, sino también el turismo y la industria, sin tener en cuenta el mantenimiento y conservación del extraordinario patrimonio medio ambiental que poseemos, representado en nuestros humedales y parajes naturales donde viven especies autóctonas y protegidas.

Las infraestructuras hídricas no sólo potencian el desarrollo económico sino que además crean un importante número de puestos de trabajo. En la actualidad, hay 3.500 personas trabajando en las estaciones depuradoras. Además, el Gobierno de la Generalitat ha potenciado el plan 100 x 75, según el cual todas las poblaciones, por muy pequeñas que sean, tendrán agua reutilizable. Este proyecto generará 3.000 empleos durante la construcción de las plantas y al final, se estima que contarán con más de 3.800 personas en activo.

En efecto, urge un plan de infraestructuras hidráulicas para aguas superficiales que apueste, como no, por la desalación y la depuración; que potencie la reutilización de los recursos disponibles; que eduque en el ahorro de agua y que optimice los aprovechamientos subterráneos, pero no quiero inducir a engaños. Todo es necesario, pero no es suficiente para la agricultura, para el mantenimiento de nuestros cultivos y para la continuidad de las explotaciones agrarias en la comarca. Por ello, necesitamos el aporte de cuencas externas. Los trasvases son la única alternativa a la sequía y también contribuirían a generar riqueza y empleo. Los ingenieros han determinado que el del Ebro crearía más de 230.000 nuevos puestos de trabajo.

Sin embargo, de todo esto, nada de nada. Falta iniciativa, nuevos proyectos, inversión real y principalmente un comportamiento lógico y ético, en el que no caben decisiones absurdas como el abandono no consensuado de una infraestructura necesaria por el simple hecho de haberla proyectado el partido político rival. Estas decisiones además tienen repercusiones financieras. Con los envites del presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, para acabar con un trasvase tan consagrado como es el del Tajo-Segura, quiso que se aprobara que el déficit del Segura se paliara con 460 hm3 procedentes de desaladoras. Esta posibilidad es inviable económicamente. El agricultor necesita agua barata y de calidad. El Gobierno tendría que invertir 20 millones de euros para vender el agua de las desaladoras por debajo del coste de regadío. ¿Qué ha sido del Plan Agua del Gobierno que apostaba por la desalinización? Nadie habla ya de él y los últimos informes del Ministerio han reconocido que no se puede paliar el déficit sólo con este recurso. Sólo nos vendieron humo.

Los trasvases para la Comunidad Valenciana son una reivindicación justa, solidaria y necesaria. La II República ya lo reconoció en su día y desde entonces, prácticamente todos los Gobiernos españoles lo han planteado como una necesidad. Incluso, la Unión Europea lo ha avalado. Tratemos de actuar con inteligencia y coherencia. Nunca ha pedido nadie liberar todo el agua de una cuenca, no queremos dañar ningún río ni ningún afluente, simplemente la excedentaria, la que sobra. Ni le causa daño a ninguna persona, ni a ningún entorno, pero sí aporta beneficios sociales, medioambientales y económicos.

Además, nos merecemos el agua. En la Comunidad se reutiliza el 67% del agua, más de la mitad que toda el agua que se reutiliza en el conjunto de España, lo que convierte a nuestra autonomía en un ejemplo a seguir no sólo en nuestro país, sino en toda Europa. Gracias al aporte económico de los agricultores, se ha conseguido modernizar el 78% de los regadíos, que emplean técnicas sostenibles y eficientes de riego por goteo. Asimismo, también somos responsables en el consumo del agua, consumiendo un 15% menos que en el resto de España.


Camps y Mas se verán el 20 de abril por las emisiones de TV3 en la Comunitat

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps y su homólogo catalán, Artur Mas, se reuniran el 20 de abril para hablar de las injerencias de las emisiones de TV3 en la Comunitat Valenciana. El BLOC de Novelda considera que “la finalització de les emissions de TV3 al País Valencià és un fet “lamentable i un indicador de l’estat de la democràcia en este territori, on el PP governa com en una dictadura i on l’acció que practica amb més comoditat és la censura, la denúncia i la coacció”.

En la reunión del 20 de abril, Mas pedirá explicaciones de las multas que el Consell está poniendo a Acció Cultural del País Valencià (APCV) que ha hecho que cesen las emisiones de TV3 en la Comunitat después de 28 años. Por su parte Camps, pedirá que acaben las injerencias del Gobierno Catalán contra las señas de indentidad valencianas reflejadas en la página web oficial «culturcat».

Desde el BLOC de Novelda “Considerem que els culpables de que no existisca una normalitat televisiva al territori valencià, és del govern autonòmic del PP de Camps i també del govern central, perquè no han fet res per donar-nos i posar en marxa el multiplex i també perquè no hi ha cap voluntat de que les emissions autonòmiques tinguen reciprocitat i es puguen compartir. No sols es tracta de TV3, sinó que també les valencianes i els valencians podríem vore IB3, la televisió de i la d’Aragó i que en eixos territoris també puguen vore Canal 9, encara que siga per a conéixer el nivell de manipulació política de la informació de la televisió valenciana”.

“La persecució del Consell de la Generalitat Valenciana cap a TV3 demostra que el PP, té por a les televisions públiques que són plurals i que informen i fan crítica del que passa ací. Esperem que Camps no intente fer com Mubàrak i ordene també el tancament de xarxes socials on el critiquen i on s’informa de l’autèntica i desastrosa realitat de la Generalitat Valenciana” termina la nota de prensa del BLOC de Novelda.



Cruz Roja recibe la última parte de lo recaudado por la iniciativa “Festers Solidaris”

Ayer se hizo entrega de más de 800 litros de leche por parte de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos, entidad organizadora del evento, a Cruz Roja Novelda. Ahora, estos alimentos, y los recogidos el mismo día de la fiesta en la Glorieta, llegarán a manos de los más necesitados de la ciudad.

José Eugenio Pérez, presidente de la Federación de Comparsas “Santa Mª Magdalena”, hizo ayer entrega a Cruz Roja de más de 800 litros de leche comprados con el dinero recaudado durante la jornada de “Festers Solidaris” que tuvo lugar el pasado 23 de enero en la Glorieta. Allí, centenares de noveldenses se dieron cita para disfrutar de música, fiesta y, sobre todo, para colaborar con la causa. En total, consiguieron recoger más de 3.000 kilos de alimentos entre los que se encontraban principalmente latas, papillas y productos de limpieza e higiene.

Mª José Igual, representante de Cruz Roja Novelda
, aseguró que los productos se invertirán en los ciudadanos de Novelda que más lo necesiten. Para Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales, se trata de una iniciativa muy importante, por lo que podría quedar como un día institucional a partir de ahora. De esta forma, apuntaba, en unos años podría dedicarse a otros muchos colectivos que lo necesiten.

VÍDEO



La salida de un vehículo en la carretera del castillo provoca el corte del suministro de luz en la zona

Durante la madrugada del sábado al domingo, un vehículo se salió de la vía en la CV 832 en el punto kilométrico 2,6 provocando destrozos en la valla que rodea a la finca donde se estrelló y el corte del suministro de luz en la zona a causa de la rotura de un poste eléctrico. Los vecinos no se percataron de lo sucedido hasta la mañana siguiente. (Fotografías de José Antonio Berenguer Marco, vecino de Novelda)

En estos momentos aún se desconocen las causas y la autoría del accidente que tuvo lugar durante la madrugada del sábado al domingo en la conocida como “carretera del castillo” de Novelda. Al parecer, el conductor perdió el control del vehículo, que se estrelló contra la valla de una finca y se introdujo en su interior. Los dueños no se percataron de lo sucedido porque la casa está situada lejos del lugar. De esta forma amanecieron con la sorpresa de un vehículo en sus terrenos. El conductor, aparentemente, sobrevivió al accidente, ya que por la mañana no quedaba rastro de él, solo algunas manchas de sangre en el interior del vehículo y alrededor de la finca. Fuentes de la Guardia Civil de tráfico confirmaban ayer a esta redacción que se desconoce quién es el dueño del vehículo, así como qué fue lo que ocurrió. Lo que sí se sabe es que el coche se desplazó unos 50 metros al interior de la finca y se estrelló contra una torre de luz de alta tensión, provocando daños en el suministro. Por la mañana, y una vez que se percataron los vecinos, una patrulla de la Guardia Civil se desplazó hasta el lugar, iniciando una investigación para esclarecer lo ocurrido.

Los vecinos de la zona llevan tiempo quejándose del peligro que supone esta carretera para el tráfico de vehículos, ya que no es la primera vez que ocurre un suceso parecido, incluso en la misma finca accidentada esta vez. Su propuesta es la instalación de badenes que controlen la velocidad de los coches, protegiendo así tanto a peatones como conductores.

























Sergio Mira estrena pasodoble dedicado a las fiestas de Novelda

El próximo sábado 26 de febrero, en el Auditorio Municipal del Centro Cívico, durante el Concierto Festero que la Unión Musical “La Artística” celebrará como parte de los actos programados en torno a la celebración de la Asamblea Nacional de la UNDEF, tendrá lugar el estreno de la última obra del compositor y escritor noveldense Sergio Mira Jordán.

Se trata de un pasodoble festero que lleva por título “Novelda en Fiestas” y cuya letra (a presentar en pocos meses) estará escrita por el poeta local Francisco Antonio Montero Ruiz.

Por otro lado, durante esta Semana Santa se estrenará la marcha de procesión “In nomine Patris”, que supondrá la decimoprimera obra para banda que Sergio Mira compone, desde el estreno de “Semana Santa en Novelda” en marzo de 2003. Recientemente, el pasado diciembre, estrenó el pasodoble “Carmencita”, dedicado a esta firma histórica de productos de alimentación.

Paralelamente ha compuesto distintas piezas para piano, un villancico a cuatro voces para coro y las bandas sonoras de dos cortometrajes. Sergio Mira Jordán es conocido por su puesto de concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Novelda, pero además es profesor de solfeo en la escuela de música de la Unión Musical “La Artística”.

El estreno de este pasodoble tendrá lugar el próximo sábado 26 de febrero en el Auditorio Municipal del Centro Cívico de Novelda a las 20:15 h, durante el Concierto Festero que la Unión Musical “La Artística” celebrará como parte de los actos programados en torno a la celebración de la Asamblea Nacional de la UNDEF.


Amores pierde el liderato en Crevillente

El nuevo velódromo de Crevillente albergó este domingo 20 de febrero la segunda manga de la Liga de Pista de la Comunitat Valenciana (LPCV) 2011, organizada por el Club Ciclista Crevillente y en la que se repitió la buena participación registrada en la primera cita celebrada la semana anterior en el velódromo Luis Puig de Valencia. Julio Alberto Amores no tuvo tanta suerte como la semana anterior, pero aún así sigue apareciendo en los primeros puestos de la clasificación.

Los triunfos en la categoría junior fueron para Michael García en scratch, adelantando a Alamilla y Amores, que se quedó en el puesto sexto, perdiendo el liderato que consiguió en la primera jornada. En puntuación el primer lugar fue para César Ayala, superando a Costa y al noveldense, que se quedó a tan solo 17 puntos del primero. Por equipos el Esetec dominó tanto la persecución como la velocidad por equipos, batiendo en ambas al Giménez Ganga, equipo en el que corre el ciclista noveldense y que también pierde el liderato.

Días malos tienen hasta los más grandes, y eso es lo que le ocurrió a Julio Alberto Amores. Con todo, estamos hablando de solo la segunda prueba de esta Liga en la que aún queda mucho por decidir y en la que el noveldense todavía no ha terminado de hablar. La tercera prueba puntuable de la LPCV 2011 se celebrará el domingo 27 en la localidad valenciana de Algemesí a partir de las 10 horas.


Los montañeros disfrutan del Cabeço D’or

El Club Novelder de Muntanyisme, dentro de su calendario de actividades para este año, programó para el pasado domingo una salida al Cabeço D’or, un sendero de unos 13 km. con más de 1.000 m. de desnivel.

(Galería de imágenes)

A las 7.15 h. partían hacia Busot alrededor de 40 noveldenses provistos de sus equipos de montaña y de algunos víveres para pasar la mañana del domingo. Después de realizar el sendero previsto en unas 5 horas repusieron fuerzas y volvieron para Novelda.

El Cabeço d’Or es una sierra cuyo pico principal se sitúa cerca del municipio de Busot. La cima del pico se está a 1.210 metros sobre el nivel del mar. Sobre este lugar existe una leyenda popular local, probablemente de origen mudéjar, en la que se ridiculiza la inteligencia de los conquistadores cristianos porque creen que hay oro en el lugar, cuando en realidad es agua, de ahí el nombre de esta sierra.


Art. de opinión de Armando Esteve (Coordinador local de UPyD)

Más Democracia o más de lo mismo

Se acercan las elecciones municipales y autonómicas, ese momento en el que comprometeremos nuestro futuro por cuatro años. Las promesas de “cambio” nos llegarán por todas partes; desde la derecha, desde la izquierda, desde los equipos de gobierno, desde su oposición; todos, sin duda, con sus mejores intenciones. Un “cambio” que ya conocemos, pues suele consistir en un “quítate tú que me pongo yo”. Una alternancia conveniente para los dos grandes partidos que siempre se reparten la mitad de la tarta, aunque para ello tengan que pactar con partidos nacionalistas, que no buscan el interés común sino el de sólo una parte de los españoles, y siempre con el talonario de por medio.

No nos engañemos. Tanto a socialistas como a populares les va bien en esta situación. Han creado un sistema hecho a su medida y con el que miles y miles de amigos fieles encuentran acomodo y sueldo viviendo de la política, miles y miles de millones de euros se destinan a la financiación de los propios partidos políticos, miles y miles de liberados, cargos de libre designación, delegados, entes y organismos públicos, y otros tantos personajes colocados en las principales empresas para mantener sus favores. Una suma de intereses que ambos partidos colocan muy por encima del interés general de los ciudadanos.

En la lógica defensa de sus propios intereses, ni a los unos ni a los otros les conviene reformar en profundidad unas reglas que han ido amoldando a su medida a lo largo de los últimos 30 años. Es lógico que no vean que la actual crisis que padecemos en España es más grave que en otros países de nuestro entorno; porque a la crisis económica aquí hay que sumar una crisis política. Una crisis política que hace que nuestro sistema derroche sin límite, con una administración autonómica desproporcionada y una administración local raquítica en recursos, ineficiente y partidista en su gestión.

En Novelda tendremos la oportunidad de votar
, valorando así la gestión del actual equipo de gobierno, cuyos resultados todos conocemos. Una gestión de la que son responsables directos PSOE, Bloc, Izquierda Unida y Els Verds. Y, aunque desde hace algún tiempo estos partidos escenifican que no tienen nada que ver con dichos resultados, por mucho que les pese, ellos son, en buena medida, responsables de los treinta millones de euros de deuda que dejan, de los mil quinientos noveldenses parados, de las facturas sin pagar a proveedores desde hace más de dos años, del cierre y deslocalización de empresas por falta de suelo que posibilite un polígono industrial.

Por su parte la oposición del PP a nivel municipal nos querrá vender su modelo de gestión, el de Camps; ya que nos aterriza como candidata a una de sus manos derechas, eso sí, por petición de la ejecutiva local, ¿o no? Un modelo que nos ha llevado a ser la comunidad autónoma más endeudada de España y donde más ha aumentado el paro. Camps es a Zapatero como Zipi es a Zape, distinto color de pelo pero con idénticos resultados, malos para los ciudadanos pero buenos para sus partidos.

Como vemos es un buen ramillete de “nuevos” candidatos, prometiendo el “cambio”. Un cambio que cuando han podido llevarlo adelante, desde los gobiernos de los que son responsables, no han querido realizarlo. Quizá porque no les interesa.

No obstante la democracia, puede encontrar la forma de profundizar y evolucionar, algunos lo llaman revolución. Y es que hoy en día es revolucionario pedir la reforma de la ley electoral para poder profundizar en los cambios. Volver al principio de “un hombre, un voto”, sin discriminar a nadie, sin depender de a quién se vote o donde se vote; poder elegir mediante listas abiertas, sin estar totalmente condicionados por los partidos. Elección directa de presidentes y alcaldes. Independencia del poder judicial. Distribuir las competencias entre las administraciones por criterios de eficacia y eficiencia, devolviendo al Estado aquellas que contribuyen a que todos seamos iguales, en obligaciones y derechos, como son la educación o la sanidad. Para todo esto hace falta un verdadero cambio.

Sólo con más Democracia
, renovando a los candidatos, frente al más de lo mismo, y devolviendo el control a los ciudadanos, con la participación de todos podremos superar esta crisis.


Buen resultado de los equipos de Padelcoca en la 2ª jornada de Liga Autonómica

Entre el pasado sábado y domingo se disputó la 2ª jornada de la liga absoluta de la Comunidad Valenciana con resultado final positivo para los equipos de Padelcoca-CD Cucuch.

(Galería de imágenes)

Por un lado, el equipo de féminas, que disputa este campeonato en 3ª categoría, se enfrentó en las instalaciones del CD Cucuch al equipo de pádel Aspe, con victoria final para las noveldenses. El fuego lo abrió la pareja formada por Clara Miralles e Inés, que como si una película de suspense se tratara, derrotaron a sus adversarias por el resultado final de 2 sets a 1, consiguiendo de esta forma el primer punto de la jornada, y sin duda el mas importante, ya que dejaba al resto de sus compañeras bastante más relajadas de cara a los siguientes enfrentamientos a disputar. Después llegó el turno de Magda y Lidia, que se enfrentaron al hueso duro del equipo Aspense, la pareja formada por Rita y Elena. Y las predicciones se llevaron a cabo. Entre que las chicas de Padelcoca no tuvieron su mejor día, y las aspenses mostraron su superioridad, acabaron cayendo derrotadas por 2 sets a 0. Para finalizar, el numeroso público asistente animó a la última pareja, que disputó el punto definitivo de la jornada. Estuvo formada por Ida y Patricia, que apretaron el acelerador desde el principio para ganar con relativa comodidad el punto definitivo que dio a Padelcoca su primera victoria en categoría femenina. Esta victoria da fuerzas a las féminas del club para los próximos encuentros. Este fin de semana se desplazarán al Club de Campo de Elda para jugar ante el equipo Oxygen Pádel.

Por otro lado, los equipos masculinos A y B de Padelcoca-CD Cucuch se desplazaron en la mañana del domingo hasta las instalaciones del Club de Tenis Almansa para disputar sus enfrentamientos en una mañana que a punto estuvo de truncarse por la amenaza de lluvia que había en la ciudad manchega. Al final el sol acabó dejando una mañana perfecta para la práctica de este deporte. El equipo A consiguió su segunda victoria aplastante en este torneo al vencer al equipo de Almansa B por 3 puntos a 0. El primer punto lo consiguió la pareja formada por Borja y José Miguel, que con rapidez dilucidaron su encuentro por 2 sets a 0. Luego llegó la victoria “épica” de la mañana, donde la pareja de Caravina-Enrique Prats tuvo que remontar un primer set perdido en el tiebreak y una lesión de Enrique, que hizo ver cómo peligraba el encuentro. Pero el empuje, empeño y bravura de esta pareja hizo que al final el partido cayera del lado del equipo noveldense. Para finalizar este enfrentamiento, la pareja Luis Tortosa-Ángel sentenciaron con una victoria fácil con un resultado final de 3 a 0 para el Padelcoca-CD Cucuch A.

El equipo B no tuvo tanta suerte. Perdieron sus tres partidos y no pudieron hacer ningún set. El primer encuentro lo disputaron “los primos” Miguel y Paco Escolano, el segundo lo jugaron Peñarroy y Pepito, mientras que el tercer partido fue jugado por José Corbí y Carlos Martínez.

Para el próximo fin de semana, nuevo enfrentamiento de estos equipos, que esta vez disputarán en el Centro Excursionista de Elda a partir de las 9.30 h. del sábado, el partido ante los equipos A y B de este centro.