Novelda C.F. 4 – 0 Torrevieja. Dominio absoluto de los pupilos de Riquelme Galiana que pusieron en valor la calidad del equipo. Dos goles en la primera mitad de la contienda y dos en la segunda parte, hicieron disfrutar a los aficionados locales después de los sufrimientos de los últimos partidos. Goles de Micky, Madrigal, Juande y Raúl Martín. Con esta victoria el Novelda gana una posición y se coloca en el tercer puesto de Play Off, con 42 puntos, por delante, en segundo lugar, CD Olimpic con 45 puntos, y como líder al Valencia Mestalla, con 51 puntos.
No hemos tenido la misma suerte con los otros dos equipos locales.
C.F. Noveldense 1 – 2 UD Albaterense. Los rojillos dejaron escapar los 3 puntos de la Magdalena, aunque se mantienen en la misma posición en la tabla que al terminar la primera vuelta, 7º con 22 puntos, bastante lejos del Eldense B, segundo clasificado en puesto de Play Off con 33 puntos y el líder Monovar con 38 puntos.
Peña Madridista 2 – 3 El Puntal. Los de Pascual Sepulcre han vuelto a dejar escapar una victoria del pabellón noveldense. A pesar de esta importante derrota, la Peña aún está en la lucha por la permanencia.
La comarca del Vinalopó se hiela
Villena registró el sábado por la noche 9º grados bajo cero y Novelda 3º bajo cero.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), anunció que en capitales como Alicante y Valencia las temperaturas mínimas han llegado a los cero grados, mientras que en la capital castellonense han alcanzando los dos grados bajo cero. La (Aemet) prevé para los próximos días que se mantengan las bajas temperaturas.
En la madrugada del sábado, la sierra de Mariola marcó la mínima de la provincia con 10 grados bajo cero. En Elda y Novelda el mercurio bajó hasta los 3 grados, aunque por el día la temperatura subió por encima de los 10 grados.
Las previsiones para los próximos días es que se mantenga las bajas temperaturas con ascensos moderados, por lo que tendremos que tener a mano la ropa de abrigo, bufanda y los guantes.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), anunció que en capitales como Alicante y Valencia las temperaturas mínimas han llegado a los cero grados, mientras que en la capital castellonense han alcanzando los dos grados bajo cero. La (Aemet) prevé para los próximos días que se mantengan las bajas temperaturas.
En la madrugada del sábado, la sierra de Mariola marcó la mínima de la provincia con 10 grados bajo cero. En Elda y Novelda el mercurio bajó hasta los 3 grados, aunque por el día la temperatura subió por encima de los 10 grados.
Las previsiones para los próximos días es que se mantenga las bajas temperaturas con ascensos moderados, por lo que tendremos que tener a mano la ropa de abrigo, bufanda y los guantes.
PSPV-PSOE Novelda aprueba su Candidatura Municipal
La Asamblea Extraordinaria de la Agrupación de Novelda ha aprobado con un 94% la única lista presentada para la candidatura municipal. 11 caras nuevas que cumplen con la renovación anunciada por su líder Mariano Beltrá. A destacar, las bajas de los actuales concejales, Inmaculada Alted, Mari Carmen Beltrá y Benigno Martínez, además Portavoz del Grupo Municipal y la subida de Mariló Cortes al nº 2, Sergio Mira al nº 4 y la incorporación al nº 6 de Iván Ñíguez. (Esta noticia contiene Vídeo)
La Asamblea estuvo presidida por el Secretario de Formación y Nuevas Tecnologías de la Ejecutiva Provincial, José Luís Puerto Fernández.
Según Iván Ñíguez, “Es una Candidatura renovada, joven, preparada, con muchas ganas e ilusión de seguir trabajando por Novelda, en definitiva una Candidatura para ganar las próximas Elecciones del 22 de Mayo.
José Manuel Martínez Crespo, Secretario General del PSOE de Novelda, agradeció a la Asamblea su apoyo y el buen ambiente en el que se ha llevado a cabo el proceso de Elección de Candidaturas, y se mostró satisfecho por la conjunción de juventud, experiencia en la gestión, renovación y ganas de trabajar por Novelda.
Mariano Beltrá, Alcalde de Novelda y Candidato a la Alcaldía agradeció el respaldo mayoritario de todos los militantes asistentes a la Asamblea que tomó como una gran responsabilidad para responder a las necesidades del pueblo de Novelda. “Se ha hecho una Candidatura en la que se ha conjugado la experiencia, la gestión municipal y la renovación, con el objetivo puesto en el domingo 22 de Mayo de ganar las Elecciones” afirmó Beltrá.
Candidatura Municipal PSPV-PSOE 2011.
Nº 1.- MARIANO BELTRÁ ALTED – Alcalde de Novelda
Nº 2.- MARILÓ CORTÉS VICEDO
Representante del ayuntamiento en la asamblea local de Cruz Roja, miembro del Consejo Escolar Alfonso X el Sabio, y de la escuela permanente de adultos L´Illa y responsable del área de Bienestar Social, actual concejala de Servicios Sociales y del Mayor.
Nº 3.- Mª JOSÉ DURÁ GÓMEZ (nueva)
Licenciada en psicología, master en psicología clínica y de la salud, y licenciada en educación en la Universidad Internacional de Panamá, y experta universitaria en protección de menores por la Escuela Superior de Bruselas.
Nº 4.- SERGIO MIRA JORDÁN
Licenciado en filología hispánica, músico titulado en trompeta, y profesor de solfeo. Master en marketing y actual concejal de Turismo, Medios de Comunicación y Normalización Lingüística
Nº 5.- JOSE MANUEL MARTÍNEZ CRESPO
Coordinador Comarcal del PSPV-PSOE del alto y medio Vinalopó, Secretario General local y actual concejal de Infraestructuras, Agricultura y Agua.
Nº 6.- IVÁN ÑIGUEZ PINA (Nuevo)
Representante del PSOE local en los consejos de cultura y medios de comunicación, miembro de la comisión de fiestas de Novelda, del barrio María Auxiliadora y actual Secretario de Organización y Comunicación PSPV-PSOE local.
Nº 7.- MANUEL GONZÁLEZ NAVARRO (Nuevo)
Licenciado en derecho y abogado en ejercicio, presidente de la Comunidad de Regantes Montahut de Novelda desde 2005, miembro de la junta de gobierno de la Comunidad General de Usuarios del alto Vinalopó, presidente del jurado de riegos de la misma comunidad.
Nº 8.- MANOLI LÓPEZ CUESTA (Nueva)
Ex miembro de la asociación de vecinos “La Amistad” del barrio la Estación, y actualmente miembro del voluntariado del mayor en la asamblea local de la Cruz Roja.
Nº 9.- FRANCISCO CANTÓ MARTÍNEZ
Empresario y actual concejal de Personal, Nuevas Tecnologías, Industria, Comercio y Alimentación.
Nº 10.- MERCEDES CAMARASA MIRALLES (Nueva)
Agricultora, comerciante y secretaria local del sindicato de la Unió de Llauradors i Ramaders
Nº 11.- RAMON MARCOS GARCIA (Nuevo)
Funcionario de correos y miembro de FSP-UGT
Nº 12.- JUAN MARCIAL GARCÍA DÍAZ
Presidente de la asociación de vecinos Cementeri Vell del barrio la Cruz, vice pte comisión de fiestas del mismo barrio, y miembro del Consell local D´Esports
Nº 13.- Mª JESUS MONTES LOZANO (Nueva)
Técnico superior en radioterapia, y funcionaria del Hospital Universitario de San Juan de Alicante
Nº 14.- JUAN JOSÉ JUAN SÁNCHEZ (Nuevo)
Comercial de mármol y secretario de empresa y relaciones comerciales de la comisión ejecutiva local del PSPV-PSOE
Nº 15.- M JOSÉ BELTRÁ DAVÓ
Miembro de la Comisión Ejecutiva e hija del histórico dirigente local José Beltrá Galiano “Pepe el Babau”
Nº 16.- ANTONIO CANTÓ BELTRÁ (Nuevo)
Exalcalde de festa durante varios años en la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda
Nº 17.- MERCEDES NAVARRO JUAN
Vice-Secretaria General del PSPV-PSOE
Nº 18.- ISIDRO JOSÉ MIRA RIZO
Miembro de la asociación de vecinos la Amistad de la Estación, del Radio Club Novelda, miembro Club Novelder de Muntanysme y asambleísta de la Federación de Montaña de la Comunidad Valenciana
Nº 19.- RAFAEL GARCÍA BELTRÁ (Nuevo)
Activo representante del centro de la tercera edad del barrio María Auxiliadora y colaborador de las cofradías del Divino Amor y parroquias de San Roque.
Nº 20.- DOLORES ALBERT DELTELL (Nueva)
Histórica militante fiel al proyecto, a las siglas e ideología del PSPV-PSOE
Nº 21.- JOSEFINA GARCIA FRANCES
Consejero de la CAM y miembro de su asamblea, Ex Secretario General Local y actual Presidente de Honor del PSOE local.
En cuanto a la Propuesta de nombres para la Candidatura a las Cortes Valencianas, se decidió proponer a los órganos correspondientes a los siguientes compañeros:
1º.- MARIANO BELTRÁ ALTED
2º.- MARILÓ CORTÉS VICEDO
3º.- JOAQUIN MANUEL LUNA NAVARRETE
4º.- ANA BARCELÓ CHICO
5º.- ANGEL LUNA
6º.- PILAR BROTONS
VÍDEO
La Asamblea estuvo presidida por el Secretario de Formación y Nuevas Tecnologías de la Ejecutiva Provincial, José Luís Puerto Fernández.
Según Iván Ñíguez, “Es una Candidatura renovada, joven, preparada, con muchas ganas e ilusión de seguir trabajando por Novelda, en definitiva una Candidatura para ganar las próximas Elecciones del 22 de Mayo.
José Manuel Martínez Crespo, Secretario General del PSOE de Novelda, agradeció a la Asamblea su apoyo y el buen ambiente en el que se ha llevado a cabo el proceso de Elección de Candidaturas, y se mostró satisfecho por la conjunción de juventud, experiencia en la gestión, renovación y ganas de trabajar por Novelda.
Mariano Beltrá, Alcalde de Novelda y Candidato a la Alcaldía agradeció el respaldo mayoritario de todos los militantes asistentes a la Asamblea que tomó como una gran responsabilidad para responder a las necesidades del pueblo de Novelda. “Se ha hecho una Candidatura en la que se ha conjugado la experiencia, la gestión municipal y la renovación, con el objetivo puesto en el domingo 22 de Mayo de ganar las Elecciones” afirmó Beltrá.
Candidatura Municipal PSPV-PSOE 2011.
Nº 1.- MARIANO BELTRÁ ALTED – Alcalde de Novelda
Nº 2.- MARILÓ CORTÉS VICEDO
Representante del ayuntamiento en la asamblea local de Cruz Roja, miembro del Consejo Escolar Alfonso X el Sabio, y de la escuela permanente de adultos L´Illa y responsable del área de Bienestar Social, actual concejala de Servicios Sociales y del Mayor.
Nº 3.- Mª JOSÉ DURÁ GÓMEZ (nueva)
Licenciada en psicología, master en psicología clínica y de la salud, y licenciada en educación en la Universidad Internacional de Panamá, y experta universitaria en protección de menores por la Escuela Superior de Bruselas.
Nº 4.- SERGIO MIRA JORDÁN
Licenciado en filología hispánica, músico titulado en trompeta, y profesor de solfeo. Master en marketing y actual concejal de Turismo, Medios de Comunicación y Normalización Lingüística
Nº 5.- JOSE MANUEL MARTÍNEZ CRESPO
Coordinador Comarcal del PSPV-PSOE del alto y medio Vinalopó, Secretario General local y actual concejal de Infraestructuras, Agricultura y Agua.
Nº 6.- IVÁN ÑIGUEZ PINA (Nuevo)
Representante del PSOE local en los consejos de cultura y medios de comunicación, miembro de la comisión de fiestas de Novelda, del barrio María Auxiliadora y actual Secretario de Organización y Comunicación PSPV-PSOE local.
Nº 7.- MANUEL GONZÁLEZ NAVARRO (Nuevo)
Licenciado en derecho y abogado en ejercicio, presidente de la Comunidad de Regantes Montahut de Novelda desde 2005, miembro de la junta de gobierno de la Comunidad General de Usuarios del alto Vinalopó, presidente del jurado de riegos de la misma comunidad.
Nº 8.- MANOLI LÓPEZ CUESTA (Nueva)
Ex miembro de la asociación de vecinos “La Amistad” del barrio la Estación, y actualmente miembro del voluntariado del mayor en la asamblea local de la Cruz Roja.
Nº 9.- FRANCISCO CANTÓ MARTÍNEZ
Empresario y actual concejal de Personal, Nuevas Tecnologías, Industria, Comercio y Alimentación.
Nº 10.- MERCEDES CAMARASA MIRALLES (Nueva)
Agricultora, comerciante y secretaria local del sindicato de la Unió de Llauradors i Ramaders
Nº 11.- RAMON MARCOS GARCIA (Nuevo)
Funcionario de correos y miembro de FSP-UGT
Nº 12.- JUAN MARCIAL GARCÍA DÍAZ
Presidente de la asociación de vecinos Cementeri Vell del barrio la Cruz, vice pte comisión de fiestas del mismo barrio, y miembro del Consell local D´Esports
Nº 13.- Mª JESUS MONTES LOZANO (Nueva)
Técnico superior en radioterapia, y funcionaria del Hospital Universitario de San Juan de Alicante
Nº 14.- JUAN JOSÉ JUAN SÁNCHEZ (Nuevo)
Comercial de mármol y secretario de empresa y relaciones comerciales de la comisión ejecutiva local del PSPV-PSOE
Nº 15.- M JOSÉ BELTRÁ DAVÓ
Miembro de la Comisión Ejecutiva e hija del histórico dirigente local José Beltrá Galiano “Pepe el Babau”
Nº 16.- ANTONIO CANTÓ BELTRÁ (Nuevo)
Exalcalde de festa durante varios años en la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda
Nº 17.- MERCEDES NAVARRO JUAN
Vice-Secretaria General del PSPV-PSOE
Nº 18.- ISIDRO JOSÉ MIRA RIZO
Miembro de la asociación de vecinos la Amistad de la Estación, del Radio Club Novelda, miembro Club Novelder de Muntanysme y asambleísta de la Federación de Montaña de la Comunidad Valenciana
Nº 19.- RAFAEL GARCÍA BELTRÁ (Nuevo)
Activo representante del centro de la tercera edad del barrio María Auxiliadora y colaborador de las cofradías del Divino Amor y parroquias de San Roque.
Nº 20.- DOLORES ALBERT DELTELL (Nueva)
Histórica militante fiel al proyecto, a las siglas e ideología del PSPV-PSOE
Nº 21.- JOSEFINA GARCIA FRANCES
Consejero de la CAM y miembro de su asamblea, Ex Secretario General Local y actual Presidente de Honor del PSOE local.
En cuanto a la Propuesta de nombres para la Candidatura a las Cortes Valencianas, se decidió proponer a los órganos correspondientes a los siguientes compañeros:
1º.- MARIANO BELTRÁ ALTED
2º.- MARILÓ CORTÉS VICEDO
3º.- JOAQUIN MANUEL LUNA NAVARRETE
4º.- ANA BARCELÓ CHICO
5º.- ANGEL LUNA
6º.- PILAR BROTONS
VÍDEO
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
PASOS EN EL OESTE
Era un hombre que se diría nacido para caminar sobre el escenario polvoriento de aquellas secas extensiones, limitadas por un horizonte siempre azul, tendido de inmóviles nubecillas blancas y silueteado por los monolitos de arena erosionados por el agua y el tiempo. Aquella enorme estampa, azul y siena, entre grandes y aislados cactus. El paisaje consabido de los indios de las películas.
Consistía, casi, en un modo de andar. Orladas las caderas por el par de correajes cruzados. Como si lo hubiera aprendido en una escuela de expresión corporal, cosa que le habría parecido una mariconada. Seguro. El cine caminaba con él, en su violento y contenido dinamismo, sobre la rara armonía graciosa y locomotriz de sus piernas algo zambas, rozándose las rodillas, por dentro. Una singularidad que no destruía sino, mas bien, matizaba, la aparatosidad del efecto. Del defecto en la producción del efecto.
Avanzaba balanceando su abundante humanidad de un lado a otro. Nadie ha caminado, en el cine, con los Colt 45 en las caderas y un Winchester 73 en la mano, ligero y horizontal, como la vara de mimbre de nuestros gitanos de la copla, del modo como andaba aquel hombre grande, al que le quedaban chicos los caballos. Aquel rifle que disparaba como un revolver, con una sola mano y sin apoyarlo en el hombro. A la altura de la cintura. Todo resultaba en él, como demasiado fuerte.
La cámara amaba sus andares, filmados desde dentro de la casa del rancho, enmarcado por la puerta, todo oscuridad interior y deslumbrante sol fuera, en esa toma secuencial tan repetida y amada por el reiterativo John Ford, el legendario director del ojo tapado. El que ponía melodías irlandesas a sus epopeyas del Oeste americano. El director para el que, musicalmente, Texas estaba al oeste de Inglaterra y sonaba muy verde.
Aquel hombre, cuya mirada era un par de cuchilladas de acero, que enmarcaban las expresiones de su alma en una brutal ternura, se llamaba John Wayne. De una inexpresividad impresionante. Era alto y ancho. Grande. Una corporeidad muy recia, puesta de pie. Nadie caminará nunca como él, por aquellas llanuras de sangre y pólvora. Como dicen que no marcarán el albero de la Maestranza sevillana andares como los del faraón de Camas, Curro Romero.
No necesitaba ser muy buen actor. Que, probablemente, no lo fue. Lo eran las maneras de su morfología física, en su adaptación a la gesta narrada, de las que parecían enamorarse las cámaras, sobre el fondo de aquellas canciones de la verde y celta Britania no sajona.
Hablo del John Wayne medio y final. Aquel tipo casi fondón, áspero y sentimental, valiente, fuerte y responsable. De aquel hombre tan hombre, pese a su peluquín final. El del sombrero grande y el gran pañuelo rojo al cuello, cayéndole, picudo sobre el enorme pecho. De como andaba. Con él se movía la pradera. Casi siempre tomado de espaldas y alejándose…
Homérico vaquero de olímpicos desiertos y altos desfiladeros, conduciendo ganado entre intuiciones de agua y tabaco masticado. No le iban el pianista ni el saloon, junto al sepulturero y el viejo de la diligencia. Ni el humo, los naipes y la barra por la que se deslizaba, de uno a otro extremo, la botella de whisky. Aquello, aunque a veces fuera brutal, resultaba demasiado doméstico. Su escenario, como héroe, era la intemperie. Con los pies en el suelo o muy cerca de él, cuando cabalgaba. Era épico. Sencillamente épico.
Aquellas grietas metálicas de sus ojos, no expresaban gran cosa, pero atravesaban. Irradiaban energía personal, magnetismo bruto. El Far West es el romancero de los Estados Unidos. Y Wayne, como un Cid con chaleco de cuero, frente a unos moros de cara pintada, que se ponían plumas y cortaban cabelleras.
Era un hombre que se diría nacido para caminar sobre el escenario polvoriento de aquellas secas extensiones, limitadas por un horizonte siempre azul, tendido de inmóviles nubecillas blancas y silueteado por los monolitos de arena erosionados por el agua y el tiempo. Aquella enorme estampa, azul y siena, entre grandes y aislados cactus. El paisaje consabido de los indios de las películas.
Consistía, casi, en un modo de andar. Orladas las caderas por el par de correajes cruzados. Como si lo hubiera aprendido en una escuela de expresión corporal, cosa que le habría parecido una mariconada. Seguro. El cine caminaba con él, en su violento y contenido dinamismo, sobre la rara armonía graciosa y locomotriz de sus piernas algo zambas, rozándose las rodillas, por dentro. Una singularidad que no destruía sino, mas bien, matizaba, la aparatosidad del efecto. Del defecto en la producción del efecto.
Avanzaba balanceando su abundante humanidad de un lado a otro. Nadie ha caminado, en el cine, con los Colt 45 en las caderas y un Winchester 73 en la mano, ligero y horizontal, como la vara de mimbre de nuestros gitanos de la copla, del modo como andaba aquel hombre grande, al que le quedaban chicos los caballos. Aquel rifle que disparaba como un revolver, con una sola mano y sin apoyarlo en el hombro. A la altura de la cintura. Todo resultaba en él, como demasiado fuerte.
La cámara amaba sus andares, filmados desde dentro de la casa del rancho, enmarcado por la puerta, todo oscuridad interior y deslumbrante sol fuera, en esa toma secuencial tan repetida y amada por el reiterativo John Ford, el legendario director del ojo tapado. El que ponía melodías irlandesas a sus epopeyas del Oeste americano. El director para el que, musicalmente, Texas estaba al oeste de Inglaterra y sonaba muy verde.
Aquel hombre, cuya mirada era un par de cuchilladas de acero, que enmarcaban las expresiones de su alma en una brutal ternura, se llamaba John Wayne. De una inexpresividad impresionante. Era alto y ancho. Grande. Una corporeidad muy recia, puesta de pie. Nadie caminará nunca como él, por aquellas llanuras de sangre y pólvora. Como dicen que no marcarán el albero de la Maestranza sevillana andares como los del faraón de Camas, Curro Romero.
No necesitaba ser muy buen actor. Que, probablemente, no lo fue. Lo eran las maneras de su morfología física, en su adaptación a la gesta narrada, de las que parecían enamorarse las cámaras, sobre el fondo de aquellas canciones de la verde y celta Britania no sajona.
Hablo del John Wayne medio y final. Aquel tipo casi fondón, áspero y sentimental, valiente, fuerte y responsable. De aquel hombre tan hombre, pese a su peluquín final. El del sombrero grande y el gran pañuelo rojo al cuello, cayéndole, picudo sobre el enorme pecho. De como andaba. Con él se movía la pradera. Casi siempre tomado de espaldas y alejándose…
Homérico vaquero de olímpicos desiertos y altos desfiladeros, conduciendo ganado entre intuiciones de agua y tabaco masticado. No le iban el pianista ni el saloon, junto al sepulturero y el viejo de la diligencia. Ni el humo, los naipes y la barra por la que se deslizaba, de uno a otro extremo, la botella de whisky. Aquello, aunque a veces fuera brutal, resultaba demasiado doméstico. Su escenario, como héroe, era la intemperie. Con los pies en el suelo o muy cerca de él, cuando cabalgaba. Era épico. Sencillamente épico.
Aquellas grietas metálicas de sus ojos, no expresaban gran cosa, pero atravesaban. Irradiaban energía personal, magnetismo bruto. El Far West es el romancero de los Estados Unidos. Y Wayne, como un Cid con chaleco de cuero, frente a unos moros de cara pintada, que se ponían plumas y cortaban cabelleras.
Teatro a beneficio de Cruz Roja
El auditorio de Centro Cívico de Novelda, acogió anoche la representación de la obra de teatro “Homo Ridens”, cuya organización estuvo a cargo del Consell de la Joventut y la recaudación obtenida fue a beneficio de Cruz Roja Novelda. (esta noticia contiene vídeo)
La obra de teatro estuvo representada por el grupo de teatro “JU-JA Teatre” que puso en escena la obra cómica “Homo Ridens”, interpretada por los actores Juan Andrés González y Jano de Miguel.
JUJA TEATRE nace en el año 2000 entre las fauces de dos estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Sus orígenes giran en torno a bares, cafés teatro y sub-teatros, impulsando la creación del Circuito Café Teatro en la ciudad de Valencia. El hunor crítico, corrosivo y sin pelos en la lengua es su manera particular de hacer teatro.
Actualmente la compañía está formada por JUan Andrés González y JAno de Miguel. Como colaboradores permanentes cuentan con un grupo de profesionales de diversas categorías artísticas: Pepe Abalos(director técnico); Manolo Matoses (Música y vídeo)
Agustín de Miguel (técnico) Enlaza Soluciones Informáticas (web) Agustín F. de; Miguel (producción ejecutiva)
Premios:
Subcampeones (que es más que campeones…) del IX concurso Circuito Café Teatro SAn Miguel Valencia
Mención especial Concurso Clausura Circuito Café Teatro Valencia 2001
2º premio Festival Pequeño Teatro de Radio City 2001
1er premio Concurso Clausura Circuito Café Teatro San Miguel Valencia 2005
VÍDEO
La obra de teatro estuvo representada por el grupo de teatro “JU-JA Teatre” que puso en escena la obra cómica “Homo Ridens”, interpretada por los actores Juan Andrés González y Jano de Miguel.
JUJA TEATRE nace en el año 2000 entre las fauces de dos estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Sus orígenes giran en torno a bares, cafés teatro y sub-teatros, impulsando la creación del Circuito Café Teatro en la ciudad de Valencia. El hunor crítico, corrosivo y sin pelos en la lengua es su manera particular de hacer teatro.
Actualmente la compañía está formada por JUan Andrés González y JAno de Miguel. Como colaboradores permanentes cuentan con un grupo de profesionales de diversas categorías artísticas: Pepe Abalos(director técnico); Manolo Matoses (Música y vídeo)
Agustín de Miguel (técnico) Enlaza Soluciones Informáticas (web) Agustín F. de; Miguel (producción ejecutiva)
Premios:
Subcampeones (que es más que campeones…) del IX concurso Circuito Café Teatro SAn Miguel Valencia
Mención especial Concurso Clausura Circuito Café Teatro Valencia 2001
2º premio Festival Pequeño Teatro de Radio City 2001
1er premio Concurso Clausura Circuito Café Teatro San Miguel Valencia 2005
VÍDEO
Art. de opinión de Valentín Martínez García, Vicesecretario de Comunicación del Partido Popular de Novelda
CONFIANZA Y CREDIBILIDAD
Los datos económicos que arroja el Ayuntamiento de Novelda bajo el cuatripartito son tremendamente nefastos, como viene advirtiendo el Partido Popular. Tenemos una deuda a proveedores de 14 millones de euros, y a bancos de cerca de 19 millones. Varias empresas han acudido ya a los tribunales a reclamar su deuda, otras empresas han dejado de suministrarle al Ayuntamiento por sus continuos impagos. Es obvio que nuestros gobernantes han generado una crisis de confianza y credibilidad, que lastra no sólo la economía del Ayuntamiento, sino la municipal, al poner en graves dificultades a muchos de nuestros proveedores locales.
Necesitamos reconducir la situación, fundamentándonos en una política reformista, ambiciosa en las medidas que deba llevar a cabo para sanear las cuentas del Ayuntamiento. La austeridad, aunque muy repetida por todos, es una medida primordial y fundamental para reajustar la grave situación económica que estamos atravesando y que de sensatez y credibilidad a la gestión económica del Ayuntamiento. Esa austeridad, debe estar basada en una contención de los impuestos, en realizar reformas en la economía y en generar un ahorro en los costes del Ayuntamiento.
Todos estos pasos son fundamentales para conseguir generar confianza en la gestión del ayuntamiento, y que los proveedores y las empresas no huyan de nosotros. La confianza es un pilar básico de la nueva economía que debe formularse para solventar los problemas generados por la nefasta actuación del cuatripartito.
Debemos acometer una profunda labor en pos de conseguir corregir el déficit público y el endeudamiento. Para ello, y como ya hemos apuntado los populares en estos últimos días, debemos frenar los presupuestos deficitarios, e incluso conseguir que los futuros presupuestos acaben generando superávit (con ello no sólo contendríamos el incremento de nuestra deuda sino que podríamos ir revirtiéndola); y debemos ir olvidándonos el acometer proyectos en base a préstamos (tan sólo en concepto de intereses de los prestamos contraídos a pagar en 2010, el ayuntamiento tiene presupuestado casi 900.000 euros). También la gestión necesaria requerirá que se trabaje, dentro de las competencias locales, en remover o minimizar los obstáculos que dificultan la actividad empresarial, y en fomentar la investigación y el desarrollo en la empresa.
La confianza y la credibilidad son lo que debemos buscar para que Novelda vuelva a ser la sociedad de progreso y a la vanguardia que era hasta sólo hace unos años, antes de la debacle del cuatripartito. Debemos generar medidas que tengan credibilidad y llevadas a cabo por personas que generen credibilidad. Mariano y Víctor carecen de toda credibilidad tras su nefasta gestión, y actualmente son un lastre para la salida de nuestras dificultades económicas (subida de impuestos, presupuestos hinchados de ingresos que acababan generando abultados déficits, recortes sociales, etc). Mariano y Víctor son una etapa que debemos superar para asentar los pilares de nuestra recuperación.
Además, debemos centrar el gasto del ayuntamiento en aquello sea eminentemente imprescindible y necesario. El gasto del cuatripartito no se ha enfocado a las necesidades reales de un municipio en situación de grave crisis (parques para perros, carriles bicis, huertos ecológicos, placas de nombres tradicionales de las calles… no es que sean malas ideas, es que no son las ideas que necesita una Novelda en crisis).
Han hipotecado nuestro futuro al tener paralizado, por su incapacidad decisoria y gestora, el polígono de ‘el Pla’. Disponer de suelo industrial nos ofrecería una ventaja cara al futuro para atraer industria. Necesitamos el ‘Pla’ para crecer y para diversificar nuestros pilares económicos, lo que sería una política sensata que favorecería la generación de empleo (Novelda ha pasado de algo más de 1100 parados en junio del 2007 a más de 3200 en la actualidad).
Debemos seguir trabajando juntos por construir una Novelda mejor para todos, y ello pasa porque nuestra gestión económica genere confianza y credibilidad.
Los datos económicos que arroja el Ayuntamiento de Novelda bajo el cuatripartito son tremendamente nefastos, como viene advirtiendo el Partido Popular. Tenemos una deuda a proveedores de 14 millones de euros, y a bancos de cerca de 19 millones. Varias empresas han acudido ya a los tribunales a reclamar su deuda, otras empresas han dejado de suministrarle al Ayuntamiento por sus continuos impagos. Es obvio que nuestros gobernantes han generado una crisis de confianza y credibilidad, que lastra no sólo la economía del Ayuntamiento, sino la municipal, al poner en graves dificultades a muchos de nuestros proveedores locales.
Necesitamos reconducir la situación, fundamentándonos en una política reformista, ambiciosa en las medidas que deba llevar a cabo para sanear las cuentas del Ayuntamiento. La austeridad, aunque muy repetida por todos, es una medida primordial y fundamental para reajustar la grave situación económica que estamos atravesando y que de sensatez y credibilidad a la gestión económica del Ayuntamiento. Esa austeridad, debe estar basada en una contención de los impuestos, en realizar reformas en la economía y en generar un ahorro en los costes del Ayuntamiento.
Todos estos pasos son fundamentales para conseguir generar confianza en la gestión del ayuntamiento, y que los proveedores y las empresas no huyan de nosotros. La confianza es un pilar básico de la nueva economía que debe formularse para solventar los problemas generados por la nefasta actuación del cuatripartito.
Debemos acometer una profunda labor en pos de conseguir corregir el déficit público y el endeudamiento. Para ello, y como ya hemos apuntado los populares en estos últimos días, debemos frenar los presupuestos deficitarios, e incluso conseguir que los futuros presupuestos acaben generando superávit (con ello no sólo contendríamos el incremento de nuestra deuda sino que podríamos ir revirtiéndola); y debemos ir olvidándonos el acometer proyectos en base a préstamos (tan sólo en concepto de intereses de los prestamos contraídos a pagar en 2010, el ayuntamiento tiene presupuestado casi 900.000 euros). También la gestión necesaria requerirá que se trabaje, dentro de las competencias locales, en remover o minimizar los obstáculos que dificultan la actividad empresarial, y en fomentar la investigación y el desarrollo en la empresa.
La confianza y la credibilidad son lo que debemos buscar para que Novelda vuelva a ser la sociedad de progreso y a la vanguardia que era hasta sólo hace unos años, antes de la debacle del cuatripartito. Debemos generar medidas que tengan credibilidad y llevadas a cabo por personas que generen credibilidad. Mariano y Víctor carecen de toda credibilidad tras su nefasta gestión, y actualmente son un lastre para la salida de nuestras dificultades económicas (subida de impuestos, presupuestos hinchados de ingresos que acababan generando abultados déficits, recortes sociales, etc). Mariano y Víctor son una etapa que debemos superar para asentar los pilares de nuestra recuperación.
Además, debemos centrar el gasto del ayuntamiento en aquello sea eminentemente imprescindible y necesario. El gasto del cuatripartito no se ha enfocado a las necesidades reales de un municipio en situación de grave crisis (parques para perros, carriles bicis, huertos ecológicos, placas de nombres tradicionales de las calles… no es que sean malas ideas, es que no son las ideas que necesita una Novelda en crisis).
Han hipotecado nuestro futuro al tener paralizado, por su incapacidad decisoria y gestora, el polígono de ‘el Pla’. Disponer de suelo industrial nos ofrecería una ventaja cara al futuro para atraer industria. Necesitamos el ‘Pla’ para crecer y para diversificar nuestros pilares económicos, lo que sería una política sensata que favorecería la generación de empleo (Novelda ha pasado de algo más de 1100 parados en junio del 2007 a más de 3200 en la actualidad).
Debemos seguir trabajando juntos por construir una Novelda mejor para todos, y ello pasa porque nuestra gestión económica genere confianza y credibilidad.
Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana.
Sábado
20 h. Teatro. “Momoridens” por Juja Teatre. Organiza el Consell de la Juventud a beneficio de Cruz Roja. Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social.
Domingo
10 h. Día del Fester Solidari, durante toda la mañana en la Glorieta de Novelda
10 h. Concentración el Parque del Oeste para la I Romería de San Antón en Novelda. Recorrido por las calles de la ciudad y bendición de animales en la Parroquia de San Roque.
18 h. Alted Palomares. Actuación musical patrocinada por la CAM
DEPORTE
En fútbol, la Peña Madridista se enfrenta el sábado en casa contra el Club Las Canteras de El Puntal a las 18,15 h. Los juveniles de este equipo jugarán hoy a las 20,45 h. en el Pabellón de Cucuch contra el Monóvar. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado a las 17,30 h. en Salinas contra el CD Salinas. El Novelda CF se enfrenta esta semana en casa contra el Torrevieja el domingo a las 17 h. Por último, el CF Noveldense se medirá con el Albaterense el sábado a las 17 h. en La Magdalena.
En baloncesto, los dos equipos sénior del CB Jorge Juan juegan este fin de semana a domicilio. Los masculinos viajan hasta Ontinyent para enfrentarse a El Teler Centro Comercial el sábado a las 19 h. Ellas lo hacen a Bigastro para enfrentarse a los locales también el sábado a las 16,30 h.
OTRAS ACTIVIDADES
Del 12 de enero al 3 de febrero en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, “La caixa dels somnis. El roig i el negre”. Exposición de los alumnos Urbana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
Del 18 de enero al 12 de febrero en la Casa de Cultura. “Poética de los objetos”. Exposición de los alumnos Urbana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
Has el 20 de marzo se puede visitar en la Casa Azorín de Monóvar la exposición de la CAM sobre fotografías de José Luis Borges. Lleva por nombre “El Atlas de Borges” y recoge más de 130 instantáneas de sus viajes por el mundo junto a su mujer, María Kodama.
Sábado
20 h. Teatro. “Momoridens” por Juja Teatre. Organiza el Consell de la Juventud a beneficio de Cruz Roja. Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social.
Domingo
10 h. Día del Fester Solidari, durante toda la mañana en la Glorieta de Novelda
10 h. Concentración el Parque del Oeste para la I Romería de San Antón en Novelda. Recorrido por las calles de la ciudad y bendición de animales en la Parroquia de San Roque.
18 h. Alted Palomares. Actuación musical patrocinada por la CAM
DEPORTE
En fútbol, la Peña Madridista se enfrenta el sábado en casa contra el Club Las Canteras de El Puntal a las 18,15 h. Los juveniles de este equipo jugarán hoy a las 20,45 h. en el Pabellón de Cucuch contra el Monóvar. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado a las 17,30 h. en Salinas contra el CD Salinas. El Novelda CF se enfrenta esta semana en casa contra el Torrevieja el domingo a las 17 h. Por último, el CF Noveldense se medirá con el Albaterense el sábado a las 17 h. en La Magdalena.
En baloncesto, los dos equipos sénior del CB Jorge Juan juegan este fin de semana a domicilio. Los masculinos viajan hasta Ontinyent para enfrentarse a El Teler Centro Comercial el sábado a las 19 h. Ellas lo hacen a Bigastro para enfrentarse a los locales también el sábado a las 16,30 h.
OTRAS ACTIVIDADES
Del 12 de enero al 3 de febrero en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, “La caixa dels somnis. El roig i el negre”. Exposición de los alumnos Urbana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
Del 18 de enero al 12 de febrero en la Casa de Cultura. “Poética de los objetos”. Exposición de los alumnos Urbana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
Has el 20 de marzo se puede visitar en la Casa Azorín de Monóvar la exposición de la CAM sobre fotografías de José Luis Borges. Lleva por nombre “El Atlas de Borges” y recoge más de 130 instantáneas de sus viajes por el mundo junto a su mujer, María Kodama.