Art. de opinión de Joan Josep Anna i Bertomeu , (BLOC de Novelda)
“QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA”
Deia la cançó, i amb açò de la crisi Els Verds i Esquerra Unida ho han deixat en dos. “Que dos años no son nada, que dos años no son nada” repeteixen al uníson com a raó fonamental per a trencar la possibilitat de tornar a presentar l’opció d’una candidatura com la de Compromís aglutinadora d’idees. I al temps llançar per l’aire i jugar amb la il•lusió i la confiança dipositada per vora 2.500 ciutadanes i ciutadans de Novelda que han comprovat com els seus vots han estat els protagonistes de que no tornara a Novelda durant estos quatre anys cap majoria absoluta, de nefasta memòria, per cert.
“Que dos años no son nada”. Dos anys de regidors s’entén. Pobre argument davant les possibilitats de tornar a reeditar el Compromís i molt més pobre davant dels 2.500 ciutadanes i ciutadans. A nosaltres no ens han de donar explicacions, però 2.500 persones estan esperant-les.
Es fa necessari recordar algunes veritats. Eleccions del 2003: arredonint xifres, el Bloc 1200 vots i 2 regidors; Esquerra Unida 600 vots i 0 regidors i El Verds 600 vots i 0 regidors. En base a aquestes xifres es configura Compromís. Eleccions de 2007: el Bloc 2 regidors, Esquerra Unida ½ regidor i els Verds ½ regidor, tots dintre de la Coalició Compromís. ¿Dic alguna mentida? ¿A qui afavoria més la Coalició?. Novelda ho sap, vostés sembla que encara no.
Igualment és important recordar que en qüestió de personal de confiança alliberat i regidors alliberats el repartiment entre Bloc i Esquerra Unida-els Verds ha estat al 50%. ¿Injust?.
Ens demanen que expliquem per què parlem d’interessos personals. Els ho explique: els seu interés és la lletra de la cançó, “Que dos años no son nada…..y queremos cuatro”. Quan parlem d’interessos personals parlem d’eixe interés que han transformat en raó fonamental per a dinamitar Compromís sense pensar en res més i, el que més ens dol, sense pensar en 2.500 votants. ¿Els ha quedat ja clar el perquè de les nostres paraules en la roda de premsa on aclarírem per què no es reeditava Compromís?
Per cert, en la mateixa roda de premsa jo els parlava d’ambició personal com a motiu important per a no reeditar Compromís. Curiós, no em demanen explicacions i no em sent obligat a donar-les senzillament perquè vostés, millor que ningú, les coneixen. Però no obliden que Novelda també les coneix.
Així i tot el Bloc ha estat capaç de fer-los la proposta d’un repartiment al 50% per cent dels regidors i, en la mateixa situació actual de 3 regidors de Compromís, 1 ½ del Bloc i 1 ½ Esquerra Unida-els Verds. ¿És veritat o no?. Ni per eixes. Davant les nostres propostes, les nostres rebaixes sols hem escoltat una i mil vegades la mateixa cançò: “Que dos años no es nada…..y queremos cuatro”.
Quan parles i negocies amb partits polítics i escoltes com a únic argument una i altra vegada la mateixa cantinela cantada des de dalt d’un mur inamobible, quan rebaixes les teues pretensions i escoltes la mateixa cançó, quan hauria de ser fonamental pensar en els 2.500 veïnes i veïns a qui representem i escoltes la mateixa cançó, quan volem fer política de futur i la cançó és la mateixa, quan es parla de les conseqüències que pot tenir la no reedició de Compromís i tornes a escoltar la mateixa cançó….. arriba el moment d’assumir que, per desgràcia, en este cas, les ambicions personals i partidistes estan per damunt de la lògica política, del sentit comú i dels 2.500 vots rebuts.
I en un cor fet per a cantar eixa cançó, al Bloc que no l’esperen.
I a eixe joc, el Bloc no juga. Que no compten, ni ara ni mai, en que els seguim en eixe joc. A eixe joc juguen vostés, sols o acompanyats. El Bloc no existeix per a assegurar-los a vostés el que siguen 4 anys regidors de l’Ajuntament de Novelda i complir així les seues ambicions.
A nosaltres no se’ns ha de demanar això. Li ho demanen al poble i el poble els dirá els anys que cadascú ha de ser regidor. I nosaltres farem el mateix, com hem fet durant 24 anys i assumirem eixe compromís. I serem regidors els anys que el poble ens diga.
No és mentida si els dic que en el 1999 i en el 2003 el poble els va dir que vostés havien de ser regidors 0 anys.
Bones festes a tots i que puguem escoltar, encara que siga per uns dies, cançons de solidaritat i no d’ambicions personals.
Deia la cançó, i amb açò de la crisi Els Verds i Esquerra Unida ho han deixat en dos. “Que dos años no son nada, que dos años no son nada” repeteixen al uníson com a raó fonamental per a trencar la possibilitat de tornar a presentar l’opció d’una candidatura com la de Compromís aglutinadora d’idees. I al temps llançar per l’aire i jugar amb la il•lusió i la confiança dipositada per vora 2.500 ciutadanes i ciutadans de Novelda que han comprovat com els seus vots han estat els protagonistes de que no tornara a Novelda durant estos quatre anys cap majoria absoluta, de nefasta memòria, per cert.
“Que dos años no son nada”. Dos anys de regidors s’entén. Pobre argument davant les possibilitats de tornar a reeditar el Compromís i molt més pobre davant dels 2.500 ciutadanes i ciutadans. A nosaltres no ens han de donar explicacions, però 2.500 persones estan esperant-les.
Es fa necessari recordar algunes veritats. Eleccions del 2003: arredonint xifres, el Bloc 1200 vots i 2 regidors; Esquerra Unida 600 vots i 0 regidors i El Verds 600 vots i 0 regidors. En base a aquestes xifres es configura Compromís. Eleccions de 2007: el Bloc 2 regidors, Esquerra Unida ½ regidor i els Verds ½ regidor, tots dintre de la Coalició Compromís. ¿Dic alguna mentida? ¿A qui afavoria més la Coalició?. Novelda ho sap, vostés sembla que encara no.
Igualment és important recordar que en qüestió de personal de confiança alliberat i regidors alliberats el repartiment entre Bloc i Esquerra Unida-els Verds ha estat al 50%. ¿Injust?.
Ens demanen que expliquem per què parlem d’interessos personals. Els ho explique: els seu interés és la lletra de la cançó, “Que dos años no son nada…..y queremos cuatro”. Quan parlem d’interessos personals parlem d’eixe interés que han transformat en raó fonamental per a dinamitar Compromís sense pensar en res més i, el que més ens dol, sense pensar en 2.500 votants. ¿Els ha quedat ja clar el perquè de les nostres paraules en la roda de premsa on aclarírem per què no es reeditava Compromís?
Per cert, en la mateixa roda de premsa jo els parlava d’ambició personal com a motiu important per a no reeditar Compromís. Curiós, no em demanen explicacions i no em sent obligat a donar-les senzillament perquè vostés, millor que ningú, les coneixen. Però no obliden que Novelda també les coneix.
Així i tot el Bloc ha estat capaç de fer-los la proposta d’un repartiment al 50% per cent dels regidors i, en la mateixa situació actual de 3 regidors de Compromís, 1 ½ del Bloc i 1 ½ Esquerra Unida-els Verds. ¿És veritat o no?. Ni per eixes. Davant les nostres propostes, les nostres rebaixes sols hem escoltat una i mil vegades la mateixa cançò: “Que dos años no es nada…..y queremos cuatro”.
Quan parles i negocies amb partits polítics i escoltes com a únic argument una i altra vegada la mateixa cantinela cantada des de dalt d’un mur inamobible, quan rebaixes les teues pretensions i escoltes la mateixa cançó, quan hauria de ser fonamental pensar en els 2.500 veïnes i veïns a qui representem i escoltes la mateixa cançó, quan volem fer política de futur i la cançó és la mateixa, quan es parla de les conseqüències que pot tenir la no reedició de Compromís i tornes a escoltar la mateixa cançó….. arriba el moment d’assumir que, per desgràcia, en este cas, les ambicions personals i partidistes estan per damunt de la lògica política, del sentit comú i dels 2.500 vots rebuts.
I en un cor fet per a cantar eixa cançó, al Bloc que no l’esperen.
I a eixe joc, el Bloc no juga. Que no compten, ni ara ni mai, en que els seguim en eixe joc. A eixe joc juguen vostés, sols o acompanyats. El Bloc no existeix per a assegurar-los a vostés el que siguen 4 anys regidors de l’Ajuntament de Novelda i complir així les seues ambicions.
A nosaltres no se’ns ha de demanar això. Li ho demanen al poble i el poble els dirá els anys que cadascú ha de ser regidor. I nosaltres farem el mateix, com hem fet durant 24 anys i assumirem eixe compromís. I serem regidors els anys que el poble ens diga.
No és mentida si els dic que en el 1999 i en el 2003 el poble els va dir que vostés havien de ser regidors 0 anys.
Bones festes a tots i que puguem escoltar, encara que siga per uns dies, cançons de solidaritat i no d’ambicions personals.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
MAL ENCAJE
No solo tenía pelos en el corazón. Era un mala sombra de cuerpo entero. Jamás procuró una alegría a nadie. Solo vivió para hacer desagradable la vida a los demás. Un dije de hombre… Probablemente, de tanto usar mal el corazón, ahora vivía una gravísima patología cardiaca. Si a eso se le puede llamar vivir. Estaba a la espera de un trasplante. Y la operación se produjo. Le implantaron el corazón de una buenísima persona, que había dejado de latir como consecuencia de un accidente de tráfico. Y ahí empezó el problema.
Para el feliz resultado de los trasplantes, se tienen en cuenta, como es sabido, ciertas homologaciones biológicas, como la afinidad de grupo sanguíneo, para evitar posibles rechazos. Pero no se investigan, en absoluto, las condiciones morales respectivas. Y el alma, el carácter, la personalidad, también intervienen en el episodio. Un hombre no es solo sus órganos. Un ser humano, digo. Una persona.
Resultó que llegado a buen término el trasplante, al hombre se le volvió, literalmente, loco, el carácter, como consecuencia de la imposibilidad de conciliar lo discurrido por su mente de hombre vil con lo que sentía su corazón, ahora, de hombre bueno. La mala sangre de su cerebro, se hacía buena al pasar por su corazón. Pensaba mal y obraba bien. Se produjo, en definitiva, un conflicto de caracteres. Hechos de bendito con ideas diabólicas. Eso que llaman una personalidad bipolar.
Su genio personal, su temperamento, su calidad humana, se hizo como doble y mal homogeneizada. Y su alma, su pobre alma, no sabía como organizarse espiritualmente. Cabeza de villano y corazón de santo. ¡Que cosas hacía la ciencia! Y es que no se trasplantan corazones como se trasplantan lechugas.
Algún día, se tendrán muy en cuenta, además de los posibles factores inmunológicos y de rechazo u admisión favorable, los mapas genéticos, además de las más aconsejables afinidades o coincidencias en lo social, afectivo y moral. Entre los cromosomas está el como somos. (Perdón por el chiste malo). No solo tenemos vísceras. En las que llamamos cerebro y corazón, estamos de lleno, tal como somos y nos producimos. En los Libros Santos se lee que la Virgen “meditaba aquellas cosas en su corazón”. Lo que somos y el modo como lo somos, depende del funcionamiento de nuestro cerebro y de la cordialidad y coraje de nuestro corazón. En el revoltijo cerebro, alma, mente, espíritu, entra, también, el corazón.
Aquel hombre era un lío personal. Le salvaron la vida pero le complicaron el modo de ser. Nadie se puede imaginar lo que representa querer hacer bien lo que piensas mal. Un contencioso existencial insufrible.
Probablemente, desde el cielo, el muerto, el donante, se preguntaría asombrado, “¿pero a quien me dieron?…” Y el vivo, en la tierra, es posible que a veces, cuando relajase, inadvertidamente, su mala tensión, se auto reconviniese luego, pensando para sí, “me estoy haciendo blando…”
A la técnica del trasplante, esa en que los valencianos somos tan adelantados y casi modélicos, habría que añadir una filosofía de la conducta, una metafísica del carácter, una genética trascendentemente moral. No se homologan coces y caricias. Pero lo que prima en los trasplantes es la urgencia. ¡Cómo para andarse con suspicacias selectivas cuando se tiene entre las manos el proyecto de que un corazón muerto reviva en el pecho donde se está muriendo un corazón vivo!…
No solo tenía pelos en el corazón. Era un mala sombra de cuerpo entero. Jamás procuró una alegría a nadie. Solo vivió para hacer desagradable la vida a los demás. Un dije de hombre… Probablemente, de tanto usar mal el corazón, ahora vivía una gravísima patología cardiaca. Si a eso se le puede llamar vivir. Estaba a la espera de un trasplante. Y la operación se produjo. Le implantaron el corazón de una buenísima persona, que había dejado de latir como consecuencia de un accidente de tráfico. Y ahí empezó el problema.
Para el feliz resultado de los trasplantes, se tienen en cuenta, como es sabido, ciertas homologaciones biológicas, como la afinidad de grupo sanguíneo, para evitar posibles rechazos. Pero no se investigan, en absoluto, las condiciones morales respectivas. Y el alma, el carácter, la personalidad, también intervienen en el episodio. Un hombre no es solo sus órganos. Un ser humano, digo. Una persona.
Resultó que llegado a buen término el trasplante, al hombre se le volvió, literalmente, loco, el carácter, como consecuencia de la imposibilidad de conciliar lo discurrido por su mente de hombre vil con lo que sentía su corazón, ahora, de hombre bueno. La mala sangre de su cerebro, se hacía buena al pasar por su corazón. Pensaba mal y obraba bien. Se produjo, en definitiva, un conflicto de caracteres. Hechos de bendito con ideas diabólicas. Eso que llaman una personalidad bipolar.
Su genio personal, su temperamento, su calidad humana, se hizo como doble y mal homogeneizada. Y su alma, su pobre alma, no sabía como organizarse espiritualmente. Cabeza de villano y corazón de santo. ¡Que cosas hacía la ciencia! Y es que no se trasplantan corazones como se trasplantan lechugas.
Algún día, se tendrán muy en cuenta, además de los posibles factores inmunológicos y de rechazo u admisión favorable, los mapas genéticos, además de las más aconsejables afinidades o coincidencias en lo social, afectivo y moral. Entre los cromosomas está el como somos. (Perdón por el chiste malo). No solo tenemos vísceras. En las que llamamos cerebro y corazón, estamos de lleno, tal como somos y nos producimos. En los Libros Santos se lee que la Virgen “meditaba aquellas cosas en su corazón”. Lo que somos y el modo como lo somos, depende del funcionamiento de nuestro cerebro y de la cordialidad y coraje de nuestro corazón. En el revoltijo cerebro, alma, mente, espíritu, entra, también, el corazón.
Aquel hombre era un lío personal. Le salvaron la vida pero le complicaron el modo de ser. Nadie se puede imaginar lo que representa querer hacer bien lo que piensas mal. Un contencioso existencial insufrible.
Probablemente, desde el cielo, el muerto, el donante, se preguntaría asombrado, “¿pero a quien me dieron?…” Y el vivo, en la tierra, es posible que a veces, cuando relajase, inadvertidamente, su mala tensión, se auto reconviniese luego, pensando para sí, “me estoy haciendo blando…”
A la técnica del trasplante, esa en que los valencianos somos tan adelantados y casi modélicos, habría que añadir una filosofía de la conducta, una metafísica del carácter, una genética trascendentemente moral. No se homologan coces y caricias. Pero lo que prima en los trasplantes es la urgencia. ¡Cómo para andarse con suspicacias selectivas cuando se tiene entre las manos el proyecto de que un corazón muerto reviva en el pecho donde se está muriendo un corazón vivo!…
Universidad de Alicante 44 – Gegants 21
El Gegants jugaron el pasado miercoles un partido amistoso contra la Universidad de Alicante. Partido ante un equipo de categoria superior, 1ª autonómica, ideal para coger experiencia y continuar con la preparación de la siguiente fase de la liga. (Cronica ofrecida por el propio Club)
La primera parte fue dominada claramente por el equipo de la UA, al Gegants le costó adaptarse al dinamismo y al buen manejo de manos del equipo rival que con sus constantes cambios de juego acababan obteniendo la superioridad numérica por un costado por el que desbordar. El marcador al descanso 27-0 reflejaba la superioridad del equipo local.
La segunda parte tuvo un guión distinto, la defensa acabó de adaptarse al juego rival y ajustando los reposicionamientos defensivos. A partir de esta mejora defensiva el equipo pudo desarrollar también su juego ofensivo realizando buenas jugadas de ataque y consiguiendo realizar tres ensayos. Los últimos minutos del encuentro el Gegants acusó el cansancio del alto ritmo de partido y de disponer de un número inferior de recambios. El resultado de la segunda parte fue favorable al Gegants 17-21 dejando el marcador final en 44-21.
Por el Gegants jugaron José Vicente Galvañ, Adrián Valero, Óscar Posadas, José Graciano, José Vicente Fernández, Esteban Hermo, José Mira, Nico Verdú, Gorilo, Javi Navarro, Sebas Recalde, Alex Blanes, Javi Carrillo, Alberto Sánchez, Larru Sanchez, Vicente Navarro, LuisVi Rizo y Alex G. Olcina.
Anotadores:
Javi Navarro: 6 puntos (3 transformaciones)
Alberto Sanchez: 5 puntos (1 ensayo)
Sebas Recalde: 5 puntos (1 ensayo)
Gorilo: 5 puntos (1 ensayo)
Las conclusiones del partido son muy positivas que se pueden resumir en las palabras del entrenador Damián Jaimovich a sus jugadores «Habéis jugado de igual a igual, con actitud de competencia, frente a jugadores que están jugando en un nivel superior al nuestro, a una velocidad superior y con un contacto acostumbradamente más áspero. Aun así habéis ajustado las fuerzas, aclarado las ideas y enfrentado a la adversidad con la frente alta y hasta con alegría, se veía que disfrutaban, aun perdiendo, de competir a un nivel alto. Un equipo que puede ganar,empatar o perder pero siempre será respetado, dentro y fuera de la cancha y eso para mi en este nuestro tercer año juntos es un orgullo, felicidades Gegants!!»
La primera parte fue dominada claramente por el equipo de la UA, al Gegants le costó adaptarse al dinamismo y al buen manejo de manos del equipo rival que con sus constantes cambios de juego acababan obteniendo la superioridad numérica por un costado por el que desbordar. El marcador al descanso 27-0 reflejaba la superioridad del equipo local.
La segunda parte tuvo un guión distinto, la defensa acabó de adaptarse al juego rival y ajustando los reposicionamientos defensivos. A partir de esta mejora defensiva el equipo pudo desarrollar también su juego ofensivo realizando buenas jugadas de ataque y consiguiendo realizar tres ensayos. Los últimos minutos del encuentro el Gegants acusó el cansancio del alto ritmo de partido y de disponer de un número inferior de recambios. El resultado de la segunda parte fue favorable al Gegants 17-21 dejando el marcador final en 44-21.
Por el Gegants jugaron José Vicente Galvañ, Adrián Valero, Óscar Posadas, José Graciano, José Vicente Fernández, Esteban Hermo, José Mira, Nico Verdú, Gorilo, Javi Navarro, Sebas Recalde, Alex Blanes, Javi Carrillo, Alberto Sánchez, Larru Sanchez, Vicente Navarro, LuisVi Rizo y Alex G. Olcina.
Anotadores:
Javi Navarro: 6 puntos (3 transformaciones)
Alberto Sanchez: 5 puntos (1 ensayo)
Sebas Recalde: 5 puntos (1 ensayo)
Gorilo: 5 puntos (1 ensayo)
Las conclusiones del partido son muy positivas que se pueden resumir en las palabras del entrenador Damián Jaimovich a sus jugadores «Habéis jugado de igual a igual, con actitud de competencia, frente a jugadores que están jugando en un nivel superior al nuestro, a una velocidad superior y con un contacto acostumbradamente más áspero. Aun así habéis ajustado las fuerzas, aclarado las ideas y enfrentado a la adversidad con la frente alta y hasta con alegría, se veía que disfrutaban, aun perdiendo, de competir a un nivel alto. Un equipo que puede ganar,empatar o perder pero siempre será respetado, dentro y fuera de la cancha y eso para mi en este nuestro tercer año juntos es un orgullo, felicidades Gegants!!»
Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana
Se acercan ya las navidades y eso se nota en la agenda cultural. Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana.
VIERNES:
00:00 h. Misa del Gallo en la parroquia de San Pedro
SÁBADO:
A las 20:30 h. en la parroquia de San Pedro, concierto de navidad ofrecido por la Orquesta Ciudad de Novelda.
DOMINGO:
7:45 h. los montañeros se concentraran en el barrio de la Estación para realizar su tradicional subida al Cid y despedir el año.
10:30 h. desde la Glorieta, se dará la salida a la tradicional Carrera del Pavo
12:30 h. En el Centro Cívico, Concierto de Navidad por la Unión Musical la Artística y estreno del pasodoble Carmencita, compuesto por Sergio Mira.
19:00 h. Centro Cívico, Audición de Navidad de la banda de música Santa María Magdalena.
OTRAS ACTIVIDADES
Se podrá visitar el Belén Municipal de Novelda
VIERNES:
00:00 h. Misa del Gallo en la parroquia de San Pedro
SÁBADO:
A las 20:30 h. en la parroquia de San Pedro, concierto de navidad ofrecido por la Orquesta Ciudad de Novelda.
DOMINGO:
7:45 h. los montañeros se concentraran en el barrio de la Estación para realizar su tradicional subida al Cid y despedir el año.
10:30 h. desde la Glorieta, se dará la salida a la tradicional Carrera del Pavo
12:30 h. En el Centro Cívico, Concierto de Navidad por la Unión Musical la Artística y estreno del pasodoble Carmencita, compuesto por Sergio Mira.
19:00 h. Centro Cívico, Audición de Navidad de la banda de música Santa María Magdalena.
OTRAS ACTIVIDADES
Se podrá visitar el Belén Municipal de Novelda
Los niños se divierten y los padres compran
Durante todo el día de ayer, Comercio Asociado de Novelda y los Vendedores del Mercado de Abastos, organizaron multitud de actividades dirigidas a los más pequeños que acompañan a sus padres de compras. Mientras los adultos compran, los niños juegan, hacen manualidades o se fotografían con Papá Noel.
Bajo el nombre de “Nadal al carrer”, los comerciantes de Novelda se han unido para facilitar las compras a los ciudadanos. Mientras los mayores compran, los niños se divierten con manualidades, globoflexia, magia, juegos y fotos con Papá Noel, que repartía además caramelos a los más pequeños.
Las calles Lepanto y Mohíno se cortaron al tráfico para acoger todas estas actividades encaminadas a “crear ambiente navideño y hacer de Novelda una ciudad mejor”, como afirmaba el presidente de Comercio de Novelda Asociado, José Zamora. Por la tarde, los juegos se desplazaron a la Plaza Vieja.
Durante la mañana del día 5 de enero volverán a organizar el “Nadal al carrer” de 10 a 13.30 h. en las calles Lepanto y Mohíno.
Bajo el nombre de “Nadal al carrer”, los comerciantes de Novelda se han unido para facilitar las compras a los ciudadanos. Mientras los mayores compran, los niños se divierten con manualidades, globoflexia, magia, juegos y fotos con Papá Noel, que repartía además caramelos a los más pequeños.
Las calles Lepanto y Mohíno se cortaron al tráfico para acoger todas estas actividades encaminadas a “crear ambiente navideño y hacer de Novelda una ciudad mejor”, como afirmaba el presidente de Comercio de Novelda Asociado, José Zamora. Por la tarde, los juegos se desplazaron a la Plaza Vieja.
Durante la mañana del día 5 de enero volverán a organizar el “Nadal al carrer” de 10 a 13.30 h. en las calles Lepanto y Mohíno.
El Club Atlético Novelda Carmencita vuelve a participar en dos competiciones distintas
En la mañana lluviosa del domingo 19 de diciembre, el Club Atlético Novelda Carmencita se desplazó a dos competiciones, una en Petrer en la carrera del Jamón y la otra a Yecla, en el Cross Nacional Fiestas de Yecla.
(Galería de imágenes)
En la primera prueba participaron los siguientes atletas: Candi García, Manuel Mira, Luis Cremades, Corpus Sánchez, Antonio Pérez. La primera fue la atleta que mejor puesto consiguió. Corriendo en la categoría de Féminas consiguió el primer puesto de la carrera. Los demás atletas han realizado una gran actuación. Compitiendo Manuel Mira y Luis Cremades en la categoría de 18 a 39 años, Corpus Sánchez en la categoría de 40 a 55 años, Antonio Pérez en la de más de 56 años y Candi García en la de 30 a 44 años.
En la segunda prueba, que se realizaba en la Comunidad Murciana se desplazaron unos cuantos atletas aún con el tiempo que hacía a la hora de salida desde la sede. En esta competición de gran categoría en la zona participaron grandes atletas en todas las categorías y sobre todo en las categorías reinas, tanto en la masculina como en la femenina, contando con el subcampeón mundial de 3000 metros en pista cubierta 2010, como es Sergio Sánchez, entrando en tercer lugar de la prueba, y el Campeón de la XXIV Subida al Santuario de Santa María Magdalena, Miguel Barzola, entrando en la posición 6 de la carrera. En la prueba femenina, Gema Barrachina, subcampeona nacional de campo a través 2010, entró en el puesto cuarto, y así un sin fin de atletas de alto nivel.
En cuanto a los atletas del club, Verónica Tierraseca, participando en la categoría de Cadete entró en el puesto 13. José Luis Soler participó en la categoría de Juvenil y consiguió un puesto 23. Igor Holovka, participando en la categoría de Júnior, entró en el puesto 17. Y los atletas sénior: Miguel Ángel Martínez entró en el puesto 42, detrás Manuel Ballester en el puesto 44 y a continuación Alberto Botella en el puesto 63. Todos estos atletas sufrieron una climatología adversa, pero perfecta para una prueba de este tipo, donde se espera tener en las pruebas de campo a través, un terreno duro, y encima con un barrizal después de estar el sábado lloviendo y amanecer lloviendo en el circuito. Todo esto hace más duras las pruebas de campo a través, pero ningún atleta volvió del circuito con mala cara, sino con unas ganas impresionantes de volver a participar en este tipo de pruebas de este nivel.
La próxima semana hay muchas competiciones en el ámbito de la provincia de Alicante para celebrar las fiestas navideñas y de año nuevo, pero el club atlético Novelda Carmencita participará en gran mayoría en la Carrera del Pavo 2010, donde colaboran en su organización.
(Galería de imágenes)
En la primera prueba participaron los siguientes atletas: Candi García, Manuel Mira, Luis Cremades, Corpus Sánchez, Antonio Pérez. La primera fue la atleta que mejor puesto consiguió. Corriendo en la categoría de Féminas consiguió el primer puesto de la carrera. Los demás atletas han realizado una gran actuación. Compitiendo Manuel Mira y Luis Cremades en la categoría de 18 a 39 años, Corpus Sánchez en la categoría de 40 a 55 años, Antonio Pérez en la de más de 56 años y Candi García en la de 30 a 44 años.
En la segunda prueba, que se realizaba en la Comunidad Murciana se desplazaron unos cuantos atletas aún con el tiempo que hacía a la hora de salida desde la sede. En esta competición de gran categoría en la zona participaron grandes atletas en todas las categorías y sobre todo en las categorías reinas, tanto en la masculina como en la femenina, contando con el subcampeón mundial de 3000 metros en pista cubierta 2010, como es Sergio Sánchez, entrando en tercer lugar de la prueba, y el Campeón de la XXIV Subida al Santuario de Santa María Magdalena, Miguel Barzola, entrando en la posición 6 de la carrera. En la prueba femenina, Gema Barrachina, subcampeona nacional de campo a través 2010, entró en el puesto cuarto, y así un sin fin de atletas de alto nivel.
En cuanto a los atletas del club, Verónica Tierraseca, participando en la categoría de Cadete entró en el puesto 13. José Luis Soler participó en la categoría de Juvenil y consiguió un puesto 23. Igor Holovka, participando en la categoría de Júnior, entró en el puesto 17. Y los atletas sénior: Miguel Ángel Martínez entró en el puesto 42, detrás Manuel Ballester en el puesto 44 y a continuación Alberto Botella en el puesto 63. Todos estos atletas sufrieron una climatología adversa, pero perfecta para una prueba de este tipo, donde se espera tener en las pruebas de campo a través, un terreno duro, y encima con un barrizal después de estar el sábado lloviendo y amanecer lloviendo en el circuito. Todo esto hace más duras las pruebas de campo a través, pero ningún atleta volvió del circuito con mala cara, sino con unas ganas impresionantes de volver a participar en este tipo de pruebas de este nivel.
La próxima semana hay muchas competiciones en el ámbito de la provincia de Alicante para celebrar las fiestas navideñas y de año nuevo, pero el club atlético Novelda Carmencita participará en gran mayoría en la Carrera del Pavo 2010, donde colaboran en su organización.
Los mayores de Cruz Roja celebran las navidades
Las personas mayores integradas en el programa de personas mayores de Cruz Roja, se reunieron el pasado martes en la sede de la agrupación para celebrar las navidades y desearse la mejor de las suertes para el año próximo. (Esta noticia contiene vídeo)
Durante todo el año, Cruz Roja trabaja con estas personas en programas de apoyo a las personas mayores, con actividades como, gimnasia, estimulación cognitiva, viajes, y grupos de autoayuda.
Para la fiesta de navidad, Cruz Roja contó con la colaboración de la asociación “Llevamos Magia”, donde su director, Daniel Blanco y su equipo, ofreció un espléndido espectáculo de magia.
En la fiesta se pudieron ver los trabajos manuales que el grupo de mayores ha ido realizando durante todo el año. La fiesta terminó como mandan los cánones con mucha música, canciones navideñas y una suculenta merienda
VÍDEO
Durante todo el año, Cruz Roja trabaja con estas personas en programas de apoyo a las personas mayores, con actividades como, gimnasia, estimulación cognitiva, viajes, y grupos de autoayuda.
Para la fiesta de navidad, Cruz Roja contó con la colaboración de la asociación “Llevamos Magia”, donde su director, Daniel Blanco y su equipo, ofreció un espléndido espectáculo de magia.
En la fiesta se pudieron ver los trabajos manuales que el grupo de mayores ha ido realizando durante todo el año. La fiesta terminó como mandan los cánones con mucha música, canciones navideñas y una suculenta merienda
VÍDEO