El sábado llegaba hasta Novelda la imagen peregrina de Fátima, un acontecimiento que ha movilizado a un importante número de vecinos de la ciudad y ha provocado la bajada extraordinaria de la imagen de Santa Mª Magdalena desde su Santuario hasta la Iglesia de San Pedro Apóstol. Hasta el próximo domingo estarán en la ciudad estas dos imágenes con una gran cantidad de actos marianos y visitas a diferentes puntos de Novelda. (Fotos de Vicente Pina)
(Galería de imágenes)
El viernes bajaba en romería Santa Mª Magdalena acompañada por cientos de noveldenses que no se quisieron perder este momento histórico, pues muy pocas veces ha visitado la Santa la ciudad con frío. El motivo, recibir a la imagen peregrina de Fátima que, a petición de la Iglesia de San Pedro Apóstol, pasará unos días en la ciudad. En la Plaza de la Magdalena, se encontraban las autoridades encabezadas por la Presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez y el alclade de Novelda, Mariano Beltrá.
El sábado, las imágenes de Santa Mª Magdalena, San Roque y San Pascual partían en procesión hasta la plaza de La Magdalena para allí recibir a la imagen de Fátima. De allí fueron en procesión hasta la Iglesia de San Pedro y por la noche se realizó la procesión de las antorchas, donde los asistentes rezan el rosario y alumbran el paso de la virgen.
El domingo, los vecinos de la Estación recibieron esta singular visita. Y es que a lo largo de esta semana pasará por distintos lugares de la ciudad. Ayer lo hizo por el colegio San José de Cluny y hoy por las Carmelitas. En la Estación se realizó la procesión de las antorchas por las calles de este barrio y una misa en la parroquia de San Pascual.
El miércoles estará en el Padre Dehon, el jueves en el Oratorio Festivo y terminará con una visita al Asilo de Ancianos el sábado por la mañana. Además, se celebrarán misas en San Roque y María Auxiliadora, así como procesión de las antorchas todas las noches a las 21.30 h. El domingo, a las 9 h. habrá Santa Misa en San Pedro y la despedida de esta imagen a las 12 h. Por la tarde, la Santa volverá a su Santuario a partir de las 16 h. en romería.
Si es necesario, las comparsas correrán con los gastos de la media fiesta
La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda, celebró el pasado domingo en segunda convocatoria su Asamblea General Anual en la que se tomaron algunos importantes acuerdos.
En primer lugar y tras recoger las peticiones que realizaron los presidentes de comparsas en la reunión de la primera convocatoria, se aprobaron las cuentas de 2010 y el presupuesto para 2011, sin recoger como ingreso la deuda del ayuntamiento de las fiestas 2010 ni el posible convenio para el ejercicio 2011.
En segundo lugar, y arrastrados por la deuda que mantiene el ayuntamiento con la Federación, los compromisarios de la asamblea, contemplaron en la primera convocatoria, la posibilidad de no celebrar la media fiesta, pero en la reunión del pasado domingo, los presidentes de las comparsas acordaron, que en el caso de que la Federación no se pudiera hacer cargo de dicha celebración por los problemas económicos, las comparsas se harían cargo de los gastos para que no desaparezca la media fiesta, eso sí, la celebración se haría con unos gastos muy reducidos.
Otro de los acuerdos adoptados en la asamblea, es la organización de un día solidario, posiblemente el 2 de enero en la Plaza Vieja o la Glorieta, extremos estos por determinar. La finalidad del mismo, es recoger comida y juguetes que se entregarán posteriormente a los Servicios Sociales del ayuntamiento para que proceda a su reparto. Cualquier empresa que desee participar y colaborar con esta causa solidaria, puede ponerse en contacto con la Federación de Comparsas.
Por último, los preparativos para celebrar en febrero la Asamblea Anual de la UNDEF en Novelda, siguen por buen camino tal y como se viene planificando desde hace meses.
En primer lugar y tras recoger las peticiones que realizaron los presidentes de comparsas en la reunión de la primera convocatoria, se aprobaron las cuentas de 2010 y el presupuesto para 2011, sin recoger como ingreso la deuda del ayuntamiento de las fiestas 2010 ni el posible convenio para el ejercicio 2011.
En segundo lugar, y arrastrados por la deuda que mantiene el ayuntamiento con la Federación, los compromisarios de la asamblea, contemplaron en la primera convocatoria, la posibilidad de no celebrar la media fiesta, pero en la reunión del pasado domingo, los presidentes de las comparsas acordaron, que en el caso de que la Federación no se pudiera hacer cargo de dicha celebración por los problemas económicos, las comparsas se harían cargo de los gastos para que no desaparezca la media fiesta, eso sí, la celebración se haría con unos gastos muy reducidos.
Otro de los acuerdos adoptados en la asamblea, es la organización de un día solidario, posiblemente el 2 de enero en la Plaza Vieja o la Glorieta, extremos estos por determinar. La finalidad del mismo, es recoger comida y juguetes que se entregarán posteriormente a los Servicios Sociales del ayuntamiento para que proceda a su reparto. Cualquier empresa que desee participar y colaborar con esta causa solidaria, puede ponerse en contacto con la Federación de Comparsas.
Por último, los preparativos para celebrar en febrero la Asamblea Anual de la UNDEF en Novelda, siguen por buen camino tal y como se viene planificando desde hace meses.
La Policía Local evita el robo de mármol en una fábrica de Novelda
Gracias al servicio de Vigilancia Rural de la Policía Local se localizó a los autores y se evitó que se lo llevaran. Además, levantó actas por consumo y venta de alcohol a menores y tuvo que intervenir en tres caso de violencia de género.
En la tarde del viernes los servicios de Vigilancia Rural de la Policía Local recuperaron diferente material sustraído de una empresa de mármol de Novelda al identificar una furgoneta con dos individuos que habían cometido el robo. Esta actuación fue llevada a cabo por las patrullas que la Policía Local tiene asignadas a la vigilancia rural y fue fruto de los diferentes controles e identificaciones que realizan en las zonas rurales, caminos, etc. Los ladrones, dos varones de 35 y 30 años, vecinos de la localidad de Elda, fueron puestos a disposición judicial.
Por otro lado, dentro de la labor de inspección de establecimientos de ocio, y en evitación del incumplimiento de la normativa sobre el acceso de menores a estos establecimientos, así como sobre la venta o consumo de alcohol, fueron levantadas 3 actas a diversos establecimientos, tanto puntos de venta 24 horas, como pubs, por incumplimiento de lo estipulado en relación con los menores. Asimismo, diferentes menores de la localidad han sido multados por consumo de sustancias tóxicas en la vía pública, incautando diferentes cantidades.
Por último, a lo largo del fin de semana han intervenido en diferentes conflictos privados, llevando a cabo las patrullas de la Policía Local acciones de mediación entre particulares con motivo de problemas surgidos entre vecinos, debidos a problemas de convivencia, principalmente por molestias. Igualmente, a lo largo del fin de semana se han llevado a cabo tres actuaciones motivadas en casos de violencia de género, uno de ellos por incumplimiento de orden de alejamiento y otros dos casos por violencia el hombre hacia su pareja.
En la tarde del viernes los servicios de Vigilancia Rural de la Policía Local recuperaron diferente material sustraído de una empresa de mármol de Novelda al identificar una furgoneta con dos individuos que habían cometido el robo. Esta actuación fue llevada a cabo por las patrullas que la Policía Local tiene asignadas a la vigilancia rural y fue fruto de los diferentes controles e identificaciones que realizan en las zonas rurales, caminos, etc. Los ladrones, dos varones de 35 y 30 años, vecinos de la localidad de Elda, fueron puestos a disposición judicial.
Por otro lado, dentro de la labor de inspección de establecimientos de ocio, y en evitación del incumplimiento de la normativa sobre el acceso de menores a estos establecimientos, así como sobre la venta o consumo de alcohol, fueron levantadas 3 actas a diversos establecimientos, tanto puntos de venta 24 horas, como pubs, por incumplimiento de lo estipulado en relación con los menores. Asimismo, diferentes menores de la localidad han sido multados por consumo de sustancias tóxicas en la vía pública, incautando diferentes cantidades.
Por último, a lo largo del fin de semana han intervenido en diferentes conflictos privados, llevando a cabo las patrullas de la Policía Local acciones de mediación entre particulares con motivo de problemas surgidos entre vecinos, debidos a problemas de convivencia, principalmente por molestias. Igualmente, a lo largo del fin de semana se han llevado a cabo tres actuaciones motivadas en casos de violencia de género, uno de ellos por incumplimiento de orden de alejamiento y otros dos casos por violencia el hombre hacia su pareja.
El Novelda CF presenta sus equipos base
El sábado, el Campo Municipal “La Magdalena” acogió la presentación de los equipos de la base del Novelda CF, en la que 13 equipos con más de 220 jugadores forman la plantilla de esta temporada.
(Galería de imágenes)
Todo un espectáculo la presentación del fútbol base del Novelda CF. Xavi Mira y Sol Segura pusieron voz al evento, animando al público y dando paso a los diferentes equipos. La música corrió a cargo de la cantante noveldense Conchi, y los fuegos artificiales cerraron la gala a la que asistieron más de mil personas.
En total 13 equipos –solo uno femenino- y la escuela de pre-benjamines y querubines quedaron oficialmente presentados a la afición. 225 chicos y chicas que forman la base del fútbol noveldense repartidos en dos equipos juveniles, dos cadetes, dos infantiles, 4 alevines, dos benjamines y uno femenino.
Antes de la gala, los asistentes pudieron ver un vídeo con imágenes de temporadas pasadas de la base del Novelda CF. Asimismo, durante la tarde se homenajeó a Pepe Cremades, director de deportes de Novelda Radio, por su dilatada carrera en Pro del deporte local y su próxima jubilación.
Para finalizar, el alcalde, Mariano Beltrá, dedicó unas palabras a los jóvenes deportistas y a la afición del Novelda CF, al igual que el presidente del club, Juan Francisco Sánchez García. El broche final lo puso un gran castillo de fuegos artificiales.
(Galería de imágenes)
Todo un espectáculo la presentación del fútbol base del Novelda CF. Xavi Mira y Sol Segura pusieron voz al evento, animando al público y dando paso a los diferentes equipos. La música corrió a cargo de la cantante noveldense Conchi, y los fuegos artificiales cerraron la gala a la que asistieron más de mil personas.
En total 13 equipos –solo uno femenino- y la escuela de pre-benjamines y querubines quedaron oficialmente presentados a la afición. 225 chicos y chicas que forman la base del fútbol noveldense repartidos en dos equipos juveniles, dos cadetes, dos infantiles, 4 alevines, dos benjamines y uno femenino.
Antes de la gala, los asistentes pudieron ver un vídeo con imágenes de temporadas pasadas de la base del Novelda CF. Asimismo, durante la tarde se homenajeó a Pepe Cremades, director de deportes de Novelda Radio, por su dilatada carrera en Pro del deporte local y su próxima jubilación.
Para finalizar, el alcalde, Mariano Beltrá, dedicó unas palabras a los jóvenes deportistas y a la afición del Novelda CF, al igual que el presidente del club, Juan Francisco Sánchez García. El broche final lo puso un gran castillo de fuegos artificiales.
El San José de Cluny recauda fondos para su fundación en Paraguay
El pasado sábado tuvo lugar una gala benéfica con la que recaudaron fondos destinados al internado “Pozo Colorado” de Paraguay que pertenece a la fundación San José de Cluny. Durante la gala, diferentes grupos musicales de Novelda pusieron su granito de arena para recoger dinero y ayudar a los niños de las misiones de esta fundación. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Carmen Romero es monitora del colegio San José de Cluny de Novelda y el pasado mes de julio viajó hasta Paraguay para conocer de primera mano la labor de las misiones de esta fundación en ese país. Carmen visitó el internado “Pozo Colorado”, un proyecto en común con los Hermanos de la Salle. Allí pudo comprobar que la educación que reciben los niños es muy distinta a la española. Ellos aprenden a cazar o pescar y ellas a coser y llevar la casa. Además, su alimentación es deficitaria, basada solo en carne de vaca y arroz.
Cuando Carmen Romero volvió a España sintió la necesidad de hacer algo para ayudarles, por lo que propuso la celebración de esta gala benéfica. Actuaron el trío Betania, un quinteto de trombones, la escuela municipal de danza, el grupo “Latinos”, el Coro Rociero de Novelda, el grupo de bailes de salón “paso por paso”, la rapsoda Mª Teresa Pellín y la Coral del Vinalopó.
Todo el dinero recaudado ha ido “directamente” –según nos contaban desde el colegio- y a través de cuenta bancaria a las misiones de Paraguay para mejorar la situación de los niños y niñas que conviven en el internado. Además, aseguran desde el San José de Cluny, están seguros de que realmente llega, porque reciben fotografías con las mejoras que aportan con su dinero.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Carmen Romero es monitora del colegio San José de Cluny de Novelda y el pasado mes de julio viajó hasta Paraguay para conocer de primera mano la labor de las misiones de esta fundación en ese país. Carmen visitó el internado “Pozo Colorado”, un proyecto en común con los Hermanos de la Salle. Allí pudo comprobar que la educación que reciben los niños es muy distinta a la española. Ellos aprenden a cazar o pescar y ellas a coser y llevar la casa. Además, su alimentación es deficitaria, basada solo en carne de vaca y arroz.
Cuando Carmen Romero volvió a España sintió la necesidad de hacer algo para ayudarles, por lo que propuso la celebración de esta gala benéfica. Actuaron el trío Betania, un quinteto de trombones, la escuela municipal de danza, el grupo “Latinos”, el Coro Rociero de Novelda, el grupo de bailes de salón “paso por paso”, la rapsoda Mª Teresa Pellín y la Coral del Vinalopó.
Todo el dinero recaudado ha ido “directamente” –según nos contaban desde el colegio- y a través de cuenta bancaria a las misiones de Paraguay para mejorar la situación de los niños y niñas que conviven en el internado. Además, aseguran desde el San José de Cluny, están seguros de que realmente llega, porque reciben fotografías con las mejoras que aportan con su dinero.
VÍDEO
Juan Manuel González Fenoll, campeón de España en 100 y 200 m. mariposa
El joven nadador noveldense ha demostrado una vez más su fortaleza. La Federación de Natación de la Comunidad Valenciana lo convocó el pasado mes para este Campeonato de España, celebrado en Madrid, donde el de Novelda dejó bien alto el pabellón. Campeón del año 1996 en 100 y 200 mariposa y subcampeón de la categoría infantil, cuarto en relevos y sexto en 200 estilos, un gran palmarés para un fin de semana intenso.
Hace apenas un mes, el nadador noveldense fue convocado por la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana para participar en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas, en el que un total de 25 nadadores representaron los colores de nuestra tierra. En un principio únicamente tenía que competir en tres pruebas, pero cuando el viernes cogió el tren con el resto de sus compañeros dirección Madrid, le comunicaron que debía nadar dos pruebas más. La competición se disputó el sábado durante todo el día y el domingo por la mañana y participaron un total de 273 nadadores entre chicos y chicas de toda España.
El sábado por la mañana realizó su primera prueba de relevos- 4×200 estilos masculino-, junto a tres nadadores más en la que quedaron en sexta posición. Pero su gran prueba la realizaba por la tarde –100 m. mariposa-, en la que contaba con uno de los mejores tiempos de su categoría, pero lo que nadie imaginaba es que iba a conseguir el mejor tiempo de España en el año 1996, con una marca de 1:00.38, proclamándose campeón de esta categoría. Todavía le quedaban fuerzas para participar con el equipo de relevos en la prueba 4×100 m. libre masculino, y poco les faltó para quedarse en una tercera posición, pero no pudo ser, se tuvieron que conformar con la cuarta.
El Campeonato no pudo finalizar mejor, ya que el domingo quedó Campeón de España del año 96 en 200 m. mariposa y subcampeón de la categoría infantil (año 1995 y 1996), realizando una increíble y espectacular serie. Posteriormente defendió, junto al resto de sus compañeros, los colores de la Comunidad Valenciana de una manera brillante, obteniendo de nuevo el cuarto mejor tiempo de toda España.
Juan Manuel González destacaba el apoyo de sus entrenadores y compañeros de club que, pese a no haber sido convocados, en todo momento lo han arropado. Aunque por su carácter posee los pies en la tierra y afronta con muchas ganas el próximo Campeonato de España que se celebrará en marzo del año que viene en Sabadell.
Hace apenas un mes, el nadador noveldense fue convocado por la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana para participar en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas, en el que un total de 25 nadadores representaron los colores de nuestra tierra. En un principio únicamente tenía que competir en tres pruebas, pero cuando el viernes cogió el tren con el resto de sus compañeros dirección Madrid, le comunicaron que debía nadar dos pruebas más. La competición se disputó el sábado durante todo el día y el domingo por la mañana y participaron un total de 273 nadadores entre chicos y chicas de toda España.
El sábado por la mañana realizó su primera prueba de relevos- 4×200 estilos masculino-, junto a tres nadadores más en la que quedaron en sexta posición. Pero su gran prueba la realizaba por la tarde –100 m. mariposa-, en la que contaba con uno de los mejores tiempos de su categoría, pero lo que nadie imaginaba es que iba a conseguir el mejor tiempo de España en el año 1996, con una marca de 1:00.38, proclamándose campeón de esta categoría. Todavía le quedaban fuerzas para participar con el equipo de relevos en la prueba 4×100 m. libre masculino, y poco les faltó para quedarse en una tercera posición, pero no pudo ser, se tuvieron que conformar con la cuarta.
El Campeonato no pudo finalizar mejor, ya que el domingo quedó Campeón de España del año 96 en 200 m. mariposa y subcampeón de la categoría infantil (año 1995 y 1996), realizando una increíble y espectacular serie. Posteriormente defendió, junto al resto de sus compañeros, los colores de la Comunidad Valenciana de una manera brillante, obteniendo de nuevo el cuarto mejor tiempo de toda España.
Juan Manuel González destacaba el apoyo de sus entrenadores y compañeros de club que, pese a no haber sido convocados, en todo momento lo han arropado. Aunque por su carácter posee los pies en la tierra y afronta con muchas ganas el próximo Campeonato de España que se celebrará en marzo del año que viene en Sabadell.
El Partido Popular de la provincia celebra su tradicional cena de navidad
A la cena acudieron en torno a medio centenar de noveldenses, encabezados por el Presidente del Partido Popular de Novelda, Gonzalo Maluenda y el Secretario General del Partido y Portavoz Municipal, Rafael Sáez. Concejales, miembros de la ejecutiva y simpatizantes del partido completaron la nombrosa asistencia al acto de los populares noveldenses, donde tuvieron ocasión de departir con la también noveldense, Milagrosa Martínez, Presidenta de las cortes valencianas.
Joaquín Ripoll, presidente de los populares de la provincia de Alicante, fijó en un centenar de alcaldías, de las que al menos 40 estén ocupadas por mujeres, el objetivo electoral para los comicios municipales de mayo en la provincia.
Lo hizo en el transcurso del acto que congregó a más de 3.600 militantes y simpatizantes a los que ha agradecido su presencia y participación en el acto. Entre ellos, más de un centenar de presidentes locales y alcaldes y decenas de concejales de diferentes municipios de la provincia.
Ripoll, además, ha anunciado que el Partido Popular supera ya en la provincia de Alicante los 75.000 afiliados (en concreto 75.176) tras incrementarse en más de un 10% las fichas (8.156) desde enero.
Joaquín Ripoll ha subrayado que el Partido Popular de la Provincia de Alicante es distintos a los demás partidos de esta circunscripción porque “estamos pegados los intereses de nuestra tierra, tenemos más militantes que los demás y estamos encantados de nuestro modelo territorial”. En esa dirección, Ripoll ha subrayado que el nuevo aumento de militantes supone que “tenemos que seguir fortaleciendo el partido”.
El presidente ha solicitado a los simpatizantes y militantes “firmeza, unidad y hablar de lo que interesa a los ciudadanos”. Y ha advertido de que “debemos seguir siendo fuertes, pero no confiarnos”.
El secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Antonio Clemente, ha afirmado hoy que “el PP es un partido en el que cabe todo el mundo” y ha asegurado que “la unidad de los militantes nos brindará la mayor victoria electoral el próximo mes de mayo”.
Clemente se pronunció así durante su intervención en la cena de navidad que ha celebrado hoy el PP de la provincia de Alicante, donde se ha mostrado convencido de que “nuestros valores y nuestras políticas, son compartidas por la inmensa mayoría de la sociedad valenciana, alicantina y castellonense” y ha destacado que el PP es “el partido del pueblo” porque “conocemos sus problemas, sus aspiraciones, sus preocupaciones y nos ocupamos de ellas”.
En este sentido, ha sostenido que “por encima de nuestras consideraciones e ideas personales, todos los populares compartimos una prioridad: trabajar lo mejor posible al servicio de los ciudadanos” y “eso es lo que nos diferencia de otros partidos, como el PSPV, que están enfrascados en una batalla continua por ver como colocarse y tener un sueldo fijo durante los próximos años”.
Afirmó Clemente que “la unidad de los militantes del PP nos ha convertido en un partido firme en la defensa del agua frente a los ataques del partido socialista desde el Gobierno central y la que nos ha llevado a defender el Tajo-Segura y una financiación justa que reconozca los más de cinco millones de valencianos”.
“Zapatero no quiere que se le relacione con el mayor descalabro electoral de la historia del socialismo valenciano, pero debe ser consciente de que el próximo mes de mayo el primer afectado será él, porque los ciudadanos van a decir basta a sus políticas de acoso a los ciudadanos y sus desmanes políticos, va a ser un toque de atención a su Gobierno que supondrá la antesala de su salida de La Moncloa”, ha concluido.
Joaquín Ripoll, presidente de los populares de la provincia de Alicante, fijó en un centenar de alcaldías, de las que al menos 40 estén ocupadas por mujeres, el objetivo electoral para los comicios municipales de mayo en la provincia.
Lo hizo en el transcurso del acto que congregó a más de 3.600 militantes y simpatizantes a los que ha agradecido su presencia y participación en el acto. Entre ellos, más de un centenar de presidentes locales y alcaldes y decenas de concejales de diferentes municipios de la provincia.
Ripoll, además, ha anunciado que el Partido Popular supera ya en la provincia de Alicante los 75.000 afiliados (en concreto 75.176) tras incrementarse en más de un 10% las fichas (8.156) desde enero.
Joaquín Ripoll ha subrayado que el Partido Popular de la Provincia de Alicante es distintos a los demás partidos de esta circunscripción porque “estamos pegados los intereses de nuestra tierra, tenemos más militantes que los demás y estamos encantados de nuestro modelo territorial”. En esa dirección, Ripoll ha subrayado que el nuevo aumento de militantes supone que “tenemos que seguir fortaleciendo el partido”.
El presidente ha solicitado a los simpatizantes y militantes “firmeza, unidad y hablar de lo que interesa a los ciudadanos”. Y ha advertido de que “debemos seguir siendo fuertes, pero no confiarnos”.
El secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Antonio Clemente, ha afirmado hoy que “el PP es un partido en el que cabe todo el mundo” y ha asegurado que “la unidad de los militantes nos brindará la mayor victoria electoral el próximo mes de mayo”.
Clemente se pronunció así durante su intervención en la cena de navidad que ha celebrado hoy el PP de la provincia de Alicante, donde se ha mostrado convencido de que “nuestros valores y nuestras políticas, son compartidas por la inmensa mayoría de la sociedad valenciana, alicantina y castellonense” y ha destacado que el PP es “el partido del pueblo” porque “conocemos sus problemas, sus aspiraciones, sus preocupaciones y nos ocupamos de ellas”.
En este sentido, ha sostenido que “por encima de nuestras consideraciones e ideas personales, todos los populares compartimos una prioridad: trabajar lo mejor posible al servicio de los ciudadanos” y “eso es lo que nos diferencia de otros partidos, como el PSPV, que están enfrascados en una batalla continua por ver como colocarse y tener un sueldo fijo durante los próximos años”.
Afirmó Clemente que “la unidad de los militantes del PP nos ha convertido en un partido firme en la defensa del agua frente a los ataques del partido socialista desde el Gobierno central y la que nos ha llevado a defender el Tajo-Segura y una financiación justa que reconozca los más de cinco millones de valencianos”.
“Zapatero no quiere que se le relacione con el mayor descalabro electoral de la historia del socialismo valenciano, pero debe ser consciente de que el próximo mes de mayo el primer afectado será él, porque los ciudadanos van a decir basta a sus políticas de acoso a los ciudadanos y sus desmanes políticos, va a ser un toque de atención a su Gobierno que supondrá la antesala de su salida de La Moncloa”, ha concluido.
Enrique Serrano proclama el pregón de navidad
Enrique Serrano García, hijo del que fuera un excelente maestro belenista, proclamó un pregón donde el belén ha sido el protagonista. (Vídeo con el pregón integro)
(Galería de imágenes)
El acto comenzaba con una misa oficiada por los sacerdotes, Francisco José Rayos, párroco de Novelda, Pedro Ildefonso López, vicario y el padre Soleta, acompañados por el organista de la parroquia Juan Francisco Selles y con una iglesia que rebasaba el aforo.
Seguidamente a la santa misa, la presidenta de la Asociación de Belenistas de Novelda, Hortensia Villareal, tomó la palabra para presentar al pregonero de las presentes fiestas navideñas. El elegido ha sido Enrique Serrano García, quién trasmitió en su pregón el sentimiento y caracteres del belenismo.
Enrique Serrano estuvo acompañado por el Quinteto de Metal de la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena, autoridades, con el alcalde Mariano Beltrá a la cabeza y miembros de la Asociación de Belenistas de Novelda
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El acto comenzaba con una misa oficiada por los sacerdotes, Francisco José Rayos, párroco de Novelda, Pedro Ildefonso López, vicario y el padre Soleta, acompañados por el organista de la parroquia Juan Francisco Selles y con una iglesia que rebasaba el aforo.
Seguidamente a la santa misa, la presidenta de la Asociación de Belenistas de Novelda, Hortensia Villareal, tomó la palabra para presentar al pregonero de las presentes fiestas navideñas. El elegido ha sido Enrique Serrano García, quién trasmitió en su pregón el sentimiento y caracteres del belenismo.
Enrique Serrano estuvo acompañado por el Quinteto de Metal de la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena, autoridades, con el alcalde Mariano Beltrá a la cabeza y miembros de la Asociación de Belenistas de Novelda
VÍDEO