Artículo de opinión de Eva Toral Boyer
Con motivo de los actos que se están organizando para la celebración de los 50 años del Colegio Jorge Juan de Novelda, me he parado a recordar, como todos, y podría contar mil y una anécdota de las vividas durante los años escolares en el, entonces llamado, “Colegio Nacional Mixto Jorge Juan”, la verdad es que nunca entendí porqué había que especificar en el nombre del colegio que éste fuese “mixto“, pues a mí me parecía tan normal que chicos y chicas compartiéramos las mismas clases y actividades.
Recuerdo con bastante claridad mi primera clase junto al despacho de la directora Doña Rosario, a mi señorita Mª Dolores en la clase de los “cagones”, parvulitos o, como se llama ahora, P-4 y P-5, de estos primeros años apenas guardo recuerdos salvo del primer día que me llevarían mi hermanas, (entonces íbamos al colegio de la mano de nuestros hermanos mayores y era raro ver a alguna madre ) allí en la pared con mi falda de peto azul (eso si lo recuerdo claramente), no sé si llorando o no, pero vi alejarse a mis hermanas hacia las colas de sus clases, cosa que comprendería mas tarde.
O cuando pasé a primera etapa, donde empezaba a tomar conciencia de lo que era “pasar lista” cantinela que se iría repitiendo día tras día durante los 10 años de escolaridad y que con algo de esfuerzo todos podríamos recordar:
“Joaquín Manuel Abarca Rodríguez…- Presente” gritaba, él y todos los de la lista; en 1º y 2º con la señorita Finita Seller, en 2º tomé mi Primera Comunión (que no la última, pero casi); asistí al Cole de la mano de mi abuela, a votar en las primeras Elecciones Generales.
Y cuando pasamos a 3º y 4º En unos almacenes con unos aseos que servirían de “cuarto de castigo” frente al “pedregal” que era nuestro inmenso patio de recreo, sin vallas, ni puertas, y ¡ninguno se escapaba! Dña Elvira en 3º y Don Antonio Vives en 4º.
Pasamos a 5º, volvíamos al colegio como si hubiéramos sido exiliados por dos cursos enteros, nos tocó el “temible” (con perdón) Don Luis Devesa y encima ese año era el Director ¡lo que nos faltaba!, la verdad es que no era tan fiero el león como lo pintaban, pero eso lo comprobamos, mucho después; ese año el Novelda C.F. ascendió por 1ª vez a 3ª división y D. Luís se pasó toda una tarde con nosotros haciendo banderines blanquiverdes, para llevarnos al campo de futbol ¡no era tan fiero!
6º de EGB, segunda etapa, ¡qué mayores! Ahora teníamos varios profesores lo cual lo complicaba más aún, teníamos a Doña Margarita que nos daba Francés, la lengua extranjera de entonces; Dña Eulalia; Don Alfonso, con esa barba tan poblada; el serio y distante profesor de Música (flauta) Don Alberto Alcaráz.
7º y 8º en el piso de arriba, ahora teníamos más pasillo para correr y más lejos del director ,con los mismos profesores, salvo don Alfonso que nos lo cambiaron por Dña Pilar delgadita y menudita, ya empezábamos a despuntar sacando nuestro carácter, las niñas ya creíamos ser mujeres y los niños hombres, tonteando ¡qué chulitos/as!
Octavo¡ Había que organizar el viaje de fin de curso, en 7º nos prometimos cruzar el charco e ir a Palma de Mallorca, nos las arreglamos con la ayuda de los profesores para vender …de todo. Todos los lunes llevábamos los 20 duros de la paga semanal el que la tenía, y al fin ¡fuimos a Palma! siendo la ida en avión y la vuelta en barco en camarotes.
Ese año el Ayto organizó un viaje para visitar el Congreso de los Diputados para 10 alumnos de cada colegio, de mi clase me tocó a mi, y a mi compañero Alberto, vaya susto se debió llevar Dña Eulalia que, casualmente, también le tocó a ella y a D. Luis una vez allí, en el Congreso, mi compañero Alfonso y yo, por libre, nos dimos una vuelta por todo el edificio, lo cual nos costó una simpática regañina del director.
Estas son solo algunas de las anécdotas de los años en que aprendimos a ser ante todo y sobre todo personas, personas de bien y cada uno ha hecho su vida sin dejar de recordar, en algún momento, aquellos años en el CNM Jorge Juan.
II Escuela de Educación Ambiental en Novelda
El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y el gerente de grupo Ánec, Alfonso Sánchez, han organizado una escuela de verano en el Parque del Oeste de Novelda, enfocado a tareas de educativas y de concienciación para niños y niñas de 4 a 12 años. Los cursos también pretenden ayudar a los padres, ya que comienzan el primer día que termina el colegio. Las inscripciones ya están abiertas (y será hasta el 18 de junio), y se pueden realizar en la concejalía de Medio Ambiente. El teléfono de información es el 965602690 (extensión 646)
La duración del curso se divide en dos grupos:
1) del 23 de junio al 3 de julio (9 días)
2) del 6 al 17 de julio (10 días)
El horario es de 09.00 a 14.00 horas, con actividades deportivas, artísticas juegos de educación ambiental y talleres sobre sostenibilidad, ahorro de energía, residuos y civismo.
Precios: 50 euros en el primer grupo // 55 euros en el segundo grupo. Si el niño se inscribe en los dos grupos, se realizará un descuento y el coste será de 90 euros.
CRÍTICAS A RAFA SÁEZ
Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, salió al paso de las críticas del popular Rafa Sáez sobre el dinero invertido en las campañas de sensibilización o en las jornadas republicanas recientemente organizadas. Martínez, en este sentido, recordó los más de 4.000 euros gastados en la feria de turismo de Londres a la que asistió Rafa Sáez o, bien por otro lado, los más de 1.000 euros para las barbas y cejas de los Reyes Magos. “Los gastos de las jornadas republicanas son mucho menores que cualquier comida de Rafa Sáez en la legislatura pasada”, aseguró el edil Salvador Martínez, quien ha destacado la reducción de los gastos en comida, representaciones, dietas y telefonía.
La duración del curso se divide en dos grupos:
1) del 23 de junio al 3 de julio (9 días)
2) del 6 al 17 de julio (10 días)
El horario es de 09.00 a 14.00 horas, con actividades deportivas, artísticas juegos de educación ambiental y talleres sobre sostenibilidad, ahorro de energía, residuos y civismo.
Precios: 50 euros en el primer grupo // 55 euros en el segundo grupo. Si el niño se inscribe en los dos grupos, se realizará un descuento y el coste será de 90 euros.
CRÍTICAS A RAFA SÁEZ
Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, salió al paso de las críticas del popular Rafa Sáez sobre el dinero invertido en las campañas de sensibilización o en las jornadas republicanas recientemente organizadas. Martínez, en este sentido, recordó los más de 4.000 euros gastados en la feria de turismo de Londres a la que asistió Rafa Sáez o, bien por otro lado, los más de 1.000 euros para las barbas y cejas de los Reyes Magos. “Los gastos de las jornadas republicanas son mucho menores que cualquier comida de Rafa Sáez en la legislatura pasada”, aseguró el edil Salvador Martínez, quien ha destacado la reducción de los gastos en comida, representaciones, dietas y telefonía.
Recital de poesía María Dolores Rizo y Antonio Guillen
Una semana más, María Dolores Rizo y Antonio Guillén, nos acercan la poesía envuelta en sus familiares y apreciadas voces, que semana tras semana nos ofrecen este espacio. (PINCHA PARA RECITALES ANTERIORES) – ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO
En esta ocasión, María Dolores Rizo recita «Abnegación», dedicada a su hermano Luis y su cuñada Rosa María, por su 41 aniversario de casados. Por su parte Antonio Guillén nos trae tres sonetos » El Ruego, En el Huerto y Lágrimas»
En esta ocasión, María Dolores Rizo recita «Abnegación», dedicada a su hermano Luis y su cuñada Rosa María, por su 41 aniversario de casados. Por su parte Antonio Guillén nos trae tres sonetos » El Ruego, En el Huerto y Lágrimas»
I Campus del Novelda CF
Del 15 al 26 de junio, el club verdiblanco ha organizado el I Campus de técnicas de fútbol donde los niños de 4 a 14 años tendrán la oportunidad de seguir creciendo en el apasionante mundo del fútbol, asumiendo valores como el compañerismo y el respeto sobre el terreno de juego
QUÉ VAS A ENCONTRAR EN EL CAMPUS
Los diferentes grupos se separaran según la
edad.
Consta de dos entrenamientos diarios, actividades
lúdicas combinadas con ratos de descanso, y
también habrá una charla diaria donde se abordaran
de forma muy participativa temas relacionados con el
deporte, la higiene, la salud y los valores formativos.
En el campus, vuestra diversión es lo más
importante sin olvidar la disciplina y el respeto al compañero,
monitor y entrenador. El campus está realizado
y diseñado para que vosotros disfrutéis y para que
podáis pasar una semana inolvidable este verano.
MONITORES CUALIFICADOS
El equipo de los educadores que desarrolla
cada actividad del campus está compuesto por monitores
que están en posesión de la titulación deportiva
o técnica correspondiente para asegurar el correcto
desarrollo de la actividad, además de poseer una
gran calidad humana.
Los monitores estarán supervisados por un
coordinador general que velará por el correcto cumplimiento
de las normas y desarrollo de la actividad.
El Campus de Técnica de Fútbol es una actividad
de iniciación psicomotriz, aprendizaje técnico y
perfeccionamiento físico-técnico-táctico, de los niños
a través del fútbol, y al mismo tiempo una faceta más
dentro de su educación.
Se trata de fomentar el compañerismo y la
amistad a través del deporte que más les gusta,
corrigiendo y mejorando las particulares condiciones
de cada uno de ellos. Es una actividad de convivencia
durante 10 días, de un grupo de niños y jóvenes
en edad similar en la que partiendo del fútbol, se
busca además la relación humana entre ellos.
Nuestro objetivo es el aprendizaje y perfeccionamiento
de los gestos básicos del futbolista,
haciendo junto con otras actividades de entretenimiento
un Campus de intensivo de fútbol en
donde pretendemos que las buenas condiciones futbolísticas
de los jóvenes que acuden a el, salgan reforzadas
y ampliadas desde el punto de vista técnicotáctico
y procurando aportarle al futuro futbolista
profesional madurez mental y recursos, enseñanza y
diversión.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
Periodo de presinscripción: hasta que se agoten las plazas.
Fotocopia DNI
Fotocopia Tarjeta Sanitaria
Una fotografía tipo carnet
Preinscripción rellenada
Entregar martes, jueves y viernes de 17:0 a 19:00
en las oficinas del Novelda CF en el Campo “La
Magdalena”
ACTIVIDADES CTIVIDADES DIARIAS DIARIAS
Lunes 15
Organización de grupos y partidos
Martes 16, miércoles 17, jueves 18, lunes 22,
martes 23, miércoles 24, jueves 25:
Entrenamiento técnico y una charla.
Viernes 19:
Juegos y partidos.
Viernes 26:
Partidos y clausura.
PERSONAS QUE PARTICIPAN
Equipo de trabajo.
José Manuel Navarro (Novelda CF), Paco
Amorós (Novelda CF), Rafa Cantó (Hércules
CF), Quini (Jumilla CF)
Colaboradores en charlas.
Fernando Béjar (Alicante CF), Juanfran
Sánchez (Alicante CF), Ernesto Navarro (La Nucía
CF), Ibon Díez (ex-Sporting de Gijón, ex-Ath.
Bilbao), Mario Gaspar (Villarreal CF), Miguel Navarro
(doctor), Orlando García (psicopedagogo
centro Filos-Aspe), Arcas Piqueres (árbitro 2ªA),
Javier Alcolea (fisioterapeuta).
QUÉ VAS A ENCONTRAR EN EL CAMPUS
Los diferentes grupos se separaran según la
edad.
Consta de dos entrenamientos diarios, actividades
lúdicas combinadas con ratos de descanso, y
también habrá una charla diaria donde se abordaran
de forma muy participativa temas relacionados con el
deporte, la higiene, la salud y los valores formativos.
En el campus, vuestra diversión es lo más
importante sin olvidar la disciplina y el respeto al compañero,
monitor y entrenador. El campus está realizado
y diseñado para que vosotros disfrutéis y para que
podáis pasar una semana inolvidable este verano.
MONITORES CUALIFICADOS
El equipo de los educadores que desarrolla
cada actividad del campus está compuesto por monitores
que están en posesión de la titulación deportiva
o técnica correspondiente para asegurar el correcto
desarrollo de la actividad, además de poseer una
gran calidad humana.
Los monitores estarán supervisados por un
coordinador general que velará por el correcto cumplimiento
de las normas y desarrollo de la actividad.
El Campus de Técnica de Fútbol es una actividad
de iniciación psicomotriz, aprendizaje técnico y
perfeccionamiento físico-técnico-táctico, de los niños
a través del fútbol, y al mismo tiempo una faceta más
dentro de su educación.
Se trata de fomentar el compañerismo y la
amistad a través del deporte que más les gusta,
corrigiendo y mejorando las particulares condiciones
de cada uno de ellos. Es una actividad de convivencia
durante 10 días, de un grupo de niños y jóvenes
en edad similar en la que partiendo del fútbol, se
busca además la relación humana entre ellos.
Nuestro objetivo es el aprendizaje y perfeccionamiento
de los gestos básicos del futbolista,
haciendo junto con otras actividades de entretenimiento
un Campus de intensivo de fútbol en
donde pretendemos que las buenas condiciones futbolísticas
de los jóvenes que acuden a el, salgan reforzadas
y ampliadas desde el punto de vista técnicotáctico
y procurando aportarle al futuro futbolista
profesional madurez mental y recursos, enseñanza y
diversión.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
Periodo de presinscripción: hasta que se agoten las plazas.
Fotocopia DNI
Fotocopia Tarjeta Sanitaria
Una fotografía tipo carnet
Preinscripción rellenada
Entregar martes, jueves y viernes de 17:0 a 19:00
en las oficinas del Novelda CF en el Campo “La
Magdalena”
ACTIVIDADES CTIVIDADES DIARIAS DIARIAS
Lunes 15
Organización de grupos y partidos
Martes 16, miércoles 17, jueves 18, lunes 22,
martes 23, miércoles 24, jueves 25:
Entrenamiento técnico y una charla.
Viernes 19:
Juegos y partidos.
Viernes 26:
Partidos y clausura.
PERSONAS QUE PARTICIPAN
Equipo de trabajo.
José Manuel Navarro (Novelda CF), Paco
Amorós (Novelda CF), Rafa Cantó (Hércules
CF), Quini (Jumilla CF)
Colaboradores en charlas.
Fernando Béjar (Alicante CF), Juanfran
Sánchez (Alicante CF), Ernesto Navarro (La Nucía
CF), Ibon Díez (ex-Sporting de Gijón, ex-Ath.
Bilbao), Mario Gaspar (Villarreal CF), Miguel Navarro
(doctor), Orlando García (psicopedagogo
centro Filos-Aspe), Arcas Piqueres (árbitro 2ªA),
Javier Alcolea (fisioterapeuta).