Sucesos / Novelda protesta contra el terrorismo doméstico

Tal día como hoy hace un año numerosos ciudadanos noveldenses y gran parte de la corporación municipal (con equipo de Gobierno y oposición presentes) se manifestaban en los soportales del Ayuntamiento contra el asesinato de la mujer fallecida por un presunto delito de malos tratos en Novelda. Tras los cinco minutos de silencio, la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, dedicó unas palabras contra “esta violencia machista que se sustenta en el ejercicio de poder que los hombres realizan sobre nosotras, las mujeres, pero también en la tolerancia y justificación de parte de la sociedad respecto a ella”. Al acto acudió la noveldense y fiscal general en asuntos de violencia doméstica, Soledad Cazorla

El acto contaba con el respaldo unánime de los distintos colectivos de la mujer. Una condena común a la que se ha sumado el equipo de Gobierno con el alcalde, Mariano Beltrá, al frente así como el líder de la oposición, Rafa Sáez, junto a sus concejales. Una protesta a la que han acudido numerosos noveldenses anónimos que han querido con su presencia apoyar a las víctimas y a la reciente fallecida en Novelda por un presunto delito de malos tratos.
Tras los cinco minutos de silencio, pasadas las doce del mediodía y ante los soportales del Ayuntamiento, la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, dedicó unas palabras contra “esta violencia machista que se sustenta en el ejercicio de poder que los hombres realizan sobre nosotras, las mujeres, pero también en la tolerancia y justificación de parte de la sociedad respecto a ella”. Una “lacra” que también etiquetó como “terrorismo doméstico” y que, como incluía el manifiesto leído, “no debe impedir que haya silencio ni actitudes tibias frente a estos hechos”.

“Mientras exista una mujer que sufre en la oscuridad de su hogar la violencia, todos y todas somos agresores si callamos y toleramos”, apuntó la edil.

MÁS PROTESTAS

La noveldense y fiscal general en asuntos de violencia doméstica, Soledad Cazorla, abandonó su lugar habitual de vacaciones en Novelda para también mostrar su rechazo y protesta ante este tipo de terrorismo doméstico. “Esta es una enfermedad (la violencia doméstica) de la sociedad que tenemos que erradicar. Ya se han dado algunos pasos al respecto, pero tenemos que seguir luchando para erradicarla de forma definitiva. Y tenemos que también concienciar a la mujer maltratada de que su sufrimiento no puede caer en el silencio, y hay que denunciar cualquier hecho delictivo”, apuntó.

PP

El portavoz del PP en Novelda, Rafa Sáez, destacó que este tipo de actos “nos tienen que unir a todos, para luchar contra toda esta gente que sigue maltratando y realizando este tipo de cosas”.


Urbaser realiza un óptimo servicio de limpieza en las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en Novelda

La empresa encargada de los servicios de limpieza del municipio estableció un gran dispositivo durante las pasadas fechas festivas que tuvo como resultado una imagen impecable de las calles y zonas del pueblo por las que transcurrieron los principales actos. De este modo, las calles y zonas por donde atravesaban festejos claves como la Retreta, la Bajada de la Santa o los desfiles, estuvieron despejados totalmente de suciedad a las pocas horas de su paso

Urbaser, la empresa de servicios de limpieza del Ayuntamiento de Novelda, en coordinación con la Concejalía de Medio Ambiente, y bajo la supervisión del edil Salva Martínez y sus técnicos, ha realizado un exhaustivo y óptimo trabajo que ha conseguido un resultado excelente durante las pasadas fiestas. “Hemos organizado un servicio especial después de cada actuación con un equipo de limpieza formado por dos barredoras, una cuba y seis peones”, informa Francisco Lara, gerente de Urbaser, a este medio.

Además de los servicios tras las procesiones y desfiles, Urbaser se ha hecho cargo de las actuaciones de limpieza tanto en la feria como en la Barraca Popular, actuando sobre la zona tras finalizar el concierto de Miguel Bosé, Bustamante o los días en los que la barraca estuvo abierta.

“Hemos mantenido el pueblo limpio durante todas las fiestas, incluyendo el día de la Bajada y el de la Subida, siempre respetando un margen prudente para no molestar al festejo después de cada celebración nos hemos empleado al máximo”, asegura Lara.

Con trabajos de pre-limpieza y de limpieza posterior, Urbaser se ha encargado de velar por la buena imagen de Novelda mientras el pueblo celebraba las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. “El día de la Entrada Mora los trabajos se alargaron más de lo habitual porque había bastante suciedad”, comenta.

El gerente de Urbaser destaca la actuación durante la noche de la Retreta ya que el corcho del que estaban hechos los grandes bloques de mármol con el que desfilaban algunos festeros dejó su huella tanto en el recorrido como en manzanas adyacentes.

La empresa de servicios de limpieza del Ayuntamiento, Urbaser, ha preparado un dispositivo especial de cara a las próximas celebraciones en honor a San Roque.


La Concejalía de Infraestructuras no para en vacaciones

Según ha informado el edil del área, José Manuel Martínez, ha este medio, la Concejalía de Infraestructuras no ha cogido vacaciones en el mes de agosto. A diferencia del año pasado, una plantilla reducida ha estado activa y realizando diferentes trabajos de saneamiento de aceras, parcheado de caminos rurales y trabajos en algunos colegios de la ciudad

De las ocho cuadrillas habituales, cuatro se han mantenido activas durante el mes de agosto. Además, un grupo reducido de pintores y jardineros han conformado el personal que, a diferencia del año anterior que según José Manuel Martínez “fue un agosto inhábil este año hemos podido realizar diferentes trabajos en caminos rurales, aceras y los colegios Sánchez Albornoz y Alfonso el Sabio”.

Los trabajos se han centrado en el parcheado de algunas aceras del municipio, como el de la c/ Lepanto, junto al Mercado de Abastos.

La actividad tampoco ha cesado en los caminos rurales. “En las zonas de El Campet, El Pla y El Monteagut se han realizado distintos trabajos como el parcheado de baches con asfalto”, ha informado el edil a este medio.

Asimismo, José Manuel Martínez ha comentado los trabajos efectuados en la avenida Cortes Valencianas, que también se ha visto remodelada ya que se han colocado dos imbornales, sumidero conectado con la red de saneamiento, para evitar encharcamientos tanto en la rotonda de entrada al camino de El Campet como en la situada al final de la misma avenida.


IV Concurso de Fotografía “Fiestas Patronales y de San Pedro”

La Concejalía de Fiestas organiza el IV Concurso de Fotografía bajo el título “Fiestas Patronales y de San Pedro” cuya finalidad es la búsqueda de imágenes fotográficas que reflejen los diferentes momentos festeros y la forma que tiene de disfrutar los ciudadanos y visitantes durante las fiestas patronales y de San Pedro de Novelda

Con motivo de las fiestas en Honor a San Pedro, el 29 de junio, y las Fiestas Patronales de Novelda, que se desarrollaron en los meses de julio y agosto, la Concejalía de Fiestas ha convocado este concurso que ya cuenta con su cuarta edición.

Según bases del concurso, se podrán presentar tantas obras como se deseen, en blanco y negro o color, nunca en diapositiva. Las fotografías se presentarán montadas en paspartú o cartulina de un tamaño de 40×50 cm.

Las fotografías, junto con el sobre cerrado, se podrán presentar en el Centro Cultural Gómez Tortosa hasta el 12 de septiembre.





Novelda asiste al primer Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y de la Dependencia de la Comunidad

El pasado 29 de julio se convocó el primer Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y de la Dependencia de la Comunidad Valenciana donde Novelda estuvo presente a través de la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés. De este consejo, donde estuvieron representados los municipios de la Comunidad con más de 20.000 habitantes, las tres Diputaciones provinciales y la Federación de Municipios y Provincias de la Comunidad Valenciana (FVMP), la edil ha destacado a este medio lo “favorecidos que somos en Novelda ya que de las más de 400 solicitudes de ayuda a la dependencia presentadas ya se han resuelto cinco”

Tras más de año y medio de esperas el primer Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y de la Dependencia de la Comunidad Valenciana tuvo lugar el pasado 29 de julio. Una reunión donde estaban representados los municipios de la Comunidad con más de 20.000 habitantes, entre ellos Novelda.

“Hubieron muchos representantes de municipios, gobernados por el Partido Popular, que reprimieron al vicepresidente de Bienestar Social, Juan Cotino, la tardanza con la que ha fijado la fecha de la convención. Además, se reivindicó lo tarde que están llegado las ayudas solicitadas”, aseguró Mariló Cortés a este medio.

La concejala de Servicios Sociales aseguró que Novelda puede sentirse orgullosa ya que de las más de 400 solicitudes de ayuda a la dependencia presentadas ya cuentan con una resolución unas cinco.

Del mismo modo, Mariló Cortés ha destacado la asistencia masiva de municipios a este primer Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y de la Dependencia de la Comunidad Valenciana.



Deportes / Ciclismo: Bronce en Contrarreloj nacional para el noveldense Escámez

Hace un año el corredor Juan Carlos Escámez, del equipo Comunitat Valenciana, se adjudicó la medalla de bronce en el Campeonato de España de Contrarreloj individual. La prueba, que venció el ex componente del Liberty Seguros Carlos Abellán, recorrió 24 kilómetros de la localidad murciana de Fortuna

Medio minuto separó a Juan Carlos Escámez de conseguir el oro en el Campeonato de España de Contrarreloj individual, en categoría elite, el sábado 11 en Fortuna. Pero se adueñó de la medalla de bronce, que no está nada mal. El ciclista noveldense anduvo durante toda la carrera a la caza del finalmente ganador, el madrileño Carlos Abellán, y quedó a catorce segundos de su compañero del Comunitat Valenciana, y segundo clasificado, Francisco Torrella.

En declaraciones a la web de la Real Federación Española de Ciclismo, Escámez mostró optimismo al término de la jornada. “Más vale alegrarse por lo que se ha conseguido que lamentarse de lo que no hemos logrado”, comentó. En esta ocasión el noveldense no superó a Torrella, como sí logró en el Memorial Mariano Rojas de junio, en el que se proclamó vencedor.

Comercio analiza los hábitos de compra en Novelda para mejorar el sector comercial del municipio

La Concejalía de Comercio, Industria y Alimentación a través de la AFIC, se encuentra inmersa en la realización de un proyecto que pretende analizar los hábitos de compra de la población noveldense, con el fin de conocer la realidad de la distribución comercial del municipio y poder establecer actuaciones en materia comercial. Los test, que se vienen realizando desde el mes de julio, continúan durante todo agosto

El proyecto consiste en la realización y tratamiento informático de toda una serie de encuestas de diferentes tipos, que incluyen tanto preguntas específicas para el Mercado de Abastos y el mercadillo de venta no sedentaria, complementadas con otras que detallan el volumen de compras que llevan a cabo los ciudadanos de Novelda.

“Se trata de hacer una base de datos donde se pueda ver que es lo que se compra y las necesidades de la población, para poder mejorar el servicio comercial de nuestra población”, ha informado Paco Cantó, edil del área, a este periódico.

Las encuestas pretenden establecer el perfil del consumidor, el tipo de proyecto que busca en el comercio local, califica aspectos inherentes a éste, la frecuencia de compra semanal, y cuantifica el gasto en cada tipo de bien tanto dentro como fuera del municipio.

Este trabajo permite, por otro lado, concretar el balance comercial de Novelda, “así como la fuga de gasto comercializable que se realiza fuera, y la atractividad comercial ejercida sobre poblaciones limítrofes”, apunta Cantó, por lo que se convertirá en una herramienta de análisis que puede servir de base para el desarrollo de posteriores proyectos liderados desde la Concejalía de Comercio.


José Conde: “Me gustaría conseguir un sponsor para poder actuar en Novelda”

El pasado 3 de agosto, José Conde formó parte del Primer Festival Nino Bravo de la Canción, que tuvo lugar en Ayelo de Malferit, con motivo de una importante fecha, el 64 cumpleaños de Nino Bravo. Este noveldense de adopción asegura que su sueño es poder actuar en la que considera su tierra, Novelda

A pesar de que José Conde nació en Málaga se considera totalmente noveldense ya que hace 8 años que vino a vivir a esta tierra. Aquí se casó con Rocío Pastor, hija de “el Elchero” y profesora en el Clunny. A donde quiera que vaya a cantar, José lleva el nombre de Novelda. Ahora, este cantante lírico, que respira aires de Francisco y Nino Bravo, busca un sponsor para poder actuar en la que el considera su tierra.

José Conde empezó en el mundo de la música cuando tan sólo tenía 15 años. “La música era algo que tenía que hacer sí o sí, siempre la he sentido mucho. Además, en mi casa siempre ha sido un elemento muy importante, mi madre era cantante de copla aunque con miedo escénico”, recuerda.

“En mis comienzos en Málaga puedo decir que fuimos uno de los primeros grupos en ir a festivales y actuaciones. En eso, sentamos cátedra”, afirma José.

En el 2000 este noveldense de acogida inició estudios de canto en la Escuela de Cantantes Líricos de Pablo Garzón, en Madrid. “Estuve cuatro años, el primero de ellos becado por el profesor”. Fue en esos años cuando Novelda acogió por primera y única vez un recital de José Conde en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. “Me acuerdo como si fuera ayer de ver a Vicente Segura bajar de su oficina, yo trabajaba con él, para desearme suerte. Fue muy bonito porque ha sido el único recital que he dado en mi vida y fue aquí. Después vinieron las galas”.

Actuaciones en los Padres o en Salones Palacios son las actualmente figuran en su agenda aunque este incondicional de Nino Bravo espera ampliar pronto su agenda de espectáculos.

Hoy en día, José Conde presenta su espectáculo “Canción Mediterránea” a donde quiera que lo llamen. “Dentro de mis proyectos de futuro se encuentra el buscar un sponsor para presentar mi espectáculo aquí, en Novelda, para quitarme la espina porque he cantado en muchos sitios y me falta hacerlo en esta tierra que yo quiero tanto”.






La Policía Local prepara un dispositivo especial para las fiestas de San Roque

Del 14 al 18 de agosto el barrio de San Roque celebra sus fiestas. Para garantizar la seguridad de todos los que quieran disfrutar de estas fiestas, la Policía Local reforzará sus servicios durante las tardes y noches de los cuatro días festivos

Según fuentes policiales “el objetivo es garantizar la seguridad ciudadana durante las fiestas por ello reforzaremos los servicios de las tardes y noches”.

Por otro lado, la Policía Local ha informado que el pasado fin de semana Novelda vivió unos días inusualmente tranquilos ya que no se registró ningún caso de alcoholemia, accidente o denuncia. Tan solo se destaca las llamadas de vecinos de varias zonas rurales por molestias vecinales con música alta.

Asimismo, sólo se registró un accidente de tráfico a primera hora de la tarde del viernes en la avenida Constitución donde dos turismos colisionaron de forma aparatosa pero sin consecuencias graves para ninguno de los conductores.


Los desertores se van de rositas

Artículo de opinión de Luis Soria Navarro

Esperaba bastante más. Los malvados pusieron el despertado a las seis menos cinco de la mañana para asistir el triunfo y liofilizado de los Judas, hemos omitido sus nombres con el fin de no afectar a nuestros lectores en su sensibilidad, les llamaremos “el Cantamañanas”, “el Chaqueta” y “el Cambiazo”. La verdad es que me quedé con las ganas de ir y ver sus caras tan sonrientes. En cuatro horas de soflama en bucle lo más fuerte que dijo “el Cantamañanas” sobre los premiados con una medalla al mérito del sufrimiento. El haber llevado una vida profesional intachable en sus veinticinco años de continuo medrar a costa de sus propios semejantes, siendo una variante de la garrapata amnésica que afecta a los futbolistas, algunos perdieron la memoria “frase que coronó con un templado – por fin lo he conseguido- “¡allá ellos con su conciencia!” Ni siquiera un “arrieritos somos”.

Para asombro de los que le hemos visto convertir en serrín a quien le había hecho bastante menos, “el Cantamañanas” mantuvo la misma actitud casi zen que en su blog personal, donde, aún caliente, escribió el miércoles en alusión a los que había abandonado por el camino, mejor dicho los que forzosamente tuvieron que marcharse a otros cuarteles, no sería liberal, después de todo nunca se lamentó de los juicios que amañó, quedando entretanto la imagen de la deserción que dejó en la hoja de ruta de los liberales ante ambiciones que sin duda salió fortalecido de la “heroica actuación frente a sus presuntos enemigos políticos”.

Conclusión: de momento, los traidores se puede dar con sus cantos en los diente de un momento a otro…..aunque no debería fiarse, pues una de las señales de identidad del “fatigador” es el rencor. Pregúntaselo a tú más fiel perro pastor del despacho continuo de color blanco desatinado, que hace unos años cometió el atrevimiento de dejarle un apartamento, en una ciudad cerca del mar. Ayer, “el Cantamañanas” llevó asociada la consideración de leguminosa y de molusco: Hoy lo hemos visto sentado en el banquillo a mí, porque no ha podido sentar a todos los que hemos escrito o hablado de él….bueno, menos algunos “lamelíbranquios” que le hacen entrevistas mientras mantienen las causas contra sus colegas. Siempre hay algún garbanzo negro o rubio.

Y “el Chaqueta” y “el Cambiazo”, porque tienen causas mejores en las que postularse como Agustina de Aragón. La penúltima es la defensa del concejal marmolista en las tomas de posesión de cargos oficiales. Ante la propuesta de “el Cantamañana” para dar los nombres de sus más allegados que han estado a su lado en la lucha infrantecida “Miomedallón”. Por cosas como estas hubo ya una guerra aquí: porque hubo quien se empeño en que en quitarle el uniforme azul sin más. Debate que en su día salió a la calle como si fuera una tempestad y que iba de boca en boca.

Vuelvan a leer la frase y dígame si no les parece que hay una justificación bastante explícita de alzamiento: Tan serio se tomó la versión moderna de los “enamorados arrepentidos”. Hubo un tirón de orejas por la “derechota” arrepentida que hubo de votar a favor de la proposición no de ley. Después de sacar bajo palio a “el Cantamañanas” y hasta de arengar a los descontentos sindicatos dirigidos por “el Chaqueta” y cargar todas las mentiras contra un amable segundo con estos términos: “Sorprende ahora su defensa de la retirada de todos los derechos constitucionales propios de un ciudadano libre, debatieron que ni mucho menos está en la sociedad y que parece utilizar “el Cantamañanas” para distinguirse políticamente “.

¿Tendrá algo que ver esa pulla con el hecho de que “el Cambiazo” se haya convertido en colaborador fijo de “el Cantamañanas” que sostendría seguramente esa tesis y tirando del hilo, demostraría que todo lo habían previsto los autores de las grabaciones y seguimiento, en cuyo ánimo ya estaba estudiado provocar la expulsión de agárrate y no te menees.

“El Cantamañanas” no sólo debía garantizar la expulsión de la P.L., sino que debía asumir al pobre infeliz en un estado de postración suficiente como para que se volviera loco y que esa mitad aún de creyentes del bien y del mal no tuvieran otro remedio que aceptar, que había hecho un buen trabajo de detectivismo policial al servicio propio de ganarse unos simples galones en los hombros. Pues ya ven.

Al final la decisión de la “derechota” fue ascender a “sargentillo”, lo que supone, como mínimo, recompensar la incompetencia y la falta de profesionalidad, pues su ascenso supone también premiar el engaño. La historia de “el Cantamañana” es el paradigma del funcionario que asciende moviéndose en las cloacas del poder y que progresa en el escalafón independientemente de quién esté en el Gobierno municipal. El Ejecutivo del señor X le puso al frente de la Tía pese a su implicación en el encubrimiento de la guerra sucia contra los sindicatos. Ascender a “el Catamañanas”, es por último desmotivar a los demás que hace su trabajo con honradez.

¿Qué estarán pensando esos honorables servidores de los sindicatos que desvelaron las mentiras de este “Catamañana”, aún a riesgo de exponerse a represalias? Lamentablemente, el caso de este traidor no es único. Esa derecha “centrista, liberal y democrática” es la responsable de la P.L., donde tuvo lugar la mayor traición y que ahora trata de borrar cualquier relación entre “el Cantamañanas” y los centristas, liberales y demócratas. ¿Se le ha recompensado acaso por lo que sabe y calla?