Protección Civil se queda sin el único coche de que disponía

La policía local ha ordenado la inmovilización del vehículo que tiene protección Civil. El vehículo se encuentra desde la semana pasada inmovilizado en el depósito de vehículos de la policía local.

Mercedes Espada, responsable de Protección Civil en Novelda venía quejándose reiteradamente del deterioro que acumulaba el vehículo que tienen cedido por el ayuntamiento desde el año 2000 para realizar su trabajo de voluntariado.

El vehículo necesita pasar la ITV, y por su antigüedad de 11 años, arreglar varias averías que ponen en peligro a sus ocupantes. Sin ir más lejos, hace un mes el vehículo se quedó parado y sin frenos y hubo que llevarlo al taller, para poder retirarlo, la propia Mercedes Espada tuvo que pagar de su bolsillo personal los 400 euros que costó la reparación.

Al no tener vehículo para realizar el trabajo, Mercedes Espada tiene que trasladar con su choche particular a miembros de la agrupación hasta la base de la policía local, quienes en el caso concreto de ayer lunes, trasladó a estas personas hasta un colegio de Novelda para que “Andando” realizasen el servicio junto a los niños que se dirigían al Fondonet a reforestar pinos.

De momento no se da solución definitiva al problema por parte del ayuntamiento, aludiendo, como no, a problemas económicos. La solución provisional que maneja el ayuntamiento es facilitar a Protección Civil los fines de semana un coche de cualquier otro departamento del ayuntamiento.

Protección Civil tienen una propuesta de gasto del año pasado de 12.000 euros de la cual no han gastado ni un solo euro.


Entrevista a Gonzalo Maluenda – Presidente del Partido Popular

“El ayuntamiento tiene que ser competitivo, eficaz y atraer a los inversores que generen creación de puestos de trabajo y riqueza para el pueblo”


PREGUNTA.- La primera pregunta es obligada. ¿Cómo se encuentra su partido?
RESPUESTA.-
Pues en estos momentos, no hace falta que yo lo diga, porque la ciudadanía lo percibe, el Partido Popular es un partido fuerte, unido como una piña, que ha abierto sus puertas a todos los ciudadanos de Novelda que quieran colaborar con nosotros y que dispone de mucha gente con ganas y trabajando por el pueblo, con responsabilidad e ilusión.

P.- ¿Se siente satisfecho de su labor como presidente en estos 9 meses, cuál ha sido el escollo más difícil que ha tenido que acometer?
R.-
Estoy muy satisfecho y gratamente sorprendido de la respuesta de la gente, de los afiliados y simpatizantes y de las personas, sobre todo jóvenes, que no les une ningún vínculo con el Partido Popular, y se han acercado hasta nuestra sede para colaborar con nosotros. Por lo tanto, el balance de mi gestión en estos primeros meses es muy positivo y gratificante, favorecida también, por haber apartado los personalismos de la ejecutiva y sobre todo del Presidente y Secretario General, al que quiero agradecer expresamente su trabajo en el partido. En cuanto al escollo más difícil, creo sinceramente que no ha existido, tanto la nueva ejecutiva como los militantes han asumido muy bien los nuevos objetivos del partido y han demostrado una disposición absoluta para participar en un proyecto serio e ilusionante.

P.- ¿Cuáles son los objetivos que se ha marcado en su mandato?
R.-
El objetivo principal de un partido político no puede ser otro que ganar elecciones y en nuestro caso recuperar la alcaldía para poner en marcha nuestras ideas, nuestro proyecto y el programa político. También tenemos otros objetivos desde el partido, y es abrirlo a los ciudadanos de Novelda y que se sientan como en su casa para poder exponer sus ideas y sus inquietudes para que puedan ser tenidas en cuenta.

P.- ¿Cuándo tendremos las listas de la candidatura?
R.-
El último día para presentar las listas es el 18 de abril, nuestro partido tiene un funcionamiento interno por el que primero se elige al candidato a la Generalitat, después al candidato a la Diputación, y finalmente las candidaturas locales. En cuanto a la lista local de Novelda, partiendo de la base que lo principal es el programa, se confeccionará una lista renovada y equilibrada, con algunos puestos de marcado perfil económico, un candidato fuerte y con experiencia y con personas decididas y capaces de sacar adelante nuestro proyecto, pero sobre todo y con la que está cayendo, con personas con extremada vocación de servicio, al ayuntamiento se entra para servir a los ciudadanos y por lo tanto y en base a esta situación de crisis, nuestros candidatos deberán asumir sacrificios para ser concejales, el ayuntamiento en las condiciones que está no puede asumir demasiados concejales liberados.

P.- ¿Será usted concejal?
R.-
En cuanto a mi participación en la lista de la candidatura, si el partido cree conveniente que yo vaya en la lista iré, aunque desde ahora digo que si soy concejal no aceptaré ninguna dedicación exclusiva, compaginaré mi trabajo privado con la responsabilidad de mi concejalía. Creo que esto es bueno que se diga.

P.- ¿En esta ocasión la candidatura propuesta desde Novelda será aprobada por la Regional?
R.-
Pienso que sí, será una candidatura unida y de consenso y la mejor candidatura posible para nuestro pueblo, por lo tanto, confiamos plenamente en que será ratificada por la Dirección Regional.

P.- ¿Cómo va el programa electoral?
R.-
Acabamos de terminar una primera fase de recepción de propuestas e ideas de los ciudadanos mediante grupos de trabajo y las redes sociales y ahora abrimos una nueva fase para hablar con las asociaciones y colectivos para que nos trasladen sus inquietudes y sus propuestas. El programa, que esperamos tenerlo listo para el mes de abril, será un programa serio e ilusionante para sacar a Novelda de esta situación de retroceso, pero sobre todo, será un programa que incluirá propuestas reales y medidas factibles de cumplir y llevarse a cabo en la situación actual. La gran y grata sorpresa de confeccionar el programa electoral ha sido la masiva participación de los ciudadanos en la aportación de ideas y proyectos.

P.- Las encuestas auguran unos resultados bastante favorables al Partido Popular, ¿Está usted convencido de ello?
R.-
Las encuestas no es más que una foto fija en un momento determinado. La única encuesta buena es la del 22 de mayo. En estas elecciones nos jugamos mucho todos, en Novelda nos jugamos, no solo que sea alcalde Rafa Sáez, sino que entre a gobernar un equipo fuerte, con liderazgo, con un proyecto claro, o que siga un equipo, que están más concentrados en pelearse entre ellos y no en lo que preocupa e interesa al pueblo. Yo suscribo la afirmación de mi Presidente Nacional, “No hay que vender la piel del oso antes de cazarlo”

P.- ¿Es usted partidario de que los Expresidentes de Gobierno cobren una pensión vitalicia que compaginan con otros ingresos privados?
R.-
Claramente pienso que, actualmente y es esta situación, eso es una barbaridad. En la actualidad hay tres expresidentes que cobran esa pensión, Adolfo Suárez, que es muy correcta y se la merece porque desgraciadamente no puede trabajar, y Felipe González y Aznar, que teniendo importantes sueldos del ámbito privado, no deberían cobrar la pensión del Estado, es más, creo que deberían ellos mismos de renunciar, igual que pienso que es hora de recortar todos los privilegios extraordinarios que tienen los diputados.

P.- Si fuera el caso, ¿podría gobernar el Partido Popular de Novelda en coalición con otro partido?
R.-
Después de visto el resultado de un equipo de gobierno en coalición y la experiencia tan negativa, lo deseable sería que gobernara un partido fuerte y con un buen proyecto. El partido Popular tiene vocación de gobernar en solitario, pero en el caso, no deseable, de que el Partido Popular tuviese que pactar con otro partido, sería lo contrario que han hecho hasta ahora, el alcalde sería el del partido Popular, un acuerdo público, y sobre todo, basado en el programa del Partido Popular, de otra manera, nunca entraríamos a formar parte de un gobierno en coalición.

P.- ¿Cómo valora usted la candidatura de su principal adversario PSOE?
R.-
La respeto, como no puede ser de otra manera, pero lo único que digo, es que aunque hayan cambiado algún nombre, los noveldenses no olvidan que ellos son parte del gobierno que con sus políticas equivocadas nos ha llevado a esta situación tan crítica para Novelda.

P.- ¿Cómo ve usted Novelda?
R.-
Lamentablemente, veo una población que está perdiendo el sitio y la posición de liderazgo que se merece, veo a una Novelda bastante tocada por la crisis, y veo a una Novelda administrada por un equipo de gobierno, confuso, disperso, sin ideas y que no ha sabido prevenir y posicionarse ante una situación adversa. Pero también veo a unos ciudadanos que no se resignan, que son luchadores, trabajadores y con imaginación e ideas, y que tienen muchas ganas de contar con unos gestores políticos distintos para que esta situación tan crítica cambie y se facilite la recuperación para que Novelda esté donde estaba y se merece.

P.- ¿Qué balance hace usted de la gestión del equipo de gobierno en el ayuntamiento?
R.-
No puedo hacer otro balance que no sea el de una gestión negativa. En cuatro años, seguramente habrá algunas cosas en las que hayan acertado, pero en las verdaderamente importantes y prioritarias han fallado. Creo sinceramente que la situación actual ha superado a nuestros gobernantes locales y no han sabido reaccionar a lo que se les venía encima, no han impulsado proyectos que aliviaran la crisis, han colapsado la economía local con la falta de pago a los proveedores, provocando incluso el cierre de alguno de ellos, han llevado a las asociaciones y colectivos locales casi a la quiebra, prometiéndoles unas subvenciones y convenios que luego no han podido cumplir, y para terminar de rematar la situación, la única forma que han tenido de querer paliar la falta de tesorería, ha sido endeudando al ayuntamiento y subiendo los impuestos indiscriminadamente, que es lo último que se hace cuando la economía va mal y los negocios pasan muchas dificultades. Todo esto solo se soluciona con un cambio de dirigentes con ideas nuevas y proyectos responsables.

P.- En estos momentos el Partido Popular tiene sobre la mesa los presupuestos de 2011 ¿Los va a apoyar?
R.-
En estos momentos estamos estudiándolos y una vez analizados, y comprobemos que se trata de un presupuesto real y acorde para los intereses actuales de Novelda, tal y como hemos hecho siempre, aportaremos nuestras propuestas para que sean tenidas en cuenta por el equipo de gobierno, y dependiendo que se tengan en cuenta o no, ya decidiremos si cuentan con nuestro apoyo.

P.- ¿Qué necesita de verdad Novelda para salir de la crisis y recuperar empleo?
R.-
Hay que saber y visualizar las cosas que son prioritarias, la política de contentar a todos sin un objetivo claro no es válida. Novelda necesita diversificar su tejido industrial y comercial y desarrollar suelo para ello, una política de apoyo a los sectores económicos, adoptando medidas fiscales y normativas que faciliten la apertura de nuevas industrias y comercios, debemos evitar que Novelda vuelva a sustentarse exclusivamente en la industria del mármol, sin olvidar que el mármol ha sido y debe seguir siendo una actividad muy importante para Novelda, como también lo ha sido la agricultura. Desde el ayuntamiento también hay que favorecer la incorporación de industrias foráneas en nuestro suelo industrial.

P.- Contésteme con un sí o un no: Órgano de piedra, ahora no – campo de golf, Sí, da puestos de trabajo – polígono privado, Sí – polígono público, Sí – nueva ubicación de la central de la luz, Sí – carril bici, donde está No – aparcamiento en Castelar, Sí – Huertos ecológicos, ahora No – alquiler de bicicletas, No es el mejor momento – Plan General, Sí con consenso – Ley del tabaco, Sí pero de otra forma – Ley del aborto, No totalmente en contra – corridas de toros, Sí – fieras en los circos, Sí, si se cumple la Ley de protección a los animales – Ley Sinde, No.

P.- ¿Qué le parece que se hayan rebajado de 20.000 euros a 2.000 los gastos en Fitur?
R.-
Ni estaba de acuerdo con los gastos de antes, ni lo estoy con los de ahora. Creo que Novelda tiene que replantearse las promociones turísticas y decidir qué hacer en una concejalía que tiene un presupuesto de 61.000 euros al año destinados al turismo local. La promoción turística hay que hacerla cuando se pueda y de una manera menos costosa, si hace años el ayuntamiento no debía lo que se debe ahora, tal vez podía destinar más presupuesto a Fitur, pero desde luego ahora, lo prioritario es pagar primero las facturas pendientes del ayuntamiento y su endeudamiento tan bestial. De todas maneras me parece curioso alardear de reducir el gasto en una partida determinada cuando en el cómputo global la deuda del ayuntamiento ha crecido considerablemente. Parece más un tema de marketing que otra cosa. Lo lógico hubiera sido aplicar esos criterios al resto de concejalías.

P.- Con la mano en el corazón, ¿ha habido despilfarro descontrolado en los últimos años en el ayuntamiento? Incluida la gestión del P.P.
R.-
Siempre se pueden hacer las cosas mejor y de los errores hay que aprender. Esta crisis si algo nos ha enseñado es que hay que guardar cuando hay, para tener cuando no hay. Por regla general y años atrás cuando habían tiempos de bonanza, las administraciones, sean local, autonómica o nacional, confeccionaban unos presupuestos acorde con los ingresos en tiempos de bonanza, pero aquellos momentos de alegría presupuestaria han pasado a la historia, ahora hay que tener los pies en la tierra y aprender del pasado para prevenir mejor el futuro. Un euro gastado con alegría hace 4 años, no tiene la misma repercusión que un euro gastado hoy.

P.- ¿Cómo harán ustedes el milagro del pan y los peces? ¿Cómo reducirán la deuda a proveedores y bancos con los pocos ingresos que hay en estos momentos?
R.-
Lo primero de todo es hacer un presupuesto de ingresos muy riguroso y saber realmente con el dinero que vas a contar, y de ahí, por nada del mundo te puedes pasar, esto es igual que las economías de las familias y de las empresas, no te puedes gastar más de lo que ingresas, y luego adecuar el gasto a los ingresos que tienes. Estamos en una situación que con los escasos recursos económicos de que dispone el ayuntamiento, hay que priorizar y atender las necesidades más importantes, como el aspecto social y el pago a proveedores y luego adecuar a la realidad el resto de convenios y subvenciones. Por otro lado, el ayuntamiento tiene cuatro administraciones públicas a las que tocar a la puerta para tratar de traer recursos y subvenciones para Novelda, como son la Diputación, la Generalitat, el Gobierno de la Nación y la Comunidad Europea. El Partido Popular va a luchar por ello en todas ellas.

P.- Para terminar, hágame una conclusión final
R.-
Lo que ha puesto la crisis de manifiesto es que el modelo de gestión actual de un ayuntamiento ha terminado, hay que cambiar la forma de gestionar los ayuntamientos, quizás haya que tener más en cuenta la cultura de gestión de la empresa privada, sin olvidar en ningún momento la vocación de servicio público que tiene que tener la administración. Los ayuntamientos tienen que ser competitivos, eficaces y atraer a los inversores que generen creación de puestos de trabajo y riqueza para el pueblo, los concejales tienen que asumir sacrificios personales en su relación con el ayuntamiento, como diferente tiene que ser también la relación de las asociaciones y colectivos con su administración más cercana. Es tan grande la crisis y el socavón donde estamos metidos, que haciendo la misma gestión no podremos salir nunca de el. Hace falta una Ley que regule el endeudamiento y la financiación de los ayuntamientos, hace falta una Ley que a los malos gestores públicos se le pida responsabilidad, no puede ni debe de quedar impune una persona que por acción u omisión gestiona mal el dinero público de los ciudadanos, hace falta actualizar a los tiempos actuales y competitivos el estatuto de los funcionarios y también le diría que, bajo mi punto de vista personal, hace falta una Ley que limite en el tiempo los mandatos de los cargos públicos. Para terminar, le diré que el Partido Popular está preparado para gobernar y asumir la responsabilidad de sacar a Novelda de la situación crítica donde está, con un proyecto ilusionante, serio, responsable, pero sobre todo, real y que se puede cumplir.




Llega a Novelda la exposición colectiva “Elche, 50 instantes”

Estará ubicada a partir de mañana en el Centro Cultural Gómez-Tortosa hasta el 22 de febrero. Esta exposición muestra las obras de algunos de los usuarios del grupo de Elche de la red social de fotografía Flickr.

En noviembre de 2006 vio la luz en Flickr el grupo Elche/Elx con la única ambición de ser un escaparate de esta ciudad en la red. Hoy, cinco años después, es un punto de encuentro donde más de 250 fotógrafos, locales o foráneos, profesionales o aficionados, tienen la oportunidad de mostrar sus trabajos, de participar en juegos, retos y concursos, de hacer quedadas y salidas fotográficas por la comarca y de estar informados sobre exposiciones, concursos y maratones fotográficos. En definitiva, de disfrutar de la fotografía en compañía de otras personas con la misma afición. Esta exposición es solo una pequeña muestra de todo lo que se puede encontrar en su espacio en Internet: http://flickr.com/groups/elche-elx/.

La exposición colectiva de fotografía “Elche, 50 instantes” estará ubicada en el Centro Cultural Gómez-Tortosa del 9 al 22 de febrero con horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.


Mármol de Alicante dona un monolito elaborado en crema marfil en homenaje a Luis García Berlanga

La pieza, de 13 toneladas y 3,5 metros, ha sido descubierta esta mañana por la viuda y los hijos del cineasta en ciudad de la luz

La asociación Mármol de Alicante se ha sumado al homenaje tributado esta mañana al cineasta valenciano Luis García Berlanga en las instalaciones del complejo cinematográfico Ciudad de la Luz, en Alicante. La patronal ha donado un monolito de 13 toneladas de peso y 3,5 metros de altura elaborado en mármol crema marfil, el más demandado internacionalmente, extraído de las canteras Alpi del Monte Coto de Pinoso.

La viuda y los hijos de García Berlanga han sido los encargados de descubrir el monolito instalado en la plaza del nuevo edificio de administración de Ciudad de la Luz, que lleva el nombre del director valenciano. La pieza de mármol lleva un grabado con el rostro del cineasta, al que acompaña la leyenda Nunca doy por terminada una película, ni una relación, ni tampoco mi vida, frase pronunciada por él. Tanto el grabado como la leyenda son obra del artista Iván Larrea.

La patronal de la piedra natural de la Comunitat Valenciana se ha querido unir al reconocimiento al cineasta valenciano con la donación gratuita de este monolito de mármol crema marfil que hace honor a la figura de Luis García Berlanga, tan conocido internacionalmente como arraigado a su tierra, la misma de la que se extrae esta preciada materia prima.

La asociación Mármol de Alicante ha estado representada en el acto por el gerente, Juan Fernando Guillén, quien ha destacado que “el mármol crema marfil es el material más demandado de cuantos se extraen de las canteras de piedra natural del Vinalopó, tanto para el mercado nacional como para su exportación”.

En el homenaje -organizado por Ciudad de la Luz en colaboración con la Generalitat Valenciana- han estado presentes, además de familiares del cineasta, representantes de la política cultural de la Comunitat Valenciana y del séptimo arte, como los actores Pepe Sancho o Guillermo Montesinos.




Victoria este fin de semana para los sénior masculino y femenino del Jorge Juan

Fin de semana complicado para los equipos del Club Baloncesto Jorge Juan que, aunque con varias victorias, sufrieron y se curraron sus victorias. Como cada semana, hacemos un repaso por lo que han dado de sí los jugadores noveldenses.

Destacar la importante victoria del sénior femenino ante uno de los mejores conjuntos del grupo. Pese al susto inicial del primer cuarto donde comenzaron perdiendo, al descanso ya mandaban en el marcador y en la segunda parte hicieron valer su mejor preparación para imponerse con claridad 66-45. Los chicos sufrieron de lo lindo para imponerse en la prórroga a un Xàtiva que llegó a disponer de hasta 23 puntos de ventaja antes del descanso. Un inspiradísimo Ernesto en los triples y una gran defensa colectiva propiciaron la remontada.

Ya en la matinal del domingo los alevines consiguieron una ajustada victoria ante el C.A.Montemar que les devuelve a la primera posición del grupo. Por su parte las chicas casi dejan escapar un partido que dominaban casi por veinte puntos. En categoría Autonómica las cadetes, pese a realizar un buen partido, no pudieron plantear excesivos problemas a un Ros Casares que se mostró intratable.

SECCIÓN MASCULINA:

Senior Masculino A:
C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 80 – BASQUET XATIVA- MONTESA 71

Senior Masculino B:
NOU BASQUET ALCOI 58 – C.B. JORGE JUAN B BATEIG PIEDRA NATURAL 63

Senior Masculino C:
C.B. JORGE JUAN 81 – EUROELEC. CONDOR SPORTING SALESIANOS 36

Júnior Masculino:
C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 39 – C.B. HORADADA 45

Cadete Masculino A:
C.D. SANTA TERESA 77 – C.B. JORGE JUAN ´A´ 23

Cadete Masculino B:
C.B. JORGE JUAN ´B´ 61 – ILLICE BASKET CLUB ´B´37

Infantil Masculino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ 53 – C.D SANTA TERESA ´A´ 59

Infantil Masculino B:
DESCANSA.

Alevín Masculino:
C.B. JORGE JUAN 56 – MONTEMAR 53


SECCIÓN FEMENINA:


Senior Femenino:
C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 66 – MARAMAT TEIXERETA 45

Júnior Femenino:
DESCANSA.

Cadete Femenino:
C.B. JORGE JUAN 29 – CIUDAD ROS CASARES ´A´ 109

Infantil Femenino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ 31- B.F.SAN BLAS ALICANTE-XSB DISSENY 46

Infantil Femenino B (José Manuel):
DESCANSA.

Infantil Femnino C (Pedro José):
A.D. TEIXERETA ´A´ 59- C.P. JORGE JUAN 51

Alevín Femenino:
CB JORGE JUAN 47- C.B. LA VILA 41


La Unión Ciclista de Novelda sigue con su presencia en el Torneo Interclubs

La tercera etapa del III Torneo Interclubs Comarca del Vinalopó se trasladaba esta semana pasada hasta la localidad de Ibi, donde la organización tenía preparado un bellísimo pero muy exigente circuito de 74 kilómetros con tres cotas puntuables, el alto de Biar, alto de Bañeres y el de la Venteta.

La Unión Ciclista Novelda tomaba la salida con cuatro integrantes en el pelotón, con distinta suerte al final de la etapa. José Antonio Martínez no pudo tomar la salida tras sufrir una aparatosa caída la semana anterior en Denia en la vuelta a la Marina. Esperamos su pronta recuperación y que pronto vuelva a estar encima de su bicicleta.

La salida neutralizada por las calles de Ibi daba paso a la primera ascensión del día, el alto de las Revueltas, que a pesar de no ser puntuable servía para estirar al grupo dado el fuerte ritmo que imprimieron los más fuertes de la carrera. En la bajada se formaría un numeroso grupo hasta Onil. Cinco kilómetros más adelante iban a afrontar la primera dificultad del día, el puerto de Biar. Dado que este puerto no tiene un desnivel muy alto se subió a un fortísimo ritmo, lo que volvió a estirar al grupo e hizo que muchos de sus componentes empezaran a pasar dificultades. Desde aquí pasó por Biar en dirección a Bañeres, a su paso bajada pronunciada hasta el cauce del río Vinalopó donde empezaría la segunda y más dura dificultad del día, el alto de Bañeres con una rampa final durísima dado su elevado porcentaje en la parte final. Por dicho alto puntuable pasaría en primera posición Francisco Torrella (G Sport). A pocos segundos transitaba el grupo principal muy estirado con unas 25 unidades, entre los que se encontraba Raúl Vitoria (UC Novelda).

A partir de aquí en descenso hasta llegar al último puerto puntuable de la jornada el alto de la Venteta, desde la cima descenso nuevamente a Onil y desde aquí camino de Ibi para afrontar la llegada que finalizaba con el ascenso a una durísima rampa de unos 200 metros. Cuatro corredores llegarían en solitario para jugarse la victoria, el primero en cruzar la meta fue Ramón Domene (Seguros Bilbao) seguido de José Manuel Díaz (Monforte del Cid) y de Manuel Sánchez (Monforte del Cid). Francisco Torrella (G Sport) sería el cuarto en cruzar la línea de llegada, el grupo con el resto de favoritos entraría 21 segundos más tarde encabezado por Fco. Antonio Segura (CC Crevillente) y el ganador de la pasada edición Miquel Alandete (Tulpea GR). Raúl Vitoria (UC Novelda) entró en dicho grupo en la posición 24 en la etapa.

Francisco Bernabeu (UC Novelda) se mostraba muy satisfecho al poder terminar esta durísima etapa y conseguir entrar en la clasificación. Por su parte Nicolás Sánchez (UC Novelda) y Carlos A. Fuerte (UC Novelda) no consiguieron finalizar.


El Escacs de Novelda, imparable en el Interclubs

La cuarta jornada del Torneo Interclubs ha dado como resultado la holgada victoria del equipo de primera provincial y un empate para el de segunda categoría. Club L’Alfas del Pi B 0,5 – 7,5 Club Escacs Novelda A y Club L’Illa de Benidorm 2 – 2 Club Escacs Novelda B.

Se disputó este sábado la cuarta jornada del torneo Interclubs organizado por la Federación Valenciana de Ajedrez que trajo buenos resultados para el Club Escacs Novelda. Dentro del grupo de primera provincial de Alicante, el Club Escacs Novelda se enfrentaba al filial del Club L´Alfas del Pi, en la localidad de la comarca de la Marina Baja Alicantina. El encuentro parecía asequible a tenor de la clasificación de ambos equipos, pero al comenzar las partidas, una dejada de pieza del capitán del equipo noveldense ponía un plus de concentración en el equipo, ya que no debían fiarse de la flojedad del rival. Tras este pequeño toque de atención, llegaron en apenas hora y media de juego, y una tras otra, las victorias de Roberto Pinos, Javier Lucas, Francisco Carmona y Manolo Abad, dejando el marcador del encuentro en un claro 4-0 a favor de los noveldenses. Más tarde Sonia Canicio, tras dar jaque mate en su partida, daba la victoria en el encuentro al Club Escacs.

Transcurridas 3 horas de partida llegó la victoria de Ana González y media hora después la de José Luis Gutiérrez. Finalmente, y tras más de cuatro horas de partida, llegaron las tablas de Antonio López que configuraban el marcador en 7,5 a 0,5 para los noveldenses. La semana que viene toca el desplazamiento a Alicante para enfrentarse al segundo clasificado, el C.A. ONCE, encuentro que se presenta complicado, ya que este equipo cuenta también sus encuentros por victorias como el Club Escacs Novelda.

Mientras tanto, muy cerca de allí, el equipo filial se medía al líder de la categoría, el Club L’Illa de Benidorm, con el cual lograba el empate a 2, aunque el resultado no es definitivo, ya que está a expensas de lo que decida el Comité de competición al estar recurrido. Logró la victoria Antonio Beltrá, los empates corrieron a cargo de Manuel Amorós y Cristian Casas, y la única derrota vino por parte de Toni Beltrá.


Novelda subió en enero 119 parados más y van 3.369

La comarca ha subido en 371 parados y se sitúa en 31.479. El paro ha bajado en Petrer 59, Agost 12, Salinas 3, y por el contrario ha subido en Aspe 118, Novelda 119, Villena 54, Monovar 42,Monforte 39 y la Romana y Sax 23 cada uno.



Según UGT:

En cuanto a los sectores industriales el paro ha subido en Agricultura con 238 más, en los Servicios con 202 más, Sin Empleo Anterior con 3 mas. Por el contrario ha bajado en la Industria con 13 menos y en Construcción con 59 menos.

En el mes de Enero se han celebrado 2.888 contratos de trabajo, 53 contratos más que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 388 son indefinidos, es decir, el 13,41 %. Lo que significa medio punto más que en Enero de 2010. Los contratos representan el 8,20 % en la Agricultura, 34,90 % en la Industria, 12.60 % en la Construcción y 44,34 % en los Servicios.

En primer lugar manifestar que la subida del paro es siempre una mala noticia, aunque lo haga en la mitad que el mismo mes del año anterior. Seguimos manifestando que la Reforma Laboral ni crea empleo, ni reduce la dualidad del mercado de trabajo y además recorta los derechos de los trabajadores/ as de nuestra comarca. Mucho nos tememos que cuando llegue la recuperación económica y se cree empleo este será temporal. Además La Reforma Laboral está facilitando y abaratando el despido, reforzando el poder empresarial, debilitando la negociación colectiva y privatizando el desempleo. El paro ha subido en 347 mujeres y en 24 hombres.

Desde UGT queremos manifestar que valoramos positivamente el Acuerdo Social y Económico para el crecimiento y el empleo y la garantía de las pensiones, alcanzado en el Diálogo Social y firmado en el día de ayer, teniendo en cuenta la situación económica de nuestro país caracterizada por un crecimiento económico débil, una inflación alta y un paro altísimo. También cabe recordar que no es solo un acuerdo sobre pensiones, sino que alcanza a las políticas activas de empleo, a la política industrial, a la política energética y pone las bases para la reforma de la negociación colectiva.







El alargamiento de la crisis está provocando que un número importante de trabajadores/ as estén agotando sus prestaciones por desempleo y esto unido a la supresión de los 426 euros de ayuda, a los que han agotado las prestaciones, agrava la situación de una parte importante de los desempleados de nuestro país.

También cabe manifestar que gran parte de la subida del paro se debe a la finalización de la campaña de la uva de mesa en nuestra comarca.


Finalmente resaltar que este Acuerdo no se entiende sin el 29 de septiembre
del año pasado y estoy convencido de que con el Acuerdo es como mejor
defendemos los intereses de la clase trabajadora de este país, a la amplia
mayoría de la sociedad y a los que con particular dureza, están padeciendo la
lacra del paro y el impacto de la crisis económica.