«POR LA IZQUIERDA CONTRA LA CRISIS»
Desde que el sector del mármol en el Vinalopó se desmoronó con la caída del modelo especulativo de la construcción y la deslocalización empresarial incentivada por el PP desde las instituciones autonómicas, las fuerzas políticas y sus representantes en los ayuntamientos, se han lanzado frenéticamente a lanzar mensajes de apoyo a la recuperación que en ningún momento han logrado la coherencia y la efectividad de las propuestas de EUPV tanto a nivel institucional (Ayuntamientos y Cortes Valencianas) como sindical (entre otras, reunión de Cayo Lara con los sindicatos y acogida de sus propuestas por los diputados de EUPV en Les Corts). Los alcaldes del PP no perdieron la oportunidad de ofrecer todo su apoyo a las peticiones laborales con muchas fotos, reuniones y declaraciones de intenciones tan pomposas y voluntaristas como vacías de contenido y compromiso real, cuestión evidente, como no podía ser de otra manera, pues cambiar el discurso habría ido en contra de sus actuaciones durante los últimos años.
En las manifestaciones sindicales ante las instituciones de la Generalitat, ningún representante del PP ni ningún alcalde de la comarca estimó conveniente acompañar a los trabajadores en contra de la aprobación del ERE de Levantina, finalmente aprobado por la Dirección General de Trabajo de la Generalitat Valenciana, como otros muchos tantos en toda la comarca que al aumento del paro han contribuido. En todo momento EUPV ha hecho efectivas propuestas en firme (no sólo gestos), algunas de las cuales salieron adelante en Les Corts, como fue la propuesta de declarar la Denominación de Origen de piedra natural valenciana. Esta proposición salió adelante con la abstención del Grupo Socialista y el voto a favor de un Partido Popular que a pesar de su voto favorable en Valencia, en Novelda se manifestó en contra de dicha propuesta, ahora en firme gracias a la iniciativa de EUPV. En la misma línea de veleidades el PP votó en contra, en las Cortes Valenciana, de la propuesta de EUPV para incentivar el uso de la piedra de la comarca en las obras públicas licitadas por la Generalitat Valenciana. Su voto a favor habría ido en contra de la línea seguida por la Generalitat de contribuir a la deslocalización de la industria valenciana, favoreciendo la destrucción de nuestro tejido industrial, con dinero público e incentivando la pérdida de trabajo y, en su caso, una precariedad del mismo, beneficiando los intereses derivados de la globalización económica que minimiza costes a base de explotación laboral en otros países, incrementando los beneficios y la concentración del capital. No resulta tan fácil, y así ha quedado demostrado, que un partido como el PP, de la noche a la mañana logre mutar su código ideológico defensor de la patronal y devenir en defensa de los trabajadores y mucho menos ofrecer una propuesta de solución a la situación de crisis económica por ellos generada.
La ley del péndulo ha determinado la oscilación de propuestas contrarias e inconsistentes por parte del PP, pero también del resto de partidos, mostrando así un intento por rentabilizar esta situación sin más interés ni compromiso general, incapaces de sostener una línea de actuación verdaderamente acorde con las necesidades de los trabajadores, que son los que ofrecen el empleo a las empresas, y no al revés, siendo su fuerza física e intelectual la generadora última de toda riqueza, embolsada por las empresas, que huyen con el apoyo de las instituciones gobernadas por el PP cuando han ganado cuanto querían. EUPV está pues, en condiciones de hacer efectiva su solvencia en la solución de los problemas sociales que afectan a esta comarca, con rapidez y efectividad. Condiciones indispensables para toda alternativa real y viable. Lo prometimos, lo hicimos, luego hay que continuar. Ante la gravedad de la situación comarcal, EUPV presentó desde la comarca enmiendas dirigidas a mejorar el sin duda fatal presupuesto de la Generalitat para 2010. Dichas propuestas que no fueron tenidas en consideración por un PP autoritario y conservador, serán tramitadas mediante otros procedimientos para que puedan ser debatidas en las cortes. La ciudadanía ha de fortalecerse para dejar de ser un instrumento que genere una riqueza que ahora se esfuma confirmando el expolio medioambiental, económico y humano a que ha sido sometida la comarca con el liderazgo de un PP inmerso en luchas de poder interna. Por ello y más que nunca, resulta preciso con el liderazgo de EUPV, un movimiento político y social que represente los intereses de los colectivos que peor lo están pasando con esta crisis y que haga políticas de izquierda que favorezcan a la mayoría de la población.
Esquerra Unida Novelda
Victoria para la Peña Madridista
El pasado sábado, los jugadores de la Peña Madridista se desplazaron a tierras murcianas para enfrentarse al Alcantarilla. Miguelillo marcó el gol que otorgó la victoria a los noveldenses, que se llevaron los tres puntos que estaban en juego.
El partido fue bastante tranquilo, a la vez que tenso. El primer y único gol se hizo esperar y no llegó hasta casi el final del encuentro, a falta de 4 minutos para terminar. La defensa de la Peña Madridista se impuso sobre los murcianos, que no pudieron hacer nada para evitar la derrota.
Con esta victoria en la jornada 15 de la liga, los noveldenses se sitúan sextos en la clasificación general con un total de 21 puntos. El equipo de La Nucía sigue encabezando la lista con una ventaja sobre de 13 puntos respecto a la Peña Madridista.
El partido fue bastante tranquilo, a la vez que tenso. El primer y único gol se hizo esperar y no llegó hasta casi el final del encuentro, a falta de 4 minutos para terminar. La defensa de la Peña Madridista se impuso sobre los murcianos, que no pudieron hacer nada para evitar la derrota.
Con esta victoria en la jornada 15 de la liga, los noveldenses se sitúan sextos en la clasificación general con un total de 21 puntos. El equipo de La Nucía sigue encabezando la lista con una ventaja sobre de 13 puntos respecto a la Peña Madridista.
Concierto homenaje a Jorge Juan
La Casa Museo Modernista de la CAM, ofreció el pasado sábado el concierto de música barroca, homenaje a Jorge Juan, que desde hace 15 años viene ofreciendo anualmente. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Caja Mediterráneo organiza anualmente el concierto homenaje a Jorge Juan en la Casa Museo Modernista de Novelda.
En esta ocasión, los artistas intervinientes del concierto fueron, Giancarlo Brunet, (bajo cantante), José Antonio Navarro, (tenor), y Francisca García Más, (piano). Francisca García, que actuó al piano, es la esposa del reconocido y prestigioso cantante lírico, José Sempere, quién se encontraba en la sala como director del concierto.
El concierto, que llenó de público la sala de baile de la Casa Museo, obligó a habilitar la segunda sala adyacente, para poder ubicar a todas las personas asistentes al concierto, y contó con la asistencia de Covadonga Belló, Subdirectora de Zona de la CAM, quién presentó por parte de la entidad el acto, dando paso al miembro de la Asamblea Amistosa Literaria, fundada por Jorge Juan, D. Manuel Torregrosa, gran entendido en ópera y lírica, quién presentó el repertorio del concierto. Entre los asistentes se encontraba el prestigioso cantante lírico, José Sempere, director del concierto.
El repertorio del concierto fue el siguiente:
Primera Parte:
Ombra mai fu (G. Haendel)
Sebben crudele (A. Caldara)
Lunge da te ben mio (A. Sarti)
Caro mio ben (A. Giordani)
Pieta Signore (A. Stradella)
Tu ca nun chiange (J. Massenet)
Elegie (J. Massenet)
Segunda Parte:
Ya mis horas felices. La del soto del parral (R. Soutullo & J. Vert)
No puede ser (P. Zorozábal)
Despierta Negro. La tabernera del puerto (F. Moreno Torroba)
De este apacible rincón. Luisa Fernanda (F. Moreno Torroba)
Some enchanted evening. South Pacific (Richard Rodgers)
Lamento di Federico. La Arlesiana (F. Cilea)
Come dal ciel precipita. Macbeth (Giuseppe Verdi)
Cielo e mar. La Gioconda (A. Ponchielli)
Ella giammai m’amò. Don Carlo (Giuseppe Verdi)
Caja Mediterráneo organiza anualmente el concierto homenaje a Jorge Juan en la Casa Museo Modernista de Novelda.
En esta ocasión, los artistas intervinientes del concierto fueron, Giancarlo Brunet, (bajo cantante), José Antonio Navarro, (tenor), y Francisca García Más, (piano). Francisca García, que actuó al piano, es la esposa del reconocido y prestigioso cantante lírico, José Sempere, quién se encontraba en la sala como director del concierto.
El concierto, que llenó de público la sala de baile de la Casa Museo, obligó a habilitar la segunda sala adyacente, para poder ubicar a todas las personas asistentes al concierto, y contó con la asistencia de Covadonga Belló, Subdirectora de Zona de la CAM, quién presentó por parte de la entidad el acto, dando paso al miembro de la Asamblea Amistosa Literaria, fundada por Jorge Juan, D. Manuel Torregrosa, gran entendido en ópera y lírica, quién presentó el repertorio del concierto. Entre los asistentes se encontraba el prestigioso cantante lírico, José Sempere, director del concierto.
El repertorio del concierto fue el siguiente:
Primera Parte:
Ombra mai fu (G. Haendel)
Sebben crudele (A. Caldara)
Lunge da te ben mio (A. Sarti)
Caro mio ben (A. Giordani)
Pieta Signore (A. Stradella)
Tu ca nun chiange (J. Massenet)
Elegie (J. Massenet)
Segunda Parte:
Ya mis horas felices. La del soto del parral (R. Soutullo & J. Vert)
No puede ser (P. Zorozábal)
Despierta Negro. La tabernera del puerto (F. Moreno Torroba)
De este apacible rincón. Luisa Fernanda (F. Moreno Torroba)
Some enchanted evening. South Pacific (Richard Rodgers)
Lamento di Federico. La Arlesiana (F. Cilea)
Come dal ciel precipita. Macbeth (Giuseppe Verdi)
Cielo e mar. La Gioconda (A. Ponchielli)
Ella giammai m’amò. Don Carlo (Giuseppe Verdi)
La Asociación de Belenistas de Novelda entrega sus premios anuales
Como todos los años, la Asociación de Belenistas de Novelda, entregó ayer domingo sus premios anuales. El acto se llevó a cabo en los salones parroquiales con gran afluencia de público. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE 4 VÍDEOS)
En un salón parroquial lleno hasta la bandera, la Asociación de Belenistas de Novelda, procedió a entregar sus premios anuales.
La presidencia del acto contó con la presencia del párroco de San Pedro, José Ruiz, la presidenta de la Asociación de Belenistas, Hortensia Villareal, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la concejala de Fiestas, Reme Boyer.
Uno a uno fueron subiendo al escenario a recoger de manos de los miembros de la presidencia su premio y reconocimiento, en forma de nacimiento.
Nuestros compañeros de Tele Novelda, también fueron premiados por su colaboración en difundir las actividades de la asociación.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
VÍDEO 3
VÍDEO 4
En un salón parroquial lleno hasta la bandera, la Asociación de Belenistas de Novelda, procedió a entregar sus premios anuales.
La presidencia del acto contó con la presencia del párroco de San Pedro, José Ruiz, la presidenta de la Asociación de Belenistas, Hortensia Villareal, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la concejala de Fiestas, Reme Boyer.
Uno a uno fueron subiendo al escenario a recoger de manos de los miembros de la presidencia su premio y reconocimiento, en forma de nacimiento.
Nuestros compañeros de Tele Novelda, también fueron premiados por su colaboración en difundir las actividades de la asociación.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
VÍDEO 3
VÍDEO 4
En 2010 Novelda contará con un nuevo juzgado
Novelda contará en 2010 con un nuevo juzgado de primera instancia. El Consell, invertirá 5 millones de euros en crear 10 nuevos juzgados en la provincia de Alicante.
El Gobierno Valenciano solicitó un total de 25 juzgados para la comunidad, de los que se le han concedido 22, de los que 10 irán a parar a la provincia de Alicante y uno de ellos a Novelda.
La puesta en funcionamiento de estos juzgados corresponde a la Consellería de Justicia, quién tendrá que dotarlos de medios materiales y humanos, excepto el juez y el secretario.
Para cada uno de estos 10 nuevos juzgados, está prevista una inversión de 500.000 euros, (total 5 millones de euros)
El Gobierno Valenciano solicitó un total de 25 juzgados para la comunidad, de los que se le han concedido 22, de los que 10 irán a parar a la provincia de Alicante y uno de ellos a Novelda.
La puesta en funcionamiento de estos juzgados corresponde a la Consellería de Justicia, quién tendrá que dotarlos de medios materiales y humanos, excepto el juez y el secretario.
Para cada uno de estos 10 nuevos juzgados, está prevista una inversión de 500.000 euros, (total 5 millones de euros)
C. F. Noveldense 3-2 Atlético Santa Pola
Debut de Raúl Ferrándiz en el banquillo y nuevo triunfo de los rojillos. Después del fugaz paso de Chema por el banquillo del Noveldense para sustituir a José Ramón Navarro “Coca”, Raúl Ferrándiz, coge las riendas como entrenador del primer equipo.
El C. F. Noveldense sigue consolidándose en la segunda posición de la tabla. En su estreno en el nuevo terreno de juego de la Magdalena, los rojillos demostraron la superioridad ante el Santa Pola, y confirmaron por el buen momento que están pasando. En las gradas pudimos ver a “Coca” disfrutando del encuentro junto al presidente Makoly y Ángel Navarro, por otro lado también pudimos ver al concejal de deportes Benigno Martínez.
Fede de penalty en el minuto 30, Caye en 20 de la segunda parte, y Javi Ruiz en el minuto 32, obtuvieron los goles para los locales.
ALINEACION: Toni, Lozano, víctor, Luis, Plata, Caye, J. Ruiz, Pina, Abel, Fede y David Navarro.
El C. F. Noveldense sigue consolidándose en la segunda posición de la tabla. En su estreno en el nuevo terreno de juego de la Magdalena, los rojillos demostraron la superioridad ante el Santa Pola, y confirmaron por el buen momento que están pasando. En las gradas pudimos ver a “Coca” disfrutando del encuentro junto al presidente Makoly y Ángel Navarro, por otro lado también pudimos ver al concejal de deportes Benigno Martínez.
Fede de penalty en el minuto 30, Caye en 20 de la segunda parte, y Javi Ruiz en el minuto 32, obtuvieron los goles para los locales.
ALINEACION: Toni, Lozano, víctor, Luis, Plata, Caye, J. Ruiz, Pina, Abel, Fede y David Navarro.
Novelda C.F. 2-0 Onda
Encuentro matinal que los verdiblancos disputan en la Magdalena. Nueva victoria para los chicos de Galiana que ya llevan 8 encuentros sin conocer la derrota. La nota triste del partido, la protagonizó Ricardo Cavas, que tras recibir un fuerte golpe en la cara, tuvo que ser trasladado en ambulancia a la Clínica Vista Hermosa. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El Novelda C.F., sigue cosechando triunfos. En esta ocasión ha sido contra el corrosivo y joven Onda. Madrigal en el minuto 41 de la primera parte, y Chumi, en el minuto 5 de la segunda mitad, fueron los realizadores del equipo local.
Con este nuevo triunfo, los verdiblancos se sitúan a mitad de la tabla y en una zona cómoda y fuera de todo peligro.
Alineación Novelda: Ernesto, Juanfran, Ricardo Cavas, Hervias, Adrián, Toni, Andrés, Chumi, Emilio, Inarejos y Madrigal
El Novelda C.F., sigue cosechando triunfos. En esta ocasión ha sido contra el corrosivo y joven Onda. Madrigal en el minuto 41 de la primera parte, y Chumi, en el minuto 5 de la segunda mitad, fueron los realizadores del equipo local.
Con este nuevo triunfo, los verdiblancos se sitúan a mitad de la tabla y en una zona cómoda y fuera de todo peligro.
Alineación Novelda: Ernesto, Juanfran, Ricardo Cavas, Hervias, Adrián, Toni, Andrés, Chumi, Emilio, Inarejos y Madrigal
La Agrupación Astronómica de Novelda “Jorge Juan” organiza un ciclo de conferencias de astronomía
Tendrán lugar los días 14 y 15 de este mes en la Casa de Cultura a las 20 h. En ellas se pretende dar a conocer este mundo a todos los que estén interesados. Los temas elegidos son el Sistema Solar y el nacimiento y evolución del Universo.
El jueves día 14, José A. Pons impartirá su conferencia titulada “Sistema Solar”. El viernes 15 será el turno de Juan Antonio Miralles, que hablará sobre el “Nacimiento y evolución del Universo”. Los dos conferenciantes son profesores de la Universidad de Alicante.
José A. Pons es Doctor en Física y ha trabajado en el Departamento de Física de la Universidad del Estado de Nueva York y en la Universidad de Roma. Actualmente es profesor Titular del área de Astronomía y Astrofísica y Director del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante. Ha publicado más de 50 artículos de investigación en revistas científicas internacionales.
Por su parte, Juan Antonio Miralles es Doctor en Ciencias Físicas. Ha estudiado en Nueva York y ha investigado en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Fue profesor Titular en la Universidad de Valencia, y hoy es catedrático de Astronomía y Astrofísica del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante, del cual ha sido director. Ha publicado numerosos artículos de investigación en revistas internacionales y también es co-autor de un libro de Astronomía a nivel básico.
El jueves día 14, José A. Pons impartirá su conferencia titulada “Sistema Solar”. El viernes 15 será el turno de Juan Antonio Miralles, que hablará sobre el “Nacimiento y evolución del Universo”. Los dos conferenciantes son profesores de la Universidad de Alicante.
José A. Pons es Doctor en Física y ha trabajado en el Departamento de Física de la Universidad del Estado de Nueva York y en la Universidad de Roma. Actualmente es profesor Titular del área de Astronomía y Astrofísica y Director del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante. Ha publicado más de 50 artículos de investigación en revistas científicas internacionales.
Por su parte, Juan Antonio Miralles es Doctor en Ciencias Físicas. Ha estudiado en Nueva York y ha investigado en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Fue profesor Titular en la Universidad de Valencia, y hoy es catedrático de Astronomía y Astrofísica del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Alicante, del cual ha sido director. Ha publicado numerosos artículos de investigación en revistas internacionales y también es co-autor de un libro de Astronomía a nivel básico.