Hoy sábado día 31, a las 19 horas, en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Ciclo de Teatro Amateur: “Martingales dels marits” y “De rodillas y a tus pies”, interpretado por el grupo de la 3ª edad Joaquín Hernández
Hoy sábado día 31, a las 19 horas, en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Ciclo de Teatro Amateur: “Martingales dels marits” y “De rodillas y a tus pies”, interpretado por el grupo de la 3ª edad Joaquín Hernández.
El Noveldense C.F. recibe este fin de semana al UDF Sax
El sábado 31 de Enero, a las tres y media de la tarde, el conjunto dirigido por José Ramón Navarro “Coca” juega en el Polideportivo Muncipal frente al UDF Sax, el tercer partido de la segunda vuelta. El Noveldense, que recibió un inesperado empate en Aspe frente a la Coca, necesita sumar de tres en tres para no perder la estela del Monforte C.F. situado a tan solo seis punto aunque con un partido menos.
El Noveldense parece haber dejado atrás ya el bache que sufrió al final de la primera vuelta ya que en los últimos tres partidos no conoce la derrota. El rival en esta ocasión es uno de lo más nivel de la categoría aunque en el anterior partido el “conjunto rojillo” doblegó al Sax por dos tantos a uno.
El Noveldense parece haber dejado atrás ya el bache que sufrió al final de la primera vuelta ya que en los últimos tres partidos no conoce la derrota. El rival en esta ocasión es uno de lo más nivel de la categoría aunque en el anterior partido el “conjunto rojillo” doblegó al Sax por dos tantos a uno.
El Novelda C.F. ficha a Kily y recupera a Inarejos
El último mes ha sido realmente movido en las oficinas del club noveldense, era algo de preveer ya que la marcha del conjunto en este 2009, sumada a la plaga lesiones que acompañan al equipo verdiblanco en esta mitad de campaña, hacía presagiar que se adoptarían medidas urgentes. Las dos últimas incorporaciones en llegar son David Álvarez Aguirre “Kily” y el que fuera jugador noveldense en la temporada 07-08, Javier Inarejos Gómez.
David Álvarez Aguirre, más conocido como Kily, con 25 años de edad, llega al Novelda tras haber militado en Oviedo, Langreo, Atlético Madrid B y Orihuela. Su posición natural es la de lateral pero todo hace esperar que debido a su calidad actúe como interior supliendo el puesto que dejó vacante Lombán. Su lugar de su nacimiento es Avilés pero debido a su doble nacionalidad ha sido internacional por la selección de Guinea Ecuatorial actualmente dirigida por un conocido exjugador de la primera división nuestro país, Vicente Engonga.
El cuarto fichaje noveldense que llega a la disciplina noveldense es Javier Inarejos Gómez. El que fuera jugador verdiblanco en la campaña 07-08 vuelve al Novelda tras un corto periplo en las filas del Orihuela. Los clubes en los que ha militado este ilicitano de 28 años, son el Elche B (98-02), Valencia C (02-04), Burriana (04-05), Alone Guardamar (05-06), Ontinyent (06-07), Novelda (07-08) y Orihuela (08). Poco cabe decir de las cualidades de este centrocampista que en su corta estancia se hizo con el cariño de la afición noveldense.
Los dos jugadores ya se entrenan con sus nuevos compañeros por lo que se espera que puedan jugar el próximo domingo en la Magdalena frente al Jove Español.
A la espera del cierre del mercado invernal, el Novelda con estas las altas: Cristián Jiménez, Madrigal, Kily e Inarejos, ha conseguido suplir las importantes bajas de Lombán, Roberto Álvarez, Polanco y Sergio Floro. Si bien el club noveldense no cierra la posibilidad de la llegada a su plantilla de un mediapunta del agrado de Frank Castelló.
David Álvarez Aguirre, más conocido como Kily, con 25 años de edad, llega al Novelda tras haber militado en Oviedo, Langreo, Atlético Madrid B y Orihuela. Su posición natural es la de lateral pero todo hace esperar que debido a su calidad actúe como interior supliendo el puesto que dejó vacante Lombán. Su lugar de su nacimiento es Avilés pero debido a su doble nacionalidad ha sido internacional por la selección de Guinea Ecuatorial actualmente dirigida por un conocido exjugador de la primera división nuestro país, Vicente Engonga.
El cuarto fichaje noveldense que llega a la disciplina noveldense es Javier Inarejos Gómez. El que fuera jugador verdiblanco en la campaña 07-08 vuelve al Novelda tras un corto periplo en las filas del Orihuela. Los clubes en los que ha militado este ilicitano de 28 años, son el Elche B (98-02), Valencia C (02-04), Burriana (04-05), Alone Guardamar (05-06), Ontinyent (06-07), Novelda (07-08) y Orihuela (08). Poco cabe decir de las cualidades de este centrocampista que en su corta estancia se hizo con el cariño de la afición noveldense.
Los dos jugadores ya se entrenan con sus nuevos compañeros por lo que se espera que puedan jugar el próximo domingo en la Magdalena frente al Jove Español.
A la espera del cierre del mercado invernal, el Novelda con estas las altas: Cristián Jiménez, Madrigal, Kily e Inarejos, ha conseguido suplir las importantes bajas de Lombán, Roberto Álvarez, Polanco y Sergio Floro. Si bien el club noveldense no cierra la posibilidad de la llegada a su plantilla de un mediapunta del agrado de Frank Castelló.
La fiesta de los Moros y Cristianos de Novelda se promociona en Fitur
El presidente del Undef (Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos), Paco López, entregó al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y al edil de Turismo, Sergio Mira, la guía del fester en la que están incluidas todas las poblaciones de la provincia de Alicante con la fiesta de los Moros y Cristianos. Este encuentro “festero” tuvo lugar en Madrid, en Fitur 2009, donde además tuvo lugar la entrega de unos cds de música de Novelda al presidente de la Undef, Paco López
El presidente del Undef (Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos), Paco López, entregó al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y al edil de Turismo, Sergio Mira, la guía del fester en la que están incluidas todas las poblaciones de la provincia de Alicante con la fiesta de los Moros y Cristianos. Este encuentro “festero” tuvo lugar en Madrid, en Fitur 2009, donde además tuvo lugar la entrega de unos cds de música de Novelda al presidente de la Undef, Paco López
El presidente del Undef (Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos), Paco López, entregó al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y al edil de Turismo, Sergio Mira, la guía del fester en la que están incluidas todas las poblaciones de la provincia de Alicante con la fiesta de los Moros y Cristianos. Este encuentro “festero” tuvo lugar en Madrid, en Fitur 2009, donde además tuvo lugar la entrega de unos cds de música de Novelda al presidente de la Undef, Paco López
Gobernación especializará a alcaldes y concejales para que sepan cómo actuar frente a una emergencia
Este año se impartirán 12 cursos formativos dirigidos a responsables municipales sobre 4 tipos de riesgo que pueden afectar a los municipios de la Comunitat
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha señalado que para seguir “garantizando e incrementando la seguridad de los ciudadanos es fundamental especializar y actualizar los conocimientos de los responsables municipales en materia de seguridad y emergencias, tal y como viene haciendo la Conselleria, mediante cursos, con voluntarios de Protección Civil, brigadas de emergencias, bomberos o policías”.
Castellano, que ha realizado estas declaraciones tras la firma del convenio de formación para responsables municipales en materia de emergencias con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), ha señalado que se impartirán un total de 12 cursos sobre cuatro tipos de riesgo dirigidos a los responsables municipales como son seísmos, inundaciones, nevadas e incendios forestales y ha añadido que estos cursos son una novedad en la oferta formativa del IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias).
Castellano ha recordado que es “primordial que los responsables municipales sepan cómo deben actuar y qué procedimientos seguir ante los diferentes tipos de emergencias para salvaguardar a la población de los riesgos, resolver la emergencia y volver a la normalidad en el menor tiempo posible”.
Así, tanto alcaldes como concejales deben conocer en profundidad, no solo sus planes municipales, sino también la normativa autonómica en materia de emergencias, los recursos de emergencias existentes para cada tipo de riesgo o las herramientas de coordinación entre los organismos implicados, entre otros conocimientos básicos.
Para facilitarles la labor a los responsables municipales y asegurarse de que todos poseen un nivel mínimo de los conocimientos pertinentes frente a emergencias, la conselleria de Gobernación impartirá, en colaboración con la FVMP, un curso por cada tipo de riesgo (seísmos, inundaciones, nevadas e incendios forestales) en cada una de las tres provincias en las fechas previas al inicio del período máximo de riesgo.
En concreto, entre el 2 y el 13 de marzo se celebrará el curso de riesgo sísmico, el más atemporal y el siguiente curso que se impartirá será el de riesgo de incendios forestales –del 4 al 15 de mayo-. Antes de que comience el periodo de fuertes lluvias los responsables municipales recibirán formación especializada frente al riesgo de inundaciones, en concreto, este curso se desarrollará entre el 29 de junio y el 10 de julio, y por último, del 2 al 13 de noviembre tendrá lugar el curso de riesgo de nevadas.
“La conselleria de Gobernación trabaja para mejorar y potenciar una oferta formativa de calidad dirigida a los responsables municipales y a todo el personal relacionado con las emergencias, pues todos ellos desempeñan un papel de gran importancia, garantizando la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”, ha añadido Castellano.
“Asimismo, se hará hincapié en el tema de la prevención, en la importancia de que todos los ayuntamientos cuenten con los diferentes planes municipales, los conozcan y los pongan en práctica durante la gestión de una emergencia, el principio de colaboración y coordinación entre administraciones, el conocimiento del Mando Único en caso de gran emergencia, la utilidad del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana y el papel que desempeña el Centro de Coordinación de Emergencias, unas cuestiones que adquieren especial relevancia tras lo ocurrido este fin de semana en la Comunitat Valenciana”, ha matizado el conseller.
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, ha señalado que para seguir “garantizando e incrementando la seguridad de los ciudadanos es fundamental especializar y actualizar los conocimientos de los responsables municipales en materia de seguridad y emergencias, tal y como viene haciendo la Conselleria, mediante cursos, con voluntarios de Protección Civil, brigadas de emergencias, bomberos o policías”.
Castellano, que ha realizado estas declaraciones tras la firma del convenio de formación para responsables municipales en materia de emergencias con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), ha señalado que se impartirán un total de 12 cursos sobre cuatro tipos de riesgo dirigidos a los responsables municipales como son seísmos, inundaciones, nevadas e incendios forestales y ha añadido que estos cursos son una novedad en la oferta formativa del IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias).
Castellano ha recordado que es “primordial que los responsables municipales sepan cómo deben actuar y qué procedimientos seguir ante los diferentes tipos de emergencias para salvaguardar a la población de los riesgos, resolver la emergencia y volver a la normalidad en el menor tiempo posible”.
Así, tanto alcaldes como concejales deben conocer en profundidad, no solo sus planes municipales, sino también la normativa autonómica en materia de emergencias, los recursos de emergencias existentes para cada tipo de riesgo o las herramientas de coordinación entre los organismos implicados, entre otros conocimientos básicos.
Para facilitarles la labor a los responsables municipales y asegurarse de que todos poseen un nivel mínimo de los conocimientos pertinentes frente a emergencias, la conselleria de Gobernación impartirá, en colaboración con la FVMP, un curso por cada tipo de riesgo (seísmos, inundaciones, nevadas e incendios forestales) en cada una de las tres provincias en las fechas previas al inicio del período máximo de riesgo.
En concreto, entre el 2 y el 13 de marzo se celebrará el curso de riesgo sísmico, el más atemporal y el siguiente curso que se impartirá será el de riesgo de incendios forestales –del 4 al 15 de mayo-. Antes de que comience el periodo de fuertes lluvias los responsables municipales recibirán formación especializada frente al riesgo de inundaciones, en concreto, este curso se desarrollará entre el 29 de junio y el 10 de julio, y por último, del 2 al 13 de noviembre tendrá lugar el curso de riesgo de nevadas.
“La conselleria de Gobernación trabaja para mejorar y potenciar una oferta formativa de calidad dirigida a los responsables municipales y a todo el personal relacionado con las emergencias, pues todos ellos desempeñan un papel de gran importancia, garantizando la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana”, ha añadido Castellano.
“Asimismo, se hará hincapié en el tema de la prevención, en la importancia de que todos los ayuntamientos cuenten con los diferentes planes municipales, los conozcan y los pongan en práctica durante la gestión de una emergencia, el principio de colaboración y coordinación entre administraciones, el conocimiento del Mando Único en caso de gran emergencia, la utilidad del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana y el papel que desempeña el Centro de Coordinación de Emergencias, unas cuestiones que adquieren especial relevancia tras lo ocurrido este fin de semana en la Comunitat Valenciana”, ha matizado el conseller.
La obra de teatro «Al otro lado» se representa hoy en el Teatro Principal de Alicante
A las 20´30H. se representa en el Principal de Alicante «Al otro Lado» de Ariel Dorfman y dirigida por Eusebio Lázaro. Cuenta con la participación de los actores Charo López, Jose Luis Torrijo y el propio Eusebio Lázaro
«Al otro lado» dramatiza la relación de una pareja de ancianos dividida por una frontera política que pasa en medio de su casa. El drama recrea la vida de dos ancianos que habitan una humilde cabaña y cuya labor es identificar y enterrar soldados caídos a diario en un combate que tiene lugar en la hipotética frontera entre dos países llamados Constanza y Tomis. La macabra rutina es interrumpida cuando un soldado entra en la cabaña y traza una línea fronteriza justo por en medio de la cama de la pareja, obligandolos a pedir visados para usar su propio lavabo o acercarse a la cocina a preparar la comida,
«Al otro lado» dramatiza la relación de una pareja de ancianos dividida por una frontera política que pasa en medio de su casa. El drama recrea la vida de dos ancianos que habitan una humilde cabaña y cuya labor es identificar y enterrar soldados caídos a diario en un combate que tiene lugar en la hipotética frontera entre dos países llamados Constanza y Tomis. La macabra rutina es interrumpida cuando un soldado entra en la cabaña y traza una línea fronteriza justo por en medio de la cama de la pareja, obligandolos a pedir visados para usar su propio lavabo o acercarse a la cocina a preparar la comida,
Fitur 2009 acoge la presentación de la ruta de los vinos en la que participa Novelda
El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, junto a los concejales y representantes municipales de Pinoso y de los municipios incluidos como Monóvar y La Algueña, presentaron la ruta del vino donde se pretender combinar la promoción y difusión del patrimonio cultural e histórico de cada pueblo combinado con el conocimiento y tratamiento de la uva de estas localidades para la elaboración del vino
El presidente de la “Rutas de los vinos de España”, Fernando Sánchez, señaló que el vino es el referente junto a al turismo de sol y playa de nuestro país. De ahí, la importancia de promover este tipo de rutas que combinan el conocimiento del vino y las ciudades que participan en ellas.
La presentación tuvo lugar en el escenario principal con que cuenta la Costa Blanca de Alicante en Fitur 2009, la mayor feria del turismo del mundo, que estos días se está celebrando en Madrid. El acto registró una notable presencia de público, así como de cámaras y de distintos medios de comunicación de toda la provincia.
“La cultura del vino se ha convertido en un sello de calidad, por eso tenemos que mejorar en la promoción y la distribución de nuestros vinos”, apuntó el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll. “El vino forma parte de nuestras raíces y patrimonio”, concluyó.
MARIANO BELTRÁ
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó la calidad de nuestros vinos, además de su importancia para atraer más turismo a la localidad. La bodega Heretat de Cecilia, ubicada en La Estación de Novelda, forma parte de este selecto club de rutas del vino que permitirá a todos los visitantes conocer su elaboración y proceso de producción en el municipio.
En la presentación, se proyectó un vídeo con imágenes de los pueblos que se incluyen en esta ruta del vino, y en él se pudo ver la Casa Museo Modernista de la CAM, el Centro Cultural Gómez-Tortosa, el Santuario de Santa María Magdalena y el castillo de La Mola.
El presidente de la “Rutas de los vinos de España”, Fernando Sánchez, señaló que el vino es el referente junto a al turismo de sol y playa de nuestro país. De ahí, la importancia de promover este tipo de rutas que combinan el conocimiento del vino y las ciudades que participan en ellas.
La presentación tuvo lugar en el escenario principal con que cuenta la Costa Blanca de Alicante en Fitur 2009, la mayor feria del turismo del mundo, que estos días se está celebrando en Madrid. El acto registró una notable presencia de público, así como de cámaras y de distintos medios de comunicación de toda la provincia.
“La cultura del vino se ha convertido en un sello de calidad, por eso tenemos que mejorar en la promoción y la distribución de nuestros vinos”, apuntó el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll. “El vino forma parte de nuestras raíces y patrimonio”, concluyó.
MARIANO BELTRÁ
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó la calidad de nuestros vinos, además de su importancia para atraer más turismo a la localidad. La bodega Heretat de Cecilia, ubicada en La Estación de Novelda, forma parte de este selecto club de rutas del vino que permitirá a todos los visitantes conocer su elaboración y proceso de producción en el municipio.
En la presentación, se proyectó un vídeo con imágenes de los pueblos que se incluyen en esta ruta del vino, y en él se pudo ver la Casa Museo Modernista de la CAM, el Centro Cultural Gómez-Tortosa, el Santuario de Santa María Magdalena y el castillo de La Mola.
La consellera Angélica Such y el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, felicitan a Novelda por su promoción turística en Fitur 2009
Fitur 2009, Inaugurada por los Principes de Asturias, es la feria turística con mayor repercusión y fuerza en el mundo, que se celebra hasta el próximo 1 de febrero en Madrid, no se resiente de la grave crisis económica ante la enorme expectación que levanta entre autoridades, visitantes profesionales y público presente. En el pabellón 5 de Fitur 2009 se encuentran todos los stands dedicados a la Comunidad Valenciana y, en una posición privilegiada que conecta con el pabellón 6 donde se ubican otras comunidades autónomas, se encuentra Novelda. La primera visita oficial tuvo lugar ayer con la presencia de la consellera de Turismo, Angélica Such, y el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, quienes felicitaron al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y a su concejal Sergio Mira por la promoción turística del municipio
El stand de Novelda cuenta con todos los ingredientes necesarios para que los constantes visitantes que recorren la feria se interesen por la ciudad: un atractivo modernismo como el que representa la Casa Museo Modernista de la CAM o el Centro Cultural Gómez-Tortosa; la conservación de su historia con el castillo de La Mola y el Santuario de Santa María Magdalena; la fiesta de los Moros y Cristianos y patronales en honor a Santa María Magdalena; o la gastronomía noveldense que se identifica por la uva, las especias y las jornadas que celebra la localidad.
De hecho, la presencia del stand de Novelda en Fitur 2009 no pasó inadvertida en su jornada inaugural, en la que también participaron el príncipe Felipe y la princesa Leticia, ante las numerosas visitas que acogió en el día de ayer, acompañado por otras localidades vecinas del Valle del Vinalopó como Monforte del Cid o Pinoso.
La visita de la consellera Angélica Such y el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, se produjo alrededor de la una del mediodía, instantes antes de la presentación de las rutas de los vinos de Alicante en la que también participa el municipio. De este modo, al ser Novelda la última parada que realizaba la consellera y el presidente antes de su despedida, pudieron ambos intercambiar unas palabras con el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Turismo Sergio Mira. Al final, alcalde y edil entregaron unos obsequios que agradecieron enormemente ambas autoridades.
Junto a la consellera y el presidente de la Diputación, se encontraba la responsable del Patronato de Turismo de la Diputación de Alicante, Gema Amor, junto a la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, el portavoz del PSOE en la Diputación, Antonio Amorós, y la secretaria comarcal del PSOE en el Vinalopó, Ana Barceló.
El stand de Novelda cuenta con todos los ingredientes necesarios para que los constantes visitantes que recorren la feria se interesen por la ciudad: un atractivo modernismo como el que representa la Casa Museo Modernista de la CAM o el Centro Cultural Gómez-Tortosa; la conservación de su historia con el castillo de La Mola y el Santuario de Santa María Magdalena; la fiesta de los Moros y Cristianos y patronales en honor a Santa María Magdalena; o la gastronomía noveldense que se identifica por la uva, las especias y las jornadas que celebra la localidad.
De hecho, la presencia del stand de Novelda en Fitur 2009 no pasó inadvertida en su jornada inaugural, en la que también participaron el príncipe Felipe y la princesa Leticia, ante las numerosas visitas que acogió en el día de ayer, acompañado por otras localidades vecinas del Valle del Vinalopó como Monforte del Cid o Pinoso.
La visita de la consellera Angélica Such y el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, se produjo alrededor de la una del mediodía, instantes antes de la presentación de las rutas de los vinos de Alicante en la que también participa el municipio. De este modo, al ser Novelda la última parada que realizaba la consellera y el presidente antes de su despedida, pudieron ambos intercambiar unas palabras con el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Turismo Sergio Mira. Al final, alcalde y edil entregaron unos obsequios que agradecieron enormemente ambas autoridades.
Junto a la consellera y el presidente de la Diputación, se encontraba la responsable del Patronato de Turismo de la Diputación de Alicante, Gema Amor, junto a la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, el portavoz del PSOE en la Diputación, Antonio Amorós, y la secretaria comarcal del PSOE en el Vinalopó, Ana Barceló.
Una ayuda informativa contra la crisis
El técnico del ICO (Instituto de Crédito Oficial), Enrique Villareal, impartió una ponencia informativa sobre las medidas del Gobierno para reactivar la crisis así como asesorar a las empresas y a todos los interesados ante estos momentos de incertidumbre que atraviesan los números españoles. A la ponencia acudieron un gran número de colectivos, empresarios y autoridades, como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Hacienda, Víctor Cremades y los ediles Benigno Martínez, , José Manuel Martínez, Paco Cantó y, de la oposición, asistieron Ramón Martínez y Rafa Sáez. También acudieron a la cita el presidente de la Asociación Mármol de Alicante, Mariano de Juan y el gerente, Juan Fernando Guillén
La charla, a la que también asistieron un nutrido grupo de personas de otras localidades, tuvo lugar en el Centro Cultural Gómez Tortosa y ésta se centró exclusivamente en la actual crisis económica, así como en las medidas que está llevando a cabo el Gobierno de Zapatero en este sentido.
La charla, a la que también asistieron un nutrido grupo de personas de otras localidades, tuvo lugar en el Centro Cultural Gómez Tortosa y ésta se centró exclusivamente en la actual crisis económica, así como en las medidas que está llevando a cabo el Gobierno de Zapatero en este sentido.