El divendres 15 de Febrer a les 21 hores la Junta Central de Moros i Cristians amb motiu del Mig Any Fester ha organitzat una sèrie d’actes entre els quals es troba el col•loqui ‘La música Festera de Moros i Cristians’ a càrrec de Ildefons San Cristóbal Freís
La Junta Central de Moros i Cristians ha organitzat, entre altres actes que s’emmarquen en el programa per celebrar el Mig Any Fester, la conferència ‘La música Festera de Moros i Cristians’ que tindrà lloc en el Centre Cívic i Social el divendres 15 de febrer a les 21 hores, a càrrec de Ildefons San Cristóbal Freís.
El Ayuntamiento renueva el convenio con Caja Mediterráneo para el desarrollo de la hipoteca joven y añade nuevas cláusulas
La firma del contrato entre el Consistorio y la entidad financiera trata de ofrecer facilidades a los jóvenes para que puedan tener acceso a una vivienda. La fórmula ‘hipoteca joven’ que ha propuesto Caja Mediterráneo tiene “un plazo amplio de amortización, hasta 50 años, y tipos de interés reducidos”, ha comentado el Director de Zona de CAM, José Roca. Por su parte, el concejal de Juventud, Salvador Martínez, ha señalado que este acuerdo establece que “por cada hipoteca joven que realice CAM, la entidad aporta al Ayuntamiento 100 euros que se destinarán a actividades sociales y culturales”, cláusula que, según ha apuntado el alcalde Mariano Beltrá, “el año anterior no existía” por lo que en este aspecto “el Ayuntamiento no tenía este ingreso”
El alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Juventud, Salvador Martínez, la Directora de Caja Mediterráneo en Novelda, Covadonga Belló, y el Director de Zona de Caja Mediterráneo, José Roca, han firmado un acuerdo para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 35 años. La fórmula ‘hipoteca joven’ establece “un plazo amplio de amortización”, ha declarado José Roca, quien ha insistido que “los jóvenes tienen hasta 50 años de plazo de liquidación y reducidos tipos de interés”.
El convenio suscrito renueva el anterior contrato con Caja Mediterráneo aunque añade cláusulas como por ejemplo que por cada hipoteca joven que realice CAM, el Ayuntamiento percibe 100 euros “que serán destinados a actividades sociales y culturales”, ha comentado Salvador Martínez. Asimismo, el edil de Juventud ha destacado que a través de este acuerdo con la entidad financiera se pretende dar respuesta a los problemas de los jóvenes para acceder a una vivienda, dificultad que según ha señalado Martínez “es la cuenta pendiente de las Administraciones, el Ministerio, Conselleria, y de la Administración local”, por lo que hay que “trabajar y favorecer el acceso a las viviendas de protección oficial”.
Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá, ha hecho referencia a la implicación “de los poderes públicos que no se quedan al margen, proporcionan ayudas de acceso a la vivienda” y ha subrayado que “es un derecho constitucional que la gente joven tenga una vivienda digna”. Con ello, Beltrá ha anunciado que desde la Oficina de Información Juvenil se facilitará información a los jóvenes que estén interesados en la hipoteca joven.
En último lugar, José Roca ha señalado las cifras obtenidas en el ejercicio pasado, “en dos meses y medio se han realizado 15 operaciones, se trata de una buena cifra teniendo en cuenta que es un colectivo de 18 a 35 años que solicita una hipoteca para vivienda libre” y ha destacado que “es muy buen resultado para tan poco tiempo y en la época en que está el mercado”.
El alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Juventud, Salvador Martínez, la Directora de Caja Mediterráneo en Novelda, Covadonga Belló, y el Director de Zona de Caja Mediterráneo, José Roca, han firmado un acuerdo para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 35 años. La fórmula ‘hipoteca joven’ establece “un plazo amplio de amortización”, ha declarado José Roca, quien ha insistido que “los jóvenes tienen hasta 50 años de plazo de liquidación y reducidos tipos de interés”.
El convenio suscrito renueva el anterior contrato con Caja Mediterráneo aunque añade cláusulas como por ejemplo que por cada hipoteca joven que realice CAM, el Ayuntamiento percibe 100 euros “que serán destinados a actividades sociales y culturales”, ha comentado Salvador Martínez. Asimismo, el edil de Juventud ha destacado que a través de este acuerdo con la entidad financiera se pretende dar respuesta a los problemas de los jóvenes para acceder a una vivienda, dificultad que según ha señalado Martínez “es la cuenta pendiente de las Administraciones, el Ministerio, Conselleria, y de la Administración local”, por lo que hay que “trabajar y favorecer el acceso a las viviendas de protección oficial”.
Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá, ha hecho referencia a la implicación “de los poderes públicos que no se quedan al margen, proporcionan ayudas de acceso a la vivienda” y ha subrayado que “es un derecho constitucional que la gente joven tenga una vivienda digna”. Con ello, Beltrá ha anunciado que desde la Oficina de Información Juvenil se facilitará información a los jóvenes que estén interesados en la hipoteca joven.
En último lugar, José Roca ha señalado las cifras obtenidas en el ejercicio pasado, “en dos meses y medio se han realizado 15 operaciones, se trata de una buena cifra teniendo en cuenta que es un colectivo de 18 a 35 años que solicita una hipoteca para vivienda libre” y ha destacado que “es muy buen resultado para tan poco tiempo y en la época en que está el mercado”.
Un accidente de tráfico en Pablo Picasso obliga a cortar la calle
El choque de ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos se saltó el ceda el paso colisionando contra el todoterreno que iba por la calle contigua. Numerosos vecinos de la zona denunciaron los numerosos accidentes de tráfico que se han producido en esa zona debido a la invisibilidad del “ceda del paso” que se encuentra en uno de los laterales de la calle. Por este motivo, señalaban a este medio la necesidad de “pintarlo sobre la calzada la señal de tráfico” puesto que son muchos los accidentes “que se producen por esta zona”
El accidente de tráfico no causó heridos, aunque hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia, la Guardia Civil y la Policía de Novelda. El choque entre ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos salía de la calle Pablo Picasso para conectar con la Avenida de la Constitución, cuando un todoterreno que circulaba por la vía anterior.
Los vecinos de la zona denunciaron “los numerosos accidentes que se producen esta zona” debido a la “falta de visibilidad de la señalización” puesto que “el ceda el paso apenas se ve”. Por ese motivo, pidieron a las autoridades “que señalicen con pintura sobre la calzada el ceda el paso”.
El accidente de tráfico no causó heridos, aunque hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia, la Guardia Civil y la Policía de Novelda. El choque entre ambos vehículos se produjo cuando uno de ellos salía de la calle Pablo Picasso para conectar con la Avenida de la Constitución, cuando un todoterreno que circulaba por la vía anterior.
Los vecinos de la zona denunciaron “los numerosos accidentes que se producen esta zona” debido a la “falta de visibilidad de la señalización” puesto que “el ceda el paso apenas se ve”. Por ese motivo, pidieron a las autoridades “que señalicen con pintura sobre la calzada el ceda el paso”.
El Principal presenta una obra de Tirso de Molina
El viernes 15 de febrero a las 20’30 horas y el sábado 16 de febrero a las 19 horas el Teatro Principal de Alicante acoge ‘Don Gil de las calzas verdes’, obra interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en una versión escrita y dirigaida por Eduardo Vasco
La obra de Tirso de Molina, ‘Don Gil de las calzas verdes’, se representa en el Teatro Principal de Alicante el viernes 15 de febrero a las 20´30 horas y el sábado 16 de febrero a las 19 horas. La obra será interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico en una versión escrita y dirigida por Eduardo Vasco y que cuenta con actores como Juan Meseguer, Montse Martínez, Joaquín Notario, José Luis Santos, Miguel Cubero, Pepa Pedroche, entre otros.
Sinopsis
‘Don Gil de las calzas verdes’ es una comedia de enredo situada en la exuberante y recién estrenada corte del reino, que nos retrata la sociedad de la época. Los sueños, ambiciones, miserias y realidades de unos personajes que participan de la historia que cuentan: la recuperación del honor de Doña Juana. Contemplados a esta mujer, desesperada, que ha cruzado los límites que conocía y se encuentra abandonada, víctima de un amante sin escrúpulos y a las puertas de una ciudad ajena.
La obra de Tirso de Molina, ‘Don Gil de las calzas verdes’, se representa en el Teatro Principal de Alicante el viernes 15 de febrero a las 20´30 horas y el sábado 16 de febrero a las 19 horas. La obra será interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico en una versión escrita y dirigida por Eduardo Vasco y que cuenta con actores como Juan Meseguer, Montse Martínez, Joaquín Notario, José Luis Santos, Miguel Cubero, Pepa Pedroche, entre otros.
Sinopsis
‘Don Gil de las calzas verdes’ es una comedia de enredo situada en la exuberante y recién estrenada corte del reino, que nos retrata la sociedad de la época. Los sueños, ambiciones, miserias y realidades de unos personajes que participan de la historia que cuentan: la recuperación del honor de Doña Juana. Contemplados a esta mujer, desesperada, que ha cruzado los límites que conocía y se encuentra abandonada, víctima de un amante sin escrúpulos y a las puertas de una ciudad ajena.
Atletismo: Mala suerte para Ángel Cárceles en el Campeonato de España
El atleta noveldense del Club Revestimientos Mediterráneo no tuvo fortuna en su participación en la prueba de 400 metros lisos del Campeonato Junior de España de pista cubierta, al ser descalificado en la carrera de clasificación por pisar una línea. La carrera contó con mucho nivel e incluso uno de los rivales del corredor noveldense consiguió el récord de España Junior de 400. Por otra parte, otros corredores del club participaron en el Campeonato Autonómico de Cross donde el mejor clasificado fue Pere Juan, que logró terminar la carrera en el puesto 14, siendo el décimo de toda la Comunidad
El pasado fin de semana tuvo lugar en San Sebastián el Campeonato de España Junior de pista cubierta, donde participó el noveldense Ángel Cárceles, militante del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo. En la fase de clasificación disputada el sábado el corredor noveldense no tuvo la suerte que se esperaba y fue descalificado por pisar una línea. De todas formas, la carrera contó con atletas de mucho nivel e incluso uno consiguió batir el récord de España de Junior de 400 metros lisos.
Por otro lado, otros cuatro corredores del club noveldense participaron en el Campeonato Autonómico de Cross siendo el joven Pere Juan el mejor clasificado entrando el 14 en la carrera y quedando el décimo de toda la Comunidad Valenciana. Además, su hermano Miguel Juan terminó en el puesto 18, lo que le mereció la 13ª posición de la comunidad. También algunos corredores más se trasladaron hasta Orihuela para disputar la media maratón. Allí, Gustavo Cuesta logró terminar en la posición 74 de la categoría senior masculino y Juan Grande en la 96. Todos mejoraron sus anteriores marcas personales.
El pasado fin de semana tuvo lugar en San Sebastián el Campeonato de España Junior de pista cubierta, donde participó el noveldense Ángel Cárceles, militante del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo. En la fase de clasificación disputada el sábado el corredor noveldense no tuvo la suerte que se esperaba y fue descalificado por pisar una línea. De todas formas, la carrera contó con atletas de mucho nivel e incluso uno consiguió batir el récord de España de Junior de 400 metros lisos.
Por otro lado, otros cuatro corredores del club noveldense participaron en el Campeonato Autonómico de Cross siendo el joven Pere Juan el mejor clasificado entrando el 14 en la carrera y quedando el décimo de toda la Comunidad Valenciana. Además, su hermano Miguel Juan terminó en el puesto 18, lo que le mereció la 13ª posición de la comunidad. También algunos corredores más se trasladaron hasta Orihuela para disputar la media maratón. Allí, Gustavo Cuesta logró terminar en la posición 74 de la categoría senior masculino y Juan Grande en la 96. Todos mejoraron sus anteriores marcas personales.
Aceite de oliva para el asilo de Novelda
El Ayuntamiento de Novelda ha regalado 18 garrafas de aceite de oliva (15 para el hogar de ancianos y 3 restantes para las monjas del castillo) con la producción que este ha salido de los olivos que están en las dependencias municipales. “La oliva tiene momentos buenos y momentos malos. Y este año ha sido uno flojo”, apuntó el concejal de Agricultura, José Manuel Martínez
Un acto tradicional y solidario. El Ayuntamiento de Novelda ha regalado al asilo de Novelda 15 garrafas de aceite de oliva y otras tres restantes a las monjas del castillo con la producción que este año han dado los olivos que están en los terrenos municipales.
El edil de Agricultura, José Manuel Martínez, reconoció que este año “ha sido flojo” en cuanto la producción de aceite de oliva, pero destacó estar muy satisfecho “con esta tradicional entrega para los mayores de Novelda que, por cierto, están muy bien atendidos”, apuntó.
Un acto tradicional y solidario. El Ayuntamiento de Novelda ha regalado al asilo de Novelda 15 garrafas de aceite de oliva y otras tres restantes a las monjas del castillo con la producción que este año han dado los olivos que están en los terrenos municipales.
El edil de Agricultura, José Manuel Martínez, reconoció que este año “ha sido flojo” en cuanto la producción de aceite de oliva, pero destacó estar muy satisfecho “con esta tradicional entrega para los mayores de Novelda que, por cierto, están muy bien atendidos”, apuntó.
Nimbus estilistas inaugura sus instalaciones
El sábado 16 de febrero, a las 18.00 horas, Nimbus estilistas abre sus puertas en un acto de bienvenida que contará con un cóctel, djs con música en directo y un vino de honor para celebrarlo. A todos los asistentes, se les aplicará un 10% de descuento durante todo el mes de febrero. El local se encuentra en calle/Capellán Margall, frente a Sonar
Nimbus estilistas inaugura sus instalaciones en Novelda (Calle/Capellán Margalla, frente a Sonar) en un acto de bienvenida (a partir de las 18.00 horas) que contará con un vino de honor, música en directo con djs de la zona y un cóctel.
A todos los asistentes, se les aplicará un 10% de descuento en cualquiera de los servicios de Nimbus estilistas durante todo el mes de febrero.
Nimbus estilistas inaugura sus instalaciones en Novelda (Calle/Capellán Margalla, frente a Sonar) en un acto de bienvenida (a partir de las 18.00 horas) que contará con un vino de honor, música en directo con djs de la zona y un cóctel.
A todos los asistentes, se les aplicará un 10% de descuento en cualquiera de los servicios de Nimbus estilistas durante todo el mes de febrero.
Turismo traduce al holandés los folletos explicativos de los monumentos de Novelda
El edil Sergio Mira ha explicado este nuevo paso en materia turística, además del curso de CDT sobre arroces celebrado en el Hotel-Restaurante Palacios y la próxima exposición con las imágenes promocionales ganadoras del concurso
El holandés es un turismo en potencia, que debido a su demanda “que incluso supera al resto”, el edil de Turismo, Sergio Mira, ha decidido traducir a este idioma “los folletos explicativos con los monumentos y rutas turísticas de la población”, apuntó.
Además, el edil citó el curso de CDT organizado en el Hotel-Restaurante Palacios, añadiendo que “los días 11, 12 y 13 de marzo” se realizará otro de coctelería básico dirigido a profesionales del sector.
Por otro lado, el próximo 18 de febrero, Sergio Mira anunció la inauguración de la exposición de imágenes promocionales de Novelda, “con las que ya se han hecho pósters y otro tipo de cartelería” que se pudo regalar en FITUR.
El concejal también recordó la próxima inauguración de las Jornadas Gastronómicas “por las que apostamos que sean un éxito” que llevan por título “sabores tradicionales que nos identifican”, con lo que se pretende enganchar al turismo “con nuestros platos y recetas”.
Finalmente, Mira hizo alusión al I Premio de Promoción Turística de Novelda.
I PREMIO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CIUTAT DE NOVELDA
Las actividades promocionales forman parte inseparable y fundamental de la actividad turística y son, por tanto, de capital importancia para dar difusión a los recursos turísticos del municipio.
Es por ello, que con la finalidad de premiar el esfuerzo por difundir la imagen turística de la ciudad se convocan los siguientes premios con las siguientes:
BASES
1. El objeto de estos premios es el reconocimiento a la contribución en la difusión de la imagen de Novelda y de su oferta turística en todas sus variantes.
2. Podrán ser beneficiarios de estos premios las asociaciones, fundaciones y otras personas jurídicas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, domiciliadas en el municipio de Novelda.
3.La dotación total de estos premios es de 12.000 euros. Se concederán 3 premios, un primer premio dotado de 6.000 euros y dos premios más de 3.000 euros cada uno. Estos premios están sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si el jurado lo considera oportuno. Asimismo, cada uno de los premios podrá recaer hasta en un máximo de 3 entidades en cuyo caso, se dividirá el importe entre ellos.
4. En cuanto a los criterios de valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta los que a continuación se relacionan:
• La repercusión y alcance territorial de la actividad promocional de la entidad sin ánimo de lucro solicitante.
• La repercusión de las actuaciones promocionales en medios de comunicación social. Se entenderá que gozan de una mayor repercusión social aquellos medios de comunicación con mayor cobertura territorial.
• La repercusión del acto o actos promocionales proyectados sobre la imagen y difusión de Novelda y sus atractivos turísticos fuera del municipio. Se valorará en función de la publicidad o promoción que implique la unión del producto turístico con la ciudad y su incidencia como polo de atracción hacia otros recursos de la misma. Asimismo, se valorará con preferencia la participación en eventos promocionales sectoriales sobre los generales y los de mayor ámbito territorial sobre los de menor ámbito territorial.
• La repercusión del proyecto en la mejora de la calidad turística.
• La organización de actos o eventos de difusión de recursos y potencialidades turísticas.
• La realización de congresos, encuentros, jornadas y actividades asociativas análogas donde se difunda y promocione la imagen de Novelda
• El diseño y elaboración de páginas web y portales donde se promocionen los recursos
turísticos de la ciudad o las empresas y establecimientos turísticos asociados.
• A partir de la II edición de estos premios, el Jurado tendrá en cuenta que la entidad haya sido premiada el año anterior.
• La realización de actos de gran impacto en la promoción turística de la ciudad, como la realización de eventos festivos, lúdicos, deportivos o de análoga naturaleza que favorezcan la atracción de los visitantes.
• La organización y promoción de fiestas declaradas de interés turístico.
• La edición de catálogos, folletos y la confección de otro tipo de soportes publicitarios y material promocional.
• Asistencia a ferias de turismo.
• Cualquier tipo de actuación que difundan la imagen de Novelda turísticamente.
5. Las propuestas deberán presentarse acompañadas de una memoria detallada explicativa que haga constar las actividades realizadas conforme a los criterios de valoración antes del 31 de mayo de 2008 y ser presentadas en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Novelda para su remisión a la Concejalía de Turismo. Asimismo, podrán adjuntarse a la memoria cuantos elementos consideren oportunos que justifiquen las actuaciones llevadas a cabo.
6. Las actuaciones detalladas en la memoria han de ir referidas al ejercicio inmediatamente anterior a la publicación de estas bases. Únicamente para el caso de entidades que justifiquen que su actividad no coincide con el año natural, tales como asociaciones deportivas, se tendrá en cuenta actuaciones realizadas en periodo anterior, en este caso desde la fecha en que se considera que comienza su ejercicio y hasta el fin de dicho ejercicio.
7. La participación en el premio comporta la aceptación plena de estas bases y del dictamen del jurado. El veredicto del Jurado, designado por la Corporación y cuyos miembros no podrán participar, es inapelable y se hará público durante el tercer trimestre del 2008. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Turismo o por el Jurado, cuando éste quede constituido. El Jurado se reserva el derecho de solicitar más información sobre las propuestas recibidas, si lo considera oportuno.
El holandés es un turismo en potencia, que debido a su demanda “que incluso supera al resto”, el edil de Turismo, Sergio Mira, ha decidido traducir a este idioma “los folletos explicativos con los monumentos y rutas turísticas de la población”, apuntó.
Además, el edil citó el curso de CDT organizado en el Hotel-Restaurante Palacios, añadiendo que “los días 11, 12 y 13 de marzo” se realizará otro de coctelería básico dirigido a profesionales del sector.
Por otro lado, el próximo 18 de febrero, Sergio Mira anunció la inauguración de la exposición de imágenes promocionales de Novelda, “con las que ya se han hecho pósters y otro tipo de cartelería” que se pudo regalar en FITUR.
El concejal también recordó la próxima inauguración de las Jornadas Gastronómicas “por las que apostamos que sean un éxito” que llevan por título “sabores tradicionales que nos identifican”, con lo que se pretende enganchar al turismo “con nuestros platos y recetas”.
Finalmente, Mira hizo alusión al I Premio de Promoción Turística de Novelda.
I PREMIO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CIUTAT DE NOVELDA
Las actividades promocionales forman parte inseparable y fundamental de la actividad turística y son, por tanto, de capital importancia para dar difusión a los recursos turísticos del municipio.
Es por ello, que con la finalidad de premiar el esfuerzo por difundir la imagen turística de la ciudad se convocan los siguientes premios con las siguientes:
BASES
1. El objeto de estos premios es el reconocimiento a la contribución en la difusión de la imagen de Novelda y de su oferta turística en todas sus variantes.
2. Podrán ser beneficiarios de estos premios las asociaciones, fundaciones y otras personas jurídicas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, domiciliadas en el municipio de Novelda.
3.La dotación total de estos premios es de 12.000 euros. Se concederán 3 premios, un primer premio dotado de 6.000 euros y dos premios más de 3.000 euros cada uno. Estos premios están sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si el jurado lo considera oportuno. Asimismo, cada uno de los premios podrá recaer hasta en un máximo de 3 entidades en cuyo caso, se dividirá el importe entre ellos.
4. En cuanto a los criterios de valoración de las solicitudes se tendrá en cuenta los que a continuación se relacionan:
• La repercusión y alcance territorial de la actividad promocional de la entidad sin ánimo de lucro solicitante.
• La repercusión de las actuaciones promocionales en medios de comunicación social. Se entenderá que gozan de una mayor repercusión social aquellos medios de comunicación con mayor cobertura territorial.
• La repercusión del acto o actos promocionales proyectados sobre la imagen y difusión de Novelda y sus atractivos turísticos fuera del municipio. Se valorará en función de la publicidad o promoción que implique la unión del producto turístico con la ciudad y su incidencia como polo de atracción hacia otros recursos de la misma. Asimismo, se valorará con preferencia la participación en eventos promocionales sectoriales sobre los generales y los de mayor ámbito territorial sobre los de menor ámbito territorial.
• La repercusión del proyecto en la mejora de la calidad turística.
• La organización de actos o eventos de difusión de recursos y potencialidades turísticas.
• La realización de congresos, encuentros, jornadas y actividades asociativas análogas donde se difunda y promocione la imagen de Novelda
• El diseño y elaboración de páginas web y portales donde se promocionen los recursos
turísticos de la ciudad o las empresas y establecimientos turísticos asociados.
• A partir de la II edición de estos premios, el Jurado tendrá en cuenta que la entidad haya sido premiada el año anterior.
• La realización de actos de gran impacto en la promoción turística de la ciudad, como la realización de eventos festivos, lúdicos, deportivos o de análoga naturaleza que favorezcan la atracción de los visitantes.
• La organización y promoción de fiestas declaradas de interés turístico.
• La edición de catálogos, folletos y la confección de otro tipo de soportes publicitarios y material promocional.
• Asistencia a ferias de turismo.
• Cualquier tipo de actuación que difundan la imagen de Novelda turísticamente.
5. Las propuestas deberán presentarse acompañadas de una memoria detallada explicativa que haga constar las actividades realizadas conforme a los criterios de valoración antes del 31 de mayo de 2008 y ser presentadas en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Novelda para su remisión a la Concejalía de Turismo. Asimismo, podrán adjuntarse a la memoria cuantos elementos consideren oportunos que justifiquen las actuaciones llevadas a cabo.
6. Las actuaciones detalladas en la memoria han de ir referidas al ejercicio inmediatamente anterior a la publicación de estas bases. Únicamente para el caso de entidades que justifiquen que su actividad no coincide con el año natural, tales como asociaciones deportivas, se tendrá en cuenta actuaciones realizadas en periodo anterior, en este caso desde la fecha en que se considera que comienza su ejercicio y hasta el fin de dicho ejercicio.
7. La participación en el premio comporta la aceptación plena de estas bases y del dictamen del jurado. El veredicto del Jurado, designado por la Corporación y cuyos miembros no podrán participar, es inapelable y se hará público durante el tercer trimestre del 2008. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Turismo o por el Jurado, cuando éste quede constituido. El Jurado se reserva el derecho de solicitar más información sobre las propuestas recibidas, si lo considera oportuno.
L’exposició ‘L’art als quatre vents’ congrega a un nombrós públic en torn a les seues manifestacions artístiques
Nou artistes locals han reunit les seues obres fotogràfiques, pictòriques i escultòriques per constituir la segona edició de l’exposició ‘L’art als quatre vents’, nascuda fa dos anys. Entre els projectes d’aquesta trobada d’artistes, està “la necessitat de tenir un lloc on reunir-se els artistes plàstics, una sala d’exposicions doble –una permanent i altra itinerant-, així com procurar la conservació i cura del patrimoni plàstic”, segons ha comentat el fotògraf José Fernando Martínez –Charly-, l’artista que ha presentat l’acte i que forma part d’aquesta exposició col•lectiva. En breu aquest artistes presidiran una taula redona per tractar diferents temes que els afecten
La Casa de la Cultura és l’escenari que ha rebut a un gran nombre de novelders que han acudit a la inauguració de l’exposició col•lectiva ‘L’art als quatre vents’ que reunix en un projecte comú a nou artistes locals, que són: Vicent Albero (Fotografia), Ricardo Gómez (Pintura), Pilar Martínez-Navarro(Pintura), José Fernando Martínez -Charly- (Fotografia), Mª Pau Pellín (Pintura), Vicente Pérez Gonzálvez (Escutura), Jaume Pina (Pintura), Enric Ruscalleda (Pintura) i Lule Soler (Escultura). Les obres d’aquests artistes poden ser visitades a la Casa de la Cultura des del 12 fins el 28 de febrer en horari de 10 a 14 hores i de 17 a 21 hores de dilluns a divendres, mentre que els dissabtes l’horari, més reduït, és de 10 a 14 hores.
Aquesta recopilació de “manifestacions artístiques”, tal i com ha denominat a les obres el fotògraf que a més de presentar la mostra és un dels artistes que la conformen, José Fernando Martínez, es tracta de la segona edició d’una exposició nascuda fa dos anys i a la qual es pretén donar continuïtat. “L’aprenentatge no deu quedar-se en un registre que ningú entenga, sinó que s’ha de transmetre”, per exemple “a través de tallers”, ha comentat Charly. Alguns dels projectes que aquest conjunt de novelders amb inquietuds artístiques espera que es faça realitat és la obtenció, en paraules de Charly, “d’un lloc de trobada dels artistes plàstics, una sala doble d’exposicions per tenir mostres permanents i d’altres itinerants,” així com procurar “la conservació i cura del patrimoni artístic”. Algunes de les qüestions que afecten als artistes seran tractades en breu en una taula redona.
La importància d’aquesta mostra radica en la trobada d’artistes locals per consolidar un espai comú i materialitzar actes com la present exposició. D’aquesta manera, Charly ha destacat que la exposició ha estat l’excusa per “activar a molts que estàvem aletargats, ha aconseguit que no caminem a soles, que ens recolzem i que les futures generacions aprofiten aquesta energia que nosaltres dipositem, doncs la societat no pot viure sense art”.
Per la seua banda, Víctor Cremades, ha adduït que “aquesta exposició és magnífica” i que a més compta amb el “valor afegit de l’amistat i la proximitat”. En relació als artistes locals, Cremades ha assenyalat “que es troben al capdavant de la innovació artística” i ha afegit que “participen en un projecte comú”. Amb aquestes paraules el regidor de Cultura ha manifestat que aquesta exposició “contribuix a elevar el llistó, el nivell cultural del poble”, de manera que “des de l’Ajuntament tractarem de posar el nostre gra d’arena perquè puguen exposar i mostrar el seu treball al poble, tenim el compromís de mantenir una relació fluida amb els artistes per trobar espais comuns”. Així mateix, l’alcalde Mariano Beltrá s’ha referit a l’exposició com a “consolidació de les manifestacions artístiques” i ha animat als creadors i organitzadors de la mostra que “comencen a treballar en la tercera edició” així com ha declarat que “des de l’Ajuntament estem oberts a eixa taula redona”.
La Casa de la Cultura és l’escenari que ha rebut a un gran nombre de novelders que han acudit a la inauguració de l’exposició col•lectiva ‘L’art als quatre vents’ que reunix en un projecte comú a nou artistes locals, que són: Vicent Albero (Fotografia), Ricardo Gómez (Pintura), Pilar Martínez-Navarro(Pintura), José Fernando Martínez -Charly- (Fotografia), Mª Pau Pellín (Pintura), Vicente Pérez Gonzálvez (Escutura), Jaume Pina (Pintura), Enric Ruscalleda (Pintura) i Lule Soler (Escultura). Les obres d’aquests artistes poden ser visitades a la Casa de la Cultura des del 12 fins el 28 de febrer en horari de 10 a 14 hores i de 17 a 21 hores de dilluns a divendres, mentre que els dissabtes l’horari, més reduït, és de 10 a 14 hores.
Aquesta recopilació de “manifestacions artístiques”, tal i com ha denominat a les obres el fotògraf que a més de presentar la mostra és un dels artistes que la conformen, José Fernando Martínez, es tracta de la segona edició d’una exposició nascuda fa dos anys i a la qual es pretén donar continuïtat. “L’aprenentatge no deu quedar-se en un registre que ningú entenga, sinó que s’ha de transmetre”, per exemple “a través de tallers”, ha comentat Charly. Alguns dels projectes que aquest conjunt de novelders amb inquietuds artístiques espera que es faça realitat és la obtenció, en paraules de Charly, “d’un lloc de trobada dels artistes plàstics, una sala doble d’exposicions per tenir mostres permanents i d’altres itinerants,” així com procurar “la conservació i cura del patrimoni artístic”. Algunes de les qüestions que afecten als artistes seran tractades en breu en una taula redona.
La importància d’aquesta mostra radica en la trobada d’artistes locals per consolidar un espai comú i materialitzar actes com la present exposició. D’aquesta manera, Charly ha destacat que la exposició ha estat l’excusa per “activar a molts que estàvem aletargats, ha aconseguit que no caminem a soles, que ens recolzem i que les futures generacions aprofiten aquesta energia que nosaltres dipositem, doncs la societat no pot viure sense art”.
Per la seua banda, Víctor Cremades, ha adduït que “aquesta exposició és magnífica” i que a més compta amb el “valor afegit de l’amistat i la proximitat”. En relació als artistes locals, Cremades ha assenyalat “que es troben al capdavant de la innovació artística” i ha afegit que “participen en un projecte comú”. Amb aquestes paraules el regidor de Cultura ha manifestat que aquesta exposició “contribuix a elevar el llistó, el nivell cultural del poble”, de manera que “des de l’Ajuntament tractarem de posar el nostre gra d’arena perquè puguen exposar i mostrar el seu treball al poble, tenim el compromís de mantenir una relació fluida amb els artistes per trobar espais comuns”. Així mateix, l’alcalde Mariano Beltrá s’ha referit a l’exposició com a “consolidació de les manifestacions artístiques” i ha animat als creadors i organitzadors de la mostra que “comencen a treballar en la tercera edició” així com ha declarat que “des de l’Ajuntament estem oberts a eixa taula redona”.
Las bodegas Heretat de Cesilia acogen una mesa sectorial sobre el transporte turístico
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el edil de Turismo, Sergio Mira, el representante de la Cámara de Comercio, José Mancebo, y el responsable del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Josep Ivars, señalaron la importancia de la organización de estas jornadas empresariales de turismo de la Costa Blanca que han abordado distintos sectores como los apartamentos turísticos (Denia), Campings (Villajoyosa), Alojamiento rural (Biar) o Tranporte, en este caso ha sido en Novelda
La Cámara de Comercio, Industria y navegación de Alicante y el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante han organizado las I Jornadas Empresariales de Turismo de la Costa Blanca. El objetivo fundamental de la organización de estas jornadas se basa en el intercambio y la difusión de la opinión del sector turístico de nuestra provincia, a través de sus principales representantes empresariales.
Es la cuarta mesa sectorial que, en este caso, hace alusión al transporte y se celebró en Heretat de Cesilia.
El edil de Turismo, Sergio Mira, agradeció la presencia del sector de los transportes en Novelda y les invitó a que sigan contando con el pueblo para este tipo de iniciativas enfocadas a nuestro turismo.
El representante de la Cámara de Comercio, José Mancebo, agradeció la acogida de Novelda para la organización de esta mesa sectorial que está pensada “para ayudar al empresario y motivar a la industria turística”.
El responsable del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Josep Ivars, apuntó que este tipo de proyectos están enmarcados a “diagnosticar el sector turístico” y hacer una “radiografía del sector” que permita al mismo afrontar nuevos retos y saber de sus necesidades.
El alcalde de Novela, Mariano Beltrá, señaló la importancia de estos trabajos y esperó contar con todos ellos para una próxima cita.
La Cámara de Comercio, Industria y navegación de Alicante y el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante han organizado las I Jornadas Empresariales de Turismo de la Costa Blanca. El objetivo fundamental de la organización de estas jornadas se basa en el intercambio y la difusión de la opinión del sector turístico de nuestra provincia, a través de sus principales representantes empresariales.
Es la cuarta mesa sectorial que, en este caso, hace alusión al transporte y se celebró en Heretat de Cesilia.
El edil de Turismo, Sergio Mira, agradeció la presencia del sector de los transportes en Novelda y les invitó a que sigan contando con el pueblo para este tipo de iniciativas enfocadas a nuestro turismo.
El representante de la Cámara de Comercio, José Mancebo, agradeció la acogida de Novelda para la organización de esta mesa sectorial que está pensada “para ayudar al empresario y motivar a la industria turística”.
El responsable del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Josep Ivars, apuntó que este tipo de proyectos están enmarcados a “diagnosticar el sector turístico” y hacer una “radiografía del sector” que permita al mismo afrontar nuevos retos y saber de sus necesidades.
El alcalde de Novela, Mariano Beltrá, señaló la importancia de estos trabajos y esperó contar con todos ellos para una próxima cita.