La librería ‘El Catón’ invita a los noveldenses a acudir a su sala fórum, donde se realizará el acto de inauguración de una muestra de la obra fotográfica de Carlos Pomares Ramón que tendrá lugar el 14 de febrero a las 20´30 horas. Jonathan Muñoz Peñalver amenizará el acto con su guitarra española
‘Sintonía’ es el nombre que lleva por título la exposición fotográfica de Carlos Pomares Ramón. Esta muestra de su obra se inaugura en la sala fórum de la librería ‘El Catón’ el jueves 14 de febrero a las 20´30 horas, y estará amenizada por Jonathan Muñoz Peñalver a la guitarra española.
La Fundación La Caixa firma un convenio con la Asociación de Fibromialgia para el proyecto de ayuda psicológica
El contrato de colaboración que ha suscrito la Fundación La Caixa con la asociación noveldense consta de 12.000 euros. Esta suma será utilizada por la Asociación de Fibromialgia para paliar los gastos de un psicólogo
La presidenta de la Asociación de Fibromialgia, Pilar Navarro Calatayud, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación La Caixa, tras presentar un estudio detallado sobre el proyecto de ayuda psicológica al enfermo de fibromialgia. Este contrato, suscrito por el Director de Área de Negocio, Juan Ángel Zalve del Valle, y la presidenta de la asociación, en presencia del Director de Oficina en Novelda, Juan Antonio Tomás Martín, consta de una dotación económica de 12.000 euros, cantidad que se invertirá en “sufragar los gastos de un psicólogo”, ha comentado Pilar Navarro.
La presidenta de la Asociación de Fibromialgia, Pilar Navarro Calatayud, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación La Caixa, tras presentar un estudio detallado sobre el proyecto de ayuda psicológica al enfermo de fibromialgia. Este contrato, suscrito por el Director de Área de Negocio, Juan Ángel Zalve del Valle, y la presidenta de la asociación, en presencia del Director de Oficina en Novelda, Juan Antonio Tomás Martín, consta de una dotación económica de 12.000 euros, cantidad que se invertirá en “sufragar los gastos de un psicólogo”, ha comentado Pilar Navarro.
Baloncesto: Complicada derrota del C.B. Jorge Juan Senior ‘A’ masculino
Los pupilos de Lolo no fueron capaces de sobreponerse al duro juego mostrado por el C.B. Viveunemas Sueca y cayeron por tan solo dos puntos de diferencia, 76-74, en un partido que se decidió en el último segundo con una canasta in extremis de los locales. El buen acierto en los lanzamientos de tres puntos mantuvo con vida al equipo verdiblanco hasta el final .Por su parte, el senior femenino, mermado por la baja de Jessica y la lesión de Lorena durante el partido, cosechó su segunda derrota de la temporada ante el C.B. Ciutat d’Elx con un claro marcador de 42-56
El C.B. Jorge Juan Bateig Piedra Natural no consiguió la victoria en el campo del C.B. Viveunemas Sueca el pasado fin de semana. El partido discurrió igualado gracias al gran acierto desde la línea de tres puntos de los noveldenses, con Ernesto Vicent con 4 triples y los veteranos Vicente Vicent y Soriano con tres cada uno.
A falta de unos segundos para la conclusión del tiempo reglamentario el marcador del partido mostraba un empate a 74. La prórroga era lo más lógico, pero una falta, muy dudosa, señalada a Vicente Vicent daba la última ocasión al equipo local. Tras sacar de banda, un jugador del Sueca consiguió recibir el balón y, en un difícil escorzo, por encima de dos jugadores noveldenses, anotó la canasta vencedora. Con esta derrota, el C.B. Viveunemas Sueca consigue alcanzar al C.B. Jorge Juan en la clasificación. Ambos empatan también con el Guardamar, por lo que la pelea por el quinto puesto se presenta muy ajustada.
Por otro lado, el senior femenino tampoco pudo vencer en su partido frente al C.B. Ciutat d’Elx y perdió por 42-56 en la que es su segunda derrota de la temporada. El equipo noveldense afrontaba el partido con la baja de su pívot Jessica. Además, Lorena, se lesionó durante el partido y, aunque pudo continuar jugando, no estuvo a su mejor nivel. También, algunos problemas de faltas, sobre todo en las jugadoras interiores, y el nerviosismo causado por el mismo árbitro que les ‘robó’ el partido frente al Teixereta de Ibi, hizo que el entrenador José María fuera expulsado y que se produjera alguna que otra tangana al final del encuentro.
Otros resultados (Proporcionados por el C.B. Jorge Juan)
Senior masculino
C.B. CIUTAT D´ELX 87-56 C.B. JORGE JUAN MARMOLES NICOLAS
C.B. JORGE JUAN «C» PIEDRA NATURAL 75-46 C.B. GUARDAMAR
Junior masculino
C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 56-61 C.B. LARROSA GUARDAMAR
Cadete masculino
C.D. ONIL 26-51 CB JJ TRANSFER-CABLEWORLD
Cadete femenino
A.D. TEIXERETA «B» 54-71 C.B. JORGE JUAN MAINCO
Infantil masculino
CB JORGE JUAN DAHER STONE 30-71 EDM ELCHE
CB JORGE JUAN INMOPARQUE 87-32 C.B. PINOS
Infantil femenino
C.B. JORGE JUAN 25-66 C.B.F. CABO MAR
C.P. JORGE JUAN COLOCACIONES NAVAPER 46-40 A.D. TEIXERETA ‘B’
El C.B. Jorge Juan Bateig Piedra Natural no consiguió la victoria en el campo del C.B. Viveunemas Sueca el pasado fin de semana. El partido discurrió igualado gracias al gran acierto desde la línea de tres puntos de los noveldenses, con Ernesto Vicent con 4 triples y los veteranos Vicente Vicent y Soriano con tres cada uno.
A falta de unos segundos para la conclusión del tiempo reglamentario el marcador del partido mostraba un empate a 74. La prórroga era lo más lógico, pero una falta, muy dudosa, señalada a Vicente Vicent daba la última ocasión al equipo local. Tras sacar de banda, un jugador del Sueca consiguió recibir el balón y, en un difícil escorzo, por encima de dos jugadores noveldenses, anotó la canasta vencedora. Con esta derrota, el C.B. Viveunemas Sueca consigue alcanzar al C.B. Jorge Juan en la clasificación. Ambos empatan también con el Guardamar, por lo que la pelea por el quinto puesto se presenta muy ajustada.
Por otro lado, el senior femenino tampoco pudo vencer en su partido frente al C.B. Ciutat d’Elx y perdió por 42-56 en la que es su segunda derrota de la temporada. El equipo noveldense afrontaba el partido con la baja de su pívot Jessica. Además, Lorena, se lesionó durante el partido y, aunque pudo continuar jugando, no estuvo a su mejor nivel. También, algunos problemas de faltas, sobre todo en las jugadoras interiores, y el nerviosismo causado por el mismo árbitro que les ‘robó’ el partido frente al Teixereta de Ibi, hizo que el entrenador José María fuera expulsado y que se produjera alguna que otra tangana al final del encuentro.
Otros resultados (Proporcionados por el C.B. Jorge Juan)
Senior masculino
C.B. CIUTAT D´ELX 87-56 C.B. JORGE JUAN MARMOLES NICOLAS
C.B. JORGE JUAN «C» PIEDRA NATURAL 75-46 C.B. GUARDAMAR
Junior masculino
C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 56-61 C.B. LARROSA GUARDAMAR
Cadete masculino
C.D. ONIL 26-51 CB JJ TRANSFER-CABLEWORLD
Cadete femenino
A.D. TEIXERETA «B» 54-71 C.B. JORGE JUAN MAINCO
Infantil masculino
CB JORGE JUAN DAHER STONE 30-71 EDM ELCHE
CB JORGE JUAN INMOPARQUE 87-32 C.B. PINOS
Infantil femenino
C.B. JORGE JUAN 25-66 C.B.F. CABO MAR
C.P. JORGE JUAN COLOCACIONES NAVAPER 46-40 A.D. TEIXERETA ‘B’
Reme Boyer: “Se ha detectado en el colegio Jesús Navarro un techo realizado con un material nocivo para los niños”
La edil de Educación y el alcalde Mariano Beltrá se reunieron con el director territorial de Conselleria el pasado martes para transmitirle su preocupación “por el estado, las necesidades y las deficiencias” de los colegios de Novelda. En este sentido, Boyer señaló algunos casos especialmente graves como un tejado del colegio Jesús Navarro “en el que se ha detectado un material nocivo para los niños y hay que cambiarlo”. Por otro lado, la edil de Educación citó al Gómez Navarro “cuyas instalaciones están abarrotadas” y en un “estado lamentable”. A la espera de una respuesta de Conselleria, Reme Boyer ha anunciado el aumento del presupuesto para Educación en 60.000 euros pero “ni aún así, da para tanto”
El alcalde de Novelda Mariano Beltrá y la edil Reme Boyer se reunieron el pasado martes con el director territorial de Educación de Conselleria para transmitirle su preocupación por el estado “lamentable” de algunos colegios de la población así como otros casos que revisten mayor gravedad y que necesitan la atención de Conselleria.
De esta forma, le comunicaron el cambio urgente que tiene que realizarse en un techo del colegio Jesús Navarro “donde se ha detectado un material que es nocivo para los niños y tenemos que cambiarlo”. En este mismo centro, Reme Boyer también señaló la necesidad de construir una salida de emergencia “porque la actual es muy pequeña en sus dimensiones” así como una “escalera metálica”.
Además, Reme Boyer citó el “estado lamentable” en el que se encuentra el colegio Gómez Navarro, necesitando una remodelación tanto del piso, carpintería, pintura así como otros trabajos. Un centro que, según la concejala, “está actualmente saturado” debido a que se han incorporado muchos niños “fuera de matrícula” y el personal que hay “no es suficiente”.
Aún hay más. El alcalde y la edil de Educación han solicitado a Conselleria unas ayudas para iniciar la construcción en el paraje dels “Garroferets” de un centro educacional que pueda acoger la escuela de adultos l’Illa así como la escuela de idiomas que también ha conllevado distintos problemas en los últimos años.
Finalmente, Reme Boyer recordó el estado del Conservatorio de Música “que tienen unas sillas antiguas” que deben de “cambiarse lo antes posible”.
POSIBLE VISITA
El alcalde y la concejala han invitado al director territorial de Educación a visitar Novelda para que conozca “en persona” todos estos casos y “se comprometió a llamar para fijar una fecha”. Reme Boyer también destacó la “sensibilidad” mostrada por el director territorial y “la buena recepción” mostrada durante la reunión.
“Por abril, si no se ha producido la llamada, lo haremos nosotros para remover las cosas”, contestó Reme Boyer.
Por el momento, a la espera de una respuesta definitiva por parte de Conselleria, Reme Boyer ha anunciado un aumento del presupuesto en la partida de Educación “para afrontar esta situación” aunque “ni con esta subida, no da para todo”, avisó. Además, apuntó que “si no se nos tiene en cuenta en Conselleria, tendremos que hacer frente a lo posible”.
El alcalde de Novelda Mariano Beltrá y la edil Reme Boyer se reunieron el pasado martes con el director territorial de Educación de Conselleria para transmitirle su preocupación por el estado “lamentable” de algunos colegios de la población así como otros casos que revisten mayor gravedad y que necesitan la atención de Conselleria.
De esta forma, le comunicaron el cambio urgente que tiene que realizarse en un techo del colegio Jesús Navarro “donde se ha detectado un material que es nocivo para los niños y tenemos que cambiarlo”. En este mismo centro, Reme Boyer también señaló la necesidad de construir una salida de emergencia “porque la actual es muy pequeña en sus dimensiones” así como una “escalera metálica”.
Además, Reme Boyer citó el “estado lamentable” en el que se encuentra el colegio Gómez Navarro, necesitando una remodelación tanto del piso, carpintería, pintura así como otros trabajos. Un centro que, según la concejala, “está actualmente saturado” debido a que se han incorporado muchos niños “fuera de matrícula” y el personal que hay “no es suficiente”.
Aún hay más. El alcalde y la edil de Educación han solicitado a Conselleria unas ayudas para iniciar la construcción en el paraje dels “Garroferets” de un centro educacional que pueda acoger la escuela de adultos l’Illa así como la escuela de idiomas que también ha conllevado distintos problemas en los últimos años.
Finalmente, Reme Boyer recordó el estado del Conservatorio de Música “que tienen unas sillas antiguas” que deben de “cambiarse lo antes posible”.
POSIBLE VISITA
El alcalde y la concejala han invitado al director territorial de Educación a visitar Novelda para que conozca “en persona” todos estos casos y “se comprometió a llamar para fijar una fecha”. Reme Boyer también destacó la “sensibilidad” mostrada por el director territorial y “la buena recepción” mostrada durante la reunión.
“Por abril, si no se ha producido la llamada, lo haremos nosotros para remover las cosas”, contestó Reme Boyer.
Por el momento, a la espera de una respuesta definitiva por parte de Conselleria, Reme Boyer ha anunciado un aumento del presupuesto en la partida de Educación “para afrontar esta situación” aunque “ni con esta subida, no da para todo”, avisó. Además, apuntó que “si no se nos tiene en cuenta en Conselleria, tendremos que hacer frente a lo posible”.
Infraestructura solicita a Conselleria una escuela taller para Novelda
El edil de Agricultura e Infraestructura, José Manuel Martínez, señaló que este proyecto permitiría contratar a 40 jóvenes de Novelda que cursarían, en primer lugar, una formación para después llevar a cabo el acondicionamiento del cementerio municipal así como otras actuaciones en distintos puntos del municipio como, por ejemplo, la remodelación de aceras. Para esta iniciativa (en caso de aprobarse), con una duración de 2 años, el Ayuntamiento pondrá unos 160.000 euros mientras que el Servef (institución pública dependiente de Generalitat) aportaría 1.044.978 mil euros. La respuesta y admisión de Conselleria no se conocerá “hasta el próximo mes de abril”, aseguró Martínez
La concejalía de Agricultura e Infraestructura del Ayuntamiento de Novelda ha planteado un programa público de empleo-formación cuya finalidad es la inserción de jóvenes desempleados menores de 25 años que alternarían la teórica de las clases con la práctica profesional remuneradas, en ocupaciones relacionadas con la remodelación de distintos puntos de Novelda (como aceras) y el acondicionamiento del cementerio municipal (como en el caso de los jardines, apuntó el concejal).
Este proyecto presentado a Conselleria tiene previsto que el Ayuntamiento asuma el coste de 160.000 euros y el Servef (mediante una subvención de Generalitat), aporte los 1.044.978 mil euros restantes. “Con este dinero se pagará a profesores y alumnos”, afirmó José Manuel Martínez.
Esta es una iniciativa que “desde hace 11 años Novelda no tiene”, por lo que José Manuel Martínez señaló de su “necesidad” para el pueblo de Novelda.
PLAN ALTERNATIVO
A la espera del aprobado y visto bueno de Conselleria (que será en el mes de abril), el edil de Agricultura ha afirmado que “en caso de que no nos lo den en este mes, aspiramos a tenerlo en la convocatoria de septiembre”. Pero, en el peor de los casos, Martínez ha asegurado que “el presupuesto de la concejalía ya tiene unas cifras cerradas para al menos ir afrontando este reto de la forma más favorable”.
La concejalía de Agricultura e Infraestructura del Ayuntamiento de Novelda ha planteado un programa público de empleo-formación cuya finalidad es la inserción de jóvenes desempleados menores de 25 años que alternarían la teórica de las clases con la práctica profesional remuneradas, en ocupaciones relacionadas con la remodelación de distintos puntos de Novelda (como aceras) y el acondicionamiento del cementerio municipal (como en el caso de los jardines, apuntó el concejal).
Este proyecto presentado a Conselleria tiene previsto que el Ayuntamiento asuma el coste de 160.000 euros y el Servef (mediante una subvención de Generalitat), aporte los 1.044.978 mil euros restantes. “Con este dinero se pagará a profesores y alumnos”, afirmó José Manuel Martínez.
Esta es una iniciativa que “desde hace 11 años Novelda no tiene”, por lo que José Manuel Martínez señaló de su “necesidad” para el pueblo de Novelda.
PLAN ALTERNATIVO
A la espera del aprobado y visto bueno de Conselleria (que será en el mes de abril), el edil de Agricultura ha afirmado que “en caso de que no nos lo den en este mes, aspiramos a tenerlo en la convocatoria de septiembre”. Pero, en el peor de los casos, Martínez ha asegurado que “el presupuesto de la concejalía ya tiene unas cifras cerradas para al menos ir afrontando este reto de la forma más favorable”.
Vicente Albero expone en La Romana
La Casa Encarná acoge la obra de “Rambla adentro. Paisajes interiores” del fotógrafo noveldense Vicente Albero, que inauguró esta muestra gráfica la pasada semana impulsada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Romana. La exposición, en la que también ha colaborado la librería La Farándula, es el resultado del trabajo excepcional de uno de los mejores fotógrafos de la provincia de Alicante
La muestra permanecerá abierta al público de martes a domingo de 19 a 21 horas, hasta el día 23 de febrero. El día 22 del mismo mes para despedir la exposición, se proyectará en la Casa de la Cultura, el documental realizado sobre esta misma exposición.
El alcalde de La Romana y la concejala de la Cultura asistieron a la inauguración de esta exposición “La trayectoria de este joven artista, hijo también de un gran y conocido fotógrafo noveldense que le da el nombre, Vicente Albero, ha sido vertiginosa desde que en 1973 tomara prestada de su padre una cámara Boy de 120 milímetros y poco después una Retina de 35 milímetros, pero fue en 1982 cuando Vicente decidió dedicar plenamente su vida y su futuro a la fotografía, cursando estudios monográficos con reconocidos artistas de gran prestigio nacional como Serra, Montaner, Wolf o Canal”, señalaron.
Además, se habló de los numerosos viajes que el noveldense Vicente Albero ha realizado por el mundo (Asia, América y África) y a los que ha retratado con su cámara, consiguiendo reportajes gráficos de altura, demostrando un estilo personal, único y, sobre todo, de gran talento en su obra.
“La visita de esta gran obra artística a La Romana, enriquecerá sin duda nuestra memoria cultural colectiva y situará a nuestro pequeño pueblo a la altura de grandes poblaciones que enriquecen a sus ciudadanos con actividades culturales tan importantes como la que inauguramos hoy”, señaló la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Romana.
La muestra permanecerá abierta al público de martes a domingo de 19 a 21 horas, hasta el día 23 de febrero. El día 22 del mismo mes para despedir la exposición, se proyectará en la Casa de la Cultura, el documental realizado sobre esta misma exposición.
El alcalde de La Romana y la concejala de la Cultura asistieron a la inauguración de esta exposición “La trayectoria de este joven artista, hijo también de un gran y conocido fotógrafo noveldense que le da el nombre, Vicente Albero, ha sido vertiginosa desde que en 1973 tomara prestada de su padre una cámara Boy de 120 milímetros y poco después una Retina de 35 milímetros, pero fue en 1982 cuando Vicente decidió dedicar plenamente su vida y su futuro a la fotografía, cursando estudios monográficos con reconocidos artistas de gran prestigio nacional como Serra, Montaner, Wolf o Canal”, señalaron.
Además, se habló de los numerosos viajes que el noveldense Vicente Albero ha realizado por el mundo (Asia, América y África) y a los que ha retratado con su cámara, consiguiendo reportajes gráficos de altura, demostrando un estilo personal, único y, sobre todo, de gran talento en su obra.
“La visita de esta gran obra artística a La Romana, enriquecerá sin duda nuestra memoria cultural colectiva y situará a nuestro pequeño pueblo a la altura de grandes poblaciones que enriquecen a sus ciudadanos con actividades culturales tan importantes como la que inauguramos hoy”, señaló la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Romana.
Salvador Martínez invita a participar en la repoblación de La Mola
El concejal de Medio Ambiente ha anunciado la actividad que se desarrollará el domingo 17 de febrero en La Mola, que plantea a los noveldenses la reforestación de este monte con especies autóctonas. Como novedad, Salvador Martínez ha aludido a la colaboración por parte de la Fundación Natura en la recuperación ambiental del río Vinalopó, promovida desde la Confederación Higrográfica del Júcar, que al mismo tiempo está abierta a la participación del voluntariado
La actividad organizada por la concejalía de Medio Ambiente para el domingo 17 de febrero consiste en la repoblación de La Mola con alrededor de 800 plantas autóctonas. Para ello, la hora y el lugar indicados es a las 10 horas en la explanada del Castillo, aunque el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha advertido que “es conveniente que los participantes se apunten antes a modo de previsión”, para conocer de forma aproximada el número de voluntarios que almorzarán y a los que se les obsequiará con una camiseta conmemorativa. El teléfono de inscripción es el 96 560 92 28.
Repoblación escolar
En esa línea, Martínez ha aludido a la actividad de reforestación llevada a cabo por todos los colegios, propuesta para los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, y que tendrá lugar la última semana de febrero y las dos primeras de marzo.
La recuperación ambiental
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha promovido la recuperación ambiental del río Vinalopó en la que colabora la concejalía de Medio Ambiente, y a esta iniciativa también se ha sumado la Fundación Natura. Martínez ha anunciado que las jornadas abiertas al voluntariado para la repoblación del cauce del río serán el 29 de marzo y el 19 de abril.
Por otra parte, Salvador Martínez ha señalado que “el Consejo de Medio Ambiente es dinámico y participativo, y en la última reunión asistieron 31 personas pertenecientes a distintas asociaciones” y de éste último encuentro surgió “un foro de debate”.
La actividad organizada por la concejalía de Medio Ambiente para el domingo 17 de febrero consiste en la repoblación de La Mola con alrededor de 800 plantas autóctonas. Para ello, la hora y el lugar indicados es a las 10 horas en la explanada del Castillo, aunque el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha advertido que “es conveniente que los participantes se apunten antes a modo de previsión”, para conocer de forma aproximada el número de voluntarios que almorzarán y a los que se les obsequiará con una camiseta conmemorativa. El teléfono de inscripción es el 96 560 92 28.
Repoblación escolar
En esa línea, Martínez ha aludido a la actividad de reforestación llevada a cabo por todos los colegios, propuesta para los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, y que tendrá lugar la última semana de febrero y las dos primeras de marzo.
La recuperación ambiental
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha promovido la recuperación ambiental del río Vinalopó en la que colabora la concejalía de Medio Ambiente, y a esta iniciativa también se ha sumado la Fundación Natura. Martínez ha anunciado que las jornadas abiertas al voluntariado para la repoblación del cauce del río serán el 29 de marzo y el 19 de abril.
Por otra parte, Salvador Martínez ha señalado que “el Consejo de Medio Ambiente es dinámico y participativo, y en la última reunión asistieron 31 personas pertenecientes a distintas asociaciones” y de éste último encuentro surgió “un foro de debate”.
Víctor Cremades destaca del cicle de teatre amateur la “qualitat de les obres, l’actuació dels actors i l’assistència massiva de la gent”
‘Dos-i-ificats’, ‘La venganza de don Mendo’. ‘Pot de Plom i Xavi Castillo’, són les tres obres de teatre que s’han representat al Centre Cívic i Social, i que el proper diumenge 17 de febrer tanca aquest cicle de teatre amateur ‘Quartet’, interpretat per ‘Yorik Teatre’. El director d’aquesta obra alemanya, Xavier Monzó, ha comentat que “és diferent a les altres, doncs aquesta és un drama basat en les amistats perilloses, els protagonistes juguen en la vida i en la mort”. Així mateix, Monzó ha agraït la col•laboració de la regidoria de Cultura que va possibilitar el rodatge d’un spot publicitari de ‘Quartet’ al Centre Cultural Gómez-Tortosa
El regidor de Cultura, Víctor Cremades, ha valorat de forma “positiva” la “qualitat de les obres, l’actuació dels actors i l’assistència massiva de la gent” a les obres que s’han representat al Centre Cívic i Social, ‘Dos-i-ificats’, ‘La venganza de don Mendo’, ‘Pot de Plom i Xavi Castillo’, dins del cicle de Teatre Amateur. L’última actuació que tanca aquest cicle tindrà lloc el dissabte 16 de febrer a les 21 hores al Centre Cívic i que, aquesta vegada, en lloc de ser una comèdia, es tracta d’un drama, obra de l’alemany Heiner Müller, anomenada ‘Quartet’, que el director Xavier Monzó protagonitza junt amb Sandra García.
Monzó ha comentat que “aquesta obra està basada en les amistats perilloses” i que els actors “juguen en la vida i en la mort”. Així mateix, el director que pertany a la companyia ‘Yorik Teatre’, ha agraït a la regidoria de Cultura haver fet posible en el Centre Cultural Gómez-Tortosa el rodatge de l’anunci publicitari de ‘Quartet’ amb el qual presenten l’obra a les localitats on actuen.
El regidor de Cultura, Víctor Cremades, ha valorat de forma “positiva” la “qualitat de les obres, l’actuació dels actors i l’assistència massiva de la gent” a les obres que s’han representat al Centre Cívic i Social, ‘Dos-i-ificats’, ‘La venganza de don Mendo’, ‘Pot de Plom i Xavi Castillo’, dins del cicle de Teatre Amateur. L’última actuació que tanca aquest cicle tindrà lloc el dissabte 16 de febrer a les 21 hores al Centre Cívic i que, aquesta vegada, en lloc de ser una comèdia, es tracta d’un drama, obra de l’alemany Heiner Müller, anomenada ‘Quartet’, que el director Xavier Monzó protagonitza junt amb Sandra García.
Monzó ha comentat que “aquesta obra està basada en les amistats perilloses” i que els actors “juguen en la vida i en la mort”. Així mateix, el director que pertany a la companyia ‘Yorik Teatre’, ha agraït a la regidoria de Cultura haver fet posible en el Centre Cultural Gómez-Tortosa el rodatge de l’anunci publicitari de ‘Quartet’ amb el qual presenten l’obra a les localitats on actuen.
El Restaurante “La Calesa” de Torrijos cautivará los paladares más exquisitos en las Jornadas Gastronómicas de Lavid
Aspe es una de las citas obligadas de los grandes amantes de la cocina. Las Jornadas Gastronómicas del Restaurante “Lavid”, que comienzan el viernes 29 de febrero, ofrecerán a los asistentes un menú de caza elaborado por el Restaurante “La Calesa” ubicado en la ciudad de Torrijos (Toledo), población con la que Aspe se encuentra hermanada
El director Gerente del restaurante “La Calesa”, José María García Díaz, y su chef, Jesús Burón, han logrado que este restaurante sea referencia gastronómica en la zona de Toledo por su trato con el comensal y sus atractivos menús, preparados, creados y pensados para el paladar más exigente.
Alguno de los platos con los que viene el Restaurante “La Calesa” son “Las migas con uva” típico de la zona, aunque también es muy normal comerlas con sardinas, huevos, chorizo o morcilla y Presa Ibérica “Secreto”, acompañado con salsa moscatel, escalibada de pimiento, manzana y comino (éste último es muy típico utilizarlo con los platos de la zona).
Por otro lado, la ensalada de perdiz, el carpaccio de lomo de ciervo, el rabo de toro con patatas paja y un postre delicioso como es la torrija completaban el resto del menú.
Unos platos que invitan, sin duda, a repetirlos en las Jornadas Gastronómicas de Lavid de Aspe.
El director Gerente del restaurante “La Calesa”, José María García Díaz, y su chef, Jesús Burón, han logrado que este restaurante sea referencia gastronómica en la zona de Toledo por su trato con el comensal y sus atractivos menús, preparados, creados y pensados para el paladar más exigente.
Alguno de los platos con los que viene el Restaurante “La Calesa” son “Las migas con uva” típico de la zona, aunque también es muy normal comerlas con sardinas, huevos, chorizo o morcilla y Presa Ibérica “Secreto”, acompañado con salsa moscatel, escalibada de pimiento, manzana y comino (éste último es muy típico utilizarlo con los platos de la zona).
Por otro lado, la ensalada de perdiz, el carpaccio de lomo de ciervo, el rabo de toro con patatas paja y un postre delicioso como es la torrija completaban el resto del menú.
Unos platos que invitan, sin duda, a repetirlos en las Jornadas Gastronómicas de Lavid de Aspe.
Els Verds-Los Verdes presenten la seua candidatura al Congrés i al Senat amb propostes polítiques coherents amb les persones i el medi ambient
Els Verds del País Valencià són la suma de les forces polítiques verdes valencianes que, malgrat a la seua llarga trajectòria, és la primera vegada que es presenten en solitari a les properes eleccions per tal de “guanyar un espai i una política neta que defensa el medi ambient”, ha comentat el candidat al Congrés per Alacant, José Manuel Dolón. En aquesta línea, la coalició electoral Els Verds-Los Verdes han presentat les seues candidatures a la Casa de la Cultura, i la noveldera Conxi Segura, qui forma part de la llista dels Verds al Parlament, ha proposat “servir de vehicle de comunicació” per traslladar les necessitats municipals “a nivell estatal”, d’aquesta manera ha remarcat alguns problemes per solucionar, com per exemple els desplaçaments en rodalies així com dur a terme, a més de la tasca de repoblació promoguda per la Confederación Hidrográfica del Júcar del Vinalopó al seu pas per Novelda, “una millora de les aigües del riu, depurar-les, perquè puguen ser d’utilitat”
La Casa de la Cultura ha rebut als candidats de Els Verds-Los Verdes per a les properes eleccions que seran les primeres a les que aquesta coalició electoral es presenta en solitari. El portaveu de Els Verds a Novelda, Francisco Martínez, ha presentat al Vinalopó Mitjà al candidat al Congrés per Alacant, José Manuel Dolón, el candidat al Senat per Alacant, Toni Roderic, al candidat al Congrés per València, Joan-Francesc Peris, i la representant de Novelda en la llista de Els Verds al Parlament per Alacant, Conxi Segura.
Els candidats de Els Verds-Los Verdes han afirmat que proposen “programes polítics coherents que parlen de les persones i de la millora de les seues condicions al primer i al tercer món, així com de la necessitat d’obtenir urgents mesures contra el canvi climàtic”, ha comentat Joan-Francesc Peris, qui ha afegit que “d’aquesta problemàtica ja es feia càrrec Els Verds fa 30 anys quan advertia que el planeta patiria greus problemes medi ambientals si no es canviava el model de producció i la forma de desenvolupament, i ara que venen eleccions ho diu tothom”.
Per la seua banda, Conxi Segura ha adduït que, amb la seua presència representa Novelda a la llista del Parlament, d’aquesta manera pretén “servir de vehicle de comunicació” i traslladar els problemes municipals “a nivell estatal”. Així, Segura ha fet al•lusió a la necessitat de solucionar problemes com el transport públic, ja que “els desplaçaments en rodalies i el ferrocarril són cada vegada més importants per a comunicar persones i transportar articles comercials a través del tren en lloc de col•lapsar les carreteres”. De forma semblant, Toni Roderic ha manifestat que fomentar “el transport públic ens ajuda contra el canvi climàtic” i Els Verds-Los Verds ho inclou així al seu programa, doncs es troba reflectit “al pla integral de rodalies i tramvies” així com contempla “les ajudes als ciutadans perquè facen ús del transport públic, ajudes a la educació, sanitat, als joves, amb els quals nosaltres sempre hem estat al costat, així com amb els treballadors tradicionals, els comerciants”. Baix aquesta premissa de ser una coalició útil a la societat que optimitza els recursos naturals i proposa l’estalvi energètic i la inversió en energies renovables en lloc de fer servir les centrals nuclears, presenta una “política financera per donar impuls a la economia”, per a la qual cosa, “s’ha de canviar el model que en aquesta societat representen el PSOE i el PP”, sosté Roderic.
Per concloure, José Manuel Dolón ha manifestat que s’ha de “reconvertir la indústria espanyola y estalviar energia”, així, ha proposat «una fiscalia on es parle de medi ambient, una fiscalia ecològica”. En definitiva, en paraules de Dolón, “l’espai verd s’ha de guanyar de forma nítida” i “s’ha d’actuar perquè el canvi climàtic no acabe amb la pròpia vida sobre el planeta”.
La Casa de la Cultura ha rebut als candidats de Els Verds-Los Verdes per a les properes eleccions que seran les primeres a les que aquesta coalició electoral es presenta en solitari. El portaveu de Els Verds a Novelda, Francisco Martínez, ha presentat al Vinalopó Mitjà al candidat al Congrés per Alacant, José Manuel Dolón, el candidat al Senat per Alacant, Toni Roderic, al candidat al Congrés per València, Joan-Francesc Peris, i la representant de Novelda en la llista de Els Verds al Parlament per Alacant, Conxi Segura.
Els candidats de Els Verds-Los Verdes han afirmat que proposen “programes polítics coherents que parlen de les persones i de la millora de les seues condicions al primer i al tercer món, així com de la necessitat d’obtenir urgents mesures contra el canvi climàtic”, ha comentat Joan-Francesc Peris, qui ha afegit que “d’aquesta problemàtica ja es feia càrrec Els Verds fa 30 anys quan advertia que el planeta patiria greus problemes medi ambientals si no es canviava el model de producció i la forma de desenvolupament, i ara que venen eleccions ho diu tothom”.
Per la seua banda, Conxi Segura ha adduït que, amb la seua presència representa Novelda a la llista del Parlament, d’aquesta manera pretén “servir de vehicle de comunicació” i traslladar els problemes municipals “a nivell estatal”. Així, Segura ha fet al•lusió a la necessitat de solucionar problemes com el transport públic, ja que “els desplaçaments en rodalies i el ferrocarril són cada vegada més importants per a comunicar persones i transportar articles comercials a través del tren en lloc de col•lapsar les carreteres”. De forma semblant, Toni Roderic ha manifestat que fomentar “el transport públic ens ajuda contra el canvi climàtic” i Els Verds-Los Verds ho inclou així al seu programa, doncs es troba reflectit “al pla integral de rodalies i tramvies” així com contempla “les ajudes als ciutadans perquè facen ús del transport públic, ajudes a la educació, sanitat, als joves, amb els quals nosaltres sempre hem estat al costat, així com amb els treballadors tradicionals, els comerciants”. Baix aquesta premissa de ser una coalició útil a la societat que optimitza els recursos naturals i proposa l’estalvi energètic i la inversió en energies renovables en lloc de fer servir les centrals nuclears, presenta una “política financera per donar impuls a la economia”, per a la qual cosa, “s’ha de canviar el model que en aquesta societat representen el PSOE i el PP”, sosté Roderic.
Per concloure, José Manuel Dolón ha manifestat que s’ha de “reconvertir la indústria espanyola y estalviar energia”, així, ha proposat «una fiscalia on es parle de medi ambient, una fiscalia ecològica”. En definitiva, en paraules de Dolón, “l’espai verd s’ha de guanyar de forma nítida” i “s’ha d’actuar perquè el canvi climàtic no acabe amb la pròpia vida sobre el planeta”.