Víctor Cremades anuncia la paralización de las inversiones hasta final de año en Novelda tras la gestión del PP

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el primer teniente alcalde, Víctor Cremades, informan en su primera comparecencia oficial de las carteras del nuevo equipo de Gobierno así como la designación de las dedicaciones exclusivas y las pertinentes comisiones informativas. Por otro lado, Cremades, concejal de Hacienda y Patrimonio y Cultura, señala el frenazo a las inversiones previstas para este 2007 “por culpa del PP ya que han dejado en una situación preocupante” las arcas del Ayuntamiento (INCLUYE AUDIO DE LAS DECLARACIONES)

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el primer teniente alcalde, Víctor Cremades, han informado a los ciudadanos de Novelda de las concejalías del nuevo equipo de Gobierno tras varios días de retraso que han generado distintas críticas desde la oposición. De este modo, se ha destapado finalmente el secretismo que envolvía al reparto de las concejalías por parte del equipo de Gobierno después de facilitarse ayer a los medios de comunicación vía fax.

El alcalde de Novelda ha remarcado la importancia de las nuevas carteras creadas como la de Industria, haciendo alusión “a la tradición que existe en Novelda por el azafrán y la sensibilidad hacia este sector”. Beltrá también ha hecho referencia a la concejalía del Mayor y a la recuperación del área de Patrimonio (que ostenta Víctor Cremades) entre las “novedades”. La nueva concejalía de cooperación internacional la ha justificado el Alcalde al apuntar que “del 0,7% se va a pasar al 1% del presupuesto en proyectos para el Tercer Mundo, por lo que se requería una concejalía especial”.

DEDICACIONES EXCLUSIVAS

Otro de los puntos que todavía quedaban por esclarecer en el seno del PSOE y “Compromís”, tras el pacto de Gobierno que sellaron ambas agrupaciones políticas, era la designación de las dedicaciones exclusivas. Datos que suministró el Alcalde, quedando la situación de la siguiente forma:

PSOE 4:

1) Mariano Beltrá (Alcaldía y Urbanismo)
2) Inmaculada Alted Galiana (Recursos Humanos, Relaciones Institucionales y Mujer)
3) Benigno Martínez Sánchez (Tráfico y Seguridad Ciudadana y Deportes y Portavoz)
4) José Manuel Martínez Crespo (Obras, Servicios e infraestructuras, Agricultura y Agua)

Compromís 1:

5) Salvador Martínez García (Medio Ambiente, Juventud y Participación Ciudadana)

Esta descompensación de dedicaciones exclusivas entre ambas formaciones políticas se ve equilibrada con el nombramiento de Enric Ruscalleda como nueva persona de confianza del equipo de Gobierno. Ruscalleda, militante del Bloc y ahora integrante activo de la coalición “Compromís”, es la mano derecha del primer teniente alcalde, Víctor Cremades.

COMISIONES DE GOBIERNO

Por otro lado, el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha comunicado el estado definitivo de las comisiones de Gobierno así como la distribución de los cargos de teniente alcalde.

Tenientes Alcaldes:

Primer Teniente Alcalde: Víctor Cremades (Compromís)
Segundo Teniente Alcalde: Inmaculada Alted Galiana (PSOE)
Tercer Teniente Alcalde: Salvador Martínez García (Compromís)
Cuarto Teniente Alcalde: Benigno Martínez Sánchez (PSOE)
Quinto Teniente Alcalde: Mariló Cortés Vicedo (PSOE).

Comisión de Gobierno:

1) Inmaculada Alted Galiana (PSOE)
2) Benigno Martínez Sánchez (PSOE)
3) Mariló Cortés Vicedo (PSOE)
4) Francisco Cantó Martínez (PSOE)
5) Víctor Cremades (Compromís)
6) Salvador Martínez García (Compromís)
7) Ramón Martínez (PP)

Además, Beltrá ha informado de la ampliación de las comisiones informativas, que pasarán de siete a contar con nueve miembros repartidas del siguiente modo: PP (4 miembros), PSOE (3 miembros, además del Alcalde) y “Compromís” (2 miembros).

VÍCTOR CREMADES

El concejal de Hacienda y Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, ha informado mediante rueda de prensa de la paralización de las inversiones previstas para lo que resta de año “por culpa del PP” y a la gestión realizada por el anterior equipo de Gobierno municipal. Cremades ha justificado estas declaraciones ya que “el PP ha dejado al Ayuntamiento en una situación preocupante” que van a tratar de solventar “lo antes posible”.

Víctor Cremades espera poder presentar las liquidaciones “antes del mes de agosto” aunque admite el gran problema existente por los “seis millones de euros por pagar”. Una cifra muy importante que se va a tratar de suministrar mediante un primer pago de “un millón y medio de euros” y, posteriormente, cumplir con los plazos de otros números menores que rondarían los 300.000 o 400.000 euros.

De este modo, según Cremades, se abre ahora un “presupuesto de supervivencia” con el que se espera llegar hasta el 2008 con una “deuda mínima” para afrontar el nuevo programa del equipo de Gobierno. Mientras tanto, como señaló el edil de Hacienda y Cultura, las inversiones hasta final de año (con 6 meses por delante) sufrirán un frenazo.


Rafa Sáez: “Tras cinco días de legislatura el nuevo Gobierno ya está poniendo excusas”

Según el ex alcalde de Novelda, “el PP ha estado creando infraestructuras hasta el último día, y el dinero que hay actualmente en el Ayuntamiento es el mismo que había el viernes pasado” (INCLUYE AUDIO DE LAS DECLARACIONES)

Tras las declaraciones del primer teniente alcalde, Víctor Cremades; el portavoz del PP, Rafa Sáez, ha asegurado que “el gobierno del PP ha estado creando infraestructuras hasta el último día, y el dinero que hay actualmente en el Ayuntamiento es el mismo que había el viernes pasado, por lo tanto, es mucha casualidad que ahora no puedan realizar obras importantes por culpa de la gestión del PP. Están culpando al PP de no haber dejado dinero en las arcas municipales para cubrirse las espaldas”, apunta Sáez.

Por otro lado, el edil ha criticado la falta de diálogo del Gobierno con su partido, “a pesar de que me ofrecí en nombre de mi partido, para logar un traspaso de gobierno lo más tranquilo posible”. De hecho, está indignado porque “están dando la información con cuentagotas, los que tanto pedían luz y taquígrafo para las actuaciones municipales, no lo están llevando a la práctica”, afirma Rafa Sáez.

Además, el ex alcalde, explica que “las únicas comunicaciones que hemos tenido han sido las delegaciones, y la presencia que va ha tener el PP en la Junta de Gobierno Local, donde por cierto, con diez concejales el PP sólo tiene un representante en la Junta de Gobierno Local, mientras que el partido que obtuvo tres concejales, tiene dos representantes en la única comisión potestativa”. Asimismo, afirma que “no conocemos la finalidad de este pacto, ni como va a repercutir a Novelda, lo único que sabemos es que se ha hecho, según declararon sus integrantes, para ocupar los sillones del poder y desbancar al PP”.


La Protectora de Animales advierte que el abandono de mascotas aumenta en las vacaciones de verano

Los animales domésticos pierden el instinto de supervivencia al tomar contacto con el ser humano, quien le proporciona el alimento necesario para vivir. Romper ese vínculo de cuidados y dejar a una mascota al descubierto, supone condenarla a una suerte para la que no está preparada

El tópico vuelve a ser actualidad: hay gente que tiene perros en invierno y en verano los abandona. Los gatos y los perros domesticados han inhibido su instinto de supervivencia que se ha visto relegado a la convivencia con las personas. Éstas les proporcionan los nutrientes necesarios y un lugar donde habitar, por lo que los animales están desprovistos de las agallas que requiere la calle para defenderse de los de su misma o diferente especie, de la propia gente, de los vehículos (no les temen, desconocen el riesgo que conlleva cruzar una carretera y el atropello) y de cualquier otro peligro que les aceche.

La Protectora de Animales

La Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Vinalopó, que gestiona los albergues de la Mancomunitat, da en adopción a animales abandonados y denuncia el maltrato de los mismos, reconoce la importancia del chip como medida para prevenir la pérdida de las mascotas, así como posibilitar la identificación y sanción de los dueños en caso de haber cometido el delito de maltrato, vigente en el Código Penal desde el 1 de octubre del 2004. Sin embargo, el presidente de la Protectora, Raúl Mérida, ha asegurado que “el 90% de los animales de la Comunidad Valenciana no tienen insertado el chip”, con lo cual, es imposible reconocer a los antiguos dueños.

La esterilización y el servicio de Zoonosis

Por otra parte, la proliferación de gatos en los núcleos urbanos puede llegar a ocasionar focos insalubres. Una de las posibles soluciones para solventar este problema es la esterilización de estos animales, resolución acertada que ya ha dado buenos resultados en algunos barrios de Murcia en los que se ha puesto a prueba ante la incidencia descontrolada de gatos, al mismo tiempo que la buena voluntad de los vecinos, que, pese a la impotencia de no poder adoptarlos todos, se habían encargado de cuidarlos dándoles de comer. Estos vecinos, sin percatarse, estaban dando continuidad a un problema que cada vez se hacía más insostenible ante las nuevas camadas de gatos que seguían viviendo en la calle pero no les faltaba el alimento. El Ayuntamiento murciano propuso el servicio de “Zoonosis” (recogida inmediata a domicilio de la propia mascota para evitar el abandono en las calles) y de la castración por medio de estudiantes de veterinaria en los últimos cursos o de la intervención quirúrgica con descuento por parte de veterinarios titulados.


Fútbol/ Entrevista/ Béjar: “Si no estuviéramos convencidos del ascenso, no iríamos a entrenar»

Fernando Béjar (Novelda, 1980) puede convertirse en jugador de Segunda División si su equipo, el Alicante, asciende a la categoría de plata el próximo sábado en el Rico Pérez. El futbolista, que en 2006 se desvinculó del Hércules después de formarse en sus categorías inferiores, se unió esta temporada al Alicante, conjunto rival de la capital, vencedor de la Liga en el grupo tercero de 2ªB

A la llum de les fogueres de Sant Joan, el club blanquiazul se juega el sábado (18.30 h) su presencia en la Segunda División del fútbol español para la campaña 2007/08. Tras superar al Real Unión de Irún en la primera eliminatoria, ahora les llega el turno de sobreponerse al Racing de Ferrol. En la ida, el último fin de semana, ganó el conjunto gallego (2-0). Este marcador adverso supone que el equipo entrenado por José Carlos Granero debe ganar por más de dos tantos, siempre que el Ferrol no anote en terreno alicantino.

Béjar inició su camino futbolístico en el Monforte, hasta que el Hércules fijó su atención en él y lo aunó a sus conjuntos inferiores. El centrocampista se proclamó en 1998 campeón de División de Honor Juvenil y semifinalista de la Copa del Rey, y debutó con el primer equipo de Segunda División. Entre 1999 y 2004 militó seis temporadas en el Hércules de 2ªB, y el equipo logró dos clasificaciones para la promoción de categoría, que no se materializaron. A partir de 2004, el club lo cedió un curso al Villajoyosa y otro, al Benidorm. Desde hace un año es jugador alicantinista, y su equipo se alzó campeón del título de Liga en el grupo 3 de 2ªB. Dos técnicos se han sentado en el banquillo del club, y a ambos convenció con su saber hacer. Jugó 33 encuentros de 38, 30 como titular.

Pregunta: ¿Qué supondría para el Alicante no ascender tras tres años de intentos?
Respuesta: Sería un palo gordo para la entidad. Después de tres años estando en play off, piensas que algún día te va a tocar. El club se merece estar en Segunda División, y a nadie se le pasa por la cabeza que eso no ocurra.

P: Permítame ser agorero, pero, ¿y si no se asciende?
R: El primer objetivo se consiguió, estar entre los cuatro primeros, y, además, hemos ganado la Liga en un grupo difícil, algo que no está al alcance de muchos equipos.

P: ¿Qué opina de su primera temporada en el Alicante?
R: Estoy satisfecho. He jugado 33 partidos de 38, y en 22 he sido titular. Tuve un esguince y me perdí algunos del principio. He jugado unos 2200 minutos. Está claro que un jugador quiere jugar todos los partidos, pero no ha estado mal. Es cierto que perdimos un número exagerado de partidos (15), pero lo arreglamos porque ganamos muchos (18).

P: Con Álvaro Cervera, entrenador destituido, ¿se habría llegado a la promoción?
R: Sí. Todo esto también es mérito de Cervera. Hizo una buena planificación. Luego, vino Granero y lo hizo muy bien.

P: Entonces, ¿por qué lo despidieron?
R: Lo de Cervera fue más extradeportivo. Pero el cambio fue acertado porque el equipo había dejado de creer en sí mismo y le entró miedo escénico de no estar en los cuatro primeros puestos. Tras varias derrotas, pensábamos que íbamos a estar fuera de play off. José Carlos nos inculcó que podíamos estar ahí.

P: Cambien de categoría o no, ¿continuará en Alicante?
R: Sí. Subamos o no tengo un año más de contrato.

P: ¿Qué sucedió para que perdieran en Ferrol?
R: El partido empezó bien. Tuvimos varias ocasiones, pero ellos apretaron cuando nosotros tuvimos media hora de pájara. En ese tiempo nos metieron dos goles por despistes defensivos. Ya sabíamos cómo jugaban ellos. Saben a lo que juegan. Además, tenían 7000 aficionados en la grada.

P: ¿Cómo piensan afrontar la vuelta decisiva en casa?
R: Hay que ir por el 2-0 o, directamente, por el resultado 3-0. Somos capaces de meter esos goles. La plantilla es joven y quiere conseguir el ascenso que no ha conseguido en los dos últimos años. Si no estuviéramos convencidos de ascender, no iríamos ni a entrenar. Seguro que la afición llenará el campo y nos apoyará. No creo que la presión haga mella, porque estamos preparados para superar adversidades.

P: ¿Alguna vez se interesó el Novelda por usted?
R: Cuando bajamos con el Hércules (1999), se interesó por mí, pero no fue a más. Llevo ocho años en 2ªB y mi aspiración es tirar para arriba, jugar en una categoría superior. Y siempre es un orgullo jugar en el pueblo, en 2ªB.




Rafa Sáez critica la demora de la designación de las concejalías

Elda, Monforte, Pinoso y otras localidades ya conocen las personas que ostentarán las concejalías y, por tanto, el futuro de su pueblo. Mientras tanto, la expectación y la incertidumbre crecen en Novelda ya que el Alcalde, Mariano Beltrá, sigue sin comunicar el reparto de las carteras en el municipio. Beltrá, en declaraciones a este medio, afirmó que las delegaciones se harían públicas en “uno o dos días”, aunque otro motivo del retraso se debía “a un viaje del Secretario” por lo que no se podían dar de este modo los “formalismos legales”. Hoy se cumple el tercer día sin concejalías en Novelda y, según el portavoz del PP, Rafa Sáez, “el Secretario llegó el lunes al Ayuntamiento a las 11.30 horas, tras ver en Madrid cómo su equipo ganaba la Liga”

Pese a la información facilitada a la prensa en forma de cuentagotas, todavía se desconocen algunas de las carteras y delegaciones que ostentará el equipo de Gobierno que lidera el alcalde Mariano Beltrá y el primer teniente alcalde, Víctor Cremades. Una incertidumbre y expectación que aumenta estos días puesto que, a diferencia de otras ciudades colindantes como Elda, Pinoso y Monforte del Cid, Novelda sigue sin definir el equipo de Gobierno con la designación definitiva de las concejalías.

Según las fuentes consultadas, todos los miembros del equipo de Gobierno ya conocen las áreas en las que van a trabajar en los próximos cuatro años. Sin embargo, estos datos no han visto la luz y, tal y como afirmó Mariano Beltrá, el reparto de las carteras se harían públicas en “uno o dos días”, aunque otro motivo del retraso se debía “a un viaje del Secretario” por lo que no se podían dar de este modo los “formalismos legales”, Sin embargo, hoy se cumple el tercer día sin concejalías en Novelda y, según el portavoz del PP, Rafa Sáez, “el Secretario llegó el lunes al Ayuntamiento a las 11.30 horas, tras ver en Madrid cómo su equipo ganaba la Liga”.

“Esta es una excusa falsa de Mariano Beltrá. Y, es más, en caso de que el Secretario se ausente por un viaje, vacaciones, etc… siempre hay otra persona que realiza sus funciones por delegación, al igual que el interventor o el tesorero. El Ayuntamiento nunca puede estar sin alguien que ocupe estas responsabilidades al igual que ocurre con la del Alcalde”, apuntó Sáez.

En este sentido, el portavoz de la agrupación popular señaló que “de todo esto, lo único claro, es que en Novelda llevamos dos días sin concejalías, y eso nunca había pasado con los Alcaldes anteriores. Y, por lo tanto, esto provoca que la gente no sepa a quién se tiene que dirigir para un problema de cualquier materia. Incluso todavía llaman a Oriental (el anterior concejal de mantenimiento) para que les solucionen distintas cuestiones”.

El Partido Popular da a conocer las personas que ostentarán las dedicaciones exclusivas

Rafa Sáez, Oriental Juan Crespo y Mayte Botella son los miembros elegidos por el Comité Ejecutivo del PP en Novelda para trabajar en el Ayuntamiento. El representante en la Junta de Gobierno Local y portavoz adjunto será Ramón Martínez

El Comité Ejecutivo del Partido Popular de Novelda, en reunión extraordinaria mantenida el día 19 de junio, aprobó por unanimidad de los presentes la propuesta elevada por el Consejo de Dirección Local para el nombramiento de Portavoz, representante del PP en la Junta de Gobierno Local, así como el nombre de las personas del Grupo Municipal del Partido Popular que ostentarán las dedicaciones exclusivas.

De este modo, los cargos quedan repartidos así:

Portavoz: Rafael Sáez Sánchez

Portavoz adjunto: Ramón Martínez Piqueres

Representante en la Junta de Gobierno Local: Ramón Martínez Piqueres

Miembros con dedicación exclusiva: Rafa Sáez, Mayte Botella Prieto y Oriental Juan Crespo

En la misma reunión del Comité Ejecutivo se dejó pendiente la distribución de los miembros del Grupo Municipal en las distintas Comisiones informativas, a la espera de que se determine, por parte del actual equipo de gobierno, el número y composición numérica de las mismas. Este cometido, el de nombrar a los miembros de las comisiones informativas se acordó, por parte de los miembros del Comité Ejecutivo, que se lleve a cabo por el Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento noveldense.

REFORMA DE LA SEDE

En otro orden de cosas, la sesión del Comité Ejecutivo Local ha servido también para aprobar el presupuesto de financiación de la reforma y acondicionamiento de la sede local del partido en el municipio que se llevará a cabo en escasas fechas, y que permitirá ofrecer a los militantes y simpatizantes del PP unas instalaciones más funcionales y adecuadas a las necesidades actuales del Partido Popular.

El calor llena las piscinas municipales

La víspera de verano se ha dejado sentir con el incipiente calor, de modo que el baño estival sobresale como la solución más efectiva para combatirlo y conseguir refrescarse. Las piscinas municipales han registrado este fin de semana una de sus cotas más altas de asistencia con más de 400 personas. El estado actual de las piscinas provoca heridas entre los niños que se cortan con los manises

El baño y el calor

El calor ha precipitado la asistencia masiva de los noveldenses a las piscinas municipales que, sólo el sábado 16 o el domingo 17 de junio, ha contado con más de 400 personas refrescándose, según ha comentado la vendedora de entradas, Mari Paz Rodríguez, “este fin de semana ha venido el mayor número de gente desde que las piscinas están abiertas”. La media por día entre semana es de 200 asistentes, mientras que los fines de semana esa cifra asciende a 300, normalmente.

El estado mejorable de las piscinas

El socorrista puede conseguir tal credencial por tres vías: Cruz Roja, Federación o a través del módulo “Técnico en actividades físicas y animación deportiva”. La labor del socorrista es vigilar a los bañistas y atender a quienes necesiten asistencia por diversos motivos. “Las heridas por cortes son las más frecuentes que encontramos”, ha declarado el socorrista Roberto Padilla, quien a su vez ha comentado que “ello se debe al mal estado de las infraestructuras”, tales como “los manises resquebrajados de las piscinas”, sobre todo en “la parte del puente que une ambas piscinas”, así como “las duchas o los vestuarios”, según han añadido los socorristas María Luisa Hernández y Juan Castillo. Los tres socorristas opinan que las piscinas municipales necesitan de una reestructuración desde hace varios años para poner fin a los pequeños cortes entre los niños, puesto que se pueden prevenir con una mejora en las instalaciones. Asimismo, Padilla ha hecho referencia a las piscinas de Elda en San Crispín, para ejemplificar el estado envidiable de las instalaciones que cuentan incluso con “rompeolas”.



Exposición de los alumnos de los IES La Mola y Vinalopó

Apartir de las 20.30 horas, se inaugurará rn la Casa de Cultura la I edición de «Inquietarte» con obras de arte de los alumnos de ambos institutos de Novelda

La exposición es una selección del concurso de pintura, dibujo y fotografía que se ha realizado en los institutos noveldenses, estará en la Casa de Cultura hasta el 19 de julio. El horario será de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

«Inquietarte» es el título de esta muestra, en la que podrán ver los trabajos de los alumnos del IES La Mola y del IES Vinalopó, entre los que destacan los oleos, comics, graffitis, etc. reflejando la realidad de hoy en día desde la perspectiva del arte más jóven.


El restaurante Cucuch gana el primer premio del I Concurso Internacional de Arroces de Xátiva

Por segundo año consecutivo el restaurante noveldense Cucuch ha obtenido el máximo galardón en el tradicional concurso de Xátiva. Su arroz con conejo deshuesado y caracoles ha sido el mejor valorado entre el público y el jurado (INCLUYE AUDIO DE LAS DECLARACIONES)

Más de un centenar de miembros del jurado determinaron que el arroz de la casa Cucuch era el mejor de los arroces de temática libre, de entre 24 participantes, hecho que intuían los miembros del equipo de Cucuch, ya que su paella “fue la única que quedó vacía”, afirma el cocinero de Cucuch, Francisco Javier Pérez.

El concurso tenía dos partes, la primera paella se debía realizar obligatoriamente a la manera tradicional de Xátiva, un arroz al horno con los ingredientes típicos de la ciudad anfitriona. Sin embargo, en la segunda parte, los cocineros podían realizar el arroz que quisieran siendo elegido por el restaurante noveldense el típico arroz con conejo y caracoles de la zona, aunque con un toque más elaborado, el deshuese del conejo para facilitar al comensal la degustación de este plato que sobre todo es tradicional, «es lo que creo que ha impactado al público y al jurado. Ver una paella de un dedo, “sucarrat” en el horno y con las hierbas de la tierra”, apunta Francisco Javier.


El Alcalde comunica las concejalías del equipo de Gobierno

Horas después de las críticas del portavoz del PP, Rafa Sáez, el Ayuntamiento de Novelda ha dado a conocer públicamente y vía fax las carteras que ostentarán los concejales del PSOE y la coalición de Bloc-EU-Els Verds, “Compromís”, tras el pacto de Gobierno sellado por las dos agrupaciones políticas

A primera hora del día 13 de junio, las personas que forman parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Novelda conocían con exactitud las carteras que iban a ostentar en los próximos cuatro años y que, sin embargo, no habían salido a la luz pública. Datos que, por el contrario, otras poblaciones colindantes al municipio como Elda, Pinoso o Monóvar ya habían difundido a la opinión pública hacía días.

Ante tales acontecimientos, el portavoz del grupo popular, Rafa Sáez, criticaba esta demora de la designación de los concejales que podía arrastrar algún que otro problema.

Finalmente, a las 14.15 horas y vía fax, el Ayuntamiento de Novelda por mediación del Alcalde, Mariano Beltrá, ha facilitado a la prensa las carteras que ostentarán los concejales del PSOE y la coalición de Bloc-EU-Els Verds, “Compromís”, tras el pacto de Gobierno sellado por las dos agrupaciones políticas.

El nuevo equipo de Gobierno:

1) Mariano Beltrá (alcaldía y Urbanismo) PSOE

2) Víctor Cremades (1º Teniente alcalde) (Compromís): Hacienda y Cultura y Patrimonio

3) Inmaculada Alted Galiana (PSOE): Recursos Humanos, Relaciones Institucionales y Mujer

4) Remedios Boyer (Compromís): Educación y Fiestas

5) Benigno Martínez Sánchez (PSOE): Tráfico y Seguridad Ciudadana y Deportes

6) Salvador Martínez (Compromís): Toma las delegaciones de Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Juventud. Salvador Martínez, líder de Izquierda Unida en Novelda, presentará su dimisión dentro de dos años para dar entrada a la restante fuerza de la coalición, Els Verds, con Francisco Martínez.

7) Francisco Cantó Martínez (PSOE): Medios de Comunicación, Nuevas Tecnologías y Comercio, Industria y Alimentación

8) Mariló Cortés Vicedo (PSOE): Servicios Sociales y Personas Mayores.

9) José Manuel Martínez Crespo (PSOE): Obras, Servicios e Infraestructuras, Agricultura y Agua.

10) Sergio Mira Jordán (PSOE): Tras el escándalo de su presunto blog, Mira Jordán no trabajará en Cultura. Mira Jordán nos representará en el exterior con Turismo y Normalización Lingüística.

11) Carmen Beltrá Carbonell (PSOE): Beltrá Carbonell entró, a última hora, en la candidatura del PSOE en Novelda. Su puesto, inicialmente, lo ocupaba Antonio López Vicent, quien cayó al puesto 9 (y, por tanto, sin representación) tras no cumplir la lista las normas de paridad. Una situación que, por cierto, el socialista Antonio López Vicent ha sufrido ya en dos ocasiones. Y es que en las elecciones del 2003, López Vicent, en el número 9 de las listas, también se quedó en las puertas de ser elegido concejal. Beltrá Carbonell tendrá Sanidad y Cooperación Internacional