”Iniciativas en Transición” de Novelda y su Comarca nace para ofrecer una alternativa a personas que sufren diferentes necesidades por la difícil situación económica que se vive actualmente. Por ello, quieren dar a conocer a la población noveldense OSEL, una moneda complementaria con la que se intercambiaría diferentes servicios, cubriendo así este tipo de necesidades. Ellos han calculado que una hora de trabajo equivale a 15 “oseles”, y desde aquí parte este sistema. Esta iniciativa ya se está aplicando en otros países europeos e incluso cuenta con el respaldo del Banco Central Europeo.
Para explicar más profundamente el funcionamiento y las ventajas de esta “nueva economía”, mañana han organizado unas jornadas abiertas al público en general que comenzarán a partir de las 16 h. y se desarrollarán en el Casal de la Juventut de Novelda. El programa es el siguiente:
16,00 a 16,30 Recepción
16,30 a 18,00. ¿Hace falta el dinero para vivir? Con Julio Gisbert, autor del libro “Vivir sin empleo”.
18,00 a 19,30 Novelda en el contexto europeo de las monedas complementarias, con Ernest Fenollosa, miembro del “Foro Aldearoquetas”.
19,30 a 21,00. Presentación del OSEL, momento actual y perspectivas. Colectivo “Iniciativa en Transición” de Novelda.
22,00 Cena en la casa L’alt. (avisando, traer cena o pagar 8 €)
Pueden contactar con la organización en los teléfonos 658 94 15 72 – 651 32 63 65, en el correo electrónico osel.novelda@gmail.com o en su blog oselnovelda.blogspot.com.
Lo organizan varias Asociaciones y colectivos de Novelda y su comarca.
bajo el nombre generico de Iniciativas en Transición.
El respaldo no es del Banco Central Europeo, sino del Banco de Desarrollo europeo.