Art. de opinión de Ricardo Moreno (UPyD Vinalopó)

El velódromo de Novelda

A veces, por azar, quedan entre nosotros restos del pasado; monumentos, templos y grandes obras de ingeniería y arquitectura (la piedra es un tipo de material que resiste bien los siglos) que a su vez se sedimentan juntos -revueltos y mezclados- a pequeños escombros, fragmentos microhistóricos, utensilios de cerámica y vasijas, herramientas retorcidas, alfileres, loza, etc. y todo esto no es sino un rastro, las huellas de aquellos que fueron antes que nosotros y dejan una memoria geológica (calcárea) de su paso. Despojos y residuos tras el tsunami imparable de la historia: restos en un naufragio.

Yo vivo en Novelda. Mi nombre es R. M. M. Tengo 34 años. Trabajo desde hace 15 en un negocio familiar. Estas cosas son irrelevantes; pura y simplemente anecdóticas. Probablemente nadie me recordará dentro de 100 o 150 años; pero, de vez en cuando, paseo por la avenida Pérez Galdós, cerca del antiguo ambulatorio, y veo entonces un colosal y ruinoso engendro de ladrillo y cemento que pretendía ser un Velódromo. El susodicho Velódromo empezó a construirse en el año 1989 bajo la alcaldía del socialista Salvador Sánchez Arnaldos. Las instalaciones aspiraban a ser las más modernas de la comunidad valenciana y convertirse así en un referente nacional para el ciclismo de élite. El proyecto costaría a día de hoy la friolera de mil millones de pesetas de entonces, lo que no deja de ser llamativo para un ayuntamiento con un presupuesto anual -¡actualmente!- de unos 25 millones de euros. A los pocos años fue abandonado a medio construir por falta de financiación. Posteriormente fue ignorado por sucesivos mandatos del partido popular en Novelda (según algunos para escenificar así el fracaso socialista)

Después de 20 años el grupo socialista parece ser que intentó retomar el proyecto (noticia aparecida en Novelda Digital, noticia del 11 de septiembre de 2009) y quiso inyectar más dinero de otra partida de fondos de 2.700.000 euros (recuérdese el presupuesto antes mencionado del citado ayuntamiento) para finalizar el Velódromo. Según las declaraciones del concejal de deportes, en septiembre del pasado año, la instalación contaría con gradas para un aforo de 2.000 personas, instalaciones eléctricas, un pabellón cubierto y podría compararse con el Velódromo de ultimísima generación Luis Puig de la mismísima capital valenciana. Se preveía entonces que las obras finalizarían para agosto de este año, 2010. A día de hoy -27 de abril- el Velódromo, sigue exactamente igual; sigue siendo un inmenso engendro gris, de cientos de metros, ruinoso y a medio construir, de ladrillo en carne viva y hormigón. Por otra parte, Novelda, hoy por hoy, sufre de manera más acuciante e intensivamente la crisis económica del país. Deslocalización de la industria, despidos, cierre de empresas, abandono efectivo de la agricultura local y tradicional (uva de mesa) caída en picado de ingresos y paro galopante (entorno al 25% y un 50% de paro juvenil)
Grandes y prometedoras industrias como Pompadur, Aceitunas Cazorla y otras del sector del mármol abandonaron el municipio hace tiempo, y marcharon a Alicante (la mayoría)

Pero ahí está el Velódromo, siempre nos quedará el Velódromo: enorme y faraónico, grotesco, a medio hacer; y este Velódromo- pienso- podría acabar siendo un verdadero monumento; algo que representará bien en el futuro (quizá con suerte dure aún cien años) las dos últimas décadas de la historia de Novelda, de sus habitantes, de sus políticos, de sus proyectos y su capacidad de planificación e intereses.

El Velódromo es un monumento al derroche, un monumento al buenísimo
(porque detrás de todas estas cosas siempre se esconden buenísimas y las mejores intenciones) a la escasa capacidad de planificación, a la falta de previsión, a la ingenuidad, el despilfarro y la política entendida como un asunto exclusivo y solo apta para políticos (profesionales). El Velódromo es un símbolo de Novelda. Es el símbolo de lo que fue y es (y probablemente será) Novelda. Un par de generaciones más y (si el azar, la expansión económica o algún otro magno proyecto brota de la mente de un concejal iluminado o- al final- simplemente es demolido) otros podrán visitarlo y verlo de lejos y pensarán entonces en nosotros, en quienes levantaron aquello, en cual fue su propósito, en quienes serían esas curiosas gentes que lo intentaron construir y en porque lo dejaron ahí, inútil: a medio hacer. Entonces siento algo que se parece vagamente a la vergüenza ajena, pero esto es absolutamente anecdótico e irrelevante; porque lo que cuenta aquí, lo realmente importante es y será el día a día, el hoy, el fútbol, el partido Madrid-Barça, el PP-PSOE, la tele de plasma, el pan para hoy y el hambre para mañana, vivir sin memoria ni futuro, ganar la alcaldía cada cuatro años: pura y simple supervivencia animal y política.


FORNOVEL

Preparación para opositar a plazas de la administración

PLAZAS CONVOCADAS

500 auxiliares de enfermería.

200 celadores.

200 auxiliares administrativos.

AGENCIA VALENCIANA DE SALUD.

PLAZO ABIERTO PARA LA PRESENTACION DE INSTANCIAS HASTA EL DIA 18-05-2011.

Mas información en el teléfono 630-688-892. o en Fornovel, calle Capella Margall nº 40. de Novelda.







Los colegios de Novelda recuperan el deporte del Judo

De la mano de Daniel Deltell, algunos colegios de Novelda han vuelto a ofrecer a sus alumnos la posibilidad de practicar el Judo. Hace algunos años, este deporte formaba parte de la oferta de los centros educativos, e incluso se organizaba una liga escolar dedicada a esta modalidad deportiva. Ahora reaparece como una alternativa más en horas extraescolares y se presenta como un deporte que se aprende jugando. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES

Daniel Deltell Nieto es instructor de Judo y cinturón negro primer DAN en esta modalidad. Desde principios de este curso está dando a los alumnos de los colegios Padre Dehón, Sánchez Albornoz y Jesús Navarro, la posibilidad de aprender este deporte tan recomendado por médicos y especialistas para problemas de coordinación y muchas otras complicaciones de niños en edad escolar. Un total de 40 alumnos entre los tres centros que Dani Deltell espera que se amplíe de cara al próximo curso.

Esta actividad se enmarca dentro de las actividades escolares de las AMPAS de estos colegios y está resultando todo un éxito entre quiénes ya lo practican. El objetivo es conseguir recuperar esta práctica en todos los centros educativos de Novelda y volver a organizar la liga escolar de Judo y poder competir a nivel local o provincial. De momento, los alumnos de Deltell participaron en la XIV Trobada de Escoles en Valencià celebrada en Pinoso hace unas semanas. Allí, comenta el entrenador, asombraron a los asistentes con lo que habían aprendido.

Según Deltell, el judo como práctica deportiva desarrolla una gran aportación de valores éticos y morales para la formación del alumnado, de esa forma podemos trabajar conceptos como el compañerísmo, el espíritu de lucha, el respeto por los demás y las normas, etc. Bajo este planteamiento el judo en las aulas debe de enmarcarse bajo el calificativo de «educativo» de esta manera permite desarrollar metas educativas y pedagógicas aplicadas al deporte de iniciación.

Los objetivos que se marca Daniel Deltell con los alumnos son los siguientes:

.- Iniciar al alumno en el deporte del judo educativo
.- Fomentar actividades de compañerismo y colaboración entre alumnos
.- Trabajar ejercicios y juegos que fomenten valores como: la ayuda, la entrega, el respeto y la autosuperación.
.- Poder recuperar la liga escolar de judo en los colegios de Novelda que hubo hace unos años.

Ramiro Verdú organiza una nueva edición de su curso de fotografía

Comenzó oficialmente el pasado lunes 3 de mayo en la Casa de Cultura de Novelda, lugar donde los alumnos de Verdú aprenderán mucho sobre fotografía. Se extenderá hasta el 21 de junio y el programa es muy completo.

En la apertura oficial de este curso estuvo presente el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Novelda, Víctor Cremades, quién pudo observar y conocer de primera mano los contenidos del curso que ha organizado Ramiro Verdú.

Está dirigido a la población de Novelda, y cuenta con gran número de alumnos. Durante los casi dos meses de duración del curso, los alumnos aprenderán desde trucos para medir la luz hasta la práctica de la fotografía deportiva. Éstos son los contenidos del curso:

– Las claves de la fotografía
– La fotometría. Obtener la exposición.
– El control de la luz (manual y automático)
– Como medir la luz (situaciones de luz escasa, utilización de flash)
– El uso de la cámara y sus objetivos (la cámara que utilizamos, los primeros pasos, la sensibilidad)
– La fotografía creativa, cómo mejorar la fotografía, cómo aprovechar el color…
– La fotografía de la naturaleza, el retrato, la fotografía familiar, de aproximación, del paisaje, el reportaje, el estudio en casa, foto con movimiento…
– La fotografía en blanco y negro, las formas y el volumen
– La fotografía deportiva.

Tiene lugar en la Casa de Cultura de Novelda los sábados y domingos de 20.30 a 22.30 h.

Las chicas del Senior B Femenino a por el ascenso a Nacional

El equipo senior B femenino del Jorge Juan de baloncesto, logró clasificarse para la fase de ascenso a Nacional en el partido contra CD Onil realizando un gran encuentro que se tenía que haber jugado el pasado sábado 1 de mayo pero que se suspendió, tras haber transcurrido 6:15 del primer cuarto, por la lluvia y el granizo que dejó al pabellón de Novelda en muy malas condiciones. (Miriam Cantos)

El encuentro se intentó jugar en otro pabellón de los alrededores pero se tuvo la mala suerte de no encontrar ninguno disponible en las 4h que se daban de margen.
El partido se reanudaba a las 21h del pasado miércoles con 3:35 en cronómetro y 6 – 11 (para las visitantes).

Fue un partido bastante difícil, ya que en la visita del Jorge a Onil se perdió de 6 y en una lucha constante. Este no fue menos, las pupilas de Onil empezaron muy fuerte el encuentro, que tuvo 2 tiros libres por parte de Magda Sellers atrasados del partido suspendido anteriormente. A las chicas de Jose María les costó muchísimo centrarse en el partido. La afición del Aspe, que vino a ver el desenlace del partido, desconcentraba bastante con sus bocinas y sus tambores (el puesto para la fase de ascenso era o para las noveldenses si ganaban o para las aspenses si el partido lo ganaba Onil).

Tras esos minutos del primer cuarto la ventaja se mantuvo en el marcador. Pero en la reanudación las visitantes llegaron a ponerse hasta 11 puntos por encima (13-24). Las noveldenses tuvieron la primera reacción de la tarde y lograron igualar el partido con posibilidad de marcharse en el marcador, pero el colegiado del partido se encargó de cargarlas de faltas y al descanso se llegó con 30-32 para las visitantes.

La segunda parte empezó con las noveldenses muy centradas, metidas en el partido y dispuestas a llevárselo todo por delante. 6 puntos consecutivos lo demostraban, Onil empezaba a notar el cansancio pero supo reaccionar y ponerse por delante de nuevo con unas muy cortas ventajas pero dando la impresión de que no podría llegar a estar por debajo. Por unos momentos en el banquillo del Jorge Juan se notó mucha presión y los pequeños fallos parecían hacerse grandes con el paso del tiempo.

Al final de ese tercer cuarto se mantenían los 2 puntos de ventaja (46-48). En el último cuarto las noveldenses estuvieron mejor en defensa impidiendo que las visitantes anotaran con facilidad. Onil tiene muy buen tiro y estuvieron muy acertadas aquella noche, y eso las mantuvo en el partido con intercambio de puntos en ambas canastas. Hasta que el Jorge se puso por delante con 7 puntos en los últimos minutos.

La grada fue un muy importante factor, puesto que no dejaron de animar a las noveldenses en ningún momento del partido. Onil volvió a colocarse a 4, pero un último esfuerzo del Jorge Juan les dio el triunfo por 69-62 y la posibilidad de jugar la fase de ascenso a Nacional, eliminatorias que darán comienzo este fin de semana. (Domingo 9 a las 20h en el pabellón de Novelda y sábado 15 en Valencia)
Una magnífica culminación de temporada para las chicas de Jose María García, que una vez más dedican su victoria a su jugadora número 8, Anabel.





Presentación Oficial del III Festival Oest

Ayer viernes se produjo en los salones del Hotel Palacios la presentación oficial del III Festival Oest de Novelda con la asistencia de autoridades y artistas. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

La presentadora del acto, la locutora de la Cadena Ser y experta en música, Mónica Rendón, anunció que el festival cuenta este año con un “cartel de lujo”. Lo mejor del pop nacional se va a dar cita en Novelda.

Cinco escenarios acogerán las diversas actuaciones que los grupos ofrecerán por diferentes puntos de la ciudad. A las 12 escenario mercado de abastos, a las 13, escenario Castillo de la Mola, a las 18, escenario Ledua Park, a las 20, Centro Cívico y a las 22 escenario central en el Parque del Oeste.

Al acto asistieron autoridades, empresas colaboradoras y artistas, quienes valoraron positivamente la organización y el cartel de lujo de este III Festival Oest.

VÍDEO 1



VÍDEO 2




Entrevista a: Èlia Jover, Directora del Betania 2010

“Este Betania va a ser la edición del color y la variedad de contenidos”

Estamos en el mes de mayo, y lo que hace casi un año era un proyecto cuando a Èlia Jover se le encomienda la tarea de dirigir la edición del Betania 2010, ahora es ya una realidad. Un Betania que, aunque su directora no ha querido desvelar aspectos importantes del mismo, estamos seguros que a fe de lo que hemos oído y preguntado en el ambiente de los colaboradores y protagonistas, será un trabajo espectacular, de gran calidad de contenidos y diseño y muy cuidado en su presentación. Aunque su directora no suelta prenda de los contenidos y firmas invitadas, sabemos que el trabajo contará con la participación de reconocidos y prestigiosos escritores, catedráticos, investigadores, pintores, etc. que junto con los colaboradores de Novelda han conseguido un trabajo final con mucho empaque y atractivo, donde podríamos destacar un reportaje de investigación y otro dirigido a la mujer, así como una portada que como vaticina su directora será un “bombazo” por su alto nivel artístico. A punto de finalizar los trabajos para que el próximo 25 de Junio en la “replaceta de San Roque” esté todo listo para su presentación, Èlia Jover repasa con Novelda Digital como ha ido la elaboración del Betania durante estos meses de intenso trabajo

Pregunta.- ¿Con qué equipo de personas ha contado para llevar a cabo este proyecto?
Respuesta.-
Sin dar nombres por el miedo a olvidar alguno, cuento con muchísimas personas y muy buenas, donde he combinado la madurez y experiencia con personas más jóvenes y atrevidas. Por otro lado está el Consejo de Redacción, un grupo de personas más reducido, desde donde se coordina, planifica y revisa todo el trabajo. También tenemos algunas firmas invitadas de gran prestigio para escribir artículos y estudios sobre temas de Novelda y su historia.

P.- ¿Supone mucho esfuerzo hacer un trabajo de este tipo?
R.-
Muchísimo. Pero lo que si tengo que decir es que he obtenido una respuesta por parte de las personas a las que he solicitado su colaboración, unánime y de muchísimo entusiasmo, incluso considerando muchas de ellas un honor el participar en una publicación tan importante y prestigiosa. Esta respuesta tan entusiasta ha sido la que me ha animado a seguir desde el primer día con este bonito e ilusionante proyecto.

P.- Cuando ha solicitado la participación de alguna firma que no es de Novelda, ¿Qué le ha parecido la publicación?
R.-
Han quedado muy sorprendidos al ver que el Betania no es una revista de fiestas al uso, sino que es algo que recoge en sus páginas mucho más, recoge la historia y el sentir de un pueblo como Novelda donde se combina pasado, presente y futuro. En definitiva una revista que tiene mucho prestigio dentro y fuera de Novelda.

P.- Háblenos lo que se pueda del contenido de la revista
R.-
Lo haré en la medida que pueda para no desvelar los aspectos principales de la revista que deben de reservarse hasta su presentación oficial. El contenido es muy variado, sus más de 300 páginas albergarán pasado, presente y futuro de nuestro pueblo, nunca puede faltar en su contenido, historias personales que son parte de la historia colectiva noveldera, personajes tanto del pasado como del presente, la importancia de la fotografía y los colores, muy visual, aspectos como la divulgación de temas propios de Novelda, antiguos, modernos y muy novedosos, anécdotas, la investigación y la antropología estarán presentes en la revista, sin olvidar que el Betania también alberga a la representación de la fiesta de moros y cristianos así como el programa de fiestas y la inestimable presencia de las empresas colaboradoras de la revista. Este año hemos querido fotografiar a todas las reinas de las fiestas con el traje típico de noveldera, y lo hemos hecho en un marco tan especial como la Casa Museo Modernista.

P.- ¿Está satisfecha con el trabajo realizado?
R.-
Mucho. De lo que más contenta estoy es que ha salido todo tal y como lo había concebido en mi cabeza al mes y medio de aceptar el encargo, se ha cumplido el guión tal cual se programó desde el principio. También he de decir que la experiencia adquirida por mi parte como colaboradora de las dos anteriores ediciones del Betania, me han dado una perspectiva y experiencia mucho más amplia del trabajo a realizar, sin lo cual, posiblemente no me hubiera atrevido a aceptar esta gran responsabilidad, así como el incondicional apoyo de mi familia.

P.- Algunos Betania incorporan a la revista algún tipo de obsequio o trabajo complementario, ¿Será así en esta ocasión?
R.-
Sí, en esta edición la revista irá acompañada de un obsequio que especialmente a mi me gusta mucho, pero que no quiero desvelar para preservar la sorpresa.

P. Este año varía el marco elegido para la presentación de la revista. ¿Tiene algo que ver en ello su condición de Sanroquera?
R.-
Pues claro que sí. Yo nací en el barrio de San Roque, tengo mi casa en la calle del Sol, desde donde mi familia siempre ha estado muy implicada en la participación de las fiestas del pueblo y del barrio, y para mí como Sanroquera es un orgullo llevar un acto tan importante como la presentación del Betania a la replaceta de mi barrio, desde donde dos meses después tendré el honor de pronunciar el pregón de las fiestas de San Roque.


Agenda cultural y deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir de nuestra ciudad en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.

Sábado día 8, III Festival Oest:
– De 12 a 12’30 h., en el Mercado de Abastos (entrada gratuita), con la actuación de Vinila Von Bismark DJ.
– De 13 a 13’30 h., en el parking del Castillo de la Mola (entrada gratuita), con la actuación de Vinila Von Bismark DJ.
– De 18 a 19’30 h., en el parking del Centro Ledua Park (entrada gratuita), con la actuación de los grupos: Habitación 23 y Airbag.
– De 20 a 22 h., en el Auditorio Municipal Centro Cívico y Social (con entrada), actuación de los grupos: Remate y Boat Team.
– A partir de las 22’30, en el parque del Oeste (con entrada), actuación de los grupos: Guatafán, Tachenco y La Habitación Roja. Información en www.festivaloest.com

El Barrio de la Cruz celebra sus fiestas. Y lo hace desde la pasada semana. Como punto de partida para las fiestas, la comisión ya ha editado y repartido la revista que recoge toda la actividad del barrio durante todo el año, así como fotografías y experiencias de las fiestas pasadas. Para ver el programa pueden pinchar aquí.

En fútbol, el C.F. Noveldense, juega el sábado a las 17 h. en el Campo “Manolo Maciá” de Santa Pola un partido contra el D.T. Santa Pola. El Novelda C.F. jugará el domingo un partido a vida o muerte en la Ciudad Deportiva S. Vicente del Raspeig contra el F.C. Jove Español S. Vicente donde se juega el Play-Off, a las 19 h. La Peña Madridista se enfrentará en el Pab. Mupal de Cabezo de Torres mañana sábado a las 18.30 h. contra el C.D. Moi “Espinardo”.

En baloncesto, los sénior masculinos del C.B. Jorge Juan juegan el sábado a las 10 h. contra el ADESAVI en San Vicente.