Art. de opinión de Almudena Juan Lledó (UPyD)
Huertos ecológicos
El pasado día 18, recibí un correo a cerca del final del plazo de inscripción para solicitar un huerto ecológico-familiar en Novelda. En un municipio en el que un cuarto de su población activa se encuentra en paro, y la tasa de desempleo juvenil es de un 50%. En un municipio en la que la industria fue un referente para la comarca y puntera en los sectores de mármol (Levantina, Bermarmol, Luis Sánchez…) y alimentación (Carmencita, La barraca, Sabater…) y que ahora se encuentra deslocalizada y en estado terminal, nos proponen la pujante idea de la adquisición de una pequeña parcela para que cultivemos nuestros propios productos ecológicos. Si no fuera porque el proyecto no logrará más que quedar en una anéctoda y así, permitir al ayuntamiento colocarse un tanto en la asignatura estrella del eco-progresismo de salón, parecería una bofetada a la economía del pueblo. En esta situación, en la que esta necesita ser reactivada, porque la desconfianza genera un bucle que asfixia la liquidez y estanca el mercado laboral; en un momento delicado para el pequeño comercio (que es el que genera el 70% del empleo en el país) proponen a la ciudadanía la estupenda y feliz idea de cultivar sus propios alimentos en huertos de escasos 80 metros cuadrados gestionados por funcionarios. Pero claro, todos deberíamos apoyar la iniciativa puesto que la intención de fondo, según indicaba el texto que recibí, parece ser que es la de y cito textualmente: “recuperar la cultura de la huerta de antaño” además de inculcarnos valores tan olvidados en la sociedad de hoy en día como el del trabajo solidario en común, etc., además y entre otras cosas el del poder “disfrutar del rejuvenecer y el placer de llevarte a tu casa lo que estás cultivando” porque como continua, “En momentos de crisis, tener un huerto para comer ¡Ayuda!” Bien, uno no sabe como tomarse una reflexión de este tipo, parece una mezcla entre frivolidad e incompetencia bien intencionada.
¿Sería esta la propuesta para regenerar la agricultura, de la que nos halaba Víctor Cremades concejal de hacienda, cultura y patrimonio según la entrevista de Novelda Digital (14 de octubre de 2009)? Y vuelvo a citar textualmente: “son momentos de diversificar la economía de nuestra ciudad en sus aspectos tradicionales, la industria por un lado y la agricultura por otro, por que en agricultura Novelda aún no ha dicho su última palabra…” La cuestión es ¿estaría pensando Víctor Cremades en esos momentos en la construcción de los “Huertos ecológicos”…?
El pasado día 18, recibí un correo a cerca del final del plazo de inscripción para solicitar un huerto ecológico-familiar en Novelda. En un municipio en el que un cuarto de su población activa se encuentra en paro, y la tasa de desempleo juvenil es de un 50%. En un municipio en la que la industria fue un referente para la comarca y puntera en los sectores de mármol (Levantina, Bermarmol, Luis Sánchez…) y alimentación (Carmencita, La barraca, Sabater…) y que ahora se encuentra deslocalizada y en estado terminal, nos proponen la pujante idea de la adquisición de una pequeña parcela para que cultivemos nuestros propios productos ecológicos. Si no fuera porque el proyecto no logrará más que quedar en una anéctoda y así, permitir al ayuntamiento colocarse un tanto en la asignatura estrella del eco-progresismo de salón, parecería una bofetada a la economía del pueblo. En esta situación, en la que esta necesita ser reactivada, porque la desconfianza genera un bucle que asfixia la liquidez y estanca el mercado laboral; en un momento delicado para el pequeño comercio (que es el que genera el 70% del empleo en el país) proponen a la ciudadanía la estupenda y feliz idea de cultivar sus propios alimentos en huertos de escasos 80 metros cuadrados gestionados por funcionarios. Pero claro, todos deberíamos apoyar la iniciativa puesto que la intención de fondo, según indicaba el texto que recibí, parece ser que es la de y cito textualmente: “recuperar la cultura de la huerta de antaño” además de inculcarnos valores tan olvidados en la sociedad de hoy en día como el del trabajo solidario en común, etc., además y entre otras cosas el del poder “disfrutar del rejuvenecer y el placer de llevarte a tu casa lo que estás cultivando” porque como continua, “En momentos de crisis, tener un huerto para comer ¡Ayuda!” Bien, uno no sabe como tomarse una reflexión de este tipo, parece una mezcla entre frivolidad e incompetencia bien intencionada.
¿Sería esta la propuesta para regenerar la agricultura, de la que nos halaba Víctor Cremades concejal de hacienda, cultura y patrimonio según la entrevista de Novelda Digital (14 de octubre de 2009)? Y vuelvo a citar textualmente: “son momentos de diversificar la economía de nuestra ciudad en sus aspectos tradicionales, la industria por un lado y la agricultura por otro, por que en agricultura Novelda aún no ha dicho su última palabra…” La cuestión es ¿estaría pensando Víctor Cremades en esos momentos en la construcción de los “Huertos ecológicos”…?
Arrancan las asambleas del presupuesto participativo
El lunes por la tarde comenzaron las asambleas de los presupuestos participativos de Novelda. En la asamblea de Medio Ambiente e Infraestructuras participaron 120 personas y se realizaron 49 propuestas de las que se eligieron 5 entre todos los asistentes.
Una vez presentadas las propuestas, los allí presentes se dispusieron a votar. Los resultados fueron los siguientes: Albergue para animales con 77 votos, una vivienda tutelada para personas con enfermedad mental con 38 votos, una zona habilitada para el ocio y esparcimiento de perros con 27 votos, un centro de día para personas mayores que recibió 24 votos y la adecuación de la zona del baño dels Clots con 13 votos.
La zona de ocio para los perros consiste en un recinto donde se puedan soltar libremente los animales para que puedan jugar, correr, etc, ya que también son seres vivos y tienen derecho a disfrutar al aire libre sin estar atados, sin incumplir la ley y sin molestar al resto de personas.
Ahora estas propuestas pasan al Consejo de Presupuesto participativo, órgano que estará compuesto por las 30 personas elegidas en las asambleas que tendrán que hacer la selección final de las 30 propuestas elegidas en función de los 400.000€ disponibles. Las propuestas no seleccionadas por el Consejo y todas las demás que se presenten en las asambleas ciudadanas se remitirán a las distintas concejalías para que las tengan en cuenta en su programación anual.
La siguiente asamblea ciudadana será la de desarrollo económico el próximo jueves 22 en el Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares, a las 20.00 h.
Una vez presentadas las propuestas, los allí presentes se dispusieron a votar. Los resultados fueron los siguientes: Albergue para animales con 77 votos, una vivienda tutelada para personas con enfermedad mental con 38 votos, una zona habilitada para el ocio y esparcimiento de perros con 27 votos, un centro de día para personas mayores que recibió 24 votos y la adecuación de la zona del baño dels Clots con 13 votos.
La zona de ocio para los perros consiste en un recinto donde se puedan soltar libremente los animales para que puedan jugar, correr, etc, ya que también son seres vivos y tienen derecho a disfrutar al aire libre sin estar atados, sin incumplir la ley y sin molestar al resto de personas.
Ahora estas propuestas pasan al Consejo de Presupuesto participativo, órgano que estará compuesto por las 30 personas elegidas en las asambleas que tendrán que hacer la selección final de las 30 propuestas elegidas en función de los 400.000€ disponibles. Las propuestas no seleccionadas por el Consejo y todas las demás que se presenten en las asambleas ciudadanas se remitirán a las distintas concejalías para que las tengan en cuenta en su programación anual.
La siguiente asamblea ciudadana será la de desarrollo económico el próximo jueves 22 en el Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares, a las 20.00 h.
Novelda acoge la VII Marcha cicloturista
Se trata de una competición puntuable para el II Circuito de Petrer de Montañas Alicantinas en la que los ciclistas noveldenses y de toda la provincia se disputarán este trofeo que tuvo gran acogida en su primera edición el pasado año. El recorrido será por las diferentes montañas de Alicante, potenciando así el patrimonio natural de la provincia.
El próximo domingo 25 de abril tendrá lugar la VII edición de la Marcha BTT Novelda, con un recorrido muy divertido de 43 km. Esta prueba está dentro del II Circuito BTT Montañas Alicantinas y es la segunda puntuable. Toda la información y el boletín de inscripción se pueden encontrar en la página web del club: http://www.bttnovelda.com/
El Club Unión Ciclista BTT de Novelda ha preparado diferentes premios para los participantes en esta marcha. Recibirán una camiseta técnica conmemorativa los 500 primeros inscritos en la prueba. Los trofeos se darán a los tres primeros de cada categoría, el club con mayor número de participantes y los tres primeros ciclistas locales. Las categorías establecidas son cadete, júnior, sub 23, Élite, Máster 30, Máster 40, Máster + y Féminas.
La marcha partirá el domingo 25 de abril a las 9 h. desde el Polideportivo Municipal.
El próximo domingo 25 de abril tendrá lugar la VII edición de la Marcha BTT Novelda, con un recorrido muy divertido de 43 km. Esta prueba está dentro del II Circuito BTT Montañas Alicantinas y es la segunda puntuable. Toda la información y el boletín de inscripción se pueden encontrar en la página web del club: http://www.bttnovelda.com/
El Club Unión Ciclista BTT de Novelda ha preparado diferentes premios para los participantes en esta marcha. Recibirán una camiseta técnica conmemorativa los 500 primeros inscritos en la prueba. Los trofeos se darán a los tres primeros de cada categoría, el club con mayor número de participantes y los tres primeros ciclistas locales. Las categorías establecidas son cadete, júnior, sub 23, Élite, Máster 30, Máster 40, Máster + y Féminas.
La marcha partirá el domingo 25 de abril a las 9 h. desde el Polideportivo Municipal.
Ciclos Boyer presenta la II Jornada de iniciación y perfeccionamiento de triatlón
Debido a la demanda de los participantes en jornadas anteriores, Ciclos Boyer ha decidido volver a presentar esta jornada que se celebrará el 8 de mayo de 2010 en Novelda. El lugar elegido es el Centro de Salud y Agua Deportivo de la localidad.
Esta actividad está enfocada a todos los triatletas o futuros triatletas, sin importar el nivel o la experiencia, debido a que se realizan sobre grupos personalizados. La organización ha preparado master-class con los mejores técnicos, test de material, clases técnicas, mesas redondas, y muchas otras actividades.
El curso incluye la participación y presencia en todas las actividades, entrada libre a todas las instalaciones y spa, avituallamientos líquidos y sólidos, comida y cóctel de despedida, regalos y sorteos y muchas otras novedades y sorpresas. Los precios oscilan entre los 50 y los 15 euros. Si acudes solo el precio de la jornada es de 50 euros. Para grupos de más de 5 personas vale 45 euros por persona y los acompañantes pagarán 15 euros, que incluyen comida y cóctel, epa y uso de las instalaciones.
Para inscribirse es necesario cumplimentar la hoja de inscripción y realizar el pago a través de transferencia. También puedes apuntarte en las instalaciones de Ciclos Boyer o en el Centro de Salud y Agua Deportiva de Novelda. La fecha límite es el próximo jueves 6 de mayo.
Como novedad ha confirmado ya su asistencia como ponente el plusmarquista internacional de natación Marco Rivera, que ofrecerá sus secretos para ser uno de los mejores nadadores del país.
Esta actividad está enfocada a todos los triatletas o futuros triatletas, sin importar el nivel o la experiencia, debido a que se realizan sobre grupos personalizados. La organización ha preparado master-class con los mejores técnicos, test de material, clases técnicas, mesas redondas, y muchas otras actividades.
El curso incluye la participación y presencia en todas las actividades, entrada libre a todas las instalaciones y spa, avituallamientos líquidos y sólidos, comida y cóctel de despedida, regalos y sorteos y muchas otras novedades y sorpresas. Los precios oscilan entre los 50 y los 15 euros. Si acudes solo el precio de la jornada es de 50 euros. Para grupos de más de 5 personas vale 45 euros por persona y los acompañantes pagarán 15 euros, que incluyen comida y cóctel, epa y uso de las instalaciones.
Para inscribirse es necesario cumplimentar la hoja de inscripción y realizar el pago a través de transferencia. También puedes apuntarte en las instalaciones de Ciclos Boyer o en el Centro de Salud y Agua Deportiva de Novelda. La fecha límite es el próximo jueves 6 de mayo.
Como novedad ha confirmado ya su asistencia como ponente el plusmarquista internacional de natación Marco Rivera, que ofrecerá sus secretos para ser uno de los mejores nadadores del país.
La Escuela de Ciclismo obtiene un digno 2º puesto
Nuevamente la escuela de Ciclismo del CCNoveldense consigue muy buenos resultados en la tercera prueba disputada del calendario el pasado domingo en Onil, donde la lluvia acompañó en todas las pruebas. (GALERÍA DE IMÁGENES)
Por decisión de la organización y respaldada en la reunión de técnicos y monitores, no se suspendió y se realizó con gran normalidad las pruebas a pesar de la lluvia.
Los corredores que hasta Onil se desplazaron y los resultados fueron los siguientes:
(por categorías)
José Mª Mira Esteban –PROMESAS 4º clasificado
Ángel Martínez Guardiola –PROMESAS 7º clasificado
Pablo Navarro Camarasa –PRINCIPIANTE 2º clasificado
Kevin Expósito Asensi –ALEVIN 15º clasificado
Ernesto Martínez Guardiola –ALEVIN 14º clasificado
Alejandro Pina Devesa –INFANTIL 3º clasificado
Rubén Fenoll Barea –INFANTIL 2º clasificado
Sergio Mira Esteban –INFANTIL 18º clasificado
Escuela de Ciclismo de Novelda 2ª CLASIFICADA
Gracias a los resultados de entre los diez primeros que hubo, LA ESCUELA DE NOVELDA quedó de nuevo en una magnífica segunda posición. Recordemos que de tres carreras van tres repitiendo puesto, demostrando así las ganas y el buen estado de forma que tienen los chavales, aunque tenemos que decir que todavía hay corredores que les falta un poco por mejorar, pero por contra, ya sabemos como es esto del deporte, tendrá que seguir acompañándoles la suerte, o cuando menos no tener percances para poder seguir con estos magníficos resultados.
Próxima prueba el sábado en Villajoyosa
Por decisión de la organización y respaldada en la reunión de técnicos y monitores, no se suspendió y se realizó con gran normalidad las pruebas a pesar de la lluvia.
Los corredores que hasta Onil se desplazaron y los resultados fueron los siguientes:
(por categorías)
José Mª Mira Esteban –PROMESAS 4º clasificado
Ángel Martínez Guardiola –PROMESAS 7º clasificado
Pablo Navarro Camarasa –PRINCIPIANTE 2º clasificado
Kevin Expósito Asensi –ALEVIN 15º clasificado
Ernesto Martínez Guardiola –ALEVIN 14º clasificado
Alejandro Pina Devesa –INFANTIL 3º clasificado
Rubén Fenoll Barea –INFANTIL 2º clasificado
Sergio Mira Esteban –INFANTIL 18º clasificado
Escuela de Ciclismo de Novelda 2ª CLASIFICADA
Gracias a los resultados de entre los diez primeros que hubo, LA ESCUELA DE NOVELDA quedó de nuevo en una magnífica segunda posición. Recordemos que de tres carreras van tres repitiendo puesto, demostrando así las ganas y el buen estado de forma que tienen los chavales, aunque tenemos que decir que todavía hay corredores que les falta un poco por mejorar, pero por contra, ya sabemos como es esto del deporte, tendrá que seguir acompañándoles la suerte, o cuando menos no tener percances para poder seguir con estos magníficos resultados.
Próxima prueba el sábado en Villajoyosa