Ciclos Boyer presenta la II Jornada de iniciación y perfeccionamiento de triatlón

Debido a la demanda de los participantes en jornadas anteriores, Ciclos Boyer ha decidido volver a presentar esta jornada que se celebrará el 8 de mayo de 2010 en Novelda. El lugar elegido es el Centro de Salud y Agua Deportivo de la localidad.

Esta actividad está enfocada a todos los triatletas o futuros triatletas, sin importar el nivel o la experiencia, debido a que se realizan sobre grupos personalizados. La organización ha preparado master-class con los mejores técnicos, test de material, clases técnicas, mesas redondas, y muchas otras actividades.

El curso incluye la participación y presencia en todas las actividades, entrada libre a todas las instalaciones y spa, avituallamientos líquidos y sólidos, comida y cóctel de despedida, regalos y sorteos y muchas otras novedades y sorpresas. Los precios oscilan entre los 50 y los 15 euros. Si acudes solo el precio de la jornada es de 50 euros. Para grupos de más de 5 personas vale 45 euros por persona y los acompañantes pagarán 15 euros, que incluyen comida y cóctel, epa y uso de las instalaciones.

Para inscribirse es necesario cumplimentar la hoja de inscripción y realizar el pago a través de transferencia. También puedes apuntarte en las instalaciones de Ciclos Boyer o en el Centro de Salud y Agua Deportiva de Novelda. La fecha límite es el próximo jueves 6 de mayo.

Como novedad ha confirmado ya su asistencia como ponente el plusmarquista internacional de natación Marco Rivera, que ofrecerá sus secretos para ser uno de los mejores nadadores del país.


La Escuela de Ciclismo obtiene un digno 2º puesto

Nuevamente la escuela de Ciclismo del CCNoveldense consigue muy buenos resultados en la tercera prueba disputada del calendario el pasado domingo en Onil, donde la lluvia acompañó en todas las pruebas. (GALERÍA DE IMÁGENES)

Por decisión de la organización y respaldada en la reunión de técnicos y monitores, no se suspendió y se realizó con gran normalidad las pruebas a pesar de la lluvia.
Los corredores que hasta Onil se desplazaron y los resultados fueron los siguientes:

(por categorías)

José Mª Mira Esteban –PROMESAS 4º clasificado
Ángel Martínez Guardiola –PROMESAS 7º clasificado
Pablo Navarro Camarasa –PRINCIPIANTE 2º clasificado
Kevin Expósito Asensi –ALEVIN 15º clasificado
Ernesto Martínez Guardiola –ALEVIN 14º clasificado
Alejandro Pina Devesa –INFANTIL 3º clasificado
Rubén Fenoll Barea –INFANTIL 2º clasificado
Sergio Mira Esteban –INFANTIL 18º clasificado

Escuela de Ciclismo de Novelda 2ª CLASIFICADA

Gracias a los resultados de entre los diez primeros que hubo, LA ESCUELA DE NOVELDA quedó de nuevo en una magnífica segunda posición. Recordemos que de tres carreras van tres repitiendo puesto, demostrando así las ganas y el buen estado de forma que tienen los chavales, aunque tenemos que decir que todavía hay corredores que les falta un poco por mejorar, pero por contra, ya sabemos como es esto del deporte, tendrá que seguir acompañándoles la suerte, o cuando menos no tener percances para poder seguir con estos magníficos resultados.

Próxima prueba el sábado en Villajoyosa


El Observatorio de la Armada y el Panteón de Marinos Ilustres, punto de partida para los actos en honor a Jorge Juan

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, se encuentra en Cádiz participando en el homenaje que la Real Academia de Ingeniería ha organizado en memoria del ilustre noveldense Jorge Juan. Comenzaron ayer con diversos reconocimientos y finalizarán hoy con una Sesión Académica en el Salón del Claustro de la Diputación Provincial de Cádiz.

El ilustre matemático, astrónomo e ingeniero Jorge Juan, que vivió entre 1713 y 1773, desempeñó un papel clave para la reconstrucción de Marina española del siglo XVIII. Su figura, de sobra reconocida en la Armada, se merece también el reconocimiento de la comunidad técnico-científica y de los ciudadanos en general. Este es el motivo por el que la Real Academia de Ingeniería se traslada a Cádiz y San Fernando para rendirle homenaje.

El homenaje al marino, astrónomo, matemático y “maestro de ingenieros” Jorge Juan y Santacilia tiene lugar en el Real Instituto y Observatorio de la Armada, en San Fernando de Cádiz, por él fundado. Hasta allí se ha trasladado la delegación académica, integrada por más de la mitad de los académicos de la RAI, procedentes de Madrid y de las diversas ciudades españolas en donde realizan su actividad investigadora (Barcelona, Córdoba, Santander, Sevilla y Zaragoza, entre otras). Entre los actos previstos figura la visita al Real Observatorio de la Armada al Panteón de Marinos Ilustres, así como una serie de ocho conferencias sobre su figura histórica, en el Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz, el lunes por la tarde y el martes por la mañana, respectivamente, con la participación de ocho grandes investigadores especialistas en la figura de Jorge Juan. Posteriormente, los académicos se trasladarán al Panteón de Marinos Ilustres, donde reposan sus restos, para depositar una corona de flores.

Según explica el académico de la RAI Vicealmirante Sanjurjo, “España y la Armada le deben a Jorge Juan la introducción del cálculo integral y diferencial en la construcción naval -un campo que estaba tradicionalmente dominado por el conocimiento empírico de los carpinteros de ribera- colocando a nuestro país, con su “Examen Marítimo”, a la cabeza de la ingeniería naval teórica”.

Para más información pueden consultar el documento adjunto en PDF (DESCARGAR ARCHIVO ADJUNTO) en el que se detallan todos los actos de homenaje a la figura de Jorge Juan.


Monóvar, centro de la Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó

Esta localidad acogió el pasado sábado 17 de abril la celebración del Día de la Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó. Hasta allí se desplazaron Benigno Martínez y Carmen Beltrá en representación del consistorio noveldense, apoyando así lo que se pretende con la celebración de este evento: reducir los accidentes de tráfico.

El director general de Salud Pública, Manuel Escolano, fue el encargado de inaugurar el Día de la Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó, celebrado en el pabellón polideportivo de Monóvar con el objetivo de concienciar a la población y reducir los accidentes de tráfico. Escolano subrayó que “los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en menores de 35 años”, recordando que se pueden prevenir, por lo que animó a la Comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó a seguir con su trabajo en este ámbito.

La jornada lúdico-deportiva se desarrolló durante toda la mañana con el lema ‘Mi compromiso este año: Accidentes CERO’. La actividad central fue un campeonato de fútbol-sala entre ocho equipos formados por personal sanitario, policía local, bomberos, voluntarios de Cruz Roja, voluntarios de protección Civil, Guardia Civil, alumnos de Secundaria y asociación de discapacitados. No obstante, el recinto acogió además otras actividades más técnicas y asociadas con la prevención de los accidentes de tráfico y sus secuelas, como talleres de primeros auxilios dirigidos a voluntarios de Cruz Roja, Protección Civil y a la población general.

La Comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó, organizadora de la jornada, está formada por el Centro de Salud Pública de Elda, ayuntamientos del Alto y Medio Vinalopó, el Servicio de Emergencias Sanitarias, centros sanitarios del Departamento, Bomberos, Cocemfe Alicante, COMIJ y ASACAMV, además de contar con la colaboración de la Dirección Provincial de Tráfico de Alicante.

El concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez acudió al evento acompañado por la concejal de Sanidad, Mª Carmen Beltrá. Allí pudieron comprobar in-situ el trabajo realizado por la Comisión de Seguridad Vial, así como disfrutar de las diferentes actividades que se realizaron, apoyando así el trabajo y el esfuerzo de este colectivo que tiene por objeto reducir las muertes por accidentes de tráfico.


El Verger, nueva cita para el C. A. Revestimientos Mediterráneo

Intenso fin de semana para el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo, que acaparó protagonismo en lo que se refiere al deporte. El viernes por la noche se presentó oficialmente la nueva silla adaptada de atletismo, y el sábado por la mañana se pudo ver la silla pasear por las calles de Novelda.

Pero también hubo tiempo para la competición. Juan Carlos Rico y Luis Raúl Amorós siguen con su calendario de carreras Marina Alta 2010. Estos dos atletas participaron el sábado por la tarde en el Verger en una prueba de 10.000 metros con gran afluencia de corredores. Alrededor de 2000 personas se dieron cita en esta localidad.

Luis Raúl Amorós logró un tiempo de 40 minutos y 32 segundos, seguido de Juan Carlos Rico que paró el crono en 41 minutos y 36 segundos. El próximo fin de semana seguirán participando en este calendario de carreras Marina Alta 2010.


Domingo inmejorable para el Ciclos Boyer

Aunque amaneció lluvioso, los corredores del C.D. Ciclos Boyer ajustaban sus chubasqueros para desplazarse a la vecina localidad de Aspe con el fin de disputar su Duatlón Cross. Tras un primer segmento bastante rápido los corredores se dispusieron realizar los 21 km. sobre sus bicicletas de montaña por un terreno bastante irregular y algo técnico, además de peligroso, debido a los chubascos de la noche anterior.

El veterano corredor noveldense del Ciclos Boyer Francisco Falcó, se alzó con una contundente victoria en la categoría de veteranos 3, con un margen de más de seis minutos frente al segundo participante. Falcó realizó una excelente carrera a pie acompañada de un segmento ciclista de gran calidad, logrando al fin la victoria en sus primeros pasos como duatleta.

Por otro lado, en la categoría sub 23, el también noveldense Alfonso Beltrá, logró la segunda plaza de la categoría demostrando así que sus victorias en las semanas anteriores no fueron por casualidad. Beltrá corrió con unas pequeñas molestias musculares que no le impidieron subir al cajón de los mejores.

Como colofón final en la categoría absoluta femenina, la noveldense Eva Sánchez logró ser subcampeona en la meta final con un escaso minuto de diferencia frente a la primera clasificada. Sánchez logra esta excelente clasificación en su segunda carrera de duatlón, lo que hace presagiar que será una de las candidatas elegidas para ser una excelente corredora.


Adoptamics organiza un Desfile de Mascotas en Novelda

La Asociación protectora de animales y plantas del Medio Vinalopó ADOPTAMICS de Novelda ha organizado una actividad para el próximo sábado 24 de abril a partir de las 17 h. Desde el Parque Félix Rodríguez de la Fuerte partirá un Desfile de Mascotas que finalizará en la Clínica Veterinaria Menescal.

A la llegada a la Clinica tendrá lugar el Pregón de Bienvenida a cargo del concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez. Habrá merienda gratuita, aunque las bebidas tendrán un coste de 1 euro a beneficio de la Asociación. Como plato fuerte, habrá pasarela canina con premios para las mejores doce mascotas. Los interesados pueden descargar en la página web de la asociación (http://adoptamics.org/) la ficha de inscripción y enviarla a la dirección adoptamics_vinalopo@yahoo.es. También disfrutarán los asistentes de un sorteo de comida durante un año para una mascota. Para finalizar, habrá exhibición de artes marciales a cargo del Gimnasio Unidos por el Deporte de Sax y Agility por Joseph.

Además habrá un puesto donde se podrán comprar los artículos de esta protectora: pines, llaveros de cuentas y abalorios, broches de fieltro y muchas más cosas elaboradas a mano por nuestras queridas voluntarias. Si quieres pasar una tarde de juegos y diversión con tu mascota, conocer a otras personas y colaborar con Adoptamics, acude el 24 de abril a las 5 de la tarde al Parque Félix Rodríguez de la Fuente (junto al casino de Novelda).


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

Adiós, Paco y Susana

Os han arrancado, violentamente, de la vida, de nuestra vida, de una manera absurdamente trágica. Era demasiado hermosa y redonda, esa que supisteis perfeccionar entre la mayor discreción y sencillez, a espaldas del menor aparato social, con trabajo, rigor, solvencia y hombría de bien.

Querido hermano: Siempre te sonrió la fortuna. En todo triunfaste y fuiste el mejor. Sin salir en la foto ni sacar pecho mediático y figurón. Discreción y prudencia. Éxito y tranquilidad privadísima, disfrutados a solas en el paraiso que te supiste levantar a las faldas de La Serreta. Con Susana a tu lado. Siempre a la sombra del brillo de tus logros, la dulce y alargada nota gris de tu alemana de Novelda, callada, gentil, elegantemente frágil y pretendidamente apagada, Susanne Brensing Hall, alta, esbelta, bella y suave.

Hiciste de tu vida una obra de arte, rigurosa, precisa y exigente y la muerte no pudo soportar sus envidias. Una muerte celosa de tanta ventura, acierto, felicidad y confort material y espiritual. Nos han dejado sin un hombre grande y bueno, eficaz y serio, fuerte y libre, triunfador sin alardes y rico en la hombría del mejor dinero. Y nos han arrebatado también a tu amorosa compañía, la Eva de aquel paraiso del que os ha arrojado el ángel malo de la muerte violenta y deshumanizada.

Desde vuestra barandilla del Cielo, habrán contemplado vuestras almas como dábamos al mar este domingo 18 de Abril, a la hora del Ángelus, los últimos vestigios materiales de vuestra entidad, esas cenizas enamoradas de las que habló nuestro mejor poeta. Junto a la boya de los 50 metros de profundidad, frente a la ermita del Rosario de El Carabassi, Santa Pola y Tabarca. Aquella porción de mar ha pasado a ser vuestra sepultura en el universo. Marcada con un puntito rojo en las cartas marineras.

En adelante, además de una muesca incicatrizable en nuestros corazones, sereis reflejo de vuestra propia luz y sonrisa amorosa en el gesto de la espuma. Que Dios os bendiga, hermanos. Que Dios bendiga el agua bendita que habeis pasado a ser. Y una cosa, Paco, por favor: Dale un beso muy grande, a mamá, de mi parte. Adiós hermano, socio y amigo. Hasta un siempre jamás, que durará lo que quiera el Cielo que tardemos en volver a abrazarnos.