Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana. Es hora de desconectar y disfrutar del tiempo libre.
La exposición de cerámicas de Reme Ivorra llega ya a sus últimos días en el patio del “Gómez Tortosa”. Quién no hay pasado todavía por allí puede hacerlo hasta el miércoles 4 de noviembre. Recordamos que Reme tiene más de un centenar de figuras realizadas por ella misma y que el público puede adquirir si está interesado. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Los sábados solo de 10 a 14 h.
Y hay más exposiciones en Novelda. “Moriscos del sud valencià, memòria d’un poble oblidat”, se puede visitar hasta el 16 de noviembre en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura con horario de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Los sábados habrá solo horario de mañana. Además, los visitantes tendrán la opción de visitar la exposición con un guía que explicará todo lo que se muestra en ella. Este servicio solo se podrá disfrutar hasta el 7 de noviembre. Pueden concertar las visitas en el teléfono 96 560 90 53. En esta exposición disfrutarán de importantes documentos de la estancia de los moriscos en la ciudad, así como en otras poblaciones de la comarca como Aspe, Elche, Elda o Petrer.
Para los más golosos, el més dolç sigue en marcha en las pastelerías de la ciudad. Por un euro podrás disfrutar de café, zumo o té y un dulce típico en cada una de las pastelerías. Completa el puzzle que proponen desde el ayuntamiento y recoge tu regalo. Pincha noticia relacionada.
Fuera de nuestra ciudad, pero a un paso, nos encontramos con la programación del Teatro Principal de Alicante, que nos propone una obra de teatro titulada “La Marquesa de O” y que cuenta con un reparto de lujo con actores muy conocidos como Tina Sáinz o Amaia Salamnca. Pincha noticia relacionada.
Ya en lo deportivo, tenemos varias opciones. El Club de Muntanyisme nos ofrece “Novelda Escala”, una iniciativa que pretende fomentar la escalada como un deporte más en Novelda. Hoy, a partir de las 10 de la mañana dará comienzo la competición en La Serreta (el acceso a la zona estará señalizado desde el río), donde los participantes se enfrentarán a los recorridos durante 3 horas y disfrutarán de un almuerzo. Por la tarde, la sede del Club acogerá una serie de actividades dirigidas a niños y mayores. Pincha noticia relacionada.
El Novelda CF se enfrenta mañana contra el Alicante CF a las 17 h. en el Polideportivo Municipal. Como siempre, la afición debe estar apoyando a su equipo.
La exposición de cerámicas de Reme Ivorra llega ya a sus últimos días en el patio del “Gómez Tortosa”. Quién no hay pasado todavía por allí puede hacerlo hasta el miércoles 4 de noviembre. Recordamos que Reme tiene más de un centenar de figuras realizadas por ella misma y que el público puede adquirir si está interesado. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Los sábados solo de 10 a 14 h.
Y hay más exposiciones en Novelda. “Moriscos del sud valencià, memòria d’un poble oblidat”, se puede visitar hasta el 16 de noviembre en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura con horario de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Los sábados habrá solo horario de mañana. Además, los visitantes tendrán la opción de visitar la exposición con un guía que explicará todo lo que se muestra en ella. Este servicio solo se podrá disfrutar hasta el 7 de noviembre. Pueden concertar las visitas en el teléfono 96 560 90 53. En esta exposición disfrutarán de importantes documentos de la estancia de los moriscos en la ciudad, así como en otras poblaciones de la comarca como Aspe, Elche, Elda o Petrer.
Para los más golosos, el més dolç sigue en marcha en las pastelerías de la ciudad. Por un euro podrás disfrutar de café, zumo o té y un dulce típico en cada una de las pastelerías. Completa el puzzle que proponen desde el ayuntamiento y recoge tu regalo. Pincha noticia relacionada.
Fuera de nuestra ciudad, pero a un paso, nos encontramos con la programación del Teatro Principal de Alicante, que nos propone una obra de teatro titulada “La Marquesa de O” y que cuenta con un reparto de lujo con actores muy conocidos como Tina Sáinz o Amaia Salamnca. Pincha noticia relacionada.
Ya en lo deportivo, tenemos varias opciones. El Club de Muntanyisme nos ofrece “Novelda Escala”, una iniciativa que pretende fomentar la escalada como un deporte más en Novelda. Hoy, a partir de las 10 de la mañana dará comienzo la competición en La Serreta (el acceso a la zona estará señalizado desde el río), donde los participantes se enfrentarán a los recorridos durante 3 horas y disfrutarán de un almuerzo. Por la tarde, la sede del Club acogerá una serie de actividades dirigidas a niños y mayores. Pincha noticia relacionada.
El Novelda CF se enfrenta mañana contra el Alicante CF a las 17 h. en el Polideportivo Municipal. Como siempre, la afición debe estar apoyando a su equipo.
La asociación CAPAZ celebra la fiesta Halloween
La asociación CAPAZ acoge la fiesta de Halloween gracias a la participación y ayuda de todos sus integrantes así como la de los monitores del centro, los cuales han ayudado a que la mayoría de la gente que andaba por los pasillos de la asociación, gritaran al más puro estilo de una película de terror. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
Todos estaban disfrazados acordes a la fiesta que estaban celebrando, por ejemplo, se ha podido ver a los tradicionales drácula, Frankenstein, fantasmas y numerosas brujas.
Una fiesta, donde los chicos de CAPAZ y sus monitores se lo han currado a base de bien, pero ha valido la pena, a tenor de los resultados y de lo que se han divertido.
Todos estaban disfrazados acordes a la fiesta que estaban celebrando, por ejemplo, se ha podido ver a los tradicionales drácula, Frankenstein, fantasmas y numerosas brujas.
Una fiesta, donde los chicos de CAPAZ y sus monitores se lo han currado a base de bien, pero ha valido la pena, a tenor de los resultados y de lo que se han divertido.
Noveldenses por el mundo: Londres (Inglaterra)
Ramón Cantó: vivir en otro país es una experiencia que hace de mi una persona con más valores.
Ramón Cantó es de una conocida familia noveldense. Sus hermanos Gonzalo y Rafa y sus padres, Ana y Gonzalo “el churro”, propietario de la empresa mármoles Cucuch esperan siempre el momento de volver a tenerlo en Novelda. Ramón es uno de tantos jóvenes Novelderos que deciden realizar su formación académica fuera de nuestro país y así dominar idiomas y conocer otras culturas y otras formas de vida y trabajo
Pregunta.- ¿Cómo llegas a tu actual ubicación en Londres?
Respuesta.- Tras unos años de estudio en la Universidad, y debido al enfoque de mi carrera con respecto a la lengua inglesa, me vi. con la “obligación” de vivir una experiencia nueva que hiciese de mi una persona con más valores, y sobre todo con un conocimiento más amplio y de más calidad, de la lengua que he estado aprendiendo estos últimos años.
Por todo esto, decidí marchar a tierras inglesas, más concretamente a Londres, una ciudad fantástica y de una gran cultura. Mi universidad esta situada en el suroeste de la de Londres, y su nombre, Roehampton University. Situándonos en un mapa podríamos observar que la universidad queda algo apartada de la ciudad, con lo que tuve que pedir la residencia en la misma universidad si no quería gastarme un dineral con el transporte.
P.- ¿Es difícil vivir ahí? Descríbenos un poco cómo es tu día a día
R.- Las dificultades que me encuentro en este país son sobre todo económicas, todo es algo caro….bueno esto más bien ha sido un eufemismo…es muy muy caro. Mi día a día es un tanto extraña puesto que mis clases son algunas de mañanas, algunas de tarde y algunas que (por desgracia) empiezan por la mañana y acaban por la tarde. Otra de las dificultades es la adaptación al horario en cuanto a la alimentación se refiere, teniendo en cuenta que los ingleses comen a la 1 como muy tarde, y cenan a las 6’30 (y en Novelda solemos reservar mesa para cenar a las 10’30!! Jaja
P.- ¿Qué sueles hacer los fines de semana?
R.-Los fines de semana solemos salir a tomarnos alguna pinta que otra a los pubs que hay en Putney un pueblo cerca de Roehampton, o a veces, si el bolsillo lo permite, vamos a Londres a algunos clubes, que para que todo el mundo se entere de una vez….algunos cierran a las 3, y otros conocidos como “afters” cierran a las 6, que no está nada mal.
P.- ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen? ¿Qué sueles cocinar allí?, ¿Qué hobbies tienes?
R.- Pues las costumbres son distintas pero tampoco en exceso. Como he mencionado antes, los horarios en las comidas, el tipo de alimentación… También tienen como costumbre colocar moqueta por todos los sitios jajaja. Pues en mi estancia aquí he cocinado de todo, desde pasta, pollo, todo tipo de frituras…vamos lo que como en España pero con productos ingleses… Aún no tengo ningún hobbie en concreto pero estoy decidido a apuntarme a tenis, que es algo que me encanta, y cuyas pistas están de lujo en esta universidad.
P.- ¿Qué es lo que más y menos le gusta del lugar?
R.- Lo que más me gusta del lugar es lo multicultural que puede llegar a ser. Es fascinante ver como en unos cuantos metros cuadrados pueden reunirse hindúes, Africanos, Ingleses, Españoles, Sudamericanos, Norteamericanos, Alemanes….y así hasta una infinidad de razas y culturas distintas, todos conviviendo perfectamente.
De momento, no hay nada que no me guste, excepto el precio de la ropa jajaja.
P.- ¿Sigue la actualidad de Novelda desde el extranjero? ¿Conoces Noveldadigital?
R.- Por supuesto, todos los días entro en Novelda Digital para informarme de que sucede en mi pueblo, y por cierto parece que me he llevado conmigo todo el sol y os he dejado alguna que otra precipitación jejeje. (espero que todo mejore)
P.- ¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí?
R.- No, de momento a ninguno, aunque tengo entendido que hay algún que otro noveldense por los alrededores…pero bueno algún día nos encontraremos por casualidad.
P.- ¿tienes alguna anécdota para contar que te haya sucedido?
R.- ¿Alguna anécdota? Tengo muchas…supongo que la más divertida es cuando me senté a observar las ardillas en Green Park con unos amigos, (por todos es conocido que las ardillas son abundantes en los parques de Londres, pues mientras les decía lo mucho que apreciaba a estos animalillos uno de mis amigos se dio cuenta de que me había sentado en las heces de uno de aquellos animalitos jajajaja…desde entonces cada vez que me siento miro antes de hacerlo.
P.- ¿Has estado en algún otro país?
R.- Si, estuve en Francia. Pero me quedo con Inglaterra, puede que por el idioma, o porque simplemente estoy muy enamorado de Londres. Tiene demasiado que ofrecer esta ciudad…tanto que visitar…tanto que admirar…
P.- ¿Tienes ganas de volver a España?
R.- En cuanto a volver a España tengo que volver, y lo haré en Navidades, porque a la familia siempre les gusta ver que, como decía aquella famosa canción del anuncio….”vuelve a casa vuelve…por Navidad”.
Ramón Cantó es de una conocida familia noveldense. Sus hermanos Gonzalo y Rafa y sus padres, Ana y Gonzalo “el churro”, propietario de la empresa mármoles Cucuch esperan siempre el momento de volver a tenerlo en Novelda. Ramón es uno de tantos jóvenes Novelderos que deciden realizar su formación académica fuera de nuestro país y así dominar idiomas y conocer otras culturas y otras formas de vida y trabajo
Pregunta.- ¿Cómo llegas a tu actual ubicación en Londres?
Respuesta.- Tras unos años de estudio en la Universidad, y debido al enfoque de mi carrera con respecto a la lengua inglesa, me vi. con la “obligación” de vivir una experiencia nueva que hiciese de mi una persona con más valores, y sobre todo con un conocimiento más amplio y de más calidad, de la lengua que he estado aprendiendo estos últimos años.
Por todo esto, decidí marchar a tierras inglesas, más concretamente a Londres, una ciudad fantástica y de una gran cultura. Mi universidad esta situada en el suroeste de la de Londres, y su nombre, Roehampton University. Situándonos en un mapa podríamos observar que la universidad queda algo apartada de la ciudad, con lo que tuve que pedir la residencia en la misma universidad si no quería gastarme un dineral con el transporte.
P.- ¿Es difícil vivir ahí? Descríbenos un poco cómo es tu día a día
R.- Las dificultades que me encuentro en este país son sobre todo económicas, todo es algo caro….bueno esto más bien ha sido un eufemismo…es muy muy caro. Mi día a día es un tanto extraña puesto que mis clases son algunas de mañanas, algunas de tarde y algunas que (por desgracia) empiezan por la mañana y acaban por la tarde. Otra de las dificultades es la adaptación al horario en cuanto a la alimentación se refiere, teniendo en cuenta que los ingleses comen a la 1 como muy tarde, y cenan a las 6’30 (y en Novelda solemos reservar mesa para cenar a las 10’30!! Jaja
P.- ¿Qué sueles hacer los fines de semana?
R.-Los fines de semana solemos salir a tomarnos alguna pinta que otra a los pubs que hay en Putney un pueblo cerca de Roehampton, o a veces, si el bolsillo lo permite, vamos a Londres a algunos clubes, que para que todo el mundo se entere de una vez….algunos cierran a las 3, y otros conocidos como “afters” cierran a las 6, que no está nada mal.
P.- ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen? ¿Qué sueles cocinar allí?, ¿Qué hobbies tienes?
R.- Pues las costumbres son distintas pero tampoco en exceso. Como he mencionado antes, los horarios en las comidas, el tipo de alimentación… También tienen como costumbre colocar moqueta por todos los sitios jajaja. Pues en mi estancia aquí he cocinado de todo, desde pasta, pollo, todo tipo de frituras…vamos lo que como en España pero con productos ingleses… Aún no tengo ningún hobbie en concreto pero estoy decidido a apuntarme a tenis, que es algo que me encanta, y cuyas pistas están de lujo en esta universidad.
P.- ¿Qué es lo que más y menos le gusta del lugar?
R.- Lo que más me gusta del lugar es lo multicultural que puede llegar a ser. Es fascinante ver como en unos cuantos metros cuadrados pueden reunirse hindúes, Africanos, Ingleses, Españoles, Sudamericanos, Norteamericanos, Alemanes….y así hasta una infinidad de razas y culturas distintas, todos conviviendo perfectamente.
De momento, no hay nada que no me guste, excepto el precio de la ropa jajaja.
P.- ¿Sigue la actualidad de Novelda desde el extranjero? ¿Conoces Noveldadigital?
R.- Por supuesto, todos los días entro en Novelda Digital para informarme de que sucede en mi pueblo, y por cierto parece que me he llevado conmigo todo el sol y os he dejado alguna que otra precipitación jejeje. (espero que todo mejore)
P.- ¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí?
R.- No, de momento a ninguno, aunque tengo entendido que hay algún que otro noveldense por los alrededores…pero bueno algún día nos encontraremos por casualidad.
P.- ¿tienes alguna anécdota para contar que te haya sucedido?
R.- ¿Alguna anécdota? Tengo muchas…supongo que la más divertida es cuando me senté a observar las ardillas en Green Park con unos amigos, (por todos es conocido que las ardillas son abundantes en los parques de Londres, pues mientras les decía lo mucho que apreciaba a estos animalillos uno de mis amigos se dio cuenta de que me había sentado en las heces de uno de aquellos animalitos jajajaja…desde entonces cada vez que me siento miro antes de hacerlo.
P.- ¿Has estado en algún otro país?
R.- Si, estuve en Francia. Pero me quedo con Inglaterra, puede que por el idioma, o porque simplemente estoy muy enamorado de Londres. Tiene demasiado que ofrecer esta ciudad…tanto que visitar…tanto que admirar…
P.- ¿Tienes ganas de volver a España?
R.- En cuanto a volver a España tengo que volver, y lo haré en Navidades, porque a la familia siempre les gusta ver que, como decía aquella famosa canción del anuncio….”vuelve a casa vuelve…por Navidad”.
Novelda Digital, estuvo en el rodaje de Elsa Pataky
En los estudios Ciudad de la Luz, se encuentra rodando en estos momentos el director Bigas Luna la película Di Di Hollywood, donde la protagonista es Elsa Pataky. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
La película se comenzó a rodar en Hollywood, para trasladarse posteriormente a los estudios de Ciudad de la Luz, y finalizará en la ciudad de Valencia.
Di Di Hollywood, cuenta la historia de una actriz y su deseo de triunfar en la meca del cine. Sin darse cuenta de que en la vida hay que tener cuidado con lo que se desea porque puedes llegar a conseguirlo
La película está previsto que participe antes de su estreno en alguno festivales, y tiene prevista su estreno al público para después del verano de 2010.
La película se comenzó a rodar en Hollywood, para trasladarse posteriormente a los estudios de Ciudad de la Luz, y finalizará en la ciudad de Valencia.
Di Di Hollywood, cuenta la historia de una actriz y su deseo de triunfar en la meca del cine. Sin darse cuenta de que en la vida hay que tener cuidado con lo que se desea porque puedes llegar a conseguirlo
La película está previsto que participe antes de su estreno en alguno festivales, y tiene prevista su estreno al público para después del verano de 2010.
Éxito en la colecta de sangre de Novelda
Novelda demostró su solidaridad tras la celebración del acto del Pueblo del Mes. El martes 27, el Centro Cívico acogió una colecta de sangre que alcanzó los 63 donantes, cifra muy superior a la prevista.
Y es que, los noveldenses celebraron de esta forma, el que su localidad haya sido homenajeada por su solidaridad. Cabe destacar, que el número de donantes fue de 6 personas.
El Centro de Transfusión agradece la solidaridad de los donantes de Novelda y los anima a que las colectas de sangre que se organizan en la localidad sigan suponiendo una entrada de sangre tan importante para las reservas del Centro. Y es que Novelda fue elegida como Pueblo del Mes de la donación de sangre por méritos propios, como viene demostrando en cada donación de sangre
Y es que, los noveldenses celebraron de esta forma, el que su localidad haya sido homenajeada por su solidaridad. Cabe destacar, que el número de donantes fue de 6 personas.
El Centro de Transfusión agradece la solidaridad de los donantes de Novelda y los anima a que las colectas de sangre que se organizan en la localidad sigan suponiendo una entrada de sangre tan importante para las reservas del Centro. Y es que Novelda fue elegida como Pueblo del Mes de la donación de sangre por méritos propios, como viene demostrando en cada donación de sangre
Representantes de la Feria de Cerámica y Construcción de Valencia visitan la Asociación de Mármol de Alicante
El objetivo fundamental de la visita fue explicar a los empresarios que el sector del mármol ha sido integrado dentro de la organización de la feria internacional. Hasta ahora, las empresas del sector de la piedra natural exponían en el Salón del Mármol, independiente de la feria, aunque se realizaba siempre durante los mismos días.
Juan Fernando Guillén, Gerente de la Asociación Mármol de Alicante, junto con Juan Antonio Santo, Tesorero y los Alcaldes de Novelda, Pinoso, Monforte del Cid, Algueña y La Romana se reunieron el miércoles en la sede de la patronal con representantes de Cevisama (Feria de Valencia). Asistieron Armando Ibáñez, Presidente, Beatriz Urbón, Directora, Alicia Gamero, Subdirectora y José Antonio Serrat, Presidente de Cevisama en el sector del mármol. A la reunión acudieron también empresas asociadas que han expuesto en la Feria de Valencia o que están interesadas en ello.
Según Guillén, “esta visita ha sido muy positiva pues nos han informado de que esta feria es el segundo encuentro más importante del mundo de cerámica y de la construcción y, por tanto, es fundamental que estemos cerca de estos eventos porque es visitada por más de 100.000 profesionales”. Añadió que “es importante que nos encontremos en los órganos decisorios y como asesores de Cevisama. Estar integrados dentro de la feria es positivo pues compartiríamos la promoción nacional e internacional que realiza la feria a lo largo de todo el año.”
En la reunión, Armando Ibáñez, informó a las empresas asociadas allí presentes, que “Cevisama se ha convertido en la primera feria internacional en recepción de mayor número de profesionales extranjeros alcanzando una cifra superior a los 13.000”. Además, Beatriz Urbón, declaró que “se han abierto medidas específicas para las empresas que deseen exponer sus productos y que contribuyen a la participación.” “Una de esas medidas –prosiguió Urbón – ha sido la apertura de una línea de financiación directa entre Bancaja y la Feria de Valencia para que las empresas que quieran exponer pidan un crédito con pago a 12 meses y sin intereses, con la condición de que se trabaje con proveedores de la propia feria”.
Tras la reunión, los asistentes se dirigieron a la Cantera Alpi en el término municipal de Pinoso y, posteriormente, al Santuario de Santa María Magdalena en Novelda donde pudieron ver una parte importante del órgano de piedra.
Juan Fernando Guillén, Gerente de la Asociación Mármol de Alicante, junto con Juan Antonio Santo, Tesorero y los Alcaldes de Novelda, Pinoso, Monforte del Cid, Algueña y La Romana se reunieron el miércoles en la sede de la patronal con representantes de Cevisama (Feria de Valencia). Asistieron Armando Ibáñez, Presidente, Beatriz Urbón, Directora, Alicia Gamero, Subdirectora y José Antonio Serrat, Presidente de Cevisama en el sector del mármol. A la reunión acudieron también empresas asociadas que han expuesto en la Feria de Valencia o que están interesadas en ello.
Según Guillén, “esta visita ha sido muy positiva pues nos han informado de que esta feria es el segundo encuentro más importante del mundo de cerámica y de la construcción y, por tanto, es fundamental que estemos cerca de estos eventos porque es visitada por más de 100.000 profesionales”. Añadió que “es importante que nos encontremos en los órganos decisorios y como asesores de Cevisama. Estar integrados dentro de la feria es positivo pues compartiríamos la promoción nacional e internacional que realiza la feria a lo largo de todo el año.”
En la reunión, Armando Ibáñez, informó a las empresas asociadas allí presentes, que “Cevisama se ha convertido en la primera feria internacional en recepción de mayor número de profesionales extranjeros alcanzando una cifra superior a los 13.000”. Además, Beatriz Urbón, declaró que “se han abierto medidas específicas para las empresas que deseen exponer sus productos y que contribuyen a la participación.” “Una de esas medidas –prosiguió Urbón – ha sido la apertura de una línea de financiación directa entre Bancaja y la Feria de Valencia para que las empresas que quieran exponer pidan un crédito con pago a 12 meses y sin intereses, con la condición de que se trabaje con proveedores de la propia feria”.
Tras la reunión, los asistentes se dirigieron a la Cantera Alpi en el término municipal de Pinoso y, posteriormente, al Santuario de Santa María Magdalena en Novelda donde pudieron ver una parte importante del órgano de piedra.
XVI Certamen de investigación “Jorge Juan”
La concejalía de Cultura convoca de nuevo este certamen dirigido a personas que estén interesadas en investigar sobre temas relacionados con nuestra ciudad, independientemente del área: económica, social, cultural, etc.
Los interesados tendrán que presentar antes del día 27 de noviembre de 2009 un proyecto de investigación en el que harán constar el título, tema elegido, objetivo/s propuesto/s, autor/es –pueden ser individuales o en grupo–, titulación o formación académica, edad, domicilio, teléfono y duración aproximada de la realización del proyecto. Las propuestas se remitirán al Centro Cultural Gómez-Tortosa en sobre cerrado, con el título: Certamen de Investigación JORGE JUAN
El jurado del certamen, designado por el Ayuntamiento, seleccionará aquellas propuestas que considere de interés y las primará económicamente para su realización, por un valor total de 3.000 euros. Los proyectos seleccionados se darán a conocer antes de que finalice el año en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Los interesados tendrán que presentar antes del día 27 de noviembre de 2009 un proyecto de investigación en el que harán constar el título, tema elegido, objetivo/s propuesto/s, autor/es –pueden ser individuales o en grupo–, titulación o formación académica, edad, domicilio, teléfono y duración aproximada de la realización del proyecto. Las propuestas se remitirán al Centro Cultural Gómez-Tortosa en sobre cerrado, con el título: Certamen de Investigación JORGE JUAN
El jurado del certamen, designado por el Ayuntamiento, seleccionará aquellas propuestas que considere de interés y las primará económicamente para su realización, por un valor total de 3.000 euros. Los proyectos seleccionados se darán a conocer antes de que finalice el año en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
El Club Novelder de Muntanyisme participa en la ferrata de Villena
El pasado fin de semana, se desplazaron hasta la ciudad de Villena algunos componentes de este club para disputar una curiosa prueba en la que tuvieron que demostrar su buena forma física y su preparación en la montaña. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
La Peña “Está TOO Wapo” organizó una ferrata que comenzaba en el antiguo castillo de Villena y terminaba en los Puentes Tibetanos de la localidad. Durante esta jornada, los deportistas hicieron rappel y se enfrentaron a la montaña durante más de tres horas.
Como siempre, el club Novelder de Muntanysime participa en todo lo que está relacionado con su deporte, demostrando que no solo se dedican al senderismo o montañismo, sino que el abanico de posibilidades que ofrece este deporte es más amplio de lo que pensamos con alta montaña, y escalada.
La Peña “Está TOO Wapo” organizó una ferrata que comenzaba en el antiguo castillo de Villena y terminaba en los Puentes Tibetanos de la localidad. Durante esta jornada, los deportistas hicieron rappel y se enfrentaron a la montaña durante más de tres horas.
Como siempre, el club Novelder de Muntanysime participa en todo lo que está relacionado con su deporte, demostrando que no solo se dedican al senderismo o montañismo, sino que el abanico de posibilidades que ofrece este deporte es más amplio de lo que pensamos con alta montaña, y escalada.