Premiados del V concurso de fotografía de Moros y Cristianos

6
En la categoría profesional, se presentaron un total de 35 obras. El 1º premio y 175 euros para Ramiro Verdú con la obra “simpatía”, 2º premio y 100 euros, para Alex Segura, con la obra “el escolta”, 3º premio y 50 euros, para Javier foto estudio, con la obra “el embajador”, el premio del accésit fue a parar a Vicente Albero con la obra «cara a cara». (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

En cuanto a los ganadores de la categoría amateur, donde se han presentado un total de 45 obras. 1º premio y 175 euros a Alejandra Hernández, con la obra “una de piratas”, 2º premio y 100 euros, para José Fernando Martínez, con la obra “a todo color”, el 3º premio y 50 euros, también recayó en José Fernando Martínez, con la obra “mirada en rojo”, el premio del accésit fue para Eva Toral, con la obra “que fas”.

La entrega de los premios, se realizará en el Centro Cívico en el transcurso del día de las banderas. En el estrado del acto, estuvieron presentes el presidente de Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, el presidente de Comercio Asociado, José Zamora, La concejala de Fiestas, Reme Boyer, y el alcalde de Novelda Mariano Beltrá.

Alejandra Hernández, 1º premio en la categoría de amateur, con solo 5 años.

Al acto contó con la presencia de diferentes concejales del ayuntamiento y numeroso público.




Inaugurada la exposición de Movilidad Sostenible en el Mercado de Abastos

La concejalía de Medio Ambiente presentó la semana pasada esta campaña de sensibilización acompañada de una guía con “pasos para dejar el coche”. Ahora ha hecho extensible a la población esta información mediante esta exposición situada en el Mercado de Abastos. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Toda una serie de medidas dirigidas a mejorar los aparcamientos en la ciudad y facilitar los desplazamientos en bicicleta y a pie. Estas iniciativas están reflejadas en los carteles expuestos en el Mercado. La calle desamparados, el nuevo ambulatorio o el acceso a los colegios son algunos ejemplos de las obras previstas dentro del Plan E y Plan Confianza de la Generalitat Valenciana. Todas las iniciativas presentadas en la campaña se han hecho, se han proyectado o se están realizando en estos momentos en la ciudad, según Francisco J. Martínez, edil de Medio Ambiente.

Estas ideas provienen del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), mediante una serie de estudios en los que se tomó en cuenta la participación de la ciudadanía para conocer los problemas reales de la ciudad, y que han sido coordinados por el ayuntamiento para acabar materializándose en esta campaña.

Para acompañar la exposición, han repartido también en la puerta del mercado la guía de “pasos para dejar el coche” acompañada de un ambientador con el lema “Hui pot ser un bon día per a caminar”.



































































Iván Ñíguez, Secretario de Organización y Comunicación del Partido Socialista

Iván Ñíguez, hace una valoración de la intervención en rueda de prensa para hacer balance de su gestión, de los concejales Sergio Mira (Turismo y Normalización Lingüística), y José Manuel Martínez (Infraestructuras, Obras y Servicio y Agricultura y Agua). (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Dentro de la campaña de divulgación de la gestión realizada por los concejales del Partido Socialista, Iván Ñíguez, Secretario de Organización y Comunicación del Partido Socialista, tras la intervención de cada uno de los concejales intervinientes, realiza su valoración personal de la gestión realizada.



Nota de Prensa de Esquerra Unida Novelda

Izquierda Unida y Esquerra Unida se concentran en Madrid para solicitar un verdadero Plan de Financiación Local.

Miembros de EUPV han querido aprovechar la festividad del 9 de octubre para reivindicar en Madrid y de manera conjunta con el resto de compañeros de Izquierda Unida, la aplicación de medidas contundentes contra el paro masivo, contra la ofensiva de una patronal que ataca los derechos de los trabajadores y trabajadoras y reclamar la necesidad que desde las administraciones públicas haya una verdadera coordinación para que esta salida de la crisis económica no se haga repitiendo las políticas que han llevado al fracaso.

Entre otras medidas, desde EU se consideran primordiales que los municipios cuenten con la financiación suficiente, ya que son la administración pública más cercana al ciudadano y que, por tanto, más puede hacer en la extensión y mejora de los servicios sociales municipales y por tanto en la creación de empleo estable y de calidad.

El coordinador local Salvador Martínez afirmó: “La situación económica de los ayuntamientos es muy complicada, el gobierno del estado debería de cumplir su promesa electoral de elaborar un Plan de Financiación Local; para agravar más la situación el estado prevé un recorte para el presupuesto del 2010 en la financiación a las entidades locales. Es inaceptable que la primera administración a la que acuden los ciudadanos y la que soporta servicios que dependen de otras administraciones, vea recortada su financiación por parte del estado. Es urgente y necesario que la administración central aborde ya una nueva financiación para las entidades locales y que el gobierno autonómico asuma sus competencias para que el Ayuntamiento de Novelda no tenga que hacerse cargo de gastos que no le corresponden.

GABINET DE PREMSA D’ESQUERRA UNIDA

IV Ciclo de Conferencias de Egiptología

0
Una vez más la Asociación de Egiptología ITERU de Novelda, celebra el IV CICLO DE CONFERENCIAS DE EGIPTOLOGIA dentro de su programa de actividades de carácter anual.

Las Conferencias se realizarán los próximos días, 23 y 24 de octubre en el Centro Cívico y Social de Novelda, con el siguiente horario y temática:

Viernes, 23 de octubre de 2009 a las 20:30 horas, conferencia titulada: «La dieta en el antiguo Egipto» por D. Javier Tomás el cual ha realizado estudios, conferencias y artículos sobre la alimentación en el antiguo Egipto.

Sábado 24 de octubre de 2009 a las 19:00 horas, conferencia titulada: Egipto, viaje a la vida con la ponencia de D. Nacho Ares, que cuenta con la publicación de trece libros, nueve de los cuales ha dedicado a la cultura egipcia, además de la publicación de trescientos artículos en revistas especializadas.

Igual que el año anterior, el CEFIRE emitirá un certificado al profesorado en activo que asista en un 85% a las conferencias, con un total de 10 créditos.


Presentación de la III Semana de la Ciencia en el Casino de Novelda

0
La III Semana de la Ciencia ha sido presentada por Atala Crespo (Presidenta del Casino Cultura de Novelda). Las jornadas son organizadas por el propio Casino y co-patrocinadas por la Concejalía de Cultura, tendrán lugar en el Casino de Novelda desde el lunes 19 hasta el 23 de octubre de 2009 todas ellas a las 20: 30 h. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La primera de las conferencia, lunes 19, “Compostaje de residuos orgánicos: la clave invisible” la realiza Joaquín Moreno Casco, Presidente de la Red Española de compostaje.

El martes 20 de octubre, por parte de Javier Sala Penalva, Ingeniero Industrial, hablará de la “energía nuclear de cerca”.

El miércoles 21, el tema es «la Búsqueda de vida en Marte” por Ricardo Amils Pibernat, Catedrático de Microbiología de Dpto. de Biología Molecular UAM.

El jueves 22 la conferencia con el título: “Contribución de la genética a la mejora de la calidad de vida” por Belén Lledó, Departamento de Biología Molecular Instituto Bernabeu.

Finalmente la última conferencia, “La inmortalidad celular: cáncer o envejecimiento”, correrá a cargo de María Blasco Marhuenda, Directora del programa de Oncología Molecular de CNIO.

Según palabras de Víctor Cremades (Concejal de Cultura) «la III Semana de la Ciencia cuenta con un alto nivel en cuanto a los conferenciantes, y los temas a tratar son de rabiosa actualidad”.



IV Jornadas sobre comercio urbano en Novelda

La concejalía de Comercio, Industria y Alimentación pone de nuevo a disposición de los ciudadanos de Novelda estas jornadas encaminadas a fomentar el empleo y mejorar la situación de los comerciantes locales. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Francisco Cantó, concejal del área, ha presentado esta nueva edición de las jornadas de comercio urbano que alcanza ya su cuarto año en la ciudad. Van dirigidas a gerentes de pequeños y medianos comercios, técnicos de comercio municipales y personas vinculadas al sector de la distribución comercial en general.

Se realizarán entre la tarde de hoy y la de mañana con conferencias en el centro cultural “Gómez Tortosa” a partir de las 21 h. Ambas charlas serán impartidas por Manuel Amat, gerente de CONVERSA- Comunicación para el comercio y miembro del Observatorio del Comercio Valenciano. La de hoy lleva por título “Comercio urbano ¡Emocionante!” y tratará el peso del comercio en los pueblos y ciudades y cómo atraer clientes. Mañana será “A tu cliente no le gusta buscar, le encanta encontrar” y aportará aspectos básicos para la mejora de la gestión del punto de vente, el merchandising o la publicidad eficaz.

Los interesados en participar en estas jornadas pueden llamar a la Agencia de Desarrollo Local al teléfono 965 60 37 25 y confirmar su asistencia.

Por su parte, Vicente Navarro, técnico de la Agencia de Desarrollo Local de Novelda, ha presentado también un seminario titulado “Motivación para el autoempleo y generación de ideas de negocio”, que forma parte del pacto territorial por el empleo del Valle del Vinalopó y que cuenta con la participación del Ayuntamiento de Novelda.

El objetivo de este seminario es promover y fomentar el autoempleo como posible alternativa de trabajo en los tiempos de crisis que vivimos. Se realizará durante los días 27 y 28 de octubre de 16.30 a 19 h. en la Casa de Cultura. Para inscribirse pueden acudir a la Agencia de Desarrollo Local o en el teléfono 965 60 37 25.

El taller se divide en tres partes entre teoría y práctica y los participantes tendrán la posibilidad de incorporarse al Programa de Creación de Empresas y Formación On-line a través de la Plataforma informática que ofrece el pacto del Vinalopó una vez finalicen el seminario.

Para los que no puedan asistir a este taller, la concejalía presta a través de este pacto asesoramiento individual de orientación laboral todos los lunes en la Agencia de Desarrollo Local.



Entrevista en profundidad a Víctor Cremades, concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio

Es posible gobernar aplicando el dicho de que «parlant la gent s´entén»

Pregunta.- Después de dos años y medio de legislatura, ¿cómo van los pactos, dentro de Compromís (Bloc – I.U. – Verdes) y fuera de Compromís, con PSOE?
Respuesta.-
Los pactos van razonablemente bien. Ante la aparente complejidad de un acuerdo entre tres partidos para presentarse a unas elecciones municipales, y otro pacto de gobierno con el PSOE, los datos demuestran que ha habido una convivencia bastante mejor que en el seno del Partido Popular. Si un concepto define estos dos años y medio de experiencia de gobierno de varios partidos, sin duda es el “diálogo”, tanto dentro de Compromís, como con el PSOE. El resultado es la unanimidad de criterio y el consenso que ha presidido la gestión política municipal.

P.- Existe en ocasiones la percepción por parte de la opinión pública, que Compromís y concretamente Víctor Cremades, es el que lleva el mando en el ayuntamiento en los asuntos importantes.
R.-
Eso es una lectura malintencionada, realizada por el Partido Popular y otros partidos sin representación, que se han encargado de difundir por la población sin una base sólida. El pacto tiene unos acuerdos de reparto de concejalías y responsabilidades, y un programa electoral conjunto, y eso es lo que se está cumpliendo y llevando a la práctica. La realidad desmiente estas falsedades que se lanzan desde la oposición y lo que sí es cierto es que cuatro partidos políticos y dos grupos, somos capaces de consensuarlo todo.

P.- ¿Considera a Novelda discriminada por Generalitat o la Diputación?
R.-
En principio pienso que el color político de las instituciones no debería influir en la concesión de subvenciones o ayudas. Desgraciadamente la realidad no es esa, y se puede comprobar incluso dentro del propio Partido Popular, donde la Generalitat la gobierna una facción, y la Diputación otra. Por ese motivo, Novelda se quedó fuera la legislatura pasada del Plan de Obras y Servicios de Diputación. Sin embargo, en esta legislatura, la Diputación sí que nos ha concedido el Plan de Obras y Servicios y la reforma del campo de fútbol, por lo que estamos razonablemente contentos con la actuación de Diputación, aunque no tanto en la Generalitat, donde tenemos la asignatura pendiente del teatro María Guerrero. También y en los últimos días, nos ha mandado un regalito de mal gusto, rebajando la ayuda a los bonos de las escuelas infantiles para niños de 0 a 3 años en un 25%. Sin embargo, se gasta 90 millones de euros en patrocinar la Formula-1, cuando con ese dinero podía cumplir el Plan Educa prometido y hacer más de 80 guarderías infantiles.

P.- Como concejal de hacienda, ¿es esta la peor crisis económica de toda la historia a la que se enfrenta el ayuntamiento?
R.-
No este ayuntamiento, sino todo el mundo. En la Comunidad Valenciana es más virulenta por las políticas de la Generalitat, gobernada por el P.P. de apoyo exclusivo al sector de la construcción, olvidando el tejido industrial valenciano. El Bloc ya advirtió que este apoyo a un monocultivo industrial tenía riesgos muy altos. En Novelda la crisis se ha cebado especialmente por la relación del mármol con la construcción. Jamás Novelda había tenido una tasa de paro tan alta, que ronda el 20%. La crisis ha influido muy negativamente en los ingresos del ayuntamiento, donde el impuesto de construcciones ha pasado de recaudar 2 millones de euros al año, a no recaudar casi nada. Y además, a otros ayuntamientos esta crisis les ha cogido con las arcas llenas de los años de bonanza, pero en el caso de Novelda ha sido al revés. Pese a los altos ingresos obtenidos, los gastos descontrolados superaban la recaudación, y nosotros nos encontramos con una herencia donde el ayuntamiento debía 9´5 millones de euros antes de empezar la crisis. Y eso que hemos restringido el gasto suntuario o poco necesario, como atenciones protocolarias, turismo, fiestas, etc., manteniendo las partidas de carácter más social como educación y servicios sociales, y aumentado en un 200% las ayudas a las personas con más dificultades sociales y económicas.

P.- ¿Cuáles son las líneas generales marcadas por el ayuntamiento para afrontar y salir de la crisis?
R.-
Primero confeccionar un Plan de Saneamiento para pagar los 9´5 millones de euros realizado a proveedores que ahora se deben a los bancos y que contamos con 6 años para atender dicho pago. Parte de ese dinero se ha inyectado en la economía local, 9´5 millones de euros mediante el pago a todos los proveedores que se les debía desde 2004. A partir de ahora el pago a proveedores se tratará de llevar al corriente, favorecer que exista suelo industrial suficiente, terminar de desarrollar el Plan General de Ordenación Urbana, donde se contempla una zona de suelo industrial de carácter público. En cuanto al suelo industrial, lo que más me duele es que podíamos tener desde el año 1998 si el Partido Popular no se lo hubiera cargado de un plumazo, un polígono industrial de un millón de metros cuadrados y de gestión pública. Nosotros sin embargo hemos puesto por delante el interés general del pueblo y hemos aprobado un proyecto que no era nuestro como el polígono del Pla. Es imperdonable para los políticos que Novelda no tenga un polígono en condiciones desde hace 15 años.

P.- Conforme están las cosas, ¿Hay que esperar la temida subida de impuestos?
R.-
Es cierto que habrá que reajustar algunos impuestos que están produciendo desfases tremendos en el ayuntamiento, sobre todo las tasas, donde hay tasa con un rendimiento del 20%, lo que significa que lo que se cobra por esta tasa, solo cubre el 20% del gasto de todo el servicio. Estamos estudiando la posibilidad de actualizar el IBI para incorporar las nuevas unidades (viviendas, industrias, almacenes). Se está haciendo un estudio riguroso por los técnicos de la casa para que, de la manera menos gravosa para el ciudadano, se obtenga una recaudación para hacer frente a las deudas contraídas por el ayuntamiento, por un lado con disminución de gastos y por otro retocando lo menos posible los impuestos.

P.- El P.P. y UPyD, les acusa a ustedes de manipular las cifras de la deuda, atribuyéndole al P.P. más deuda de la que según ellos dejaron.
R.-
Los únicos que manipulan las cifras son los partidos de la oposición. Las cifras que yo como Concejal de Hacienda he hecho públicas no las he elaborado yo, sino que las han confeccionado los técnicos de la casa y la Intervención Municipal. Por lo tanto, la oposición está haciendo una lectura interesada y maliciosa de unos datos económicos objetivos para intoxicar a la opinión pública, cuando todo el mundo en Novelda sabe que el Partido Popular dejó en época de vacas gordas y de bonanza una deuda de 9´5 millones de euros desde 2004 que pesan como una losa en este ayuntamiento.

P.- ¿Son ustedes partidarios de la macro urbanización de la Serreta?
R.-
Lo dijimos bien claro en el último pleno. Es un proyecto que fue aprobado provisionalmente por la Consellería con un montón de aspectos pendientes de subsanación y otros aspectos que nuestros asesores urbanísticos consideran que podrían vulnerar la legalidad urbanística vigente, por lo que aprobamos en pleno, con la anuencia del Partido Popular, solicitar a la Consellería de Urbanismo que paralizara la actuación, y de aprobarla en esos términos, el ayuntamiento se personaría en el juzgado. Además de la cuestión leg al o de oportunidad política, creemos que no es el proyecto que necesita Novelda. El tema de las grandes construcciones se ha acabado. Ahora sería un error acometer dicho proyecto, y dudamos de que haya interés por hacerlo. No son momentos de campos de golf, son momentos de diversificar la economía de nuestra ciudad en sus aspectos tradicionales, la industria por un lado y la agricultura por otro, por que en agricultura Novelda aún no ha dicho su última palabra en cuanto a la uva de mesa u otros cultivos alternativos, ahora que tenemos asegurado el suministro de agua con el trasvase del Júcar Vinalopó y el embalse Luis Alted. Y por supuesto la gran importancia que tiene para Novelda la actividad de los productos alimentarios.

P.- ¿Por qué no se ejecuta el proyectado parking subterráneo de la Avenida de la Constitución?
R.-
El Partido Popular puso en dos presupuestos el parking, y fueron incapaces de hacerlo. Nosotros también lo hemos incluido y pese a las múltiples gestiones que se han realizado con posibles empresas interesadas, tampoco lo hemos podido hacer. No obstante, estamos viendo otras fórmulas alternativas que a lo mejor no dejan tanto canon, pero que son fórmulas posibles, y que alguna empresa ya ha demostrado su interés, porque a Novelda, independientemente del canon, lo que le interesa es disponer de más aparcamiento para los casi 20.000 vehículos censados en la ciudad.

P.- El Partido Popular se queja de que están presentando constantemente propuestas para ayudar a salir de la crisis y que ustedes no las toman en cuenta, ¿Es verdad esto?
R.-
El Partido Popular presentó en un pleno una moción proponiendo una serie de medidas para ayudar a salir de la crisis, lo que pasa es que el P.P. no quiere que se aprueben sus mociones, porque si quisiera que se aprobaran, las presentarían por registro para que con el tiempo suficiente se pudieran estudiar y ver en qué cosas coincidimos para consensuar una propuesta. De todas formas, muchas de las propuestas que ellos presentan ya se están llevando a cabo antes de que las propusieran.

P.- Algo que los ciudadanos no entendemos muy bien es por qué se permite en un organismo público como el ayuntamiento pagar grandes cantidades de dinero en efectivo con escaso o nulo control, como hemos podido comprobar en el caso cabalgata.
R.-
Esto fue una mala práctica que utilizó el Partido Popular por mediación de dos personas tan influyentes en la legislatura pasada como el portavoz del P.P. y concejal de Fiestas, Ricardo Monzó y la persona de absoluta confianza y chófer del anterior alcalde, Juan C. Cremades, ambos personas de la máxima confianza de Rafa Sáez, y que les ha llevado a donde les ha llevado, a los juzgados. Rafa Sáez, aunque ahora no quiere, en su momento tendrá que dar explicaciones como alcalde y concejal de hacienda que firmó las órdenes de pago.

P.- ¿Cómo ve usted al Partido Popular?
R.-
Veo dos Partidos Populares en Novelda. Deberían de aclararse, por que en el ayuntamiento, de facto, actúan como dos grupos políticos diferentes. Piden documentación por separado, sin que unos sepan lo que piden los otros. Los dos co-portavoces que tiene el grupo pagarán en las urnas estas desavenencias públicas y notorias. No es bueno que Novelda tenga un partido en la oposición dividido y enfrentado.

P.- ¿Cómo está el patrimonio Cultural y Artístico en el municipio? ¿cuál de todos es el más importante o representativo de Novelda?
R.-
Novelda posee un rico patrimonio histórico-artístico. A pesar de la complicada situación económica actual y gracias al apoyo de otras instituciones como el Estado, Generalitat, o la CAM, ésta es la legislatura en la que más se está invirtiendo en patrimonio en Novelda. La ermita de San Felip, donde se va a recuperar un espacio cultural y artístico de primer orden para realizar conciertos, conferencias, exposiciones, proyecciones en el patio de verano, etc., la instalación del órgano de piedra en el Santuario de Santa Mª Magdalena y las obras de restauración y de consolidación del santuario, obras de las que me siento especialmente orgulloso como Concejal de Cultura y Patrimonio, puesto que gracias a que tuvimos que encargar estudios técnicos para instalar el Órgano de Piedra, comprobamos el deterioro de algunas estructuras del santuario y acometer su restauración, garantizando el buen estado del mismo durante muchos años más. Estas obras son importantísimas por su valor histórico, cultural y artístico. Se ha comprado un inmueble junto al Casal Fester para su futura ampliación, así como las mejoras del centro histórico de la ciudad y sus calles, etc.

P.- Compromís ostenta también la Concejalía de Educación, ¿cómo van las cosas en este área?
R.-
En primer lugar, nos encontramos con una obra paralizada, la cual hemos terminado y puesto en funcionamiento como el Conservatorio de Danza. Se ha hecho una inversión en la escuela de música con el Plan Confianza, se ha hecho una inversión importante en la reforma de algunas dependencias del Conservatorio de Música “Mestre Gomis”, que continuará con nuevas inversiones dentro del Plan Confianza. Se está actuando en los centros educativos como si fuéramos la Generalitat, estamos haciendo aulas, reformas importantes en diversos colegios, como Gómez Navarro, Jesús Navarro, etc… La obra más emblemática para esta ciudad en educación será el nuevo centro de L´Illa para la formación de adultos, con unas instalaciones amplias y modernas.

P.- ¿Para cuándo una biblioteca en condiciones que demandan los estudiantes?
R.-
Existe una propuesta compartida por los grupos políticos municipales de convertir el solar que ocupaba el antiguo cine guerrero en la Glorieta en un complejo cultural. La idea de Compromís era la de dedicar ese espacio a tres cosas fundamentalmente. En los 900 metros, dividido en tres plantas, una gran sala de exposiciones y conferencias, el museo de Novelda, museo histórico, museo paleontológico, mueso etnográfico, y finalmente toda la planta de arriba para la biblioteca. El problema es conseguir financiación para acometer esta obra, la cual excede actualmente a los recursos propios del ayuntamiento.

P.- ¿La crisis está afectando a la oferta cultural de Novelda?
R.-
No cabe duda de que un poco sí le ha afectado, lo que pasa es que nosotros hemos compensado ahorrando en cosas menos necesarias para que las verdaderamente importantes sigan con toda su presencia. Por ejemplo, hemos ahorrado a la hora de hacer la propaganda, que hemos pasado de hacerla en color a hacerla a una sola tinta. Hemos eliminado la “picaeta” que se daba al final de algunos actos y hemos mantenido lo fundamental, la misma cantidad y nivel de las actuaciones del año pasado.

P.- ¿Está el valenciano lo suficientemente promocionado por las instituciones, o habría que potenciarlo más?
R.-
En este tema, desde que gobernamos nosotros, ha habido un importante salto cuantitativo y cualitativo. Lo que se está haciendo es cumplir el reglamento de normalización lingüística del ayuntamiento, que por cierto, era papel mojado con el Partido Popular. En la actualidad el valenciano tiene un nivel impensable hace 4 años. Tiene mayor uso oral y escrito por parte del alcalde, de los concejales y sus concejalías. El valenciano está más presente en la calle y nuestros niños que ya estudian valenciano y en valenciano pueden visualizar en distintos ámbitos lo que estudian en los centros educativos.

P.- Una conclusión final
R.-
Desde el punto de vista de la coalición de Compromís (BLOC-EU-VERDS), a pesar de la crisis económica y la herencia que nos legó el PP en forma de deuda, se está realizando una gestión razonablemente positiva, donde destaca la recuperación del Patrimonio, la puesta en marcha del Plan General de Ordenación Urbana, la novedosa gestión medioambiental y la participación ciudadana que ha dado un vuelco de 180º como se demuestra en los presupuestos participativos, o la próxima creación del Consell Ciutadà y la apuesta por políticas de acción social. El diálogo y la participación han subsistido al “ordeno y mando” de la legislatura anterior. Es posible gobernar aplicando el dicho de que “parlant la gent s´entén”.