La Generalitat Valenciana aprueba una subvención de 2.700.000 euros para terminar las instalaciones del Velódromo de Novelda y construir un pabellón cubierto en nuestra ciudad dentro del Plan Confianza de la Generalitat. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
Del total de la subvención, 1.900.000 euros se invertirán en la construcción del Pabellón cubierto, y 800.000 euros se destinarán al Velódromo. Según las condiciones de adjudicación de la Generalitat, el Velódromo deberá estar terminado antes de agosto de 2010.
El velódromo se comenzó a construir en 1989, bajo el mandato del socialista Salvador Sánchez, y su finalización total no se pudo llevar a cabo por falta de financiación. Posteriormente y bajo mandato popular, esta obra fue ignorada, más bien para escenificar el fracaso socialista de no haber podido terminarla, prohibiendo incluso la utilización por los ciclistas de la pista de rodadura, que según personas entendidas en la materia estaba en perfectas condiciones de poder ser usadas. Pero este comportamiento de nuestros políticos de no haber querido terminar un velódromo hasta 20 años despues de su inicio, no ha impedido que hoy en día, Novelda cuente con grandes promesas del ciclismo, como Julio Alberto Amores, Rubén Fenoll, o Alejandro Pina.
Las nuevas instalaciones del velódromo contarán con una pista de rodamiento para los ciclistas, y la zona centro se adecuará para la realización de otro tipo de deportes como baloncesto, padel, tenis, etc. Además, en la parte inferior, el velódromo contará con un sótano que albergará vestuarios y otros departamentos deportivos. Contará con gradas, y un aforo de unas 2.000 personas y también estará dotado de instalaciones eléctricas, lo que dará posibilidad de una franja horaria más amplia para el uso de estas instalaciones, ya que se podrán usar tanto de día como de noche.
Se trata de una obra que, a juicio del concejal de deportes, Benigno Martínez, va a ser de las instalaciones más modernas de este tipo en la Comunidad Valenciana, pudiendose comparar con el velódromo Luis Puig de Valencia, y va a permitir poder ofrecer a muchos deportistas, no solo ciclistas, sino también a otras modalidades que se puedan realizar en el centro de la pista, la oportunidad de desarrollar sus actividades deportivas en las mejores condiciones posibles.
La Concejalía de Normalització Llingüística presenta un programa de televisión educativo en lengua valenciana
“Tenim paraula” se emitirá a partir del próximo lunes 14 de septiembre en Telenovelda de lunes a viernes a las 9.30, 10.30, 11.30 y 12.30 h. y por la tarde a las 16.30, 17.30 y 18.30 h. Cada día se pondrá un capítulo (el mismo durante todo el día) de un total de 120.
Se trata de un programa de divulgación de la lengua valenciana en 120 capítulos que cuenta con el apoyo de la Universidad de Valencia y que pretende fomentar un mejor uso del valenciano. Se presenta en un formato de microespacios con una finalidad claramente didáctica y con una duración aproximada de entre uno y dos minutos, lo que facilita que la gente esté atenta, según ha explicado Sergio Mira, concejal de Normalització Llingüística.
En estos espacios se explican cuestiones lingüísticas, muchas de ellas desconocidas para los usuarios de la lengua, y recomendaciones para no caer en barbarismos. Tratan diferentes aspectos de la gramática valenciana que se distribuyen en diferentes apartados, como ortografía y vocalismo, léxico y semántica, morfología sintáctica y fonética.
Desde esta concejalía van a hacer llegar a todos los colegios de Novelda y a la Escuela de Adultos este material para que sirva de apoyo a la enseñanza de la lengua valenciana.
Se trata de un programa de divulgación de la lengua valenciana en 120 capítulos que cuenta con el apoyo de la Universidad de Valencia y que pretende fomentar un mejor uso del valenciano. Se presenta en un formato de microespacios con una finalidad claramente didáctica y con una duración aproximada de entre uno y dos minutos, lo que facilita que la gente esté atenta, según ha explicado Sergio Mira, concejal de Normalització Llingüística.
En estos espacios se explican cuestiones lingüísticas, muchas de ellas desconocidas para los usuarios de la lengua, y recomendaciones para no caer en barbarismos. Tratan diferentes aspectos de la gramática valenciana que se distribuyen en diferentes apartados, como ortografía y vocalismo, léxico y semántica, morfología sintáctica y fonética.
Desde esta concejalía van a hacer llegar a todos los colegios de Novelda y a la Escuela de Adultos este material para que sirva de apoyo a la enseñanza de la lengua valenciana.
La Unió de productores de Uva de Mesa del Vinalopó protesta en Madrid frente al Ministerio de Medio Ambiente
Los integrantes de esta unión de agricultores vendieron ayer más de 1.000 kg de Uva de Mesa embolsada del Vinalopó a “un precio justo” en la puerta del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en la capital de España.
Josep Botella, secretario general de La Unió, denuncia que la Ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, hace oídos sordos a la situación de los productores por la crisis económica actual. Desde esta asociación piden al Gobierno que “ponga solución a la crisis que padecen y a la diferencia de precios entre productor y consumidor mediante controles de las importaciones que están hundiendo los precios en origen”.
Esta protesta se enmarca dentro de un calendario propuesto por la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unió) que lleva por lema “Precios justos para el campo y la ciudad”, y que de momento, finaliza hoy. Estas protestas tratan la denuncia de los agricultores y ganaderos ante la opinión pública y los consumidores sobre los bajos precios que, según ellos, les imponen la gran distribución y la industria.
Josep Botella, secretario general de La Unió, denuncia que la Ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, hace oídos sordos a la situación de los productores por la crisis económica actual. Desde esta asociación piden al Gobierno que “ponga solución a la crisis que padecen y a la diferencia de precios entre productor y consumidor mediante controles de las importaciones que están hundiendo los precios en origen”.
Esta protesta se enmarca dentro de un calendario propuesto por la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unió) que lleva por lema “Precios justos para el campo y la ciudad”, y que de momento, finaliza hoy. Estas protestas tratan la denuncia de los agricultores y ganaderos ante la opinión pública y los consumidores sobre los bajos precios que, según ellos, les imponen la gran distribución y la industria.
Nota de Prensa PP Novelda: Prioridades de Gobierno
Al parecer el Gobierno Municipal no tiene muy claras cuáles son las prioridades de nuestro municipio, o al menos eso deja entrever una de las últimas medidas adoptadas por el multipartito que gobierna Novelda.
Con la que está cayendo, la última “gloriosa” idea del batiburillo “progresista” ha sido convocar un concurso de grafittis en la localidad. La idea sin ser descabellada, es cuando menos inoportuna. Y es que esta iniciativa va a costar a las arcas municipales, sólo en premios (¡hay premios!) alrededor de mil euros. Al margen de todos los gastos ocasionados para la organización y celebración del mencionado “evento”.
Es curioso que días después de leer al Secretario de Organización del PSOE decir que el Partido Popular no miraba de cara a la crisis laboral de nuestro municipio, desde su Gobierno, permita que se despilfarre, no mucho pero, el dinero de los ciudadanos noveldenses.
Y es que si bien la medida podría haber sido acertada en otras circunstancias no cabe duda que en el momento actual es, cuando menos, inoportuna. El Presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, ha declarado, “estas cosas no son de recibo en la etapa que estamos viviendo. Por un lado acusan al PP de todos los males, y por otro destinan dinero público a actividades que, al menos ahora, deberían tener una consideración menor. No cabe duda que esta es la forma de gobernar de este Equipo de Gobierno, primero el famoso carril bici y ahora, mientras hay problemas más importantes que solventar, se dedican a pintar paredes con un gasto global que en el mejor de los casos, contando el trabajo de los funcionarios del Ayuntamiento, nunca bajará de los 2.000 euros. ¡En fin! Qué juzgue la ciudadanía”.
El caso es que el Gobierno Municipal, suponemos que para alegrar la cara, se va a dedicar a pintar fachadas del municipio mientras los problemas, los verdaderos problemas de la ciudad siguen sin poder ser solventados.
Gabinete de Prensa del PP en Novelda.
Con la que está cayendo, la última “gloriosa” idea del batiburillo “progresista” ha sido convocar un concurso de grafittis en la localidad. La idea sin ser descabellada, es cuando menos inoportuna. Y es que esta iniciativa va a costar a las arcas municipales, sólo en premios (¡hay premios!) alrededor de mil euros. Al margen de todos los gastos ocasionados para la organización y celebración del mencionado “evento”.
Es curioso que días después de leer al Secretario de Organización del PSOE decir que el Partido Popular no miraba de cara a la crisis laboral de nuestro municipio, desde su Gobierno, permita que se despilfarre, no mucho pero, el dinero de los ciudadanos noveldenses.
Y es que si bien la medida podría haber sido acertada en otras circunstancias no cabe duda que en el momento actual es, cuando menos, inoportuna. El Presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, ha declarado, “estas cosas no son de recibo en la etapa que estamos viviendo. Por un lado acusan al PP de todos los males, y por otro destinan dinero público a actividades que, al menos ahora, deberían tener una consideración menor. No cabe duda que esta es la forma de gobernar de este Equipo de Gobierno, primero el famoso carril bici y ahora, mientras hay problemas más importantes que solventar, se dedican a pintar paredes con un gasto global que en el mejor de los casos, contando el trabajo de los funcionarios del Ayuntamiento, nunca bajará de los 2.000 euros. ¡En fin! Qué juzgue la ciudadanía”.
El caso es que el Gobierno Municipal, suponemos que para alegrar la cara, se va a dedicar a pintar fachadas del municipio mientras los problemas, los verdaderos problemas de la ciudad siguen sin poder ser solventados.
Gabinete de Prensa del PP en Novelda.
El PCPV de Novelda viaja hasta Córdoba a la fiesta de su partido
Además invitan a todos los ciudadanos de Novelda y comarca a que les acompañen hasta la ciudad andaluza y disfrutar de todas las actividades programadas desde el PCE.
La fiesta tendrá lugar en el recinto ferial de “El Arenal” en Córdoba y para desplazarse, se ha organizado un autobús que saldrá el viernes 18 por la mañana que viajará hasta Córdoba y volverá el domingo día 20 por la noche. El precio del viaje es de 20 euros ida y vuelta y la entrada al recinto y a todas las actividades es gratuita.
Entre las actuaciones programadas destacan las de Reincidentes o Kiko Veneno. También habrá lugar para presentaciones de libros entre las que cuenta el noveldense Marío Amorós, presentando su libro “Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo”.
Para más información pueden acudir a la sede del PCPV Novelda en la calle Goya 10 en Novelda.
Telf. 965601999
Correo electrónico: eunovelda@gmail.com
Web: www.lafiestadelpce.es
La fiesta tendrá lugar en el recinto ferial de “El Arenal” en Córdoba y para desplazarse, se ha organizado un autobús que saldrá el viernes 18 por la mañana que viajará hasta Córdoba y volverá el domingo día 20 por la noche. El precio del viaje es de 20 euros ida y vuelta y la entrada al recinto y a todas las actividades es gratuita.
Entre las actuaciones programadas destacan las de Reincidentes o Kiko Veneno. También habrá lugar para presentaciones de libros entre las que cuenta el noveldense Marío Amorós, presentando su libro “Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo”.
Para más información pueden acudir a la sede del PCPV Novelda en la calle Goya 10 en Novelda.
Telf. 965601999
Correo electrónico: eunovelda@gmail.com
Web: www.lafiestadelpce.es
Se presenta el Plan de Participación Ciudadana al Plan General de Novelda
El Gómez Tortosa, acogió el pasado martes, la presentación del Plan de Participación Ciudadana por parte de la empresa redactora Cota Ambiental, S.L.P., quién explico a los asistentes la cronología, metodología y cronograma con que contará el citado plan. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
A partir de ahora, manifiesta el concejal de medio ambiente Fº José Martínez, “entramos en un debate del modelo de ciudad que queremos, de como crecer, en que zonas ubicar cada tipo de uso o infraestructuras. De aquí también saldrá el nuevo órgano de participación como el Consell Ciutadá, desde el cual se articulará de una manera más formal la participación ciudadana”.
Estos trabajos se alargaran según las previsiones del plan, hasta el año 2013, y las personas interesadas en participar, tendrán que cumplimentar una ficha para integrase en el Consell Ciutadá que encontrarán en la web del Ayto. (www.ayto-novelda.es), o en las siguientes oficinas:
Regidoría de Participació Ciutadana. Plaça Vella 14, 1ª planta
Regidoría de Medi Ambient. Carrer Mayor, 6 (Centre Cultural Gómez Tortosa)
AFIC. C/ Sant Pascual, 2, 1ª planta
Regidoría de Urbanisme. 2ª planta de L´Ajuntament
A partir de ahora, manifiesta el concejal de medio ambiente Fº José Martínez, “entramos en un debate del modelo de ciudad que queremos, de como crecer, en que zonas ubicar cada tipo de uso o infraestructuras. De aquí también saldrá el nuevo órgano de participación como el Consell Ciutadá, desde el cual se articulará de una manera más formal la participación ciudadana”.
Estos trabajos se alargaran según las previsiones del plan, hasta el año 2013, y las personas interesadas en participar, tendrán que cumplimentar una ficha para integrase en el Consell Ciutadá que encontrarán en la web del Ayto. (www.ayto-novelda.es), o en las siguientes oficinas:
Regidoría de Participació Ciutadana. Plaça Vella 14, 1ª planta
Regidoría de Medi Ambient. Carrer Mayor, 6 (Centre Cultural Gómez Tortosa)
AFIC. C/ Sant Pascual, 2, 1ª planta
Regidoría de Urbanisme. 2ª planta de L´Ajuntament