El próximo domingo día 6 de septiembre a las 8:00 horas de la mañana desde las Piscinas Municipales de Novelda dará comienzo la excursión al río Chicamo.
La fecha límite de inscripción es el próximo día 3 de septiembre de 22:00 a 23:00 horas en el Casal de la Joventut y el precio de la actividad es de 3 €, para los federados gratis.
La duración de la actividad es de 4 horas aproximadamente y tiene una dificultad media.
Artículo de opinión de Armando Esteve López (Coordinador UPyD Medio Vinalopó)
Novelda y la ley del embudo, para mí lo ancho y para ti lo agudo
Lo decía ya Fernando de Rojas hace cinco siglos: Inicua es la ley que igual a todos no es.
En ningún otro lugar podemos ver con tanta claridad como la crisis no afecta a todos por igual. Tal y como va trascurriendo la presente legislatura municipal en Novelda observamos lo conveniente de poder estar en el lugar idóneo que nos permita elegir el extremo ancho o agudo del embudo según convenga.
Cuentan que hace justo un año, cuando la realidad de la actual crisis era más que evidente, la presión social obligó a los todopoderosos partidos mayoritarios a solicitar, mediante actos de “dolorosa continencia”, una congelación de los sueldos de los representantes públicos en las administraciones de este País. Pocos días después, en un municipio mediano, casi perdido en el mapa, donde pensaban que nadie caería en cuenta si se desmarcaban haciéndose un traje a la medida, todos los grupos con representación en el pleno aprobaron una subida de sus retribuciones y añadieron un buen sueldo político más a las arcas municipales, precisamente el del responsable de su gestión, que debían estar repletas según él para desoír las consignas exteriores.
Entre todos pactaron un “pequeño reajuste” en muchos conceptos entorno al 40 % de media. Por aquel entonces lo único que me llamó la atención fue lo rápido que sucedió todo en el pleno, lectura técnica de la propuesta (claro que en directo y con tanto palabrejo ajeno a los usos de la calle nadie del público presente sabía de que se hablaba), para en un instante, sin ningún debate ni justificación de las medidas, levantar las manos todos a una y dar por bueno aquello que a ellos beneficiaba.
Es una suerte formar parte del único consejo de dirección de una empresa en el que los gerentes se fijan el sueldo sin dar explicaciones a nadie, y añadiría que una vergüenza hacerlo de espaldas a las personas que representan, traicionando la confianza depositada en ellos. Los gobernantes del PSOE, Bloc, EU y Els Verds por irresponsables e ignorar el momento en el que cometían el pillaje; y el PP, la oposición, la oposi…qué, por un plato de lentejas.
Lejos de mejorar, la situación ha ido empeorando desde entonces, casi 3000 parados en Novelda, eso si con los últimos despidos de agosto no los superamos, aunque para nuestros gobernantes locales, tras arreglar lo suyo, se han olvidado de hacer nada para ayudar a solucionar lo del resto.
En Julio por fin se deciden a reconocer que la deuda con los sufridores proveedores es de casi 15.000.000 (casi se me acaban los ceros), en realidad se han enterado que D. Rodríguez, el Presidente de España, les ha hecho una Ley para que puedan pedir más dinero a los bancos pues él piensa dar lo poco que le queda al Estado y algo más (que ya verá de donde saca) a las autonomías, sobre todo a aquellas que le chantajean claramente (pareciera que le gusta el masoquismo político), dándole sostén y exprimiendo la teta, aunque sea quitando la leche que otros necesitan mucho más.
Necesitan nuestros adalides, perdón ediles, por obligación de dicha Ley, presentar urgentemente un Plan de Saneamiento local, que demuestre el estado de necesidad de nuestras cuentas locales y que haga ver a los bancos que nuestro Ayto. podrá cumplir con los pagos, amortizando capital e intereses, para lo cual emprenderán una serie de medidas correctoras.
Tras la aprobación del Plan, se lanza un gran castillo de artificios verbales de nuestro alcalde y de su lugarteniente para asuntos económicos celebrando que todos los proveedores iban a cobrar y por tanto la deuda “desaparecía”. Ellos lo que querían que desapareciese son los proveedores que hacían senda para reclamar lo suyo y la mala imagen, pues saben de sobra que la deuda no desaparece (para nuestra desgracia) si no que se verá aumentada con los intereses correspondientes.
También lo sabe el interventor municipal que ha calculado y puesto en el citado Plan de Saneamiento, aprobado por el pleno (aunque parece que nuestros ediles no se lo han leído pues desconocen sus consecuencias), que se tendrán que pagar casi 28.000.000 de euros por haber gastado más de la cuenta, desde hoy hasta el 2015, sumando las deudas anteriores y las que se solicitaban. Echen cuentas y salimos a más de 1.000 euros por habitante (incluyan niños, ancianos, parados, etc.), aparte claro está lo necesario para el gasto corriente del Ayto.
Finalmente los bancos no se fían y no conceden tanto riesgo, “sólo” 9.500.000, pero esto no ha de cambiar las previsiones pues el resto se sigue debiendo y lo pagaremos de alguna forma…
¿De alguna forma? No, el propio Plan nos dice como lo pagaremos, a pesar que nuestros gobernantes no quieran informar de ello, cometiendo una irresponsabilidad más pues la opacidad y desinformación sólo sirven para empeorar la situación.
UPyD ha presentado en el Ayto. de Novelda un escrito, solicitando medidas añadidas y urgentes para que no sean sólo los ciudadanos y contribuyentes los paganos de su gestión, y difundiendo las previsiones del citado Plan por el que se reducirá notablemente la prestación de servicios, debiendo ahorrase en estos conceptos al menos un 20 %. De la misma manera explicamos que la inmensa mayoría de asociaciones y colectivos recibirán la mitad de las ayudas hasta ahora habituales, si tienen suerte. Finalmente según las previsiones para el 2010 los Impuestos Directos subirán un mínimo del 25 % y los Impuestos Indirectos y Tasas han de subir un mínimo del 40 %.
El mismo pueblo, la misma crisis, y con un embudo todo resuelto.
Lo decía ya Fernando de Rojas hace cinco siglos: Inicua es la ley que igual a todos no es.
En ningún otro lugar podemos ver con tanta claridad como la crisis no afecta a todos por igual. Tal y como va trascurriendo la presente legislatura municipal en Novelda observamos lo conveniente de poder estar en el lugar idóneo que nos permita elegir el extremo ancho o agudo del embudo según convenga.
Cuentan que hace justo un año, cuando la realidad de la actual crisis era más que evidente, la presión social obligó a los todopoderosos partidos mayoritarios a solicitar, mediante actos de “dolorosa continencia”, una congelación de los sueldos de los representantes públicos en las administraciones de este País. Pocos días después, en un municipio mediano, casi perdido en el mapa, donde pensaban que nadie caería en cuenta si se desmarcaban haciéndose un traje a la medida, todos los grupos con representación en el pleno aprobaron una subida de sus retribuciones y añadieron un buen sueldo político más a las arcas municipales, precisamente el del responsable de su gestión, que debían estar repletas según él para desoír las consignas exteriores.
Entre todos pactaron un “pequeño reajuste” en muchos conceptos entorno al 40 % de media. Por aquel entonces lo único que me llamó la atención fue lo rápido que sucedió todo en el pleno, lectura técnica de la propuesta (claro que en directo y con tanto palabrejo ajeno a los usos de la calle nadie del público presente sabía de que se hablaba), para en un instante, sin ningún debate ni justificación de las medidas, levantar las manos todos a una y dar por bueno aquello que a ellos beneficiaba.
Es una suerte formar parte del único consejo de dirección de una empresa en el que los gerentes se fijan el sueldo sin dar explicaciones a nadie, y añadiría que una vergüenza hacerlo de espaldas a las personas que representan, traicionando la confianza depositada en ellos. Los gobernantes del PSOE, Bloc, EU y Els Verds por irresponsables e ignorar el momento en el que cometían el pillaje; y el PP, la oposición, la oposi…qué, por un plato de lentejas.
Lejos de mejorar, la situación ha ido empeorando desde entonces, casi 3000 parados en Novelda, eso si con los últimos despidos de agosto no los superamos, aunque para nuestros gobernantes locales, tras arreglar lo suyo, se han olvidado de hacer nada para ayudar a solucionar lo del resto.
En Julio por fin se deciden a reconocer que la deuda con los sufridores proveedores es de casi 15.000.000 (casi se me acaban los ceros), en realidad se han enterado que D. Rodríguez, el Presidente de España, les ha hecho una Ley para que puedan pedir más dinero a los bancos pues él piensa dar lo poco que le queda al Estado y algo más (que ya verá de donde saca) a las autonomías, sobre todo a aquellas que le chantajean claramente (pareciera que le gusta el masoquismo político), dándole sostén y exprimiendo la teta, aunque sea quitando la leche que otros necesitan mucho más.
Necesitan nuestros adalides, perdón ediles, por obligación de dicha Ley, presentar urgentemente un Plan de Saneamiento local, que demuestre el estado de necesidad de nuestras cuentas locales y que haga ver a los bancos que nuestro Ayto. podrá cumplir con los pagos, amortizando capital e intereses, para lo cual emprenderán una serie de medidas correctoras.
Tras la aprobación del Plan, se lanza un gran castillo de artificios verbales de nuestro alcalde y de su lugarteniente para asuntos económicos celebrando que todos los proveedores iban a cobrar y por tanto la deuda “desaparecía”. Ellos lo que querían que desapareciese son los proveedores que hacían senda para reclamar lo suyo y la mala imagen, pues saben de sobra que la deuda no desaparece (para nuestra desgracia) si no que se verá aumentada con los intereses correspondientes.
También lo sabe el interventor municipal que ha calculado y puesto en el citado Plan de Saneamiento, aprobado por el pleno (aunque parece que nuestros ediles no se lo han leído pues desconocen sus consecuencias), que se tendrán que pagar casi 28.000.000 de euros por haber gastado más de la cuenta, desde hoy hasta el 2015, sumando las deudas anteriores y las que se solicitaban. Echen cuentas y salimos a más de 1.000 euros por habitante (incluyan niños, ancianos, parados, etc.), aparte claro está lo necesario para el gasto corriente del Ayto.
Finalmente los bancos no se fían y no conceden tanto riesgo, “sólo” 9.500.000, pero esto no ha de cambiar las previsiones pues el resto se sigue debiendo y lo pagaremos de alguna forma…
¿De alguna forma? No, el propio Plan nos dice como lo pagaremos, a pesar que nuestros gobernantes no quieran informar de ello, cometiendo una irresponsabilidad más pues la opacidad y desinformación sólo sirven para empeorar la situación.
UPyD ha presentado en el Ayto. de Novelda un escrito, solicitando medidas añadidas y urgentes para que no sean sólo los ciudadanos y contribuyentes los paganos de su gestión, y difundiendo las previsiones del citado Plan por el que se reducirá notablemente la prestación de servicios, debiendo ahorrase en estos conceptos al menos un 20 %. De la misma manera explicamos que la inmensa mayoría de asociaciones y colectivos recibirán la mitad de las ayudas hasta ahora habituales, si tienen suerte. Finalmente según las previsiones para el 2010 los Impuestos Directos subirán un mínimo del 25 % y los Impuestos Indirectos y Tasas han de subir un mínimo del 40 %.
El mismo pueblo, la misma crisis, y con un embudo todo resuelto.
La VII Marcha MTB, sale desde la Plaça Vella, dirección Campello
El grupo de ciclistas que han tomado parte de la VII Marcha MTB con destino a Campello, partieron este sábado a las 8 de la mañana desde la Plaça Vella, esperando llegar al punto de destino sobre las 13 horas.
(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
El recorrido aproximado de 55 Kms., se realizó a una marcha no competitiva, que dio lugar a poder disfrutar del paisaje y protagonizar anécdotas divertidas.
Los corredores, pudieron disfrutar en ruta de un almuerzo realizado en la gasolinera del Maimó, y la comida final, en la playa de Campello, realizando la vuelta en autobús.
(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
El recorrido aproximado de 55 Kms., se realizó a una marcha no competitiva, que dio lugar a poder disfrutar del paisaje y protagonizar anécdotas divertidas.
Los corredores, pudieron disfrutar en ruta de un almuerzo realizado en la gasolinera del Maimó, y la comida final, en la playa de Campello, realizando la vuelta en autobús.
Artículo de opinión de Ráfa Sáez ( Portavoz Grupo Popular), ¿A ESTO LE LLAMAN GESTIÓN?
Durante estos dos últimos años estamos asistiendo a un lamentable espectáculo en el Ayuntamiento de Novelda protagonizado por el actual Equipo de Gobierno, pero especialmente por quien se supone que es Alcalde de la población.
¿A ESTO LE LLAMAN GESTIÓN?
Durante estos dos últimos años estamos asistiendo a un lamentable espectáculo en el Ayuntamiento de Novelda protagonizado por el actual Equipo de Gobierno, pero especialmente por quien se supone que es Alcalde de la población.
Nada de gestión, nada de liderazgo, nada de cumplimiento de su compromiso con los ciudadanos, y lo que es peor, nada de verdad en sus argumentaciones. La única gestión realizada hasta el momento es exclusivamente la adjudicación de las obras incluidas dentro del Plan E, un plan que a todos los Ayuntamientos (con independencia de su color político) les ha venido como anillo al dedo para ejecutar una serie de obras y reformas. Plan que culminará a principios del próximo año y que no habrá sido capaz de solucionar la destrucción de empleo que se está produciendo, -y valga Novelda como ejemplo, en donde mes tras mes continúa aumentando el paro, excepto en junio, a pesar de que descienda en el resto del país, llegando ya a un 40% de desempleo en nuestra localidad-. Dentro de este plan dicen que el Gobierno Central ha destinado 8.000 millones para toda España, cosa que no es verdad porque recupera mas de 1.100 millones en concepto de IVA, un dinero que en dos ocasiones hemos solicitado en sesión plenaria el acuerdo de todos los grupos para que desde el Gobierno Central se revierta de nuevo en los Ayuntamientos y que en ninguna de las dos ocasiones ha contado con el voto favorable ni del PSOE local ni de COMPROMIS.
Pero aparte de esas adjudicaciones ¿qué más se ha hecho en el Ayuntamiento noveldense durante este tiempo? Yo no voy a decir nada, sean Vds. mismos quienes reflexionen y piensen en nuevos proyectos de futuro para la ciudad que se hayan presentado por el actual Gobierno Municipal, piensen también en todas aquellas cosas que estaban iniciadas y observen si se ha llegado ya al término de las mismas. Piensen en si se están resolviendo los problemas más acuciantes que tiene nuestra localidad como la habilitación de zonas industriales que permitan diversificar nuestra industria, etc. Seguramente terminarán pronto de pensar porque nada de todo esto se está haciendo. No se han presentado proyectos nuevos de ciudad, proyectos para encauzar el futuro con garantías de prosperidad y éxito. Tampoco son capaces de finalizar aquello que ya estaba iniciado como la zona industrial, la zona residencial, el complejo deportivo, el parking en la avenida, etc. Por supuesto, esta inoperancia, esta falta de iniciativas, la total y absoluta falta de criterio a la hora de tomar decisiones, esta impidiendo el que se solucionen los problemas más acuciantes de la localidad como la necesidad de diversificar nuestra industria, de crear nuevos espacios para la instalación y generación de empresas que a su vez generen puestos de trabajo. Tampoco se está llevando a cabo nuestra paulatina introducción en el sector servicios, un sector que está dando de comer a gran parte de la provincia de Alicante.
Y si piensan un poco más se darán cuenta de que por no hacer, no hacen ni aquello que prometieron en reiteradas ocasiones a los ciudadanos durante la pasada legislatura, durante la campaña electoral, e incluso en el discurso de investidura del Sr. Alcalde. Es decir, los ciudadanos que confiaron en aquello que los grupos de izquierdas les prometieron seguro que se sienten del todo engañados y decepcionados, hasta en la parte económica de la que tanto se quejaban y presumían han sido capaces de generar el mayor déficit que nunca ha soportado nuestro Ayuntamiento en un solo año, con más de 8.000.000 € de números rojos únicamente en el ejercicio del 2008.
Ante esa falta de gestión y sobre todo de criterio, cuando les preguntas no saben ni lo que contestarte, intentan salir por la tangente en la mayoría de los casos y lo que es peor, hay quien se dedica constantemente a faltar sistemáticamente a la verdad en sus respuestas al principal grupo político en el Ayuntamiento de Novelda, al Partido Popular. El Sr. Alcalde es experto en esto último que acabo de decir, y pleno tras pleno entra en múltiples contradicciones, pleno tras pleno es pillado en muchos de sus engaños, y cuando le pillas, parece que entra en un estado cata tónico de nerviosismo, corta la palabra de quien la tiene en ese momento sin ningún tipo de complejo, ¡menudo ejemplo de educación cívica, señor Beltrá, interrumpir a su libre antojo e impedir que alguien se exprese! Entonces es cuando se pierde en su teatralidad forzada, intentando parecer una víctima para levantar la compasión de los ciudadanos, y durante su interpretación ya ni te deja hablar en tu turno de intervenciones ni sabe cuando tiene que levantar la sesión. Llega a esquivar la verdad (es todo un Cristiano Ronaldo en este asunto, menudo dribling), hasta en las ruedas de prensa, algo que va dirigido directamente a los ciudadanos, diciendo que tiene informes que luego resulta que no existen, y se queda tan tranquilo, al igual que cuando sí existen los informes pero los oculta porque no le conviene que los conozcamos. Por poner un ejemplo: lo mismo le da decir que no hay agua para las zonas del Pla y Serreta, que pocos meses después presenta un recurso ante el TSJCV en el que asegura que está acreditada la existencia de recursos hídricos, aunque al final pasa lo que pasa, que las mentiras tienen las patas muy cortas. Todo un espectáculo, lamentable, pero espectáculo que lo único que provoca es que los ciudadanos se cansen y dejen de confiar en los políticos, sobre todo porque no ven resueltos sus problemas.
Los ciudadanos sí ven que cuando el Ayuntamiento entra en crisis, al final se suben las tasas e impuestos municipales y se suben por encima del IPC, con lo que observamos que quien dice que no se deben socializar las situaciones de crisis, refiriéndose a determinadas empresas locales -Víctor Cremades dixit- es el primero que las socializa, pero a todos los ciudadanos. No tienen para nada en cuenta que las economías familiares también están atravesando un mal momento, y ahora que es cuando hay que ayudarlas, lo que hacen es lo contrario y si quieres fiestas las pagas, como si no se pagaran ya del presupuesto municipal que sale del bolsillo de los contribuyentes.
En este sentido yo me pregunto, ¿ahora que el IPC esta situado en un -1’4%, cuando llegue el momento de establecer la cuantía de los impuestos y tasas municipales para el próximo año se les va a reducir ese mismo porcentaje a los ciudadanos? o al menos ¿se va a aplicar la variación 0? No tardaremos mucho en saberlo, pero por lo que ya hemos podido leer mucho me temo que no va a ser esa la política que empleen los que presumen de progresistas y sociales y que ahora dirigen nuestro Ayuntamiento.
Novelda atraviesa dificultades laborales, económicas, etc. pero tal y como dije en el último pleno, Novelda tiene un serio problema, y no es otro que el actual Equipo de Gobierno que dirige el Ayuntamiento. Paralizando el Pla y la Serreta, como están actualmente, nos han hecho que afrontemos esta crisis con mayores dificultades y peores perspectivas. Un fracaso estrepitoso de gestión. No valen para defender el interés general, puesto que se ahogan en su sobredimensionado egocentrismo. Hasta Izquierda Unida en sus últimos artículos y declaraciones públicas parece que quiere desmarcarse de la gestión que se está realizando, pero no vale, no van a engañar a nadie, porque hasta hace un mes han sido corresponsables de esa gestión y actualmente lo siguen siendo con su consentimiento y apoyo dentro del pacto de COMPROMIS. Pero claro, bien lo vale un cargo, aunque éste sea de confianza.
¿A ESTO LE LLAMAN GESTIÓN?
Durante estos dos últimos años estamos asistiendo a un lamentable espectáculo en el Ayuntamiento de Novelda protagonizado por el actual Equipo de Gobierno, pero especialmente por quien se supone que es Alcalde de la población.
Nada de gestión, nada de liderazgo, nada de cumplimiento de su compromiso con los ciudadanos, y lo que es peor, nada de verdad en sus argumentaciones. La única gestión realizada hasta el momento es exclusivamente la adjudicación de las obras incluidas dentro del Plan E, un plan que a todos los Ayuntamientos (con independencia de su color político) les ha venido como anillo al dedo para ejecutar una serie de obras y reformas. Plan que culminará a principios del próximo año y que no habrá sido capaz de solucionar la destrucción de empleo que se está produciendo, -y valga Novelda como ejemplo, en donde mes tras mes continúa aumentando el paro, excepto en junio, a pesar de que descienda en el resto del país, llegando ya a un 40% de desempleo en nuestra localidad-. Dentro de este plan dicen que el Gobierno Central ha destinado 8.000 millones para toda España, cosa que no es verdad porque recupera mas de 1.100 millones en concepto de IVA, un dinero que en dos ocasiones hemos solicitado en sesión plenaria el acuerdo de todos los grupos para que desde el Gobierno Central se revierta de nuevo en los Ayuntamientos y que en ninguna de las dos ocasiones ha contado con el voto favorable ni del PSOE local ni de COMPROMIS.
Pero aparte de esas adjudicaciones ¿qué más se ha hecho en el Ayuntamiento noveldense durante este tiempo? Yo no voy a decir nada, sean Vds. mismos quienes reflexionen y piensen en nuevos proyectos de futuro para la ciudad que se hayan presentado por el actual Gobierno Municipal, piensen también en todas aquellas cosas que estaban iniciadas y observen si se ha llegado ya al término de las mismas. Piensen en si se están resolviendo los problemas más acuciantes que tiene nuestra localidad como la habilitación de zonas industriales que permitan diversificar nuestra industria, etc. Seguramente terminarán pronto de pensar porque nada de todo esto se está haciendo. No se han presentado proyectos nuevos de ciudad, proyectos para encauzar el futuro con garantías de prosperidad y éxito. Tampoco son capaces de finalizar aquello que ya estaba iniciado como la zona industrial, la zona residencial, el complejo deportivo, el parking en la avenida, etc. Por supuesto, esta inoperancia, esta falta de iniciativas, la total y absoluta falta de criterio a la hora de tomar decisiones, esta impidiendo el que se solucionen los problemas más acuciantes de la localidad como la necesidad de diversificar nuestra industria, de crear nuevos espacios para la instalación y generación de empresas que a su vez generen puestos de trabajo. Tampoco se está llevando a cabo nuestra paulatina introducción en el sector servicios, un sector que está dando de comer a gran parte de la provincia de Alicante.
Y si piensan un poco más se darán cuenta de que por no hacer, no hacen ni aquello que prometieron en reiteradas ocasiones a los ciudadanos durante la pasada legislatura, durante la campaña electoral, e incluso en el discurso de investidura del Sr. Alcalde. Es decir, los ciudadanos que confiaron en aquello que los grupos de izquierdas les prometieron seguro que se sienten del todo engañados y decepcionados, hasta en la parte económica de la que tanto se quejaban y presumían han sido capaces de generar el mayor déficit que nunca ha soportado nuestro Ayuntamiento en un solo año, con más de 8.000.000 € de números rojos únicamente en el ejercicio del 2008.
Ante esa falta de gestión y sobre todo de criterio, cuando les preguntas no saben ni lo que contestarte, intentan salir por la tangente en la mayoría de los casos y lo que es peor, hay quien se dedica constantemente a faltar sistemáticamente a la verdad en sus respuestas al principal grupo político en el Ayuntamiento de Novelda, al Partido Popular. El Sr. Alcalde es experto en esto último que acabo de decir, y pleno tras pleno entra en múltiples contradicciones, pleno tras pleno es pillado en muchos de sus engaños, y cuando le pillas, parece que entra en un estado cata tónico de nerviosismo, corta la palabra de quien la tiene en ese momento sin ningún tipo de complejo, ¡menudo ejemplo de educación cívica, señor Beltrá, interrumpir a su libre antojo e impedir que alguien se exprese! Entonces es cuando se pierde en su teatralidad forzada, intentando parecer una víctima para levantar la compasión de los ciudadanos, y durante su interpretación ya ni te deja hablar en tu turno de intervenciones ni sabe cuando tiene que levantar la sesión. Llega a esquivar la verdad (es todo un Cristiano Ronaldo en este asunto, menudo dribling), hasta en las ruedas de prensa, algo que va dirigido directamente a los ciudadanos, diciendo que tiene informes que luego resulta que no existen, y se queda tan tranquilo, al igual que cuando sí existen los informes pero los oculta porque no le conviene que los conozcamos. Por poner un ejemplo: lo mismo le da decir que no hay agua para las zonas del Pla y Serreta, que pocos meses después presenta un recurso ante el TSJCV en el que asegura que está acreditada la existencia de recursos hídricos, aunque al final pasa lo que pasa, que las mentiras tienen las patas muy cortas. Todo un espectáculo, lamentable, pero espectáculo que lo único que provoca es que los ciudadanos se cansen y dejen de confiar en los políticos, sobre todo porque no ven resueltos sus problemas.
Los ciudadanos sí ven que cuando el Ayuntamiento entra en crisis, al final se suben las tasas e impuestos municipales y se suben por encima del IPC, con lo que observamos que quien dice que no se deben socializar las situaciones de crisis, refiriéndose a determinadas empresas locales -Víctor Cremades dixit- es el primero que las socializa, pero a todos los ciudadanos. No tienen para nada en cuenta que las economías familiares también están atravesando un mal momento, y ahora que es cuando hay que ayudarlas, lo que hacen es lo contrario y si quieres fiestas las pagas, como si no se pagaran ya del presupuesto municipal que sale del bolsillo de los contribuyentes.
En este sentido yo me pregunto, ¿ahora que el IPC esta situado en un -1’4%, cuando llegue el momento de establecer la cuantía de los impuestos y tasas municipales para el próximo año se les va a reducir ese mismo porcentaje a los ciudadanos? o al menos ¿se va a aplicar la variación 0? No tardaremos mucho en saberlo, pero por lo que ya hemos podido leer mucho me temo que no va a ser esa la política que empleen los que presumen de progresistas y sociales y que ahora dirigen nuestro Ayuntamiento.
Novelda atraviesa dificultades laborales, económicas, etc. pero tal y como dije en el último pleno, Novelda tiene un serio problema, y no es otro que el actual Equipo de Gobierno que dirige el Ayuntamiento. Paralizando el Pla y la Serreta, como están actualmente, nos han hecho que afrontemos esta crisis con mayores dificultades y peores perspectivas. Un fracaso estrepitoso de gestión. No valen para defender el interés general, puesto que se ahogan en su sobredimensionado egocentrismo. Hasta Izquierda Unida en sus últimos artículos y declaraciones públicas parece que quiere desmarcarse de la gestión que se está realizando, pero no vale, no van a engañar a nadie, porque hasta hace un mes han sido corresponsables de esa gestión y actualmente lo siguen siendo con su consentimiento y apoyo dentro del pacto de COMPROMIS. Pero claro, bien lo vale un cargo, aunque éste sea de confianza.
I Encuentro de festeros de la Asociación de Comparsas y Filas Astures de la Comunidad Valenciana
El próximo 13 de Septiembre tendrá lugar el “I Encuentro de Festeros de la Asociación de Comparsas y Filas Astures de la Comunidad Valenciana” en la comparsa Astures de Novelda.
Para asistir a dicho evento se deberá realizar el ingreso de 12 € por persona en la cuenta corriente de la Comparsa, en la CAM Nº: 2090 5001 68 0040186310, antes del viernes 5 de septiembre.
La comparsa Astures de Novelda, junto con Comparsa Astures de ELX, Filà Asturianos d’ALCOI, Comparsa Guerrero Astures de CREVILLENT, Comparsa Astures d’ONTINYENT, Filà Montanyeses de Covadonga de SAN BLAS, Filà Astures de BENIDORM, Comparsa Astures de SANTA POLA y Comparsa Astures de SANT VICENT DEL RASPEIG han fundado la ASOCIACIÓN DE COMPARSAS Y FILAS ASTURES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
La asociación está formada por:
Presidente: Francisco Soler Ramón «El Tito» – Comparsa Astures de ELX
Vice-presidente: Raúl Bou Valor – Filà Asturianos d’ALCOI
Tesorero: Vicente Coloma Martínez – Comparsa Astures de NOVELDA
Secretario: José Antonio Asensio García – Comparsa Guerrero Astures de CREVILLENT
Vocales:
Arturo Vidal Torró – Comparsa Astures d’ONTINYENT
Javier Paredes Carrillo – Filà Montanyeses de Covadonga de SAN BLAS
Pedro Sánchez Vargas – Filà Astures de BENIDORM
Michel Martínez Sampedro – Comparsa Astures de SANTA POLA
Jesús Villar Notario – Comparsa Astures de SANT VICENT DEL RASPEIG
Se trata de un día de convivencia, donde se tendrá la oportunidad de conocer a los homónimos de otras poblaciones y dado que es la primera, Astures de Novelda se ofreció a ser la comparsa anfitriona.
El programa de actos será de la siguiente manera:
10,30 horas: RECIBIMIENTO DE TODAS LAS CIUDADES.
11,00 horas: INAUGURACIÓN DE UNA MINI EXPOSICIÓN DE TRAJES FESTEROS DE FESTALCOI.
11,00 a 14,00 horas: FIESTA INFANTIL
11,15 horas: DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DESTILERIAS SYS.
11,15 horas: EXHIBICIÓN DE MAQUILLAJE FESTERO DE LIDIA SAAVEDRA.
14,00 horas: COMIDA DE HERMANDAD MEDIANTE UNA PAELLA GIGANTE.
17,00 horas: CONCURSO DE CABOS.
19,00 horas: CLAUSURA I DIA DE CONVIVENCIA
La jornada estará amenizada por la banda de música SKAY de Crevillent y habrá un animador con equipo de música. A lo largo de la mañana y durante la comida, hasta fin de existencias, se dispondrá de cerveza y refrescos ofrecidos por la asociación. A continuación, el servicio de barra estará abierto para todos los asistentes.
Se van a realizar unas pañoletas conmemorativas que servirán de distintivo para el control de acceso al recinto del encuentro del día 13. Estas pañoletas se repartirán el viernes 11 de 20:00 a 21:00 horas en el cuartelillo, mostrando el recibo del ingreso.
Para los niños con edad inferior a 7 años la entrada será gratuita.
Para más información contacta con la Asesoría J.L. Moncho en el teléfono 96 560 21 84.
Para asistir a dicho evento se deberá realizar el ingreso de 12 € por persona en la cuenta corriente de la Comparsa, en la CAM Nº: 2090 5001 68 0040186310, antes del viernes 5 de septiembre.
La comparsa Astures de Novelda, junto con Comparsa Astures de ELX, Filà Asturianos d’ALCOI, Comparsa Guerrero Astures de CREVILLENT, Comparsa Astures d’ONTINYENT, Filà Montanyeses de Covadonga de SAN BLAS, Filà Astures de BENIDORM, Comparsa Astures de SANTA POLA y Comparsa Astures de SANT VICENT DEL RASPEIG han fundado la ASOCIACIÓN DE COMPARSAS Y FILAS ASTURES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
La asociación está formada por:
Presidente: Francisco Soler Ramón «El Tito» – Comparsa Astures de ELX
Vice-presidente: Raúl Bou Valor – Filà Asturianos d’ALCOI
Tesorero: Vicente Coloma Martínez – Comparsa Astures de NOVELDA
Secretario: José Antonio Asensio García – Comparsa Guerrero Astures de CREVILLENT
Vocales:
Arturo Vidal Torró – Comparsa Astures d’ONTINYENT
Javier Paredes Carrillo – Filà Montanyeses de Covadonga de SAN BLAS
Pedro Sánchez Vargas – Filà Astures de BENIDORM
Michel Martínez Sampedro – Comparsa Astures de SANTA POLA
Jesús Villar Notario – Comparsa Astures de SANT VICENT DEL RASPEIG
Se trata de un día de convivencia, donde se tendrá la oportunidad de conocer a los homónimos de otras poblaciones y dado que es la primera, Astures de Novelda se ofreció a ser la comparsa anfitriona.
El programa de actos será de la siguiente manera:
10,30 horas: RECIBIMIENTO DE TODAS LAS CIUDADES.
11,00 horas: INAUGURACIÓN DE UNA MINI EXPOSICIÓN DE TRAJES FESTEROS DE FESTALCOI.
11,00 a 14,00 horas: FIESTA INFANTIL
11,15 horas: DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DESTILERIAS SYS.
11,15 horas: EXHIBICIÓN DE MAQUILLAJE FESTERO DE LIDIA SAAVEDRA.
14,00 horas: COMIDA DE HERMANDAD MEDIANTE UNA PAELLA GIGANTE.
17,00 horas: CONCURSO DE CABOS.
19,00 horas: CLAUSURA I DIA DE CONVIVENCIA
La jornada estará amenizada por la banda de música SKAY de Crevillent y habrá un animador con equipo de música. A lo largo de la mañana y durante la comida, hasta fin de existencias, se dispondrá de cerveza y refrescos ofrecidos por la asociación. A continuación, el servicio de barra estará abierto para todos los asistentes.
Se van a realizar unas pañoletas conmemorativas que servirán de distintivo para el control de acceso al recinto del encuentro del día 13. Estas pañoletas se repartirán el viernes 11 de 20:00 a 21:00 horas en el cuartelillo, mostrando el recibo del ingreso.
Para los niños con edad inferior a 7 años la entrada será gratuita.
Para más información contacta con la Asesoría J.L. Moncho en el teléfono 96 560 21 84.
El Novelda C.F. presenta a sus dos últimos fichajes Miguel Prieto “Chumi” y Ricardo Cavas
El Novelda C.F. finaliza la adquisición de jugadores con la incorporación de “Chumi” y Ricardo Cavas, dos jugadores polivalentes y con ilusión para afrontar los objetivos marcados. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
“Chumi” procede del Cacereño, su posición en el terreno de juego puede ser como mediapunta o centrocampista, en el Cacereño marcó 5 goles y disputó el play off de ascenso, también ha jugado en el Getafe B y en el Caravaca en el cual también disputó los play off de ascenso.
Por otro lado Ricardo Cavas es la incorporación número 21, el jugador procede del Alicante C.F. y también a formado parte del Rayo Vallecano, el Espanyol y el Elche C.F.
Es un futbolista polivalente el cual puede jugar por la parte central o como lateral zurdo.
Ricardo ve a la plantilla del Novelda C.F. como una plantilla joven y fuerte para llevar a cabo los objetivos marcados, el jugador va a aportar seriedad, trabajo y experiencia.
“Chumi” procede del Cacereño, su posición en el terreno de juego puede ser como mediapunta o centrocampista, en el Cacereño marcó 5 goles y disputó el play off de ascenso, también ha jugado en el Getafe B y en el Caravaca en el cual también disputó los play off de ascenso.
Por otro lado Ricardo Cavas es la incorporación número 21, el jugador procede del Alicante C.F. y también a formado parte del Rayo Vallecano, el Espanyol y el Elche C.F.
Es un futbolista polivalente el cual puede jugar por la parte central o como lateral zurdo.
Ricardo ve a la plantilla del Novelda C.F. como una plantilla joven y fuerte para llevar a cabo los objetivos marcados, el jugador va a aportar seriedad, trabajo y experiencia.
El noveldense Julio Alberto Amores defenderá su maillot de líder en la última puntuable el próximo día 19 de septiembre
El Noveldense Julio Alberto Amores sigue al frente de la clasificación en los Juegos deportivos de la Comunidad Valenciana, después de la última prueba celebrada en la localidad castellonense de Alcora el pasado 26 de agosto.
Julio defenderá su maillot de líder en la última puntuable el próximo día 19 de septiembre en San Vicente con una Subida al Puerto del Maigmó.
Julio Alberto Amores se mantiene líder de los JDCV tras la prueba de Alcora
Seis corredores optan al triunfo final en San Vicente el sábado 19 de septiembre.
El campeón autonómico Julio Alberto Amores, del equipo GD Llopis, sigue como líder de los Juegos Deportivos de la Comunitat Valenciana de ruta en categoría cadete, después de clasificarse en decimosexta plaza en la sexta y penúltima prueba puntuable, el GP Santísimo Cristo Calvario, que tuvo como escenario la población castellonense de Alcora, organizado por el club ciclista local.
La prueba se la adjudicó en solitario el corredor del Infinobras, Héctor Sáez -escapado prácticamente toda la carrera-, con 24 segundos de ventaja sobre Jaime Llorens (Jorge Canet) y 1:04 sobre Pablo Comins, del Orbel, que encabezó un cuarteto y adelantó a David Espinós, Óscar Pelegrí y Julián Balaguer, tras los 48 kilómetros de distancia.
Jaime Llorens (Jorge Canet) sigue como maillot rojo de líder de la montaña al igual que su compañero de equipo Marcos Altur con el maillot azul de las metas volantes. Jorge Canet-Quimipool de Xàbia continúa también como primero en la clasificación colectiva, por delante de Roleauto y Orbel.
La próxima prueba -GP San Vicente-, la séptima y última, se celebrará el sábado 19 de septiembre, a las 16 horas, en la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig, organizado por el club ciclista local y sobre un recorrido en carretera de 54 kilómetros. Los seis primeros de la general (Amores, Llorens, Pla, Sáez, Altur y Comins) son los únicos que tienen opciones de matemáticas de alzarse con el triunfo final en los Juegos Deportivos de la Comunitat Valenciana de carretera 2009.
Julio defenderá su maillot de líder en la última puntuable el próximo día 19 de septiembre en San Vicente con una Subida al Puerto del Maigmó.
Julio Alberto Amores se mantiene líder de los JDCV tras la prueba de Alcora
Seis corredores optan al triunfo final en San Vicente el sábado 19 de septiembre.
El campeón autonómico Julio Alberto Amores, del equipo GD Llopis, sigue como líder de los Juegos Deportivos de la Comunitat Valenciana de ruta en categoría cadete, después de clasificarse en decimosexta plaza en la sexta y penúltima prueba puntuable, el GP Santísimo Cristo Calvario, que tuvo como escenario la población castellonense de Alcora, organizado por el club ciclista local.
La prueba se la adjudicó en solitario el corredor del Infinobras, Héctor Sáez -escapado prácticamente toda la carrera-, con 24 segundos de ventaja sobre Jaime Llorens (Jorge Canet) y 1:04 sobre Pablo Comins, del Orbel, que encabezó un cuarteto y adelantó a David Espinós, Óscar Pelegrí y Julián Balaguer, tras los 48 kilómetros de distancia.
Jaime Llorens (Jorge Canet) sigue como maillot rojo de líder de la montaña al igual que su compañero de equipo Marcos Altur con el maillot azul de las metas volantes. Jorge Canet-Quimipool de Xàbia continúa también como primero en la clasificación colectiva, por delante de Roleauto y Orbel.
La próxima prueba -GP San Vicente-, la séptima y última, se celebrará el sábado 19 de septiembre, a las 16 horas, en la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig, organizado por el club ciclista local y sobre un recorrido en carretera de 54 kilómetros. Los seis primeros de la general (Amores, Llorens, Pla, Sáez, Altur y Comins) son los únicos que tienen opciones de matemáticas de alzarse con el triunfo final en los Juegos Deportivos de la Comunitat Valenciana de carretera 2009.
Artículo de opinión de Bernabé Aldeguer Cerdá (Representante comarcal Vinalopó Mitjà al Consell Nacional EUPV)
Sanción democrática y responsabilidad colectiva
Con la afilada punta de unas estilográficas movidas por la invisible mano del capitalismo más feroz y la especulación inmobiliaria, los alcaldes afines en mayor medida al PP y al PSOE, firmarían lenta y demoledoramente los proyectos urbanísticos que contribuirían con su pestilente aliento a hinchar una burbuja inmobiliaria que ahora estalla embadurnando pegajosamente a los trabajadores vinculados a la extracción y la manufactura de mármol y sectores económicos afines.
La premeditación y plena consciencia con que han actuado los poderes públicos en los distintos municipios de la comarca del Medio Vinalopó supone una clara incompetencia en el ejercicio de las funciones para las que legal, constitucional y democráticamente han sido electos.
Desde distintos medios de comunicación y foros de opinión y debate, fuimos muchos los que advirtiendo de la insostenibilidad del agresivo modelo inmobiliario, presagiábamos algo identificable a la luz de un sentido común ligado a las ideas de sostenibilidad económica y de responsabilidad política en la gestión prospectiva de los recursos puestos a nuestra disposición por el duro, constante y responsable trabajo de nuestros ascendentes.
La embriaguez y euforia del enriquecimiento rápido y agotador de recursos legitimaron las falsas consignas de “pan para hoy y pasteles para mañana”, basadas en la rapidez de recursos que reportaba el desarrollo de la construcción y la promoción inmobiliaria. Y así, un movimiento sinusoidal centrípeto ha colapsado el sistema debido a una especulación urbanística ligada a connivencias entre política local y promoción inmobiliaria y generadora de recursos económicos fáciles dirigidos a la especulación financiera por parte de los promotores y a la gestión corriente de los ayuntamientos por parte de los políticos.
La penetración financiera en la economía real infectaría el sistema productivo detonando el explosivo socioeconómico que con su irresponsabilidad diseñaron las instancias más ultras de la ideología capitalista (léase PP) o de aquellos que con una ligera sonrisa de pusilanimidad (léase PSOE) hicieron seguidismo de aquellos. Así, ajenos a cuanto sucedía por las alturas del Monte Coto y otras cumbres, los ciudadanos y trabajadores se vieron cegados por un viento que, en las crestas de nuestras minas de mármol, limaría los valores de la responsabilidad colectiva y los derechos de los trabajadores, generadores exclusivos del valor del producto y aún así, principales perjudicados de la economía especulativa desarrollada a costa de su trabajo.
Ahora es el momento de poner en valor ante los ciudadanos la capacidad de quienes estuvieron –estuvimos- atentos ante la inercia del modelo especulativo de la construcción y las claras afectaciones de este en las instituciones democráticas (mociones de censura ligadas a subsiguientes impulsos urbanísticos, transfuguismo, imputaciones y sentencias por delitos contra la administración pública relacionadas con promociones inmobiliarias, clientelismo político, etc.).
Del mismo modo, es preciso manifestar una evidencia y sancionarla democráticamente: la ineptitud de aquellos que debiendo gestar el futuro de la comarca lo único que han conseguido es la propia negación de dicho futuro. En suma, liberarnos del yugo de la política corrosiva de los derechos laborales, afiliada a la fugacidad económica y entusiasta de la especulación. De lo contrario, acabaremos por hacer de esta comarca un aterrador espejismo en el que ya ni sus ciudadanos sabrán reconocerse.
Con la afilada punta de unas estilográficas movidas por la invisible mano del capitalismo más feroz y la especulación inmobiliaria, los alcaldes afines en mayor medida al PP y al PSOE, firmarían lenta y demoledoramente los proyectos urbanísticos que contribuirían con su pestilente aliento a hinchar una burbuja inmobiliaria que ahora estalla embadurnando pegajosamente a los trabajadores vinculados a la extracción y la manufactura de mármol y sectores económicos afines.
La premeditación y plena consciencia con que han actuado los poderes públicos en los distintos municipios de la comarca del Medio Vinalopó supone una clara incompetencia en el ejercicio de las funciones para las que legal, constitucional y democráticamente han sido electos.
Desde distintos medios de comunicación y foros de opinión y debate, fuimos muchos los que advirtiendo de la insostenibilidad del agresivo modelo inmobiliario, presagiábamos algo identificable a la luz de un sentido común ligado a las ideas de sostenibilidad económica y de responsabilidad política en la gestión prospectiva de los recursos puestos a nuestra disposición por el duro, constante y responsable trabajo de nuestros ascendentes.
La embriaguez y euforia del enriquecimiento rápido y agotador de recursos legitimaron las falsas consignas de “pan para hoy y pasteles para mañana”, basadas en la rapidez de recursos que reportaba el desarrollo de la construcción y la promoción inmobiliaria. Y así, un movimiento sinusoidal centrípeto ha colapsado el sistema debido a una especulación urbanística ligada a connivencias entre política local y promoción inmobiliaria y generadora de recursos económicos fáciles dirigidos a la especulación financiera por parte de los promotores y a la gestión corriente de los ayuntamientos por parte de los políticos.
La penetración financiera en la economía real infectaría el sistema productivo detonando el explosivo socioeconómico que con su irresponsabilidad diseñaron las instancias más ultras de la ideología capitalista (léase PP) o de aquellos que con una ligera sonrisa de pusilanimidad (léase PSOE) hicieron seguidismo de aquellos. Así, ajenos a cuanto sucedía por las alturas del Monte Coto y otras cumbres, los ciudadanos y trabajadores se vieron cegados por un viento que, en las crestas de nuestras minas de mármol, limaría los valores de la responsabilidad colectiva y los derechos de los trabajadores, generadores exclusivos del valor del producto y aún así, principales perjudicados de la economía especulativa desarrollada a costa de su trabajo.
Ahora es el momento de poner en valor ante los ciudadanos la capacidad de quienes estuvieron –estuvimos- atentos ante la inercia del modelo especulativo de la construcción y las claras afectaciones de este en las instituciones democráticas (mociones de censura ligadas a subsiguientes impulsos urbanísticos, transfuguismo, imputaciones y sentencias por delitos contra la administración pública relacionadas con promociones inmobiliarias, clientelismo político, etc.).
Del mismo modo, es preciso manifestar una evidencia y sancionarla democráticamente: la ineptitud de aquellos que debiendo gestar el futuro de la comarca lo único que han conseguido es la propia negación de dicho futuro. En suma, liberarnos del yugo de la política corrosiva de los derechos laborales, afiliada a la fugacidad económica y entusiasta de la especulación. De lo contrario, acabaremos por hacer de esta comarca un aterrador espejismo en el que ya ni sus ciudadanos sabrán reconocerse.
Da comienzo la campaña de bonos para la adquisición de libros y material didáctico
De 9:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural Gómez Tortosa se están entregando las ayudas para educación infantil y de 1º a 4º de la E.S.O.(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los estudiantes con edades que van desde los tres, cuatro y cinco años recibirán una ayuda de 75 €, y por otro lado, los estudiantes de la E.S.O. recibirán un bono de 125€. Este año los trámites se han simplificado,con impresos para rellenar más simples y cortos, que a su vez reducen el gasto de papel.
Las personas que deseen hacer uso de los bonos tienen de tiempo hasta el 25 de septiembre, pudiendo así hacer los exámenes de septiembre, y una vez obtenido los resultados finales asegurar el bono para el próximo curso.
Los estudiantes con edades que van desde los tres, cuatro y cinco años recibirán una ayuda de 75 €, y por otro lado, los estudiantes de la E.S.O. recibirán un bono de 125€. Este año los trámites se han simplificado,con impresos para rellenar más simples y cortos, que a su vez reducen el gasto de papel.
Las personas que deseen hacer uso de los bonos tienen de tiempo hasta el 25 de septiembre, pudiendo así hacer los exámenes de septiembre, y una vez obtenido los resultados finales asegurar el bono para el próximo curso.