En las últimas semanas el parque del Oeste, ha sufrido nuevos episodios de actos vandálicos, “actos especialmente salvajes, con el destrozo de mobiliario urbano (bancos, farolas y papeleras), quema de 60 m2 de vegetación, realización de grafittis, rotura de urinarios de los servicios y quema de papeleras”, según ha señalado la concejalía de Medio Ambiente
Los actos vandálicos de este último mes han sido “la quema de varios árboles y arbustos (60 m2), destrozo de 5 bancos, rotura de 10 farolas de nueva instalación, rotura en 3 puntos de la valla exterior del parque, quema de 2 papeleas que han dañado a 2 árboles, destrozo de otras 5 papeleras y pintadas en la zona de la ermita y en los aseos públicos (solo pasaron 2 días desde su limpieza completa con personal y maquinaria especial), daños que se valoran en más de 7.150 euros”, según ha apuntado a través de una nota de prensa la concejalía de Medio Ambiente.
El parque del Oeste es un parque de especial belleza, al que acuden visitantes de toda la provincia, al tratarse de un parque de tipo forestal de 50.000 metros cuadrados, con la existencia de barbacoas y zona de picnic, área de minigolf, auditorio al aire libre, con la presencia de lagos, cascadas, más de medio centenar variedades arboles representadas y con una fauna propia -ardillas, culebras de agua, cangrejos de río, peces, varias especies de aves, etc-. Los actos vandálicos descritos, se suman a otros destrozos que viene sufriendo este parque en el último año. Este espacio verde tan querido por los noveldenses, “ha supuesto un coste de más de 30.000 Euros (en el año 2007) en reparación y sustitución de elementos destrozados”, de modo que “estos actos vandálicos contrarrestan los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento, a través de su concejalía de Medio Ambiente, que dirige Salvador Martínez, para mejorar el mantenimiento y la conservación de los parques y jardines públicos del municipio”, ha señalado el comunicado de Medio Ambiente. En esa línea, añade que este esfuerzo “se traduce en la contratación de una nueva empresa dedicada al mantenimiento de las zonas verdes municipales, la remodelación de varios parques y los trabajos de reforma en el propio parque del Oeste, con la construcción de nuevas barbacoas, reparación de la valla exterior -que llevaba más de 2 años semicaída-, las reformas en el escenario del auditorio, el tratamiento de choque para mejorar la masa vegetal del parque, etc”. Para el año 2.008 la Concejalía de Medio Ambiente ha previsto una inversión cercana a los 76.000 euros para dotar al parque de nuevos bancos, zona de juegos, señalíctica, nuevas plantaciones, etc.
Medio Ambiente sospecha que dichos actos vandálicos han sido producidos por un grupo de jóvenes que frecuenta la zona del aparcamiento del Parque del Oeste habitualmente en horario nocturno, y así se lo ha hecho saber a la Policía Local para su actuación, Cuerpo de Seguridad al que se le ha solicitado un apoyo más directo para poner fin a estos actos vandálicos, contra los que se plantean realizar una labor de vigilancia específica en el parque, e incluso la colocación de cámaras de seguridad para este año 2008.
Finalmente, la nota de prensa alude a la “colaboración de todos los ciudadanos para el cuidado y mantenimiento de los parques, ya que es responsabilidad de todos”, y concluye, “recordar que los parques son un lugar de disfrute, esparcimiento y encuentro de la población, que es un espacio público y por tanto de todos nosotros”.
Comienzo de las conferencias sobre ‘bullying’ y ‘burnout’
El IES Vinalopó ha propuesto un coloquio que aborda la problemática del acoso escolar y el síndrome de sobrecarga y agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, que afecta sobre todo a profesionales del ámbito académico, será impartido el próximo 25 y 26 de enero por el experto Juan Rodríguez
Las conferencias que ha organizado el IES Vinalopó que versan en torno al problema del llamado ‘bullying’ o acoso escolar, así como el síndrome del Burnout, también denominado síndrome de “estar quemado” o de desgaste profesional, se considera como la fase avanzada del estrés profesional, es la sobrecarga y agotamiento emocional que puede afectar a los individuos que trabajan con personas.
Estas charlas que cuentan ya con 70 personas interesadas inscritas y que serán impartidas por el profesional Juan Rodríguez, tendrán lugar en el IES Vinalopó el próximo viernes 25 de enero a las 17 horas y el sábado 26 desde las 10 a las 14 horas.
Las conferencias que ha organizado el IES Vinalopó que versan en torno al problema del llamado ‘bullying’ o acoso escolar, así como el síndrome del Burnout, también denominado síndrome de “estar quemado” o de desgaste profesional, se considera como la fase avanzada del estrés profesional, es la sobrecarga y agotamiento emocional que puede afectar a los individuos que trabajan con personas.
Estas charlas que cuentan ya con 70 personas interesadas inscritas y que serán impartidas por el profesional Juan Rodríguez, tendrán lugar en el IES Vinalopó el próximo viernes 25 de enero a las 17 horas y el sábado 26 desde las 10 a las 14 horas.
El Ayuntamiento acuerda con la empresa FCC el servicio de limpieza para liquidar la deuda de cuatro millones y medio de euros generada durante el Gobierno del PP
La sesión extraordinaria del 24 de enero culmina con la aprobación del equipo de Gobierno y el PP de los siete puntos de la orden del día, siendo el convenio con la Mercantil Fomento de Construcciones y Contratas el que mayor debate ha suscitado en las filas populares a través de la intervención del presidente del PP, Ramón Martínez, ante la ausencia de Rafael Sáez. Al parecer, durante el mandato del PP se ha generado una deuda de cerca de 750 millones de pesetas que el actual equipo de Gobierno se ha comprometido a saldar durante su legislatura, acordando con la empresa el servicio de recogida de basura, algo que le reporta al Consistorio un ahorro de 103 millones de pesetas. El popular Martínez que, pese a estar de acuerdo con el plan de pagos, ha objetado que “el Ayuntamiento no debe olvidarse de la Comisión de Investigación”, de modo que el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, le ha respondido “olvidos los suyos señor Martínez, que si se olvidó de algo es de pagar”
El equipo de Gobierno PSOE-Compromís ha desarrollado un plan de pagos para saldar la deuda de cuatro millones y medio de euros –cerca de 750 millones de pesetas- generada durante la legislatura del PP a la Mercantil Fomento de Construcciones y Contratas. El Ayuntamiento ha acordado con la empresa FCC el servicio de limpieza y recogida de basura municipal, “convenio que nos reporta un ahorro de 340.000 euros -103 millones de pesetas-, ya que dicha entidad ha restado los intereses de demora tras el acuerdo”, ha explicado el concejal de Hacienda, Víctor Cremades.
Durante la sesión extraordinaria del 24 de enero, el punto que ha resultado más debatido ha sido el presente acuerdo del Consistorio con FCC, ya que el portavoz de los populares ante la ausencia de Rafael Sáez, Ramón Martínez, quien pese ha mostrarse favorable con dicho convenio, ha insistido en la necesidad de una comisión de investigación que estudie las “irregularidades desarrolladas en su servicios” ya que “es evidente que la empresa incumplía el contrato, utilizaba recursos humanos y técnicos para prestar servicio en otras localidades”. Con ello, Martínez ha apuntado “apruebo el pago a la empresa y espero que no se haya olvidado el tema de la investigación”, y ha sido el edil de Hacienda y portavoz del grupo político que pidió una comisión de investigación cuando gobernaba el PP, Víctor Cremades, el que ha respondido “ustedes ya nos dejaron su tarjeta de visita, años sin pagar un servicio tan básico, ha sido una falta de responsabilidad que está hipotecando a la Administración municipal” por lo que “olvidos los suyos señor Martínez, que si se olvidó de algo es de pagar”. Por su parte, el portavoz del PSOE, Benigno Martínez, ha declarado que “a nadie le ha gustado firmar este convenio, sin embargo la deuda de casi 800 millones de pesetas hay que pagarla, ustedes creaban deuda y nosotros firmamos convenios con los que nos ahorramos 103 millones de pesetas para resolverla”.
El alcalde Mariano Beltrá, antes de proceder a las votaciones se ha preguntado “¿cómo se ha llegado a esta deuda durante cuatro años cuando todos los ciudadanos pagamos el recibo de la basura?” y ha señalado que “es lamentable que esos hechos irregulares –en relación a la empresa- procedan de su mandato cuando es el equipo de Gobierno el que tiene que vigilar el estricto cumplimiento del pliego de condiciones del servicio”.
El convenio entre la el Ayuntamiento y la Mercantil Fomento de Construcciones y Contratas para la recogida domiciliaria de basuras, limpieza viaria, de edificios escolares y otras dependencias municipales, para amortizar la deuda existente con dicha empresa, se ha aprobado.
Por otra parte, la orden del día contenía puntos como el expediente de modificación de créditos del presupuesto vigente prorrogado, la suspensión potestativa de licencias en suelo urbano industrial del barrio de La Estación, la declaración de las áreas de interés arqueológico o paleontológico relevante -“se trata de una medida que debía tomarse para salvaguardar el patrimonio cultural, antes que nos pase lo mismo que las chimeneas de las fábricas textiles que se perdieron gracias a la gestión del PP”, ha manifestado Cremades-, la suspensión potestativa de licencias en finca rústica El Fondonet, que se han aprobado en la sesión extraordinaria del 24 de enero.
El equipo de Gobierno PSOE-Compromís ha desarrollado un plan de pagos para saldar la deuda de cuatro millones y medio de euros –cerca de 750 millones de pesetas- generada durante la legislatura del PP a la Mercantil Fomento de Construcciones y Contratas. El Ayuntamiento ha acordado con la empresa FCC el servicio de limpieza y recogida de basura municipal, “convenio que nos reporta un ahorro de 340.000 euros -103 millones de pesetas-, ya que dicha entidad ha restado los intereses de demora tras el acuerdo”, ha explicado el concejal de Hacienda, Víctor Cremades.
Durante la sesión extraordinaria del 24 de enero, el punto que ha resultado más debatido ha sido el presente acuerdo del Consistorio con FCC, ya que el portavoz de los populares ante la ausencia de Rafael Sáez, Ramón Martínez, quien pese ha mostrarse favorable con dicho convenio, ha insistido en la necesidad de una comisión de investigación que estudie las “irregularidades desarrolladas en su servicios” ya que “es evidente que la empresa incumplía el contrato, utilizaba recursos humanos y técnicos para prestar servicio en otras localidades”. Con ello, Martínez ha apuntado “apruebo el pago a la empresa y espero que no se haya olvidado el tema de la investigación”, y ha sido el edil de Hacienda y portavoz del grupo político que pidió una comisión de investigación cuando gobernaba el PP, Víctor Cremades, el que ha respondido “ustedes ya nos dejaron su tarjeta de visita, años sin pagar un servicio tan básico, ha sido una falta de responsabilidad que está hipotecando a la Administración municipal” por lo que “olvidos los suyos señor Martínez, que si se olvidó de algo es de pagar”. Por su parte, el portavoz del PSOE, Benigno Martínez, ha declarado que “a nadie le ha gustado firmar este convenio, sin embargo la deuda de casi 800 millones de pesetas hay que pagarla, ustedes creaban deuda y nosotros firmamos convenios con los que nos ahorramos 103 millones de pesetas para resolverla”.
El alcalde Mariano Beltrá, antes de proceder a las votaciones se ha preguntado “¿cómo se ha llegado a esta deuda durante cuatro años cuando todos los ciudadanos pagamos el recibo de la basura?” y ha señalado que “es lamentable que esos hechos irregulares –en relación a la empresa- procedan de su mandato cuando es el equipo de Gobierno el que tiene que vigilar el estricto cumplimiento del pliego de condiciones del servicio”.
El convenio entre la el Ayuntamiento y la Mercantil Fomento de Construcciones y Contratas para la recogida domiciliaria de basuras, limpieza viaria, de edificios escolares y otras dependencias municipales, para amortizar la deuda existente con dicha empresa, se ha aprobado.
Por otra parte, la orden del día contenía puntos como el expediente de modificación de créditos del presupuesto vigente prorrogado, la suspensión potestativa de licencias en suelo urbano industrial del barrio de La Estación, la declaración de las áreas de interés arqueológico o paleontológico relevante -“se trata de una medida que debía tomarse para salvaguardar el patrimonio cultural, antes que nos pase lo mismo que las chimeneas de las fábricas textiles que se perdieron gracias a la gestión del PP”, ha manifestado Cremades-, la suspensión potestativa de licencias en finca rústica El Fondonet, que se han aprobado en la sesión extraordinaria del 24 de enero.
La directora Helena Pimienta recrea una obra de Shakespeare en el Teatro principal
‘Dos caballeros de Verona’ es el título de la obra que la compañía UR Teatro ha elegido para celebrar su vigésimo aniversario. Se trata de una versión de la pieza teatral escrita por William Sheakspeare basada en un marco de acción fantástico y unos personajes verosímiles dedicados exclusivamente a hacer la corte, que se representará en el Teatro Principal el viernes 25 y el sábado 26 de enero
El Teatro Principal acoge la obra de William Shekespeare ‘Dos caballeros de Verona’ dirigida por Helena Pimienta, que ha contado con los actores Nuria Gallardo, Sergio Otegui, Gabi Garbisu, Natalie Pinot, Jorge Muñoz, José Tomé, entre otros. Esta obra que celebra el vigésimo aniversario de la compañía ‘UR Teatro’, se centra en el núcleo del galanteo, el conocimiento de uno mismo, en la certeza de que sólo cuando vemos claramente lo que tenemos que dar y lo que necesitamos de los otros podemos empezar a ser felices en compañía. Así, esta versión de Helena Pimiento, se basa en un marco de acción fantástico y unos personajes verosímiles, dedicados casi en exclusiva a hacer la corte. ‘Dos Caballeros de Verona’ se representa en el Teatro Principal el viernes 25 de enero a las 20´30 horas y el sábado 26 de enero a las 19 horas.
El Teatro Principal acoge la obra de William Shekespeare ‘Dos caballeros de Verona’ dirigida por Helena Pimienta, que ha contado con los actores Nuria Gallardo, Sergio Otegui, Gabi Garbisu, Natalie Pinot, Jorge Muñoz, José Tomé, entre otros. Esta obra que celebra el vigésimo aniversario de la compañía ‘UR Teatro’, se centra en el núcleo del galanteo, el conocimiento de uno mismo, en la certeza de que sólo cuando vemos claramente lo que tenemos que dar y lo que necesitamos de los otros podemos empezar a ser felices en compañía. Así, esta versión de Helena Pimiento, se basa en un marco de acción fantástico y unos personajes verosímiles, dedicados casi en exclusiva a hacer la corte. ‘Dos Caballeros de Verona’ se representa en el Teatro Principal el viernes 25 de enero a las 20´30 horas y el sábado 26 de enero a las 19 horas.
Política / Los regantes del Vinalopó plantan a la Ministra de Medio Ambiente en su visita a las obras de la depuradora de Novelda y Monforte del Cid
Cristina Narbona justifica la ausencia de los futuros usuarios de estas aguas “por la proximidad de las elecciones” donde se producen siempre “ciertas alteraciones” y, por el contrario, el conseller de Infraestructura y Transporte, José Ramón García Antón, asegura que las causas principales son “la mala calidad y el alto coste de estos recursos hídricos” que ha irritado a los regantes
Las escenas vividas en la visita de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, a las obras de la depuradora de Novelda y Monforte del Cid, sirvieron para simular la batalla política que se avecina con las elecciones municipales y autonómicas del próximo 27 de mayo.
En primer lugar, la ministra de Medio Ambiente se interesó por unas obras a la que no acudieron sus protagonistas; usuarios, regantes y agricultores del Medio Vinalopó. La ausencia se interpretó como un “plantón” y Narbona, sin más, tuvo que hacer frente a la evidencia de la situación con palabras a las que aludió, claramente, a los intereses electorales de este esquinazo: “Ya hay comunidad de regantes que han manifestado su interés de ser usuarios de esta agua. Por lo tanto, yo confío en que con serenidad y, pensando efectivamente no en réditos electorales, se pueda aprovechar una obra importante en la zona del Medio del Vinalopó. Lo que ocurre es que, como digo, con la proximidad de las elecciones se producen siempre ciertas alteraciones”.
Narbona anunció además que esta obra “se empezó el pasado mes de septiembre y concluirá a finales de 2008, para estar funcionando en 2009”, estando prevista la reutilización de esta agua, una vez tratada, “para el regadío”. Aprovechando la aglomeración de micrófonos, cámaras, flashes y representaciones políticas, tocaba anunciar en el valle del Vinalopó, por parte de la ministra, el inicio de las obras “en el tramo que queda pendiente en el trasvase del Júcar-Vinalopó, que empezarán a finales de este mes febrero para terminar así todo el trasvase a final del año 2008”.
Por entonces, la pelota jugaba todo el tiempo en campo contrario. Y, en ese instante, es cuando se produce un robo de balón inesperado, y el contrario domina el juego comunicativo. De este modo, el conseller de Infraestructura y Transporte, José Ramón García Antón, recuerda a la ministra la paralización del trasvase del Ebro y la suspensión y modificación del trasvase Júcar-Vinalopó (que comienza, como decíamos a finales del mes de febrero) originando “aguas de peor calidad y mayor coste a los regantes”.
“No sé si hay una comunidad de regantes o ninguna, pero está claro que no la quieren (el agua). Y no la quieren porque la calidad y el coste del agua no es la misma que la otra. Esta agua servirá para limpiar las calles, porque no tiene ningún sentido”, apuntó el conseller, García Antón, en referencia a la modificación del trazado del trasvase del Júcar-Vinalopó realizada por el Gobierno “sin saber porqué y, todavía peor, sin consenso alguno”.
Finalizada la primera parte, ambos equipos tomaban posiciones en el terreno de juego tras un breve descanso. Y, de pronto, sorprende el desplazamiento de los populares a un lado (con el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera Carrasco, como protagonistas) y los socialistas a otro (con el secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, y el alcalde de Aspe, Roberto Iglesias Jiménez, en primera línea). Y como en un tablero de ajedrez, cada uno de ellos agilizaba sus estrategias.
PLA
Beltrá, por el PSOE de Novelda, presenta a la ministra, Cristina Narbona, a los afectados y miembros de la Asociación de Vecinos del Pla. Allí, se intercambiaron unas palabras por espacio de 10 minutos, y la ministra escuchó atenta y comprensiva la situación. Tras la exposición de los hechos, la ministra citó las últimas decisiones del Tribunal Supremo de Valencia en materia urbanística “que suponen un paso adelante en los intereses de los ciudadanos ante este tipo de actuaciones”, interesándose por la situación de las 50 familias involucradas ante esta “sinrazón”, según calificaron los miembros de la Asociación Vecinos del Pla. Narbona no prometió el seguimiento de la causa ante los allí presentes, pero al menos aceptó la entrega del informe sobre el impacto medioambiental del polígono del Pla elaborado por la asociación.
Varios metros más allá, el conseller y los alcaldes de Novelda y Monforte del Cid observaban desconcertados la secuencia. Y, primero, disparó a portería el conseller. Y, después, los alcaldes. De este modo, El alcaldable por el Partido Popular en Novelda, José Rafael Sáez, señalaba: “considero buena la visita de la ministra, para que un componente del Gobierno central conozca nuestras tierras. En este caso, la visita como pacto político ha estado muy bien. Pero como miembro del Gobierno ha dejado mucho que desear, por cómo en un momento del acto ha pasado totalmente de largo de la alcaldesa de Monforte y del alcalde de Novelda. Ella representa a toda España y nosotros a todos los ciudadanos de Monforte y Novelda, independientemente de las ideologías. Este es un ejemplo de cómo el ministerio de Medio Ambiente no cuenta con los ciudadanos, y especialmente con los usuarios que van a utilizar esta agua… ¿Y qué pasa? ¿Se tiene miedo a que vengan aquí y vean a la ministra? ¿Qué ocurre? Algo no se está haciendo bien”.
Con el pitido final del partido, los abrazos, besos, sonrisas y saludos por doquier descongestionaron la presión del ambiente. ¿El resultado final del partido? Empate y, con toda probabilidad, encuentro suspendido a nuevos y próximos encontronazos políticos.
Las escenas vividas en la visita de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, a las obras de la depuradora de Novelda y Monforte del Cid, sirvieron para simular la batalla política que se avecina con las elecciones municipales y autonómicas del próximo 27 de mayo.
En primer lugar, la ministra de Medio Ambiente se interesó por unas obras a la que no acudieron sus protagonistas; usuarios, regantes y agricultores del Medio Vinalopó. La ausencia se interpretó como un “plantón” y Narbona, sin más, tuvo que hacer frente a la evidencia de la situación con palabras a las que aludió, claramente, a los intereses electorales de este esquinazo: “Ya hay comunidad de regantes que han manifestado su interés de ser usuarios de esta agua. Por lo tanto, yo confío en que con serenidad y, pensando efectivamente no en réditos electorales, se pueda aprovechar una obra importante en la zona del Medio del Vinalopó. Lo que ocurre es que, como digo, con la proximidad de las elecciones se producen siempre ciertas alteraciones”.
Narbona anunció además que esta obra “se empezó el pasado mes de septiembre y concluirá a finales de 2008, para estar funcionando en 2009”, estando prevista la reutilización de esta agua, una vez tratada, “para el regadío”. Aprovechando la aglomeración de micrófonos, cámaras, flashes y representaciones políticas, tocaba anunciar en el valle del Vinalopó, por parte de la ministra, el inicio de las obras “en el tramo que queda pendiente en el trasvase del Júcar-Vinalopó, que empezarán a finales de este mes febrero para terminar así todo el trasvase a final del año 2008”.
Por entonces, la pelota jugaba todo el tiempo en campo contrario. Y, en ese instante, es cuando se produce un robo de balón inesperado, y el contrario domina el juego comunicativo. De este modo, el conseller de Infraestructura y Transporte, José Ramón García Antón, recuerda a la ministra la paralización del trasvase del Ebro y la suspensión y modificación del trasvase Júcar-Vinalopó (que comienza, como decíamos a finales del mes de febrero) originando “aguas de peor calidad y mayor coste a los regantes”.
“No sé si hay una comunidad de regantes o ninguna, pero está claro que no la quieren (el agua). Y no la quieren porque la calidad y el coste del agua no es la misma que la otra. Esta agua servirá para limpiar las calles, porque no tiene ningún sentido”, apuntó el conseller, García Antón, en referencia a la modificación del trazado del trasvase del Júcar-Vinalopó realizada por el Gobierno “sin saber porqué y, todavía peor, sin consenso alguno”.
Finalizada la primera parte, ambos equipos tomaban posiciones en el terreno de juego tras un breve descanso. Y, de pronto, sorprende el desplazamiento de los populares a un lado (con el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, y la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera Carrasco, como protagonistas) y los socialistas a otro (con el secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, y el alcalde de Aspe, Roberto Iglesias Jiménez, en primera línea). Y como en un tablero de ajedrez, cada uno de ellos agilizaba sus estrategias.
PLA
Beltrá, por el PSOE de Novelda, presenta a la ministra, Cristina Narbona, a los afectados y miembros de la Asociación de Vecinos del Pla. Allí, se intercambiaron unas palabras por espacio de 10 minutos, y la ministra escuchó atenta y comprensiva la situación. Tras la exposición de los hechos, la ministra citó las últimas decisiones del Tribunal Supremo de Valencia en materia urbanística “que suponen un paso adelante en los intereses de los ciudadanos ante este tipo de actuaciones”, interesándose por la situación de las 50 familias involucradas ante esta “sinrazón”, según calificaron los miembros de la Asociación Vecinos del Pla. Narbona no prometió el seguimiento de la causa ante los allí presentes, pero al menos aceptó la entrega del informe sobre el impacto medioambiental del polígono del Pla elaborado por la asociación.
Varios metros más allá, el conseller y los alcaldes de Novelda y Monforte del Cid observaban desconcertados la secuencia. Y, primero, disparó a portería el conseller. Y, después, los alcaldes. De este modo, El alcaldable por el Partido Popular en Novelda, José Rafael Sáez, señalaba: “considero buena la visita de la ministra, para que un componente del Gobierno central conozca nuestras tierras. En este caso, la visita como pacto político ha estado muy bien. Pero como miembro del Gobierno ha dejado mucho que desear, por cómo en un momento del acto ha pasado totalmente de largo de la alcaldesa de Monforte y del alcalde de Novelda. Ella representa a toda España y nosotros a todos los ciudadanos de Monforte y Novelda, independientemente de las ideologías. Este es un ejemplo de cómo el ministerio de Medio Ambiente no cuenta con los ciudadanos, y especialmente con los usuarios que van a utilizar esta agua… ¿Y qué pasa? ¿Se tiene miedo a que vengan aquí y vean a la ministra? ¿Qué ocurre? Algo no se está haciendo bien”.
Con el pitido final del partido, los abrazos, besos, sonrisas y saludos por doquier descongestionaron la presión del ambiente. ¿El resultado final del partido? Empate y, con toda probabilidad, encuentro suspendido a nuevos y próximos encontronazos políticos.
Los noveldenses pueden verificar su inclusión en el Censo Electoral
Desde el 21 al 28 de enero, ambos inclusive, los noveldenses pueden consultar las listas electorales vigentes para presentar reclamación contra su inclusión o exclusión del censo, y subsanar posibles errores antes de las elecciones a Cortes Generales del 9 de marzo, en la Oficina de Estadística y Padrón
De conformidad con lo establecido en el art. 39 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, y en relación con la convocatoria de las Elecciones a Cortes Generales del 9 de marzo de 2008, se exponen durante el plazo comprendido entre el día 21 al 28 de enero, ambos inclusive, las listas electorales vigentes, a fin de que los interesados puedan dentro de este plazo presentar reclamación, contra su inclusión o exclusión del Censo, u errores en mismo.
De ese modo, para conocer cuál es su situación respecto al Censo Electoral de Novelda y verificar si se está incluido en el Censo para participar en las próximas elecciones, dicha consulta del Censo Electoral podrá realizarse desde el 21 al 28 de enero en la Oficina de Estadística y Padrón ubicada en Plaza de Espala, 14 (anteriores dependencias de la Policía Local), en horarios de oficina. También podrá realizarse esta consulta online.
De conformidad con lo establecido en el art. 39 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, y en relación con la convocatoria de las Elecciones a Cortes Generales del 9 de marzo de 2008, se exponen durante el plazo comprendido entre el día 21 al 28 de enero, ambos inclusive, las listas electorales vigentes, a fin de que los interesados puedan dentro de este plazo presentar reclamación, contra su inclusión o exclusión del Censo, u errores en mismo.
De ese modo, para conocer cuál es su situación respecto al Censo Electoral de Novelda y verificar si se está incluido en el Censo para participar en las próximas elecciones, dicha consulta del Censo Electoral podrá realizarse desde el 21 al 28 de enero en la Oficina de Estadística y Padrón ubicada en Plaza de Espala, 14 (anteriores dependencias de la Policía Local), en horarios de oficina. También podrá realizarse esta consulta online.
Inauguración del nuevo embalse “Luis Alted” de Novelda
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el presidente de la Comunidad de Aguas del pueblo, Luis Alted, presentaron la inauguración de este embalse con capacidad de 1.000.000 m3 que dará “una tranquilidad al sector de los regantes” en una reivindicación y proyecto “que se remonta a muchos años atrás”, señaló el alcalde. Por su parte, Luis Alted quiso invitar a todos los regantes de la comarca al acto de inauguración que tendrá lugar el sábado 26 de enero a las 13.00 horas y al cual asistirán el director técnico de las obras, José María Domínguez, el director general de Desarrollo Rural, Francisco Amarillo
El Ministerio de Agricultura y Pesca, a través de la empresa TRAGSA ha iniciado las obras del Embalse Regulador de Riego “Luis Alted” de Novelda. La obra, con un importe total de 6.468435,76 € y un plazo de ejecución de 24 meses, obtuvo la Declaración Positiva de Impacto Ambiental en noviembre de 2007.
Las obras proyectadas consisten en un embalse de materiales sueltos con una capacidad de un hectómetro cúbico (1.000.000 m3), con una cota de coronación de 309,90 m y una cota de fondo de 299,95 – 298,25m, mientras que la impermeabilización se realizará mediante la colocación de una lámina de polietileno de alta densidad.
El embalse “Luis Alted”, ubicado en el paraje de la Horna Baja, en el término municipal de Novelda, recibirá por gravedad el agua procedente del embalse de La Mola, y dominará por cota parte de la superficie de riego lo que permitirá dotar a la red de la presión suficiente para el adecuado funcionamiento del riego por goteo implantado en las parcelas de la zona.
“Una obra de la que nos tenemos que sentir orgullosos y por fin una necesidad cumplida dentro de la reivindicación de los regantes”, afirmó el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
En la obra se proyectan tres conducciones:
– Tubería de llenado, de diámetro 500 mm y una longitud de 1.292,56 m.
– Tubería de Riego, de diámetro 600 mm y una longitud de 2.371,52 m.
– Tubería de desagüe, de diámetro 1.500 y 1.200 mm y una longitud de 1.550 y 821,52 m respectivamente.
Asimismo se prevé una galería de hormigón armado que albergará las tuberías de desagüe de fondo, la de suministro a la red de riego y la de llenado del embalse. Finalmente se prevé la construcción de un aliviadero de hormigón armado con la finalidad de evacuar las aguas cuando se alcance un nivel máximo antes de que desborden por coronación
El Ministerio de Agricultura y Pesca, a través de la empresa TRAGSA ha iniciado las obras del Embalse Regulador de Riego “Luis Alted” de Novelda. La obra, con un importe total de 6.468435,76 € y un plazo de ejecución de 24 meses, obtuvo la Declaración Positiva de Impacto Ambiental en noviembre de 2007.
Las obras proyectadas consisten en un embalse de materiales sueltos con una capacidad de un hectómetro cúbico (1.000.000 m3), con una cota de coronación de 309,90 m y una cota de fondo de 299,95 – 298,25m, mientras que la impermeabilización se realizará mediante la colocación de una lámina de polietileno de alta densidad.
El embalse “Luis Alted”, ubicado en el paraje de la Horna Baja, en el término municipal de Novelda, recibirá por gravedad el agua procedente del embalse de La Mola, y dominará por cota parte de la superficie de riego lo que permitirá dotar a la red de la presión suficiente para el adecuado funcionamiento del riego por goteo implantado en las parcelas de la zona.
“Una obra de la que nos tenemos que sentir orgullosos y por fin una necesidad cumplida dentro de la reivindicación de los regantes”, afirmó el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
En la obra se proyectan tres conducciones:
– Tubería de llenado, de diámetro 500 mm y una longitud de 1.292,56 m.
– Tubería de Riego, de diámetro 600 mm y una longitud de 2.371,52 m.
– Tubería de desagüe, de diámetro 1.500 y 1.200 mm y una longitud de 1.550 y 821,52 m respectivamente.
Asimismo se prevé una galería de hormigón armado que albergará las tuberías de desagüe de fondo, la de suministro a la red de riego y la de llenado del embalse. Finalmente se prevé la construcción de un aliviadero de hormigón armado con la finalidad de evacuar las aguas cuando se alcance un nivel máximo antes de que desborden por coronación
Ramón Martínez, candidato al Congreso de los Diputados por Alicante
El Partido Popular ha incluido al presidente de la agrupación popular noveldense en las listas para las elecciones generales por la circunscripción de Alicante. Una introducción que, para el PP de Novelda, “certifica el buen trabajo que a nivel particular está desempeñando Ramón Martínez como presidente local y significa un nuevo apoyo a la línea de trabajo que desarrolla el comité Ejecutivo local que no es otra que ayudar a que el Partido Popular triunfe en todas las elecciones a las que concurre”. Esta es la primera vez que un noveldense figura en la lista del Partido Popular a las Cortes Generales como representante de los votantes alicantinos
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, sigue ganando enteros en la política autonómica y, ahora, en la nacional a tenor de su inclusión en las listas del PP para las elecciones generales en la circunscripción de Alicante. De este modo, Ramón Martínez se convierte en nuevo candidato al Congreso de los Diputados por el PP.
“Este nombramiento, además de que marca claramente las líneas de futuro a seguir, acrecienta todavía más el trabajo a desarrollar por esta ejecutiva de cara a las próximas elecciones cuyo fin último es ayudar a que Mariano Rajoy sea el próximo presidente de Gobierno”, señaló el comité del PP.
Esta es la primera vez que un noveldense figura en la lista del Partido Popular a las Cortes Generales como representante de los votantes alicantinos y, según la agrupación popular de Novelda, “esta inclusión certifica el buen trabajo que a nivel particular está desempeñando Ramón Martínez como presidente local y significa un nuevo apoyo a la línea de trabajo que desarrolla el Comité Ejecutivo Local que no es otra que ayudar a que el Partido Popular triunfe en todas las elecciones a las que concurre.
La alcaldesa de Elda, Adela Pedrosa, ocupa el segundo puesto de la lista de la candidatura del PP para el Congreso de los Diputados en Madrid.
El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, sigue ganando enteros en la política autonómica y, ahora, en la nacional a tenor de su inclusión en las listas del PP para las elecciones generales en la circunscripción de Alicante. De este modo, Ramón Martínez se convierte en nuevo candidato al Congreso de los Diputados por el PP.
“Este nombramiento, además de que marca claramente las líneas de futuro a seguir, acrecienta todavía más el trabajo a desarrollar por esta ejecutiva de cara a las próximas elecciones cuyo fin último es ayudar a que Mariano Rajoy sea el próximo presidente de Gobierno”, señaló el comité del PP.
Esta es la primera vez que un noveldense figura en la lista del Partido Popular a las Cortes Generales como representante de los votantes alicantinos y, según la agrupación popular de Novelda, “esta inclusión certifica el buen trabajo que a nivel particular está desempeñando Ramón Martínez como presidente local y significa un nuevo apoyo a la línea de trabajo que desarrolla el Comité Ejecutivo Local que no es otra que ayudar a que el Partido Popular triunfe en todas las elecciones a las que concurre.
La alcaldesa de Elda, Adela Pedrosa, ocupa el segundo puesto de la lista de la candidatura del PP para el Congreso de los Diputados en Madrid.
Fútbol: El Novelda C.F. empata en Torrevieja en un partido con polémica
El Novelda C.F. no pudo pasar del empate a cero en el campo del Torrevieja. Tras una primera parte muy igualada donde el equipo local consiguió ahogar el centro del campo del Novelda, la segunda parte cambió de rumbo y fue el conjunto de Casimiro Torres quién dominó. El árbitro, lejos de limitarse a pitar, también influyó en este resultado con algunas decisiones polémicas a favor de ambos equipos
El pasado fin de semana los pupilos de Casimiro Torres no pudieron pasar del empate a cero inicial frente al Torrevieja. Las condiciones físicas del Torrevieja hicieron que la primera parte del partido resultara muy igualada, sobre todo porque consiguieron ahogar el centro del campo noveldense.
Ya en la segunda mitad, las tornas del partido cambiaron por completo. El Novelda C.F. pasó a controlar el ritmo del partido ante el desgaste físico del Torrevieja. Una gran jugada de Polanco provocó una de las jugadas más polémicas del partido. Un defensa cortaba el balón con la mano, en una clara ocasión de gol. El árbitro sí pitó falta, pero fue incapaz de aplicar el reglamento y expulsar al jugador local, lo que hubiera significado un golpe de efecto a favor del Novelda.
Cuando todos los presentes daban por concluido el partido con el empate a cero, llegó otra jugada polémica. El colegiado del encuentro se inventó una falta al borde del área a favor del Torrevieja. Corría el minuto 92, y el saque de falta terminaba en gol de los locales. Pero el árbitro decidió anular el gol por entender que el jugador atacante agarró de la camiseta a un defensa, en concreto a Carmelo. Más tarde el jugador del Novelda C.F. afirmaba a su entrenador que sí había sido falta.
Con este empate, el Novelda C.F. continúa quinto en la clasificación con 39 puntos, empatado con el Eldense y el Catarroja, tercer y cuarto clasificado respectivamente. Además, el Torrevieja le sigue de cerca a tan sólo un punto. Este fin de semana el equipo de Casimiro Torres se enfrentará al Villareal ‘C’ en la Magdalena.
El pasado fin de semana los pupilos de Casimiro Torres no pudieron pasar del empate a cero inicial frente al Torrevieja. Las condiciones físicas del Torrevieja hicieron que la primera parte del partido resultara muy igualada, sobre todo porque consiguieron ahogar el centro del campo noveldense.
Ya en la segunda mitad, las tornas del partido cambiaron por completo. El Novelda C.F. pasó a controlar el ritmo del partido ante el desgaste físico del Torrevieja. Una gran jugada de Polanco provocó una de las jugadas más polémicas del partido. Un defensa cortaba el balón con la mano, en una clara ocasión de gol. El árbitro sí pitó falta, pero fue incapaz de aplicar el reglamento y expulsar al jugador local, lo que hubiera significado un golpe de efecto a favor del Novelda.
Cuando todos los presentes daban por concluido el partido con el empate a cero, llegó otra jugada polémica. El colegiado del encuentro se inventó una falta al borde del área a favor del Torrevieja. Corría el minuto 92, y el saque de falta terminaba en gol de los locales. Pero el árbitro decidió anular el gol por entender que el jugador atacante agarró de la camiseta a un defensa, en concreto a Carmelo. Más tarde el jugador del Novelda C.F. afirmaba a su entrenador que sí había sido falta.
Con este empate, el Novelda C.F. continúa quinto en la clasificación con 39 puntos, empatado con el Eldense y el Catarroja, tercer y cuarto clasificado respectivamente. Además, el Torrevieja le sigue de cerca a tan sólo un punto. Este fin de semana el equipo de Casimiro Torres se enfrentará al Villareal ‘C’ en la Magdalena.
Paqui Martínez, primera delegada sindical de Cruz Roja de Novelda
La nueva sede de Cruz Roja en Novelda acogió sus primeras elecciones sindicales en las que obtuvo mayoría Paquí Martínez. Ahora, será esta noveldense la encargada de defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Cruz Roja ante los posibles problemas o reivindicaciones que se puedan suscitar
La nueva sede de Cruz Roja se presentará el próximo 9 de febrero a las 12.00 horas. De este modo, mientras se ultiman los últimos detalles de todo el centro como este periódico pudo comprobar ayer, el personal de Cruz Roja celebró ayer sus primeras elecciones sindicales en las que obtuvo mayoría la noveldense Paqui Martínez. Ahora, esta persona será la encargada de defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Cruz Roja ante los posibles problemas o reivindicaciones que se puedan suscitar.
La nueva sede de Cruz Roja se presentará el próximo 9 de febrero a las 12.00 horas. De este modo, mientras se ultiman los últimos detalles de todo el centro como este periódico pudo comprobar ayer, el personal de Cruz Roja celebró ayer sus primeras elecciones sindicales en las que obtuvo mayoría la noveldense Paqui Martínez. Ahora, esta persona será la encargada de defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Cruz Roja ante los posibles problemas o reivindicaciones que se puedan suscitar.