Domingo de teatro

El Centro Cívico acoge hoy, a las 19.00 horas, la obra “La venganza de don Mendo”, de la compañía “El sprint de la tortuga”. La representación teatral se enmarca dentro de las jornadas de Teatro Amateur

“La venganza de Don Mendo” de Pedro Muñoz Seca no necesita presentación. Desde su estreno en 1918 ha hecho disfrutar al público a lo largo de los años y representaciones. Tragedia para sonreír: puro juego y puro teatro.

Una obra que representará la compañía “El sprint de la tortuga” a las 19.00 horas de hoy en el Centro Cívico.

Fútbol Sala: El Peña Madridista Comercial Dellas gana el duelo directo frente al Almoradí

Los pupilos de Pascual Sepulcre consiguieron su segunda victoria de la temporada fuera de casa al imponerse por 2-7 al Almoradí, en un partido que, aunque el marcador no lo refleje, transcurrió muy igualado. Dos goles de Guzmán y otros dos de Roberto encarrilaron el partido a favor de los visitantes. Con esta victoria, el equipo noveldense asciende una posición en la clasificación y se coloca octavo, sacando una ventaja de 14 puntos al descenso

“Nos merecimos ganar, pero, sinceramente, el resultado es demasiado abultado”. Esta es la explicación que hacía Pascual Sepulcre del partido que enfrentó a su equipo con el Almoradí. Un duelo directo que se saldó con la segunda victoria de la temporada lejos de casa para el conjunto noveldense. “Fue un partido muy serio, en el que jugamos muy concentrados y pudimos cortar su racha de tres victorias en cuatro partidos” señalaba Sepulcre.

Tras conseguir dos goles de ventaja, el Almoradí arriesgó alineando a un portero- jugador, situación que aprovecharon los noveldenses para ampliar su ventaja. Guzmán y Roberto, con dos tantos cada uno, y Juanra, Alberola y Miguel, fueron los encargados de anotar los siete goles de su equipo.

Con esta victoria, el Peña Madridista Comercial Dellas sube una posición en la tabla y se coloca octavo, sacando ya 14 puntos al descenso. El próximo sábado, el equipo noveldense se enfrentará, de nuevo lejos de casa, al Lasalle de Alcoi, un equipo que ocupa posiciones altas en la clasificación pero que ya consiguieron vencer en el partido de ida. Pascual Sepulcre explicaba que “si conseguimos hacer nuestro partido, aprovechando las ocasiones que se nos presenten, tendremos opciones de ganar”.

Inicio del taller de máscaras

La Ludoteca Municipal ha dado comienzo a la creación de los disfraces para Carnaval, actividad que ofrece la posibibilidad a los propios niños de realizar su propio atrezo. Estos talleres finalizan el 5 de febrero

Los niños se han acercado a la Ludoteca Municipal donde han comenzado a crear sus máscaras para Carnaval a través del taller que coordina Mª José Pastor. Desde este momento hasta el 5 de febrero, los más pequeños pueden realizar su propio disfraz de lunes a viernes tras salir de clase en la Ludoteca. El taller de máscaras es la primera de estas actividades, a continuación, desde el 21 de enero se desarrollará la creación del disfraz y por último, el taller de maquillaje de Carnaval, desde el 28 de enero al 5 de febrero.


El Bloc Jove recolza la manifestació per la llibertat d’expressió

El dissabte 19 de gener a les 18 hores està convocada una concentració a la Plaça de l’Ajuntament d’Alacant que reivindica el dret a poder veure les emissions de TV3 a Alacant, com es feia des de fa 20 anys fins que el passat 9 de desembre el govern de Francesc Camps desmuntara el repetidor a la Carrasqueta. En contrast, a Castelló el jutjat ha impedit el tancament del repetidor. El Bloc Jove de Novelda acudirà a la manifestació convocada per Acció Cultural del País Valencià per defensar la llibertat d’expressió i mostrar el seu rebuig contra la censura

El Bloc Jove de Novelda té previst acudir el dissabte 19 de gener a les 18 hores a la Plaça de l’Ajuntament d’Alacant per sumar-se a la manifestació que Acció Cultural del País Valencià –ACPV- ha organitzat per demanar el retorn de les emissions de TV3 a Alacant, com s’ha fet des de fa 20 anys, fins que el passat 9 de desembre el govern de Francesc Camps desmuntara i precintara el repetidor de la Carrasqueta, impedint d’aquesta manera que les emissions de TV3, el Canal 33, el 300 i el 3-4 arriben al sud del País Valencià.

ACPV i altres entitats i institucions han mostrat el seu rebuig a “l’atemptat més gran a la nostra cultura des de la transició”, de manera, que, segons han comentat els organitzadors de la concentració, “es tracta de lluitar per la defensa de la democràcia, la llibertat d’expressió i contra la censura que representa el tancament de TV3”.

TV3 a Castelló

En contrast a el que s’ha esdevingut a Alacant, la Generalitat Valenciana no podrà tancar el repetidor de TV3 del Bartolo (Plana Alta), perquè el jutjat contenciós administratiu número dos de Castelló de la Plana li ha denegat el permís, ja que entén que l’ha de resoldre el Tribunal Superior de Justícia, davant el qual ACPV ha presentat un recurs. A aquest Acció Cultural incorpora l’argument “la Generalitat Valenciana emet els programes de TVV, Canal 9 i Punt 2 fora de l’àmbit territorial de la comunitat sense tenir cap freqüència concedida pel Ministeri, sense gaudir de cap títol habilitador i sense haver signat cap conveni de col•laboració”. Així, ACPV es referix al fet que TVV emet a Catalunya, les Illes Balears i Aragó sense llicència i, per tant, Acció Cultural planteja l’arbitrarietat de la decisió de sancionar l’entitat per una activitat que la Generalitat mateixa duu a terme amb TVV.


Víctor Cremades alude a la libertad de expresión tras llamar la organización de la memoria histórica “fascista” al alcalde de Alicante

El edil de Cultura ha manifestado que “cada uno es libre de hacer lo que le conviene, tanto para abandonar la sala de manera libre como para decirlo. Libertad de acción y expresión”. Estas palabras se producen tras llamar la organización de la exposición de la memoria histórica “fascista” al alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, en la Casa de la Cultura de Novelda. Unos hechos que levantaron la indignación de los concejales populares presentes, Valentín Martínez y Francisco Sepulcre, e hicieron que abandonaran la sala

Dentro de la que es, según Víctor Cremades, “la mejor exposición que se ha hecho en Novelda”, el edil de Cultura justificó la actuación de los organizadores (que llamaron “fascista” al alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi) como unas reacciones que están dentro de la “libertad de expresión”.

“Cada uno es libre de hacer lo que le conviene, tanto para abandonar la sala de manera libre como para decirlo. Libertad de acción y expresión”, afirmó el edil de Cultura.

ESQUERRA UNIDA

Por otro lado, Víctor Cremades tampoco quiso entrar en las declaraciones que recientemente realizaron Esquerra Unida, que están dentro de la coalición de Compromís que gobierna junto al PSOE el Ayuntamiento de Novelda. De este modo, Cremades señaló que EU “es un órgano independiente” que puede hacer “las declaraciones” que vean convenientes.

Esquerra Unida y su líder, Salvador Martínez, aludieron a su oposición total al campo de golf de La Serreta y recordaron su posición por un polígono industrial público.

Política / El PP aprueba con mayoría la adjudicación de los servicios públicos de limpieza y basuras a la empresa Urbaser

PSOE y Bloc se abstienen en sus votaciones al coincidir en que “la oferta es 20 millones más cara de lo que se dice” y dudan de las “valoraciones y puntuaciones” realizados en los informes técnicos. La votación de los 11 concejales del Partido Popular en el pleno extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Novelda sirvió para la aprobación y visto bueno de la adjudicación de los servicios públicos de limpieza y basuras a la empresa Urbaser S.A., quien contaba con la máxima valoración (un 95,5% de 100% de los puntos posibles), según el estudio de los informes técnicos. El PSOE y Bloc, por su parte, se abstuvieron

PSOE y Bloc se abstuvieron en sus votaciones al coincidir en que “la oferta es 20 millones más cara de lo que se dice” y dudaban de las “valoraciones y puntuaciones” realizados en los informes técnicos.

La votación de los 11 concejales del Partido Popular en el pleno extraordinario celebrado aquel día en el Ayuntamiento de Novelda sirvió para la aprobación y visto bueno de la adjudicación de los servicios públicos de limpieza y basuras a la empresa Urbaser S.A., quien contaba con la máxima valoración (un 95,5% de 100% de los puntos posibles), según el estudio de los informes técnicos. El PSOE y Bloc, por su parte, se abstuvieron.

Los dos turnos de réplicas y contrarréplicas que se concedieron acabaron por convertirse en una partida de dardos venenosos que iban a parar de un lado y a otro de la mesa.

PP

La palabra del concejal de Medio Ambiente, Ricardo Monzó, la asumió en esta ocasión el alcalde de Novelda, José Rafael Sáez, quien consideró un “error de base” la cuestión de la cifra de los 20 millones de pesetas “porque esto no era una subasta (en la que se escoge la oferta más barata) sino un concurso público en la que se entra en otras consideraciones (y la empresa que mejor proyecto presente, se le adjudica)”. El alcaldable por Partido Popular en Novelda, José Rafael Sáez, felicitó a los técnicos “por el trabajo realizado, en estos informes que ocupan más de 500 folios” por lo que consideró innecesario “entrar a juzgar su valoración”.

El alcalde de Novelda recalcó además que la oferta de Urbaser S.A. aprobada ayer “no va a repercutir en los ciudadanos, porque esa es la política que hemos llevado a diferencia de ustedes”, señalaba refiriéndose al portavoz socialista, Mariano Beltrá. “En la rueda de prensa hablé de la oferta que mejor puntuación obtuvo según los técnicos. Pero, de todos modos, me alegro de que el PSOE quiera cambiar ahora su forma de dirigirse a los medios de comunicación, porque hay veces que hasta han contado a la prensa las deliberaciones de las comisiones informativas”, criticó.

El candidato popular a la alcaldía señaló además que “la deuda pendiente con el anterior servicio se puede liquidar, lo que vamos a hacer en lo que sería una desagradable sorpresa para los grupos de la oposición”, apuntó el alcalde mientras recordaba los 77.000 euros en mejoras que aportará esta oferta a la ciudad de Novelda.

El PP consiguió reunir a todos los concejales (incluido el sector zaplanista) tras la reconciliación que se produjo ayer en la sede popular en Novelda. De esta forma, el PP aprobó por mayoría la adjudicación de las basuras.

PSOE

El secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, defendió su abstención por ser esta oferta de Urbaser “20 millones más cara de lo que se nos dice, por lo que puede tener alguna repercusión en el bolsillo de los ciudadanos noveldenses”. El candidato socialista a la alcaldía de Novelda también recriminó al alcalde “una rueda de prensa que nunca debió existir” sobre una adjudicación de basuras “que para nosotros nunca se debió hacer, y mucho más cuando estamos a cuatro meses de las elecciones y con una deuda millonaria con el actual servicio”.

Mariano Beltrá hizo un repaso breve a las ventajas de las dos ofertas situadas en primera y segunda posición respectivamente, tratando de mostrar “que no se calificaron igual, por lo que no hay unos mismos criterios de valoración”. Beltrá finalizó su argumentación agradeciendo a la actual empresa de servicios de basuras de Novelda “el trabajo realizado”

BLOC

El portavoz del Bloc, Víctor Cremades, mostró en primer lugar “la más absoluta confianza en el informe de los técnicos” antes de dar paso “a la diferencia de 20 millones de pesetas de la actual oferta con la segunda presentada”. Un dato que, según Cremades, “tenía una valoración que afectaba al 0,9% del total”. Víctor Cremades definió esta adjudicación de basuras como “el caso de una persona que va a una tienda a comprar, lo debe todo, y después se pasa a otra para seguir comprando”.

El Ayuntamiento pagará la deuda con FCC en los tres años y medio que restan de legislatura

Según el edil de Hacienda, Víctor Cremades, el Consistorio debe a la antigua empresa adjudicataria de las basuras un total de cuatro millones y medio de euros. Unas cifras que “pone los pelos de punta” y que, según Cremades, hay que añadir a los 628.000 euros que son los cálculos “de intereses de demora que nos ha demandado el juzgado”. Ante esta situación, se ha optado por “llegar a un acuerdo con la empresa” por lo que el Ayuntamiento pagará esta deuda en los tres años y medio que restan de legislatura. La firma del convenio le supondrá al Ayuntamiento de Novelda un ahorro de 622.000 euros. Por otro lado, Cremades ha señalado que las investigaciones sobre esta empresa dentro de las presuntas acusaciones de que FCC hacía servicios de limpieza y basuras en otras poblaciones que pagaba Novelda “siguen su curso y es algo que están estudiando los técnicos”

Víctor Cremades ha afirmado que estas son “unas cifras escandalosas y difíciles de digerir” en alusión a los cuatro millones y medio más los intereses demandados por el juzgado que se debe a la antigua empresa adjudicataria de limpieza de basuras en Novelda, FCC.

Ante estas circunstancias, Cremades ha anunciado que el Consistorio noveldense ha llegado a un acuerdo con esta empresa para el pago que se realizará a lo largo de los tres años y medio que restan de legislatura. Una situación que permitirá la retirada de la denuncia del juzgado por parte de FCC.

DENUNCIAS

Por otro lado, Víctor Cremades apenas añadió nuevos datos sobre las investigaciones y sospechas que recaen sobre esta empresa, FCC, respecto a los servicios de limpieza y de basuras que realizó a otras poblaciones que pagaba Novelda. De este modo, Cremades apuntó a que las investigaciones “todavía siguen su curso” y que existe la demanda presentada por los trabajadores. “Algo que están estudiando los técnicos”, concluyó.


Mucha verborrea señor Martínez

Artículo de opinión de Claudine Belda, Asociación Vecinos Pla

El pasado 25 de Mayo del 2007, la Asociación Vecinos del Pla, en una rueda de prensa que convocamos decidimos dar por terminadas nuestras intervenciones públicas sobre el tema que nos afecta. Pero después de oír y leer en varios medios al señor Martinez, portavoz en funciones del Partido Popular en Novelda, concernientes al Pla, hemos decidido hacer algunas puntualizaciones a los comentarios tanto del señor Martinez como del señor Marhuenda, refiriéndose a la lentitud del equipo de gobierno actual para la aprobación de la modificación del polígono del Pla.

Señores opositores ya sabemos que su tarea es la que dice la misma palabra oponerse a las cosas que vean que no se hacen bien pero en este caso no llevan la razón en sus argumentos, por ello les vamos a refrescar un poco la memoria.

Los vecinos del Pla nos reunimos (A solicitud nuestra) con ustedes y un grupo minoritario de su partido político, cuando salió elegido presidente local del Partido Popular el señor Martinez, pues con el exalcalde señor Sáez no se podía dialogar. En esa entrevista usted mismo nos dio la razón cuando dijimos que en la única entrevista que mantuvimos con el señor Sáez fue para mentirnos y usted textualmente dijo “Yo estaba presente cuando os mintió”. En el desarrollo de la conversación también nos dijo que para ustedes era la zona del Pla el lugar idóneo para el polígono industrial pero en lo que no estaba nada de acuerdo era en las formas como nos trataba el señor Sáez, incluso nos dijo que el hecho de llevar a nuestros compañeros a juicio no les había parecido nada bien, que esa decisión la tomo el señor Sáez sin consultarles. Pues bien el buen “talante” lo tenemos ahora con el actual alcalde, cada vez que solicitamos alguna información la obtenemos sin ninguna traba (Trabas que si se nos ponían con el señor Sáez) Nos entrevistamos con el concejal de urbanismo que a su vez es el alcalde cada vez que lo pedimos, y lo que es más lógico, se nos trata como lo que somos los legítimos propietarios de nuestras casa y terrenos, esas son las buenas formas a las que usted aludía antaño y que nosotros agradecemos ahora, pues era lo que pedíamos desde el primer día, que se nos informara verazmente y que no se nos tratara como si hubiésemos invadido nosotros el Pla. Al hacerse ahora las cosas como se debe van los tramites más despacio y no como se solían hacer con prisas y mal, ( Así nos han ido muchos casos cuando han surgido los problemas pero a ustedes que más les da si lo pagamos el pueblo).

Ahora tiene el cinismo de decir en un medio de comunicación, que no hemos tenido la oportunidad los Vecinos del pla de comprobar su talante hacía nosotros llegado a este punto, como dice que hará el actual alcalde. Señor Martínez, a lo largo de 28 meses, cuando la situación no estaba tan complicada, nos trataron de hostiles, con unos desalojos de los plenos deplorables y humillantes, sin darnos la información que solicitábamos o dárnosla fuera de tiempo, poniendo todos los impedimentos para que no pudiésemos desarrollar nuestro trabajo, teniendo que acudir a otros estamento para estar bien informados, no reconociendo (Como decíamos en muchos plenos) que el Ayuntamiento es el mediador, al contrario cuando pudimos hacer preguntas en dichos plenos en algunas respuestas sabíamos que nos mentían, llevando a juicio a unos ciudadanos que su único delito fue defender su patrimonio, elevando la acusación de faltas a delitos, tratándoles cuanto menos como terroristas, intentando enfrentarnos contra nuestros propios conciudadanos. Y usted señor Martínez cuando vivíamos todas estas situaciones mirando hacia otro lado. ¿Ahora llama cínicos a los demás?

Creemos que usted esta ilustrado, sabrá lo que significa ayuntamiento, es el que rige los intereses de todos sus ciudadanos sin mirar color político ni situación económica de los sujetos, en definitiva lo que ahora estamos comprobando la Asociación Vecinos del Pla, y que no obteníamos cuando lo regían ustedes.

Si dentro de un tiempo tenemos que desalojar nuestras casas, tenga por seguro que lo haremos dignamente y con la certeza que los ciudadanos de Novelda no tendremos que pagar las consecuencias del trabajo mal hecho, como hemos ido comprobando en estos últimos años, casos que no enumeramos para no extendernos (Pero si quieren léanse las hemerotecas).

También les queremos hacer participes de que si en el reglamento de participación ciudadana hubiese la posibilidad de que nuestra asociación pudiese hacer preguntas en los plenos al portavoz de la oposición, en este caso el Partido popular, acudiríamos a los plenos y le haríamos unas cuantas que se nos quedaron en la anterior legislatura por preguntar.

Para finalizar solo una cuestión más señor Martinez, a los Vecinos del pla se nos ha tratado de insolidarios, ambicioso etc. Pero hay que vivir las situaciones para poder juzgarlas. Si en realidad fuésemos como algunos nos juzgaban, usted sería presidente local del Partido Popular al desbancar en las pasadas elecciones internas de su partido a Milagrosa Martínez, no por cinco votos de diferencia, sino por muchos más, si hubiésemos aceptado el ofrecimiento que se nos propuso. Pero para los vecinos del pla la dignidad y la honradez es algo que no nos van a poder quitar. Sepa que valemos más por lo que callamos que por lo que decimos.

Y para finalizar hagamos una última reflexión, ¿se ha interesado, planteado o informado pública o/y oficialmente algún estamento político o empresarial, aparte del actual equipo de gobierno y nosotros mismos, de la situación y solución del problema en el que se van a encontrar los vecinos del Pla con la pérdidas de sus casas?

Siempre que se dignen hacer comentarios referentes al Pla, en cualquier medio de comunicación, sabremos darles respuestas pues tenemos documentación legal, oficial y contrastada por los distintos estamentos.

Política / Reconciliación del Partido Popular en Novelda

El presidente del comité local del Partido Popular, Ramón Martínez, y el alcaldable por el PP en Novelda, José Rafael Sáez, entierran sus diferencias y disputas internas en un día “triste para la oposición, porque todo el Partido Popular se pone a trabajar unida de cara a las elecciones del próximo mes de mayo”

“Hoy es un día muy triste para la oposición”. Fue la frase más repetida por el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, y el candidato a la alcaldía por los populares, José Rafael Sáez, en la celebración de una rueda de prensa conjunta en la que ambos dirigentes enterraban sus diferencias y anunciaban una reconciliación “con la que, a partir de ahora, vamos a ponernos juntos a trabajar, lanzando propuestas de cara a las elecciones del próximo mes de mayo”, señaló el actual alcalde de Novelda, José Rafael Sáez.

Tanto Ramón Martínez como José Rafael Sáez aclararon que esta reunificación del partido no ha venido motivada “por el partido desde Valencia o Madrid” ya que, en el ámbito local, “siempre hemos tenido la libertad de trabajar”.

“Ahora, el problema de verdad lo tiene la oposición –señala Ramón Martínez-, porque su único discurso hasta ahora ha sido la división del PP, además de la repetitiva frase de ‘vamos a echar al PP’, cuando no es el lenguaje más adecuado porque aquí no se trata de echar a nadie, sino simplemente de gobernar”.

Respecto a la confección de la futura lista que se presentará a las elecciones de este mes de mayo, el candidato a la alcaldía de Novelda por el PP, José Rafael Sáez, insistió en que “no vamos a excluir a nadie, porque vamos a conseguir el mejor proyecto para el éxito electoral”. Ramón Martínez, por su parte, afirmó: “La lista del PP en Novelda será consensuada, no habrá excepciones y esa lista representará a todo el mundo y espero y deseo que sea la mejor lista para ganar”.


EU reafirma su oposición al campo de golf en la Serreta y apoya la creación de un polígono industrial público

El Consell Polític Local d’Esquerra Unida ha revalidado su rechazo al urbanismo que desde hace 15 años “padece el País Valencià debido a las políticas del PP y que han sido condenadas incluso por el Parlamento Europeo”, ha declarado la miembro del Consell, Mª Dolores Beneito, quien, junto con el concejal de Medio Ambiente y Coordinador General del comité local de EU, Salvador Martínez, han insistido, asimismo, en la necesidad de proporcionar a la industria suelo para ubicar las factorías siempre y cuando se trate de “un polígono industrial público a precio asequible”. Al parecer, el polígono de El Pla tal y como está concebido actualmente no se ajusta “al modelo de polígono industrial por el que apuesta EU”, ha señalado Martínez

La miembro del Consell Polític Local d’Esquerra Unida, Mª Dolores Beneito, ha comparecido ante los medios junto con el concejal de Medio Ambiente y Coordinador General d’EU, Salvador Martínez, con la intención de dejar clara la postura de EU en relación a dos de las cuestiones que el anterior equipo de Gobierno del PP aprobó y a las que los partidos políticos que forman el Ayuntamiento se han opuesto: la construcción de 2.500 viviendas y un campo de golf en la Serreta, así como el polígono industrial de El Pla.

El polígono industrial de El Pla

La creación de un polígono industrial en El Pla ha desencadenado la polémica desde varios frentes. En primer lugar se encuentran los vecinos que viven allí, a quienes se les expropiarían los terrenos; las fábricas interesadas en el polígono para ubicar su industria; el PP, que a finales de su legislatura dio luz verde a este proyecto, y el actual equipo de Gobierno que, desde el seno de los partidos que lo conforman, PSOE-Compromís, han incidido en la necesidad de crear suelo industrial público a precio asequible por las empresas. EU ha reiterado en este punto que “es evidente que el polígono industrial privado de El Fondonet y Nuestra Señora de la Fe no han tenido éxito, pero los polígonos industriales públicos de Aspe y Monforte, sí, tienen precios más competitivos que El Pla. No queremos ser fundamentalistas, si se demostrara que el futuro polígono industrial de El Pla fuera viable, se pudiera ocupar en un tiempo razonable y que las empresas de Novelda pudieran establecerse, no nos importaría la creación de ese suelo industrial público”, ha declarado Beneito. Al parecer, el polígono de El Pla tal y como está concebido actualmente no se ajusta “al modelo de polígono industrial por el que apuesta EU”, ha señalado el edil de Medio Ambiente y ha criticado que “cuando el PP paralizó el proyecto de Betíes y nos vendió que El Pla era para el mármol, no era así, porque cualquier fábrica marmolera necesita parcelas de 25.000 m² y en este proyecto se han reducido a 3.000 m²”, de modo que “El Pla no era para el mármol” sino que “se hizo por capricho de Milagrosa Martínez”.

Beneito ha remarcado que “las empresas quieren suelo a precio razonable, y se quieren ir a otros sitios donde el suelo es más barato aunque no estén al lado de la autovía, como es el caso de El Pla”.


La Serreta

EU ha reafirmado su postura, niega de forma contundente el urbanismo que “desde hace 15 años padece el País Valencià debido a la política del PP –condenado incluso por el Parlamento Europeo- y cuyo resultado es la degradación del territorio”, ha apuntado Beneito, quien ha sido tajante, “ni siquiera consideramos discutirlo”. Por su parte, el edil de Medio Ambiente ha hecho referencia a la nueva ley del suelo aprobada por la Generalitat Valenciana, “se trata de una especie de ‘moratoria’” en la que se descarta la ejecución de todos los planes que no aparezcan en el PGOU, “sin embargo, en los últimos meses, con una precipitación increíble, se aprobaron dos planes sin PGOU en todo el País Valencià, en Novelda fue el Pla y la Serreta y otro en Villena”. Así, Martínez ha insistido en que “el proyecto de campo de golf es un modelo depredador, no es nuestro modelo de urbanismo, no apoyamos que se construyan casas a tres kilómetros del casco urbano sin garantizar servicios y con el problema del agua. No se le puede poner precio al futuro del medio ambiente”. Asimismo, en el caso de que la Comisión Territorial Urbana aprobara la urbanización y el campo de golf en la Serreta, el equipo de Gobierno “trabajará en busca de otras alternativas como la vía judicial o la negociación con la promotora Serreta Golf, en el sentido de acordar no construir la zona residencial ni el campo golf”, de modo que en su lugar “se desarrolle otro tipo de hábitat, planificado por el Ayuntamiento, sin esos daños al medio ambiente”, ha concluido el edil.