Hoy, a las 20 h., Pleno Ordinario de octubre

La sesión plenaria de octubre contará con 7 puntos del Orden del Día y 21 preguntas del Grupo Municipal Popular.

Orden del día:

1. Aprobación de los borradores de las actas de las sesiones de Pleno de fechas: ordinaria de 5/11/2009; ordinaria de 3/12/2009; extraordinaria de 28/12/2009; ordinaria de 7/01/2010; ordinaria de 4/02/2010 y ordinaria de 4/03/2010.

2. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.

3. Delegación en SUMA, Gestión Tributaria de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, de la gestión, inspección, liquidación de la Tasa por la Prestación del Servicio de Telefonía Móvil.

4. Delegación en SUMA, Gestión Tributaria de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, de la gestión, inspección, liquidación de la Tasa por el Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local, con cajeros automáticos, con acceso directo desde la vía pública.

5. Propuesta de aceptación de la cesión de las plantas sótano, segunda y tercera del inmueble sito en C/Pelayo nº9 esquina C/Emilio Castelar, propiedad de la Generalitat Valenciana.

6. Modificación de Créditos del presupuesto municipal de 2010 nº2: Aprobación.

7. Ruegos y preguntas.

PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE OCTUBRE DEL 2010

1.- Sr. Alcalde, ¿a cuánto asciende el montante total de facturas pendientes de pago en la tesorería municipal?

2.- Sr. Alcalde, ¿cuándo va a dar cuenta en sesión plenaria del informe que trimestralmente debe elaborar la intervención municipal analizando los ingresos y gastos así como su repercusión en el equilibrio financiero, informe que viene estipulado como obligatorio en el plan de saneamiento y equilibrio económico aprobado por este Ayuntamiento?

3.- Sr. Alcalde, en las sesión plenaria ordinaria correspondiente al pasado mes de agosto, se nos dijo que “ya no había ningún motivo” para que se retrasara la liquidación correspondiente al ejercicio del 2009, pero lo cierto es que han pasado dos meses desde aquello y todavía no tenemos la liquidación. ¿Para cuándo dispondremos de la misma?, imaginamos que aunque no esté su decreto firmado podrán adelantar algo sobre su resultado puesto que habrán trabajado en su confección, ¿pueden decirnos cual es el resultado que arroja la mencionada liquidación?

4.- Sr. Alcalde, en los presupuestos que Vds. elaboraron y aprobaron para este ejercicio del 2010 se preveía la concertación de un préstamo por importe de 1.347.480 € destinado a la financiación del plan de inversiones contemplado en ese mismo documento presupuestario, ¿ha sido ya firmada la operación mencionada?, si no es así ¿Cuál es el motivo que impide su firma?

5.- Sr. Alcalde, ¿han sido pagados en su totalidad los gastos ocasionados por este Ayuntamiento durante la celebración de las últimas jornadas gastronómicas?

6.- Sr. Alcalde, los niños de 0 años que asisten a la escuela infantil “Ramona Simón”, ¿lo están haciendo cumpliendo el horario normal de la misma?, si no es así, ¿nos puede explicar el porqué?

7.- Sr. Alcalde, ¿se van a construir los nuevos vestuarios que se prometieron en el campo de fútbol de la Magdalena?

8.- Muchos son los afectados por el cierre del Complejo Deportivo Salud y Agua que durante todo este mes han contactado con nosotros preocupados por el futuro del complejo, por el dinero que adelantaron y por ver como les mentía el Concejal de Deportes durante la pasada sesión ordinaria de Pleno, ¿han solucionado ya con la empresa adjudicataria el cierre del Complejo Deportivo Salud y Agua?, si no es así, ¿en qué vías de solución está pensando ese equipo de gobierno?, ¿en qué punto concreto se encuentran?

9.- Sr. Alcalde, si tras el cierre del Complejo Deportivo Salud y Agua veíamos como el club de natación tenía que buscarse la vida en instalaciones de Elda o Aspe para realizar sus entrenamientos ante la pasividad del Concejal de Deportes, antes de finalizar el pasado mes de septiembre era otro club de nuestra localidad, en este caso el club Kankudai, el que tenía que trasladarse hasta Monforte también para realizar en su pabellón los entrenamientos de gimnasia rítmica, y lo hizo con manifestaciones en las que decían “sentirse olvidados y abandonados” por ese Equipo de Gobierno. ¿No les parece una vergüenza que nuestros deportistas tengan que desplazarse a otras localidades, vertiendo esas afirmaciones, por la ineficaz gestión que han realizado?

10.- Sr. Alcalde, ¿Cómo valora ese Equipo de Gobierno el hecho de que el pasado 29 de septiembre se introdujera un individuo en la Casa Consistorial, llegando hasta el balcón principal y colocando allí, en la fachada principal del Ayuntamiento, dos banderas que no están amparadas por la Constitución vigente?

11.- ¿Es cierto que este Ayuntamiento va a dejar de prestar el servicio del Centro de día para menores?

12.- Sr. Alcalde, ¿está realizando el autobús urbano el recorrido y las paradas que fueron anunciadas en rueda de prensa por el Concejal de Tráfico, Sr. Benigno Martínez?, si es así, ¿desde cuándo?

13.- Sr. Alcalde, ha vencido ya o está apunto de hacerlo, el plazo de seis meses que tiene este Ayuntamiento para contestar a la petición de responsabilidad patrimonial solicitada por Serreta Golf. ¿Nos puede decir si se ha contestado o si se piensa hacerlo por parte de este Ayuntamiento a esa petición de responsabilidad?, si es así ¿Cuál ha sido o va a ser la respuesta del Ayuntamiento?

14.- Sr. Alcalde, ¿se ha firmado ya el convenio urbanístico entre Leteo Inversiones y este Ayuntamiento para el desarrollo del polígono industrial en la zona del Pla?, si no es así ¿Cuáles son los motivos por los que no se firma el mismo?

15.- Sr. Alcalde, ¿ha tomado ya alguna decisión respecto a la urbanización de la zona industrial de Bermármol?, ¿cuenta ya con todos los informes que Vd. quería para tomar la mencionada decisión?, si no la ha tomado ya, ¿cuándo piensa hacerlo?

16.- Sr. Alcalde, ¿hay alguna novedad sobre el Plan General?

17.- Sr. Alcalde, ¿es cierto que por parte de ese Equipo de Gobierno se ha denegado la contratación de un nuevo profesor/a para la Escuela Municipal de Danza, lo que está provocando que dos cursos diferentes tengan que impartir sus clases conjuntamente?, si es así, ¿a qué se debe esa denegación?

18.- Sr. Alcalde, ¿cree Vd. que el mantenimiento y limpieza de los contendores para depositar diariamente la basura está siendo el adecuado?

19.- ¿Van a instalar de una vez por todas los contenedores soterrados comprometidos en el contrato de adjudicación de basuras y limpieza viaria?

20.- Sr. Alcalde, ¿Cuánto lleva gastado este Ayuntamiento en los “huertos ecológicos”?, ¿de quién depende la gestión y organización de los mismos, así como de las actividades que se desarrollan en torno a dichos huertos?

21.- ¿Nos pueden decir ya cuánto se debe de la obra realizada en la C/ Emilio Castelar y adyacentes y que se debe pagar con cargo a los presupuestos municipales?


Cultura presenta las actividades para el 9 de octubre

El próximo sábado se celebra el día de la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento quiere colaborar en la divulgación de esta fiesta. Para ello han organizado una serie de actividades institucionales y festivas que se desarrollarán durante toda la jornada del 9 de octubre. (Esta noticia contiene vídeo)

Víctor Cremades, concejal de Cultura, asegura que el objetivo de este equipo de gobierno desde que entró a gobernar es “que los ciudadanos sintieran el 9 de octubre como verdadera fiesta”. Y en su intento por conseguirlo organiza cada año una serie de actividades que consigan que el ciudadano participe y sienta este día festivo. La organización de todos estos actos cuenta con la colaboración de diferentes asociaciones culturales de la ciudad como la Xaramita Cana, la Asociación Cultural “El Roble”, los Nanos i Gegants y el Consell de la Joventut.

Por la mañana tendrá lugar una despertà a cargo de la Xaramita Cana seguida de un acto institucional a las 11 h. en el Ayuntamiento de Novelda. Allí, el alcalde, Mariano Beltrá, hará lectura de un manifiesto y se cantará el Himno Regional Valenciano del Maestro Serrano. Después habrá un concierto en el “Gómez Tortosa” a cargo de un quinteto de trombones de la Unión Musical “La Artística”.

Por la tarde los más pequeños disfrutarán de hinchables en el Parque Auditorio Viriato a partir de las 16.30 h. de la tarde y de una jornada de “puertas abiertas” de la asociación de Nanos i Gegants, permitiendo conocer a los más pequeños los trajes por dentro. También habrá talleres de máscaras, camisetas y danzas. Después, un pasacalles con los Nanos i Gegants y un concierto en el Auditorio Municipal a cargo de la Sociedad Musical “Sta. Mª Magdalena” a las 19 h. Por la noche, los jóvenes disfrutarán de la música de grupos locales en el Parque Viriato.

VÍDEO


Turismo presenta un programa de visitas turísticas a la ciudad

Serán gratuitas y se centrarán sobre todo en el recinto de La Mola, incluyendo el Castillo, la torre triangular y el Santuario de Santa Mª Magdalena. Se llevarán a cabo durante los fines de semana que se consideren puentes festivos y se realizarán previa reserva en el Tourist Info de Novelda.

La concejalía de Turismo, en su apuesta por fomentar las visitas a la ciudad, ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas gratuitas dirigidas a turistas que deseen aprovechar los fines de semana de puentes festivos de aquí a final de año. Es decir, los domingos 10 y 31 de octubre y el 5 de diciembre.

Para ello ha creado tres rutas distintas. La ruta cultural modernista es gratuita y tiene una duración de 4 horas. Comienza a las 10 h. en el parking del Castillo de La Mola. Recorrerá el Castillo, el santuario, el Centro Cultural Gómez Tortosa, la Plaza Vieja, la Parroquia de San Pedro Apóstol y la Casa Museo Modernista.

La ruta enoturística tiene un precio de 6 euros y comenzará a las 16.45 h. en la Bodega Heretat de Cesilia. Incluye una visita a la antigua casa de la Labor (principios del siglo XVIII), visita a la sala de elaboración, visita a la sala de barricas y una degustación de vinos.

Por último, ofrecen la posibilidad de completar la ruta enoturística con una comida en la bodega. Tiene un precio de 19 euros y el menú que ofrecen es el siguiente:
– Escalibada con anchoas o Lacón preparado y al corte o Croquetas de jamón.
– Ensalada mediterránea.
– Arroz de conejo y caracoles
– Postre casero y café.
– Una bebida.

Para información y reservas pueden acudir al Tourist Info de Novelda o llamar al teléfono 965 60 92 28

Baja el paro en Novelda. Poco, pero baja

El mes de septiembre ha dado como resultado un balance positivo para el paro en Novelda. 5 trabajadores han encontrado empleo y la cifra se sitúa ahora en 3299 desempleados en la ciudad, una cifra que todavía sigue siendo alta. En la comarca el paro ha aumentado en 38 trabajadores/as, alcanzando la cifra de 31.409.

En el mismo mes de septiembre del año anterior, el 2009, el paro subió en 645 trabajadores/as en la comarca. Ha aumentado por orden de importancia en Villena con 77 parados más, Elda con 75 más, Sax con 23 más y Hondón de las Nieves con 8 más. Por el contrario el paro ha bajado en Aspe con 38 menos, Monforte con 26 menos, Pinoso con 22 menos y Monóvar con 12 menos. En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en Agricultura con 60 menos, Industria con 219 menos y en Construcción con 77 menos. Por el contrario ha subido en Servicios 214 más y en Sin Empleo Anterior con 180 más. El paro ha subido en 123 mujeres y ha bajado en 85 hombres.

UGT insiste en que la Reforma Laboral no crea, ni creará empleo, por lo que “no sirve para este cometido ya que en más de tres meses de funcionamiento así lo está demostrando”. Según el sindicato, “esta leve subida del paro, debido a que no somos una comarca de servicios, es una mala noticia”.


Comunicado de la Junta Directiva de CAPAZ

Reme Juan, en nombre de la Junta Directiva y la Asamblea de Padres de la Asociación CAPAZ, hace público un comunicado en relación con el conflicto que la asociación mantiene con los trabajadores y el Ayuntamiento de Novelda.

COMUNICADO

Como Presidenta de la ASOCIACION CAPAZ, con respecto al escrito realizado por nuestra concejala Doña Mª Lo Cortés, me lo ha puesto muy fácil para contestarle, pero creo que ella sola, se califica, no voy a entrar en polémica, no es mi misión, lo único que espero, es que esa inquina que tiene hacia mi persona, no perjudique a la asociación que represento, gracias a que el 99 % de los padres de CAPAZ así lo desean, y a mí con eso me basta.

Con respecto al comunicado que nuestros empleados realizaron ayer, sólo decir, que tampoco vamos a responder a estas personas al menos en público porque nuestra asociación no es un circo. Lo que tengamos que decir LA GRAN MAYORÍA DE LOS PADRES, lo expresaremos en la intimidad de nuestra asociación, si ellos quieren, por el bien y la estabilidad de nuestros hijos.

Solo esperamos, que este tema se zanje cuanto antes porque esta situación, está desestabilizando a nuestros hijos.


Sin nada más al respecto.

LA JUNTA DIRECTIVA.
LA ASAMBLEA DE PADRES.


El sindicato CSIF organiza un curso sobre drogas y alcohol en la conducción

El sindicato CSIF, dentro de su plan de formación para policías locales, ha realizado un curso homologado por el IVASP (Instituto Valenciano de la Seguridad Pública) en las dependencias de la Policía Local de Novelda. El curso “Drogas y alcohol en la conducción” ha constado de 20 horas de duración y ha servido de aprendizaje tanto para agentes de nuestra población como de la comarca y provincia, ya que han asistido alumnos de las localidades de Monforte del Cid, Pinoso, Elda, Alicante y Teulada, entre otras.

El profesor que impartió el curso fue Jesús Disla Álvarez, miembro de la Unidad de Atestados e Investigación de la Policía Local de Altea. Posee entre otras titulaciones Máster en Derecho del Tráfico y Seguridad Vial por la Universidad de Granada; Titulo Propio en Seguridad y Ciencias Policiales por la Universidad de Elche; Diplomado Universitario en Criminología por esta misma Universidad. Ha sido condecorado y felicitado tanto por Serafín Castellano (Conseller de Gobernación), como por Encarna Llinares (Subdelegada de Gobierno en la provincia) por su inestimable trabajo en beneficio de la seguridad, tanto vial, como ciudadana.

En cuanto al contenido del curso, comentar que aunque versó sobre alcohol y drogas en la conducción, se trató desarrollar por orden cronológico unos conceptos previos referentes a Criminología alcohólica y los efectos que el abuso de ingesta del alcohol pueden provocar sobre un conductor en concreto. Posteriormente se profundizó en el mundo de las drogas, pasando a desarrollar la mayoría de las drogas conocidas, así como los efectos tanto físicos como psicológicos que estas sustancias producen en el organismo y llevarlos a la conducción. Posteriormente, se pasó a extender la metodología en la explicación de tasas, índices y cálculos de alcoholemia, para finalizar incidiendo en las Normas de actuación en base a ambos aspectos (alcohol y drogas), junto con las recién introducidas reformas y modificaciones de Normativa Penal y Administrativa suscitadas tras la última Reforma del Código Penal de este mismo año, en la que se faculta a las Policías dotados de competencias en materia de seguridad vial de someter a los conductores de vehículos a motor, ciclomotores y bicicletas que entren dentro de alguna figura del artículo 21 del Reglamento General de Circulación referente a la Investigación de la Alcoholemia y las Drogas, a ser sometido a una prueba consistente en un Test Salivar, que hasta ahora, tan solo se basaba en un Proyecto financiado por la Unión Europea que finaliza este otoño y que también fue tratado en este Curso

Asimismo, durante el transcurso de otro de los días lectivos, se aprovechó para realizar prácticas mediante el Etilometro Evidencial, con la finalidad de recordar a los alumnos más veteranos y la puesta en contacto de otros recientemente incorporados a la plantilla de la Policía Local de Novelda, del funcionamiento del mismo, así como diferentes aspectos importantes a tener en cuenta.

Francisco José Molina Calderón, representante sindical del CSIF Novelda, tiene claro que para dar un mejor servicio al ciudadano es clave el conocimiento y aprendizaje constante de los agentes, por ello este sindicato es el que más cursos policiales está realizando en nuestra población en los últimos años.

Destacar que la plantilla de la Policía Local de Novelda asiste durante todo el año a otros cursos de formación ofertados tanto por la Diputación Provincial de Alicante, el propio Instituto Valenciano de la Seguridad Pública y otros tantos cursos que el sindicato CSIF imparte en otras poblaciones de la provincia, como por ejemplo el curso de tiro policial que se realizará a principios del mes de noviembre en la localidad de Benidorm y al que asistirán miembros de la Policía Local de Novelda.


Noveldenses por el Mundo: Campeonato Mundial de Motociclismo

Joaquín Expósito: “Durante 8 meses al año recorro el mundo con las motos”

Joaquín Expósito Calderón, a sus 36 años vive por y para las motos. Joaquín es hijo del que durante muchos años fuera brigada de la Cruz Roja y homenajeado este mes de julio pasado, Joaquín Expósito Hidalgo. Joaquín también es padre de familia, y a sus dos hijos Toni y Kevin les ha inculcado el amor por los deportes de velocidad. Su hijo Toni a sus 14 años corre en el Campeonato de España de Motociclismo, y el hijo menor Kevin, la velocidad la desafía encima de una bicicleta de carreras a las órdenes de Miguel Ángel Toledo. Para Joaquín Expósito, independientemente de su familia, lo más importante de su vida es su gran afición, las motos. Desde niño sintió la atracción por la mecánica y el funcionamiento de las motos de carrera, afición que compaginó durante muchos años de su vida con el trabajo de marmolista. Correteó en su infancia y juventud por el barrio de la Vereda y por el colegio Francisco Franco, hasta que se traslada a vivir a la calle Capellán Margall

Pregunta.- ¿Cómo se lleva eso de viajar durante 8 meses al año por todo el mundo?
Respuesta.-
Cuando es porque estás haciendo lo que más te gusta, se lleva bien. Lo peor son las esperas en los aeropuertos, las horas de avión y en algunos países, las comidas. Hace unas semanas cuando volvíamos de Indianápolis (EE.UU.) a uno de los compañeros lo retuvieron en la aduana el tiempo suficiente para que perdiéramos el avión de regreso a España.

P.- ¿Cómo te viene la afición de las motos?
R.-
En realidad a mi lo que me gusta es la mecánica de las motos de carreras. Yo siempre he tenido motos de carreras mías y compaginaba esta afición con mi trabajo en una fábrica de mármol. No he corrido nunca en carreras, entre otras cosas, porque mis padres no me dejaban.

P.- ¿Cómo entras en contacto con el mundo de la competición?
R.-
A través de mi hijo Toni que comenzó a correr con 4 añitos e íbamos por los circuitos. Gracias a esto conocí a bastantes personas que se dedicaban a las motos de competición de forma profesional, y en el 2007 me propusieron incorporarme al equipo Tey Racing, que competía en los campeonatos de España. Son siete carreras desde abril a noviembre. Recuerdo que durante el Campeonato de España, cuando terminaba mi trabajo en la fábrica de mármol, me iba por la noche a las naves que el equipo tenía en Orihuela y nos poníamos a repasar y preparar las motos para la siguiente carrera.

P ¿Cuándo empiezas a vivir de tu afición como mecánico de motos de carrera?
R.
Cuando me incorporo como mecánico al Mundial de motociclismo. Yo en estos momentos alterno el Mundial con el Campeonato de España, puesto que todos los equipos españoles que disputan el mundial, tienen un equipo en el Campeonato de España, y al ser las carreras en fechas diferentes se pueden trabajar en las dos competiciones.

P.- ¿Quién te lleva a ti al Mundial de Motociclismo?
R.-
Yo trabajaba como discípulo del jefe de mecánicos del equipo Tey Racing en el campeonato a España, José Manuel Ruiz, quien a su vez también formaba parte del equipo de mecánicos del equipo italiano “Air Asia Sepang Internacional Circuit”, él fue el que me propuso incorporarme como mecánico al equipo italiano, cuyo piloto principal era Andrea Ianone y ahora el alemán Jonas Folgues.

P.- ¿Cómo transcurre tu vida durante los 8 meses que dura el mundial?
R.-
A velocidad de vértigo. A principios de temporada la dirección del equipo ya nos da la planificación de la competición, con los destinos y las fechas de los viajes. Normalmente cuando las competiciones son en Europa, el personal de los equipos, mecánicos y pilotos, salimos el jueves, los 4 españoles lo hacemos desde Madrid, y volvemos el domingo por la noche. Cuando las carreras son en otros continentes, los viajes se hacen por más tiempo. Justamente esta semana nos marchamos a Japón y ya continuamos a Malasia y Australia. Cuando se enlazan varios destinos por su lejanía, sí que nos da tiempo a hacer un poco de turismo. Durante el Campeonato del Mundo visitamos 14 países, alguno de ellos varias veces, como España con cuatro grandes premios. Cuando trabajamos y cuando viajamos, siempre vamos uniformados con la ropa del equipo.

P.- ¿Cuántos componéis tu equipo?
R.-
El equipo volante que va por los circuitos es de 20 personas, incluidos los cinco pilotos. Luego está el equipo de personas que se encuentra en la base central de Lugano (Italia).

P.- ¿Cómo movéis todo el material y las motos?
R.-
Cuando las carreras son en Europa, los traslados se hacen con un camión adaptado del propio equipo, cuando las carreras son fuera de Europa, los mecánicos dejamos todo el material y las 5 motos guardadas y cerradas en cajones metálicos especiales en nuestro boxer, y la propia organización las manda por avión y nosotros nos las encontramos en nuestro boxer de la siguiente carrera. Esto está todo muy bien organizado, nunca se pierde nada.

P.- Descríbenos un poco tu lugar de trabajo
R.-
El Mundial de Motociclismo es como un gran pueblo que encuentras de todo. Dispones de suministros para cualquier material que necesites para la reparación de las motos, hospital, catering, etc. Somos un pueblo itinerante, donde haces muy buenos amigos entre los componentes de todos los equipos. El acceso a los boxers está muy restringido y todo está muy controlado. El otro día en Alcañiz pasó por los Boxers su Majestad el Rey y nos saludó a todos en la parrilla de salida.

P.- ¿Qué puede costar una moto de las que compiten en el mundial?
R.-
Hay motos que pueden valer 500.000 euros, otras más económicas pueden estar por los 100.000 euros.

P.- ¿Qué sensación recorre por las entrañas del gran circo que es el Mundial de Motociclismo cuando un piloto muera en una carrera como le pasó hace unas semanas al corredor japonés Tomizawa, de 19 años?
R.-
Nos quedamos todos destrozados. Precisamente yo conocía a Tomizawa, y cuando nos enteramos de su muerte en el mismo circuito, es como si una gran tristeza embargara a toda la familia del mundial. Son momentos muy duros, porque todos los que hacemos el mundial somos una gran familia.

P.- ¿Qué pasa cuando llega el gran premio de motociclismo a una ciudad?
R.-
Se revoluciona la ciudad y los alrededores del circuito. Vienen motoristas de todo el país, se organizan conciertos y actividades paralelas, llegan cientos de periodistas y cámaras de televisión. Es un auténtico espectáculo de repercusión mundial.

Víctor Cremades niega su vinculación con la colocación de las banderas en el Ayuntamiento durante el 29-S

La polémica actuación de los manifestantes al colgar en el balcón del Ayuntamiento las banderas republicana y comunista ha salpicado al concejal de Hacienda, Víctor Cremades, por el hecho de que estuviera presente durante la concentración en la Plaza Vieja. Cremades asegura que él no tuvo nada que ver y que ni siquiera estuvo presente cuando ocurrió todo.

Durante los pasados días he sido blanco de críticas por parte de algún medio de comunicación, a quién ya he exigido una rectificación pública, y de un Art. de opinión aparecido en el medio que usted dirige firmado por un tal Luis Mira Martínez, por haber presenciado, según se afirma sin prueba alguna, y no haber impedido, la colocación de la bandera de la República y la del Partido Comunista en el balcón principal del Ayuntamiento, el día 29 del pasado septiembre durante la concentración convocada por los sindicatos en la Plaça Vella con motivo de la Huelga General.

Los citados escritos, no sólo confirman mi presencia en la plaza durante estos hechos y mi connivencia con los autores de la colocación de las banderas, sino que además se recrean gratuitamente en descalificaciones hacia mi persona.

Quiero creer que todo ello es fruto de una desinformación absolutamente injustificable de quien tiene la obligación de enterarse bien de las cosas antes de informar a los demás o de quien desea valorar una actuación en la que se ven implicadas personas que pueden ver puestas en entredicho su trayectoria personal, y no que haya una espuria y perversa intención de hacer daño, de desprestigiar política y personalmente a quien les escribe.

Al respecto, he de decir públicamente que lamento estos hechos que no venían al caso del motivo de la concentración, y afirmar que si hubiera estado presente en el instante de la colocación de las banderas, sin duda habría hecho todo lo posible por evitarlo, ya que el balcón principal del Ayuntamiento no es el lugar más apropiado para colocar ninguna de las banderas antes aludidas.

Dicho esto, espero que quienes me han descalificado a causa de unos hechos en los que, ni por activa ni por pasiva, he tenido la más mínima participación, ahora tengan la dignidad y la gallardía de pedir disculpas, a mí por sus descalificaciones y falsedades, y a los lectores por presentar unos hechos plagados de falsedades.


Los trabajadores de CAPAZ se ponen en huelga para exigir estabilidad en sus puestos de trabajo

Los problemas de la asociación han llevado a múltiples polémicas durante las últimas semanas. Además del juego de acusaciones entre los principales partidos políticos del panorama local, tanto la Junta Directiva como los trabajadores han dado su visión y se han hecho oír en los medios de comunicación. Ayer los trabajadores de CAPAZ se concentraron en la Plaza de la Magdalena y leyeron un comunicado en el que expresaban las razones que les han llevado a la huelga. A mediodía mantuvieron una reunión con el alcalde y los concejales Víctor Cremades y Mariló Cortés. (Esta noticia contien vídeo)

(Galería de imágenes)

La huelga se desarrollará, en principio, durante toda esta semana. Pero, en el caso de que la situación se mantenga igual, podría llegar a convertirse en indefinida. Su objetivo, dicen, es encontrar entre todas las partes implicadas un punto de acuerdo que les permita volver a realizar su labor como hasta ahora. Asimismo, pretenden que la situación transcurra de la manera “más racional y pacífica posible”. En el comunicado, leído por José Antonio Pérez, uno de los trabajadores del centro, aseguran que sus razones no son solo económicas, sino que pretenden conseguir una “estabilidad en nuestros puestos de trabajo”. Consideran además que han sido “dañados personal, emocional y profesionalmente por todo lo que se ha dicho sobre nosotros en los últimos días, tanto en los medios de comunicación como fuera de ellos”.

Los problemas de liquidez de la asociación –de los que ya avisaron los trabajadores a principios de 2008– han desembocado en una situación “insostenible” para ellos, llegando incluso a no percibir su salario en determinadas ocasiones. “Sin embargo hemos aguantado pacientemente, haciendo el esfuerzo incluso de renunciar a un dinero que era nuestro con el fin de que nuestro trabajo diario saliera adelante y la situación económica mejorara”, reivindicaban ayer en su comunicado.

Desmienten también las acusaciones que se han realizado sobre su negación a la asistencia a determinadas reuniones, alegando que siempre han estado a disposición de la asociación y sus socios. No obstante, añaden, “no podemos decir lo mismo de la actual Junta Directiva, que ni siquiera se personó en la primera reunión que hubo en el Tribunal de Arbitraje Laboral, enviando un abogado en su nombre”. También hablaron sobre la polémica reunión con miembros del Ayuntamiento. Dicen que si hubieran sido invitados “con el tiempo y las formas necesarias” no habrían dudado en acudir a la cita. Por su parte, aseguran, no va a faltar nunca la voluntad de arreglar las cosas y agotarán todas las vías de negociación posible.

Reunión con el ayuntamiento: Los trabajadores mantuvieron ayer una reunión con el alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de Hacienda, Víctor Cremades y la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés. De esta reunión, solicitada por los propios trabajadores al equipo de gobierno, ha trascendido el interés de los trabajadores por conocer la deuda que el ayuntamiento mantiene con la asociación y la previsión de pago. El concejal de hacienda, Víctor Cremades comunicó a los trabajadores su prioridad por pagar el segundo trimestre a primeros de noviembre, siempre y cuando el consistorio disponga de los recursos necesarios. En cuanto a la deuda que el ayuntamiento tiene con la asociación , Mariló Cortés confirmó que sólo hay pendiente de pago el segundo trimestre (32.000 euros), puesto que a día de ayer lunes, la asociación aún no había presentado la factura corresponidente al tercer trimestre. Cortés destacó también a los trabajadores que la asociación Capaz es la única asociación que ha cobrado del ayuntamiento cuotas correspondientes al ejercicio 2010. Los trabajadores también expusieron a los representantes del ayuntamiento como están actualmente sus relaciones con la Junta Directiva.

Citación con el TAL (Tribunal de Arbitraje Laboral). Durante esta mañana de martes, los trabajadores y la asociación, tienen una nueva cita en el TAL para tratar de solventar el conflicto laboral. Por parte de la asociación está previsto que se persone el representante legal de la misma.


VÍDEO CON EL COMUNICADO DE LOS TRABAJADORES


Julio Alberto Amores se impone en la XVI Volta IVAJ a les Comarques en Cabanes

El noveldense Julio Alberto Amores del Giménez Ganga-Primoti se subió a lo alto del pódium de la “XVI Volta IVAJ a les Comarques” que reunió a 36 corredores para disputar los 89’300 kilómetros que la Peña Ciclista Benicàssim organizó con un recorrido con salida y llegada a Cabanes.

Todo parecía indicar que la victoria sería para Amores, y al final así fue. Su rival más cercano era Pablo Comins, integrado en el Seat Michavila-Sevi-real. Lo cierto es que todo ocurrió como se esperaba, y los dos, junto a Raúl Sanz, disputaron un esprint final del que el último salió peor parado.

El punto clave de la etapa estuvo en el kilómetro 45, cuando el noveldense saltó del pelotón. El esprint fue muy justo pero Amores demostró que por algo es el tricampeón de España de Pista, Campeón Autonómico contra reloj individual y ganador de dos carreras esta temporada. La montaña fue para Raúl Sanz y las metas volantes las ganó Julio Aberto Amores; lo esprints especiales Samuel Martínez; el primer provincial quedó Pablo Comins y por equipos se impuso el Giménez Ganga-Primoti.

Entrevista a Benigno Martínez: Concejal de Deportes

“Con la apertura del nuevo pabellón cubierto y el velódromo contaremos con excelentes y suficientes instalaciones deportivas”

Pregunta.- La polémica está servida con el Centro Deportivo Salud y Agua. ¿Por qué no dijo usted toda la verdad de este asunto en el último pleno?
Respuesta.-
Cuando celebramos el último pleno, esta situación acababa de ocurrir, y aunque yo intuyera o dispusiera de más información oficiosamente, mi responsabilidad como concejal no me permite en el marco de un pleno decir otra cosa que no sea lo manifestado pública y oficialmente por los gestores del centro, que en ese momento era que el centro no se podía abrir por problemas técnicos. Lo que si hicimos inmediatamente al conocer esta situación es convocar a la empresa para que diera al ayuntamiento una explicación pormenorizada de por qué no se abrió el centro el 1 de septiembre, y a partir de ahí, si que somos conocedores de la situación real.

P.- ¿Díganos usted cuál es la situación real del centro?
R.-
La situación real es que la UTE que tiene cedida la concesión para gestionar el complejo deportivo, está pasando por una serie de problemas financieros que hacen que no puedan seguir soportando los gastos de gestión del centro.

P.- Y ante esta situación, ¿cuál es la solución?
R.-
Estas situaciones de grandes inversiones donde intervienen varias partes interesadas no son fáciles ni rápidas de solucionar. No obstante el ayuntamiento baraja varias posibilidades para que el centro entre nuevamente en funcionamiento lo antes posible

P.- Sí, pero no nos deje usted otra vez a medias, díganos cuáles son esas alternativas
R.-
Como le he dicho antes, hay varias alternativas. Primero dar un periodo corto de tiempo a la empresa gestora para ver si arregla su situación financiera y puede retomar la gestión del complejo. Si esto no fuera posible, caben otras posibilidades que tendrían que estudiarse a ver cual es la más conveniente para el ayuntamiento y para los usuarios, como que la actual empresa gestora se busque otra nueva empresa que le sustituya en la gestión, que la entidad financiera del proyecto busque una nueva empresa gestora, que se lo quede el ayuntamiento y lo gestione el propio ayuntamiento, o que se lo quede el ayuntamiento y adjudique la gestión. Pero de todos modos, primero hay que ver si puede seguir la actual adjudicataria, y si no, se estudiará la mejor alternativa, siempre cumpliendo con la legalidad vigente.

P.- ¿Todo esto le va a costar dinero al ayuntamiento?
R.-
Tenga usted por seguro que no. En el hipotético caso de que el ayuntamiento rescatara el centro llegando a un acuerdo con la entidad financiera, sería porque ésta aceptaría las condiciones que nosotros pusiéramos.

P.- Y entre tanto, ¿Qué pasa con los usuarios que han pagado por adelantado?
R.-
Nosotros le dijimos a la empresa en la última reunión que tuvimos que se reuniera con los usuarios que han entregado dinero por adelantado y que llegara a un acuerdo con ellos. Estas reuniones se han llevado a cabo esta semana pasada y se ha acordado con los usuarios la forma de restituirle el dinero adelantado o la posibilidad de desplazarse al centro que la empresa tiene en Elda. Yo estuve presente en alguna de estas reuniones.

P.- ¿Sabe usted que el Club de Natación Novelda no se han sentido atendidos por usted?
R.-
Pues no entiendo ese sentimiento. Éste es un club donde yo he tenido el gusto de asistir a su asamblea de constitución, donde éste concejal de Deportes les asignó una subvención anual de 6.000 euros cuando no tenían ningún tipo de ayudas, cuando yo personalmente me preocupé de que vinieran desde Aspe a entrenar a Novelda, intermediando para que en la piscina cubierta del centro Salud y Agua se le hiciera un precio especial por el uso de las instalaciones. Pero como concejal de Deportes le digo al Club de Natación que me pongo a su disposición para seguir colaborando con ellos en todo lo que esté en mi mano.

P.- Hay otro club, el Kankudai, que ha anunciado que también se marcha de Novelda por falta de instalaciones.
R.-
Desde esta concejalía hemos intentado complacer todas las peticiones solicitadas por este club, incluso moviendo otros equipos de fecha y hora para poder dárselas a ellos. Lo que ellos deben entender es que con la gran cantidad de usuarios con las que cuentan las instalaciones, en ciertas ocasiones deben compartirse.
De todas formas, el Kankudai seguirá entrenando en Novelda, así como próximamente lo hará también el Club de Rugby Novelda.

P.- ¿Cuál es la situación actual de las instalaciones deportivas en Novelda?
R.-
En Novelda, por suerte, se hace mucho deporte, esto hace que se necesiten instalaciones suficientes para atender todas las peticiones de los diferentes clubs. Ahora mismo, y aunque desde el ayuntamiento ha habido una implicación constante por mejorar las instalaciones deportivas, aún nos quedamos cortos para atender como nos gustaría a todos los clubs, pero esto se solucionará a corto plazo.

P.- ¿Lo del corto plazo es por las próximas instalaciones del velódromo y el nuevo Pabellón?
R.-
Efectivamente. Este equipo de gobierno es el que más fondos ha destinado en una legislatura al deporte y que más ha priorizado las inversiones en deporte, porque junto a los dos proyectos que usted a mencionado, ya ejecutamos seis más con cargo al Plan E, y le digo más, con todos los recortes presupuestarios que se están haciendo en el ayuntamiento, el capítulo de subvenciones para los clubs deportivos, se ha mantenido sin bajar ni un solo euro.
Como usted bien dice, en pocos meses dispondremos en Novelda de un nuevo pabellón cubierto y de uno de los mejores velódromos de la comunidad. Esto nos va a permitir el poder ampliar suficientemente la oferta deportiva en Novelda

P.- Para terminar, dígame que pasa con el Patronato de Deportes
R.-
En principio se ha creado el Consejo de Deportes, y dentro de ese consejo, se creó una mesa para desarrollar el patronato, lo que pasa es que no es fácil unificar criterios con los diferentes clubs y esto nos está ocasionando tanto retraso.



Adoptamics rescata y asiste a un mochuelo europeo herido

La mañana del sábado 25 de Septiembre un voluntario de Adoptamics y otros compañeros que se encontraban en un paraje de la vecina localidad de La Romana, advirtieron la presencia de un Mochuelo Europeo (Athene noctua) que tenía la cabeza atrapada en un enrejado. Rápidamente acudieron a rescatarlo de una muerte segura y, tras descoser un trozo de la tela de alambre que le aprisionaba, pudieron liberarlo asegurándose de no empeorar su situación.

Una vez liberado procedieron a soltarlo para que el animal regresase a su entorno natural, pero sus intentos de vuelo no superaban distancias de cuatro o cinco metros. Al recogerlo, comprobaron que se encontraba muy débil y no podía mantener erguido el cuello, apreciando además algunas heridas, lo que hizo suponer que había pasado al menos toda la noche intentando escapar sin éxito de su trampa mortal.

Por las condiciones en las que se encontraba el ave, no podía permanecer en el entorno abandonado a su suerte, por lo que se comunicó este hecho a otros voluntarios de Adoptamics y fue trasladado a una clínica veterinaria de Novelda, donde esperaban para atenderlo su personal y los voluntarios de la asociación. A la llegada a la clínica veterinaria, se le efectuó una valoración general y, a priori, se detectó que presentaba gran debilidad física, estrés y una posible lesión en el cuello, además de unas pequeñas heridas producidas por el forcejeo para liberarse.

Los voluntarios de Adoptamics alimentaron al Mochuelo con una papilla energética específica para aves y le proporcionaron agua para hidratarlo, presentando una rápida mejoría. Mientras el Mochuelo estaba siendo atendido, el personal de la clínica contactó con el “Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil” (SEPRONA) y, al comunicar que no podían hacerse cargo de este caso, se dio aviso al “Centro de Recuperación de Fauna de Santa Faz”, confirmando su recogida.

El Agente Forestal de la Consellería de Medio Ambiente que se encontraba en la Comarca, mostró mucho interés por el ave y rápidamente se desplazó hasta Novelda para valorar su estado y llevarlo al Centro de Recuperación de Fauna para su tratamiento. Por los datos aportados y su propia experiencia, el Agente Forestal indicó que se trataba de un caso bastante frecuente y con muchas posibilidades de recuperación y posterior reintegración en su entorno. Pasados unos días, Adoptamics contactó nuevamente con el Centro de Recuperación de Fauna para interesarse sobre el estado del Mochuelo y su personal les comunicó que actualmente estaban asistiendo a varias aves de la misma especie con diferentes pronósticos, pero el que les fue entregado está evolucionando correctamente y se prevé que en breve pueda ser devuelto a su entorno.

Este sólo es uno de los tantos casos que quedan en el anonimato y que, de no ser por la buena voluntad de algunas personas, la historia de esta preciosa rapaz nocturna no hubiera tenido un final feliz. Es importante que se conozca mejor la labor del personal del Centro de Recuperación de Fauna pues, por desgracia, son muchos los animales silvestres que fallecen porque la gente desconoce esta posibilidad, no atiende a los animales por miedo a las complicaciones legales o intentan hacerlo ellos mismos sin los conocimientos o recursos necesarios. Desde Adoptamics destacan la buena labor de este organismo público que atiende muy bien todas las peticiones que se le realizan, poniendo como ejemplo otros casos remitidos por Adoptamics a este Centro: un Gorrión Común con síntomas de hipotermia y un Cernícalo Común con una herida en un ala, producida por un disparo con una escopeta de balines.

Si en alguna ocasión encuentra un animal silvestre herido, enfermo o indefenso, puede contactar con el “Centro de Recuperación de Fauna” de Santa Faz llamando al teléfono 96 515 08 10, o bien dirigirse a su sede en el Vivero Forestal sito en Ctra. Alicante – Valencia Km. 86,400 prolongación calle Alberola s/n.

La Comparsa Astures elige nuevo presidente para los dos próximos años

El pasado viernes 1 de octubre se celebró en el cuartelillo de la comparsa Astures la Asamblea Extraordinaria para la elección de nuevo presidente. Al existir sólo una candidatura, se proclamó sin ser necesaria votación al comparsista Rafael Herrero como nuevo presidente.

Ente los comparsistas, Rafael es conocido por haber desempeñado diversos cargos en juntas anteriores.

Entre otras tareas, la más inmediata que va a tener va a ser la de ultimar los detalles del próximo encuentro de la Asociación de Comparsas y Filás astures de la Comunidad Valenciana que tendrá lugar en el Hotel Balí de la ciudad de Benidorm los días 16 y 17 de octubre. Recordar que el año pasado se celebró la primera jornada de convicencia en la sede de Astures de Novelda, sede que además fue escogida como domicilio social de la nueva Asociación.


Nova Discoteca sigue apostando por grandes humoristas como Arévalo.

El pasado viernes Arévalo visitó la ciudad de Novelda. Esta vez su actuación tuvo lugar en Nova Discoteca, qué últimamente está apostando muy fuerte por dar a las noches de los viernes un tono humorístico y diferente, con grandes monólogos de artistas muy conocidos seguidos de la mejor música del conocido Dj Cristian Gil. El famoso humorista concedió una entrevista en exclusiva a Novelda Digital.
(Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

¿Ha estado antes actuando en la ciudad de Novelda?

Sí, ya estuve en Novelda en unas fiestas del pueblo donde acudió muchísima gente y se lo pasó muy bien, pero nunca había estado actuando en una discoteca de Novelda.

¿Qué piensa de la apuesta que está haciendo Nova Discoteca por el humor todos los viernes?

Espero que realmente esta apuesta que está haciendo la discoteca con el fin de tener una alternativa de ocio los viernes tenga buena respuesta, aunque la juventud acuda más los sábados, pero que poco a poco la gente acuda cada vez más los viernes a reírse y divertirse.

¿Espera algo especial del público?


Lo que me encanta es que la gente que haya venido a verme se lo pase genial y se ria mucho con el monólogo que les he preparado.

¿En alguna ocasión ha tenido algún percance en algún espectáculo?

Me han pasado tantas anécdotas sobre este tema que ni te las puedes imaginar, desde que no funcione el sonido o las luces, hasta que se muera un espectador mientras se reía viendo mi espectáculo, podríamos decir que “murió de risa”.

¿Que proyectos tiene en mente Arévalo?

Una gran gira junto a Bertín Osborne, llamada “Mellizos”, donde hablamos sobre las experiencias de nuestras vidas, desde como fue el parto hasta otros momentos muy peculiares. En este espectáculo actuamos Bertín y yo, aunque hay momentos en los que aparecemos a escena por separado.

¿Tiene algún proyecto para televisión?

Sí, ahora mismo estoy con un proyecto televisivo entre manos en América, llamado “Risas a Bordo”, donde trabajarán conmigo diversos hispanoparlantes, se llevará a cabo en Santo Domingo con la peculiaridad de que el único español seré yo.

¿Nos podría contar un chiste para Novelda Digital?

Bueno, os contaré uno muy malo, es acerca de una señora que era muy despistada:
Un hombre por la calle ve a una mujer y le dice “oiga señora, que lleva una teta fuera”, y dice ella “Leches, ya me he dejado al niño en el autobús”.

VÍDEO


Novelda proyecta celebrar un gran homenaje a Jorge Juan en el tercer centenario de su nacimiento

Se reúne el Comité Organizador del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan. En el 2013 se celebrará el aniversario del tercer centenario del nacimiento del insigne marino y sabio, Jorge Juan y Santa Cilia. Por tal motivo se ha reunido en la Casa Museo Modernista el Comité Organizador de los actos. Según el Portavoz del Comité y Delegado de la Asamblea, Pau Herrero, las cosas se están haciendo con tiempo por la complejidad que lleva la organización de un aniversario tan importante. (Esta noticia contiene Vídeo)

(Galería de imágenes)


Las gestiones van encaminadas a conseguir la participación de grandes personalidades como sus Majestades los Reyes, Presidentes del Comité de Honor. Entre las gestiones que se van a realizar para los fastos de 20013, es la acuñación de monedas conmemorativas de oro y plata, la celebración de un congreso internacional de la Ilustración auspiciado por la Universidad de Alicante, la emisión de un sello postal, que la lotería del niño, día que nació Jorge Juan, lleve su figura, que entidades financieras y públicas, lleven el logotipo del evento durante todo el año 2013, o que el buscador Google se haga eco de la efemérides de ese día.

Son muchas gestiones y muy importantes las que hay que hacer, afirma Pau Herrero, quién justifica que se haya seleccionado un Comité Organizador con personas influyentes y muy representativas, ya que lo ambicioso del proyecto, ha llevado a la Asamblea Amistosa Literaria, a convocar a una serie de personas y cargos representativos de entidades y organismos, para que aporten su trabajo y conocimientos para el buen fin de las celebraciones. Desde el pasado mes de marzo, los miembros numerarios de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, vienen reuniéndose periódicamente para preparar este gran homenaje que Novelda proyecta rendirle a su hijo más ilustre, y llegue a buen puerto, nunca mejor dicho. Para Pau Herrero, este proyecto que se prepara para 2013, es parangonable al que se realizó en 1913 para celebrar el segundo centenario y que fue una obra colosal realizada con muchos menos medios de los que se cuentan hoy en día por un grupo extraordinario de personas.

VÍDEO