Gymkhana popular para cerrar las Fiestas

A partir de las 10.00 horas de mañana Novelda vivirá una jornada llena de aventura y diversión con una Gymkhana popular

Ya por la tarde, los nanos i gegants visitarán las calles de Novelda a las 19.00 horas. Después, concentración en la Plaza de Santa Teresa Jornet de la Comisión de Fiestas, Reinas y Damas de Honor, Junta Central, Comisiones de Barrios, Patronato Santa María Magdalena y todas las Comparsas para proceder a la tradicional ofrenda al Asilo de Ancianos que finalizará en la Plaza Vieja.

A media noche, tradicional castillo de fuegos artifíciales en la avenida Cortes Valencianas/Camí del Campet y, a la 01.00 horas, fin de fiesta con el correfuegos a cargo de la compañía L’Èsclat, de Albaida, con el espectáculo metamorfosi.


Las fiestas de Novelda entran en su recta final

La tradicional traca de los 1.000 metros en María Cristina, la Embajada Humorística y la actuación de “Míticos Setenta” a las 00.30 horas en el Auditorio Municipal son los actos previstos para la noche de hoy

Las fiestas patronales y de Moros y Cristianos 2007 celebran sus últimos actos. Entre ellos, hoy están previstos la tradicional traca de los 1.000 metros en María Cristina, la Embajada Humorística (que tendrá lugar en los soportales del Ayuntamiento) y la actuación de “Míticos Setenta” en el Auditorio Municipal con Toni Ronald, MIcki, Jeannette y Lorenzo Santamaría.



La batalla entre los moros y cristianos por Novelda

La Embajada enfrentó a los dos bandos que estuvieron representados por Jesús Ayala (en los cristianos) y Juan Mira Alcaraz (en los moros) dentro de la tradicional lucha y conquista que, de forma simbólica, tiene lugar en los soportales del Ayuntamiento de Novelda (FOTOGRAFÍA: JAVIER FOTOESTUDIO)

La batalla simbólica de la Embajada duró unos 30 minutos desde los balcones del Ayuntamiento y la Plaça Vella. El acto estuvo representado en el bando cristiano por Jesús Ayala (embajador) y en el moro, por Juan Mira Alcaraz, que contaron con la ayuda de sus centinelas.

En la embajada participaron las distintas filàs de las comparsas con su entrada.


La danza marca la Grandiosa Entrada Mora a Novelda

El bando Moro hizo su entrada por las principales calles del municipio desfilando, en primer lugar y abriendo el desfile, la comparsa Mudéjares, la cual presentó un boato protagonizado por las bailarinas de la Escuela Municipal de Danza y apoyado por filàs de poblaciones vecinas (GALERÍA DE IMÁGENES)

El desfile, que tomó las calles de Novelda desde las 21.00 hasta las 24.00 horas, dio comienzo con la Entrada Mora en la avenida Reyes Católicos de la comparsa que este año lucía Sultanato, Mudéjares. La Sultana Mora estuvo arropada por un boato que no dejó a nadie indiferente. Las bailarinas de la Escuela Municipal de Danza de Novelda deleitaron con sus contoneos al son de las dulzainas y tambores para dar paso a una espléndida carroza tirada por dos camellos donde la Sultana saludaba emocionada a los presentes. Tras ella, una filà especial Aljaus de Aspe y otra de Algadies de la comparsa Berberiscos de Petrer cerraban el boato moro de 2008.

Negres Betànic’s volvió a sorprender a los noveldenses con sus vistosos trajes repletos de huesos, plumas y colorido. Omeyas, Árabes Damasquinos, Piratas Berberiscos y Beduinos completaban el bando moro.

A continuación fue el turno de las cuatro comparsas cristianas que en orden de Tercios de Lepanto, Astures, Mozárabes y Caballeros del Cid-Rey Don Jaime I cerraron el segundo y último desfile de los Moros y Cristianos 2008 de Novelda.



Cultura y Sociedad / Primer festival Electronical Giraboix en Novelda

Hace un año el concejal de Juventud, Salvador Martínez, y el organizador, David Seller, han presentado este atractivo evento musical que representa las “inquietudes de los jóvenes noveldenses” en un proyecto pionero que pretende ampliarse con el tiempo. Esta cita musical tendrá lugar el próximo viernes 27 de julio (con “electrovolteta” por el pueblo y música en directo incluida) y contará con las actuaciones de los djs locales Dabeat, Zeengronik, Ayala, Bipolar y Torkaman. Todo listo para una nueva idea en la que, “con un 70% de posibilidades”, podremos contar con uno de los artistas de mayor proyección nacional e internacional: Dj Bordalás

La juventud de Novelda muestró ilusión, juventud e inquietudes que plasmaron y convirtieron en realidad con proyectos como el “Electronical Giraboix”, primer festival de música electrónica en Novelda.

Esta nueva cita cultural y musical noveldense ha sido presentada por el concejal de Juventud, Salvador Martínez, y el autor de la idea, David Seller, quienes han señalado las principales características de las actuaciones de los distintos djs locales que aportarán su sello y firma personal en la mezcla de los sonidos más rompedores.

Dj Dabeat (David Seller), Dj Zeengronik, Dj Ayala, Dj Bipolar (nombre artístico de Pedro Luis Llobregat), Dj Torkaman (Luis Rico) son los teloneros de este primer festival de música electrónica que pretende “ampliarse con el tiempo” y agrupar “el máximo número de artistas locales pero que, por el momento, debido a los evidentes problemas de tiempo en este primero, lo hemos dejado así”, según señala David Seller, organizador del evento.

Electronical Giraboix arranca el próximo viernes 27 de julio, a las 21.00 horas, en el solar y lugar de costumbre de la barraca popular. Tras las primeras notas musicales y bailes, “entre ritmos brasileños y reggae”, comenzará lo que es, sin duda, el aspecto más novedoso, atractivo, original y sugerente de este primer festival de música electrónica. Y es que, sobre las 23.00 horas, se inicia la “electrovolteta” con la que, mediante una plataforma musical móvil, los sonidos de los djs se extenderá a todo el pueblo hasta su llegada al Parque del Oeste, donde desemboca el recorrido y principio del final del Electronical Giraboix.

Todo listo para una idea pionera en la que, “con un 70% de posibilidades”, podremos contar con uno de los artistas de mayor proyección nacional e internacional en este festival: Dj Bordalás.


Solemne Procesión en honor a Santa María Magdalena

Novelda salió ayer a la calle para acoger a la Santa en la tradicional procesión del día 22 de julio. Un recorrido que este año contó con una importante novedad ya que por vez primera un grupo de mujeres de La Estación han llevado las andas de más de 600 kilos. Doce valientes mujeres que soportaron unos 50 kilos cada una de ellas durante dos momentos de la procesión (MÁS FOTOGRAFÍAS EN LA GALERÍA DE IMÁGENES)

Cientos de personas se agolparon por las calles del centro de Novelda para ver pasar a su Patrona. Cantos, aplausos y vítores de ¡Viva la Santa María Magdalena!, ¡Viva la moreneta del Castell! o ¡Viva la flor del Betania! acompañaron a la Santa durante todo el recorrido dejando patente el fervor de los noveldenses hacia este tradicional acto.

Con gran puntualidad salía la Santa de la Iglesia de San Pedro e iniciaba su tradicional procesión por las calles de costumbre. Desde el inicio del recorrido quedó patente que ésta es una tradición viva que hasta los más pequeños viven con emoción.

La gran novedad de este año recayó sobre un grupo de mujeres de La Estación que en dos momentos del recorrido, a pocos metros de la salida de la Iglesia y a su entrada en la calle Mayor, portaron las andas de la Santa por primera vez. Sin duda fue el segundo relevo en la calle Mayor el de más emoción cuando, este grupo de valientes dejaron a los costaleros del Santo Sepulcro el honor de entrar a la Santa en el templo.

Pero no fue el único momento de recogimiento ya que a lo largo del recorrido fueron varias las estaciones que la Santa hizo para que personas con dificultades pudieran verla bien a su paso por el balcón.

Fue a su paso por las callejuelas del municipio donde la Santa María Magdalena fue recibida, en varias ocasiones, por una lluvia de pétalos de rosas y jazmines regalando a los presentes una estampa de esas que se quedan grabadas en la retina.

Al frente de la procesión se encontraba el reinado cristiano y el sultanato moro, acompañados por las diferentes abanderadas y capitanías. A continuación, las bellezas de Novelda. El equipo de Gobierno al completo, encabezado por el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Cultura Víctor Cremades y la edil de Fiestas Reme Boyer cerraban la procesión junto a los ediles del PP, su portavoz Rafa Sáez y el presidente de la formación Ramón Martínez.

Grandiosa Entrada Mora

A las 21.00 horas, comienza la Grandiosa Entrada Mora por las calles Reyes Católicos, Virgen de los Desemparados, Colón y Maestro Ramis, con el siguiente orden: Bando Moro: Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas, Beduinos. Bando Cristiano, Tercios de Lepanto, Astures, Mozárabes, Caballeros del Cid-Rey Don Jaime. Por otro lado, a las 24.00 horas, tendrá lugar en el Parque Auditorio Municipal un concierto de solistas, coro y orquesta a cargo de la Coral Crevillentina, Obras a beneficio de ANOC, organizado por la concejalía de Cultura

A las 21.00 horas, comienza la Grandiosa Entrada Mora por las calles Reyes Católicos, Virgen de los Desemparados, Colón y Maestro Ramis, con el siguiente orden: Bando Moro: Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas, Beduinos. Bando Cristiano, Tercios de Lepanto, Astures, Mozárabes, Caballeros del Cid-Rey Don Jaime. Por otro lado, a las 24.00 horas, tendrá lugar en el Parque Auditorio Municipal un concierto de solistas, coro y orquesta a cargo de la Coral Crevillentina, Obras a beneficio de ANOC, organizado por la concejalía de Cultura

Un coche atropella a una joven en la calle Monóvar

Según fuentes policiales el accidente tuvo lugar en la madrugada de ayer cuando un vehículo se trasladaba de la comparsa de Piratas a Beduínos con exceso de velocidad. Dos jóvenes, que se encontraban caminando por el centro de la calzada, intentaron esquivar el coche que finalmente alcanzó a una de ellas. La chica resultó herida leve y se recupera de sus heridas en el Hospital de Elda

Eran las 04.50 horas de la madrugada cuando un vehículo, con exceso de velocidad, se trasladaba de una comparsa a otra por la calle Monóvar. Dos jóvenes, que iban caminando por el centro de la calzada, intentaron esquivar el vehículo lanzándose cada una de ellas hacia un lado por lo que el conductor solo pudo evitar la colisión con una de ellas.

Según la Policía Local la víctima presenta contusiones ya que impactó contra la luna del vehículo y ahora se recupera en el Hospital de Elda. El conductor dio positivo en el control de alcoholemia.

La Policía Local recuerda a la población que “si bebes, no conduzcas”, sobre todo en estos días de fiesta para evitar accidentes como el acontecido.

Ciclismo: LVIII Trofeo Santa María Magdalena

Como todos los años y un año más se ha disputado el trofeo Santa María Magdalena, la cual además era prueba puntuable para la Challenge de la Comunidad Valenciana. Un total de 97 corredores dieron 15 vueltas al trazado de la prueba que recibió muchos elogios por parte de los equipos que participaron en la LVIII edición del Trofeo Santa María Magdalena

A las 10.30 de la mañana los corredores de la prueba partieron desde la Plaza del País Valencià dispuestos a llevarse la carrera. Desde el primer momento se vio una edición del trofeo Santa María Magdalena con un gran nivel de todos los corredores, ya que desde el principio todos aguantaron los tirones de los participantes que querían distanciarse del resto del pelotón. Durante la carrera hubo fugas que no dieron los frutos esperados por los protagonistas ya que el pelotón respondía de muy buenas maneras y reducía una y otra vez la fuga. Al final, la carrera se decidió al sprint y el ganador de ella fue con el dorsal 142 del equipo Mircomar, Ramón Doménech.

Ramón Doménech, además del trofeo de primer clasificado también conquistó el trofeo de campeón provincial, el trofeo José María Galiano que lo recibió de manos del hermano de este. Por último, este mismo corredor recibió el maillot amarillo de líder de las manos del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.

El equipo que salió triunfador de la carrera fue el Alfalaval, equipo de Castilla La Mancha. Este equipo fue nombrado el mejor de la prueba, ya que metió a tres de sus corredores entre los cuatro primeros clasificados. José Manuel Jiménez, Jesús Francisco Pérez y Juan Antonio Martínez fueron segundo, tercero y cuarto respectivamente. En quinto lugar quedó clasificado Jesús Risueño del equipo Eleval. El trofeo del corredor local fue para Isidoro García de Pikolinos.

Por último, mencionar que la organización de la carrera recibió la enhorabuena de los equipos de la prueba, además de calificando de excelente el circuito.

A la entrega de trofeos acudieron las reinas de los barrios, el concejal de deportes, Beningno Martínez y el alcalde, Mariano Beltrá.

Fiestas / Los «Beatles» vivos «forever»

Hace un año el espíritu del Rock and Roll de los 60 se dejó fluir en el Auditorio Municipal con la actuación en directo de «Noche Mítica con Abbey Road y Scarelvis», que interpretó las canciones del cuarteto de Liverpool así como los temas de Elvis en un ambiente abarrotado de gente

«Los ‘Beatles’ están vivos forever» afirmó el John Lenon de las Bandas Clónicas oficiales en España de los ‘Beatles’ y Elvis Presley, «Noche Mítica con Abbey Road y Scarelvis».

El cuarteto catalán, caracterizado como el cuarteto de Liverpool, sumió a los noveldenses en la música de los 60 que revolucionó el pop inglés además de influir sobre la vida social y cultural («beatlemanía») de finales de los años 50. Así, a pesar de que el grupo «The Beatles» se disolvió en 1970, su mito, que perdura hasta la actualidad, se dejó palpar entre los noveldenses que acudieron al Auditorio Municipal a rememorar una época.

Elvis de Scarelvis movió las caderas y se despeinó el tupé como el Rey del Rock and Roll lo hiciera desde Menphis hasta el resto del mundo.

El acto, que fue multitudinario, contó con la presencia del alcalde, Mariano Beltrá, la concejala de Fiestas, Remei Boyer, así como el concejal de Medios de Comunicación, Francisco Cantó, la concejala de Sanidad, Mari Carmen Beltrá, y la concejala del Mayor, Mariló Cortés.


Los Cristianos toman Novelda con un boato de película

Anoche Novelda vivió la Grandiosa Entrada Cristiana donde la comparsa Tercios de Lepanto había preparado un boato que, gracias a la calidad de los actores y la gran puesta en escena, logró sobrecoger a todos los presentes. El amor, la lucha y la muerte se combinaron a la perfección para trasladar a los noveldenses a un cuento épico donde el protagonista cristiano lucha contra el espadachín moro por el amor de una mujer (EL DESFILE EN FOTOGRAFÍAS EN LA GALERÍA DE IMÁGENES)

Una lucha donde, bajo la atenta mirada de la muerte y sus secuaces, el valiente cristiano resulta herido de muerte aunque, un séquito de figuras blancas logran resucitarlo para que finalmente se reencuentre con su amor.

De esta forma, Tercios abrió un desfile donde, a pesar de la amenaza de lluvia, las comparsas cristianas fueron recorriendo las principales calles del municipio ante las miradas atentas de un gran público.

Tercios de Lepanto abrieron desfile con el boato y su Reina. Tras ellos, Astures, Muzárabes y Caballeros del Cid-Rey D. Jaime I.

Una vez los cristianos hubieron desfilado fue el turno del bando moro con Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas y Beduínos. Mañana será su gran día en la Grandiosa Entrada Mora a partir de las 21.00 horas.


Procesión de Santa María Magdalena

El 22 de julio es un día muy importante para todos los noveldenses. Es el día de la Procesión de Santa María Magdalena que parte a las 20.30 horas por las calles de costumbre. Antes, a las 19.00 horas, tendrá lugar la Santa Misa que se celebrará en la iglesia de San Pedro. A las 23.30 horas, será la actuación en la Glorieta del trío “América Tres” con tangos y boleros. A las 24.00 horas, actuación en los jardines del Casino a cargo de la Unión Musical “La Artística”

El 22 de julio es un día muy importante para todos los noveldenses. Es el día de la Procesión de Santa María Magdalena que parte a las 20.30 horas por las calles de costumbre. Antes, a las 19.00 horas, tendrá lugar la Santa Misa que se celebrará en la iglesia de San Pedro. A las 23.30 horas, será la actuación en la Glorieta del trío “América Tres” con tangos y boleros. A las 24.00 horas, actuación en los jardines del Casino a cargo de la Unión Musical “La Artística”

Ofrenda de flores de Mudéjares

Mudéjares es la única comparsa del municipio que, como es tradición, acude cada lunes 21 de julio a la iglesia de San Pedro para realizar una ofrenda de flores en honor a Santa María Magdalena tras la tradicional Bajada de la Patrona. A continuación, tuvo lugar una misa cantada por el Cor de Cambra Ars Nova

Mudéjares es la única comparsa del municipio que, como es tradición, acude cada lunes 21 de julio a la iglesia de San Pedro para realizar una ofrenda de flores en honor a Santa María Magdalena tras la tradicional Bajada de la Patrona. A continuación, tuvo lugar una misa cantada por el Cor de Cambra Ars Nova

El debate sobre la deuda municipal marca el pleno extraordinario

La aprobación de un punto para la concesión de un préstamo a las arcas municipales (que contó con la aprobación del alcalde y concejales presentes) suscitó un breve debate sobre la deuda municipal pese a que, como reconocieron todas las formaciones políticas, no se deseaba crear polémica en estas fechas de fiestas

El portavoz del PP, Rafa Sáez, afirmó que aunque no comparte los presupuestos confeccionados por el equipo de Gobierno, votarían a favor de la concesión del préstamo para impulsar el capítulo de inversiones ya que “algunos proyectos son prioritarios en Novelda” y añadió que la concesión de este préstamo muestra que las cifras “no era tan escandalosas como apuntaba la oposición”. Palabras que, tiempo después, matizó el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, porque “nosotros no hemos escandalizado las cifras sobre entidades financieras sino las de proveedores”.

La única nota también destacable del pleno fue la próxima firma de un convenio entre el Ayuntamiento y los propietarios de la Zona verde situada en la Avenida de la Constitución y la Calle de Virgen del Remedio para un pago fraccionado de más de un millón de euros tras la resolución judicial del caso.


El desfile de Capitanías muestra el gran ambiente de fiesta de los comparsistas

Los festeros partieron desde la Plaça Santa Teresa del Jornet, lugar donde se reunieron tras el paso doble y la entrada de bandas. El desfile reflejó una gran fiesta dentro de todas las comparsas ya que todos tenían muchas ganas de que dieran comienzo las fiestas

Después del Paso Doble dirigido por Luis Molina en el ayuntamiento y la entrada de bandas, a las 19,30 se citaron en la Plaça Santa Teresa de Jornet para el desfile de Capitanías. El desfile marcó la presentación de cada estandarte que representa a cada comparsa, así como de las casullas con las que cada filá se identifica.

El desfile recorrió las calles: Plaça Santa Teresa del Jornet, San Roque, Emilio Castelar, Plaça País Valencià, José Luis Gómez Navarro y Plaça Vella. En cuanto al orden de las comparsas, el bando moro abrió el desfile. Mudéjares, Negres Betánics, Omeyas, Damasquinos, Piratas y Beduinos. Por el bando cristiano el orden fue el siguiente, Tercios de Lepanto, Astures, Morárabes y Caballeros del Cid- Rey D. Jaime I. La Sultana Mora, Embajador Moro y Centinela han ido delante del bando Moro; la Reina Cristiana, Embajador Cristiano y Centinela, han ido al frente del bando Cristiano. A continuación se ha dado comienzo a las espectaculares Embajadas desde los balcones del Ayuntamiento y la Plaça Vella.


El ciclista noveldense Julio Amores inicia los entrentamientos con la selección de la Comunidad Valenciana de cadetes

Juan José de los Ángeles, técnico de cadetes-ruta de la FCCV, convoca a 16 corredores de la categoría para iniciar los entrenamientos de cara a perfilar la selección de la Comunitat Valenciana que participará en los Campeonatos de España, que se celebrarán en Toledo el próximo mes de septiembre. Entre ellos, está el ciclista noveldense Julio Amores

Los corredores que a continuación se detallan deberán presentarse en la salida de Tavernes de la Valldigna (dirección Alzira) a las 17 horas del día 23 de julio, con bicicleta de carretera para realizar pruebas de crono por equipos, individual y fondo ruta.

Posteriormente y previa comunicación técnica se celebrarán otros entrenamientos en el mes de agosto.

CONVOCADOS
Marcos Altur- Quimipool
Julio Amores- GD Llopis
Javier Bataller – Cons.Mancebo
Ángel Camarena- Roleauto
Gabriel Carceller- Cerámicas Onda
Antonio Catalán- Cons.Mancebo
Pablo Comins- Pavimet-Almassora
Óscar Hernández- Benalbe III
Jaime Herrero – Gimenez Ganga
Alejandro Martínez- Cons.Mancebo
José Manuel Pérez-GD Llopis
Pablo Pons – Quimipool
Cristian Pulido- Quimipool
Francisco José Serrano- Roleauto
Alejandro Tirado-Esetec
Jaime Tonda- Quimipool


Deportes / Ciclismo: El colombiano William Aranzazu gana el Trofeo Santa María Magdalena

El ciclista del Cosaor-Vall d’Uixó se proclamó hace un año vencedor de la LVII edición de esta prueba cincuentenaria del 22 de julio, organizada por el Club Ciclista Noveldense. Aranzazu recorrió los 92 kilómetros, repartidos en 40 vueltas al circuito, en 1 hora, 56 minutos y 24 segundos. A su lado en el podio, Gabriel Hernández, segundo, y José Francisco López, tercero. Un equipo de NOVELDADIGITAL se subió a la moto y siguió de cerca a los líderes de la carrera

Unos 35 ciclistas recorrieron el itinerario del veterano Trofeo de Santa María Magdalena, que celebró su edición número 57 el día de la Patrona. Alrededor de las 10.30 de la mañana, los corredores de las categorías elite y sub-23 partieron de la plaza del País Valencià hacia la calle de Viriato, a través de las calles de Emilio Castelar y San Roque, para continuar por las vías Cid, José Noguera, Sentenero, Travesía y llegar a la meta, en el lugar de la salida.

Desde las primeras vueltas se distinguió una serie de grupos que se mantuvo hasta prácticamente el final de la prueba. En el encabezamiento de la carrera, la comandancia se la turnaban William Aranzazu, Gabriel Hernández, José Francisco López y Rafael Rodríguez, para paliar el efecto del viento sobre el primer corredor. A falta de cinco vueltas, William Aranzazu, del equipo Cosaor-Vall d’Uixó, y Gabriel Hernández, del Super Froiz, ambos de la categoría elite, escaparon de la cabeza de carrera y esprintaron.

A menos de dos metros de ambos, una moto de NOVELDADIGITAL los acompañaba en todos sus movimientos, en un momento en el que iban a la par y cualquier error significaba cruzar la meta en segundo lugar. Los entonces líderes no se perdían de vista, controlaban a sus rivales de atrás, aquellos a los que adelantaron no hacía mucho, y jadeaban fatigados. No obstante, en el tramo final, Aranzazu echó mano de las fuerzas de flaqueza y superó a gran velocidad a su perseguidor.

Clasificación

En 1 hora, 56 minutos y 24 segundos, el ganador de la edición de 2007 completó las 40 vueltas con sus 92 kilómetros, y alzó la copa acreditativa como campeón, que le entregó el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá. Tras él, su compañero de escapada y contrincante a la vez, Gabriel Hernández. El tercer escalón del podio lo ocupó José Francisco López, del U.D. Fuenlabrada. En cuarto lugar concluyó la prueba el alicantino Rafael Rodríguez, del Castilla y León, quien al mismo tiempo se adjudicó el Trofeo José María Galiano al primer corredor provincial.

El quinto en la clasificación general resultó Roberto Exclapez, del Comunitat Valenciana, sucedido por su compañero de equipo Francisco Torrella. El evento, que estuvo retransmitido en directo, además, por COPE Vinalopó, contó con la presencia del concejal de Deportes, Benigno Martínez, y la Reina Mayor de las Fiestas, Laura Lozano.


Un hombre intenta arrollar a su mujer con un vehículo en Novelda

La Policía Local ha realizado distintas e importantes intervenciones en los últimos días. Todas ellas sin ninguna vinculación con las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos que en estos días se celebra en el municipio, donde hasta el momento no se ha producido ninguna detención e intervención policial. Por otro lado, la Policía ha actuado en casos de violencia de género, robos, casos de intoxicación etílica y también se han incautado, junto a la Guardia Civil, de varias sustancias estupefacientes, tóxicas y armas blancas en los distintos controles realizados

En la madrugada del día 20 de julio, la Policía Local de Novelda intervino en dos casos de violencia de género. La primera, ocurrida sobre las siete de la mañana, una patrulla observa a una señora que denuncia los constantes golpes de su marido de 29 y de nacionalidad boliviana. Los agentes, al confirmar estas lesiones en el brazo, detienen al agresor que en estos momentos está a disposición judicial.

En esta misma mañana, en otro caso de violencia de género, un matrimonio discutió y con el vehículo intentó el marido arrollar a la mujer, según denunció la agredida. La Policía Local de Novelda actuó y detuvo a este hombre, que pasa a disposición judicial.

El día 19, se detuvo a una mujer por el robo de una cartera en el Mercado de Abastos de Novelda.

ALCOHOLEMIA

El día 20 también se detuvo a un joven que, imitando los sonidos de la policía con un megáfono de mercadillo, efectúa un giro prohibido con el correspondiente riesgo de accidente en la calle Alfonso X El Sabio con Lope de Vega. El joven, tras el pertinente control de alcoholemia, doblaba la tasa permitida y fue detenido.

CONTROLES

La Policía Local de Novelda, en colaboración con la Guardia Civil, ha intervenido en los distintos controles realizados pequeñas cantidades de marihuena, hachís, pastillas así como varias armas blancas, según fuentes policiales.

PELEA

En la madrugada del día 19 de julio, una multitudinaria pelea en la Avenida de la Constitución a punto estuvo de acabar en tragedia. La riña, en la que estaban involucradas varias personas, se detuvo con la presencia de la Policía Local, donde intervinieron varias navajas. Finalmente, se detuvo a tres personas, dos de nacionalidad ecuatoriana y una boliviana, de 31, 22 y 24 años de edad.

Según fuentes policiales, esta pelea tenía unas características similares al cuadro dramático que vivimos hace poco en el municipio tras el fallecimiento de un joven por apuñalamiento.

FIESTA SIN INCIDENTES

Hasta el momento, según informa la Policía Loca, no se ha intervenido en ninguno de los actos relacionados con las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, gracias en buena medida a los refuerzos y operaciones de prevención llevadas a cabo por los agentes locales.


Un viaje especial

Miles de noveldenses asisten a la Bajada de la Santa, donde la Patrona abandona el Santuario para permanecer junto al pueblo en sus días grandes de fiesta. Todo el equipo de Gobierno (a excepción del concejal de Izquierda Unida, Salvador Martínez) acudió a la tradicional romería en al que la Santa abandona el Santuario del Castillo y acompaña al pueblo en la iglesia de San Pedro Apóstol. El alcalde, Mariano Beltrá, encabezó la procesión solemne arropado por buena parte de su equipo, además de la presidenta de la Cortes, Milagrosa Martínez (MÁS FOTOGRAFÍAS EN LA GALERÍA DE IMÁGENES)

Una romería de miles de personas asistió ayer a la Bajada de la Santa, donde la Patrona de Novelda, Santa María Magdalena, abandona por un unos días su estancia habitual en el Santuario para permanecer junto a todo el pueblo, en la iglesia de San Pedro, en los días grandes de las fiestas.

El concejal de Cultura, Víctor Cremades, la edil de Fiestas, Reme Boyer, la concejala de Mujer, Inmaculada Alted, el concejal de Deportes, Benigno Martínez, el edil de Tecnología, Francisco Cantó, la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, el edil de Infraestructuras, José Manuel Martínez, el concejal de Turismo, Sergio Mira, la concejala de Sanidad, Mari Carmen Beltrá, acudieron junto a los ediles del PP, con su portavoz, Rafa Sáez, y el presidente de los populares, Ramón Martínez.

Un viaje especial que arrancó a las 19.00 horas cuando, con el estruendo de los cohetes, se marcó el inicio de un camino donde los fieles, creyentes y noveldenses acompañaron a la Santa hasta el Paseo de los Molinos, la avenida que comunica con el pueblo. Unos momentos atrás, sobre las 18.00 horas, se celebró la eucaristía por todos los difuntos de Novelda.

En este breve itinerario, de apenas unos kilómetros, la Santa realizó una serie de paradas: la Casa Lino, Casa de Eleuterio Abad “Casa Blanca”, Primer Molí y Novelda. En estos instantes, los noveldenses miraron, dialogaron, hablaron, acariciaron y besaron a la Santa, por el amor, la emoción y el sentimiento religioso que les une. Son las estampas que reflejan la devoción por su Patrona y Santa.

El riachuelo de noveldenses desemboca en el Paseo de los Molinos donde le recibieron el párroco, autoridades, Reinas y Damas de Honor para, sobre las 21.00 horas, comenzar la solemne procesión de entrada. Las andas, llevadas por el Patronato, avanza en su recta final hasta la iglesia, con vivas por la “Moreneta del Castell”, a la que cantan y alaban desde el respeto y los sentimientos.

La entrada en el templo fue sin duda uno de los momentos donde la emoción, a flor de piel durante todo el día, estalló en vítores hacia la Santa en una iglesia repleta de noveldenses.

Numerosos noveldenses asisten a la recepción de las uvas de la Santa

El Santuario de Santa María Magdalena acogió este tradicional acto donde los agricultores noveldenses presentan a concursas los racimos de uva de sus cosechas. De este modo, el mantel blanco se completó de granos blancos y negros que coronarán, adornarán y acompañarán a la Santa en su Bajada al pueblo, donde permanecerá hasta principios de agosto en la iglesia de San Pedro. Autoriades, Reinas y Damas de Honor asistieron al acto, arropados por un gran número de noveldenses que tampoco quisieron faltar a esta bonita cita, donde un jurado (con mención especia a Luis Alted) seleccionó los afortunados racimos. La presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, asistió a la elección de las uvas junto al alcalde Mariano Beltrá, y los ediles Víctor Cremades, Reme Boyer, Benigno Martínez, José Manuel Martínez y, del PP, Rafa Sáez y Oriental Juan entre otros

El Santuario de Santa María Magdalena acogió este tradicional acto donde los agricultores noveldenses presentan a concursas los racimos de uva de sus cosechas. De este modo, el mantel blanco se completó de granos blancos y negros que coronarán, adornarán y acompañarán a la Santa en su Bajada al pueblo, donde permanecerá hasta principios de agosto en la iglesia de San Pedro. Autoriades, Reinas y Damas de Honor asistieron al acto, arropados por un gran número de noveldenses que tampoco quisieron faltar a esta bonita cita, donde un jurado (con mención especia a Luis Alted) seleccionó los afortunados racimos. La presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, asistió a la elección de las uvas junto al alcalde Mariano Beltrá, y los ediles Víctor Cremades, Reme Boyer, Benigno Martínez, José Manuel Martínez y, del PP, Rafa Sáez y Oriental Juan entre otros