Las mujeres de Novelda se manifiestan en la calle

La concejalía de la Mujer organizó para la jornada de ayer una marcha a pie por las calles de la ciudad en la que más de un centenar de mujeres de la localidad se dieron cita para reivindicar sus derechos. En el parque 8 de marzo, la edil del área, Inmaculada Alted, dio lectura a su manifiesto. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

La marcha comenzó en la Plaza Vieja, desde donde partieron hasta el parque 8 de marzo. Una vez allí, la edil de la Mujer, Inmaculada Alted, dio lectura a un manifiesto preparado por su concejalía en el que reivindicaban el papel de la mujer en la sociedad y en el que animaban a que todos, hombres y mujeres, sigamos luchando por conseguir la igualdad entre los dos géneros. Al terminar, se desplazaron todos hasta el Parque del Oeste, donde compartieron un almuerzo preparado por el ayuntamiento, contando con la colaboración de Protección Civil y de muchos voluntarios y voluntarias. También echaron una mano los propios miembros de la corporación municipal para que nadie se quedara sin comer.

Al acto acudieron también numerosos miembros de la corporación municipal y de la oposición, así como el alcalde, Mariano Beltrá, quién estuvo acompañando a Inmaculada Alted y a todas las mujeres y hombres que se dieron cita en este acto conmemorativo del día internacional de la mujer.

VÍDEO



Novelda celebra el Carnaval

El sábado fueron los mayores del Centro Cívico y el Alted Palomares los que disfrazaron sus serranos cuerpos. El lunes la juerga les correspondió a los peques de la ludoteca municipal y ayer martes, la cercavila recorrió las calles de Novelda para terminar con una fiesta en la glorieta. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes de la cercavila)
(Galería de imágenes de disfraces ludoteca)

Numeroso publico participó ayer en la cercavila que recorrió las calles de Novelda. Grupos de animación acompañaron a los niños y grandes en el recorrido urbano para terminar bailando y merendando en la glorieta. En esta ocasión el costo de la cercavila ha sido un 75% menor que el año pasado. La crisis no perdona ni a les Carnestoltes.

El lunes los más pequeños de la ludoteca municipal disfrutaron del carnaval. Para celebrarlo se vistieron del famoso juego de cartas llamado “Uno” que ellos mismos se habían confeccionado. Después visitaron a los ancianos del Asilo de Novelda y les llevaron unos regalos. Como complemento llevaban unos “pai pais” en forma de carta que regalaron a los ancianos del asilo cuando fueron a visitarlos. Una vez terminada la visita volvieron en pasacalles hasta la ludoteca, donde les esperaba una merienda a base de chocolate y coca.

VÍDEO



El PP no está a favor del rescate del Centro de Salud y Agua

A través de un comunicado de prensa, el Partido Popular de Novelda ha negado su apoyo al rescate de la concesión del centro deportivo Salud y Agua que costaría al Ayuntamiento seis millones de euros.

El Partido Popular de Novelda ha negado que llegara a un acuerdo con el equipo de Gobierno local para el rescate de la concesión del centro deportivo Salud y Agua –como se había publicado ayer en un medio de comunicación-, que supondría para las arcas municipales un desembolso de 6 millones de euros.

“Respecto a este asunto nosotros siempre nos hemos mostrado contrarios a un rescate del Ayuntamiento porque se corre el riesgo de que después no se adjudique y el consistorio acumule seis millones más a la abultada deuda que ya de por sí tiene”, ha señalado el portavoz del grupo municipal Popular, Rafael Sáez. El edil popular ha insistido en que “no ha habido conversaciones formales respecto a este asunto y cuando se nos ha preguntado por el mismo nuestra opinión siempre ha sido la de que el Ayuntamiento haga de intermediario si existe otra empresa interesada en quedarse la concesión, pero nunca teniendo que asumir el pago de esos seis millones”, indicba Sáez.


Una enfermera noveldense recibe el premio Salud y Sociedad 2010

La educadora en diabetes del Hospital de Elda Ana Monteagudo recibió el pasado jueves este premio otorgado por la Conselleria de Sanitat por su actividad de enfermería. Después de 25 años dedicados a la lucha contra esta enfermedad, la noveldense se ha visto recompensada con este reconocimiento público.

Ana Monteagudo, enfermera educadora en diabetes del Hospital General de Elda, recibió el pasado jueves el galardón Actividad de Enfermería en la gala de la V edición de los premios Salud y Sociedad 2010, convocados por la Conselleria de Sanitat para estimular y reforzar un sistema sanitario que permita difundir y reconocer públicamente el trabajo de los profesionales, instituciones sanitarias y organizaciones comprometidas con la atención a los ciudadanos. A través de este galardón, los premios Salud y Sociedad reconocieron la actividad desarrollada desde 1986 por esta noveldense en el ámbito de la Enfermería y, en concreto, como educadora en diabetes del Hospital General de Elda.

Durante 25 años, Monteagudo se ha encargado de enseñar a los pacientes con diabetes las claves para controlar su enfermedad. Esta profesional explica que comenzó a realizar esta labor en lo que entonces era el ambulatorio de Padre Manjón, y después en el mismo Centro de Especialidades, hasta que en 2001 llegó al Hospital de Elda. Desde el momento del diagnóstico, Ana Monteagudo ofrece a los pacientes las herramientas necesarias para que se autocuiden. La educadora explica que “convivir con la diabetes exige un aprendizaje y cuando el diabético es capaz de controlar su enfermedad, es capaz de vivir mejor”.

El gran impacto que para paciente y familia supone el diagnóstico de una enfermedad crónica como la diabetes, a veces desde muy temprana edad, se ve respondido en el Hospital de Elda por Ana Monteagudo, una enfermera que desataca por su gran profesionalidad y vocación en la atención a usuarios y familiares. Por ello, inicia su programa educativo desde el principio, con el fin de controlar los síntomas de la enfermedad, mejorar los estilos de vida y controlar la adherencia al tratamiento y los niveles de glucemia.

La educadora del Hospital de Elda fue seleccionada para el reconocimiento entre tres nominaciones. Lola Bernabeu, enfermera de Neonatología del Hospital La Fe, y Josefa García, matrona del Hospital General de Castellón, eran las otras dos profesionales nominadas al premio Actividad de Enfermería.

La Conselleria de Sanitat otorga los Premios Salud y Sociedad a los servicios hospitalarios, centros de salud, profesionales, investigadores y empresas que ejercen su trabajo en el ámbito de la salud pública de la Comunitat Valenciana, así como a las asociaciones de enfermos que realizan su actividad en este ámbito territorial.


La Banda de Cornetas y Tambores La Flagelación de Novelda Participara en Mutxamel en el acto de Hermanamiento entre pueblos

El sábado 2 de Abril la casa de cultura de Mutxamel acogerá el acto de hermanamiento entre estas dos localidades en el que habrá un intercambio cultural de Música y Danza.

En el apartado de música participará la banda Municipal de Música de San Roque de Belalcazar, la banda de Cornetas y Tambores La Llágrima de Mutxamel y la banda de Cornetas y Tambores La Flagelación de Novelda, mientras que la danza estará representada por el Ballet de Gisela Comins, el Ballet de Verónica Perelló y el grupo Narrase dirigido por Rubén Martínez.

El auditorio de la Casa de Cultura tiene una capacidad de 570 localidades, en la que habrá varios pases para acceder a este recinto, el precio de la entrada es de 3€, pase previsto a las 19:15h.

Puntos de venta de entradas en Novelda:

-Banda de Cornetas y Tambores La Flagelación: 618 397 973 (Córdoba)- 630 436 056 (Alicia)

-Clemente Soler Seguros


El Club Atlético Novelda Carmencita se renueva en Internet

“A nuevos tiempos, nuevos medios”, y desde la Directiva del club quiere dar a conocer sus nuevos proyectos en la web. Por un lado, una página del club reestructurada y renovada, y por otro una televisión propia a través de Internet.

La página oficial del club www.canovelda.es se ha reestructurado, ampliado e incorporado un nuevo y renovado diseño para llegar de forma más completa a los internautas. La enriquecida web dispone desde una relación de los componentes del club, pasando por récords, numerosas fotografías, información detallada sobre las últimas noticias y novedades, historiales deportivos, enlaces de interés, datos del club, información sobre pruebas organizadas por la entidad, etc., hasta información ya disponible de la 25 edición del Cross Subida al Santuario de Santa María Magdalena que está de aniversario. Además esta nueva web oficial dispone de una destacada novedad para los usuarios. Se trata de un link a una nueva web www.canoveldatv.es donde cualquier persona podrá tener acceso al “Club Atlético Novelda Carmencita Televisión”.

Nace la primera televisión digital de un club de atletismo en Novelda. En ella podremos conocer más a fondo a los atletas del Club Atlético Novelda Carmencita y tendremos acceso a las últimas noticias de este club histórico y pionero en la localidad de una forma muy visual. Podremos acceder a los programas, acontecimientos especiales, pruebas, resultados y una infinidad de contenidos que se irán sumando progresivamente. En la web también podremos interactuar y participar por diversos métodos. Encuestas, comentarios y hasta con la posibilidad de sugerir vía e-mail los contenidos que nos gustarían ver. Además también tendremos oportunidad de conocer las últimas noticias con lo referido al atletismo a nivel nacional e incluso mundial.

La finalidad del “Club Atlético Novelda Carmencita Televisión” es hacer llegar a los noveldenses y acercar información visual de este club. Dentro de la programación se incluirán también entrevistas interesantes e incluso temas acerca de la salud de los deportistas donde podrán recibir consejos y pautas para favorecer su crecimiento atlético. Como objetivo principal de este proyecto se encuentra el fomento y la promoción del atletismo en nuestra localidad.

El equipo técnico de esta televisión está formado inicialmente por Miguel Ángel Martínez Vigara como redactor jefe, respaldado como ayudante de redacción por Felipe Giner Pastor, vicepresidente del club, que además aportará imágenes como cámara junto a Fulgencio Munuera, presidente de la entidad, Nancy Ausias y Conchi Zomeño como miembros de la junta directiva, así como otros numerosos colaboradores existentes y aquéllos que se irán ampliando en un futuro.

Una imagen vale más que mil palabras… espero que este nuevo formato de televisión digital acerque temas interesantes a los internautas de forma amena y diferente”, afirmaba Felipe Giner, director y presentador del “Club Atlético Novelda Televisión”.

El Bloc de Novelda presenta propuestas para la igualdad de género

Con motivo de la celebración del día de la mujer, el BLOC presenta a la población de Novelda una serie de medidas encaminadas hacia la igualdad de género, que incluirá en su programa electoral.

El Bloc de Novelda ha comenzado a hacer sus deberes de cara a las próximas elecciones de mayo y ha dado a conocer una serie de compromisos con la igualdad de género que incluirá en su programa electoral:

1.- Creación de una Ordenanza Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres con el fin de dotar a los ayuntamientos de un instrumento normativo específico y vinculante en esta materia. La norma afectaría tanto a la estructura de funcionamiento del propio consistorio, como a su actividad social y ciudadana.

2.- Asegurar la participación de las mujeres y la adopción de una perspectiva de género en el diseño de las políticas de todas las áreas municipales y en la elaboración de los presupuestos del ayuntamiento, así como garantizar su presencia (paritaria) en los órganos institucionales.

4.- Fomentar el acceso de las mujeres al mercado laboral en igualdad de condiciones que los hombres, impulsar planes de formación y reciclaje, el autoempleo y el acceso a subvenciones, además de propiciar la conciliación con la vida familiar a través de la corresponsabilidad.

5.- Garantizar recursos sociales a los grupos de mujeres en situación de riesgo y/o precariedad como parte del fomento del Estado de Bienestar.

6.- Elaborar un Plan Integral Municipal contra la Violencia Machista.

7.- Incentivar la promoción de un modelo de viviendas que garantice la independencia efectiva de las mujeres.

8.- Impulso de medidas para la integración de las mujeres inmigrantes en todos los ámbitos de la ciudad.