Miguel Ayala, un agricultor noveldense, ha conseguido una calabaza de nada más y nada menos que 48 kilos, otra de 42 y otra de 37, todo un récord en la misma finca. Pero además, nos mostraba orgulloso otras cinco calabazas que superan los 15 kilos cada una. Su secreto, asegura, es mimar la tierra y labrarla mucho, dejándola descansar. (Esta noticia contiene vídeo)
Todos los agricultores vecinos ya le han pedido una semilla de estas tres calabazas que, como comentaba su dueño, “son dignas de ver”. Y es que no es la primera vez que la tierra de Miguel Ayala ofrece una gran calabaza. El año pasado recolectó una que pesaba 37 kilos, y de sus semillas han nacido estas tres. En total, las tres calabazas suman 127 kilos y la mayor de ellas pesa 48.
Miguel nos contaba que las plantó por casualidad en el trozo de goma de riego que le sobraba en el plantel de habas que preparó para esta temporada. Su sorpresa fue mayúscula cuando comprobó que los frutos crecieron tanto. Para él el secreto está en la tierra. Y es que se ha pasado mucho tiempo labrándola y dejándola descansar. De esta forma, apuntaba Miguel, la tierra da mejores frutos. Y no se equivoca.
El destino de las calabazas es el regalo a sus familiares y amigos. Su sabor, explicaba su orgulloso dueño, dependerá de las manos que la cocinen. La del año pasado estaba muy dulce, por lo que espera que éstas también lo estén.
VÍDEO
El analista Añil Taneja dará una conferencia en la Asociación de Marmolistas
El próximo jueves a las 16 h. el analista y director de la revista especializada en piedra natural “Litos”, dará una conferencia en el salón de actos de la Asociación Mármol de Alicante, con el título, “Las perspectivas de la industria de la piedra en el mundo en 2011”
Ya viene siendo tradicional que por estas fechas, Añil Taneja se acerque hasta Novelda para ofrecer una conferencia a los marmolistas noveldenses. Los asistentes serán informados de la situación actual del sector industrial en el ámbito internacional y las perspectivas de futuro de la industria para el recién estrenado año. Al finalizar la conferencia se producirá un coloquio entre el público y conferenciante.
Ya viene siendo tradicional que por estas fechas, Añil Taneja se acerque hasta Novelda para ofrecer una conferencia a los marmolistas noveldenses. Los asistentes serán informados de la situación actual del sector industrial en el ámbito internacional y las perspectivas de futuro de la industria para el recién estrenado año. Al finalizar la conferencia se producirá un coloquio entre el público y conferenciante.
Esta semana en baloncesto ¡Todo victorias!
Fin de semana con pocos partidos, pero donde el Jorge Juan ha conseguido imponerse en todos sus encuentros, circunstancia más valiosa si tenemos en cuenta que todos fueron como visitantes lejos de Novelda.
Gran victoria del Senior ante un equipo como el Gandía que resulta engañosa su clasificación en la tabla. Pese a la diferencia en el marcador el partido estuvo igualado en todo momento y solamente el acierto final en los tiros libres consiguió que los noveldenses no pasaran problemas al final.
Las chicas por su parte se trajeron una importante victoria de Alcoy, en un partido dominado por las defensas y donde en la segunda parte el Jorge Juan tuvo demasiados problemas para atacar su defensa zonal.
Los junior consiguieron su primera victoria como visitantes en un partido que encarrilaron muy bien en la primera parte, pero que, casi dejan escapar en la segunda por la falta de condición física.
Por su parte los veteranos dominaron con claridad al Albatera y estuvieron otra vez cerca de alcanzar los cien puntos.
RESULTADOS
SECCIÓN MASCULINA:
Senior Masculino A:
GANDIA BASQUET 63- C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 86
Senior Masculino C:
C.B.ALBATERA 50- C.B. JORGE JUAN 97
Junior Masculino:
IBERIC DE CAUDETE 49- C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 53
Cadete Masculino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ (DESCANSA)
SECCIÓN FEMENINA:
Senior Femenino:
NOU BASQUET ALCOI 23- C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 43
Gran victoria del Senior ante un equipo como el Gandía que resulta engañosa su clasificación en la tabla. Pese a la diferencia en el marcador el partido estuvo igualado en todo momento y solamente el acierto final en los tiros libres consiguió que los noveldenses no pasaran problemas al final.
Las chicas por su parte se trajeron una importante victoria de Alcoy, en un partido dominado por las defensas y donde en la segunda parte el Jorge Juan tuvo demasiados problemas para atacar su defensa zonal.
Los junior consiguieron su primera victoria como visitantes en un partido que encarrilaron muy bien en la primera parte, pero que, casi dejan escapar en la segunda por la falta de condición física.
Por su parte los veteranos dominaron con claridad al Albatera y estuvieron otra vez cerca de alcanzar los cien puntos.
RESULTADOS
SECCIÓN MASCULINA:
Senior Masculino A:
GANDIA BASQUET 63- C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 86
Senior Masculino C:
C.B.ALBATERA 50- C.B. JORGE JUAN 97
Junior Masculino:
IBERIC DE CAUDETE 49- C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 53
Cadete Masculino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ (DESCANSA)
SECCIÓN FEMENINA:
Senior Femenino:
NOU BASQUET ALCOI 23- C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 43
Los noveldenses pasan unas navidades de lo más tranquilo
La Policía Local ha informado que durante las fiestas navideñas se han producido un número por debajo de la media de altercados y controles de alcoholemia. Las navidades suelen ser una época de excesos que llevan a un mayor número de actuaciones de los cuerpos de seguridad. Este año, sin embargo, los noveldenses hemos sido muy buenos.
Entre el 24 de diciembre de 2010 y el 6 de enero de 2011 se han producido solo dos controles de alcoholemia con resultado positivo tramitados mediante diligencia por delito contra la seguridad de tráfico. Fuentes de la Policía Local explicaban que esta cifra es lo normal en cualquier fin de semana del año. Teniendo en cuenta que el cómputo se realiza sobre dos semanas y media, añadiendo el factor de que son fiestas, se trata de una cifra que está «por debajo de lo normal», según las mismas fuentes consultadas.
En cuanto a molestias por ruidos y altercados, la cifra ha sido un poco superior. En total, los agentes de la Policía Local han tenido que intervenir en 6 altercados en la vía pública con agresiones y peleas y en 12 casos de excesivo ruido en las calles de pubs, locales y zonas de ocio. Por lo demás, aseguran desde la Policía Local, han sido una navidades «bastante tranquilas, por debajo de lo normal».
Entre el 24 de diciembre de 2010 y el 6 de enero de 2011 se han producido solo dos controles de alcoholemia con resultado positivo tramitados mediante diligencia por delito contra la seguridad de tráfico. Fuentes de la Policía Local explicaban que esta cifra es lo normal en cualquier fin de semana del año. Teniendo en cuenta que el cómputo se realiza sobre dos semanas y media, añadiendo el factor de que son fiestas, se trata de una cifra que está «por debajo de lo normal», según las mismas fuentes consultadas.
En cuanto a molestias por ruidos y altercados, la cifra ha sido un poco superior. En total, los agentes de la Policía Local han tenido que intervenir en 6 altercados en la vía pública con agresiones y peleas y en 12 casos de excesivo ruido en las calles de pubs, locales y zonas de ocio. Por lo demás, aseguran desde la Policía Local, han sido una navidades «bastante tranquilas, por debajo de lo normal».
Segundo tropiezo consecutivo en casa para el Novelda C.F.
Novelda 0 – 0 Borriol / Agost 0 – 4 C.F. Noveldense / Dominicos 3 – 2 Peña Madridista. Resultados desiguales para el fútbol noveldense, una victoria, un empate y una derrota. (Vídeo rueda prensa entrenadores Novelda y Borriol)
Novelda 0 – 0 Borriol. Nuevamente y por segunda vez en ocho días, el Novelda deja escapar dos puntos de la Magdalena. Los visitantes llegaron mermados de futbolistas al encuentro contra los verdiblancos, según su entrenador José Vicente Moreno, han tenido que jugar incluso con juveniles. Riquelme Galiana no muestra disgusto alguno por el empate de su equipo al que califica de hacer juego con calidad y pupilos entregados, aunque ha reconocido que no han estado brillantes y los centros a portería no están saliendo bien. El Novelda fue superior al Borriol y estrelló dos balones en los palos, tal vez, sí que se ha notado la falta del delantero Madrigal y de Juande. El Novelda sigue manteniendo su 4º puesto de Play Off con 38 puntos.
Alineación del Novelda: Ernesto, Juanfran, Héctor, Eddy, Adrián, Borja, Micky, Rubén Sanz, Garrote, Álvaro y Christian.
Árbitros: Miguel Ángel Ruiz García, asistido por Sergiy Nizhelouskiy y Daniel Yuste, del colegio Valenciano, delegación de Castellón.
Agost 0 – 4 Noveldense. El Noveldense en su desplazamiento a Agost ha conseguido endosar una severa derrota a los del pueblo de la cerámica. El encuentro ha tenido que ser suspendido en el minuto 40 por amenazas al árbitro. Los goles han venido de la bota de Abel (1) y Villora (3). Los pupilos de Garví se encuentran en el puesto 8º de la tabla con 19 puntos.
Dominicos 3 – 2 Peña Madridista. La Peña no pudo mantener su buena racha de resultados que venía obteniendo durante el mes de diciembre y en su visita a Valencia los Dominicos se quedaron con los puntos, aunque por la mínima diferencia. Seguro que los de Pascual Sepulcre no perderán la ilusión y el ánimo para seguir intentando mantener la categoría.
VÍDEO RUEDA PRENSA ENTRENADORES
Novelda 0 – 0 Borriol. Nuevamente y por segunda vez en ocho días, el Novelda deja escapar dos puntos de la Magdalena. Los visitantes llegaron mermados de futbolistas al encuentro contra los verdiblancos, según su entrenador José Vicente Moreno, han tenido que jugar incluso con juveniles. Riquelme Galiana no muestra disgusto alguno por el empate de su equipo al que califica de hacer juego con calidad y pupilos entregados, aunque ha reconocido que no han estado brillantes y los centros a portería no están saliendo bien. El Novelda fue superior al Borriol y estrelló dos balones en los palos, tal vez, sí que se ha notado la falta del delantero Madrigal y de Juande. El Novelda sigue manteniendo su 4º puesto de Play Off con 38 puntos.
Alineación del Novelda: Ernesto, Juanfran, Héctor, Eddy, Adrián, Borja, Micky, Rubén Sanz, Garrote, Álvaro y Christian.
Árbitros: Miguel Ángel Ruiz García, asistido por Sergiy Nizhelouskiy y Daniel Yuste, del colegio Valenciano, delegación de Castellón.
Agost 0 – 4 Noveldense. El Noveldense en su desplazamiento a Agost ha conseguido endosar una severa derrota a los del pueblo de la cerámica. El encuentro ha tenido que ser suspendido en el minuto 40 por amenazas al árbitro. Los goles han venido de la bota de Abel (1) y Villora (3). Los pupilos de Garví se encuentran en el puesto 8º de la tabla con 19 puntos.
Dominicos 3 – 2 Peña Madridista. La Peña no pudo mantener su buena racha de resultados que venía obteniendo durante el mes de diciembre y en su visita a Valencia los Dominicos se quedaron con los puntos, aunque por la mínima diferencia. Seguro que los de Pascual Sepulcre no perderán la ilusión y el ánimo para seguir intentando mantener la categoría.
VÍDEO RUEDA PRENSA ENTRENADORES
La Asociación de Belenistas de Novelda entrega los premios del concurso de belenes y tarjetas Navideñas
Un año más la Asociación de Belenistas de Novelda hace entrega de los trofeos a todos los premiados en el décimo cuarto concurso de Tarjetas Navideñas, Cartas a los Reyes y Construcción de Belenes. La edición de este año congregará a 30 belenes de diferentes tamaños y autores, con premios para las tres mejores tarjetas navideñas y para las tres mejores cartas a los Reyes Magos. En los belenes se premiará al mejor diorama, al belén familiar y al belén monumental. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
Galería de imágenes
El acto comenzó a las 12.45 horas de la mañana de ayer domingo y tuvo lugar en el salón de actos de los nuevos Salones Parroquiales de San Pedro. El acto contó con la presencia de numeroso público que agotó el aforo del salón, además del alcalde y miembros de la Corporación Municipal.
El acto estuvo dirigido por la presidenta de los belenistas, Hortensia Pérez Villareal y los galardones fueron entregados por el cura párroco de Novelda, Francisco José Rayos, Cristina, Víctor Cremades, concejal de Cultura y Patrimonio, Inmaculada Alted, concejala de la Mujer y el alcalde Mariano Beltrá.
Tras la deliberación del jurado el día 3 de enero compuesto por José María Ribelles, Isabel Soler, Antonio Requena, Rafi Calderón, Paquita Morán, Juana Mª Villaplana, Hortensia Pérez Villareal y Tomás Moreno, se acordó entregar los premios a:
CONCURSO TARJETAS DE NAVIDAD
+ 1ª CATEGORÍA (1º y 2º curso de Primaria)
1er Premio: Alba Marcilla
2º Premio: José Ángel
3er Premio: Alejandra Falcó
+ 2ª CATEGORÍA (3er y 4º curso de Primaria)
1er Premio: Marina Poveda
2º Premio: Sergio Martínez
3er Premio: Ana Gonzalez
+ 3ª CATEGORÍA (5º y 6º curso de Primaria)
1er Premio: Ana Hernandez
2º Premio: Araceli Linares
3er Premio: Izar Jiménez
+4ª CATEGORÍA (1º Y 2º E.S.O)
1er Premio: Paco Hernández
2º Premio: María Navarro
+5 CATEGORÍA (3º Y 4º E.S.O.)
1er Premio: Lidia Gomez
2º Premio: Rafael Navarro
3er Premio: Miri Sere
CONCURSO DE CARTAS A LOS REYES MAGOS
1er Premio: Gema Cáceres
2º Premio: Fernando Galiano
3er Premio: Ana María Navarro
XIV CONCURSO DE BELENES – NAVIDAD 2010/11
+ CATEGORÍA COLEGIOS
1er Premio: Alfonso X el Sabio
2º Premio: Santa María Magdalena
3er Premio: Padre Dehón
+ PREMIO ESPECIAL al Belén más original
Colegio San José de Cluny
La organización concedió varios diplomas a aquellas personas que participaron en el curso elemental de belenismo organizado por la Asociación; estas personas son:
Mª Ángeles Bleda
Mª del Rosario García
Dámaris Martinez
Elena Almodóvar
+ CATEGORÍA MONUMENTAL
1er Premio: Mesón Cano
2º Premio: Manuel Amorós
+ CATEGORÍA FAMILIAR
1er Premio: Eva Mira
2º Premio: Familia Rocamora-Astor
3er Premio: Tomás Mendiola
+ CATEGORÍA INFANTIL
1er Premio: Familia Navarro Bleda
2º Premio: Francisco José Cantó
3er Premio: Adrián y Paola
+ CATEGORÍA INSTITUCIONAL
Asilo de Novelda
Iglesia María Auxiliadora
+CATEGORÍA DIORÁMA
1er Premio: José Beltrá
+ CATEGORÍA BELÉN ORIGINAL
1er Premio: Antonio Pedro Vizcaíno
+PREMIO POR PARTICIPACIÓN
Mireya Sánchez
Susi Mira
Escuela infantil Ramón Asimón
Ángel Aparicio
Por último se entregaron los trofeos Parra de manos de Ernestina Martínez, (hija de creador de este belén, Francisco Martínez), y su madre Cristina, a los mecánicos, Juan Ramón Domenech y Alfredo Ayala, que están haciendo posible el traslado de éste particular belén.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Galería de imágenes
El acto comenzó a las 12.45 horas de la mañana de ayer domingo y tuvo lugar en el salón de actos de los nuevos Salones Parroquiales de San Pedro. El acto contó con la presencia de numeroso público que agotó el aforo del salón, además del alcalde y miembros de la Corporación Municipal.
El acto estuvo dirigido por la presidenta de los belenistas, Hortensia Pérez Villareal y los galardones fueron entregados por el cura párroco de Novelda, Francisco José Rayos, Cristina, Víctor Cremades, concejal de Cultura y Patrimonio, Inmaculada Alted, concejala de la Mujer y el alcalde Mariano Beltrá.
Tras la deliberación del jurado el día 3 de enero compuesto por José María Ribelles, Isabel Soler, Antonio Requena, Rafi Calderón, Paquita Morán, Juana Mª Villaplana, Hortensia Pérez Villareal y Tomás Moreno, se acordó entregar los premios a:
CONCURSO TARJETAS DE NAVIDAD
+ 1ª CATEGORÍA (1º y 2º curso de Primaria)
1er Premio: Alba Marcilla
2º Premio: José Ángel
3er Premio: Alejandra Falcó
+ 2ª CATEGORÍA (3er y 4º curso de Primaria)
1er Premio: Marina Poveda
2º Premio: Sergio Martínez
3er Premio: Ana Gonzalez
+ 3ª CATEGORÍA (5º y 6º curso de Primaria)
1er Premio: Ana Hernandez
2º Premio: Araceli Linares
3er Premio: Izar Jiménez
+4ª CATEGORÍA (1º Y 2º E.S.O)
1er Premio: Paco Hernández
2º Premio: María Navarro
+5 CATEGORÍA (3º Y 4º E.S.O.)
1er Premio: Lidia Gomez
2º Premio: Rafael Navarro
3er Premio: Miri Sere
CONCURSO DE CARTAS A LOS REYES MAGOS
1er Premio: Gema Cáceres
2º Premio: Fernando Galiano
3er Premio: Ana María Navarro
XIV CONCURSO DE BELENES – NAVIDAD 2010/11
+ CATEGORÍA COLEGIOS
1er Premio: Alfonso X el Sabio
2º Premio: Santa María Magdalena
3er Premio: Padre Dehón
+ PREMIO ESPECIAL al Belén más original
Colegio San José de Cluny
La organización concedió varios diplomas a aquellas personas que participaron en el curso elemental de belenismo organizado por la Asociación; estas personas son:
Mª Ángeles Bleda
Mª del Rosario García
Dámaris Martinez
Elena Almodóvar
+ CATEGORÍA MONUMENTAL
1er Premio: Mesón Cano
2º Premio: Manuel Amorós
+ CATEGORÍA FAMILIAR
1er Premio: Eva Mira
2º Premio: Familia Rocamora-Astor
3er Premio: Tomás Mendiola
+ CATEGORÍA INFANTIL
1er Premio: Familia Navarro Bleda
2º Premio: Francisco José Cantó
3er Premio: Adrián y Paola
+ CATEGORÍA INSTITUCIONAL
Asilo de Novelda
Iglesia María Auxiliadora
+CATEGORÍA DIORÁMA
1er Premio: José Beltrá
+ CATEGORÍA BELÉN ORIGINAL
1er Premio: Antonio Pedro Vizcaíno
+PREMIO POR PARTICIPACIÓN
Mireya Sánchez
Susi Mira
Escuela infantil Ramón Asimón
Ángel Aparicio
Por último se entregaron los trofeos Parra de manos de Ernestina Martínez, (hija de creador de este belén, Francisco Martínez), y su madre Cristina, a los mecánicos, Juan Ramón Domenech y Alfredo Ayala, que están haciendo posible el traslado de éste particular belén.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Entrevista a José Manuel Martínez Crespo
José Manuel Martínez Crespo:
Concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras y Agricultura y Agua.
Secretario General de PSPV-PSOE de Novelda.
“Esta legislatura ha sido la de la disciplina en la gestión, el diálogo y las inversiones”.
Iniciamos una serie de entrevistas políticas que finalizarán en mayo, días antes de las Elecciones Municipales. Nuestro primer entrevistado es José Manuel Martínez Crespo, con quien trataremos de desmenuzar un poco su gestión como concejal y sus proyectos como Secretario General de los socialistas noveldenses.
Pregunta.- ¿En qué aspectos más significativos se ha avanzado durante esta legislatura en su concejalía? Respuesta.- Cuando me hice cargo de la Concejalía y tras realizar un estudio riguroso de cómo se encontraba Novelda en este aspecto, nos dimos cuenta de la importante deficiencia que existía en cuanto a la situación viaria, aceras y pavimento en mal estado en muchas de las calles y caminos rurales. Otra evidencia era la desatención en cuanto a obras y servicios que existía en los centros escolares y cuyas competencias son en muchos de los casos de la Generalitat Valenciana, Y por último, reformas y mantenimientos importantes que ha habido que acometer en edificios públicos pertenecientes al propio Ayuntamiento. En estos aspectos hemos venido trabajando para resolverlos de forma definitiva y satisfactoria.
P.- ¿Qué inversiones se han hecho desde su concejalía? R.- En los dos primeros años se invirtieron 400.000 euros en arreglar y adecentar muchos caminos rurales, con la importancia que para una ciudad agrícola como Novelda tienen los caminos rurales. También hicimos una actuación importante en poner en funcionamiento el desvío que nace en la rotonda del Ledua Park hacía el barrio de la Estación, erradicando el colapso de tráfico que se ocasionaba en esa zona. En el cementerio también se han invertido más de 300.000 euros, donde por cierto, hay que ir pensando en una ampliación del camposanto en 4 o 5 años. También se ha invertido en aceras, calles, parques y centros escolares y edificios públicos de la localidad.
P.- Hablemos de agua. Primero de agua de riego. ¿Se utiliza correctamente el agua de riego en Novelda? R.- Sí. Novelda se riega desde tres sociedades abastecedoras. Desde el SAT Monteagudo y desde la Comunidad de Regantes de Novelda ya se riega con goteo desde hace dos años y el abastecimiento que procede desde la sociedad de La Romana se realizará obligatoriamente por goteo desde enero de 2012. En estos momentos Novelda se riega por goteo en un 95%. Por otro lado, desde hace unos meses ya se encuentra operativo el embalse Luis Alted, construido por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino como una de las obras hídricas más importantes de la comarca.
P.- Ahora hablemos del agua potable. R.- En este sentido el Ayuntamiento dispone de una partida de 60.000 euros anuales en el convenio con Aqualia que es el PAR (Plan de Ampliación y Renovación) de las redes de suministro, saneamiento y abastecimiento de agua. Esta partida se ha ido invirtiendo en cerrar circuitos de agua en la población, o lo que es lo mismo, poner más llaves de paso para que cuando se produzca un corte por avería, se cierren tramos más pequeños de suministro. Hemos hecho una actuación también muy importante, que ha sido retirar la entrada de agua al pueblo a través del depósito de agua de la Junta de Aguas, el cual se le ha devuelto a la entidad, y se ha hecho una conexión propia y directa de la red de suministro.
P.- Y por último, hablemos del agua más controvertida, la de lluvia. ¿Qué pasa con las inundaciones que padecen algunas zonas de Novelda cuando llueve intensamente? R.- No le voy a negar que este es un problema histórico sin resolver a día de hoy, pero que hemos realizado importantes trabajos y actuaciones para llegar a la solución definitiva. Hemos puesto en funcionamiento más de 20 imbornales, sobre todo en la parte alta de Novelda, para que cuele por ellos buena parte del agua de lluvia y no llegue hasta las calles fácilmente inundables. Pero lo más importante en este sentido es un proyecto-estudio que se nos entregarán dentro de unos días que se llama el “Plan Hídrico e Hidrológico de Novelda”, donde se ha analizado y estudiado por personal especializado toda la ciudad. En primer lugar, para saber de dónde y por dónde vienen las aguas pluviales a Novelda, los cauces naturales y las ramblas existentes, que en algunos casos están invadidas por la propia ciudad. Este estudio que consta de tres partes, (A.- cómo hacer que las aguas pluviales no lleguen hasta Novelda, B.- estudio de la parte alta del pueblo hasta la calle Alicante, Daoiz y Velarde, etc. y C.- la zona centro de Emilio Castelar, Constitución, etc.), nos dirá las causas de las inundaciones y las soluciones que hay que adoptar, donde se contempla poder realizarla por fases y el correspondiente estudio económico y de subvenciones.
P.- ¿No se pudo tener esto en cuenta en la remodelación de Emilio Castelar? R.- No. Cuando se hizo la obra de Emilio Castelar se contó con un estudio realizado por los técnicos que afirmaron que la red de alcantarillado existente era adecuada, teniendo en cuenta que no sirve de nada ampliar el alcantarillado de Emilio Castelar si el resto de alcantarillado continúa con unas dimensiones menores. De cualquier forma, el problema de las inundaciones no es por lo que llueve en la propia calle, sino por el agua que llega desde la parte alta desde fuera de la ciudad, que es lo que se va a solucionar con las propuestas del plan hídrico citado.
P.- Usted que es concejal de agricultura, ¿Nos puede decir qué ocurre con la elección del presidente de la D. O. Uva del Vinalopó, cuyas elecciones están impugnadas por la Unió de Llauradors? R.- Mire usted, yo estoy de acuerdo con las actuaciones iniciadas por la Unió de Llauradors, pero estas cosas no solo ocurren en la Denominación de Origen Uva del Vinalopó, sino en todas las D.O. de toda la comunidad, donde el Partido Popular y la Consellería de Agricultura tienen establecida una red de “Palmeros” afines. Es más, cuando estas D.O. hacen elecciones, las “amenazas” que les hacen a los agricultores, es que si no ganan las candidaturas afines, desde la Consellería no llegará ningún tipo de ayuda ni subvenciones. De hecho, y por terminar con este tema, la militancia del Sr. Bernabeu no genera ningún tipo de duda, ya que fue durante años alcalde del Partido Popular en Hondón.
P.- ¿De qué proyectos realizados en Novelda se siente usted más y menos satisfecho? R.- Me siento satisfecho de casi todos los que se han realizado, pero si quiere usted que le destaque algunos, sobretodo la obtención de dos Escuelas Taller que han supuesto la formación de 80 jóvenes de Novelda. El centro de adultos “la Illa” ha sido una apuesta muy importante para este Equipo de Gobierno, así como el centro de Alzheimer y el centro social de María Auxiliadora. Y menos satisfecho o arrepentido no estoy de ningún proyecto realizado.
P.- Le ruego que conteste con un sí o un no a las siguientes preguntas R.- Órgano de piedra, Sí – Campo de Golf de la Serreta, No – Polígonos públicos, Sí – Polígonos privados, Sí – Nueva ubicación de la central eléctrica, Sí – Carril Bici, Sí en otra ubicación – Aparcamiento en Emilio Castelar, No, está bien como está – Plan General Urbano, Sí – Huertos ecológicos, Sí, aunque con menos coste – y alquiler de bicicletas, Sí, pero con otro tipo de gestión y funcionamiento.
P.- Dice usted que aparcamiento en Emilio Castelar no. ¿Está perjudicando esto a los comercios de esa calle? R.- Honestamente pienso que no. El Ayuntamiento está gestionando la posibilidad de habilitar algún aparcamiento cercano a esa zona y ampliar y regular mejor la zona azul para que haya más rotación de vehículos. La mejor oportunidad de solucionar este problema se perdió cuando se hizo la última remodelación de la Glorieta para haber hecho un buen aparcamiento subterráneo.
P.- Esta parte de la entrevista va dirigida al Secretario General de los Socialistas noveldenses. ¿Está unido y cohesionado el PSOE en Novelda? R.- Sin lugar a dudas, es un partido muy cohesionado y muy unido y quiero decir que ello es un legado que dejó Mariano Beltrá como Secretario General. Mariano Beltrá hizo dos cosas muy importantes en el PSOE de Novelda: reflotarlo política y económicamente y luego unificarlo totalmente, de lo cual él tiene que estar muy orgullo y nosotros muy agradecidos.
P.- Dígame usted dos nombres importantes del PSOE de Novelda, uno histórico y otro de la etapa de la democracia. R.- Histórico, Francisco Alted Palomares, de esta última etapa de la democracia, Progreso Sabater, pero podría darle una lista en la que aparecerían todos y cada uno de los militantes del partido.
P.- ¿Cómo va la confección de las listas para las próximas Elecciones Municipales? R.- Las listas se confeccionarán por el Comité Local de Listas para presentarla y ser aprobada, en su caso, por la asamblea que el partido celebrará el próximo día 22. Lo que no le quepa ninguna duda es que confeccionaremos una Candidatura donde estén los mejores y los que más ganas tengan de trabajar por Novelda, y eso sí, en el PSOE de Novelda, la lista se hace en Novelda por la gente de Novelda y no como en otros partidos que se las hacen entre Alicante y Valencia. Lo que sí hemos hecho ya es la propuesta del Candidato, que como no puede ser de otra manera, será el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
P.- ¿Cuándo tendremos el programa electoral? R.- Ya llevamos tiempo trabajando en él. Hay un responsable que está recogiendo todas las necesidades de Novelda y todas aquellas iniciativas, sugerencias y peticiones que nos hacen llegar los ciudadanos, colectivos y agentes sociales. Queremos hacer un programa ambicioso pero sobretodo viable y que se pueda cumplir al cien por cien dentro del entorno socioeconómico actual.
P.- ¿Qué necesita Novelda para facilitar la recuperación económica? R.- Lo primero que necesita Novelda es remontar la difícil situación laboral actual y recuperar empleo, y para esto hay que adecuar algunas cuestiones industriales. El mármol no debe volver a ser el monocultivo industrial de Novelda, hay que intentar diversificar el tejido industrial para que vaya absorbiendo la importante bolsa de desempleo que azota Novelda. Es necesario finalizar el Plan General de Ordenación Urbana para definir los lugares para el desarrollo industrial de nuestra población, hay que disponer de suficiente suelo industrial. Hemos elaborado un PAC (Plan de Acción Comercial) para los comercios de Novelda que se presentará este mes de enero. Y tenemos en marcha el proyecto de “Novelda: Desarrollo & Vanguardia”, que nos dará las directrices y las líneas básicas para el desarrollo de Novelda. Piénselo usted bien, esta es la legislatura donde se están poniendo los cimientos para un nuevo modelo de desarrollo global para Novelda. Los noveldenses tienen un espíritu emprendedor, trabajador y luchador y si les damos las herramientas necesarias, volveremos a recuperar el nivel económico y social de los años anteriores a la crisis general.
P. Como Secretario General del PSOE, principal partido en el equipo de gobierno, ¿Cómo definiría la gestión del ayuntamiento? R.- La contestación no la tengo que pensar ni un minuto. Es la legislatura con mayor disciplina de todo el equipo de gobierno y de todas y cada una de las concejalías, donde no se ha tenido que hacer ni un solo reconocimiento extrajudicial. Igualmente es la legislatura en que más inversiones se han realizado. En Novelda se han invertido en esta legislatura más de 12 millones de euros financiados por las distintas administraciones, pero sobre todo por los planes del Gobierno Zapatero. También ha sido la legislatura del diálogo y donde las puertas de la Alcaldía y de cualquier concejalía han estado abiertas de par en par para atender a cualquier ciudadano que lo ha solicitado.
P.- ¿Hubiera gobernado el PSOE de otra manera de no haber tenido que hacerlo en coalición con Compromís? R.- Sí. No se si peor o mejor, pero sin duda hubiésemos gobernado aplicando íntegramente nuestro programa sin tener que asumir otros conceptos que corresponde a otros programas, como corresponde cuando uno hace un pacto de gobierno con otro partido. Dicho esto, también tengo que decir que el pacto con Compromís ha sido positivo y no hemos tenido ningún tipo de problema por ninguna de las partes. Un pacto donde nos daban unos pocos meses de supervivencia, y sin embargo vamos a concluir la legislatura completa respetando todos y cada uno de los acuerdos pactados.
P.- ¿Cómo se presenta el panorama de pactos para la próxima legislatura? R.- Lo primero que le tengo que decir es que el PSOE aspira a ser la lista más votada y gobernar en solitario, estamos convencidos de que es lo más positivo para Novelda, aunque también es verdad que por la derecha solo hay un partido y por la parte progresista se presentarán a las elecciones varios partidos, y esto es un dato a tener en cuenta. La gente progresista, de izquierdas y moderada, tiene que apostar por el voto útil, por el voto responsable y capaz de cambiar las cosas. En definitiva, por el voto socialista.
P.- ¿Cree usted que no reeditar el pacto de Compromís es un error? R.- Creo que sí, pienso que Esquerra Unida y Els Verds se están equivocando al no reeditar el pacto de Compromís a pesar de las facilidades del Bloc, y seguramente se arrepientan en un futuro. Eso podría favorecer al Partido Popular.
P.- ¿Cómo ve usted a sus principales rivales, el Partido Popular? R.- Tienen tantas ganas de poder, que asistimos a una unidad ficticia del partido entre protagonistas que en la legislatura pasada se traicionaban mutuamente entre Ripollistas y Campsistas. Solo tienen intereses propios y personales. Y por otro lado, Rafa Sáez terminó siendo el alcalde que llevó a los juzgados a los vecinos de Novelda, que expulsaba y cacheaba a los ciudadanos en los plenos, que le faltan 4 millones de pesetas del Caso Cabalgata, que ajustició a algunos concejales de su propio partido, un Alcalde que estaba muy acostumbrado a los dispendios económicos, a malgastar el dinero y a vivir protegido por sus hombres de confianza. Este es el Alcalde que dejamos hace cuatro años y que algunos, con intereses personales, quieren que volvamos a tener.
P.- Haga una conclusión final para cerrar la entrevista. R.- El mensaje que quiero hacer llegar a los ciudadanos es que se tienen que valorar si el trabajo de Mariano Beltrá y el Partido Socialista ha sido serio y honesto, con un comportamiento ejemplar, o prefieren la vuelta de un Alcalde como Rafa Sáez, al que aunque intente disfrazarse de renovación, su historial y sus actuaciones le delatan.
Concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras y Agricultura y Agua.
Secretario General de PSPV-PSOE de Novelda.
“Esta legislatura ha sido la de la disciplina en la gestión, el diálogo y las inversiones”.
Iniciamos una serie de entrevistas políticas que finalizarán en mayo, días antes de las Elecciones Municipales. Nuestro primer entrevistado es José Manuel Martínez Crespo, con quien trataremos de desmenuzar un poco su gestión como concejal y sus proyectos como Secretario General de los socialistas noveldenses.
Pregunta.- ¿En qué aspectos más significativos se ha avanzado durante esta legislatura en su concejalía? Respuesta.- Cuando me hice cargo de la Concejalía y tras realizar un estudio riguroso de cómo se encontraba Novelda en este aspecto, nos dimos cuenta de la importante deficiencia que existía en cuanto a la situación viaria, aceras y pavimento en mal estado en muchas de las calles y caminos rurales. Otra evidencia era la desatención en cuanto a obras y servicios que existía en los centros escolares y cuyas competencias son en muchos de los casos de la Generalitat Valenciana, Y por último, reformas y mantenimientos importantes que ha habido que acometer en edificios públicos pertenecientes al propio Ayuntamiento. En estos aspectos hemos venido trabajando para resolverlos de forma definitiva y satisfactoria.
P.- ¿Qué inversiones se han hecho desde su concejalía? R.- En los dos primeros años se invirtieron 400.000 euros en arreglar y adecentar muchos caminos rurales, con la importancia que para una ciudad agrícola como Novelda tienen los caminos rurales. También hicimos una actuación importante en poner en funcionamiento el desvío que nace en la rotonda del Ledua Park hacía el barrio de la Estación, erradicando el colapso de tráfico que se ocasionaba en esa zona. En el cementerio también se han invertido más de 300.000 euros, donde por cierto, hay que ir pensando en una ampliación del camposanto en 4 o 5 años. También se ha invertido en aceras, calles, parques y centros escolares y edificios públicos de la localidad.
P.- Hablemos de agua. Primero de agua de riego. ¿Se utiliza correctamente el agua de riego en Novelda? R.- Sí. Novelda se riega desde tres sociedades abastecedoras. Desde el SAT Monteagudo y desde la Comunidad de Regantes de Novelda ya se riega con goteo desde hace dos años y el abastecimiento que procede desde la sociedad de La Romana se realizará obligatoriamente por goteo desde enero de 2012. En estos momentos Novelda se riega por goteo en un 95%. Por otro lado, desde hace unos meses ya se encuentra operativo el embalse Luis Alted, construido por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino como una de las obras hídricas más importantes de la comarca.
P.- Ahora hablemos del agua potable. R.- En este sentido el Ayuntamiento dispone de una partida de 60.000 euros anuales en el convenio con Aqualia que es el PAR (Plan de Ampliación y Renovación) de las redes de suministro, saneamiento y abastecimiento de agua. Esta partida se ha ido invirtiendo en cerrar circuitos de agua en la población, o lo que es lo mismo, poner más llaves de paso para que cuando se produzca un corte por avería, se cierren tramos más pequeños de suministro. Hemos hecho una actuación también muy importante, que ha sido retirar la entrada de agua al pueblo a través del depósito de agua de la Junta de Aguas, el cual se le ha devuelto a la entidad, y se ha hecho una conexión propia y directa de la red de suministro.
P.- Y por último, hablemos del agua más controvertida, la de lluvia. ¿Qué pasa con las inundaciones que padecen algunas zonas de Novelda cuando llueve intensamente? R.- No le voy a negar que este es un problema histórico sin resolver a día de hoy, pero que hemos realizado importantes trabajos y actuaciones para llegar a la solución definitiva. Hemos puesto en funcionamiento más de 20 imbornales, sobre todo en la parte alta de Novelda, para que cuele por ellos buena parte del agua de lluvia y no llegue hasta las calles fácilmente inundables. Pero lo más importante en este sentido es un proyecto-estudio que se nos entregarán dentro de unos días que se llama el “Plan Hídrico e Hidrológico de Novelda”, donde se ha analizado y estudiado por personal especializado toda la ciudad. En primer lugar, para saber de dónde y por dónde vienen las aguas pluviales a Novelda, los cauces naturales y las ramblas existentes, que en algunos casos están invadidas por la propia ciudad. Este estudio que consta de tres partes, (A.- cómo hacer que las aguas pluviales no lleguen hasta Novelda, B.- estudio de la parte alta del pueblo hasta la calle Alicante, Daoiz y Velarde, etc. y C.- la zona centro de Emilio Castelar, Constitución, etc.), nos dirá las causas de las inundaciones y las soluciones que hay que adoptar, donde se contempla poder realizarla por fases y el correspondiente estudio económico y de subvenciones.
P.- ¿No se pudo tener esto en cuenta en la remodelación de Emilio Castelar? R.- No. Cuando se hizo la obra de Emilio Castelar se contó con un estudio realizado por los técnicos que afirmaron que la red de alcantarillado existente era adecuada, teniendo en cuenta que no sirve de nada ampliar el alcantarillado de Emilio Castelar si el resto de alcantarillado continúa con unas dimensiones menores. De cualquier forma, el problema de las inundaciones no es por lo que llueve en la propia calle, sino por el agua que llega desde la parte alta desde fuera de la ciudad, que es lo que se va a solucionar con las propuestas del plan hídrico citado.
P.- Usted que es concejal de agricultura, ¿Nos puede decir qué ocurre con la elección del presidente de la D. O. Uva del Vinalopó, cuyas elecciones están impugnadas por la Unió de Llauradors? R.- Mire usted, yo estoy de acuerdo con las actuaciones iniciadas por la Unió de Llauradors, pero estas cosas no solo ocurren en la Denominación de Origen Uva del Vinalopó, sino en todas las D.O. de toda la comunidad, donde el Partido Popular y la Consellería de Agricultura tienen establecida una red de “Palmeros” afines. Es más, cuando estas D.O. hacen elecciones, las “amenazas” que les hacen a los agricultores, es que si no ganan las candidaturas afines, desde la Consellería no llegará ningún tipo de ayuda ni subvenciones. De hecho, y por terminar con este tema, la militancia del Sr. Bernabeu no genera ningún tipo de duda, ya que fue durante años alcalde del Partido Popular en Hondón.
P.- ¿De qué proyectos realizados en Novelda se siente usted más y menos satisfecho? R.- Me siento satisfecho de casi todos los que se han realizado, pero si quiere usted que le destaque algunos, sobretodo la obtención de dos Escuelas Taller que han supuesto la formación de 80 jóvenes de Novelda. El centro de adultos “la Illa” ha sido una apuesta muy importante para este Equipo de Gobierno, así como el centro de Alzheimer y el centro social de María Auxiliadora. Y menos satisfecho o arrepentido no estoy de ningún proyecto realizado.
P.- Le ruego que conteste con un sí o un no a las siguientes preguntas R.- Órgano de piedra, Sí – Campo de Golf de la Serreta, No – Polígonos públicos, Sí – Polígonos privados, Sí – Nueva ubicación de la central eléctrica, Sí – Carril Bici, Sí en otra ubicación – Aparcamiento en Emilio Castelar, No, está bien como está – Plan General Urbano, Sí – Huertos ecológicos, Sí, aunque con menos coste – y alquiler de bicicletas, Sí, pero con otro tipo de gestión y funcionamiento.
P.- Dice usted que aparcamiento en Emilio Castelar no. ¿Está perjudicando esto a los comercios de esa calle? R.- Honestamente pienso que no. El Ayuntamiento está gestionando la posibilidad de habilitar algún aparcamiento cercano a esa zona y ampliar y regular mejor la zona azul para que haya más rotación de vehículos. La mejor oportunidad de solucionar este problema se perdió cuando se hizo la última remodelación de la Glorieta para haber hecho un buen aparcamiento subterráneo.
P.- Esta parte de la entrevista va dirigida al Secretario General de los Socialistas noveldenses. ¿Está unido y cohesionado el PSOE en Novelda? R.- Sin lugar a dudas, es un partido muy cohesionado y muy unido y quiero decir que ello es un legado que dejó Mariano Beltrá como Secretario General. Mariano Beltrá hizo dos cosas muy importantes en el PSOE de Novelda: reflotarlo política y económicamente y luego unificarlo totalmente, de lo cual él tiene que estar muy orgullo y nosotros muy agradecidos.
P.- Dígame usted dos nombres importantes del PSOE de Novelda, uno histórico y otro de la etapa de la democracia. R.- Histórico, Francisco Alted Palomares, de esta última etapa de la democracia, Progreso Sabater, pero podría darle una lista en la que aparecerían todos y cada uno de los militantes del partido.
P.- ¿Cómo va la confección de las listas para las próximas Elecciones Municipales? R.- Las listas se confeccionarán por el Comité Local de Listas para presentarla y ser aprobada, en su caso, por la asamblea que el partido celebrará el próximo día 22. Lo que no le quepa ninguna duda es que confeccionaremos una Candidatura donde estén los mejores y los que más ganas tengan de trabajar por Novelda, y eso sí, en el PSOE de Novelda, la lista se hace en Novelda por la gente de Novelda y no como en otros partidos que se las hacen entre Alicante y Valencia. Lo que sí hemos hecho ya es la propuesta del Candidato, que como no puede ser de otra manera, será el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
P.- ¿Cuándo tendremos el programa electoral? R.- Ya llevamos tiempo trabajando en él. Hay un responsable que está recogiendo todas las necesidades de Novelda y todas aquellas iniciativas, sugerencias y peticiones que nos hacen llegar los ciudadanos, colectivos y agentes sociales. Queremos hacer un programa ambicioso pero sobretodo viable y que se pueda cumplir al cien por cien dentro del entorno socioeconómico actual.
P.- ¿Qué necesita Novelda para facilitar la recuperación económica? R.- Lo primero que necesita Novelda es remontar la difícil situación laboral actual y recuperar empleo, y para esto hay que adecuar algunas cuestiones industriales. El mármol no debe volver a ser el monocultivo industrial de Novelda, hay que intentar diversificar el tejido industrial para que vaya absorbiendo la importante bolsa de desempleo que azota Novelda. Es necesario finalizar el Plan General de Ordenación Urbana para definir los lugares para el desarrollo industrial de nuestra población, hay que disponer de suficiente suelo industrial. Hemos elaborado un PAC (Plan de Acción Comercial) para los comercios de Novelda que se presentará este mes de enero. Y tenemos en marcha el proyecto de “Novelda: Desarrollo & Vanguardia”, que nos dará las directrices y las líneas básicas para el desarrollo de Novelda. Piénselo usted bien, esta es la legislatura donde se están poniendo los cimientos para un nuevo modelo de desarrollo global para Novelda. Los noveldenses tienen un espíritu emprendedor, trabajador y luchador y si les damos las herramientas necesarias, volveremos a recuperar el nivel económico y social de los años anteriores a la crisis general.
P. Como Secretario General del PSOE, principal partido en el equipo de gobierno, ¿Cómo definiría la gestión del ayuntamiento? R.- La contestación no la tengo que pensar ni un minuto. Es la legislatura con mayor disciplina de todo el equipo de gobierno y de todas y cada una de las concejalías, donde no se ha tenido que hacer ni un solo reconocimiento extrajudicial. Igualmente es la legislatura en que más inversiones se han realizado. En Novelda se han invertido en esta legislatura más de 12 millones de euros financiados por las distintas administraciones, pero sobre todo por los planes del Gobierno Zapatero. También ha sido la legislatura del diálogo y donde las puertas de la Alcaldía y de cualquier concejalía han estado abiertas de par en par para atender a cualquier ciudadano que lo ha solicitado.
P.- ¿Hubiera gobernado el PSOE de otra manera de no haber tenido que hacerlo en coalición con Compromís? R.- Sí. No se si peor o mejor, pero sin duda hubiésemos gobernado aplicando íntegramente nuestro programa sin tener que asumir otros conceptos que corresponde a otros programas, como corresponde cuando uno hace un pacto de gobierno con otro partido. Dicho esto, también tengo que decir que el pacto con Compromís ha sido positivo y no hemos tenido ningún tipo de problema por ninguna de las partes. Un pacto donde nos daban unos pocos meses de supervivencia, y sin embargo vamos a concluir la legislatura completa respetando todos y cada uno de los acuerdos pactados.
P.- ¿Cómo se presenta el panorama de pactos para la próxima legislatura? R.- Lo primero que le tengo que decir es que el PSOE aspira a ser la lista más votada y gobernar en solitario, estamos convencidos de que es lo más positivo para Novelda, aunque también es verdad que por la derecha solo hay un partido y por la parte progresista se presentarán a las elecciones varios partidos, y esto es un dato a tener en cuenta. La gente progresista, de izquierdas y moderada, tiene que apostar por el voto útil, por el voto responsable y capaz de cambiar las cosas. En definitiva, por el voto socialista.
P.- ¿Cree usted que no reeditar el pacto de Compromís es un error? R.- Creo que sí, pienso que Esquerra Unida y Els Verds se están equivocando al no reeditar el pacto de Compromís a pesar de las facilidades del Bloc, y seguramente se arrepientan en un futuro. Eso podría favorecer al Partido Popular.
P.- ¿Cómo ve usted a sus principales rivales, el Partido Popular? R.- Tienen tantas ganas de poder, que asistimos a una unidad ficticia del partido entre protagonistas que en la legislatura pasada se traicionaban mutuamente entre Ripollistas y Campsistas. Solo tienen intereses propios y personales. Y por otro lado, Rafa Sáez terminó siendo el alcalde que llevó a los juzgados a los vecinos de Novelda, que expulsaba y cacheaba a los ciudadanos en los plenos, que le faltan 4 millones de pesetas del Caso Cabalgata, que ajustició a algunos concejales de su propio partido, un Alcalde que estaba muy acostumbrado a los dispendios económicos, a malgastar el dinero y a vivir protegido por sus hombres de confianza. Este es el Alcalde que dejamos hace cuatro años y que algunos, con intereses personales, quieren que volvamos a tener.
P.- Haga una conclusión final para cerrar la entrevista. R.- El mensaje que quiero hacer llegar a los ciudadanos es que se tienen que valorar si el trabajo de Mariano Beltrá y el Partido Socialista ha sido serio y honesto, con un comportamiento ejemplar, o prefieren la vuelta de un Alcalde como Rafa Sáez, al que aunque intente disfrazarse de renovación, su historial y sus actuaciones le delatan.
Noveldenses por el mundo: Hong Kong (China)
Jaime Ribelles Segura: Los chinos tiene un concepto de vida social muy distinto, son más competitivos y exigentes.
Jaime Ribelles Segura, es hijo de José María Ribelles y María Jesús Segura. Es el tercero de seis hermanos, Fátima, Mª Jesús, Jaime, Elena, Leyre e Ignacio. Jaime cursó sus estudios en Novelda, hasta 4º de ESO, en el San José de Cluny y el bachillerato en el Padre Dehón. Jaime continúa sus estudios en la Universidad de Navarra, y en la actualidad está viviendo en Hong Kong para cumplimentar sus estudios de LADE, (International Degree in Management). A la edad de 20 años, Jaime Ribelles ya tiene un montón de cosas y vivencias que contar.
¿Por qué decidiste ir a vivir a Hong Kong?
Estudio IDM (International Degree in Management) equivalente LADE bilingüe en la Universidad de Navarra. Mi programa académico me da la oportunidad de realizar dos intercambios en el extranjero. No tuve duda alguna de que Hong Kong debía ser mi destino final. Estar viviendo en uno de los grandes centros financieros del mundo y en un país con un creciente peso económico mundial te da la oportunidad de abrir la mente a nuevas realidades en el mundo de los negocios. Si a eso le añades su gran internacionalización, se convierte en el sitio idóneo para desarrollar la visión empresarial. Además, la ciudad está en una situación geográfica muy favorable para visitar el resto de países asiáticos.
¿Dónde vives? Descríbenos un poco el entorno de tu ciudad
Resido en el mismo campus de mi universidad, HKUST (Hong Kong, University of Science and Technology). Está situado en una bahía apartado de la urbe y es casi casi como una ciudad. Para que os hagáis una idea, tiene Mc Donald´s, Starbucks, bancos, un supermercado, hasta peluquería! Las instalaciones universitarias son inmejorables, tanto las deportivas como las académicas. Ello da pie a que se organicen distintas actividades. A diferencia de España, aquí existen muchas asociaciones estudiantiles que ofrecen una formación extra. Hay una gran variedad: fotografía, magia, teatro, baile, artes marciales, cine, grupos musicales… También las hay académicas: química, contabilidad, marketing, mecánica, finanzas, etc.. Los universitarios se involucran mucho en ellas y las convierten en gran parte de su vida social.
¿Es difícil vivir allí? Descríbenos tu día a día.
La mayor parte de mi tiempo lo paso en el campus, siempre tienes algo que hacer. Una de las ventajas es que la universidad tiene un alto nivel de extranjeros y ello permite conocer a gente de otras culturas además de la china. El aislamiento del campus te obliga a convivir con todos, es muy enriquecedor hacer distintos planes con gente de todo el mundo, siempre aprendes algo nuevo. Las idas y venidas a la ciudad son continuas, su dinamismo ofrece multitud de actividades en un entorno cosmopolita rodeado de grandes edificios y muy muy poco espacio.
¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen en China?
El nivel de trabajo de los chinos es mucho más exigente que en España, son mucho más competitivos en cuanto a estudios se refiere. El sistema educativo trata de incentivar esta competitividad. Una de las formas es estableciendo un sistema de evaluación en el que para aprobar tienes que estar entre un tanto por ciento de los mejores, de hecho puede ser que en un examen saques un 7 y suspendas por que el promedio sea 8. Es duro pero es así. Los chinos, por otro lado, tiene un concepto de vida social muy distinto al nuestro, no salen tanto por la noche o quedan para tomar algo, en general, dedican el tiempo a algo más productivo. Los chicos, particularmente, están siempre delante de un ordenador.
¿Qué es lo que más te gusta del lugar?
Lo que más me atrae es la posibilidad de conocer nuevos horizontes inaccesibles en España. Es una cultura totalmente diferente a la que estoy acostumbrado, una manera muy distinta de enfocar la vida, un discurso de pensamiento muy alejado del nuestro. Lo mismo que con la cultura china, el resto también tienen sus peculiaridades y todas están presentes en Hong Kong, vives con ellas. Es la máxima expresión de la internacionalización. Tanto a nivel profesional como a nivel personal se aprende mucho, la gente es muy distinta y tiene diferentes maneras de enfrentarse al día a día. De esta amplia oferta seleccionas aquello que más te atrae y lo tratas de integrar en tu vida, en tu modo de conocer las cosas.
¿Te has acostumbrado a la comida china?
En ese aspecto el choque fue muy duro para mí. Tenía en la imagen la comida china de los restaurantes en España pero desafortunadamente la realidad es muy distinta. El uso del tenedor no está nada extendido y es inevitable usar los palillos, tuve serios problemas al principio pero al final como todo, se acaba aprendiendo. Los hábitos y gustos alimenticios se decantan más por arroces, vegetales poco convencionales, sopas de todo tipo y abundante té. Echo mucho de menos un buen filete de carne o el arroz con conejo de los domingos en casa.
¿Tienes alguna anécdota para contar que te haya sucedido?
Más que anécdota diría curiosidad. Es gracioso como nos perciben a los españoles el resto de nacionalidades. Nos consideran gente muy alegre, con mucha vivacidad, se creen que estamos todo el día tomando cerveza, tapas y paella, durmiendo la siesta y saliendo de fiesta. Eso sí, de trabajadores poco. Son, además, muy frecuentes las camisetas de nuestra selección, todo un orgullo.
¿Has estado en algún otro país?
Cuando supe que me concedían una plaza en Hong Kong lo primero que pensé fue en los viajes que podría hacer desde allí. Mi objetivo era conseguir vivir eso que llaman la experiencia asiática. Así ha sido, he podido visitar países como Singapur, Malasia, Filipinas y gran parte de China. Viajar es uno de los atractivos del intercambio y la clave para aprovecharlo muy bien, te encuentras en una zona totalmente nueva y explorarla es excitante. Aprovecho aquí para agradecer a mis padres todo el apoyo que he recibido en todo este proyecto, por haber sabido darle la importancia que merecía y haber estado tan ilusionados como yo.
¿Sigues la actualidad de Novelda?
Sí, a pesar de la distancia el soporte en internet de Novelda Digital me facilita la tarea. Mi padre, además, siempre se encarga de recordarme que debe ser fundamental para mí conocer todo aquello que sucede en mi pueblo.
Jaime Ribelles Segura, es hijo de José María Ribelles y María Jesús Segura. Es el tercero de seis hermanos, Fátima, Mª Jesús, Jaime, Elena, Leyre e Ignacio. Jaime cursó sus estudios en Novelda, hasta 4º de ESO, en el San José de Cluny y el bachillerato en el Padre Dehón. Jaime continúa sus estudios en la Universidad de Navarra, y en la actualidad está viviendo en Hong Kong para cumplimentar sus estudios de LADE, (International Degree in Management). A la edad de 20 años, Jaime Ribelles ya tiene un montón de cosas y vivencias que contar.
¿Por qué decidiste ir a vivir a Hong Kong?
Estudio IDM (International Degree in Management) equivalente LADE bilingüe en la Universidad de Navarra. Mi programa académico me da la oportunidad de realizar dos intercambios en el extranjero. No tuve duda alguna de que Hong Kong debía ser mi destino final. Estar viviendo en uno de los grandes centros financieros del mundo y en un país con un creciente peso económico mundial te da la oportunidad de abrir la mente a nuevas realidades en el mundo de los negocios. Si a eso le añades su gran internacionalización, se convierte en el sitio idóneo para desarrollar la visión empresarial. Además, la ciudad está en una situación geográfica muy favorable para visitar el resto de países asiáticos.
¿Dónde vives? Descríbenos un poco el entorno de tu ciudad
Resido en el mismo campus de mi universidad, HKUST (Hong Kong, University of Science and Technology). Está situado en una bahía apartado de la urbe y es casi casi como una ciudad. Para que os hagáis una idea, tiene Mc Donald´s, Starbucks, bancos, un supermercado, hasta peluquería! Las instalaciones universitarias son inmejorables, tanto las deportivas como las académicas. Ello da pie a que se organicen distintas actividades. A diferencia de España, aquí existen muchas asociaciones estudiantiles que ofrecen una formación extra. Hay una gran variedad: fotografía, magia, teatro, baile, artes marciales, cine, grupos musicales… También las hay académicas: química, contabilidad, marketing, mecánica, finanzas, etc.. Los universitarios se involucran mucho en ellas y las convierten en gran parte de su vida social.
¿Es difícil vivir allí? Descríbenos tu día a día.
La mayor parte de mi tiempo lo paso en el campus, siempre tienes algo que hacer. Una de las ventajas es que la universidad tiene un alto nivel de extranjeros y ello permite conocer a gente de otras culturas además de la china. El aislamiento del campus te obliga a convivir con todos, es muy enriquecedor hacer distintos planes con gente de todo el mundo, siempre aprendes algo nuevo. Las idas y venidas a la ciudad son continuas, su dinamismo ofrece multitud de actividades en un entorno cosmopolita rodeado de grandes edificios y muy muy poco espacio.
¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen en China?
El nivel de trabajo de los chinos es mucho más exigente que en España, son mucho más competitivos en cuanto a estudios se refiere. El sistema educativo trata de incentivar esta competitividad. Una de las formas es estableciendo un sistema de evaluación en el que para aprobar tienes que estar entre un tanto por ciento de los mejores, de hecho puede ser que en un examen saques un 7 y suspendas por que el promedio sea 8. Es duro pero es así. Los chinos, por otro lado, tiene un concepto de vida social muy distinto al nuestro, no salen tanto por la noche o quedan para tomar algo, en general, dedican el tiempo a algo más productivo. Los chicos, particularmente, están siempre delante de un ordenador.
¿Qué es lo que más te gusta del lugar?
Lo que más me atrae es la posibilidad de conocer nuevos horizontes inaccesibles en España. Es una cultura totalmente diferente a la que estoy acostumbrado, una manera muy distinta de enfocar la vida, un discurso de pensamiento muy alejado del nuestro. Lo mismo que con la cultura china, el resto también tienen sus peculiaridades y todas están presentes en Hong Kong, vives con ellas. Es la máxima expresión de la internacionalización. Tanto a nivel profesional como a nivel personal se aprende mucho, la gente es muy distinta y tiene diferentes maneras de enfrentarse al día a día. De esta amplia oferta seleccionas aquello que más te atrae y lo tratas de integrar en tu vida, en tu modo de conocer las cosas.
¿Te has acostumbrado a la comida china?
En ese aspecto el choque fue muy duro para mí. Tenía en la imagen la comida china de los restaurantes en España pero desafortunadamente la realidad es muy distinta. El uso del tenedor no está nada extendido y es inevitable usar los palillos, tuve serios problemas al principio pero al final como todo, se acaba aprendiendo. Los hábitos y gustos alimenticios se decantan más por arroces, vegetales poco convencionales, sopas de todo tipo y abundante té. Echo mucho de menos un buen filete de carne o el arroz con conejo de los domingos en casa.
¿Tienes alguna anécdota para contar que te haya sucedido?
Más que anécdota diría curiosidad. Es gracioso como nos perciben a los españoles el resto de nacionalidades. Nos consideran gente muy alegre, con mucha vivacidad, se creen que estamos todo el día tomando cerveza, tapas y paella, durmiendo la siesta y saliendo de fiesta. Eso sí, de trabajadores poco. Son, además, muy frecuentes las camisetas de nuestra selección, todo un orgullo.
¿Has estado en algún otro país?
Cuando supe que me concedían una plaza en Hong Kong lo primero que pensé fue en los viajes que podría hacer desde allí. Mi objetivo era conseguir vivir eso que llaman la experiencia asiática. Así ha sido, he podido visitar países como Singapur, Malasia, Filipinas y gran parte de China. Viajar es uno de los atractivos del intercambio y la clave para aprovecharlo muy bien, te encuentras en una zona totalmente nueva y explorarla es excitante. Aprovecho aquí para agradecer a mis padres todo el apoyo que he recibido en todo este proyecto, por haber sabido darle la importancia que merecía y haber estado tan ilusionados como yo.
¿Sigues la actualidad de Novelda?
Sí, a pesar de la distancia el soporte en internet de Novelda Digital me facilita la tarea. Mi padre, además, siempre se encarga de recordarme que debe ser fundamental para mí conocer todo aquello que sucede en mi pueblo.
El comercio afronta un año difícil con ilusión y nuevos proyectos
En breves fechas se presentará en Novelda el Plan de Acción Comercial de Novelda, que pretende ser una herramienta importantísima para el desarrollo del comercio local, y del cual, Novelda Digital les adelanta las líneas básicas del mismo.
Este plan pretende convertirse en una herramienta fundamental para el desarrollo del comercio en Novelda, con la propuesta de medidas para la modernización y profesionalización del comercio local. El Plan de Acción Comercial de Novelda (PAC) está impulsado y financiado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación y Administra-ciones Locales como el Ayuntamiento de Novelda y desarrollado por la Cámara de Comercio. Este plan se presentará oficialmente en los próximos días.
Los objetivos son:
Determinar qué papel desempeña Novelda en su área de influencia comercial y en su entorno territorial. Cuantificar y caracterizar la oferta comercial de Novelda. Analizar los hábitos de consumo de los residentes en Novelda, así como los hábitos de los visitantes, con el fin de detectar la adecuación de la estructura comercial existente a la demanda e identificar las posibles carencias. Identificar y cuantificar los flujos de gastos que se producen en el municipio analizando el gasto atraído por el comercio de Novelda procedente de la población del entorno, así como la evasión de gasto desde Novelda a otros municipios o equipamientos comerciales próximos, identificando cuáles son los municipios que representan la principal competencia de Novelda. Realizar un análisis urbano-comercial de los principales ejes comerciales de Novelda con el fin de determinar su nivel de adecuación a la función comercial que deben desempeñar. Y diagnosticar la situación del sector comercial en Novelda y proponer medidas para su modernización y profesionalización.
En los análisis y diagnósticos llevados a cabo en las fases de elaboración del PAC, se han definido un conjunto de actuaciones que conforman la parte propositiva y fundamental del Plan y que comprenden dos tipos de acciones fundamentales:
1) Acciones dirigidas a la mejora interna de la actividad comercial y de dinamización y, por tanto, que compete fundamentalmente a los propios empresarios ponerlas en marcha.
2) Acciones dirigidas a la mejora de la ciudad como espacio urbano comercial, que comprende actuaciones de mejora de las calles comerciales, accesibilidad, conexión peatonal, etc.
Para la realización del PAC se han hecho numerosos trabajos de campo:
Censo de comercios del municipio en todos los bajos comerciales que ha supuesto la realización de 447 fichas comerciales durante abril de 2010. Una encuesta a personas residentes en Novelda que ha constado de una muestra de 401 encuestas durante el mes de julio de 2010. Una encuesta telefónica a visitantes del municipio para conocer los hábitos de compra y ocio en Novelda y que ha constado de una muestra de 407 encuestas. (Julio y Agosto 2010). Dos dinámicas de grupo con comerciantes asociados y no asociados. Tres dinámicas de grupo a residentes de Novelda según edad y zona del municipio: grupo de 18-35 años; grupo de edades comprendidas entre 35 y 50 años y grupo de más de 50 años. Entrevistas a informantes clave: representantes y técnicos municipales y representantes de las asociaciones empresariales y comerciales. Un análisis sistematizado de los espacios comerciales urbanos de la ciudad, que ha contemplado la recogida de un numeroso conjunto de datos urbanísticos de los principales ejes comerciales de Novelda.
El Sector de la Distribución Comercial en Novelda:
Novelda pertenece al Área Comercial de Novelda, la segunda área más pequeña de la provincia de Alicante en la cual reside el 3,7% de la población de la provincia. Se han censado en total más de 2.000 actividades económicas en el año 2009 de las cuales el 64% son servicios. Un 77% de estas actividades terciarias son actividades comerciales minoristas. Novelda cuenta con 447 establecimientos comerciales minoristas que disponen de una superficie comercial 43.947 m2, resultando un índice comercial por habitante mayor que la media valenciana. Esta oferta comercial tiene un impacto claro sobre la economía del municipio, ya que el 64% de las actividades económicas terciarias son actividades comerciales minoristas, en sentido estricto. El comercio minorista de Novelda genera aproximadamente 1.300 empleos directos.
Este plan pretende convertirse en una herramienta fundamental para el desarrollo del comercio en Novelda, con la propuesta de medidas para la modernización y profesionalización del comercio local. El Plan de Acción Comercial de Novelda (PAC) está impulsado y financiado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación y Administra-ciones Locales como el Ayuntamiento de Novelda y desarrollado por la Cámara de Comercio. Este plan se presentará oficialmente en los próximos días.
Los objetivos son:
Determinar qué papel desempeña Novelda en su área de influencia comercial y en su entorno territorial. Cuantificar y caracterizar la oferta comercial de Novelda. Analizar los hábitos de consumo de los residentes en Novelda, así como los hábitos de los visitantes, con el fin de detectar la adecuación de la estructura comercial existente a la demanda e identificar las posibles carencias. Identificar y cuantificar los flujos de gastos que se producen en el municipio analizando el gasto atraído por el comercio de Novelda procedente de la población del entorno, así como la evasión de gasto desde Novelda a otros municipios o equipamientos comerciales próximos, identificando cuáles son los municipios que representan la principal competencia de Novelda. Realizar un análisis urbano-comercial de los principales ejes comerciales de Novelda con el fin de determinar su nivel de adecuación a la función comercial que deben desempeñar. Y diagnosticar la situación del sector comercial en Novelda y proponer medidas para su modernización y profesionalización.
En los análisis y diagnósticos llevados a cabo en las fases de elaboración del PAC, se han definido un conjunto de actuaciones que conforman la parte propositiva y fundamental del Plan y que comprenden dos tipos de acciones fundamentales:
1) Acciones dirigidas a la mejora interna de la actividad comercial y de dinamización y, por tanto, que compete fundamentalmente a los propios empresarios ponerlas en marcha.
2) Acciones dirigidas a la mejora de la ciudad como espacio urbano comercial, que comprende actuaciones de mejora de las calles comerciales, accesibilidad, conexión peatonal, etc.
Para la realización del PAC se han hecho numerosos trabajos de campo:
Censo de comercios del municipio en todos los bajos comerciales que ha supuesto la realización de 447 fichas comerciales durante abril de 2010. Una encuesta a personas residentes en Novelda que ha constado de una muestra de 401 encuestas durante el mes de julio de 2010. Una encuesta telefónica a visitantes del municipio para conocer los hábitos de compra y ocio en Novelda y que ha constado de una muestra de 407 encuestas. (Julio y Agosto 2010). Dos dinámicas de grupo con comerciantes asociados y no asociados. Tres dinámicas de grupo a residentes de Novelda según edad y zona del municipio: grupo de 18-35 años; grupo de edades comprendidas entre 35 y 50 años y grupo de más de 50 años. Entrevistas a informantes clave: representantes y técnicos municipales y representantes de las asociaciones empresariales y comerciales. Un análisis sistematizado de los espacios comerciales urbanos de la ciudad, que ha contemplado la recogida de un numeroso conjunto de datos urbanísticos de los principales ejes comerciales de Novelda.
El Sector de la Distribución Comercial en Novelda:
Novelda pertenece al Área Comercial de Novelda, la segunda área más pequeña de la provincia de Alicante en la cual reside el 3,7% de la población de la provincia. Se han censado en total más de 2.000 actividades económicas en el año 2009 de las cuales el 64% son servicios. Un 77% de estas actividades terciarias son actividades comerciales minoristas. Novelda cuenta con 447 establecimientos comerciales minoristas que disponen de una superficie comercial 43.947 m2, resultando un índice comercial por habitante mayor que la media valenciana. Esta oferta comercial tiene un impacto claro sobre la economía del municipio, ya que el 64% de las actividades económicas terciarias son actividades comerciales minoristas, en sentido estricto. El comercio minorista de Novelda genera aproximadamente 1.300 empleos directos.
Concierto conmemorativo del nacimiento de Jorge Juan
Caja Mediterráneo celebra por X año consecutivo en la Casa Museo Modernista de Novelda el concierto del conmemoración del nacimiento de Jorge Juan y Santacilia. En esta ocasión, los músicos invitados han sido “Harmonia del Parnàs” con el repertorio titulado “Suene la ronca trompa”. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La Casa Museo Modernista de la CAM, acogió este sábado el concierto de música barroca ofrecido por el grupo, Harmonía del Parnàs, que interpreto su repertorio titulado, suene la ronca trompa. El grupo está compuesto por cinco músicos: Mariví Blasco, soprano, Sergio Gil, violín, David Antich, flautas del pico, Josetxu Obregón, violonchelo y Marian Rosa, clavicémbalo y dirección.
El concierto se realizó en el salón de baile de la Casa Museo y estuvo presentado por Covadonga Belló, subdirectora de zona de la CAM, quién agradeció públicamente la colaboración en la organización del mismo del noveldense Amadeo Sala.
El concierto está completamente consolidado como así lo demuestra a masiva asistencia de público, entre el que se encontraba el alcalde de Novelda Mariano Beltrá y miembros de la Corporación Municipal, así como el presidente de la Asamblea Amistosa Literaria, Manuel Torregrosa.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
La Casa Museo Modernista de la CAM, acogió este sábado el concierto de música barroca ofrecido por el grupo, Harmonía del Parnàs, que interpreto su repertorio titulado, suene la ronca trompa. El grupo está compuesto por cinco músicos: Mariví Blasco, soprano, Sergio Gil, violín, David Antich, flautas del pico, Josetxu Obregón, violonchelo y Marian Rosa, clavicémbalo y dirección.
El concierto se realizó en el salón de baile de la Casa Museo y estuvo presentado por Covadonga Belló, subdirectora de zona de la CAM, quién agradeció públicamente la colaboración en la organización del mismo del noveldense Amadeo Sala.
El concierto está completamente consolidado como así lo demuestra a masiva asistencia de público, entre el que se encontraba el alcalde de Novelda Mariano Beltrá y miembros de la Corporación Municipal, así como el presidente de la Asamblea Amistosa Literaria, Manuel Torregrosa.
VÍDEO