El paro baja en 43 trabajadores en Novelda, situándose en 3.259

Parece ser que la temporada estival empieza a hacer efecto en el desempleo de nuestra ciudad y de la comarca en general. En el mes de julio ha bajado el paro en la comarca en 418 trabajadores, situándose actualmente en 30.448. En el mismo mes del año pasado, el paro bajó solo 342 trabajadores.

El paro ha bajado por orden de importancia en Elda con 112 parados menos, Petrer con 89 menos, Aspe con 63 menos, Monóvar con 45 menos, Novelda con 43 menos y Sax con 42 menos. Por el contrario ha subido sustancialmente en Villena con 44 más. En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en todos los sectores económicos de la comarca, dándose la mayor bajada en el sector industrial con 199 parados menos, en los Servicios con 68, en el sector Agrícola 25 menos, en la Construcción con 103 menos.

Los datos del paro reflejan también que durante el mes de julio se realizaron en la comarca 3.337 contratos de trabajo. Del total de la contratación solo el 8,87 % de los contratos son fijos, el 91,12 % fueron temporales. El sector Servicios con el 51,45% de toda la contratación es el primer sector en empleo, seguido por el sector Industrial con el 27,18, le sigue la Construcción con el 11,20 % y la Agricultura con el 10,15 %.

Desde UGT se muestran positivos ante la bajada del paro en el mes de julio, teniendo en cuenta además en la cantidad que lo hace, algo más que el mismo mes del año anterior. Asimismo es importante mencionar que es el tercer mes consecutivo en que baja el paro.

En contraposición, el sindicato recuerda que “es una muy mala noticia que la provincia de Alicante, durante el año 2009 y por cuarto año consecutivo, siga liderando la economía sumergida en España”, una práctica por la que los Inspectores de Hacienda han unido sus esfuerzos con los Inspectores de Trabajo en un novedoso plan: “Plan nacional de prevención de la economía sumergida” que empezará a actuar a partir del mes de octubre.


UGT llega a un acuerdo para la subida salarial de los trabajadores del sector de la uva embolsada

El cultivo de la uva empieza ahora su temporada más activa con la recolección del producto, lo que desemboca en un aumento de los puestos de trabajo en los lugares donde se cultiva. Con motivo de hacer cumplir el acuerdo logrado de fecha 2 de Noviembre de 2009 en materia salarial, UGT ha pactado con los empresarios la subida salarial de los trabajadores de este sector para esta temporada.

Esta revisión salarial está vigente desde el pasado 1 de agosto y supondrá un aumento de 50 céntimos por hora para los trabajadores de almacén que manipulan directamente el producto y de 40 céntimos por hora para los trabajadores de almacén que lo envasan. De esta forma, los primeros pasan de 5 euros/hora a 5,50 euros/hora y los segundos de 5,30 euros/hora a 5,70 euros/hora.
El acuerdo firmado entre la patronal y UGT se realiza con la intención de hacer cumplir el acuerdo logrado de fecha 2 de Noviembre de 2009 en materia salarial, entre las partes representantes de Trabajadores y Empresarios para la convergencia de salarios con el convenio agropecuario de la provincia de Alicante. Este acuerdo toma como referencia el salario/hora para peones y para tareas de manipulado, clasificado y envasado de frutas y hortalizas del convenio agropecuario de la provincia de alicante (6€/hora). Así, siguiendo el acuerdo, han tomado como primera subida de convergencia el 50% de la diferencia del salario anterior del sector de la Uva (5€/hora).


El Novelda CF se luce en pretemporada

Ha ganado los tres primeros partidos de la pretemporada 2010/2011 con Christian marcando goles en todos los encuentros. Su próxima cita será el sábado en el Campo de “La Magdalena” en un partitod contra el Ontinyent CF.

El sábado 31 jugaron un partido contra la UD Almansa, en el que el resultado fue de 2-3 a favor de los nuestros. Los autores de los tres goles fueron Borja, Santi y Christian. El lunes, el encuentro fue contra el Hércules B en casa, donde el marcador fue un contundente 2-0 con Nicky y Christian como autores de los goles. Finalmente, el miércoles se enfrentaron al Elche Ilicitano, con el mismo resultado que en el partido anterior y con los dos goles de Christian.

La próxima cita será el sábado 7 de agosto en el Campo de “La Magdalena”, donde disputarán el II Trofeo francisco Torregrosa contra el Ontinyent CF. Será a partir de las 20.30 h. También jugarán el miércoles 11 en el Campo Manolo Macía de Santa Pola contra el Santa Pola CF a las 20 h.

Para finalizar la pretemporada, el sábado 14, en el campo de “La Magdalena” será la presentación oficial del equipo a partir de las 19.50 h. A las 20 h. dará comienzo un encuentro contra el Alicante CF.


La asociación Gitana “I Lacho-Drom” imparte cursos para los jóvenes

Los cursos que se están impartiendo en la sede de la asociación en estos momentos son de apoyo escolar y de psicología, cursos que tienen una gran demanda y que en consecuencia han obligado a dividir las clases según el nivel de los jóvenes. (esta noticia contiene vídeo)



La asociación ha organizado ya diferentes cursos anteriormente, como por ejemplo el de informática y de corte y confección, todos ellos con gran participación.

Esta vez se desarrolla un programa que incluye un curso de apoyo escolar, el cual se imparte los lunes, miércoles y viernes de cinco a ocho de la tarde, y otro de psicología los martes y jueves de cinco a siete de la tarde. La fecha de finalización de ambos cursos será el 30 de septiembre.

Todas las materias que se están impartiendo están patrocinadas por la consellería de Bienestar Social.

VÍDEO



El Novelda CF saca a la venta sus abonos de temporada

Los aficionados verdiblancos pueden adquirir ya sus pases de temporada para seguir al Novelda CF durante la temporada 2010/2011. El equipo siempre ha podido presumir de una gran cantidad de aficionados en sus gradas, incondicionales que apoyan a los jugadores incluso fuera de Novelda

El club ha creado tres tipos de abonos distintos:

– El abono normal, con un precio de 100 €.
– El abono caballero + señora, con un precio de 150 €.
– El abono VIP, con un precio de 500 €.

Los puntos de venta están situados en el Bar Parada, la Administración de Lotería núm. 2, las oficinas del club en el campo de La Magdalena y en Expert Establecimientos Escolano. Hay que destacar que si se adquiere el abono en este último, se podrá pagar a través de la CAM de forma aplazada, en 3 ó 6 meses, sin intereses.


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

CARTA ABIERTA A DON ROBERTO LÓPEZ ABAD, DIRECTOR GENERAL DE CAM

No estoy de acuerdo con usted señor López. El 29 de Julio, con ocasión de la firma de cierto convenio con la Diputación Provincial, ha afirmado que “ la posición de la Caja alicantina ha sido tremendamente inteligente ya que dota a la entidad de una capacidad de presencia, de solvencia y de futuro, más importante que la que tenía sola”.

Puede que sí. Pero ¿dónde, con que nombre y representación, gestionado por quién y favoreciendo qué intereses prioritarios? No veo por ninguna parte a Alicante.

De sus propias palabras se desprende que no teníamos esa “capacidad de presencia” (ahora va a ser, territorial y nominativamente, de ausencia) ni aquellas “solvencia y futuro”. O que las teníamos menos importantes.

O sea que el “tremendamente inteligente” ha sido usted. Y tontos, los que hemos lamentado en general y de manera pública y colectiva, unos con más acierto que otros, y otros con mas ridículo que unos, que Alicante haya perdido la capacidad de gestión en las cosas sobre las cuales dice usted que hemos salido ganando. Todos idiotas y usted el tremendamente inteligente…

Y ya metidos en lo “tremendo”, (palabras igualmente suyas): “La valoración que ha hecho en Consejo es tremendamente positiva hasta el punto de que la ha apoyado de manera unánime”. Yo le leí a Pedro Nuño de la Rosa, en crónica de El Mundo relativa al Consejo celebrado el 15 de Julio, que hubo quien dijo lo que había que decir y que no estaba, precisamente, conforme. Ni con lo firmado ni con la manera descafeinada, posterior, de intentar recuperar parte de lo cedido. Fue, precisamente, un consejero noveldero. Yo no estaba. Lo dice Pedro Nuño…

Pondera usted que con su tremenda inteligencia, “han logrado el tercer grupo financiero en el mundo de las cajas…..que nos sitúa en el conjunto del ranking español, incluidos bancos, en el séptimo lugar”… Pero, señor López, ¿ a quién? No a nosotros sino al resultado del SIP, a la supercaja cuatripartita gestionada por doce años por Menéndez de CajAstur. Nosotros, quiera usted o no, hemos perdido personalidad, titularidad, representatividad, decisión y pulso. Gestión, en una palabra. Somos mas grandes, empequeñecidos, mezclados, fusionados y en frío. Ha diluido usted el Mediterráneo en el Cantábrico. Nos ha convertido en unos asturianos de segunda. No somos todos tremendamente tontos ni usted tremendamente inteligente. Eso no nos lo coloca usted ni con la gorra famosa. ¿Recuerda, aquella de colocar las cuotas participativas? Cante usted en adelante, si quiere, “Asturias, patria querida”. Nosotros seguiremos prefiriendo “Paquito el chocolater”.

Y lo mas tremendamente apoteósico es que usted presuma de la inteligencia con la que ha logrado. renunciando al alicantinismo, lograr esas capacidades de presencia, solvencia y futuro. ¿Tan mal andaba nuestra Caja en todos esos aspectos? ¿Ha tenido que producirse una absorción anuladora y ninguneante, para que los lográramos? A confesión de parte, usted no fue, por lo visto, un buen gestor. Lo ha sido de nuestra entrega casi humillante a una caja más pequeña que, haciéndose cargo de nosotros nos engrandece tremendamente, entre cuyo acumulador barullo con Cantabria y Extremadura, ganamos tanto ranking, presencia, solvencia y futuro.

Todo Alicante tonto. Entidades públicas de diverso órden, políticos de todos los signos, empresarios, cuota murciana, ciudadanía en general, y usted, solo usted, tremendamente inteligente. Tendremos que celebrar su salvadora intervención descorchando una botella del Gaitero, de las del tapón forrado en oro. No es para menos. Todos idiotas pero había un gran timonel con la cabeza en su sitio. La cabeza aquella de la famosa gorra.

Roberto López Abad/ Abad López y Roberto/, que ni vuelto del revés / consigues hablar derecho.


El ciclo de cine a la fresca empieza hoy con «Monstruos contra Alienigenas»

Ya está en Novelda el cine a la fresca que comienza el ciclo de proyecciones con el film «Monstruos contra Alienigenas», inicialmente la película que se iba a proyectar era «Cher amí», pero por problemas con la distribuidora los organizadores se ven obligados a cambiarla.

La historia comienza cuando a la californiana Susan Murphy le cae encima un meteorito lleno de pringue espacial y crece rápidamente hasta los 15 metros de altura, la capturan y la encierran en una zona de contención secreta del gobierno. Allí, Susan (ahora llamada Genórmica) se ve rodeada de otros monstruos encarcelados: el inteligente, aunque con cabeza de insecto, Dr. Cucaracha; el machote medio simio medio pez Eslabón; el gelatinoso e indestructible B.O.B.; y la larva de 100 metros llamada Insectosaurio. Sin embargo, su reclusión queda interrumpida cuando el general Provoker (siguiendo órdenes desesperadas del presidente) pone en acción al grupo para combatir a un imparable robot que está arrasando el país. Victoriosos, los monstruos pronto se enfrentan a la nave nodriza del robot, bajo el mando del malvado Galaxhar, que exige la devolución de su quantonio (sea lo que sea), o destruirá el planeta. De modo que está en manos de los monstruos vencer su condición de inadaptados y salvar al mundo de la destrucción inminente que se avecina.

Las películas que este ciclo proyectará serán en primer lugar «Monstruos contra Alienigenas», en segundo lugar el jueves día 19 de agosto «Radio encubierta» y finalmente el jueves día 26 de agostos «La sal de este mar».

Todas las proyecciones se realizarán en el “PARQUE AUDITORIO” que está situado en la c/ Viriato, empezando todas ellas a las 22 horas.


La triatleta del Ciclos Boyer Eva Sánchez, campeona autonómica de triatlón

El pasado domingo 18 de julio se celebró en la localidad alicantina de Bocairente el Campeonato de la Comunidad Valenciana de Triatlón Cross, donde un centenar de triatletas se disputaron el título autonómico sobre la distancia de 500 metros en natación, 20 kilómetros en bicicleta de montaña, y 5 kilómetros de carrera a pie.

La dureza de la prueba vino marcada por el exigente recorrido ciclista, donde los triatletas tuvieron que afrontar al inicio de este segmento la subida a la Ermita de Bocairente.

La corredora local Eva Sánchez Pastor, del equipo Ciclos Boyer, logró la victoria en la prueba en categoría femenina, alzándose así con su primer título de Campeona Autonómica de la especialidad. Eva salió en segunda posición del segmento de natación, para posteriormente sentenciar la prueba en el recorrido ciclista, donde se colocó en primera posición y aumentó la ventaja sobre sus rivales, manteniendo este puesto en la carrera a pie para lograr así la victoria. En segunda posición entró Patricia Fernández, del equipo tragaleguas, y completó el podio Cristina Sánchis, del C.C.Bocairent.

Es la segunda victoria de la temporada para la triatleta del Ciclos Boyer, que ya consiguió vencer en el triatlón de Denia en el mes de mayo.


Se reduce el tratamiento de adicción a la cocaína en el Hospital de Elda

Las demandas de tratamiento por adicción a la cocaína se reducen un 33% en la UCA de Elda, donde se han atendido 140 nuevos pacientes durante los primeros seis meses de 2010. El alcohol se sitúa como la adicción más tratada, seguida de la cocaína y el cannabis. El 12% de los nuevos usuarios eran menores de 18 años

La Unidad de Conductas Adictivas de Elda, que ofrece tratamiento especializado a los ciudadanos para abandonar cualquier tipo de adicción, ha atendido a 140 nuevos pacientes durante los primeros seis meses de 2010, manteniendo los niveles de atención del mismo periodo del pasado año, cuando la UCA registró 144 nuevos usuarios.

La adicción más tratada de enero a junio de este año ha sido al alcohol, razón por la que han solicitado atención 46 usuarios, es decir, el 33% de los nuevos casos. La atención por adicción al alcohol ha aumentado un 35% respecto al pasado año, pasando de 34 casos en 2009 a 46 en 2010.

El aumento de atención por adicción al alcohol ha ido acompañado de una reducción de los casos nuevos de adicción a la cocaína. Durante el primer semestre del año este tipo de tratamientos se ha reducido un 33%, pasando de 60 nuevos casos el pasado año a 40 durante este ejercicio, lo que supone el 29% de los nuevos usuarios. Esta disminución ha supuesto que la adicción a la cocaína haya pasado de ser la primera más tratada por los especialistas de la Unidad durante años a situarse como la segunda causa por la que los usuarios demandan asistencia.

Por su parte, el consumo de cannabis es la tercera causa por la que los nuevos usuarios de la UCA de Elda demandan atención. Un total de 32 personas solicitaron este tipo de atención durante los primeros seis meses de este año, lo que supone el 23% de los nuevos casos, cifra casi idéntica al pasado año. Siguiendo en la escala de adicciones, el 9% de los nuevos usuarios solicitaron atención por ludopatía, el 3% por tabaco y el 2% por heroína.

Respecto a la edad de los usuarios, los especialistas atendieron 17 menores de 18 años, lo que supone un 12% de los nuevos casos. Según indican desde la UCA, “en la mayoría de los casos, la droga que motiva la consulta es el cannabis”.