Se presenta en el MARQ la Fundación “Juan Carlos Pérez Santamaría”
La Concejala de servicios Sociales y del Mayor del Ayuntamiento de Novelda Mariló Cortés Vicedo asistió al acto de presentación de la Fundación “Juan Carlos Pérez Santamaría.
COCEMFE Alicante presento en el MARQ de Alicante la Fundación “Juan Carlos Pérez Santamaría”. Nombre que recibe en honor del presidente que dirigió la entidad durante seis años, y que falleció hace dos.
El acto fue presidido por la Diputada de Bienestar Social, Luisa Pastor; también se encontraban en la presentación la Diputada del Congreso, Vicenta Tortosa; los directores Territoriales de las Consellerías de Bienestar Social, de Sanidad y de Economía, Hacienda y Empleo y varios Concejales de Aytos de la provincia así como representantes de asociaciones de personas con discapacidad física.
La Fundación «Juan Carlos Pérez Santamaría», es una fundación sin ánimo de lucro cuyo principal proyecto es la gestión de la Residencia y Centro de Día de Personas con Discapacidad Física de Gran Dependencia que la entidad ha construido en la localidad vecina de Petrer, desde donde se pretende poner en marcha otra serie de programas y servicios relacionados con sus fines y actividades fundacionales. «La atención a personas con discapacidad física y orgánica de gran dependencia, el empleo, la discapacidad y la Responsabilidad Social Empresarial, son las dos grandes líneas de trabajo de la Fundación», estas han sido los ejes estratégicos que, Antonio Ruescas, Presidente de COCEMFE Alicante y del Patronato de la Fundación, ha resaltado en su intervención.
El vicepresidente de la Fundación Javier Segura Mármol, mantuvo una cordial conversación con la Concejala noveldense, informándose sobre la gestión de centros con personas con discapacidad y la falta de recursos que en estos momentos carecen las administraciones para la creación de nuevas plazas y el mantenimiento de los centros que ya están en funcionamiento.
COCEMFE Alicante presento en el MARQ de Alicante la Fundación “Juan Carlos Pérez Santamaría”. Nombre que recibe en honor del presidente que dirigió la entidad durante seis años, y que falleció hace dos.
El acto fue presidido por la Diputada de Bienestar Social, Luisa Pastor; también se encontraban en la presentación la Diputada del Congreso, Vicenta Tortosa; los directores Territoriales de las Consellerías de Bienestar Social, de Sanidad y de Economía, Hacienda y Empleo y varios Concejales de Aytos de la provincia así como representantes de asociaciones de personas con discapacidad física.
La Fundación «Juan Carlos Pérez Santamaría», es una fundación sin ánimo de lucro cuyo principal proyecto es la gestión de la Residencia y Centro de Día de Personas con Discapacidad Física de Gran Dependencia que la entidad ha construido en la localidad vecina de Petrer, desde donde se pretende poner en marcha otra serie de programas y servicios relacionados con sus fines y actividades fundacionales. «La atención a personas con discapacidad física y orgánica de gran dependencia, el empleo, la discapacidad y la Responsabilidad Social Empresarial, son las dos grandes líneas de trabajo de la Fundación», estas han sido los ejes estratégicos que, Antonio Ruescas, Presidente de COCEMFE Alicante y del Patronato de la Fundación, ha resaltado en su intervención.
El vicepresidente de la Fundación Javier Segura Mármol, mantuvo una cordial conversación con la Concejala noveldense, informándose sobre la gestión de centros con personas con discapacidad y la falta de recursos que en estos momentos carecen las administraciones para la creación de nuevas plazas y el mantenimiento de los centros que ya están en funcionamiento.
Cientos de personas se congregan en la fuente para celebrar el triunfo de la “ROJA”
Como todo el mundo esperábamos, se cumplió el deseo, España Campeón del Mundo. Cientos de personas ataviados con banderas, camisetas de la selección y todo tipo de indumentaria, se dieron cita en la fuente para festejar con cánticos, baños y bailes la primera victoria de España como Campeón del Mundo de Fútbol. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los sentimientos dieron rienda suelta a la alegría y el desenfreno. Mayores, menos mayores, niños y menos niños disfrutaron entre cánticos, baños en la fuente y bailes, de la gran victoria conseguida por la “ROJA”.
La promesa es deuda y el alcalde, Mariano Beltrá se “sumergió” en el agua junto a decenas de jóvenes que, como si de uno sólo se tratara, de divirtieron hasta bien entrada la madrugada.
No faltaron a la cita todo tipo de mascotas, el pulpo, un cerdito con la gorra de La Roja puesta, perritos ataviados con la camiseta de la selección, y como no, también vimos algún animalito de dos patas.
VÍDEO
Los sentimientos dieron rienda suelta a la alegría y el desenfreno. Mayores, menos mayores, niños y menos niños disfrutaron entre cánticos, baños en la fuente y bailes, de la gran victoria conseguida por la “ROJA”.
La promesa es deuda y el alcalde, Mariano Beltrá se “sumergió” en el agua junto a decenas de jóvenes que, como si de uno sólo se tratara, de divirtieron hasta bien entrada la madrugada.
No faltaron a la cita todo tipo de mascotas, el pulpo, un cerdito con la gorra de La Roja puesta, perritos ataviados con la camiseta de la selección, y como no, también vimos algún animalito de dos patas.
VÍDEO
Novelda proclama a sus Reinas 2010 y cargos festeros
Cristina Lombardo García y Malena Amorós Jover, Reinas mayor e infantil respectivamente. La gala acogió también el pregón de las fiestas a cargo de Juan Mira. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE 3 VÍDEOS)
Este año la suerte del abanico fue a parar al barrio La Cruz, donde su Reina de fiestas, Cristina Lombardo, será la Reina mayor de las fiestas de Novelda, y el barrio de San Roque, donde su representante repite como Reina de Novelda, pero en este caso en la categoría de infantil con Malena Amorós.
En cuanto al pregón, este año corrió a cargo del noveldense Juan Mira, quién relato sus vivencias y relación con las fiestas de Novelda y la variedad de actos que estas tienen para todos los públicos y gustos.
Otra vez, el Auditorio Municipal, abarrotado de público, fue el escenario que acogió uno de los actos principales y más entrañables de las fiestas de Novelda. Durante el mismo, se vivieron momentos emocionantes y emotivos, como la coronación de las Reinas, El pregonero y la importancia de que estuviera acompañado por su mujer Paquita, y la sensibilidad que emocionó a todo el mundo, por la que el presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, asume todas las responsabilidades de su cargo.
El alcalde, Mariano Beltrá y la concejala de Fiestas, Reme Boyer, impusieron las bandas a las Reinas de los Barrios y Damas de Honor. Beltrá, en su alocución, trasladó un mensaje de agradecimientos al pueblo de Novelda y de ánimo para todos, recordando especialmente a los que por diversos motivos no pueden disfrutar las fiestas con nosotros.
Un acto bonito, entrañable y cargado de emoción, tanto arriba del escenario como abajo entre el público. En el mismo, también se procedió a la proclamación de los nuevos cargos festeros de Moros Y Cristianos. La presentación de la gala corrió a cargo de Ángela Amorós y Alejandro Boyer, la parte musical la puso la banda de música la Artística, dirigida por Mª del Rosario Soria y la organización y supervisión de la gala correspondió a la infatigable Comisión de Fiestas.
VÍDEOS
Recepción de las Reinas y Cargos Festeros por las autoridades
Proclamación de las Reinas 2010
Inicio del pregón y entrega de placas
Este año la suerte del abanico fue a parar al barrio La Cruz, donde su Reina de fiestas, Cristina Lombardo, será la Reina mayor de las fiestas de Novelda, y el barrio de San Roque, donde su representante repite como Reina de Novelda, pero en este caso en la categoría de infantil con Malena Amorós.
En cuanto al pregón, este año corrió a cargo del noveldense Juan Mira, quién relato sus vivencias y relación con las fiestas de Novelda y la variedad de actos que estas tienen para todos los públicos y gustos.
Otra vez, el Auditorio Municipal, abarrotado de público, fue el escenario que acogió uno de los actos principales y más entrañables de las fiestas de Novelda. Durante el mismo, se vivieron momentos emocionantes y emotivos, como la coronación de las Reinas, El pregonero y la importancia de que estuviera acompañado por su mujer Paquita, y la sensibilidad que emocionó a todo el mundo, por la que el presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, asume todas las responsabilidades de su cargo.
El alcalde, Mariano Beltrá y la concejala de Fiestas, Reme Boyer, impusieron las bandas a las Reinas de los Barrios y Damas de Honor. Beltrá, en su alocución, trasladó un mensaje de agradecimientos al pueblo de Novelda y de ánimo para todos, recordando especialmente a los que por diversos motivos no pueden disfrutar las fiestas con nosotros.
Un acto bonito, entrañable y cargado de emoción, tanto arriba del escenario como abajo entre el público. En el mismo, también se procedió a la proclamación de los nuevos cargos festeros de Moros Y Cristianos. La presentación de la gala corrió a cargo de Ángela Amorós y Alejandro Boyer, la parte musical la puso la banda de música la Artística, dirigida por Mª del Rosario Soria y la organización y supervisión de la gala correspondió a la infatigable Comisión de Fiestas.
VÍDEOS
Recepción de las Reinas y Cargos Festeros por las autoridades
Proclamación de las Reinas 2010
Inicio del pregón y entrega de placas
XVI subida en bicicleta al Castillo de la Mola
Comercio de Novelda Asociado, llevó a cabo su tradicional subida al Castillo en bicicleta. Alrededor de 250 participantes tomaron parte en la prueba donde se pudieron ver a muchas familias enteras pedaleando dirección al Santuario. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Comercio de Novelda Asociado organizó una nueva subida en bicicleta al Castillo de la Mola. Los participantes salieron desde la Plaça Vella sobre la 9:30 h. de la mañana para alrededor de 45 minutos después llegar a la explanada del santuario, donde todos los ciclistas pudieron disfrutar de un suculento almuerzo a base de cocas variadas, empanadillas, bocaditos, aceitunas y refrescos.
De vuelta a la Plaça Vella, los ciclistas recogieron su correspondiente gorra y botellita de agua y esperaron pacientes buscando las sombras de la plaza, bajo un sol de justicia, al sorteo de los numerosos regalos donados por los comercios asociados y que presentó el presidente de la asociación, José Zamora. El premio principal de la bicicleta especial fue para el dorsal nº 3, Daniel Terol.
VÍDEO
Comercio de Novelda Asociado organizó una nueva subida en bicicleta al Castillo de la Mola. Los participantes salieron desde la Plaça Vella sobre la 9:30 h. de la mañana para alrededor de 45 minutos después llegar a la explanada del santuario, donde todos los ciclistas pudieron disfrutar de un suculento almuerzo a base de cocas variadas, empanadillas, bocaditos, aceitunas y refrescos.
De vuelta a la Plaça Vella, los ciclistas recogieron su correspondiente gorra y botellita de agua y esperaron pacientes buscando las sombras de la plaza, bajo un sol de justicia, al sorteo de los numerosos regalos donados por los comercios asociados y que presentó el presidente de la asociación, José Zamora. El premio principal de la bicicleta especial fue para el dorsal nº 3, Daniel Terol.
VÍDEO
Se reúne la Junta de Seguridad Ciudadana para aumentar la seguridad en fiestas
Más de un centenar de agentes de Policía velarán por la seguridad de los ciudadanos de Novelda durante los días de fiesta en honor a Santa Mª Magdalena. Como novedad, este año la Barraca Popular se traslada al Parque del Oeste, por lo que se han tomado medidas especiales adoptadas por la Junta de Seguridad.
Jefes de la Policía Local y la Guardia Civil de Novelda se reunieron el pasado martes en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Novelda con el alcalde, Mariano Beltrá, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez y el Portavoz del Grupo Municipal Popular, Rafa Sáez, para establecer los criterios a seguir en temas de seguridad durante las ya inminentes fiestas patronales.
Por un lado, se mantendrán las medidas adoptadas en años anteriores, con el consecuente aumento de agentes policiales patrullando las calles para velar por la seguridad de los ciudadanos. También se instalarán en las entradas a la ciudad dispositivos especiales de la Guardia Civil con el fin de hacer controles a los coches que accedan a Novelda.
Como novedad, este año la Barraca Popular se traslada al Parque del Oeste, hecho que ha obligado a la Junta de Seguridad ha trazar unas nuevas directrices. Habilitarán los solares de los alrededores como zonas de aparcamiento e instalarán en el interior del recinto del parque una zona para coordinar a los distintos cuerpos de seguridad. Por un lado, la Guardia Civil aportará 12 agentes, y por otro, la empresa adjudicataria de la Barraca contratará a 15 personas encargadas de la seguridad. El resto de personal provendrá de la Policía Local.
Jefes de la Policía Local y la Guardia Civil de Novelda se reunieron el pasado martes en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Novelda con el alcalde, Mariano Beltrá, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez y el Portavoz del Grupo Municipal Popular, Rafa Sáez, para establecer los criterios a seguir en temas de seguridad durante las ya inminentes fiestas patronales.
Por un lado, se mantendrán las medidas adoptadas en años anteriores, con el consecuente aumento de agentes policiales patrullando las calles para velar por la seguridad de los ciudadanos. También se instalarán en las entradas a la ciudad dispositivos especiales de la Guardia Civil con el fin de hacer controles a los coches que accedan a Novelda.
Como novedad, este año la Barraca Popular se traslada al Parque del Oeste, hecho que ha obligado a la Junta de Seguridad ha trazar unas nuevas directrices. Habilitarán los solares de los alrededores como zonas de aparcamiento e instalarán en el interior del recinto del parque una zona para coordinar a los distintos cuerpos de seguridad. Por un lado, la Guardia Civil aportará 12 agentes, y por otro, la empresa adjudicataria de la Barraca contratará a 15 personas encargadas de la seguridad. El resto de personal provendrá de la Policía Local.
El Ayuntamiento ofrece empleo público subvencionado con fondos europeos
La concejalía de Comercio, a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), ha puesto en marcha estos programas que tienen el objetivo principal de contribuir a la creación de empleo local. Gracias a ello, 28 personas serán contratadas durante los próximos meses. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Las subvenciones cubren los costes salariales de los trabajadores y está co-financiada por el Fondo Social Europeo. Un total de 10 proyectos que tendrán un coste de 173.642,6€ y darán trabajo a 28 desempleados de la ciudad. El concejal de Comercio, Francisco Cantó, explicaba que el objetivo de las subvenciones es “contribuir en la creación de empleo entre la población local, actuando sobre los colectivos más desfavorecidos a la hora de encontrar trabajo. Además, permite a las diferentes concejalías abordar trabajos que, con la plantilla municipal resulta imposible realizar”.
Cantó comentaba también que el proceso de selección ha sido gestionado por el Servef de Novelda y el propio personal de la ADL. Para elegir han seguido criterios como la adecuación al puesto, la situación familiar o una situación de desempleo de larga duración. Eso sí, una condición indispensable para acceder a alguno de los puestos era estar inscrito como desempleado en el SERVEF y estar incluido en alguna de las categorías para las que se ofrece un puesto.
La técnico de la Agencia ADL de Novelda, Marga Martínez, explicó los 10 programas de empleo que se ponen en marcha en la ciudad:
– EZOINT: Informatización de los programas de servicios sociales; 9.924,98€. 2 auxiliares administrativos.
– EMCORP: Sistematización, descripción y clasificación del Archivo Histórico Municipal; 12.172,52€. 2 Auxiliares Administrativos.
– EMCORP: Sistematización, descripción y clasificación del Archivo Administrativo Municipal; 12.172,52€. 2 Auxiliares Administrativos.
– EMCORP: Dinamización y difusión de las actividades programadas en Bienestar Social; 20.610,99€. 2 Auxiliares Administrativos.
– EMCORP: Dinamización sociocultural de la Casa de la Juventud; 11.615,48€. 2 Monitores socioculturales.
– EMCORP: Atención turística en la Oficina de Información Turística de Novelda; 18.283,36€. 2 Auxiliares de Turismo.
– EMCORP: Inventario de Fondos Fotográficos, Documentales y Arqueológicos; 6.000.93€. 1 Auxiliar Administrativo.
– EMCORP: Proyecto de reforma en zonas verdes; 50.750,43€. 9 trabajadores. 3 oficiales de al bañil y 6 peones.
– SALARIO JOVEN: Campaña de dinamización activa del tejido social y asociativo; 13.500€. 1 Trabajador Social.
– PAMER: Plan de mejora y actuación del entorno rural; 18.706,38€. 5 trabajadores. 1 capataz forestal y cuatro peones forestales.
VÍDEO:
Las subvenciones cubren los costes salariales de los trabajadores y está co-financiada por el Fondo Social Europeo. Un total de 10 proyectos que tendrán un coste de 173.642,6€ y darán trabajo a 28 desempleados de la ciudad. El concejal de Comercio, Francisco Cantó, explicaba que el objetivo de las subvenciones es “contribuir en la creación de empleo entre la población local, actuando sobre los colectivos más desfavorecidos a la hora de encontrar trabajo. Además, permite a las diferentes concejalías abordar trabajos que, con la plantilla municipal resulta imposible realizar”.
Cantó comentaba también que el proceso de selección ha sido gestionado por el Servef de Novelda y el propio personal de la ADL. Para elegir han seguido criterios como la adecuación al puesto, la situación familiar o una situación de desempleo de larga duración. Eso sí, una condición indispensable para acceder a alguno de los puestos era estar inscrito como desempleado en el SERVEF y estar incluido en alguna de las categorías para las que se ofrece un puesto.
La técnico de la Agencia ADL de Novelda, Marga Martínez, explicó los 10 programas de empleo que se ponen en marcha en la ciudad:
– EZOINT: Informatización de los programas de servicios sociales; 9.924,98€. 2 auxiliares administrativos.
– EMCORP: Sistematización, descripción y clasificación del Archivo Histórico Municipal; 12.172,52€. 2 Auxiliares Administrativos.
– EMCORP: Sistematización, descripción y clasificación del Archivo Administrativo Municipal; 12.172,52€. 2 Auxiliares Administrativos.
– EMCORP: Dinamización y difusión de las actividades programadas en Bienestar Social; 20.610,99€. 2 Auxiliares Administrativos.
– EMCORP: Dinamización sociocultural de la Casa de la Juventud; 11.615,48€. 2 Monitores socioculturales.
– EMCORP: Atención turística en la Oficina de Información Turística de Novelda; 18.283,36€. 2 Auxiliares de Turismo.
– EMCORP: Inventario de Fondos Fotográficos, Documentales y Arqueológicos; 6.000.93€. 1 Auxiliar Administrativo.
– EMCORP: Proyecto de reforma en zonas verdes; 50.750,43€. 9 trabajadores. 3 oficiales de al bañil y 6 peones.
– SALARIO JOVEN: Campaña de dinamización activa del tejido social y asociativo; 13.500€. 1 Trabajador Social.
– PAMER: Plan de mejora y actuación del entorno rural; 18.706,38€. 5 trabajadores. 1 capataz forestal y cuatro peones forestales.
VÍDEO:
Noveldenses por el mundo: Maite Martínez, Dallas (EE.UU.)
“Lo que más me gusta de Dallas es la diversidad cultural y la libertad de expresión”
Maite Martínez García, es la pequeña de tres hermanos conocidos por sus trayectorias profesionales. Su hermano mayor Enrique, es economista del Banco de la Reserva Federal de Dallas y Doctor especialista en macroeconomía internacional y finanzas, su otro hermano, Valentín Martínez, licenciado en historia y conocido por su cargo de concejal del P.P. en Novelda. Maite, que nació en la C/ Cid, es hija de Valentín y María Teresa y por parte materna nieta de Enrique “el graneré” y Rosalía “la Rosalea” y por parte paterna de Francisca “la Frasqueta” y Enrique “el casinero”. A sus 23 años, Mayte toma la importante decisión de trasladarse a vivir a Estados Unidos para completar su formación profesional
Pregunta.- ¿Cuándo y por qué decides ir a vivir a Estados Unidos?
Respuesta.- La verdad es que siempre me había atraído la idea de trabajar en los Estados Unidos, concretamente en Dallas. La experiencia positiva que mi hermano Enrique había vivido en este país, así como también mis propias vivencias cada vez que lo visitamos, me terminaron por seducir para cruzar el charco. Fue durante mi último año de carrera en la Universidad de Alicante cuando planteé la posibilidad en casa y, con vistas a que la situación laboral en España no se presentaba muy prometedora y a que mis familiares me apoyaron incondicional-mente, decidí arriesgarme a un cambio de vida.
P.- ¿Dónde vives?, descríbenos un poco el entorno de tu ciudad.
R.- Vivo en Dallas, la octava ciudad más grande de los Estados Unidos. Creo que después de decir esto resultará más fácil visualizar que aquí todo está hecho a lo grande. Las distancias son enormes, todo es muy espacioso, pero por suerte nosotros vivimos en lo que se conoce como Uptown, que viene a ser el centro de la ciudad, y estamos rodeados de todas las comodidades que podamos necesitar: parques, supermercados, tiendas, restaurantes, bares, incluso un carril bici (el Katy Trial) que es, sencillamente, una delicia para practicar cualquier tipo de deporte o solamente para pasear y tomar el fresco después de un largo día.
P.- ¿Cómo es tu trabajo en Dallas?
R.- En Dallas estoy haciendo un master en lingüística en UNT (University of North Texas). Al mismo tiempo me estoy sacando la certificación para ser profesora de inglés como lengua extranjera y, en mi tiempo libre, doy clases de inglés como voluntaria para personas con pocos recursos.
P.- Cuéntanos cómo es tu día a día en Dallas.
R.- No creo que sea más difícil que el tener que mudarse a una nueva ciudad. Por las mañanas suelo estudiar, bien en casa o en un pequeño despacho que me han prestado en el banco donde trabaja mi hermano, y trabajar los días que me corresponden. Por las tardes me tengo que desplazar hasta Denton, una pequeña ciudad al norte de Dallas, que es donde se encuentra el campus de mi universidad, y allí asisto a mis clases.
P.- ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen por ahí?
R.- Este es uno de los aspectos que más me gustan de este país. Ellos tienen sus costumbres, pero están tan habituados a la diversidad cultural, que respetan cualquier cosa siempre que no les afecte negativamente. Las comidas, como en todos los sitios, son distintas, la forma de relacionarse las personas es distinta (la vida no es tan nocturna como en España), aquí prácticamente todo el mundo practica algún tipo de deporte (no todos son gordos como nos creemos) y aquí las clases son mucho más liberales. La relación entre profesores y alumnos es tan cercana, que podemos comer en clase, quedar para tomarnos una copa juntos en cualquier momento o incluso estar con los pies encima de la mesa y sin zapatos toda la clase.
P.- ¿Qué hobbies tienes?
R.- Siempre me ha gustado hacer deporte, principalmente la natación, y ver el fútbol con mis amigos. Estas son las únicas dos actividades cuyo tiempo he tenido que reducir ahora que estoy en los Estados Unidos. La piscina de mi apartamento no es lo suficientemente grande, y lo que aquí llaman fútbol… todavía estoy intentando entenderlo. Por lo demás sigo saliendo con los amigos, leyendo, y disfrutando de los viajes que hago por todo el país.
P.- ¿Qué es lo que más y menos te gusta del lugar?
R.- De Dallas me gustan muchas cosas. Principal-mente que no hay ningún tipo de racismo (al menos yo no lo he sufrido), hay mucha libertad de expresión, y cualquier persona puede llegar a lo más alto si demuestra su valía. Me gusta la ciudad porque tiene una gran oferta cultural semanal-mente: teatro, conciertos, ópera, todo tipo de deportes, etc. Me gusta que se fomente el multiculturalismo cele-brando ferias y fiestas. Y me encanta el esfuerzo que hace la gente para entenderte y hacerse entender cuando notan tu acento extranjero. Lo que menos me gusta de aquí es estar tan lejos de casa, sobre todo en los momentos en los que de verdad necesitas un abrazo de los que más te quieren. Por suerte, yo no estoy aquí sola, sino con mi hermano, y eso reconforta mucho. Tampoco me termina de convencer el clima. Mi idea de un clima apacible no es estar desde mayo rondando los 40 grados todos los días…
P.- ¿Sigue la actualidad de Novelda? ¿Conoces NOVELDADIGITAL?
R.- Sí, suelo conectarme todos los días para ver las fotos y enterarme de todas las novedades que acontecen por Novelda. De hecho, en más de una ocasión he sido yo la que ha informado a mis padres de lo que había pasado y ellos todavía no lo sabían.
P.- ¿Tienes alguna anécdota que contar?
R.- Todavía recuerdo la primera vez que fui a cenar con unos amigos a un restaurante. Sabía que cenaban pronto, pero verme sentada a las 6 de la tarde en la mesa del restaurante con un plato de enchiladas, tamales y tacos fue demasiado para mí. Eso si, me lo comí todo. El problema vino al día siguiente cuando estaba atacando la nevera a las 3 de la mañana, completamente muerta de hambre.
P.- ¿Hay algo más que quieras decir?
R.- Única-mente quiero aprovechar para dar las gracias a todos aquellos que, a pesar de la distancia, han estado a mi lado tanto en los momentos buenos como en los no tan buenos.
Maite Martínez García, es la pequeña de tres hermanos conocidos por sus trayectorias profesionales. Su hermano mayor Enrique, es economista del Banco de la Reserva Federal de Dallas y Doctor especialista en macroeconomía internacional y finanzas, su otro hermano, Valentín Martínez, licenciado en historia y conocido por su cargo de concejal del P.P. en Novelda. Maite, que nació en la C/ Cid, es hija de Valentín y María Teresa y por parte materna nieta de Enrique “el graneré” y Rosalía “la Rosalea” y por parte paterna de Francisca “la Frasqueta” y Enrique “el casinero”. A sus 23 años, Mayte toma la importante decisión de trasladarse a vivir a Estados Unidos para completar su formación profesional
Pregunta.- ¿Cuándo y por qué decides ir a vivir a Estados Unidos?
Respuesta.- La verdad es que siempre me había atraído la idea de trabajar en los Estados Unidos, concretamente en Dallas. La experiencia positiva que mi hermano Enrique había vivido en este país, así como también mis propias vivencias cada vez que lo visitamos, me terminaron por seducir para cruzar el charco. Fue durante mi último año de carrera en la Universidad de Alicante cuando planteé la posibilidad en casa y, con vistas a que la situación laboral en España no se presentaba muy prometedora y a que mis familiares me apoyaron incondicional-mente, decidí arriesgarme a un cambio de vida.
P.- ¿Dónde vives?, descríbenos un poco el entorno de tu ciudad.
R.- Vivo en Dallas, la octava ciudad más grande de los Estados Unidos. Creo que después de decir esto resultará más fácil visualizar que aquí todo está hecho a lo grande. Las distancias son enormes, todo es muy espacioso, pero por suerte nosotros vivimos en lo que se conoce como Uptown, que viene a ser el centro de la ciudad, y estamos rodeados de todas las comodidades que podamos necesitar: parques, supermercados, tiendas, restaurantes, bares, incluso un carril bici (el Katy Trial) que es, sencillamente, una delicia para practicar cualquier tipo de deporte o solamente para pasear y tomar el fresco después de un largo día.
P.- ¿Cómo es tu trabajo en Dallas?
R.- En Dallas estoy haciendo un master en lingüística en UNT (University of North Texas). Al mismo tiempo me estoy sacando la certificación para ser profesora de inglés como lengua extranjera y, en mi tiempo libre, doy clases de inglés como voluntaria para personas con pocos recursos.
P.- Cuéntanos cómo es tu día a día en Dallas.
R.- No creo que sea más difícil que el tener que mudarse a una nueva ciudad. Por las mañanas suelo estudiar, bien en casa o en un pequeño despacho que me han prestado en el banco donde trabaja mi hermano, y trabajar los días que me corresponden. Por las tardes me tengo que desplazar hasta Denton, una pequeña ciudad al norte de Dallas, que es donde se encuentra el campus de mi universidad, y allí asisto a mis clases.
P.- ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen por ahí?
R.- Este es uno de los aspectos que más me gustan de este país. Ellos tienen sus costumbres, pero están tan habituados a la diversidad cultural, que respetan cualquier cosa siempre que no les afecte negativamente. Las comidas, como en todos los sitios, son distintas, la forma de relacionarse las personas es distinta (la vida no es tan nocturna como en España), aquí prácticamente todo el mundo practica algún tipo de deporte (no todos son gordos como nos creemos) y aquí las clases son mucho más liberales. La relación entre profesores y alumnos es tan cercana, que podemos comer en clase, quedar para tomarnos una copa juntos en cualquier momento o incluso estar con los pies encima de la mesa y sin zapatos toda la clase.
P.- ¿Qué hobbies tienes?
R.- Siempre me ha gustado hacer deporte, principalmente la natación, y ver el fútbol con mis amigos. Estas son las únicas dos actividades cuyo tiempo he tenido que reducir ahora que estoy en los Estados Unidos. La piscina de mi apartamento no es lo suficientemente grande, y lo que aquí llaman fútbol… todavía estoy intentando entenderlo. Por lo demás sigo saliendo con los amigos, leyendo, y disfrutando de los viajes que hago por todo el país.
P.- ¿Qué es lo que más y menos te gusta del lugar?
R.- De Dallas me gustan muchas cosas. Principal-mente que no hay ningún tipo de racismo (al menos yo no lo he sufrido), hay mucha libertad de expresión, y cualquier persona puede llegar a lo más alto si demuestra su valía. Me gusta la ciudad porque tiene una gran oferta cultural semanal-mente: teatro, conciertos, ópera, todo tipo de deportes, etc. Me gusta que se fomente el multiculturalismo cele-brando ferias y fiestas. Y me encanta el esfuerzo que hace la gente para entenderte y hacerse entender cuando notan tu acento extranjero. Lo que menos me gusta de aquí es estar tan lejos de casa, sobre todo en los momentos en los que de verdad necesitas un abrazo de los que más te quieren. Por suerte, yo no estoy aquí sola, sino con mi hermano, y eso reconforta mucho. Tampoco me termina de convencer el clima. Mi idea de un clima apacible no es estar desde mayo rondando los 40 grados todos los días…
P.- ¿Sigue la actualidad de Novelda? ¿Conoces NOVELDADIGITAL?
R.- Sí, suelo conectarme todos los días para ver las fotos y enterarme de todas las novedades que acontecen por Novelda. De hecho, en más de una ocasión he sido yo la que ha informado a mis padres de lo que había pasado y ellos todavía no lo sabían.
P.- ¿Tienes alguna anécdota que contar?
R.- Todavía recuerdo la primera vez que fui a cenar con unos amigos a un restaurante. Sabía que cenaban pronto, pero verme sentada a las 6 de la tarde en la mesa del restaurante con un plato de enchiladas, tamales y tacos fue demasiado para mí. Eso si, me lo comí todo. El problema vino al día siguiente cuando estaba atacando la nevera a las 3 de la mañana, completamente muerta de hambre.
P.- ¿Hay algo más que quieras decir?
R.- Única-mente quiero aprovechar para dar las gracias a todos aquellos que, a pesar de la distancia, han estado a mi lado tanto en los momentos buenos como en los no tan buenos.
«A la Contra», sección publicada en la edición impresa de Julio
Juan Mira, Embajador Moro y Jesús Ayala, Embajador Cristiano, contestan a 10 preguntas sobre la fiesta de Novelda.
Para poder leer más cómodamente el reportaje, pinchar en el ángulo superior izquierdo para agrandar a voluntad la página.
Para poder leer más cómodamente el reportaje, pinchar en el ángulo superior izquierdo para agrandar a voluntad la página.