Art. de opinión de Jesús Navarro Alberola

«El Jumillano: Catedral de los sentidos»

Existen lugares que te hacen sentir como en casa. Lugares en los que, al llegar, el calor humano y el buen ambiente te llenan con una sensación indescriptible, parecida a la que sentimos al traspasar, en estos días de invierno, la puerta de nuestros hogares.

Al entrar en el Restaurante Jumillano pasa lo mismo. Abrimos la acristalada puerta de madera y enseguida nos ciega el afilado resplandor del cuchillo jamonero. Tinín, el camarero, como torero en el ruedo, mueve con arte y maestría la espada sobre el miura (mejor dicho, sobre el joselito) de turno, mientras esboza en su rostro la humilde sonrisa del mejor de los recibimientos, la más perfecta de las bienvenidas. Toreros ha habido muchos: Tinín solo hay uno. Su arte convierte los platos en un paraíso selecto: tomate sin piel con orégano y ventresca, mojama negra como las de antes, sobrasada con queso fundido, quisquilla con una caña recién tirada…

A estas alturas, degustando los primeros entrantes, el aroma de las especias ya suena como una sinfonía en nuestro olfato y de la cocina nos llega el olor a guiso de la abuela, a gambas a la plancha, a pescado fresco, a carne recién hecha. Desde las paredes nos observan atentos Hemingway y sus amigos toreros de los años 50, una fotografía inmensa de José María Manzanares hijo, carteles de corridas y festejos y obras de arte. Las épocas se entremezclan y los colores se funden, con ese perfecto sincretismo de la Historia con mayúsculas.

Porque aquí, en el Jumillano, no solo nosotros nos sentimos bien: los toreros, los joselitos, los vinos han encontrado en este lugar su Catedral, un espacio para las conversaciones en compañía de café, copa, puro y buenos amigos. Los ingredientes de los platos se conjugan en el fuego para mostrarse puros en nuestro paladar. Nada sería igual sin el Restaurante Jumillano, que abrió sus puertas en 1941 y permanece casi intacto en sus más de sesenta años de existencia, como una hermosa muestra de que el tiempo va limando las personas y los lugares, pero la esencia, si es pura en alma, perdura para siempre.

Tras los aperitivos, salen los picadores en forma de pinchitos de cordero con especias. El público pide ver al maestro. Y aparece entonces la chaqueta blanca del Cordobés, el «maître», y del toro ya se ve el rabo que, con patatas y superando a El Caballo Rojo de la Mezquita de Córdoba, nos pone contra la barrera con el gusto sabroso aún en nuestras bocas. Cruz Martín, el artista cocinero, se dispone a darnos la puntilla con los postres, mientras observa desde la ventanilla de la cocina cómo todos vamos doblando impunes la rodilla, hincando el alma en el albero. Solo queda el aplauso final, los pañuelos blancos del público, los vítores, el respeto ganado tras décadas de impoluta faena.

El paladar lo exige y el cuerpo lo demanda: dos orejas y rabo para Miguel Pérez, que sigue demostrando que es posible levantar día tras día, tras las puertas del Restaurante Jumillano, una verdadera Catedral de los sentidos.


Noveldenses por el mundo: Heidelberg (Alemania). Sonia Albero: “Heidelberg es la [Salamanca alemana] con sus calles llenas de estudiantes”.

Sonia Albero Amorós, es hija de Rafael y Pilar, su padre es persona muy conocida en Novelda, por que regenta la imprenta Betagráfic. Sonia es la mayor de dos hermanas, la pequeña, Esther, de momento sigue estudiando en Novelda, en el Padre Dehón. Sonia, siguiendo sus inquietudes por la ciencia y la medicina, inició sus estudios de medicina en la universidad de San Juan, pero a pesar de su corta edad, tan solo 21 años, se ha desplazado a Alemania para completar mejor su carrera de medicina

Pregunta.- ¿Por qué decidiste irte a Heidelberg en Alemania?
Respuesta.-
Primero, porque fui con mi familia de vacaciones a Heidelberg, ya que mi padre quería conocerlo porque es la ciudad donde se fabrica la maquinaria para las imprentas, y me encantó la ciudad. Luego cuando decidí continuar mi carrera en el extranjero, me informé bien de las diferentes opciones en Europa, comprobé que en Heidelberg las prácticas son mucho mejores que en España y un médico no se forma únicamente a base de teoría.

P.- Descríbenos un poco la ciudad.
R.-
Heidelberg es cuna del romanticismo alemán. Aquí, realizo mis estudios de medicina en Ruprecht-Karl Universität Heidelberg, la universidad más antigua de Alemania, fundada en 1386 y una de las seis universidades de élite alemanas. La mayoría de españoles coinciden conmigo en que Heidelberg sería como la “Salamanca alemana”. Es sorprendente ver cómo las calles están llenas de estudiantes de todo el mundo la mayor parte del tiempo.

P.- ¿Ha sido positivo el cambio para tu formación académica?
R.-
Yo debo centrarme en pensar y decidir dónde y cómo conseguir la mejor formación médica posible y esa es una de las razones por las que estoy aquí. En mi opinión “un médico no se forma sólo con teoría”, la práctica, es fundamental y en España la medicina es muy buena pero es pura teoría, en cambio, aquí en Alemania, tengo las mismas horas teóricas que prácticas y eso me ayuda mucho a asimilar mejor la teoría.

P.- ¿Es difícil para ti vivir ahí?
R.-
Heidelberg es una ciudad de 140.000 habitantes situada en el valle del río Neckar. El transporte es muy cómodo, como en la mayoría de ciudades alemanas, aunque yo no lo utilizo mucho. Me compré una bicicleta el primer mes de estar aquí y al vivir en una residencia que está situada a menos de dos minutos de la universidad y a unos cinco del centro, las distancias se pueden recorrer o bien andando o bien, en bici.

P.- ¿Cómo es tu día a día en Heidelberg?
R.-
Durante la semana voy a la universidad y los fines de semana intento aprovecharlos para estudiar o para hacer alguna excursión por Alemania con los compañeros de la residencia. Las clases en la uni las empiezo a las 8:30 y sobre las 12:00h. la teoría acaba, suelo comer en la “mensa”, el comedor universitario, y a las 13:30h. empiezan las prácticas hasta las 16:30. Luego asisto a mi curso de alemán o practico deporte.

P.- ¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen?
R.-
Costumbres diferentes tienen muchas, los horarios son distintos, la puntualidad es muy importante y la organización germánica es de admirar.

P.- ¿Qué hobbies tienes ahí?
R.-
La universidad tiene un amplio programa deportivo y sociocultural, se puede hacer casi de todo. Suelo ir a bailar funky los viernes por la tarde con un par de italianas y nos echamos unas risas mediterráneas. Los miércoles voy a jugar al fútbol con el equipo de la uni, uno de mis grandes hobbies que en Novelda no podía llevar a cabo.

P.- ¿Qué cocinas?
R.-
La cocina es otro gran hobbie y más cuando en la residencia somos todos unos auténticos “chefs”. Por las noches y los fines de semana solemos cocinar cada vez uno. Como comprenderéis a mi me piden paella, tortilla, tapas y jamón serrano. Así que, a cambio de estos manjares de nuestra tierra, he aprendido cocina alemana, francesa, italiana,… ¡hasta china!

P.- ¿Qué es lo que más y menos te gusta del lugar?
R.-
Hay muchas cosas que me gustan, destacaría las prácticas en las diferentes clínicas de Heidelberg en las que no tienes que buscar al médico como en España y cuando le encuentras resulta que se va desayunar. Aquí el médico te espera a ti y te explica todo y una vez te lo ha enseñado, te deja hacerlo a ti, siempre bajo su supervisión. El tiempo de adviento, previo a las Navidades en Alemania es impresionante, con los mercadillos navideños, las pastas horneadas en casa y los diferentes conciertos a los que puedes asistir. Pero lo mejor, “die brezeln” (rosquillas saladitas alemanas) y la cerveza. Lo peor… tal vez el tiempo, siempre está todo el día oscuro, nublado y hace frío y eso que estoy, según los alemanes, en “ Die wärmste Ecke Deutschlands” (la esquina más cálida de Alemania).

P.- ¿Sigues la actualidad de Novelda desde el extranjero?
R.-
Sí, me suelo conectar habitualmente a vuestra web y allí me informo de todo lo que sucede en Novelda, aunque mis padres también me suelen mantener informada.

P.- ¿Has estado en algún otro país?
R.-
Si, porque me encanta viajar y conocer la historia y la cultura de los diferentes lugares. Desde la Torre Eiffel en París, al encanto de Alpirsbacher, una aldea en las montañas de la selva negra alemana, todos los sitios tienen su encanto particular pero España no tiene nada que envidiar en este aspecto al resto de Europa,



Art. de opinión de Encarnita Martínez Díaz

Mi carta a los Reyes Magos de Oriente
05-enero-2010

Mis queridos Reyes Magos, cuanto siento tener que pediros este deseo pero espero de todo corazón, que se cumpla.

Soy una mujer ya madurita, pero cuando llegan estas fechas tengo la ilusión como la de cualquier niño.

Pero como es muy natural, pidiendo diferentes cosas, mi mayor ilusión es ésta, que aquí quiero pedir. El año que terminó, la última mujer muerta por la violencia de género, fue el 25 de diciembre, y este año que ya se ha ido, fueron 55 las mujeres que murieron por esta causa, aunque fueron menos que el año anterior, sigue siendo un gran número de victimas muertas en manos de los hombres machistas y sin escrúpulos. Una de las cosas que más siento es que este año ya ha empezado y con él, la primera víctima de este 2010, ha sido el dia tres de Enero.

Nuestra justicia, no debe, ni puede permitir, que estos maltratadores, salgan muchas veces impunes, o que se les rebaje su condena por buen comportamiento dentro de las cárceles.

1º.- Porque el hombre que maltrata a la mujer a todos los niveles, en su trabajo, que también hay muchas que se sienten acosadas por sus superiores, los que son machistas y no admiten en ningún momento que la mujer sea más inteligente, o más eficaz en el trabajo que muchos de ellos. Que los hay, y muchos lamentablemente, pero la mujer se tiene que hacer valer como mujer, y como persona y que su dignidad jamás se la quite nadie.

2º.- Ahora mi carta queridos Reyes Magos, mi carta llega a un punto muy crucial para toda mujer.

Mi deseo lo pongo en negrita porque, aunque los tres sois muy buenos, yo siempre se lo pido a mi rey preferido, mi querido y estimado BALTASAR, no quiero que los otros dos se ofendan, porque os quiero a los tres por igual.

Hacer lo posible porque no mueran más mujeres, que en realidad, si esos que maltratan, lo pensaran un poco, se darían cuenta de que si no hubiese sido por una mujer, ellos no estarían en el mundo.

UN BESO MUY GRANDE Y ACORDAROS DE LOS NIÑOS QUE NO TIENEN NADA, Y NECESITAN COMIDA, MEDICINAS, Y MUCHAS COSAS MAS.

Vosotros que veis al niño Jesús, decírselo de mi parte, y decirle que nos ayude a todos un poco

GRACIAS DE CORAZON

Encarnita Martínez Díaz




Los Reyes Magos llegan esta tarde a Novelda en una “Gran Cabalgata”

Sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegan esta tarde a Novelda cargados de juguetes e ilusiones para niños y grandes. A las 7 de la tarde visitarán a las personas mayores del asilo de Novelda, para proseguir a las 7´30 horas con el inicio de la cabalgata.

A las 7´30 horas, los Reyes Magos iniciarán desde la Plaza Santa Teresa Jornet, su gran cabalgata, acompañados de pajes, pastores, carrozas, animales, antorchas y muchas cosas más, llegarán hasta la Plaça Vella.

Una vez en la Plaça Vella, los Reyes Magos adorarán al niño Jesús y dirigirán unas palabras a los niños y niñas de Novelda


Los Reyes Magos llegan en tren al barrio de la Estación

La Comisión de Fiestas del barrio de la Estación de Novelda, como viene siendo tradicional desde hace más de 25 años, trabaja contra reloj para que todos los niños de la barriada y Novelda puedan estar cerca de ellos y recibir de sus propias manos los regalos el día 6 de enero a las 12,00 horas.

Es importante resaltar que en este día tan especial, es el único tren de Renfe de larga distancia que para en la estación de Novelda-Aspe para que desciendan tan ilustres personajes.

La fuerza de los Magos de Oriente es tan fuerte, que en su regreso a su país de origen hacen un alto en el camino después de estar toda la noche repartiendo juguetes, para saludar en persona a todos los niños y niñas y entregarles lo solicitado.
Cualquier persona que esté interesada, que deje su mensaje en el local de la Comisión de Fiestas, situado junto a la iglesia del barrio, de 9 a 12 horas de la mañana.

En este acto, cabe destacar la colaboración de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Novelda, así como de Renfe.


Los Reyes Magos pasarán por el barrio la Cruz

El día 6 de enero a partir de las 10,30horas en el parque Sanchis Guarner (frente al hotel Palacios) su majestades Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán caramelos y juguetes a todos los niños de Novelda

Cualquier padre o madre que quiera que a su niño le entreguen sus juguetes los Reyes Magos deberán comunicarlo a cualquier miembro de la comisión

Actividades Navideñas en la Plaça Vella

Cartero Real, espectáculos infantiles, Teatro, Títeres, Juegos, chocolate con torta, y el tren turístico, hicieron las delicias de los niños que junto a sus padres y familia recorrieron todas las actividades organizadas en la Plaça Vella. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Grandes colas para subir en el tren turístico o para entregar la carta al Cartero Real, era la evidencia de la masiva asistencia de público para participar en las actividades navideñas de la Plaça Vella.

Entre cosa y cosa, entre foto y foto, los niños y menos niños, buscaban el momento ideal para pasar por el mostrador donde el personal de la Comisión de Fiestas ofrecían un exquisito chocolate Valor con “coca bova per a berenar”

Controlando que todo saliera bien, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, acompañada del concejal de Cultura y Patrimonio Víctor Cremades, y ayudando como el primero en el mostrador de las meriendas, Iván Ñíguez y José Eugenio Pérez. El alcalde Mariano Beltrá, también disfrutó de las actividades organizadas en la Plaça Vella.




Art. de opinión de Iván Ñíguez, Secretario de Organización del PSOE

«Sempre parla el que més te pa callá»

Hace unos días el Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Novelda, Sr. Ráfa Sáez, publicaba en Novelda Digital un artículo titulado “O para todo, o para nada”, en el que criticaba la Conferencia de Alcaldes y Portavoces Socialistas de la provincia de Alicante, celebrada recientemente en Novelda.

Que el Sr. Rafa Sáez no ha digerido que ya no es Alcalde y que no volverá a serlo entre otras cosas porque en su propio partido no le quieren, es evidente. Baste como ejemplo cualquier Pleno, en los que pretende dirigir el debate, aunque sea a base de ser aburrido, maleducado y repetitivo. O cualquier acto público presidido por el Alcalde Mariano Beltrá, sobretodo recepciones e inauguraciones, sólo hay que mirarle a la cara. Y que un acto tan importante y de reconocimiento por parte de todo el PSPV, a Mariano Beltrá y a todos los socialistas noveldenses como fue dicha Conferencia, no le gustó en absoluto.

Se preocupa el Sr. Sáez en dicho artículo por “como se mirarían o se saludarían entre ellos”, refiriéndose a nosotros los socialistas. I com diem en Novelda, sempre parla el que més te pa callá. Pretende con ello el Sr. Sáez, trasladar al PSOE, la enorme división interna que existe en el seno de su partido. Precisamente usted Sr. Sáez, que fue capaz de cargarse la mayoría absoluta que recibió de la anterior Alcaldesa cuando marchó a Valencia, y que por su talante y su talento perdió en solo unos meses. Usted que llamó dictador al Presidente de la Diputación Sr. Ripoll, y por lo que todos los noveldenses pagamos al no recibir subvenciones de la institución provincial. Usted que destituyó de un decretazo (típico en el PP) a cuatro sus concejales. Usted que según hemos sabido últimamente ordenó investigar y denunciar a un propio compañero de partido, al ex Concejal José Canicio, sin cuya renuncia usted nunca hubiese podido ser Alcalde. ¿Así paga la generosidad del Sr. Canicio, que le permitió ser Alcalde cuando era a él al que legítimamente le correspondía? Si trata así a sus propios compañeros, ¿Qué sería capaz de hacer con sus adversarios? Entre otras cosas, intentar una moción de censura., con un pacto antinatura donde los haya, y del que la dirección local de su partido se desmarcó.

Pues mire si tanto le preocupa se lo diré claramente. En el PSOE nos miramos y nos saludamos todos perfectamente. Desde todos y cada uno de los municipios de la Comunidad Valenciana, estamos trabajando para que Jorge Alarte sea el próximo Presidente de la Generalitat. Queremos tener un Presidente honrado, que se pague sus trajes y que no tenga amistades peligrosas como Correa o el Bigotes. Un partido con las cuentas claras, en el que no haya cajas B, y donde un día se cargue el muerto al Secretario General Ricardo Costa para salvar al jefe, y al otro se tenga la hipocresía de brindar por él.

En el PSOE de Novelda todos somos una piña en torno a un proyecto que se llama Novelda, con su Alcalde Mariano Beltrá a la cabeza. El Secretario General José Manuel Martínez, yo mismo, y toda la Comisión Ejecutiva apoyamos claramente a nuestro Alcalde, a pesar de las dificultades causadas por la crisis económica y agravada por su mala gestión, Sr. Sáez.

Hablando de mala gestión, ¿Por qué no aporta explicaciones sobre el paradero del dinero de todos los noveldenses que se perdió en la Cabalgata siendo usted Alcalde, sabiéndolo usted y ocultándolo por no se sabe que oscuros intereses. Hasta el Presidente de su partido se lo pide. ¿Tendremos más sorpresas de su gestión? ¿Por qué no aplica su recientemente publicitado código de buenas prácticas, anunciado por Ana Mato, que casualmente se encontró un jaguar deportivo en su garaje, casi un formula 1 de los que le gusta pasearse al Sr. Camps. ¿Se atreve usted a pedir “vergüenza torera”? ¿A quién se le “ha visto el plumero”, Sr. Sáez? Un poquito de ética.

Mire si le sobra tiempo y no tiene nada que hacer, preocúpese de que el Plan Confianza no acabe siendo otra mentira más del PP de esta comunidad como lo fue el Plan Millora, el Agua para todos o el anuncio del Sr. Camps del nuevo teatro María Guerrero. Por el PSOE no se preocupe. Nosotros estamos trabajando por Novelda, para lo demás, no cuente con nosotros.