Comida de celebración del XXXI aniversario antiguas alumnas de «San José de Cluny»

«Sentimientos a flor de piel»

Por Nieves Caparros Navarro

Estando sentada en uno de los peldaños de la escalera del campo, donde el sol te cubre todo el cuerpo y la respiración es más sosegada, te llegan a la mente una serie de sentimientos, recuerdos …

En ese escalón de la vida donde uno “se sienta”, y con la perspectiva que nos da el tiempo pasado, es donde te das cuenta que todo transcurre muy deprisa.

Andamos acelerados, sin recrearnos en esos años de niñez, juventud y madurez, donde se saborea esos momentos de alegría y tristeza, pero con la gran suerte de minimizar lo negativo y resaltar lo positivo.

Es fabuloso poder reencontrarte con las compañeras que desde la niñez hemos ido creciendo juntas.

El sábado 26 de Septiembre en una comida pudimos celebrar el XXXI aniversario de nuestra promoción 77-78, reflejándose en cada una de nosotras un cierto nerviosismo e ilusión.

Conforme avanzaba la comida, se transmitía la satisfacción de habernos reunido, queriendo dar al mismo tiempo las gracias por haber hecho posible dicho acontecimiento. Recordamos aquellos momentos inolvidables, que siendo cada una diferente en pensar, sonreír, hablar … coincidimos en contemplar la vida con serenidad con el paso de los años.

Saboreamos el anhelo de poder reunirnos en futuras ocasiones, donde nuestros sentimientos, motivaciones e ilusiones no se borran, al contrario, se afianzan, siendo fieles a nuestros orígenes. “Antiguas alumnas de San José de Cluny”.

Nieves Caparrós Navarro.


El Club Atlético Carmencita comienza temporada

Después de una pretemporada con algunas competiciones de por medio comienza la nueva temporada 2009-2010 “con muchas ganas de llevar los colores del club por cualquier carrera, ya sea cerca o lejos de nuestra ciudad”, según nos cuentan desde el club.

Después de participar en Algueña, Milla de Aspe, La Romana, Altea, Gran Alacant y Milla de Elche con una gran participación de atletas del club, los noveldenses se preparan para el verdadero trabajo, para competir y disfrutar del atletismo. Y para empezar con fuerza, algunos atletas participaron en las 10 Millas de Alfaz del Pí, en una carrera de más de 16 km, que comenzaba desde la pista de atletismo de la localidad y subía hasta un faro cerca de altea. De allí, volvían hasta la pista de nuevo por un circuito con unas vistas muy bonitas. Los atletas que se desplazaron fueron Vicente Mira que entraba en el puesto 12 de Veterano C, Corpus Sánchez, que consiguió el puesto 27 de Veterano B, Antonio Pérez con un puesto 28 de Veterano D, y Luis Soria que entró en la meta el número 30 de Veterano C.

Y el pasado domingo dos atletas muy consagrados en este mundo deportivo se desplazaron hasta Pinoso para realizar la Media Maratón del Vino y del Mármol de Pinoso. El tiempo no acompañó mucho para competir, pero a pesar de todo, Javier Richart y Fernando Pérez, participaron en esta prueba junto con los casi 300 participantes que entraron a meta. El primero entró el quinto en la categoría de Veterano B con un tiempo de 1h y 22 min, alzándose con el puesto 24 de la general. El segundo, consiguió un segundo puesto en Veterano D con un tiempo de 1h y 24 min, y con el puesto 30 de la general. Muy buenos tiempos por las fechas que estamos y por la climatología adversa que hubo esa mañana.

El próximo día 15 de noviembre cinco atletas del club se desplazarán a Quintanar de la Orden (Toledo) a participar en el Cross Internacional Castellano-Manchego, que será retransmitida por Teledeporte. Este será el primer Cross donde los atletas noveldenses probarán el campo a través español. Los atletas convocados por el cuerpo técnico del club son: Miguel Ángel Martínez (Senior), Alberto Botella (Senior), Pablo López (Juvenil), Melody Prieto (Juvenil Femenino) y Nacho Pérez (Juvenil), que se incorpora esta temporada al Club Atlético Carmencita y que debutará en este Cross Internacional.

“Sahara en el corazón”

En esta ocasión, hemos querido que esta sección, donde Novelda Digital invita a nuestros conciudadanos a publicar un reportaje de interés para nuestros lectores, sea realizado por las tres personas que hace tan solo unos días han vuelto de uno de los viajes humanitarios más importantes que se realizan desde nuestra ciudad. Ramón Albero, Ramiro Verdú, y José luís Ibañez, hacen que con su trabajo desinteresado y su solidaridad, no caiga en el olvido una injusticia, tan grande como injusta, que viene padeciendo desde hace treinta y cuatro años el pueblo Saharaui (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

El pasado 21 de octubre, a las cuatro de la tarde, partimos desde la glorieta de Novelda en dirección al puerto de Alicante. Sobre las diez de la noche, el barco de bandera Argelina, ponía rumbo a la ciudad de Oran trasladando a la tercera caravana que se hace de este tipo. Son las 8 de la mañana cuando la embarcación hace su entrada en el puerto de Oran, y donde ya podemos comprobar que hemos cambiado de continente, por la lentitud de los trámites administrativos que hay que ir haciendo y que nos retrasan la salida del puerto hasta las tres de la tarde.

Nos quedan por delante dos mil kilómetros de carretera por el desierto para llegar hasta nuestro destino. Flanqueados por cuatro motoristas de la gendarmería Argelina, la caravana compuesta por 6 vehículos inicia el itinerario terrestre para llegar a nuestra primera parada en Saida, donde hicimos la primera noche después de reponer algunas fuerzas con la ingesta de una pequeña cena con pollo, que sería la base de nuestra alimentación durante todo el viaje.

A la mañana siguiente, los cuatro motoristas que nos acompañaron en el primer tramo, son sustituidos por dos todo terreno patrullados por la policía argelina cuyo relevo se iría haciendo en cada uno de los tramos. El segundo día del viaje se presentaba duro, pues nos esperaban por delante doce horas de conducción por la carretera del desierto hasta llegar a nuestro segundo destino, Bechar.

La tercera etapa del viaje, la iniciamos con la impaciencia de querer llegar a nuestro destino final, pero no sería así hasta el día siguiente, por que en esta etapa, después de otras doce horas de carretera, nos quedamos a tan solo 25 kilómetros de nuestro destino, en la ciudad de Tinduf, donde desde nuestros sacos de dormir al aire libre, contemplamos la espectacular luminosidad del cielo argelino y sus estrellas.

Era el día, nos estábamos aseando para ponernos en macha hacia nuestro destino final, los campamentos de Smara. Con la ilusión y la emoción en nuestra cabeza y corazón, de alguien que sabe que es portador de buenas noticias y de ayuda para gente necesitada, la caravana hace su entrada en los campamentos del pueblo Saharaui, donde somos recibidos como auténticos héroes.

Para que ustedes de sitúen sobre el terreno, cuando el pueblo Saharaui fue expulsado de su tierra, el gobierno vecino de Argelia, les dejó establecerse cerca de la frontera en territorio argelino, y se instalaron los campamentos Saharauis, donde hoy en día viven alrededor de doscientas mil personas.

Los campamentos está estructurados de la siguiente manera: Dentro de lo que se denomina la zona de campamentos, existen cinco campamentos diferentes, Smara, 27 de Febrero, Auserd, Aaiun, Dahla, y separados a una distancia de unos 25 kilómetros unos de otros con la finalidad de que si recibían un ataque del enemigo, no los cogieran a todos juntos.

Luego cada campamento tiene nueve ayuntamientos que representan a los establecidos en sus tierras natales, y cada ayuntamiento tiene cuatro barrios regentados por mujeres. La caravana fue recibida por la autoridad Saharaui, y la entrega de los vehículos se realizó al director de la Media Luna Roja, quién posteriormente decidirá cada cosa o vehículo donado a que campamento irá a parar. La delegación noveldense, dejamos por escrito que nuestra furgoneta con su carga, queríamos si ello fuera posible que se quedara en el campamento de Smara, y más concretamente en Daira de Bir Lehlu. Nosotros aprovechamos los dos días que estuvimos en el campamento para estar y compartir con las familias de las niñas que hemos tenido en acogida en nuestras casas de Novelda. No hay que pasar por alto que Ramón Albero es la décimo séptima visita que realiza a los campamentos, José Luís Ibáñez, es la tercera, y Ramiro Verdú es la primera.

Una vez finalizado nuestro cometido de entregar la furgoneta con su cargamento, realizamos diferentes incursiones por los territorios liberados en la ciudad de Tifariti, para visitar pozos, pinturas, y rastrear un poco la cultura y la historia de este pueblo.

Hay que recordar que el pueblo de Daira de Bir Lehlu, está hermanado con Novelda desde diciembre de 1998, con Luís Gómez de Alcalde, que los dos primeros concejales que visitaron el campamento fueron Hector Beltrá y Felipe Barberá, y que desde entonces otros concejales como Ricardo Monzó, Alonso Carrasco, Sergio Mira o Mari Carmen Beltrá se han acercado con ayuda humanitaria remitida por nuestro ayuntamiento.

Hasta llegar aquí, las vivencias que hemos sentido en nuestros corazones y las anécdotas han sido muchas. La mortífera víbora cornuda que atrapamos y que le intentaba picar a Ramón en la suela de su zapato, Los 59 grados de temperatura que tuvimos que soportar en las hora más candentes del día, la diarrea intestinal que sufrieron Ramiro y Ramón y que se la curaron con las hierbas nativas del lugar, la incredulidad que sentimos al ver un camión retirado de la compañía noveldense “Transportes Novelda”, donde precisamente, los padres de dos de los compañeros de viaje, Ramiro y José Luis, trabajaban en ella, o el comprobar escandalizados como las cabras se mantienen a parte de la poca comida de desperdicios, de comer cartón, plásticos y si nos descuidábamos nuestros propios pantalones vaqueros.

Cuando uno visita este tipo campamentos, y ve a unas personas que su único objetivo es la supervivencia y el poder comer un poco de comida diaria y beber un sorbo de agua, que por cierto todo ello en raciones muy contenidas, nos damos cuenta en que mundo vivimos los países desarrollados, donde las cosas malas las vemos solo por televisión, y mirando para otro lado, donde las prioridades y los valores humanos son tan superficiales y banales. En los campamentos te encuentras con personas generosas y agradecidas que te ofrecen compartir lo poco que tienen, en su pequeña haima, donde a penas si hay luz eléctrica mediante alguna placa solar donada por aluna alma solidaria.

Pero anécdotas a parte, lo que nosotros con nuestra solidaridad y vivencias de estos viajes humanitarios, queremos trasladar al resto del mundo y en particular a nuestros conciudadanos de Novelda, es la gran injusticia que se está llevando a cabo con el pueblo Saharaui desde hace treinta y cuatro años que fueron expulsados de su tierra.

A nosotros nos hacen muchas veces la típica pregunta de ¿Que es lo que más necesita esa gente? Ropa, juguetes, medicamentos, libros… No, que también, pero lo que más necesitan es recuperar su tierra, recuperar su libertad y su forma de vida, recuperar sus tradiciones y poder vivir en paz como un pueblo pacífico que es. Son tan buena gente, que los tiraron de su país sin oponer resistencia armada, y así y todo, no culpan al pueblo Marroquí de sus desgracias, sino, al gobierno marroquí, y a la pasividad de los países desarrollados que han mirado para otro lado, y mucha culpa de esto la tiene España, por lo tanto, a lo que aspiran los Saharauis es a recuperar su tierra y que se cumplan las resoluciones de la ONU.

Gracias a la colaboración de personas y entidades, hemos podido desarrollar este proyecto. Gracias a todos.




Comunicado del GM Popular

El Grupo Municipal de Novelda ha querido alzar su voz contra Alarte, Secretario General de los socialistas valencianos, y Ángel Luna, portavoz del PSPV en Les Corts Valencianes por sus declaraciones en contra de dirigentes del Partido Popular.

Ante la querella presentada por el Secretario General de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, y el Portavoz del PSPV en Les Corts Valencianes, Angel Luna, contra dirigentes del Partido Popular y contra empresas de la Comunidad Valenciana, desde el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Novelda hemos de manifestar:

– Ya está bien de que el Sr. Alarte insulte y descalifique a los hombres y mujeres del PPCV con total impunidad. El PSPV no puede seguir jugando al “todo vale” contra un Gobierno, el de la Generalitat, elegido democráticamente por una amplia mayoría de los valencianos y las valencianas.

– En la querella presentada por el PSPV no se aprecia ninguna prueba de adjudicaciones irregulares. Tampoco se aporta ninguna novedad para presentar esta querella sobre un tema rechazado ya por la Justicia.
La única novedad que se observa es que la querella va contra las principales empresas de la Comunidad Valenciana, lo que supone un ataque frontal al tejido empresarial de nuestra Comunidad.

– Los auténticos socialistas están arrinconados por un Portavoz y un Secretario General sin escrúpulos, a los que no les importa ensuciar el nombre de su partido para alcanzar sus metas personales.
La poca talla política que está demostrando el PSPV le inhabilita hasta para ser oposición, y que Alarte, con su juego sucio en los juzgados, demuestra que ni le importa el PSPV, ni le importa la Comunidad Valenciana, ni le importan los intereses de los valencianos, por lo que DEBE DIMITIR cuando se demuestre la falsedad de su denuncia.

– Incluso la propia Dirección Federal del PSOE vio “precipitada e innecesaria” esta querella contra el Presidente Camps. Ferraz ya advirtió de que la querella “no va a prosperar”, y de que no acusaran “frívolamente” a determinadas empresas.
Es más, históricos dirigentes como Pla, reconocen que por el camino que ha emprendido Alarte no van a sacar ni un voto, por eso solo se puede entender como maldad pura y dura o por una ceguera política sin precedentes el seguir insistiendo en descalificar al PP con denuncias falsas.

– Por otro lado Angel Luna se burla de los valencianos y las valencianas al decir que la querella es un servicio a la sociedad. El único y mejor servicio que se puede ofrecer a la sociedad es luchar contra la crisis y general prosperidad, cosa que el PSPV ha dejado de lado para intentar sacar rédito de forma sucia en la justicia.

– Con esta querella también se demuestra que los socialistas “son un gran peligro para las empresas” de la Comunidad Valenciana, puesto que primero las desacreditaron en Bruselas ante el Parlamento Europeo, y ahora pretenden tacharlas de corruptas al incluírlas en su querella.

– Por cierto, si ha habido alguna actitud sucia en las empresas selañadas por el PSPV dentro de su querella, quien mejor lo puede saber es Angel Luna, que trabajó durante años para Enrique Ortiz, una de las empresas incluídas en la querella.

– Los socialistas incluyen también en la querella al ex director general de RTVV por la adjudicación de la visita del Papa a la empresa Teconsa, pero olvidan que el gerente de esta empresa aparece en el sumario diciendo “que en la Moncloa te dan más que en la derecha”, y olvidan también que con la llegada de Pepiño Blanco al Ministerio de Fomento se adjudicó el 70% de todas las obras que tenía Teconsa con el Gobierno de Zapatero, por un valor de 436 millones, adjudicación que se produjo -que casualidad- después de una reunión entre una persona de Moncloa y el gerente de Teconsa, ¿esto no habría que investigarlo?.

– El Partido Popular pedirá explicaciones al PSPV por denuncia falsa. No se puede atacar de una forma tan rastrera la honorabilidad de un partido político y de sus dirigentes, y después pretender salirse de rositas.
Si la denuncia es archivada será entonces el Partido Popular quien plantee acciones legales por denuncia falsa y por ataque al honor. Desde luego que desde el PP no vamos a consentir que el PSPV siga levantando cortinas de humo con su hoguera de insultos para tratar de ganar aquello que los ciudadanos no les dan en las urnas.

FDO.
José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz del G.M. POPULAR de Novelda


CAPAZ estrenará una silla de ruedas adaptada para la montaña

El Grupo de Montaña de Alcoy ha creado el prototipo de esta silla adaptada para que personas con discapacidad puedan practicar el senderismo. La prueba será el próximo 27 de noviembre en Novelda con un alumno del centro de discapacitados de CAPAZ.

Este proyecto puede ayudar a que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los placeres del senderismo y visitar la montaña y los paisajes rurales que rodean a las ciudades. El prototipo fue creado por el club de montaña de Alcoy y, a través de un alumno del Instituto de Educación Secundaria (IES) “Mare Nostrum” de Torrevieja, esta silla de ruedas adaptada a la montaña será estrenada en Novelda. Este alumno es noveldense y ha elegido a CAPAZ para que sea la encargada de probar el invento para un trabajo de clase.

La adaptación consiste en una silla con una sola rueda y con palos a modo de andas en la parte delantera y la trasera. Para que nos hagamos una idea, tiene un funcionamiento parecido al de los taxis japoneses en los que alguien empuja un carro cogido de dos palos. En este caso serían dos personas, una por delante y otra por detrás. De esta forma, la silla puede acceder fácilmente a la montaña.

La ruta que realizarán el día del estreno abarcará desde el río Vinalopó hasta el Santuario de Santa María Magdalena y al acto acudirán tanto representantes de CAPAZ, como de otras muchas asociaciones de la comarca.


El Club Atlético Carmencita organizará el Campeonato Provincial de Pista Cubierta en Petrer

La Federación de Atletismo ha decidido que sea el equipo noveldense el encargado de la organización de este evento que se realizará en Petrer el próximo 23 de enero de 2010. Este Campeonato será para las categorías Junior y Promesa.

Esta decisión fue tomada en la reunión técnica que realizó la Federación en su sede y donde acudieron la mayoría de clubs de la provincia, así como la dirección técnica de la federación.

Con esta ocasión serán ya dos veces en las que el club noveldense organice un campeonato en la pista de Petrer. Anteriormente también organizaron pruebas en las pistas de atletismo de Alicante y Elche.


Concierto barroco de la Orquesta Ciudad de Novelda

La concejalía de Cultura ha organizado este concierto que tendrá lugar el próximo sábado 14 de noviembre en el Auditorio del Centro Cívico y Social a las 20 h. Los músicos interpretarán música clásica de importantes músicos barrocos como Pachelbel, Bach o Vivaldi.

De todas las piezas que interpretará la orquesta, destaca sobre todo el Concierto para oboe, violín y orquesta en Re menor BWV 1060 de Johan Sebastian Bach. Gran parte de la música orquestal compuesta por Bach se ha perdido, y el escaso repertorio que se ha conservado, apenas puede dar una idea de su producción para grandes conjuntos instrumentales. Buena parte de esta clase de obras se escribió durante su permanencia en Cöthen y Weimar (Alemania). La reconstrucción de esta obra es considerada por la crítica especializada como una de las mejor conseguidas.

El programa del concierto será el siguiente:

1ª Parte:
– Canon y Giga (J. Pachelbel)
– Concert per a violín, oboe y orquesta BWV 1060 (J.S. Bach)
Allegro-Adagio-Allegro
Solistas: Miguel García Sala (violín) y Francesc Beltrá Tortosa (oboe)

2ª Parte:
– Concierto para cuatro violines y orquesta RV580 (A. Vivaldi)
Allegro-Larghetto-Allegro
Solistas: Tania Pentcheva, Miguel García, Mª Carmen Bellester e Isidro Sanz
– Sinfonía en Sol Mayor (T. Albinoni)
Allegro-Adagio-Allegro


Armando Esteve, nuevo portavoz de UPyD en la provincia de Alicante

El Comité Provincial de UPyD en Alicante ha designado al noveldense Armando Esteve, nuevo Portavoz Provincial en sustitución de Aurelio Carrillo, quien permanecerá como vocal de dicho comité.

Armando Esteve, es actualmente el Coordinador Comarcal del Medio Vinalopó y será uno de los 18 delegados que representarán a la provincia de Alicante en el I Congreso Nacional que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en Madrid.

El Sr. Esteve ha afirmado que “asumo el nuevo cargo con la ilusión de que el mensaje regenerador de UPyD llegue cada vez más a todos los alicantinos”. En esa misma línea, ha calificado de “fundamental la aportación de Aurelio Carrillo, a quien UPyD le debe gran parte de que estemos todos aquí y el gran crecimiento que ha experimentado el partido en la provincia”.





Colega Jove Novelda participa en el XIII Formacció del CJCV

El Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Novelda estuvo presente con la representación de su coordinador Felipe Giner, en las Jornadas del “XIII Formacció” organizadas por el Consell de la Joventut de la Comunitat Valenciana, que se han celebrado los días 6, 7 y 8 de Noviembre en Moraira en el “Albergue Juvenil La Marina”.

Esta edición del “Formacció” se ha centrado en la formación sociopolítica y técnica enfocada para dirigentes de asociaciones juveniles, trabajadores y técnicos de asociaciones, impartiéndose distintos cursos durantes las Jornadas.

Concretamente el coordinador local de Colega Jove Novelda junto a Jonathan Girón, presidente de Colega Valencia, han asistido a los cursos de “Economía y Contabilidad”, “Comunicación” para profundizar el trabajo de las entidades con los medios de comunicación y el de “Recursos para Entidades Juveniles”.

Según declaraciones de Felipe Giner “Las Jornadas del Formacció han tenido un gran éxito de participación y me parece muy positiva esta iniciativa del CJCV donde he tenido la oportunidad de formarme, junto con otros dirigentes de asociaciones, trabajadores o técnicos, con el fin adquirir nuevos conocimientos interesantes para la gestión y realización de futuras actividades en la localidad de Novelda”.

El Coordinador Local de Colega Jove también ha querido mandar un mensaje de agradecimiento: “Quiero felicitar en especial al presidente del CJCV Denis Albert Solaz y a su Vicepresidente José Andrés Hernández, por la estupenda organización del Formacció 2009 y agradecerles su gran hospitalidad a nuestro colectivo en estas jornadas”.