Galería de fotos de la exposición de cartelería de Novelda en el mercado de abastos

El organizador de la muestra, Pau Herrero, inauguró esta interesante exposición que aborda los carteles de Novelda desde distintas temáticas como la fiesta, los toros la religión y la publicidad, entre otros. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS)

La muestra permanecerá durante tres semanas y, a la vista del público que la visita, está levantando bastante expectación y elógios. (NOTICIA RELACIONADA)

La Generalitat ofrece propuestas de fines de semana de esquí para jóvenes hasta el 29 de marzo

Con esta iniciativa, se trata de aprender o practicar deportes de invierno, especialmente el esquí y el snow, con una oferta en la que se puede escoger entre diferentes modalidades en Andorra, Pirineo Catalán y Sierra Nevada así como los programas de bus blanco y aprende a esquiar de 1 a 2 días en las estaciones aragonesas de Javalambre y Valdelinares.
•Incluye salidas a Sierra Nevada, Grand Valira, Port Ainé y Espot Esquí
•Los usuarios de Carnet Jove obtienen descuentos



Los viajes de fines de semana de la campaña de esquí para jóvenes de la Generalitat tiene abierta una serie de propuestas para los jóvenes que quieran disfrutar de los deportes de invierno en esta modalidad que se prolonga hasta el 29 de marzo.

Todavía se pueden conseguir plazas para Sierra Nevada, para Grand Valira (Andorra) el fin de semana del 20 de marzo con alojamiento en los apartamentos Frontera Blanca a pie de pistas; para la estación de Port Ainé con salida el 13 de marzo o para la estación de Espot Esquí (Pirineo Catalán) en los fines de 6 o 13 de marzo con alojamiento en el hotel Or Blanc a pie de pistas.
En las salidas individuales pueden participar jóvenes entre 16 y 30 años. Si se trata de grupos como asociaciones, centros de enseñanza secundaria y centros de información juvenil la edad abarca entre 12 hasta los 30 años. Además todos aquellos que sean usuarios del Carnet Jove se beneficiarán de descuentos en todas sus salidas.

Toda la información sobre la campaña de esquí en www.ivaj.es. La inscripción se puede realizar en las oficinas de Turivaj de Alicante, Castellón y Valencia así como en los Espais Joves de La Safor (Gandia), La Costera (Xàtiva), Camp de Túria (Llíria), la Plana Requena-Utiel (Requena), L´Alcoià (Alcoi), Baix Vinalopó (Elx), Baix Maestrat (Peníscola), la Plana Baixa (Vila-real) y de la Vega Baja (Orihuela). Los usuarios del Carnet Jove obtienen descuento en todas las propuestas de la campaña de esquí, multiaventura o turismo activo.




El Novelda C.F. recibe en la Magdalena al líder, el Villajoyosa C.F.

Este domingo, a las doce del mediodía, el conjunto verdiblanco tiene una dura reválida ante el mejor conjunto del grupo 6 de la tercera división. Tras la importante victoria conseguida en el campo del Catarroja, el Novelda se enfrenta al líder con la moral muy alta y con ganas de poder estar entre los mejores. La necesidad de puntos que tiene el equipo noveldense hace que cualquier encuentro de aquí a final de campaña sea una final y por eso a pesar del importancia del rival, el Novelda solo le vale la victoria.

En esta jornada, la Magdalena acogerá un duro encuentro entre dos de los equipos con mejor plantilla de tercera a un horario al que la afición noveldense no esta muy acostumbrada como son las doce del mediodía.

El partido disputado en la primera vuelta por ambos equipos fue saldado por dos a uno a favor del equipo vilero que cuenta como sus principales armas las jugadas a balón parado.


III Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores en Novelda

A les 11:30 hores, al Parc Auditori Municipal (C/Viriato-Av. Llibertat). III Certamen de Bandes de Cornetes i Tambors. Organitzat per la Junta Major de Confraries i Germandats de Setmana Santa

A les 11:30 hores, al Parc Auditori Municipal (C/Viriato-Av. Llibertat). III Certamen de Bandes de Cornetes i Tambors. Organitzat per la Junta Major de Confraries i Germandats de Setmana Santa

Planes y propaganda en lugar de futuro

Artículo de opinión del noveldense Armando Esteve, Coordinador UPyD Alto y Medio Vinalopó

Resultó patético observar el ímpetu con que socialistas y populares publicitaban durante gran parte del último pleno del Ayuntamiento de Novelda los planes puestos en marcha por los gobiernos central y autonómico para incrementar el gasto de los municipios en obras que se traduzcan en empleo de forma rápida.

De hecho ya se conocen como plan ZP y plan Camps, con la clara pretensión de que identifiquemos como santos benefactores a nuestros dirigentes, pues nos están regalando los millones de euros, como si los tuviesen en sus bolsillos y como si por su generosa humanidad hubiesen decidido repartirlos entre sus empobrecidos súbditos.

Quizás fuese conveniente que sin dejarse llevar por la propaganda fácil se expusiese el tema con un criterio más real. Lo lógico sería comunicar que por decisión de ZP y Camps -y a costa de aumentar su ya escandalosa deuda-, tanto el Estado como la Generalitat han firmado en nuestro nombre un préstamo que nos endeuda a los ciudadanos del Alto y Medio Vinalopó en casi 85 millones y medio de euros más, que evidentemente deberemos pagar con sus correspondientes intereses y que el destino de este dinero prestado es cubrir la dotación de unos planes cuya principal razón de ser es la propaganda del régimen.
No seré yo quien considere que endeudarse en estos momentos de recesión no es una posibilidad a tener en cuenta, siempre y cuando esta bárbara cantidad de dinero se emplee en inversiones que hagan posible el cambio del modelo productivo, en lugar de planes improvisados que disparan el gasto sin una orientación adecuada, justo lo contrario que cualquier familia sensata haría en tiempos de crisis.

Parece ser que todos sabemos -menos nuestros iluminados líderes-, que el dinero que ponen en sus planes saldrá de nuestros bolsillos. Además, exactamente en la misma proporción, con la que lo distribuyen. Es decir, que si a Novelda vienen más de 10 millones de euros entre los dos planes, los noveldenses aportaremos esa misma cantidad a las arcas del Estado a través de impuestos, tasas, etc. Eso sí: con los consiguientes intereses.

En resumen: han pedido un préstamo -pues no hay dinero en caja, si no déficit-, cuyos titulares somos nosotros, para entre otras cosas acometer obras, que aún siendo deseables muchas de ellas, no supondrán ninguna reforma en un sistema productivo caducado y sin futuro. Pero eso sí: vendernos la moto. Eso sí que merece su esfuerzo.

Será lo que todos hacemos cuando en casa nos quedamos en paro: pedimos un préstamo para empapelar de seda el salón, que no es imprescindible pero queda bonito. Absurdo pero real, Zapatero o Camps: tanto monta, monta tanto. Tenemos un grave problema con nuestros dirigentes, centrados en hacer escaparate, sin modelo ni alternativa, y con la sola ambición de mantener sus cuotas de poder a base de ocultar la realidad.

Todo esto hace que nuestra situación económica sea mucho más complicada que en el resto del mundo de cara a afrontar la crisis. Ahí están los números y la palpable realidad que todos notamos en el día a día. Por desgracia, esos números representan a muchas personas que tendrán que pagar, aparte de sus hipotecas y deudas personales, las que ZP y Camps les están obligando a firmar sin un proyecto de futuro.


Recital de poesía por Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen

Como todos los sábados, Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen nos ofrecen su recital de poesía (ESSTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)(PINCHA AQUÍ PARA VER RECITAL ANTERIOR)

Esta semana, Maria Dolores nos recita «canto a la mujer Cordobesa» de Julián Sánchez Prieto, que se la dedicó a unos buenos amigos de su hijo «Mari Carmen y Fran». Por su parte Antonio Guillen recitó «que doloroso es amar» de Leonor de Aquitania.



Almudena Ariza: “He estado cerca de la tragedia”

La fotografía muestra al público congregado en el Centro Cultural Gómez-Tortosa de Novelda a la periodista de TVE Almudena Ariza junto a una compañera fotógrafa del “New York Times”, en el aeropuerto de Kandahar, en los últimos coletazos de la guerra de Afganistán. Están sonrientes, posando quizás con la ilusión de regresar a casa, hasta que unos metros más atrás una mina antipersona revienta a dos periodistas de una cadena francesa que pasaban por allí. Esta es algunas de las vivencias que la periodista de TVE Almudena Ariza compartió ayer con todos los noveldenses que asistieron al ciclo de conferencias “Punts de vista”. La ponencia de la reportera de conflictos bélicos y catástrofes naturales de la televisión pública española destacó por su exquisitez, compartiendo con los asistentes unos relatos sobrecogedores, trágicos y, en algunos casos, emocionantes, de los que se componen al fin y al cabo el fino y delgado hilo que conduce nuestras vidas en el destino (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)

La periodista de TVE Almudena Ariza reconoció que su llegada al oficio de la información llegó “por casualidad”, hasta que Jesús Hermida le enganchó para trabajar en la pequeña pantalla. Desde entonces se ha dedicado a “viajar y contar, que es lo que más me gusta”, aunque también para ello haya tenido que pisar plató en los servicios informativos de TVE.

Almudena Ariza ha realizado la cobertura informativa de los acontecimientos más candentes de los últimos años, como el atentado a las Torres Gemelas en la isla de Manhattan de Nueva York, en el 11 de septiembre del 2001, así como el tsunami de Indonesia, en el que perdieron la vida más de 300.000 personas, la guerra de Afganistán, Irak o las catástrofes naturales de Centroamérica.

“Me gusta la definición que realizó un periodista del diario ‘La República’ (Eugenio Scalfari) sobre este oficio: ‘Periodista es gente que le dice a la gente lo que le pasa a la gente’. Pues eso”, afirmó Almudena Ariza, que desgranó detalles, anécdotas y todo tipo de vivencias en su carrera periodística por todo el mundo durante más de dos horas de conferencia.

Almudena Ariza destacó la dificultad de los reporteros para trabajar ante un escenario de necesidades, es decir, donde falta comida, agua y, sobre todo, la tecnología con que transmitir las crónicas a España. En este sentido, rememoró su estancia en un hotel destrozado, azotado por la fuerza de un huracán de más de 200 kilómetros por hora en Florida, donde se jugaron el pellejo por retransmitir aquellas imágenes y, al día siguiente, se percataron que las antenas habían quedado despedazadas.

La picardía también es un arte en el oficio periodístico y, concretamente, Almudena Ariza narró la mañana en que la policía le retuvo a ella y a todo su equipo en el aeropuerto de Yakarta, tras el tsunami que devastó medio país, llevándose la vida de miles de personas. “Nos hicimos pasar por una ong. Era la única manera de pasar y así fue cuando llegamos a la zona de mayor castigo del tsunami. Fuimos la primera televisión que llegó”, apuntó. La reportera de TVE se encontró con una ciudad desierta, donde los cadáveres flotaban perdidos, y el hedor y la peste lo inundaba todo: el 80% de la población de aquella enorme ciudad de edificios y casas murió. “Estuvimos tres meses trabajando allí. Y cuando llegué a España, todavía me seguía ese olor. Creí que no me lo iba a quitar nunca”, afirmó.

La guerra de Afganistán fue uno de los terrenos más complicados para Almudena Ariza, donde era especialmente difícil moverse como periodista y, sobre todo, por su condición de mujer. “Salía con velo en la televisión porque sino me apedreaban. Incluso en Irán, por no llevarlo, me llegaron a detener”, agregó, mientras un vídeo nos muestra cómo un jefe taliban le exige en una entrevista que se cubra todo el rostro al mismo tiempo que, un poco más tarde, se niega a darle la mano en su despedida.

Almudena Ariza no titubea al hablar de la muerte. Ése es un riesgo de la profesión, como el albañil que sube a un andamio o el boxeador que se dirige al cuadrilátero. En la guerra de Irak, le enviaron al norte del país, en el frente que iraquíes y kurdos (respaldados estos por tropas norteamericanas) mantenían su particular matanza. “Siempre queríamos estar lo más cerca posible. Y así fuimos hasta que no había más, en la primera línea y trinchera del frente. De pronto, recuerdo que los kurdos se habían quedado sin balas y nos miraban atemorizados. Los iraquíes avanzaban. Al final no pasó nada, pero ha sido una de las veces en las que sí puedo decir que he visto la tragedia cerca”, aseguró.

La periodista de TVE tiene dos hijos, de 17 y 13 años, que han normalizado la vida de una madre que se vuelca totalmente con sus reportajes a muchos kilómetros de casa. Una distancia que quizás haya sabido reducir su marido, que conoce la profesión de muy buena mano, ya que también es periodista. “Mis hijos no me han reprochado nunca nada, y siempre les transmito el entusiasmo y la felicidad de lo que hago”, cuenta.

Almudena Ariza ha quedado hechizada por el modernismo noveldense, que ha conocido en primera persona por su visita a la Casa Museo Modernista de la CAM y la Casa Cultural Gómez-Tortosa. “Es un pueblo lleno de historias”, confiesa, encantada de conocer los orígenes del paellero de Carmencita y los productos Mandarín en Novelda. En su despedida no ha fijado una fecha de próxima vuelta, pero el brillo que irradian sus ojos y la sonrisa con que recibe las felicitaciones, no hay duda que marcan un regreso dentro de muy pronto.


Els Verds de Novelda debaten la crisis y las medidas anticrisis de Zapatero

Els Verds ha organizado hoy un debate y asamblea entorno a la actual crisis y el Plan Estatal iniciado desde el Gobierno de Zapatero. Las actividades tendrán lugar en la Casa de la Cultura, de 16.00 a 20.00 horas, y está invitado todo el público que quiera asistir. Para más información, se puede llamar a los teléfonos 965624541 y 658941572. Al debate asistirán representantes del partido Els Verds de toda la provincia de Alicante

Els Verds ha organizado hoy un debate y asamblea entorno a la actual crisis y el Plan Estatal iniciado desde el Gobierno de Zapatero. Las actividades tendrán lugar en la Casa de la Cultura, de 16.00 a 20.00 horas, y está invitado todo el público que quiera asistir. Para más información, se puede llamar a los teléfonos 965624541 y 658941572. Al debate asistirán representantes del partido Els Verds de toda la provincia de Alicante