El Ayuntamiento aprueba la viabilidad del parking de la Avenida de la Constitución
El Consistorio lo aprobó por mayoría en la sesión plenaria del 29 de marzo, en la que se abstuvieron el PSOE y el BLOC
En la reunión informativa previa al pleno ya se mostraron claras las posturas de cada uno de los grupos políticos. En el pleno volvieron a ser expuestas ante los ciudadanos, que escucharon al PSOE y al BLOC afirmar que “no es necesaria tanta urgencia en este proyecto, ya que las elecciones están cerca y sería mejor esperar a que pasen”. Asimismo, el BLOC añadió su deseo de que este proyecto “sea consultado con los ciudadanos ya que es una obra de gran envergadura tanto a nivel económico como en la realización de las obras”.
Por su parte, el PP aclaró que “con esta votación no se está aprobando la realización del parking, sino si los informes presentados por los técnicos son viables o no”. Igualmente, señaló la “necesidad que tiene Novelda de un parking subterráneo”.
En la reunión informativa previa al pleno ya se mostraron claras las posturas de cada uno de los grupos políticos. En el pleno volvieron a ser expuestas ante los ciudadanos, que escucharon al PSOE y al BLOC afirmar que “no es necesaria tanta urgencia en este proyecto, ya que las elecciones están cerca y sería mejor esperar a que pasen”. Asimismo, el BLOC añadió su deseo de que este proyecto “sea consultado con los ciudadanos ya que es una obra de gran envergadura tanto a nivel económico como en la realización de las obras”.
Por su parte, el PP aclaró que “con esta votación no se está aprobando la realización del parking, sino si los informes presentados por los técnicos son viables o no”. Igualmente, señaló la “necesidad que tiene Novelda de un parking subterráneo”.
Partido entre monitores y alumnos de CAPAZ
A las 10.30 horas, en el campo de césped artificial, ha comenzado el partido que desde hace cuatro años es una tradición en la asociación
Los alumnos han acudido con gran alegría y energía en esta mañana soleada, con la intención de ganar a sus monitores, quienes estaban en minoría en cuanto a número de jugadores. En total han asistido una veintena de alumnos y nueve monitores.
Esta actividad comenzó con motivo del décimo aniversario de CAPAZ, cuando organizaron un partido de fútbol contra el Novelda C.F. y éste no pudo acudir. Desde entonces son los propios miembros de la asociación los que juegan este partido.
Además, el próximo domingo 1 de abril, de 10.00 a 14.00 horas, en la Glorieta, tendrá lugar el X Mercadillo de Primavera de CAPAZ, en el que se venderán los artículos elaborados por los alumnos de las distintas asociaciones que participan. Este año acuden: Residencia San Rafael (Santa Faz), A.H.E.D.Y.S.I.A. (Villajoyosa). Centro de Día Peñarubia (Villena), A.P.A.D.I.S. (Villena), A.S.M.I.B.E. (Benidorm), Centro Ocupacional San Pascual (Ibi), Centro Ocupacional Jijona, Centro de Día «Les Talaies” (Villajoyosa), C.R.I.S. de Villena – AFEPVI, Centro de Día Dr. Esquerdo (Alicante), AFEPEC (Elda), C.O. La Torreta – ASPRODIS (Elda), TAPIS de Benidorm, TAPIS de Novelda y Asociación de Minusválidos “Com Tu” (Monovar).
En el mercadillo podrán disfrutar de un taller de maquillaje, elaboración de un mural entre todos los niños asistentes, juegos, productos del taller de encuadernación y taller creativo, venta de refrescos y agualimón, así como las creaciones para cumpleaños, bodas, bautizos y comuniones de CAPAZ.
Los alumnos han acudido con gran alegría y energía en esta mañana soleada, con la intención de ganar a sus monitores, quienes estaban en minoría en cuanto a número de jugadores. En total han asistido una veintena de alumnos y nueve monitores.
Esta actividad comenzó con motivo del décimo aniversario de CAPAZ, cuando organizaron un partido de fútbol contra el Novelda C.F. y éste no pudo acudir. Desde entonces son los propios miembros de la asociación los que juegan este partido.
Además, el próximo domingo 1 de abril, de 10.00 a 14.00 horas, en la Glorieta, tendrá lugar el X Mercadillo de Primavera de CAPAZ, en el que se venderán los artículos elaborados por los alumnos de las distintas asociaciones que participan. Este año acuden: Residencia San Rafael (Santa Faz), A.H.E.D.Y.S.I.A. (Villajoyosa). Centro de Día Peñarubia (Villena), A.P.A.D.I.S. (Villena), A.S.M.I.B.E. (Benidorm), Centro Ocupacional San Pascual (Ibi), Centro Ocupacional Jijona, Centro de Día «Les Talaies” (Villajoyosa), C.R.I.S. de Villena – AFEPVI, Centro de Día Dr. Esquerdo (Alicante), AFEPEC (Elda), C.O. La Torreta – ASPRODIS (Elda), TAPIS de Benidorm, TAPIS de Novelda y Asociación de Minusválidos “Com Tu” (Monovar).
En el mercadillo podrán disfrutar de un taller de maquillaje, elaboración de un mural entre todos los niños asistentes, juegos, productos del taller de encuadernación y taller creativo, venta de refrescos y agualimón, así como las creaciones para cumpleaños, bodas, bautizos y comuniones de CAPAZ.
Concierto sinfónico coral
La Orquesta de la Marina Alta dirigida por Francisco Estévez, y la Coral Magdala dirigida, a su vez, por Juan Luis Vázquez interpretarán el Réquiem KV626 de W.A. Mozart en la Parroquia san Pedro, el sábado 31 de marzo a las 21 horas
La Coral Magadala está compuesta por la soprano María José Sempere, la mezzosoprano Concha Marcos de León, el tenor Mario González y el bajo Rubén Belmonte. A este encuentro sinfónico se espera una gran asistencia de todos aquéllos que deseen escuchar belleza musical.
La Coral Magadala está compuesta por la soprano María José Sempere, la mezzosoprano Concha Marcos de León, el tenor Mario González y el bajo Rubén Belmonte. A este encuentro sinfónico se espera una gran asistencia de todos aquéllos que deseen escuchar belleza musical.
Vía Crucis de la Hermandad de Nazarenos de la oración del huerto
Por primera vez en Novelda, se ha realizado un vía crucis en honor a la Hermandad de Nazarenos de la oración del huerto. En dicho acto se ha bendecido el estandarte de la nueva hermandad (MÁS FOTOGRAFÍAS EN «GALERIA DE IMÁGENES»)
Antes de iniciar el recorrido de el Vía Crucis se ha procedido a la bendición del estandarte de la nueva hermandad nacida en Novelda. El cura encargado de la bendición ha sido José Luís Satorre García, párroco nacido en Novelda, aunque ejerce en Orihuela. Al acto ha asistido el alcalde, Rafa Sáez y otros concejales del equipo de Gobierno
Acompañados por manolas y algunos cofrades de dicha hermandad, la nueva imagen ha recorrido las siguientes calles de nuestra ciudad: Plaça cementer vell, Oscar Esplá, Alfonso XII, Maestro Ramis, Miguel Hernández, Quijote, Valle inclán, Poeta García Lorca, Gregorio Marañon, Tirant lo blanc, Joanot Marbrell, Sirea y Dara, Mayor y parroquia de San Pedro Apóstol.
Antes de iniciar el recorrido de el Vía Crucis se ha procedido a la bendición del estandarte de la nueva hermandad nacida en Novelda. El cura encargado de la bendición ha sido José Luís Satorre García, párroco nacido en Novelda, aunque ejerce en Orihuela. Al acto ha asistido el alcalde, Rafa Sáez y otros concejales del equipo de Gobierno
Acompañados por manolas y algunos cofrades de dicha hermandad, la nueva imagen ha recorrido las siguientes calles de nuestra ciudad: Plaça cementer vell, Oscar Esplá, Alfonso XII, Maestro Ramis, Miguel Hernández, Quijote, Valle inclán, Poeta García Lorca, Gregorio Marañon, Tirant lo blanc, Joanot Marbrell, Sirea y Dara, Mayor y parroquia de San Pedro Apóstol.
Concierto de piano y voz
El viernes 30 de marzo, a las 20.00 horas y el domingo 1 de abril, a las 19.30 horas, el Centro Cultural Gómez Tortosa acogerá este evento que ha preparado la Concejalía de Cultura (MÁS FOTOS EN «GALERÍA DE IMÁGENES») Fotos: Sandra Serrano i Mira
En la primera jornada se interpretarán obras como “La Traviata”, “Rigoletto”, “La Boheme”, “Luisa Fernanda” o “El Barbero de Sevilla” entre otras. Todas estas piezas serán cantadas por la soprano Juana María de Toro, el tenor José Manuel Mas, y Carlos Salar al piano.
El domingo 1 de abril, podrán escuchar “O del mio dolce ardor”, “L´ ultima canzone”, “In qual fiero contrasto”, “El paño moruno”, o “Bella enamorada”. La interpretación correrá a cargo del tenor Francisco Javier Jiménez Pérez y el pianista Carlos Salar.
En cuanto a los estilos de estas obras abarcan desde la jota, la zarzuela, poemas de Quevedo y Lope de Vega, Ópera y canciones populares.
Más de ochenta personas han asistido a la actuación, entre ellas, Mariló Cortés y Mercedes Navarro pertenecientes al grupo socialista.
En la primera jornada se interpretarán obras como “La Traviata”, “Rigoletto”, “La Boheme”, “Luisa Fernanda” o “El Barbero de Sevilla” entre otras. Todas estas piezas serán cantadas por la soprano Juana María de Toro, el tenor José Manuel Mas, y Carlos Salar al piano.
El domingo 1 de abril, podrán escuchar “O del mio dolce ardor”, “L´ ultima canzone”, “In qual fiero contrasto”, “El paño moruno”, o “Bella enamorada”. La interpretación correrá a cargo del tenor Francisco Javier Jiménez Pérez y el pianista Carlos Salar.
En cuanto a los estilos de estas obras abarcan desde la jota, la zarzuela, poemas de Quevedo y Lope de Vega, Ópera y canciones populares.
Más de ochenta personas han asistido a la actuación, entre ellas, Mariló Cortés y Mercedes Navarro pertenecientes al grupo socialista.
La crispación marca el pleno municipal
La aprobación en el pleno municipal de la puesta en marcha de una mesa de diálogo y consenso sobre el futuro de un polígono industrial en Novelda con la involucración de todas las fuerzas políticas locales (PP-PSOE-BLOC) chirría. Porque, más allá de este espejismo pacífico y de buenas maneras, la situación política noveldense atraviesa una alarmante crispación que se acentúa con el tiempo: Juana Chaos, El Pla, el policía Juan Carlos Cremades o la empresa adjudicataria de basuras, URBASER, centraron de nuevo este clima de animadversión reinante en la esfera política pública en la sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de abril pero celebrada a finales de marzo por la Semana Santa
El portavoz del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, desvió la atención pública sobre el polígono de El Pla (apenas unos minutos bastaron para solventar sus preguntas y la réplica se redujo a nada), apuntando en esta ocasión por la empresa adjudicataria de basuras, URBASER.
Beltrá calificó como “casualidad” que los camiones y transportes de la empresa de servicio de basuras de Novelda utilicen la nave de “un concejal del Partido Popular”. El concejal de Turismo y Cultura, Ricardo Monzó, recordó al secretario general de la agrupación socialista que “esa nave no es del concejal del Partido Popular sino que tiene una participación accionarial. Por lo que es totalmente legal”. Mariano Beltrá insistió en la “casualidad”, insinuación que le formuló entonces el Alcalde de Novelda, Rafa Sáez: “¿La concesión de basuras a Urbaser es para favorecer a un concejal del PP? ¿Está diciendo eso?”. Beltrá trató de esquivarle hasta que Sáez sentenció: “Le gusta dejar caer sombras pero luego no las demuestra”.
A un lado las cuestiones relativas al paradero del policía Juan Carlos Cremades, la oposición socialista se desgastó y debilitó. Apenas unos datos sobre la situación del parque del Oeste, las deudas de fiestas, el pago de una equipación deportiva o los costes de FITUR aportaron novedades. Sin embargo, la contestación del concejal de Personal, José Luis Pastor, para definir la situación del policía Cremades no tiene desperdicio: “Sopas con pan”, dijo, varias veces, para explicar la parafernalia repetitiva de que, en resumidas cuentas, “sigue sin localizarse al agente”.
BLOC
El portavoz del BLOC, Víctor Cremades, recriminó duramente la actuación del concejal de Servicios Sociales, Alonso Carrasco, cuando en el Día de la Mujer Trabajadora invitó “a todo el mundo” a participar en la manifestación del PP en Madrid “contra el sanguinario terrorista Juana Chaos”. Carrasco justificó sus palabras “por las preguntas que algunas de las mujeres que asistieron a la marcha me hicieron” mientras que, por su parte, Cremades criticaba esta acción “al mezclar un acto propagandístico del PP con otro del Ayuntamiento”. A partir de ahí, la crispación y el cruce de acusaciones se impuso a la razón y argumentación política. El alcalde de Novelda, Rafa Sáez, citó “la cesión al chantaje de los terroristas que ha realizado el actual Gobierno” y, Víctor Cremades, aludía por su parte “a las tantas cesiones que realizó Aznar en sus tiempos”.
Momentos atrás, la figura del policía Juan Carlos Cremades volvió a ser el principal motivo de disputa entre equipo de Gobierno y BLOC. En este sentido, Víctor Cremades citó “los días que lleva sin presentarse al trabajo el agente” y el caso de la negativa a entregar el arma “en lo que es un asunto que crea alarma social”. El alcalde de Novelda, Rafa Sáez, afirmó las medidas que el equipo de Gobierno ha realizado hasta el momento como “la firma del expediente de suspensión de empleo y sueldo y por el que ya no pertenece a la alcaldía”.
Vecinos de El Pla
“¡Racista!”. Este fue el insulto que cerraba la sesión de pleno. El exabrupto, lanzado por un miembro de la Asociación de Vecinos de El Pla, se produjo cuando el Alcalde cortó la batería de preguntas presentadas por el colectivo puesto que, según Rafa Sáez, “no preguntan sobre una cuestión en concreto sino sobre opiniones personales sobre este alcalde”.
El portavoz del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, desvió la atención pública sobre el polígono de El Pla (apenas unos minutos bastaron para solventar sus preguntas y la réplica se redujo a nada), apuntando en esta ocasión por la empresa adjudicataria de basuras, URBASER.
Beltrá calificó como “casualidad” que los camiones y transportes de la empresa de servicio de basuras de Novelda utilicen la nave de “un concejal del Partido Popular”. El concejal de Turismo y Cultura, Ricardo Monzó, recordó al secretario general de la agrupación socialista que “esa nave no es del concejal del Partido Popular sino que tiene una participación accionarial. Por lo que es totalmente legal”. Mariano Beltrá insistió en la “casualidad”, insinuación que le formuló entonces el Alcalde de Novelda, Rafa Sáez: “¿La concesión de basuras a Urbaser es para favorecer a un concejal del PP? ¿Está diciendo eso?”. Beltrá trató de esquivarle hasta que Sáez sentenció: “Le gusta dejar caer sombras pero luego no las demuestra”.
A un lado las cuestiones relativas al paradero del policía Juan Carlos Cremades, la oposición socialista se desgastó y debilitó. Apenas unos datos sobre la situación del parque del Oeste, las deudas de fiestas, el pago de una equipación deportiva o los costes de FITUR aportaron novedades. Sin embargo, la contestación del concejal de Personal, José Luis Pastor, para definir la situación del policía Cremades no tiene desperdicio: “Sopas con pan”, dijo, varias veces, para explicar la parafernalia repetitiva de que, en resumidas cuentas, “sigue sin localizarse al agente”.
BLOC
El portavoz del BLOC, Víctor Cremades, recriminó duramente la actuación del concejal de Servicios Sociales, Alonso Carrasco, cuando en el Día de la Mujer Trabajadora invitó “a todo el mundo” a participar en la manifestación del PP en Madrid “contra el sanguinario terrorista Juana Chaos”. Carrasco justificó sus palabras “por las preguntas que algunas de las mujeres que asistieron a la marcha me hicieron” mientras que, por su parte, Cremades criticaba esta acción “al mezclar un acto propagandístico del PP con otro del Ayuntamiento”. A partir de ahí, la crispación y el cruce de acusaciones se impuso a la razón y argumentación política. El alcalde de Novelda, Rafa Sáez, citó “la cesión al chantaje de los terroristas que ha realizado el actual Gobierno” y, Víctor Cremades, aludía por su parte “a las tantas cesiones que realizó Aznar en sus tiempos”.
Momentos atrás, la figura del policía Juan Carlos Cremades volvió a ser el principal motivo de disputa entre equipo de Gobierno y BLOC. En este sentido, Víctor Cremades citó “los días que lleva sin presentarse al trabajo el agente” y el caso de la negativa a entregar el arma “en lo que es un asunto que crea alarma social”. El alcalde de Novelda, Rafa Sáez, afirmó las medidas que el equipo de Gobierno ha realizado hasta el momento como “la firma del expediente de suspensión de empleo y sueldo y por el que ya no pertenece a la alcaldía”.
Vecinos de El Pla
“¡Racista!”. Este fue el insulto que cerraba la sesión de pleno. El exabrupto, lanzado por un miembro de la Asociación de Vecinos de El Pla, se produjo cuando el Alcalde cortó la batería de preguntas presentadas por el colectivo puesto que, según Rafa Sáez, “no preguntan sobre una cuestión en concreto sino sobre opiniones personales sobre este alcalde”.