Agenda del «finde»

Agenda fin de semana. Repasamos todas las actividades lúdicas y deportivas que se llevan a cabo este fin de semana y lo alargamos hasta la festividad de Todos los Santos. Además, incluimos la agenda de la provincia de Alicante

RECORDATORIO: En la noche del sábado al domingo, el reloj se atrasa, a las 3 serán las 2

AGENDA NOVELDA:

Sábado

20 h. Centro Cívico. Concierto Orquesta «Ciudad de Novelda».

Domingo

17:30 h. Novelda C.F. – Atlético Saguntino

Martes.- Festividad de Todos los Santos

13 h. Capilla del Cementerio Municipal de Novelda. Misa de Todos los Santos.

Exposiciones:

Centro Cultural Gómez Tortosa. Exposición de miniaturas de Amadeo Pellín. Hasta el 3 de noviembre.

TEATRO

40 El Musical llega a Alicante de la mano del Teatro Principal de Alicante. Se podrá ver hasta el 6 de noviembre.

Programación del Teatro Principal de Alicante.

AGENDA DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE:

MUBAG


HORARIO

– De martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.

– Exposición “Arte Contemporáneo 1960-1980. La Colección”

El MUBAG renueva su colección permanente con una selección de obras de Arte Contemporáneo de los años 60, 70 y 80, compuesta por fondos propios de la Diputación de Alicante y que cuenta con 59 cuadros, 7 esculturas y 43 obras gráficas.

OTRAS ACTIVIDADES


– Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos

La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos presenta este año un total de 28 espectáculos que se desarrollarán del 4 al 13 de noviembre en distintos escenarios de la ciudad. La XIX edición de esta iniciativa rendirá homenaje al autor Salvador Távora, creador interdisciplinar que ha desarrollado una intensa labor de escritura escénica y dirección.

Las representaciones, que se realizarán para todos los públicos, sin olvidar los sectores infantil y juvenil, incluyen comedias, dramas, espectáculos de calle, de cabaret o teatro popular, además de exposiciones de libros y talleres de dramaturgia.

Mujer y Juventud

GALA DE LOS PREMIOS PROVINCIALES DE LA JUVENTUD

El Gran Teatre de Elche acogerá el próximo jueves 3 de noviembre la 10ª Gala de los Premios Provinciales de la Juventud, que organiza la Diputación de Alicante y que este año contará con las actuaciones de “El Pescao” y el monologuista “David Guapo”.
El acceso al acto, que dará comienzo a las 20:30 horas, es libre y gratuito y los interesados pueden recoger las invitaciones entrando en www.facebook.com/lasbuenasideasvienencuandomenosteloesperas o en los puntos de entrega habilitados; Área de Juventud de la Diputación de Alicante, Gran Teatre de Elche y el Centro Cultural L´Escorxador. Las radios locales de la provincia 40 Principales, Cadena 100 y Europa FM también disponen de entradas.

Promoción y Desarrollo Local

CERTAMEN FOTOGRÁFICO DE LAS CIUDADES DE LA PESCA

El Área de Promoción y Desarrollo Local de la Diputación de Alicante impulsa una nueva edición del Certamen Fotográfico de las Ciudades de la Pesca cuyo objetivo es promocionar la cultura marítima. Pesca, marisqueo, embarcaciones, productos del mar, gastronomía, deportes náuticos, edificaciones, así como fortificaciones en el mar son los temas relacionados con este concurso que celebra su quinta edición.
Cada artista puede concurrir con un máximo de dos fotografías originales e inéditas, que deberán presentarse en la Secretaría General de la Diputación. La obra ganadora obtendrá 1.000 euros, mientras que el segundo clasificado conseguirá 700 y el tercero 300 euros. Las personas interesadas en obtener más información pueden encontrar las bases en la página web www.ladipu.com.

Residentes Europeos

CURSOS DE CASTELLANO

Un total de 13 municipios contarán este año con cursos de castellano dirigidos a residentes europeos de la provincia. La Diputación de Alicante pone en marcha una nueva edición de esta iniciativa de carácter gratuito con el objetivo de promover la integración de este colectivo en la sociedad.

Dénia (Agencia Comarcal), Benissa, Calp, Callosa d’En Sarrià, Finestrat, Formentera del Segura, Llíber, Pilar de la Horadada, Els Poblets, Santa Pola, Torremanzanas, El Verger y Villajoyosa son las localidades en las que se impartirán los cursos este año.

La actividad, que comenzó el lunes 19 de septiembre, se desarrollará hasta el 30 de noviembre. Los cursos tendrán una duración de cuarenta horas repartidas en dos sesiones a la semana.

Deportes

SENDERISMO CON LA DIPUTACIÓN, OTOÑO 2011

“Senderismo con la Diputación, otoño 2011” realiza este domingo 30 de octubre la segunda salida de su programa. La ruta se llevará a cabo por la Sierra de Oltà (Benissa-Calpe) y tendrá un recorrido de más de 9,5 kilómetros. En este itinerario se podrán contemplar las sierras interiores y las playas costeras.

El resto de rutas programadas son las siguientes:

FECHA ITINERARIO

Domingo 6 de noviembre Sierra de Mariola (Agres y Cocentaina).
Domingo 13 de noviembre Serra de la Foradà.
Domingo 27 de noviembre Sierra de Bernia.
Domingo 4 de diciembre Sierra del Cid y Alto de Rabosa.

Las inscripciones deberán realizarse el lunes anterior a cada una de las salidas en el Área de Deportes de la institución provincial, situada en la calle Tucumán, nº8, o a través del correo electrónico deportes@dip-alicante.es. Asimismo, las personas interesadas podrán consultar toda la información en www.ladipu.com.

II TORNEO DE GOLF COSTA BLANCA AMATEUR TOUR

Un total de 15 campos de golf de la provincia de Alicante participan hasta el próximo mes de diciembre en el II Torneo de Golf Costa Blanca Amateur Tour. El Patronato de Turismo de la Costa Blanca patrocina este campeonato, que llega este fin de semana al Club de Golf Villamartin, en Orihuela.

El Club de Golf Lo Romero, en Pilar de la Horadada, La Sella Golf, en Dénia, Font del Llop, en Monforte del Cid, Bonalba, en Mutxamel, el Club de Golf Alicante, el Club de Golf Las Ramblas y el Club de Golf Vistabella, en Orihuela, el Club de Golf Jávea, el Club de Golf Ifach, en Benissa, y el Club de Golf La Marquesa, en Rojales, han acogido ya la celebración de este campeonato que recorrerá en los próximos meses los siguientes campos:

• 29 de octubre: Club de Golf Villamartin, Orihuela.
• 5 de noviembre: Club de Golf Campoamor, Orihuela.
• 13 de noviembre: Club de Golf La Finca, Algorfa.
• 19 de noviembre: Las Colinas Golf & Country Club, Orihuela.
• 4 de diciembre: Club de Golf Don Cayo, Altea.
• 17 de diciembre – Final: Las Colinas Golf & Country Club, Orihuela.


Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer

NO ES SOLO UN DEBATE (7 de noviembre)

Apenas tres días después de que arranque la campaña electoral, Rubalcaba y Rajoy se sentarán cara a cara en la sede de la Academia de la Televisión. Focos abiertos; invitadas, televisiones y radios de ámbito nacional, de un lado y del otro. Transparencia y limpieza, pues, afirmo que se dará en el encuentro entre estas viejas glorias, venidas a más. Para debatir. Intuyo. Acerca de cómo sacarnos de esta perra crisis. No hay otra. Pero sobre todo, para terminar de decantar la balanza, uno; o de nivelarla, lo que hoy parece hasta insensato pronosticar, el otro.

Jamás, el “uno”, siendo aspirante, Rajoy, tuvo un terreno tan allanado, más viniendo de ser durante años el peor valorado de la estirpe, largamente, a machamartillo de pulso social: ¡casi quince puntos de ventaja, aun así, a los socialistas, le presagian las encuestas de los rotativos más enfrentados! Ahí es nada. Tanto de lisura encuentra en su destino, el popular, que mejor estaría calladito que removiendo aguas en calma chicha. Mientras que jamás, el “otro”, Rubalcaba, cabeza visible hoy del partido gobernante en las últimas dos legislaturas, se empeñó tan denodadamente en conquistar aquello que, lo quieran o no, solo tiene trazas de utópico. Sin embargo, el debate, solo uno, un debate, el del 7 de noviembre, depurado y explotado arteramente, a la yugular y sin complejos, por el segundo, bien podría quebrar el rumbo previsto y los vaticinios más innegociables. Apuesten. No sería la primera vez.

Rubalcaba quería dos citas televisivas. Y pocas me parecen, incluso, para reconquistar el Everest. Rajoy, de haber podido, hubiera dicho que no hay tutía. Quiero pensar. Ya está arriba, en la cima, casi sin sudor: el ladrillo, de su José María, hoy causante directo del vuelco de tendencia política por la pérdida de valor que en su día, al contrario, a él le encumbró, eleva al gallego a los altares. Dejarse llevar, ver incluso “Lo que el viento se llevó”, versión extendida, si es preciso, o sea, pero sin intervención insistente que pudiera afearle, debería ocupar sus sueños más sudorosamente cachondos en las vigilias preelectorales. Pero al final, y a su pesar, habrá un debate. El 7 de noviembre. Y se equivocan los populares, perdónenme, en consentir este encuentro entre amores irreconciliables y aun tan estadísticamente desparejos. Me explico.

Alfredo P., más conocido como Rubalcaba, es un guerrillero de la política, en segunda fila, tras los arbustos, pero notabilísimo una vez en la primera. Un esgrimidor de la palabra, un “atonta-serpientes” como nadie; puede que a la altura, discretamente, del mejor González. Está de vuelta de todo, lo que le hace más peligroso, ese de la sonrisa familiar y tonsura despejada. Más, bastante más que el registrador, que todavía tanto debe demostrar. Trabajado en mil frentes, Rubalcaba; solvente en cuanto a legitimidad y abanderado (diga usted si con razón o no) como causa directa del reciente comunicado de ETA de tirar a la basura la munición después de más de cuarenta años de sangre y duelo. Este argumento, caído a un mes de la cita electoral, será empleado como ejemplo de rectitud, firmeza y capacidad de conquistar, mediante los vericuetos improbables y pacientes de la ley, el final de la banda terrorista. Descuiden. Y con el legado de Zapatero, a más abundamiento, poco a él se le pide. A lo más, como diría Guardiola a Messi: “Sal y diviértete”.

A Rajoy, en cambio, no le bastará con desautorizar toda la política socialista de reducción de derechos sociales, la bajada de brazos de ETA o que los cuatro millones y pico de desempleados, traen causa exógena, que imploran los socialistas. Habrá de añadir. Empeñarse, complicarse… Comprometerse. Proponer. Algo que rara vez ha hecho el por tercera vez aspirante a la Moncloa. Y no solo ventilar porquería, que la hay. Y sabido es.

No se equivoque, lector. En casi todos los países europeos, cambiarán Gobiernos en breve. Y dudo que hayan coincidido en todos ellos, y al mismo tiempo, un tropel de dirigentes ineptos como inventados de un mismo mal truco. Confabulados en pos de la negligencia, para hundirnos en la miseria. En distintas geografías y culturas. Alejadas, las unas de las otras. Dejemos la miopía intelectual para las discusiones del fuera de juego. Desmontar la globalidad de la crisis, el demiúrgico y casi único argumento del PP, va a ser pues asunto de enojosa resolución para Rajoy, por lógica; incluso con la mejor de sus retrancas gallegas empleadas frente al de “Sin ti no soy nada”.

Intuyo que, eso: calladito, mejor. Que jamás debió consentir, digo, el bueno del registrador, trabajarse un debate sabiéndose tan ganador… y más embistiendo, como en el caso, la audaz ironía de quien te puede despelotar en público, si lo pillas fino después de un café, con esas solo cinco palabras. Y contra quien, sobre todo, viene de entorcharse, feliz e históricamente, de una puta vez, para España, lo que más imposible parecía: la renuncia de ETA a las armas.
Que no es moco de pavo. Y sin salirse un milímetro de la ley. Oiga.


Escámez pide a Milagrosa Martínez que ponga su atril delante del juzgado de Novelda e impida los recortes

La Secretaria de Organización de UPyD en Novelda y candidata al Congreso, pide a la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, que ponga el atril, que tanto utilizó en la pasada campaña electoral municipal, delante del juzgado de Novelda para solicitar públicamente al Consell que revoque su solicitud de fusionar los juzgados de Elda y Novelda.

“Años atrás costó muchísimo conseguir que Novelda tuviera juzgados propios y ahora que están saturados en vez de mejorarlos se pretenden estrangular más”, lamentan desde UPyD. Según informaciones publicadas, ni abogados, ni jueces, ni funcionarios, ven viable la fusión de los juzgados de Elda y Novelda.

Susi Escámez reclama que la ex presidenta de Les Corts y ex Consellera utilice los contactos en Valencia, “de los que hizo gala durante la pasada campaña municipal”, para impedir el recorte de personal y medios, lo que conllevará un mayor atasco del que ya se padece, sobre todo en los juzgados noveldenses que son de los que funcionan con más retraso en toda la Comunidad Valenciana.

Para la candidata número tres al Congreso por Alicante, es necesario recordar que “se conoce por la prensa que el colapso del juzgado de Novelda ha sido causa de la prescripción de muchos delitos y que con la medida anunciada por el Consell la calidad de la justicia no hará sino empeorar”.

Hace unos meses se daba a conocer la creación de un nuevo juzgado para Novelda, pasando de 3 a 4, mientras que ahora, lo que se ha solicitado al Consejo del Poder Judicial el Consell es precisamente lo contrario. La separación de lo penal y lo civil en dos poblaciones, generará unos costes exagerados de las fuerzas del orden y de los usuarios, según el partido magenta.


El Departamento Salud de Elda ofrece a mayores de 40 años de la comarca someterse a un examen de salud

Han comenzado a enviar cartas a los 18.000 ciudadanos de entre 40 y 45 años del Alto y Medio Vinalopó para ofrecerles un examen de salud en el contexto del programa de mayores de 40 años, con el objetivo de prevenir y detectar problemas de salud y promocionar hábitos de vida saludable.

La directora de Enfermería de Atención Primaria del Departamento de Salud de Elda, Mª del Remedio Yáñez, explica que “las enfermedades cardiovasculares y los tumores son la principal causa de muerte en nuestro país. Y puesto que este problema se incrementa a partir de los 40 años, el programa se centra en los factores de riesgo de estas patologías”.

En este sentido, Yáñez indica que “el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes, las hiperlipemias, la obesidad, el sedentarismo y el consumo de alcohol son algunos de los ámbitos susceptibles de prevención mediante la detección precoz de los mismos, su control y la adquisición de hábitos saludables. Y en todas estas áreas es donde va a trabajar la enfermera, tanto para detectar problemas y actuar precozmente, como para mejorar las conductas existentes”.

Con el objetivo de aumentar la accesibilidad a esta prestación, desde la Dirección de Atención Primaria del Departamento se ha seleccionado a la población con edad comprendida entre los 40 y los 45 años para informarles directamente de este servicio. En total son 18.000 personas, que suponen el 9% de la población asignada al Departamento de Elda.

Asimismo, de forma paralela al envío de cartas, las enfermeras de Atención Primaria han iniciado contactos telefónicos con los usuarios que pertenecen a esta franja de la población. De este modo, tras hablar con su enfermera o recibir la carta, el ciudadano puede pedir cita en su centro de salud para ser incluido en el programa de mayores de 40 años y que su enfermera le realice este control de salud.

En este examen la enfermera lleva a cabo la prevención del riesgo cardiovascular, valorando los antecedentes del paciente y evaluando aspectos como la hipertensión, la diabetes, la dislipemia, la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular o la enfermedad vascular periférica. Además, al paciente se le realizan varias mediciones, como el peso, la talla, el perímetro abdominal, la presión arterial, el colesterol y la glucemia. Por su parte, los estilos de vida, como la realización de actividad física y el consumo de alcohol y tabaco, también son contemplados en este examen, en el que la enfermera ofrece consejos de salud de aquellas áreas en las que el paciente presenta estilos de vida no saludable. La prevención de cáncer y la revisión de las vacunaciones son otras de las actividades que lleva a cabo la enfermera para elaborar el informe de salud del adulto.

Por último, la directora de Enfermería de Atención Primaria valora este programa como “una oportunidad excelente de mejorar el nivel de salud de los ciudadanos del Alto y Medio Vinalopó”. Por ello, anima a todas aquellas personas mayores de 40 años a “ponerse en contacto con su centro para solicitar una cita y ser atendido en el contexto de este programa, ya que un poco de tiempo invertido en la consulta supondrá un incremento de su calidad de vida durante años”.


El Noveldense pone sus esperanzas en su próximo encuentro con el Torrellano

El sábado, el Primer Equipo se desplazará hasta la pedanía ilicitana de Torrellano para enfrentarse al equipo local en su Campo Municipal a partir de las 18:00 horas. Los chavales de Garví y Raúl buscarán encadenar una tercera victoria que les permita seguir ascendiendo puestos en la tabla clasificatoria.

El Torrellano CF se encuentra en los últimos puestos de la clasificación al haber obtenido únicamente una victoria en los seis encuentros disputados hasta el momento.

El cuerpo técnico del CF Noveldense no podrá contar en esta ocasión con Villora, Charly, Padilla y Serrano que se encuentran lesionados. Sin embargo, sí podrán contar con Jordi y Borja, que han entrenado con normalidad.

Horarios Fútbol Base del CF Noveldense. 29 – 30 Octubre

– RACING PLAYA SAN JUAN – JUVENIL. Sábado, 18:00 horas. Campo Municipal ”Luis Gómez”.
– CADETE JORNADA DE DESCANSO
– INFANTIL “A” – RAYO IBENSE “B” CF. Domingo, 11:30 horas. Polideportivo Municipal.
– PABLO IGLESIAS “C” – INFANTIL “B”. Sábado, 11:45 horas. Ciudad Deportiva Elche, Campo 6.
– ALEVÍN “A” JORNADA DE DESCANSO
– ALEVÍN “B” – PINOSO “A”. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal.
– SAX “B” – ALEVÍN “C”. Sábado, 10:00 horas. Campo Municipal “El Pardo”.
– ALEVÍN “D” – MONÓVAR AT. “C”. Sábado, 09:15 horas. Polideportivo Municipal.
– ALEVÍN “E” – VILLENA CF “C”. Sábado, 09:15 horas. Polideportivo Municipal.
– PEÑA MADRIDISTA DE IBI – BENJAMÍN “A” . Domingo, 10:00 horas. Estadio “Climent”.
– PETRELENSE “D” – BENJAMÍN “B” . Sábado, 10:45 horas. Campo Municipal “El Barxell”.


El Club Novelder de Muntanyisme quiere organizar un curso de Ferrata

El pasado domingo, un reducido grupo de montañeros salieron a realizar un recorrido por la Vía Ferrata de Catí con el objetivo de inspeccionar el terreno para la realización en los próximos meses de un curso de Ferrata.

(Galería de imágenes)

Siguen desde el Club Novelder de Muntanyisme organizando cursos y talleres para acercar este deporte a la población. Su próximo objetivo es la puesta en marcha de un curso de Ferrata dirigido tanto a socios como no socios del club. En este curso aprenderán a moverse por estos lugares y nociones básicas sobre lo que se debe tener en cuenta cuando circula por las Ferratas.

En su inspección del terreno pasaron por la Crestería del Fraile, la Cumbre del Despeñador y el monte de Catí.


La alcaldesa recibe a la niña Carmen González

La alcaldesa recibe a la niña Carmen González que participa en el prestigioso concurso italiano de canto “Zecchino D´Oro”. La alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, ha recibido oficialmente a la noveldense Carmen González Aranda, de 8 años de edad, que participará en el prestigioso concurso italiano de canto “Zecchino D´Oro”, a mediados del próximo mes de noviembre. (Esta noticia contiene vídeo)

(Entrevista con Carmen González)

En este concurso, que se celebrará del 15 al 19 de noviembre, Carmen es la única participante de España, junto a ocho intérpretes italianos y representantes de Estados Unidos, India y Madagascar. Se trata de un encuentro internacional de canciones para niños en el que se promueve la producción de canciones para la infancia inspiradas en ideales éticos, cívicos y sociales.

La alcaldesa ha expresado la importancia de que nuestro país esté representado por una niña de Novelda a la que “deseo que tenga un gran éxito aunque, lo cierto y verdad, que ya es un triunfo el mero hecho de estar en un concurso de estas características que tiene una gran repercusión en Italia y en otros países”. La alcaldesa se refería así al hecho de que el concurso será retransmitido a través de la televisión italiana RAI 1 para eurovisión, y que durante 21 años consecutivos las canciones que han salido del mismo han sido disco de platino o de oro.

“Vamos a estar todos muy pendientes de este evento y yo quiero agradecer no sólo a Carmen sino también a sus padres el esfuerzo que hacen para estar durante esos días en Italia lo que se va a convertir en una experiencia irrepetible para ellos y a nosotros nos llena de orgullo”, ha subrayado la alcaldesa.

El Zecchino D´Oro se creó en Milán en el año 1959 y se ha convertido en uno de los eventos de televisión más esperados del año en Italia. Cabe destacar que canciones como “La gallina cocoguagua” o “Quería un gato negro” que tan famosas se hicieron en nuestro país eran traducciones de canciones originales de este concurso.

En esta ocasión Carmen interpretará una canción que lleva por título “la paella” y llevará productos típicos de Novelda y de nuestro país a un evento previo denominado “cena de las naciones”, que se celebrará el 12 de noviembre, en el que se exponen y fotografían los productos y después son difundidos a través de diversos medios.

VÍDEO





Estudiantes italianos visitan el ayuntamiento

Veinticinco estudiantes italianos participan en un intercambio con alumnos del IES La Mola dentro del programa europeo Comenius. El pasado viernes llegaron a Novelda veinticinco estudiantes italianos del Liceo Scientifico “Ettore Majorana”, de la ciudad de Isernia, acompañados por dos profesoras, en una nueva fase del proyecto europeo Comenius que desarrolla en colaboración con el IES La Mola. (Esta noticia contiene vídeo)

Estos alumnos han sido recibidos ayer miércoles por la alcaldesa, Milagrosa Martínez, en una visita institucional que han realizado al Ayuntamiento después de conocer la Casa Museo Modernista y el Casino, dos joyas arquitectónicas del municipio.

Martínez les ha dado la bienvenida a la ciudad expresándoles el deseo de que “durante los diez días que vais a estar en la población os sintáis como en vuestra casa, que aprovechéis el tiempo al máximo y que os convirtáis en embajadores de Novelda en vuestra Italia natal”.

El Programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos. En el caso de esta iniciativa entre los institutos de Novelda e Isernia el proyecto se denomina “Estudiantes europeos construyendo una Europa sostenible” y, aunque han tenido algunas clases de español, el idioma con el que se comunican es el inglés y su programa formativo se centra en materias relacionadas con el bachillerato científico y el estudio sobre el terreno del entorno del Vinalopó.

La alcaldesa ha compartido con ellos varios minutos y ha conocido algunas de las cuestiones sobre las que han mostrado interés: la gastronomía local, el clima soleado y la proximidad al mar, principalmente.

Durante estos diez días, viven en familia con alumnos del IES la Mola que el año pasado estuvieron en Italia y realizan actividades diversas, unas de carácter académico, mediante clases compartidas con estudiantes de Bachillerato del Instituto, otras relacionadas con el entorno cultural e institucional de nuestra comunidad.

“Espero y deseo que vuestra estancia con nosotros sirva para forjar unos lazos de amistad que perduren en el tiempo, y que estas iniciativas de intercambio entre estudiantes de países que compartimos un mismo espacio común que es Europa permita que las futuras generaciones trabajen en pos de mayor bienestar y calidad de vida para todos los ciudadanos”, ha concluido la alcaldesa.

Por último Martínez ha agradecido a las familias y a los estudiantes de Novelda que participan en el proyecto, así como a los docentes y la directora del IES La Mola por “una iniciativa que nos llena de satisfacción a todos y que pone de manifiesto la capacidad de iniciativa, trabajo y esfuerzo de los agentes sociales y académicos de la población”.

VÍDEO




Els Verds-Esquerra Unida propone medidas de reducción del gasto municipal que podrían superar el millón de euros

A partir del estudio del Proyecto de Plan Económico-financiero 2012-14, y dado la oferta a los grupos municipales de que aporten sugerencias, E.U. – Els Verds han hecho llegar al equipo de gobierno las aportaciones de su grupo al documento. (Esta noticica contiene vídeo)

El análisis inicial del documento hace referencia a la cantidad de servicios que está prestando el Ayuntamiento de Novelda y que no son competencia de la administración local y tampoco cuenta con la financiación adecuada. Según Francisco J. Martínez, «dado que en la parte final del Plan no se concretan medidas para reducir esa carga, manteniendo los servicios, por ello desde el grupo municipal Els Verds-Esquerra Unida se propone que»:

1.- Se incluya en las propuestas del Plan la posibilidad de que el Conservatorio Municipal de Danza, el Conservatorio Municipal de Música y la Escuela Infantil Municipal sean cedidas a la Generalitat Valenciana para su gestión directa. Las dos primeras son centros educativos que dan un servicio comarcal y en cuanto a la escuela infantil, la Consellería d’Educació tiene asumidas las competencias de educación infantil de 0 a 3. Estos 3 centros generan un gran déficit anual puesto que la aportación de los usuarios cubre un porcentaje muy reducido de los gastos totales.

2.-
Se incluya en las propuestas del Plan la posibilidad de que los centros que atienden a dependientes (Centro Ocupacional y Centro de Día para enfermos de Alzheimer), que también son competencias de las diversas Consellerias, cuenten con una nueva dotación económica fija anual por parte de la Generalitat Valenciana con igual o mayor importe que la aportación en forma de subvención que hace el Ayuntamiento, de forma que esta pueda ser reducida o eliminada en cuanto esta se consiga. Todo esto, sin alterar la actual titularidad de la gestión a través de las asociaciones de afectados.

El próximo concejal del grupo municipal, Francisco J. Martínez García, ha manifestado que “no estamos hablando de poco dinero, probablemente estamos cerca o superando el millón de euros anuales, que el ayuntamiento podría ahorrarse si la Generalitat Valenciana asumiese estos servicios que no son competencias municipales y que serviría para agilizar los pagos a proveedores”. También añadió que “ya que parece ser que tanto el PP en Novelda como en la comunidad Valenciana, han renunciado a inversiones como la de la Escuela de Teatro Mª Guerrero, sería importante que nuestra alcaldesa y concejales empleen su influencia, al menos como compensación a este incumplimiento, para que asuman estas cuestiones desde la Generalitat”.

En cuanto a la Comisión de Seguimiento y Control del Plan, continúa Martínez, también hemos propuesto que añada explícitamente a los representantes de todos los grupos municipales en su composición para así poder seguir semestralmente la evolución del cumplimiento de dicho Plan.

VÍDEO