«A la Contra»

Sección protagonizada este mes por los presidentes de las bandas de música Santa María Magdalena y Unión Musical la Artística

(ver página adjunta. Para hacerla más grande pinchar en la parte superior izquierda)

12 preguntas para … Mariano Beltrá (alcalde de Novelda)

En esta ocasión los ciudadanos pregunta al alcalde Mariano Beltrá

(ver página adjunta. Para hacerla más grande pinchar en la parte superior izquierda)

Art. opinión de Iván Ñíguez, (Secretario de Comunicación del PSOE)

«Política de todo a cien»

El próximo 16 de abril, el PP de Novelda renueva su dirección local. La mayoría de los ciudadanos que siguen la actualidad local ya se habrán podido percatar de ello, ya que en las últimas semanas no han parado de salir a la palestra con la intención de ganar puntos y tirarse puntales unos a otros. Mucho hemos podido leer y escuchar, sobretodo mucha demagogia, muchas medias verdades y alguna falsedad. Intentaré hacer un repaso.

El PP de Ramón y de Maite, el de la Calle Santa Fe, puso en marcha un Gabinete de propaganda que estrenó hablando de los gastos de Fitur. Escuchar al PP hablar de gastos en ferias clama al cielo. Es como escuchar a la Iglesia hablar de la familia, del aborto y sobre todo de la infancia, una ironía o más bien una desfachatez.

Acusaban al Alcalde de Novelda de “no haber podido justificar el gasto realizado ni devolver el dinero que le sobró hasta un año después”. Empiezan faltando a la verdad. Según refleja el informe del Sr. Interventor, “las cuentas correspondientes a los gastos de Fitur 2009 se entregaron a los pocos días de finalizar la feria”. Supongo que la intención era lanzar un dardo al ex Alcalde, Rafa Sáez, lo que no tiene explicación es porque cuando el PP iba a Fitur gastaban más de 19.000 euros y, este Equipo de Gobierno solamente 3.000 euros (correspondientes a viaje y estancia). La diferencia es que con el PP se derrochaba y malgastaba, el actual Concejal de Turismo, Sergio Mira, gestiona con eficacia, transparencia y rigor.

A los pocos días, segundo dardo envenenado. En esa batalla que el PP tiene consigo mismo entre un sector y otro, y para el que no les importa enredar con temas que afectan a los ciudadanos, salieron hablando del Complejo Deportivo. Empezaré recordando que se adjudicó en la anterior Legislatura por parte del PP. Cedimos uno de los mejores solares del pueblo de Novelda para los próximos treinta años, y a cambio, en lugar de cobrarles alquiler por esos terrenos, el Ayuntamiento tenía que pagarle a la empresa todos los años 80.000 euros. Y ahora, el PP que fue quien cometió tal ¿torpeza? se atreve a hablar de trato de favor a la empresa. Otra desfachatez. La actuación de este Equipo de Gobierno en el Complejo Deportivo ha sido, como en otros asuntos, solucionar los enredos del PP: Como la empresa no cumplía el Pliego de Condiciones, ya que le faltaba por ejecutar la parte exterior, este Equipo de Gobierno, no les ha pagado un euro en tres años, lo que ha permitido un ahorro de 240.000 euros. Lo que sí hemos hecho ha sido ser responsables y preocuparnos por la solvencia de la empresa para que consiguiera financiación para finalizar las obras. Y así ha sido, en los próximos días, el Complejo Deportivos estará totalmente finalizado.

Lo único que ha conseguido el Gabinete de propaganda del PP, ha sido dejar a las claras la nefasta gestión del anterior Equipo de Gobierno en la adjudicación del complejo, lo que ha provocado que hasta alguno de los suyos (de los suyos pero de los otros) desautorice sus declaraciones, además de hacer un flaco favor a la empresa de Novelda que ha realizado la parte exterior de las instalaciones. Hablan de dinamizar a nuestras empresas y lo que han conseguido es dinamitarlas. Otra consecuencia más de las luchas internas del PP que han afectado a los ciudadanos.
Se han atrevido a hablar de tráfico y a llamar “irresponsable” al Concejal del área por la calle Cid, cuando se ha limitado la velocidad y mejorado la señalización y en breve se seguirá actuando en pro de la seguridad. ¿Acaso no recuerdan que ellos en 8 años no hicieron nada? ¿O es que este tema también era un dardo y estaban llamando “irresponsables” a los anteriores gobernantes?.

En fin, política de todo a cien. Demagogia y falsedades con el único propósito de salir a la palestra a sumar puntos ante un proceso interno que no debería afectar a los ciudadanos. Una vez más, el PP demuestra lo poco que le preocupa que las consecuencias de sus batallas afecten a los ciudadanos de nuestra ciudad.


Cuentacuentos y entrega de premios

La pasada semana, la biblioteca Enric Valor ubicada en la Casa de Cultura, acogió una nueva edición del cuentacuentos y posterior entrega de premios a los participantes de los talleres del día internacional del libro infantil. (Galería de fotos)

Numerosa asistencia de niños con sus padres para disfrutar de un nuevo cuentacuentos ofrecido por el grupo Conta 3 con el título de “El soldadet de plom i altres contes”.

Finalizada la función, se procedió por parte del edil de cultura Víctor Cremades a entregar los diplomas del taller del día internacional del libro infantil.


La Semana Santa toca a su fin

Domingo de Resurrección y solemne procesión del “Encuentro”. La Plaça Vella se llenó de público para disfrutar del encuentro y acompañamiento del Santísimo Sacramento. La Semana Santa novledense ha transcurrido con brillantez y mucha participación de público y cofrades, merecedora del conseguir la calificación de Interés Turístico Provincial. (Galería de imágenes) (Esta noticia contiene vídeo)

A las 11:30h: se inició la SOLEMNE PROCESION DEL ENCUENTRO, acompañando al Santísimo SACRAMENTO, con el siguiente orden de Presidencia, Autoridades y Banda de Música, y por el recorrido de costumbre, Plaça Vella , Francisco Santo, San Isidro, Plaça San Vicent, Gran Capitán, Méndez Núñez, Mayor y Plaza de España. Y a continuación Santa Misa. La Coral Novelda Solidaritat actuó en la Plaça Vella, y Plaça de San Viçent e interior de la Parroquia de San Pedro a su llegada de la procesión.

Recordar que:

Del 26 de Abril al 10 de Mayo en las instalaciones de la CASA DE CULTURA, EXPOSICION DE FOTOGRAFIAS PRESENTADAS AL XII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “SEMANA SANTA EN NOVELDA 2010.”

Viernes 30 de Abril a las 20:00 h , ENTREGA DE PREMIOS de los Concursos de Fotografía y Dibujo “Semana Santa en Novelda” 2010. Salón de Actos de los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Pedro.

Vídeo



(XIMO) Viñeta del mes de Abril

Título: Semana Santa



Entrevista a Ester García Ruiz de Alarcón (futbolista)

La noveldense Ester García, debuta con el Hércules femenino

Esta joven jugadora de fútbol noveldense, debutó hace unas semanas en la 1ª División Nacional con el primer equipo del Hércules femenino de su categoría. Cursa sus estudios de 3º de ESO en el Colegio Oratorio Festivo, y sus inicios en el mundo de fútbol fueron con el Noveldense C.F, hasta que hace dos temporadas se incorporó al SPA-Hércules Femenino, que prepara la cantera del primer equipo.

P.- ¿Qué sentiste cuando te enteraste de tu convocatoria para el primer equipo del Hércules femenino?
R.-
Sentí por un lado alegría al estar convocada con el primer equipo, pero a la vez tristeza porque en estos dos años que llevo siempre he estado con las mismas personas, y ahora dejarlas así de repente me da pena, pero sé que en el “B” siempre tendré un sitio.

P.- ¿Cuántos años llevas jugando al fútbol y a qué edad empezaste?
R.-
Pues llevo siete años y empecé a jugar con 7 años en el “Noveldense”.
P.- ¿Alguien más juega al fútbol en tu familia?
R.- Sí, mis dos primas pequeñas, de 7 y 4 años, y mi primo pequeño de 11. También mi primo mayor que ya roza los 20.

P.- ¿Antes de jugar en el Hércules en cuántos equipos has estado jugando?
R.-
Pues solo en uno, pero fue para mí más que una escuela de fútbol. Allí conocí a diferentes entrenadores, entre ellos Carlos, que siempre fue el entrenador de nuestro equipo y al que siempre recordaré con afecto.

P.- ¿Cuál es tu jugador o jugadora de fútbol preferido y por qué?
R.-
Mi jugador preferido es Xavi Hernández del F.C. Barcelona, porque no es ni como Messi ni como Cristiano Ronaldo, sino que, sin “dar el cante”, es uno de los mejores jugadores del mundo y de España, por eso me encanta. Además juega en la misma posición que yo.

P.- ¿Qué objetivos esperas alcanzar en este deporte?
R.-
Pues espero seguir así muchos años más y poder demostrar que no solo los chicos pueden practicar el fútbol.


Editorial Abril

Nuestra particular Semana de Pasión

Hoy es Sábado Santo y estamos finalizando la Semana Santa en Novelda que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. La Semana Santa es una fiesta religiosa de gran tradición en España. Un periodo que se inicia inmediatamente después de las celebraciones de los carnavales. D. Carnal y Dª Cuaresma y el miércoles de ceniza, dan paso a la algo olvidada y tal vez poco practicada cuaresma, cuarenta días de recogimiento donde invita a purgar alguno de los pecados y excesos realizados durante el resto del año. Todos hemos oído alguna vez los comentarios típicos en época de cuaresma, voy a dejar de fumar en cuaresma, no como dulces en cuaresma, no beberé alcohol en cuaresma, o la obligatoria para los católicos practicantes, no comeré carne, al menos los viernes de cuaresma. La Semana Santa, en otros tiempos llamada Semana Grande, o Semana Mayor, da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección y se compone de dos partes, el final de la Cuaresma (del Domingo de Ramos al Miércoles Santo) y por el llamado Triduo Pascual, con la introducción al Triduo el Jueves Santo y los días Viernes Santo, en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección.

Ya está aquí la Semana Santa. Para unos, días de recogimiento y penitencia, para otros de fiesta y descanso. Par los primeros, días de emoción y nervios, días de reencontrarse con sus compañeros cofrades y con las actividades tradicionales previas a la Semana Santa, limpieza y preparación de los tronos, ensayo y puesta a punto de las bandas de tambores y trompetas, bendición y estrenos de complementos. Y para los segundos, días de descanso y de participar como espectadores en procesiones, conciertos, exposiciones y certámenes de la Semana Santa noveldense.

Novelda está recuperando una Semana Santa de buen nivel tanto religioso como participativo. Nombres como Francisco Manuel López Peral y sus equipos de personas, que trabajaron durante más de 14 años al frente de la presidencia de la Junta Mayor, tal vez en los años más difíciles y complicados de la Semana Santa en Novelda, cuando, como dice el propio López Peral, “no se sabía si se procesionaba hasta la hora de salir”, hicieron un trabajo constante, desinteresado, casi anónimo, pero fundamental para llegar al esplendor que tienen la Semana Santa en la actualidad.

En los últimos años, tanto Francisco Sepulcre como el presidente actual, Luis Galiano, han dado el empujón definitivo para situar a la Semana Santa noveldense en el lugar destacado que le corresponde. Muchos y bien organizados son los actos que desde la Junta Mayor se programan y promocionan. Un trabajo realizado durante todo el año que llega a su exposición máxima en la Semana Santa. Religión y devoción se unen a la cultura y la fiesta a través de procesiones, exposiciones, certámenes, conciertos, Tamborrada y aniversarios. Actos que promocionan Novelda y son un buen reclamo tanto para sacar a la calle a los vecinos de la población, como para atraer a personas de otros municipios.

Luis Galiano lo sabe, y desde la presidencia de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades trabajan incesantemente para obtener dos nuevos objetivos que culminarían un proyecto iniciado en los últimos tiempos: el Mueso de la Semana Santa y la consecución de que la Semana Santa de Novelda sea declarada de Interés Turístico Provincial.

El descanso vacacional de Semana Santa, para los noveldenses y alicantinos no termina el domingo de resurrección. Están los dos lunes de mona. Que podemos decir del día de la mona, pues que nos trae muchos recuerdos y sentimientos. De niños saliamos con las familias al campo, donde después de un día intensivo de juegos y emociones llegábamos por la noche a la cama sin un atisbo de fuerza. De adolescentes era el día indicado para declarar tu amor a la chica que te gustaba, normalmente después de andar todo el día de mona rondándola por el campo. Ya de más mayor, uno se esfuerza el día de mona por entretener y participar en los juegos de tus hijos y sobrinos. Fuera como fuere, en nuestra vida seguro que todos tenemos algún día de mona muy especial.

No nos olvidamos de las canciones de la mona. Independientemente de la notas musicales de actualidad que salían del picú antes, de los radio casetes después y de los DVD ahora, siempre se cantaban las canciones que se componían para la ocasión. Esta tradición continúa, y este año en el X concurso de canciones de la mona ha salido ganadora la canción «la mona ya está aquí» de Manuel García Irles y que se canta con música de la canción de Serrat “Para la Libertad”. Acompañaron a la canción ganadora, la canción «en un mundo multicolor» compuesta por alumnos de S. José de Cluny y «aires de mona» de los empleados de la Asociación de Alzheimer.
No, no nos olvidamos de la protagonista, “la mona”, que en forma redonda, alargada, o en forma de cocodrilo, tienen un denominador común, “el huevo” que como manda la tradición se “esclata” en la frente del prójimo.

Ramón Martínez, Fester D´Honor : “Me considero pagado en exceso con este premio”

Ramón Martínez lleva 40 años dedicando su tiempo y su esfuerzo a las fiestas de Moros y Cristianos de Novelda. Antes ya desfilaba en las fiestas de Petrer. Fue uno de los impulsores de esta fiesta que cada año se implanta más en la ciudad y ha ocupado diversos cargos de importancia para que todos los noveldenses puedan disfrutar cada julio de estas fiestas llenas de color y música. Cuatro años presidente de la comparsa Negres Betànics, su comparsa, además de tesorero y secretario, y otros seis de la Junta Central de Fiestas, así como parte de la Junta Directiva durante toda la vida de la fiesta en Novelda. También ha ocupado el cargo de Alcalde de Fiestas en numerosas ocasiones. Todo este extenso e intenso currículum ha llevado a la Junta Central de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos a nombrarlo Fester d’Honor 2010.

P.- Los Moros y Cristianos en Novelda comienzan hace 40 años. ¿Qué hacía usted antes?
R.-
Novelda estaba casi huérfana de fiestas, puesto que los Moros y Cristianos componen el 60% de las fiestas de Novelda. Antes solo consistía en ir a verbenas que organizaba el Ayuntamiento. Yo notaba ese vacío de fiestas de la ciudad y por eso aposté por los Moros y Cristianos.

P.- ¿Qué ha aportado a la fiesta en todo este tiempo?
R.-
Más que nada dedicación. Horas y horas dedicadas a la fiesta. Incluso he visto las fiestas de media provincia para traer ideas a Novelda. Instauré la cuota festera en Novelda. Fui el primero que llevó la Media Fiesta al Parque del Oeste, que antes se hacía en la parte posterior del Teatro María Guerrero. También uní a la publicación “Betània” la fiesta de los Moros y Cristianos.

P.- ¿Cómo ve el futuro de la fiesta?
R.-
Estupendo, maravilloso. Está garantizada y cada día crece en número de participantes.

P.- ¿Qué le supone haber sido nombrado Fester d’Honor?
R.-
El mayor orgullo posible. Asistí engañado por mi familia al acto del día de las banderas y me sorprendí cuando escuché mi nombre. Empecé a sospechar cuando la presentadora dijo una frase mía: “Veremos a ver a qué fila me paso yo”. No me lo esperaba, la verdad. Me considero pagado en exceso con este premio.


P.- ¿Sigue la familia su tradición festera?
R.-
Mis nietos salen con chilaba en los Negres Betànics e incluso uno de ellos desfila en una escuadra. Mi hijo fue cabo de su escuadra durante muchos años y ganó el título de mejor cabo del bando moro en una ocasión. Mi mujer también ha desfilado muchos años en esta comparsa.

P.- ¿Qué es lo mejor y lo peor de la fiesta en Novelda?
R.-
Lo mejor son las entradas. Los desfiles de Novelda llegan al nivel de los pueblos punteros como Petrel o Villena. Tienen mucha disciplina y son muy vistosos. Lo peor es que no sale toda la fiesta que debería salir a la calle. Aún hay mucha fiesta dentro de los cuartelillos, aunque en los últimos años va cambiando esta tendencia.

P.- Algunos nombres de gente importante durante la historia de los Moros y Cristianos.
R.-
Helios Beltrá, Luís Vera, Gacía Terol, Toni Cantó. La familia Canicio ha sido la que más ha hecho por la fiesta en Novelda. Ha habido muchos y grandes colaboradores a lo largo de estos 40 años que podríamos nombrar.