Institutos tecnológicos de la Unión Europea visitan AIDICO

AIDICO ha presentado ante los representantes de varios institutos tecnológicos de la Unión Europea, acompañados por el presidente de EUROROC, Asociación Europea de Empresarios del Mármol y la Piedra, el proyecto en el que han estado trabajando durante los cuatro últimos años. Se trata de investigar en el proceso de producción del mármol y solventar aquellos puntos débiles que presenta. Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, y Francisco Cantó, concejal de Industria, Nuevas Tecnologías y Comercio, han asistido al acto

Ramón Congost, director General del Instituto Tecnológico de la Construcción, ha asegurado sentirse muy ilusionado por la iniciativa y que la “es uno de los proyectos más importantes en estos momentos en la UE. Hoy hay muchos científicos acompañándonos porque lo que se presenta aquí se verá reflejado en las revistas científicas más importantes del mundo, y Novelda, como principal exportadora de mármol, se va a ver reflejada en ellas”.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha comentado que “esta visita marca el final de un camino de cuatro años de duro trabajo”. Asimismo, tanto Beltrá como Congost comentaron que el nuevo centro de tecnificación será una realidad el año que viene, “lo que dará más prestigio y facilitará el trabajo de investigación y desarrollo”, continuó el alcalde.

El proyecto

Ángel López, director Unidad Técnica de AIDICO, ha explicado que el proyecto se ha basado en cubrir los puntos que presentan déficits en el sistema de producción del mármol.

Divididos en 42 grupos de trabajo, el proyecto ha contado con una financiación de 15 millones de euros a cargo de la Comisión Europea. “La Comisión no financia un programa si no hay un retorno económico. Las máquinas creadas a partir de las investigaciones se ofrecerán al mercado a finales de año”, comentó Ángel López.

A los grupos de trabajo de la Comisión Europea se les han unido Ucrania, Rusia y Argentina como países invitados ya que, según ha explicado el director, por un lado se ha tratado de introducir la piedra natural en sus países y, por el otro, dichos países cuentan con tecnologías que en Europa no se tienen.

Uno de los sistemas surgidos a raíz de estas investigaciones ha sido el sistema rápido de perforación. “Es fantástico, ahora mismo está teniendo lugar una reunión para intentar implantar el sistema aquí, ya que la empresa tiene un gran interés en reducir a la mitad el corte de la piedra, que es lo que se consigue con esta tecnología, y aumentar la producción”, explica López.


Novelda celebra una marcha en bicicleta por los parajes del municipio

El Club Ciclista Noveldense, junto a la Peña Barcelonista de Novelda, han organizado una salida en bicicleta para el próximo domingo 14 de septiembre por los parajes y caminos cercanos al municipio

Con salida desde la plaza de España, a las 10.00 horas, los participantes pondrán disfrutar de una mañana de domingo dedicada al ciclismo, tras la cual tendrá lugar un almuerzo popular y un sorteo de regalos.

Miguel Ángel Toledo, directo del Club Ciclista Noveldense, asegura que es una jornada dedicada a todo aquel que tenga bicicleta y ganas de disfrutar.

Los interesados deben acudir al punto de inscripción situado en Ciclos Candela o media hora antes de dar comienzo la marcha.

El noveldense Abel Fernández se clasifica para el Nacional de petanca

El próximo mes de octubre Abel Fernández participará en el Torneo Nacional de Petanca que se celebrará en Tarragona junto a su compañero Francisco Amorós, natural de Callosa, tras haberse clasificado para su participación

Abel Fernández no deja de sumar triunfos dentro de su carrera deportiva dentro del mundo de la petanca. El pasado mes de agosto, el noveldense jugó con la Selección Valenciana en Francia en una competición donde se proclamó campeón tanto del torneo por parejas como en el de tripletes.

Por otro lado, Fernández se prepara para el Campeonato de España de Selecciones por Comunidades Autónomas que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria. “Se trata del mejor campeonato de España porque seleccionan a los seis mejores jugadores de cada comunidad”, comentó el campeón.


La Concejalía de Turismo organiza nuevos cursos en colaboración con la CDT

Camareros extra y manipulador de alimentos centra la atención del nuevo curso de formación ocupacional que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda presenta en colaboración con la Consellería de Turismo-CDT de Interior

El curso está dirigido a personas desempleadas y tienen como principal objetivo aportar los conceptos necesarios para el conocimiento del entorno habitual de trabajo de un camarero extra.

Fomentar las actitudes positivas para el correcto desarrollo de un servicio, cualquiera que sea el lugar de trabajo y la empresa para la que trabaje y ejercitar las destrezas útiles y correctas para desenvolverse en el trabajo requerido son, de la misma manera, objetivos básicos de este nuevo cursillo.

El curso comenzará el 29 de septiembre y se alargará hasta el 7 de octubre, con una duración total de 23 horas.

Los interesados deberán presentar la solicitud de admisión en TOURIST INFO NOVELDA o remitirla por fax o email al CDT de Interior: 965935480. Email: cursos_cdta@gva.es, adjuntando fotocopias de su DNI y tarjeta de demanda de empleo.

Para asistir será necesario presentar la documentación antes del inicio del curso, fecha límite el 25 de septiembre.


Comercio y Ciudad / La urbanización del Cementeri Vell desarrolla las obras de un alcantarillado

Hace un año la agrupación de propietarios estaba llevando a cabo las obras para la canalización de aguas fecales en la nueva urbanización del barrio de la Cruz. Se trataba de un alcantarillado que se extiende desde el Cementeri Vell hasta el colector general, en el Assut

La agrupación de propietarios estaba llevando a cabo las obras para la canalización de aguas fecales en la nueva urbanización del barrio de la Cruz. Se trataba de un alcantarillado que se extiende desde el Cementeri Vell hasta el colector general, en el Assut

La Estación se despide del verano

Reunidos en la noche del sábado 30 de agosto, los vecinos de la Estación celebraron su cena de convivencia anual para despedir al verano. Con más de un centenar de personas congregadas en la plaza de actos, los estacioneros disfrutaron de la noche en un agradable ambiente de calma y afabilidad

Tres meses después de finalizar sus fiestas, La Estación volvió a salir a la calle para disfrutar de una cena “a sobaquillo” en convivencia con todos los vecinos del barrio. Más de un centenar de personas acudieron a la plaza de actos, aportando su plato a la cena y compartiendo las historias y anécdotas de su verano en el último fin de semana de agosto 2008.

Con ello, todos los presentes celebraron la velada en un ambiente alegre y distendido, donde la hospitalidad fue el plato estrella del menú.

José Antonio Soler: “El Camino puedes empezarlo sin fe y terminar con ella”

El noveldense José Antonio Soler lleva ocho años realizando el Camino de Santiago. Comenzó con sus hermanos, después con su hija cuando tenía 11 años y ahora con un grupo de amigos, todos ellos del municipio (Saoro, Ernesto Pina, Rigo, Luis García y José Antonio Sánchez)

El noveldense José Antonio Soler es un experto peregrino del Camino de Santiago. Y es que, desde hace ocho años, Soler inicia un nuevo tramo de la vía de la Plata que parte desde Francia y finaliza en Santiago de Compostela. Un recorrido que inició con sus hermanos, compartió con su hija a la edad de 11 años y que, ahora, disfruta con muy buenos amigos del pueblo (Saoro, Ernesto Pina, Rigo, Luis García y José Antonio Sánchez).

“El Camino es una vía de escape, un reencuentro contigo mismo donde se disfruta de la naturaleza, la gastronomía y la cultura de todos los lugares que atraviesas. Pasear por las aldeas y conocer a sus gentes es una bonita experiencia”

Para Soler, una de las mayores sorpresas que le ha deparado el Camino de Santiago es el número de amistades que llegan a realizarse entre los peregrinos. “Mi hija todavía se escribe con una profesora alemana de la que nos hicimos amigos. Y es que al encontrarte con tanta gente, haces todo tipo de amigos, como una chica australiana que ayudaba a mi hija con masajes en los pies tras la paliza del día”, agrega.

José Antonio Soler siempre ha optado por andar en el Camino de Santiago y, en su curso, se ha encontrado con muchos amigos de Novelda. Ahora, tras la experiencia con su hija, quiere pronto encaminarse con su hijo en un viaje inolvidable que engancha y deja huella en el peregrino.

Y es que Soler todavía recuerda los días nublados que compartió con su hija en esta mágica ruta: “El manto de Santiago impide que se mojen, y por eso solo por la noche la lluvia”, les dijo el ganadero de un pueblo del Camino.

El Noveldense continúa con su preparación y cae derrotado ante el Monforte del Cid

El entrenador del conjunto noveldense, Coca, continúa haciendo cambios en la alineación inicial y, ante el Monforte, realizó un segundo equipo que no jugó ante el Tháder. De esta forma, Pina lleva a cabo el proceso de selección de la plantilla definitiva que tratará de buscar el ascenso de categoría en esta temporada

El Noveldense cayó derrotado por 2-1 en su visita al Monforte del Cid el pasado fin de semana. El partido, sin embargo, no sirvió por su resultado sino por las pruebas realizadas por el técnico noveldense para perfilar el equipo definitivo que este año tratará de subir una nueva categoría.

Y es que Coca, entrenador del Noveldense, preparó para este choque un segundo equipo que no jugó ante el Tháder, continuando con las pruebas y experimentos previos al arranque de la Liga.

El Noveldense juega mañana ante el Monóvar un nuevo partido amistoso.

“A peu Pecua” y “La Cantimplora” recorren el desfiladero del río Chícamo

El grupo de senderitos “A peu Pecua”, perteneciente al Club de Muntanyisme de Novelda, y “La Cantimplora”, realizaron el pasado domingo una excursión por el río Chícamo desde su nacimiento en el término de Macisvenda hasta el paraje conocido como “El Cajel”

Ambos grupos recorrieron unos 4 kilómetros durante tres horas de ruta por el cauce que discurre por dos grandes paredes naturales que forman un desfiladero sorprendente por su belleza. Parte del grupo continuó el recorrido hasta la localidad de Barinas.

Debido a la época del año, el recorrido se encontraba totalmente cubierto de cañizal y juncos haciendo que algunos tramos resultaran de gran dificultad para los senderistas que tuvieron que realizar parte algunos tramos del recorrido por el interior del cauce. La orografía del terreno y la gran vegetación de cañas y jucos dan una imagen singular, e incluso de “selva”, según han comentado los participantes.

“A peu Pecua” y “La Cantimplora” recomiendas esta excursión por el río Chícamo, que nace entre Barbarroja y Macisvenda, por lo que su ubicación es relativamente cercana a Novelda.



Cultura y Sociedad / La proyección «El viento que agita la cebada» reúne a centenares de noveldenses

Hace un año la película dirigida por Ken Loach, estrenada en 2006, cierró el ciclo “cinema a la fresca” que cada viernes de agosto reunió a centenares de noveldenses en la Glorieta a las 22 horas

“El viento que agita la cebada” es un film enmarcado en el cine europeo interviniendo en la producción Irlanda, Reino Unido, Alemania, Italia y España. Se trata de una película basada en la Irlanda de los años 20, en la que unos campesinos se unen para formar un ejército de guerrilleros voluntarios, y enfrentarse así, a los despiadados Black and Tans (Negro y Caqui, por el color de sus uniformes), las tropas británicas que habían sido enviadas para sofocar las aspiraciones independentistas de Irlanda. Llevado por un profundo sentido del deber y por el amor hacia su país, Damien abandona su prometedora carrera de médico y se reúne con su hermano, Teddy, en una peligrosa y violenta lucha por la libertad. Cuando la lucha de los insurgentes lleva a los británicos a un punto crítico, las dos partes firman un tratado para poner fin al derramamiento de sangre. Pero, a pesar de la aparente victoria, estalla la guerra civil, y las familias que habían estado luchando hombro con hombro se ven desgarradas, y sus miembros convertidos en enemigos.

Esta es película que puso fin al ciclo “cinema a la fresca” que cada viernes a las 22 horas reunió a centenares de noveldenses en torno a la gran pantalla al aire libre en la Glorieta.