Mediante una nota de prensa remitida por la asociación de vecinos “La Amistad” de La Estación, señalan que tanto el Consistorio municipal como el resto de dirigentes políticos no han cumplido con los puntos que marcó la Síndica de Greuges para detener la incesante proliferación de fábricas ilegales. Además, denuncian que una calle de viviendas habitadas “ya ha sido absorbidas (por las fábricas) y hay otra que va a desaparecer en breve”
La indignación de los vecinos del barrio de La Estación va cada día a más. De esta forma, según una nota de prensa remitida por el colectivo “La Amistad”, los vecinos acusan al Ayuntamiento de no cumplir con lo establecido por la Síndica de Greuges, cuyos puntos eran: 1) Derribo de las empresas establecidas en el barrio ilegalmente. 2) No dejar que las empresas ampliaran sus instalaciones. 3) Ordenar cortes de luz y agua a aquellas empresas ilegales. 4) Sin opción a legalizar empresas establecidas. 5) No conceder nuevas licencias. 6) Prohibido el tráfico pesado, circulación de toritos, cargas y descargas en las calles…
“Actualmente se ha absorbido una calle de viviendas habitadas y otra que va a desaparecer en breve. Si nuestros políticos siguen haciendo oídos sordos a este problema que tiene el barrio, los vecinos estaremos obligados a vender nuestras viviendas para un polígono industrial, que es lo que han conseguido hace de este barrio, no es de ley que tengamos que sufrir y vivir en un polígono industrial”, señalan los vecinos afectados.
Ramón Martínez respalda las alegaciones presentadas por un sindicato policial a los presupuestos municipales
El presidente del PP, Ramón Martínez, considera “peligroso y triste” la petición de modificación del presupuesto llevada a cabo por el representante sindical del SPPLB-CV, José Amorós, y apoya sus reivindicaciones “que tienen pensado llevar hasta los tribunales”. Para Martínez, el concepto de productividad de los presupuestos “se ha consumido ya en el mes de abril, por lo que el sindicato tiene razón ya que todavía quedan muchos pagos pendientes”. Por ese motivo, el presidente de los populares en Novelda se preguntaba si el “Gobierno multipartito no tiene tiempo para resolver un problema que se remonta al 2007” demostrando así que “este es un Gobierno que desgobierna”
“Llevan casi un año en el Gobierno, y todavía quieren vivir de la renta que no hizo mal el PP. La Policía Local ha hecho muchas más horas extras con el actual Gobierno que cuando estaba el PP”, apuntó el presidente del PP.
Ramón Martínez, considera “peligroso y triste” la petición de modificación del presupuesto llevada a cabo por el representante sindical del SPPLB-CV, José Amorós, y apoya sus reivindicaciones “que tienen pensado llevar hasta los tribunales”. Para Martínez, el concepto de productividad de los presupuestos “se ha consumido ya en el mes de abril, por lo que el sindicato tiene razón ya que todavía quedan muchos pagos pendientes”. Por ese motivo, el presidente de los populares en Novelda se preguntaba si el “Gobierno multipartito no tiene tiempo para resolver un problema que se remonta al 2007” demostrando así que “este es un Gobierno que desgobierna”.
“Llevan casi un año en el Gobierno, y todavía quieren vivir de la renta que no hizo mal el PP. La Policía Local ha hecho muchas más horas extras con el actual Gobierno que cuando estaba el PP”, apuntó el presidente del PP.
Ramón Martínez, considera “peligroso y triste” la petición de modificación del presupuesto llevada a cabo por el representante sindical del SPPLB-CV, José Amorós, y apoya sus reivindicaciones “que tienen pensado llevar hasta los tribunales”. Para Martínez, el concepto de productividad de los presupuestos “se ha consumido ya en el mes de abril, por lo que el sindicato tiene razón ya que todavía quedan muchos pagos pendientes”. Por ese motivo, el presidente de los populares en Novelda se preguntaba si el “Gobierno multipartito no tiene tiempo para resolver un problema que se remonta al 2007” demostrando así que “este es un Gobierno que desgobierna”.
Asamblea general de la Federación Española de la Piedra Natural
La Federación Española de la Piedra Natural se reúne para celebrar su asamblea general de 2007 en Bodegas Casa Sicilia. La asamblea estará presidida por el presidente de la Federación, José Marín Núñez y, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y tendrá lugar el viernes a las 12.00 horas
El acto acogerá la presentación de la Memoria de Actividades y Liquidación del Presupuesto del ejercicio 2007, además de otros temas sociales competentes a la FDP. Además, José Manuel Zugaza (UNILCO) ofrecerá una charla sobre la empresa familiar y la transición generacional.
Tras la asamblea, la FDP visitará la Bodega Casa Sicilia, donde tendrá lugar un almuerzo para homenajear a Vicente Segura Cerdá.
El acto acogerá la presentación de la Memoria de Actividades y Liquidación del Presupuesto del ejercicio 2007, además de otros temas sociales competentes a la FDP. Además, José Manuel Zugaza (UNILCO) ofrecerá una charla sobre la empresa familiar y la transición generacional.
Tras la asamblea, la FDP visitará la Bodega Casa Sicilia, donde tendrá lugar un almuerzo para homenajear a Vicente Segura Cerdá.
Los trabajadores de Bermármol se manifiestan el viernes para reivindicar que se deje de jugar con el futuro de los trabajadores del sector
El Comité de empresa de Bermarmol aseguró en rueda de prensa que las negociaciones mantenidas con la Dirección de Levantina no han alcanzado acuerdo alguno en cuanto al traslado de 21 trabajadores a La Algueña. De esta forma, los trabajadores de Bermármol se manifestarán el próximo viernes a las 12.30 horas. Luis Mira, presidente del Comité de empresa, estuvo acompañado por los miembros del comité así como Miguel Ángel Martínez, secretario general de FECOMA-CC.OO, Pascual Gonsálvez, portavoz de UGT, y Benigno Martínez, secretario de MCA-UGT
Luis Mira revindicó ante los medios de comunicación que “basta ya de despidos encubiertos, de imposiciones y de jugar con el futuro de Novelda”. Por eso, “solicitamos el apoyo de todos los ciudadanos y ciudadanas de Novelda y comarca a la manifestación que se iniciará a las 12.30 horas desde la puerta de Bermármol y que se desplazará por Novelda hasta las oficinas de Levantina en el barrio de La Estación”, afirmó el presidente del Comité, donde se leerá un manifiesto ante los allí convocados.
A la manifestación hay que sumarle la huelga de trabajadores de Bermármol que se iniciará a las 12.00 horas del viernes hasta las 16.00 horas. Una medida que el comité de empresa asegura que no dudará en repetir cuantas veces sea necesaria hasta que esta situación se solucione.
El Comité de empresa de Bermármol recordó que en este momento están en juego unos 1.500 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos y, que es muy importante recordar que esta comarca vive de la piedra.
Luis Mira revindicó ante los medios de comunicación que “basta ya de despidos encubiertos, de imposiciones y de jugar con el futuro de Novelda”. Por eso, “solicitamos el apoyo de todos los ciudadanos y ciudadanas de Novelda y comarca a la manifestación que se iniciará a las 12.30 horas desde la puerta de Bermármol y que se desplazará por Novelda hasta las oficinas de Levantina en el barrio de La Estación”, afirmó el presidente del Comité, donde se leerá un manifiesto ante los allí convocados.
A la manifestación hay que sumarle la huelga de trabajadores de Bermármol que se iniciará a las 12.00 horas del viernes hasta las 16.00 horas. Una medida que el comité de empresa asegura que no dudará en repetir cuantas veces sea necesaria hasta que esta situación se solucione.
El Comité de empresa de Bermármol recordó que en este momento están en juego unos 1.500 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos y, que es muy importante recordar que esta comarca vive de la piedra.
Atletismo: El Club Atlético Revestimientos Mediterráneo participa en el autonómico de Massamagrell
Algunos atletas del club noveldense disputaron este pasado fin de semana la séptima edición de los 15km de Massamagrell. Este año, además, también era sede del Campeonato Autonómico y allí se congregaron más de 1200 corredores. Fernando López consiguió ser el 18º de la categoría senior masculino, lo que le valió para lograr la undécima plaza en el autonómico. Carlos Beltrá también realizó una buena competición al entrar en la posición 23 de la misma categoría, quedando el 14º de la Comunidad Valenciana
El pasado fin de semana se disputó en Massamagrell la 7ª edición de los 15 km de esta localidad. Pero, además, este año también era sede del Campeonato Autonómico. La prueba reunió a más de 1200 corredores, entre los que se encontraban atletas tan conocidos como María Abel, Chema Martínez y José Ríos.
Por parte del Club Atlético Revestimientos Mediterráneo, Fernando López fue el mejor clasificado al lograr la posición 18ª en la competición, lo que le supuso la undécima plaza en el Campeonato Autonómico. Poco después entró a meta Carlos Beltrá, quién finalizó la prueba en la posición 22, que le valió para colocarse en la 14ª de la comunidad. Otros dos corredores del club noveldense también lograron finalizar la carrera, José Antonio Miralles quedó el 105 senior y el veterano Luis Ángel Ramírez en la posición 25 de su categoría.
El pasado fin de semana se disputó en Massamagrell la 7ª edición de los 15 km de esta localidad. Pero, además, este año también era sede del Campeonato Autonómico. La prueba reunió a más de 1200 corredores, entre los que se encontraban atletas tan conocidos como María Abel, Chema Martínez y José Ríos.
Por parte del Club Atlético Revestimientos Mediterráneo, Fernando López fue el mejor clasificado al lograr la posición 18ª en la competición, lo que le supuso la undécima plaza en el Campeonato Autonómico. Poco después entró a meta Carlos Beltrá, quién finalizó la prueba en la posición 22, que le valió para colocarse en la 14ª de la comunidad. Otros dos corredores del club noveldense también lograron finalizar la carrera, José Antonio Miralles quedó el 105 senior y el veterano Luis Ángel Ramírez en la posición 25 de su categoría.
Monólogos en Twenty
La discoteca noveldense organiza este viernes, a las 22.30 horas, una actuación de monólogos a cargo de Olga Salut y Virginia Muñoz, de “Trapería Teatro”. La entrada es libre
La discoteca noveldense organiza este viernes, a las 22.30 horas, una actuación de monólogos a cargo de Olga Salut y Virginia Muñoz, de “Trapería Teatro”. La entrada es libre
La discoteca noveldense organiza este viernes, a las 22.30 horas, una actuación de monólogos a cargo de Olga Salut y Virginia Muñoz, de “Trapería Teatro”. La entrada es libre
La maratón de Barcelona cuenta con participación noveldense
Hasta seis noveldenses participaron en la maratón de Barcelona logrando buenas marcas. Entre los asistentes se encontraban Paco Falcó, Vicente Mira, Luis Soria, tres corredores del Club Atlético Carmencita, entre ellos su presidente Corpus, y un corredor del Club Atlético Revestimientos Mediterráneo
La conocida maratón de Barcelona tuvo este año representación noveldense con la participación de hasta seis corredores. Paco Falcó, Vicente Mira, Luis Soria, además de tres corredores del Club Atlético Carmencita, entre ellos el presidente Corpus, y otro atleta del otro club noveldense, el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. Todos rondaron la marca de las tres horas y 50 minutos.
La conocida maratón de Barcelona tuvo este año representación noveldense con la participación de hasta seis corredores. Paco Falcó, Vicente Mira, Luis Soria, además de tres corredores del Club Atlético Carmencita, entre ellos el presidente Corpus, y otro atleta del otro club noveldense, el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. Todos rondaron la marca de las tres horas y 50 minutos.
Encuentros de música y rock en La Mola
El IES La Mola acoge este viernes, a las 19.00 horas, una nueva conferencia sobre el rock, en su evolución de los años 60 hasta los 90. Las ponencias están organizadas por la concejalía de Juventud y, en ellas, intervienen Enrique Linares y Adelino Calatayud. Por otro lado, el próximo viernes 25 de abril, tendrá lugar en el parque Viriato un concierto de rock a cargo de las bandas locales “Mental Simphony” y “Innombrables”. A partir de las 23.00 horas, con entrada libre
El IES La Mola acoge este viernes, a las 19.00 horas, una nueva conferencia sobre el rock, en su evolución de los años 60 hasta los 90. Las ponencias están organizadas por la concejalía de Juventud y, en ellas, intervienen Enrique Linares y Adelino Calatayud. Por otro lado, el próximo viernes 25 de abril, tendrá lugar en el parque Viriato un concierto de rock a cargo de las bandas locales “Mental Simphony” y “Innombrables”. A partir de las 23.00 horas, con entrada libre
El IES La Mola acoge este viernes, a las 19.00 horas, una nueva conferencia sobre el rock, en su evolución de los años 60 hasta los 90. Las ponencias están organizadas por la concejalía de Juventud y, en ellas, intervienen Enrique Linares y Adelino Calatayud. Por otro lado, el próximo viernes 25 de abril, tendrá lugar en el parque Viriato un concierto de rock a cargo de las bandas locales “Mental Simphony” y “Innombrables”. A partir de las 23.00 horas, con entrada libre
La Policía Local de Novelda incauta réplicas de sub-fusiles y pistolas
Las armas, todas ellas de aire comprimido, pertenecían a cuatro jóvenes entre 15 y 16 años que no contaban con los requisitos de seguridad y permisos para utilizarlas. Hace un año, los agentes fueron alertados por un vecino en el paraje de Ledua
La Policía Local de Novelda se incautó hace un año de distintas armas del prototipo Air Sof (accionadas mediante aire comprimido y que pueden disparar a gran distancia). Los agentes fueron alertados por un vecino que había observado, en una zona rural, a varios jóvenes con armas en sus mochilas. Los agentes se desplazaron entonces hasta el paraje de Ledua donde identificaron a cuatro jóvenes que poseían réplicas de tres sub-fusiles y tres pistolas.
Las armas, perfectas réplicas de las originales, contaban con cargadores y láser. Los modelos eran: metralleta (modelo Darkles), metralleta modelo M-41K, metralleta con mango extensible, pistola modelo GGH-0401T con puntero láser, pistola marca Y&P, pistola marca HFC.
Según el reglamento de armas, las mencionadas tenían la categoría 4º por lo que se requirió determinados certificados de seguridad y permisos que no contaban los jóvenes de entre 15 y 16 años que las poseían.
La Policía Local de Novelda se incautó hace un año de distintas armas del prototipo Air Sof (accionadas mediante aire comprimido y que pueden disparar a gran distancia). Los agentes fueron alertados por un vecino que había observado, en una zona rural, a varios jóvenes con armas en sus mochilas. Los agentes se desplazaron entonces hasta el paraje de Ledua donde identificaron a cuatro jóvenes que poseían réplicas de tres sub-fusiles y tres pistolas.
Las armas, perfectas réplicas de las originales, contaban con cargadores y láser. Los modelos eran: metralleta (modelo Darkles), metralleta modelo M-41K, metralleta con mango extensible, pistola modelo GGH-0401T con puntero láser, pistola marca Y&P, pistola marca HFC.
Según el reglamento de armas, las mencionadas tenían la categoría 4º por lo que se requirió determinados certificados de seguridad y permisos que no contaban los jóvenes de entre 15 y 16 años que las poseían.
El Ayuntamiento estudia los límites de una propiedad noveldense
Técnicos de Medio Ambiente de Conselleria realizaron el amojonamiento (medición de los límites de una propiedad) en la Cañada Real de las Fuentes de Aspe, en una propiedad privada camino del Castillo de La Mola. El colectivo “Ecologia i Pau”, con su portavoz David Madrid, reivindicó el espacio público de los límites, ahora vallados, de esta casa. Por su parte, el abogado de Demetrio Galiano, presunto dueño del terreno, señaló “la inexactitud” y la “poco fiable” base técnica para fijar los límites de los terrenos. Además, el letrado Javier Pomares afirmó que los “ecologistas aquí presentes y que alardean de estas cosas, deberían de mirarse más al ombligo porque están involucrados en otras causas judiciales y que también han sido denunciados por una presunta ocupación en La Tejera”. Los datos recogidos por Conselleria se remitirán al juez, quien hasta dentro de unos 5 años no emitirá una sentencia sobre el caso. De momento, el Ayuntamiento estudia el caso, añadiendo que “nos preocupa la forma con que se concedieron estos permisos”
Técnicos de Medio Ambiente de Conselleria realizaron el amojonamiento (medición de los límites de una propiedad) en la Cañada Real de las Fuentes de Aspe, en una propiedad privada camino del Castillo de La Mola. El colectivo “Ecologia i Pau”, con su portavoz David Madrid, reivindicó el espacio público de los límites, ahora vallados, de esta casa. Por su parte, el abogado de Demetrio Galiano, presunto dueño del terreno, señaló “la inexactitud” y la “poco fiable” base técnica para fijar los límites de los terrenos. Además, letrado Javier Pomares afirmó que los “ecologistas aquí presentes y que alardean de estas cosas, deberían de mirarse más al ombligo porque están involucrados en otras causas judiciales y que también han sido denunciados por una presunta ocupación en La Tejera”. Los datos recogidos por Conselleria se remitirán al juez, quien hasta dentro de unos 5 años no emitirá una sentencia sobre el caso. De momento, el Ayuntamiento estudia el caso, añadiendo que “nos preocupa la forma con que se concedieron estos permisos”.
En el amojonamiento, estuvieron presentes el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el concejal de Agricultura e Infraestructuras, José Manuel Martínez.
Técnicos de Medio Ambiente de Conselleria realizaron el amojonamiento (medición de los límites de una propiedad) en la Cañada Real de las Fuentes de Aspe, en una propiedad privada camino del Castillo de La Mola. El colectivo “Ecologia i Pau”, con su portavoz David Madrid, reivindicó el espacio público de los límites, ahora vallados, de esta casa. Por su parte, el abogado de Demetrio Galiano, presunto dueño del terreno, señaló “la inexactitud” y la “poco fiable” base técnica para fijar los límites de los terrenos. Además, letrado Javier Pomares afirmó que los “ecologistas aquí presentes y que alardean de estas cosas, deberían de mirarse más al ombligo porque están involucrados en otras causas judiciales y que también han sido denunciados por una presunta ocupación en La Tejera”. Los datos recogidos por Conselleria se remitirán al juez, quien hasta dentro de unos 5 años no emitirá una sentencia sobre el caso. De momento, el Ayuntamiento estudia el caso, añadiendo que “nos preocupa la forma con que se concedieron estos permisos”.
En el amojonamiento, estuvieron presentes el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el concejal de Agricultura e Infraestructuras, José Manuel Martínez.