Fútbol: El árbitro del partido se carga al Novelda C.F. en Xàtiva

La jornada se presentaba interesante para los jugadores de Casimiro Torres, pues la derrota del Valencia Mestalla y el empate del Eldense ponía las cosas a pedir de boca para el equipo verdiblanco. Y pronto se pondría todo de cara con el gol de Javi Inarejos. Pero entonces empezó el descontrol arbitral que se vivió en el campo del Olimpic de Xátiva. Rafa Gimeno era expulsado con roja directa por una supuesta agresión. Con el cambio táctico, obligado, de Casimiro Torres comenzaba la segunda parte y al poco de empezar, el árbitro terminaba por echar al Novelda del partido mostrando la segunda amarilla a Inarejos por, supuestamente, fingir un penalti. Con nueve jugadores sobre el terreno de juego el Olimpic aprovechó para marcar dos goles que hunden al Novelda C.F. hasta la quinta posición

Con los resultados conseguidos por algunos de los más directos rivales del Novelda C.F. en la lucha por los puestos de promoción de ascenso, la derrota del Valencia Mestalla y el empate del Eldense, el conjunto verdiblanco sabía que tenía frente así una oportunidad de oro para afianzarse en esas plazas. El partido quedó pronto encarrilado con un gol de Javi Inarejos, que últimamente parece haber recuperado ese estado de forma que encandiló a La Magdalena a principio de temporada.

Pero a partir de ahí llegaron las primeras decisiones polémicas del árbitro. Unas tarjetas que no mostró a algún jugador del Olímpic, y una roja directa que si mostró a Rafa Gimeno, por algo que solamente él entendió como agresión. Quedaba poco para el descanso y a Casimiro Torres se le complicaba la papeleta de los cambios. En la reanudación, el entrenador del Novelda C.F. dio entrada a Noel, que empezaba el partido desde el banquillo, algo poco habitual, y sustituyó a Polanco. Además, también entró en el terreno de juego Fran, por lo que el equipo verdiblanco empezó los segundos 45 minutos con una línea defensiva de cinco hombres.

No parecía ir mal el cambio táctico promovido por Casimiro Torres, ya que el Novelda seguía creando peligro, sobre todo al contraataque. Un penalti cometido a Javi Inarejos terminó, inexplicablemente, con la expulsión del propio jugador, ya que el árbitro entendió que se había dejado caer y le mostró la segunda cartulina amarilla. Justo después llegó el primer gol del Olimpic y en el minuto 32 la sentencia. El árbitro continuó con sus despropósitos expulsando del banquillo del Novelda a Pedro, preparador físico, y a J.A. Sukunza.

Lo peor de esta derrota, aparte de caer hasta la quinta posición, fuera de los puestos de promoción, es que la próxima semana el Novelda C.F. tendrá dos delicadas bajas para enfrentarse al Elche Ilicitano, colista de la categoría. Rafa Gimeno es el único lateral izquierdo del que dispone Casimiro Torres por lo que el entrenador se verá obligado a introducir cambios importantes en la alineación.

La Policía Local registra dos alcoholemias y un incendio durante el fin de semana

Según fuentes policiales, Novelda tuvo durante la noche del sábado 12 de abril dos casos de alcoholemia como consecuencia de la aplicación del protocolo de control móvil que los cuerpos de la policía instalan durante los fines de semana

Además, el domingo por la noche se registró un incendio en las dependencias de una casa abandonada ubicada en las cercanías de la avenida de las Cortes Valencianas. Según las fuentes consultadas por este medio, el incendio se produjo en el interior de la vivienda aunque no se registró consecuencias graves.

El fin de semana también dejó una asistencia por malos tratos ya que, según Juan Carlos Escolano, intendente de la policía local de Novelda, una vecina del municipio fue atendida e informada de sus derechos. Los miembros del cuerpo asesoraron de la tramitación que debía hacer, así como la presentación ante la auditoria de la correspondiente denuncia.


Audición de La Artística en el Centro Cívico

La Escuela Elemental de Música de La Artística realizó una audición-concierto de saxofón y conjunto instrumental en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social. En la primera parte, actuaron los alumnos de saxofón y en la segunda intervinieron (en su presentación al público) el cuarteto de saxofones “Akrasax” y los alumnos de conjunto instrumental. Al acto asistieron el concejal de Cultura, Víctor Cremades, el edil de Turismo, Sergio Mira, Comercio, Paco Cantó, y los populares Ramón Martínez y Valentín Martínez

La Escuela Elemental de Música de La Artística realizó una audición-concierto de saxofón y conjunto instrumental en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social. En la primera parte, actuaron los alumnos de saxofón y en la segunda intervinieron (en su presentación al público) el cuarteto de saxofones “Akrasax” y los alumnos de conjunto instrumental. Al acto asistieron el concejal de Cultura, Víctor Cremades, el edil de Turismo, Sergio Mira, Comercio, Paco Cantó, y los populares Ramón Martínez y Valentín Martínez

Buena participación de los Karatekas del Club Kankudai en el Trofeo Nacional Villa de Pinoso

El pasado sábado se celebró una nueva edición del Trofeo Nacional Villa de Pinoso, donde nuevamente los karatekas del Club Kankudai de Novelda obtuvieron buenos resultados

El benjamín de la competición, Carlos Vizcaíno Alted, se alzó con una tercera plaza en la modalidad de kata. Por su parte, Alejandro Vázquez, en categoría infantil, también obtuvo una tercera plaza y es que, este karateka despunta con una evolución técnica muy prometedora.

En cuanto a la categoría infantil femenina Noemí Vizcaíno obtuvo la tercera plaza en la modalidad de kata femenino. Por otro lado, Isabel Vizcaíno y Lucía Jiménez llegaron hasta los cuartos de final de la competición.



El II curso de formación de voluntariado de la Asociación de minusválidos “Capaz” cumple con éxito las expectativas de participación

El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, junto con la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, la coordinadora del curso, Paqui Beltrá y el Presidente de Capaz, Antonio Sala Azorín, inauguraron la segunda edición del curso de formación de voluntariado de “Capaz” que ha superado el número de participación esperado con cerca de 40 inscritos

El objetivo de este curso abierto a todo aquel que quiera participar, según Paqui Beltrá, es la formación de voluntariados de forma específica. Además, Antonio Sala Azorín, Presidente de Capaz, afirmó durante la presentación que “tan importante es tener ganas de ayudar como la formación técnica para que la ayuda prestada sea óptima”. De esta forma se pretende que el tiempo que los voluntarios invierten en la asociación sea efectivo.

Por su parte, el alcalde del municipio, Mariano Beltrá, agradeció a los presentes su generosidad y les invitó a participar a un tercer y próximo curso ya que, “poder ver como progresan y evolucionan los niños con minusvalías es impagable”, aseguró el alcalde.

Tras la presentación, tuvo lugar dos ponencias a cargo de miembros de la asociación tituladas “Programa de cooperación social y convivencia: voluntariado de Capaz” y “Escuela de Verano”, y, una tercera ofrecida por Joaquina Murcia, Técnico del Centro de Apoyo al Estudiante de la Universidad de Alicante.


“Murcia Brass” reproduce fielmente música de cámara renacentista y barroca

Hace un año, tal día como hoy, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia tocó en el Centro Cultural Gómez Tortosa un repertorio musical variado que abarcaba estilos del Renacimiento hasta la actualidad con adaptaciones y obras originales para quinteto de metales

“Murcia Brass” estaba compuesta por Alejandro Castañeda y Antonio J. Martínez, ambos tocaban la trompeta; Gabriel García, la trompa; Mario Calvo, el trombón y Bartolomé Acosta, la tuba. Este grupo recibe clases del prestigioso especialista en música de cámara Rudolf Korp, quien a su vez es miembro del quinteto de metales “Vienna Brass”.

La primera parte del repertorio de la orquesta murciana comprendió “Fuga en Sol menor”, de J.S. Bach; “Exhibition”, de W. Pirchner; “Sevilla”, de I. Albéniz; “España”, de E. Chabrier. Mientras, “Murcia Brass” interpretó en la segunda parte: “Contrapunctus I”, de J. S. Bach; “Tuba Mirum”, de W. A. Mozart; “MTV”, de L. Bernstein y por último, “Suite Hollywood”, de varios compositores.

La fuerte lluvia hizo menguar la asistencia a este acto, pero no hizo desistir a los amantes de la buena música clásica que acudieron a pesar del mal tiempo.


El colegio Carmelitas finaliza su centenario con un gran reencuentro de ex alumnos

El colegio Carmelitas de Novelda ha finalizado buena parte de la celebración que ha ido llevando a cabo a lo largo del año con motivo de su centenario (1907-2007). El reencuentro de ex alumnos congregó a multitud de antiguos estudiantes en el salón de actos del colegio, donde las organizadoras prepararon un recital de poemas, relatos de las vivencias de las diferentes generaciones de alumnos y por último, una merienda en el hall

El colegio Carmelitas de Novelda despidió parte de la celebración que ha llevado a cabo a lo largo del año con motivo de su centenario (1907-2007) con varias mini-jornadas y encuentros de alumnos.

El reencuentro de ex alumnos congregó el sábado tarde a multitud de antiguos estudiantes en el salón de actos del colegio, donde las organizadoras prepararon un recital de poemas, relatos de las vivencias de las diferentes generaciones de alumnos y por último, una merienda en el hall.

Un experto considera viable la instalación del órgano de piedra en el Santuario de Santa María Magdalena

El arquitecto Carlos Clemente visitó el Santuario de Santa María Magdalena junto con el alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de cultura y patrimonio, Víctor Cremades y el presidente del PP, Ramón Martínez. En la visita, el experto indicó que el lugar más adecuado para la instalación del órgano es el coro, situado en el pórtico, por ser ésta la zona estructuralmente más segura y robusta. Los representantes políticos mostraron su preocupación y responsabilidad por las futuras obras debido al gran valor patrimonial que supone el Santuario de la Mola, “con lo que hagamos en el Santuario debemos llevar mucho cuidado”, expresó Mariano Beltrá

El Santuario de Santa María Magdalena es el edificio más emblemático de Novelda. Construido en su totalidad en piedra, albergar en él el único órgano de mármol del mundo sería un gran aporte a la obra. Se ha barajado el problema de que la instalación del órgano de piedra dañara la construcción o que simplemente la estructura no aguantara el peso del gran instrumento. Para responder a estas cuestiones, el arquitecto Carlos Clemente aportó en su visita soluciones y afirmó que la estructura soportaría sin problemas el peso del órgano de piedra. La solución del experto es liberar a la estructura del coro y colocar en su lugar el órgano, el cual se sujetaría a sí mismo. El coro, según el arquitecto, carece de valor artístico ya que es una obra realizada con posterioridad a la finalización del Santuario y no desempeña función alguna. “El órgano de piedra es un descubrimiento en todo el mundo”, expresó Carlos Clemente, quien ha instalado relojes y órganos en las grandes catedrales españolas y mostró el interés por el proyecto, “es muy recomendable llevar a cabo este proyecto, la piedra en la acústica es una innovación”.

Las opiniones a primera vista del arquitecto Carlos Clemente sobre la instalación del órgano de piedra en el Santuario de Santa María Magdalena despejaron las dudas a los representantes políticos. El alcalde, Mariano Beltrá expresó “hemos escuchado aspectos muy tranquilizadores. Lo más importante es terminar la obra del órgano”. Por su parte, el concejal de cultura y patrimonio, Víctor Cremades, aseguró la importancia de la obra “estaríamos instalando un añadido al edifico más emblemático para el pueblo”.


Celebración en la sede del PP

El Partido Popular de Novelda reunió el viernes en su sede a sus militantes y simpatizantes para celebrar juntos un buen final de campaña política. El presidente del partido, Ramón Martínez, agradeció a los presentes el esfuerzo realizado en la campaña y calificó la celebración de fin de campaña como “uno de los actos más emblemáticos que se han hecho en esta sede”


El Partido Popular de Novelda convocó en su sede a sus afiliados y simpatizantes para celebrar un fin de campaña favorable. El presidente del Partido Popular, Ramón Martínez, agradeció a los militantes el esfuerzo que han realizado en las elecciones, “hemos conseguido un partido fuerte y trabajador”, “recuperar el gobierno local y nacional va a ser cuestión de tiempo”, expresó.

Valentín Martínez reclama la protección del arte de los primeros neolíticos en la provincia de Alicante

El historiador noveldense impartió una ponencia en el Museo de Arte Ibérico de El Cigarralero (Murcia). En una conferencia muy didáctica, el historiador noveldense explicó la técnica, los tipos y el significado social y religioso del arte Macroesquemático, que es el arte de los primeros neolíticos en la península (en la zona norte de la provincia de Alicante). Valentín Martínez finalizó su intervención enfatizando en la necesidad de proteger y poner en valor un arte que es Patrimonio de la Humanidad, declarado como tal por la UNESCO en 1998

Entre 70 y 80 personas, con la asistencia de compañeros de su partido como Rafa Sáez, Ana Belén Abad y Francisco Sepulcre, Valentín Martínez impartió una conferencia en el Museo de Arte Ibérico de El Cigarralero (Murcia) sobre el arte de los primeros neolíticos en la provincia de Alicante.

Al finalizar el acto, en un detalle con el Museo de Arte Ibérico El Cigarralero y con el pueblo de Mula, obsequió una reproducción en piedra Bateig de la torre triangular del castillo de La Mola, subrayando que Novelda es puntera en el trabajo de la piedra y el mármol, en un sector vital para la economía noveldense.