El conocido barrio noveldense continúa hoy sus fiestas con las tradicionales gachamigas, la exposición de bonsáis, el almuerzo popular, la ofrenda de frutos a San Pascual y el concierto con la orquesta de Montecarlo. Por otro lado, A las 19.00 horas, en el Parque Auditorio Municipal, tendrá lugar el espectáculo infantil “Jugamos, cantamos y bailamos”
Fiestas de La Estación: Actos desde las 08.00 horas de la mañana.
– 09.30 horas: gachamigas
– 10.00 horas: Exposición de bonsáis
– 10.30 horas: Almuerzo popular
– 20.00 horas: Ofrenda de frutos a San Pascual
– 24.30 horas: Concierto con la orquesta de Montecarlo
Elecciones Europeas
Artículo de opinión de Montse López Mira, militante Partido Popular Novelda
El próximo 7 de junio tendrán lugar en nuestro país las elecciones al Parlamento Europeo 2009-2014. Ésta es la única Institución de la Unión Europea que es elegida por sufragio universal directo. La labor que el Parlamento Europeo desempeña tiene influencia directa en la vida cotidiana de los ciudadanos. Esta circunstancia resulta vital a la hora de elegir bien a los candidatos que queremos que nos representen.
Con más empeño, si cabe, en el momento actual, marcado por una profunda crisis económica. Agravada enormemente por el hecho de tener un gobierno sin capacidad para asumir decisiones estratégicas, incapaces de defender los intereses de los ciudadanos y de, lo que es más grave, totalmente incapaces de garantizar algo tan primordial como el derecho constitucional de acceder a un puesto de trabajo que permita mantener un nivel de vida digno.
Es más necesario que nunca que España esté correctamente representada en esta Institución. Representados por quien nos pueda aportar una solución real, sin mirar hacia otro lado, sin poner excusas fáciles, ni estrategias de marketing que ocultan una paupérrima labor, escasa de resultados.
El candidato del PP; Jaime Mayor Oreja, fue Ministro del Interior, con una amplia experiencia política, y con unos valores éticos y morales encomiables, lleva un programa electoral que abarca todas las preocupaciones de los ciudadanos: la prosperidad, la seguridad y el cambio climático, entre otros. Formó parte del ejecutivo de Aznar que nos llevó a una bonanza económica recordada ahora con nostalgia y a un esplendor político que nos situó a la cabeza de Europa en todos los ámbitos.
Frente a él, el PSOE presenta como cabeza de lista a López Aguilar, ex-ministro de justicia, candidato con marcado carácter izquierdista que se caracteriza por su repetido discurso extremista. Quizás por falta de confianza en López Aguilar como líder el PSOE lo ha ninguneado como candidato, dejándolo claramente difuminado en la campaña realizada, ya que recientemente han sacado un video en el que utilizan a Barack Obama como reclamo para su campaña electoral. Realmente, lo ridículo del tema es que el candidato socialista no aparece en ningún momento en el spot. En éste emplean un enfrentamiento Bush-Obama, volviendo al cóctel que nos tiene acostumbrado el PSOE: mirar hacia otro lado, consiguiendo así distraer la atención de su mala gestión, apelar al pasado para de nuevo para entretener al electorado respecto a su ineficacia electoral y todo ello bien encorsetado en una campaña de marketing. Esto último hay que decir que lo hacen muy bien.
Difícil es, llegados a este punto, creer cualquier promesa de aportación que realice el PSOE puesto que tiene actualmente la oportunidad de cambiar el modelo económico y mejorar el panorama laboral que sufrimos, con más de cuatro millones de parados, y pese a ello es incapaz de aportar absolutamente ninguna decisión eficaz para cambiar el escenario actual.
Lejos de ello, y a modo de ejemplo de manipulación de la información por parte del PSOE, comentar un hecho objetivo: la reforma de la PAC supuso para España una pérdida de 64 millones de euros anuales en ayudas, una cifra que aumentará hasta los 259 millones en el año 2013. Paradójicamente, y haciendo alarde de la más cruda demagogia, el PSOE recoge en su programa electoral su política respecto a la PAC, con la que, pese a los datos que expuestos, ellos están muy satisfechos.
En conclusión, únicamente debemos valorar los hechos objetivos. La amplia labor política de Mayor Oreja, la situación que teníamos cada uno de nosotros con cada una de las opciones políticas que tenemos. Debemos de votar la estabilidad, la economía, las estrategias políticas que nos posicionan en Europa y apostar fuerte por Mayor Oreja, es nuestra oportunidad de demostrar que queremos políticos eficaces que vayan más allá de las palabras y nos demuestren con su gestión que podemos seguir avanzando en España, en Europa y en el resto del mundo.
El próximo 7 de junio tendrán lugar en nuestro país las elecciones al Parlamento Europeo 2009-2014. Ésta es la única Institución de la Unión Europea que es elegida por sufragio universal directo. La labor que el Parlamento Europeo desempeña tiene influencia directa en la vida cotidiana de los ciudadanos. Esta circunstancia resulta vital a la hora de elegir bien a los candidatos que queremos que nos representen.
Con más empeño, si cabe, en el momento actual, marcado por una profunda crisis económica. Agravada enormemente por el hecho de tener un gobierno sin capacidad para asumir decisiones estratégicas, incapaces de defender los intereses de los ciudadanos y de, lo que es más grave, totalmente incapaces de garantizar algo tan primordial como el derecho constitucional de acceder a un puesto de trabajo que permita mantener un nivel de vida digno.
Es más necesario que nunca que España esté correctamente representada en esta Institución. Representados por quien nos pueda aportar una solución real, sin mirar hacia otro lado, sin poner excusas fáciles, ni estrategias de marketing que ocultan una paupérrima labor, escasa de resultados.
El candidato del PP; Jaime Mayor Oreja, fue Ministro del Interior, con una amplia experiencia política, y con unos valores éticos y morales encomiables, lleva un programa electoral que abarca todas las preocupaciones de los ciudadanos: la prosperidad, la seguridad y el cambio climático, entre otros. Formó parte del ejecutivo de Aznar que nos llevó a una bonanza económica recordada ahora con nostalgia y a un esplendor político que nos situó a la cabeza de Europa en todos los ámbitos.
Frente a él, el PSOE presenta como cabeza de lista a López Aguilar, ex-ministro de justicia, candidato con marcado carácter izquierdista que se caracteriza por su repetido discurso extremista. Quizás por falta de confianza en López Aguilar como líder el PSOE lo ha ninguneado como candidato, dejándolo claramente difuminado en la campaña realizada, ya que recientemente han sacado un video en el que utilizan a Barack Obama como reclamo para su campaña electoral. Realmente, lo ridículo del tema es que el candidato socialista no aparece en ningún momento en el spot. En éste emplean un enfrentamiento Bush-Obama, volviendo al cóctel que nos tiene acostumbrado el PSOE: mirar hacia otro lado, consiguiendo así distraer la atención de su mala gestión, apelar al pasado para de nuevo para entretener al electorado respecto a su ineficacia electoral y todo ello bien encorsetado en una campaña de marketing. Esto último hay que decir que lo hacen muy bien.
Difícil es, llegados a este punto, creer cualquier promesa de aportación que realice el PSOE puesto que tiene actualmente la oportunidad de cambiar el modelo económico y mejorar el panorama laboral que sufrimos, con más de cuatro millones de parados, y pese a ello es incapaz de aportar absolutamente ninguna decisión eficaz para cambiar el escenario actual.
Lejos de ello, y a modo de ejemplo de manipulación de la información por parte del PSOE, comentar un hecho objetivo: la reforma de la PAC supuso para España una pérdida de 64 millones de euros anuales en ayudas, una cifra que aumentará hasta los 259 millones en el año 2013. Paradójicamente, y haciendo alarde de la más cruda demagogia, el PSOE recoge en su programa electoral su política respecto a la PAC, con la que, pese a los datos que expuestos, ellos están muy satisfechos.
En conclusión, únicamente debemos valorar los hechos objetivos. La amplia labor política de Mayor Oreja, la situación que teníamos cada uno de nosotros con cada una de las opciones políticas que tenemos. Debemos de votar la estabilidad, la economía, las estrategias políticas que nos posicionan en Europa y apostar fuerte por Mayor Oreja, es nuestra oportunidad de demostrar que queremos políticos eficaces que vayan más allá de las palabras y nos demuestren con su gestión que podemos seguir avanzando en España, en Europa y en el resto del mundo.
El personal del Ayuntamiento de Novelda celebra su comida anual en conmemoración de su patrona Santa Rita
Una nutrida representación de trabajadores del ayuntamiento de Novelda han celebrado en las instalaciones de la bodega Heretat de Cesilia su tradicional comida en conmemoración de Santa Rita, patrona de los funcionarios. Vea en 100 fotos lo que allí pasó. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
Prácticamente casi todos los trabajadores del Ayuntamiento que no estaban de servicio se han sumado a la celebración de la comida por el día de Santa Rita que se celebra el 22 de mayo. Junto a los trabajadores han querido estar presentes y participar en la comida, el alcalde Mariano Beltrá, y los concejales Víctor Cremades, Reme Boyer, Salvador Martínez, Ramón Martínez, Maite Botella, Oriental Juan, Francisco Sepulcre, Mariló Cortés, José Manuel Martínez, Paco Cantó y Sergio Mira.
Cada año se encarga un departamento de organizar la tradicional comida, este año esa responsabilidad ha recaído en el departamento de Turismo, donde como siempre Begoña Mayor, Susi, Lucía y el personal del Gómez Tortosa han cumplido satisfactoriamente con su labor.
Para el año que viene, el turno es para el departamento de Intervención, cediéndole de manera simbólica la imagen de Santa Rita, para su custodia hasta la comida del próximo año.
Aclarar que el coste de la comida ha sido a escote entre los participantes y, al finalizar la misma, se han sorteado tres jamones, cuyos agraciados son Tomás Sánchez, Magda Pujalte y Verónica González, y tres botellas magnum de vino Sicilia para Emilio Casas, Luis Castaños y Alicia Martínez.
De mi cuenta quiero resaltar que el personal del ayuntamiento “en las distancias cortas gana mucho”, simpáticos, divertidos y sobre todo guapos y guapas.
La bodega Heretat del Cesilia, como siempre, ha estado a la altura de las circunstancias, con su jefe de cocina Diego Juan, y su Relaciones Públicas y directora de Comunicación Patricia Ribelles.
Prácticamente casi todos los trabajadores del Ayuntamiento que no estaban de servicio se han sumado a la celebración de la comida por el día de Santa Rita que se celebra el 22 de mayo. Junto a los trabajadores han querido estar presentes y participar en la comida, el alcalde Mariano Beltrá, y los concejales Víctor Cremades, Reme Boyer, Salvador Martínez, Ramón Martínez, Maite Botella, Oriental Juan, Francisco Sepulcre, Mariló Cortés, José Manuel Martínez, Paco Cantó y Sergio Mira.
Cada año se encarga un departamento de organizar la tradicional comida, este año esa responsabilidad ha recaído en el departamento de Turismo, donde como siempre Begoña Mayor, Susi, Lucía y el personal del Gómez Tortosa han cumplido satisfactoriamente con su labor.
Para el año que viene, el turno es para el departamento de Intervención, cediéndole de manera simbólica la imagen de Santa Rita, para su custodia hasta la comida del próximo año.
Aclarar que el coste de la comida ha sido a escote entre los participantes y, al finalizar la misma, se han sorteado tres jamones, cuyos agraciados son Tomás Sánchez, Magda Pujalte y Verónica González, y tres botellas magnum de vino Sicilia para Emilio Casas, Luis Castaños y Alicia Martínez.
De mi cuenta quiero resaltar que el personal del ayuntamiento “en las distancias cortas gana mucho”, simpáticos, divertidos y sobre todo guapos y guapas.
La bodega Heretat del Cesilia, como siempre, ha estado a la altura de las circunstancias, con su jefe de cocina Diego Juan, y su Relaciones Públicas y directora de Comunicación Patricia Ribelles.
Rafa Sáez denuncia que se contrató por “enchufismo” al sobrino del concejal socialista Benigno Martínez
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, aseguró que las críticas del concejal socialista Benigno Martínez solamente son “calumnias sobre mi persona y mi familia” por las que “se perdió las formas”. Sáez denunció que se contrató por “enchufismo” al sobrino del concejal socialista Benigno Martínez, que no estaba incluido en las listas del desempleo del Servef. “Benigno Martínez no aporta los nombres de esas personas que se han enchufado en el Ayuntamiento y no están en las listas del Servef, como tampoco estaba en el Servef el sobrino de Benigno Martínez”, afirmó. Además, el popular Rafa Sáez tampoco negó su intención de sumar el voto del edil de Izquierda Unida, Salvador Martínez, para que el PP alcanzara la alcaldía, pese a que se trata de dos partidos antagónicos en su ideología. Sáez también defendió la imagen de su mujer y concejal del PP en Novelda, Ana Belén Abad. “Benigno Martínez ha mentido sobre mí y sobre mi familia. Y se ha metido en un terreno personal, y le exijo al señor alcalde y al secretario general del PSOE que desautorice esa intrusión del señor Benigno Martínez en el terreno familiar, personal y privado, en este caso, mío y de mi mujer”, concluyó
Rafa Sáez ha recalcado su posición y ha asegurado sobre el “enchufismo” que “esto es una situación irregular que se está dando en el Ayuntamiento, y no se trata de jugar con los sentimientos de las personas, y precisamente por no jugar con esas personas el PP denuncia todo esto. Aquí, quien juega con las personas que están sin trabajo, y las personas que se encuentran en el paro, es el PSOE. El partido socialista está jugando con esas personas porque las que se van al INEM y piden un trabajo, después resulta que aunque figuran en el INEM, no se les contrata en el Ayuntamiento y sí a otras. Eso sí que es jugar con las personas que están en el paro”.
CONCEJAL DEL PP
Por otro lado, Sáez ha desmentido que se haya contratado a un hermano de un concejal del PP: “Cuando gobernaba el PP, también habían familiares de PSOE y del PP en el Ayuntamiento, y si trabajaban era porque venían del Servef. Y aquí están los papeles. El 7 de febrero del 2007, el Servef remite al Ayuntamiento la lista de pintores y empapeladores. Y en esta lista figura el hermano de un concejal del PP, que por cierto no lo contrató el PP, porque era precisamente hermano de un concejal del PP. Y un mes después de la toma de posesión del actual equipo de Gobierno, sí que lo contrata”, explicó.
TOPOS EN EL AYUNTAMIENTO
En este sentido, el popular Sáez pidió a José Manuel Martínez el cese de la caza de brujas ya que “va pasando por los despachos de los funcionarios para saber quién me pasa la información”. Sin embargo, Sáez aseguró “no tener topos en el Ayuntamiento” ya que “los funcionarios son grandes profesionales, pero desde luego no te dan nada sin los correspondientes permisos y autorizaciones”.
EL TRABAJO DE SÁEZ
Sáez afirmó que “fruto de mi trabajo es de lo que estamos hablando ahora, haber podido descubrir lo que está ocurriendo en el Ayuntamiento, y de mi trabajo y de mi grupo el PP ha presentado más de 40 iniciativas para beneficiar a la ciudadanía de Novelda, con planes anticrisis”, y añadió que gracias a su labor se ha podido “desatascar el centro ocupacional de Capaz con Generalitat. Y ya os puedo decir que la resolución del Centro de Discapacidad está firmando la partida y la salida de dinero para ese centro”.
SALVADOR MARTÍNEZ
Además, el portavoz municipal del PP no negó sus encuentros con el concejal de Izquierda Unida, Salvador Martínez, para sumar la mayoría que le permitiera formar gobierno en Novelda: “El trabajo del PP es conseguir la alcaldía, como la de cualquier político, y eso lo critica Benigno Martínez, contra el hecho de que el PP se consiga la alcaldía mediante un pacto con otro grupo del Gobierno. Y lo dice como si fuera asesinar a alguien. Y el primero que buscó ese pacto fue él, y por eso tiene la alcaldía, por un pacto”, agregó.
EN EL TERRENO FAMILIAR
Sobre las acusaciones contra la esposa de Rafa Sáez, concejala también del PP en Novelda, señaló que “mi mujer trabaja en una empresa privada, en un centro docente, y mi mujer tiene su sueldo por estar en una empresa concertada y privada. Y tiene la asignación del Ayuntamiento, como la de los concejales socialistas sin dedicación exclusiva, y mantienen su trabajo. Y esta asignación nunca se ha considerado como un sueldo, y todos mantienen su trabajo como los del PSOE. Una asignación que en este caso y, por cierto, es más cara que la del PP por ser equipo de Gobierno”.
De esta forma, Sáez mostró su extrañeza sobre lo argumentado por el socialista Benigno Martínez porque “para entrar en una empresa privada hay que hacer oposiciones. ¿Acaso el señor Benigno Martínez ha entrado en una fábrica de mármol ha hecho oposiciones para entrar en ella?”. “Mi mujer entró de la lista del INEM a un centro docente privado-concertado porque ya lleva seis años allí y no ha tenido ningún problema con su trabajo, demostrando su profesionalidad. No sé si el señor Martínez puede decir lo mismo, pero imagino que su mujer, que tiene un negocio que respeto y no voy a entrar, no va a hacer oposiciones por montar su negocio”, añadió.
Finalmente, Sáez concluyó: “Benigno Martínez ha mentido sobre mí y sobre mi familia. Y se ha metido en un terreno personal, y le exijo al señor alcalde y al secretario general del PSOE que desautorice esa intrusión del señor Benigno Martínez en el terreno familiar, personal y privado, en este caso, mío y de mi mujer”.
Rafa Sáez ha recalcado su posición y ha asegurado sobre el “enchufismo” que “esto es una situación irregular que se está dando en el Ayuntamiento, y no se trata de jugar con los sentimientos de las personas, y precisamente por no jugar con esas personas el PP denuncia todo esto. Aquí, quien juega con las personas que están sin trabajo, y las personas que se encuentran en el paro, es el PSOE. El partido socialista está jugando con esas personas porque las que se van al INEM y piden un trabajo, después resulta que aunque figuran en el INEM, no se les contrata en el Ayuntamiento y sí a otras. Eso sí que es jugar con las personas que están en el paro”.
CONCEJAL DEL PP
Por otro lado, Sáez ha desmentido que se haya contratado a un hermano de un concejal del PP: “Cuando gobernaba el PP, también habían familiares de PSOE y del PP en el Ayuntamiento, y si trabajaban era porque venían del Servef. Y aquí están los papeles. El 7 de febrero del 2007, el Servef remite al Ayuntamiento la lista de pintores y empapeladores. Y en esta lista figura el hermano de un concejal del PP, que por cierto no lo contrató el PP, porque era precisamente hermano de un concejal del PP. Y un mes después de la toma de posesión del actual equipo de Gobierno, sí que lo contrata”, explicó.
TOPOS EN EL AYUNTAMIENTO
En este sentido, el popular Sáez pidió a José Manuel Martínez el cese de la caza de brujas ya que “va pasando por los despachos de los funcionarios para saber quién me pasa la información”. Sin embargo, Sáez aseguró “no tener topos en el Ayuntamiento” ya que “los funcionarios son grandes profesionales, pero desde luego no te dan nada sin los correspondientes permisos y autorizaciones”.
EL TRABAJO DE SÁEZ
Sáez afirmó que “fruto de mi trabajo es de lo que estamos hablando ahora, haber podido descubrir lo que está ocurriendo en el Ayuntamiento, y de mi trabajo y de mi grupo el PP ha presentado más de 40 iniciativas para beneficiar a la ciudadanía de Novelda, con planes anticrisis”, y añadió que gracias a su labor se ha podido “desatascar el centro ocupacional de Capaz con Generalitat. Y ya os puedo decir que la resolución del Centro de Discapacidad está firmando la partida y la salida de dinero para ese centro”.
SALVADOR MARTÍNEZ
Además, el portavoz municipal del PP no negó sus encuentros con el concejal de Izquierda Unida, Salvador Martínez, para sumar la mayoría que le permitiera formar gobierno en Novelda: “El trabajo del PP es conseguir la alcaldía, como la de cualquier político, y eso lo critica Benigno Martínez, contra el hecho de que el PP se consiga la alcaldía mediante un pacto con otro grupo del Gobierno. Y lo dice como si fuera asesinar a alguien. Y el primero que buscó ese pacto fue él, y por eso tiene la alcaldía, por un pacto”, agregó.
EN EL TERRENO FAMILIAR
Sobre las acusaciones contra la esposa de Rafa Sáez, concejala también del PP en Novelda, señaló que “mi mujer trabaja en una empresa privada, en un centro docente, y mi mujer tiene su sueldo por estar en una empresa concertada y privada. Y tiene la asignación del Ayuntamiento, como la de los concejales socialistas sin dedicación exclusiva, y mantienen su trabajo. Y esta asignación nunca se ha considerado como un sueldo, y todos mantienen su trabajo como los del PSOE. Una asignación que en este caso y, por cierto, es más cara que la del PP por ser equipo de Gobierno”.
De esta forma, Sáez mostró su extrañeza sobre lo argumentado por el socialista Benigno Martínez porque “para entrar en una empresa privada hay que hacer oposiciones. ¿Acaso el señor Benigno Martínez ha entrado en una fábrica de mármol ha hecho oposiciones para entrar en ella?”. “Mi mujer entró de la lista del INEM a un centro docente privado-concertado porque ya lleva seis años allí y no ha tenido ningún problema con su trabajo, demostrando su profesionalidad. No sé si el señor Martínez puede decir lo mismo, pero imagino que su mujer, que tiene un negocio que respeto y no voy a entrar, no va a hacer oposiciones por montar su negocio”, añadió.
Finalmente, Sáez concluyó: “Benigno Martínez ha mentido sobre mí y sobre mi familia. Y se ha metido en un terreno personal, y le exijo al señor alcalde y al secretario general del PSOE que desautorice esa intrusión del señor Benigno Martínez en el terreno familiar, personal y privado, en este caso, mío y de mi mujer”.
Taru Johanna Haapaniemi, candidata a las elecciones europeas por UPyD, visita Novelda
El coordinador de UPyD en el Vinalopó, Armando Esteve, presentó en Novelda a una de las candidatas de su partido a las elecciones europeas, Taru Johanna Haapaniemi, nacida en Finlandia pero desde hace algunos años residente en Altea. Tras las declaraciones, conversaron con los noveldenses por el mercado y entregaron las propuestas que quieren llevar a Europa. Esteve añadió que el líder de UPyD, Rosa Díez, abrirá la campaña de las elecciones europeas en Alicante, el próximo sábado 23 de mayo a las 12.00 horas
Taru Johanna Haapaniemi afirmó que su deseo con UPyD es borrar la etiqueta de que “los políticos roban”, como le señala mucha gente por la calle. “Yo quiero que algún día no nos vean por eso, porque podemos aportar otras cosas. Esto es algo que no he escuchado en mi vida, porque en Finlandia también estuve en la vida política y jamás lo escuché. Con UPyD queremos presentar una alternativa, y queremos una limpieza y política decente”, apuntó.
Sobre el programa de UPyD a las elecciones europeas, Taru Johanna Haapaniemi aludió a los puntos del programa político de su partido encaminados a erradicar la corrupción urbanística desde Europa y, al mismo tiempo, crear “una marca común en sanidad y educación para todos”.
Taru Johanna Haapaniemi afirmó que su deseo con UPyD es borrar la etiqueta de que “los políticos roban”, como le señala mucha gente por la calle. “Yo quiero que algún día no nos vean por eso, porque podemos aportar otras cosas. Esto es algo que no he escuchado en mi vida, porque en Finlandia también estuve en la vida política y jamás lo escuché. Con UPyD queremos presentar una alternativa, y queremos una limpieza y política decente”, apuntó.
Sobre el programa de UPyD a las elecciones europeas, Taru Johanna Haapaniemi aludió a los puntos del programa político de su partido encaminados a erradicar la corrupción urbanística desde Europa y, al mismo tiempo, crear “una marca común en sanidad y educación para todos”.
30 años de democracia en Novelda
Con motivo de esta efémeride, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, presentó una serie de actos que tendrán lugar en las próximas fechas en Novelda y que conmemoran esta importante cita en la que colaboran la Universidad de Alicante, el Grupo CIEN y Amics de la Cultura
LUNES 25 DE MAYO
Inauguración de la exposición “La transición a la democracia (1974-1982)”. Casa de la Cultura, 20.30 horas. La muestra estará abierta hasta el próximo 14 de junio
JUEVES 28 DE MAYO
Encuentro de políticos para comprender la época de la Transición en Novelda. Se explicará en ella las experiencias y situaciones vividas a los ciudadanos, y asistirán los cabezas de lista de aquella época, con el ex alcalde Salvador Sánchez. También estará el ex diputado Manuel García Terol. Esta es una visión de cómo transcurrieron aquellos años. Lugar: Centro Cultural Gómez-Tortosa. Hora: 20.30 horas
VIERNES 29 DE MAYO
Presentación del libro “Novelda. La Transición en la memoria”, del noveldense Mario Amorós Quiles en la Casa de la Cultura a las 20.00 horas.
13 DE JUNIO
Presentación en la Casa de la Cultura de la revista “30 años de democracia en Novelda”, para la publicación “Quaderns de La Mola”, dirigido por Ramón Sala.
LUNES 25 DE MAYO
Inauguración de la exposición “La transición a la democracia (1974-1982)”. Casa de la Cultura, 20.30 horas. La muestra estará abierta hasta el próximo 14 de junio
JUEVES 28 DE MAYO
Encuentro de políticos para comprender la época de la Transición en Novelda. Se explicará en ella las experiencias y situaciones vividas a los ciudadanos, y asistirán los cabezas de lista de aquella época, con el ex alcalde Salvador Sánchez. También estará el ex diputado Manuel García Terol. Esta es una visión de cómo transcurrieron aquellos años. Lugar: Centro Cultural Gómez-Tortosa. Hora: 20.30 horas
VIERNES 29 DE MAYO
Presentación del libro “Novelda. La Transición en la memoria”, del noveldense Mario Amorós Quiles en la Casa de la Cultura a las 20.00 horas.
13 DE JUNIO
Presentación en la Casa de la Cultura de la revista “30 años de democracia en Novelda”, para la publicación “Quaderns de La Mola”, dirigido por Ramón Sala.