El próximo domingo, a las cinco de la tarde, el Noveldense C.F. disputa la tercera jornada de la temporada en el campo El Pardo, de la Unión Deportiva Fútbol de Sax. Después lograr la primera victoria en casa contra el conjunto aspense de “la Coca”, el conjunto noveldense intentará prolongar su racha de victorias con la moral obtenida en el buen partido disputado el fin de semana pasado. Del resto de categorías del Noveldense C.F. cabe destacar, el doble enfrentamiento que mantendrán en categoría benjamín y alevín, contra el Petrelense.
Partidos de la Escuela del Fútbol Base del Noveldense C.F.:
Sábado 4 de Octubre del 2008:
Zafiro CDC “A” – Noveldense C.F. Juvenil “A” Hora: 17:30
Banyeres UE – Noveldense C.F. Juvenil “B” Hora: 17:30
Noveldense C.F. Alevín “A” – SCD Carolinas Hora: 10:30
Agostense CD – Noveldense C.F. Alevín “D” Hora: 10:30
Noveldense C.F. Benjamín “A” – SCD Carolinas Hora: 10:30
Noveldense C.F. Benjamín “B” – UD Petrelense Hora: 9:30
Noveldense C.F. Benjamín “C” – UD Petrelense Hora: 9:30
Agostense CD – Noveldense C.F. Benjamín “D” Hora: 11:45
Domingo 28 de Septiembre del 2008:
UDF Sax – Noveldense C.F. Senior Hora 17:00
C.D.Birense – Noveldense C.F. Cadete “A” Hora: 11:30
Noveldense C.F. Alevín “B” – Petrelense C.F. Hora: 11:00
Noveldense C.F. Alevín “C” – Petrelense C.F. Hora: 11:00
Pedro Jiménez Olivares, nuevo director de la revista El Fester
El fotógrafo noveldense Pedro Jiménez Olivares, “Pedrolo” para los amigos, es el encargado de dirigir el tercer número de la revista El Fester. La presentación de la nueva dirección de la revista de los Moros y Cristianos fue por parte de la vicepresidenta de la Junta Central, Ascensión Alted, y la tesorera, Xelo López
“Una revista para los Moros y Cristianos deber ser un referente para los festeros, porque está a caballo de las dos fiestas con el Mig Any, el día de las Banderas, y tiene que ser partícipe para acercarnos a las fiestas del año pasado y tener un punto de vista del próximo año”, apuntó Pedro Jiménez Olivares, sobre la confección de la próxima revista de El Fester.
El fotógrafo noveldense reconoció que su aceptación del cargo se debe en gran parte a Susi y Eva, las dos anteriores directoras de El Fester, y añadió que “en los dos próximos meses tiene que estar cerrada” en una publicación que, avisa, desea que tenga mucha luz y enganche al lector para que pueda “leerla y contemplarla”.
“Una revista para los Moros y Cristianos deber ser un referente para los festeros, porque está a caballo de las dos fiestas con el Mig Any, el día de las Banderas, y tiene que ser partícipe para acercarnos a las fiestas del año pasado y tener un punto de vista del próximo año”, apuntó Pedro Jiménez Olivares, sobre la confección de la próxima revista de El Fester.
El fotógrafo noveldense reconoció que su aceptación del cargo se debe en gran parte a Susi y Eva, las dos anteriores directoras de El Fester, y añadió que “en los dos próximos meses tiene que estar cerrada” en una publicación que, avisa, desea que tenga mucha luz y enganche al lector para que pueda “leerla y contemplarla”.
Exposición de Charly en la Casa Museo Modernista
El noveldense fotógrafo José Fernando Martínez Fernández inaugura hoy, a las 20.30 horas, su exposición “Interiores” en la Casa Museo Modernista de la CAM. La muestra, que llevará como título “Interiores” presenta una selección de fotografía estenopeica
Una técnica mediante la cual se obtiene fotografías y negativos sin prácticamente nada de equipo. Es una de las primeras técnicas utilizadas en el ámbito de la fotografía. Sin embargo, aún es practicada esporádicamente tanto por fotógrafos profesionales como por aficionados a la fotografía y a la fotografía artística. Es utilizada sobre todo en esta última por las imágenes tan definidas y únicas que se obtienen mediante ella.
Una técnica mediante la cual se obtiene fotografías y negativos sin prácticamente nada de equipo. Es una de las primeras técnicas utilizadas en el ámbito de la fotografía. Sin embargo, aún es practicada esporádicamente tanto por fotógrafos profesionales como por aficionados a la fotografía y a la fotografía artística. Es utilizada sobre todo en esta última por las imágenes tan definidas y únicas que se obtienen mediante ella.
Nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL
Mañana sábado 4 de octubre, NOVELDADIGITAL sale a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones del pueblo más transitados. Los habituales de este medio podrán disfrutar de las secciones habituales como “noveldenses por el mundo”, “toda una vida” o “ayer y hoy”, además de nuevos reportajes sobre la ciudad como el Centro de Menores o una entrevista a la actriz noveldense Núria Garcia
NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda como una pieza dedicada a la actriz de Novelda Núria Garcia o la actualidad deportiva sobre el Noveldense, Novelda o Jorge Juan.
Por otro lado, NOVELDADIGITAL ha mantenido sus habituales secciones como “Novelderos por el mundo”, “Toda una vida entre nosotros” o “Ayer y hoy”, que son muy seguidas entre nuestros lectores.
NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda como una pieza dedicada a la actriz de Novelda Núria Garcia o la actualidad deportiva sobre el Noveldense, Novelda o Jorge Juan.
Por otro lado, NOVELDADIGITAL ha mantenido sus habituales secciones como “Novelderos por el mundo”, “Toda una vida entre nosotros” o “Ayer y hoy”, que son muy seguidas entre nuestros lectores.
Representantes del mármol de Novelda acuden a la feria de Verona
La ciudad italiana de Verona es uno de los encuentros más importantes para el mármol, donde se reúnen los principales países productores y compradores del sector. Asimismo, las empresas noveldenses del sector podrán abordar el impacto, en cuanto a repercusiones comerciales, de Estados Unidos, y los otros mercados
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Comercio, Francisco Cantó, van a acudir en representación del Ayuntamiento noveldense a una de las citas más importantes dentro del sector del mármol, como es la de Verona. Allí, del 4 al 6 de octubre, acuden los principales países productores del mundo así como los más relevantes compradores. El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, también viajará a la ciudad italiana para conocer en estos difíciles momentos el sector del mármol.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Comercio, Francisco Cantó, van a acudir en representación del Ayuntamiento noveldense a una de las citas más importantes dentro del sector del mármol, como es la de Verona. Allí, del 4 al 6 de octubre, acuden los principales países productores del mundo así como los más relevantes compradores. El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, también viajará a la ciudad italiana para conocer en estos difíciles momentos el sector del mármol.
Medio Ambiente y Cruz Roja inician una campaña educativa sobre el cambio climático
La presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, señaló que la naturaleza y el medio ambiente “está siempre en crisis” y destacó la importancia de esta campaña de concienciación que llegará a más de 2.600 escolares en el municipio. Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, apuntó que esta actividad realizada en colaboración con el programa VOLCAM de la CAM con Cruz Roja es “para aunar esfuerzos y así lograr que el impacto sea mayor”. Una iniciativa que, según Martínez, muestra la preocupación del pueblo por este motivo tras su adhesión a la red de ciudades por el clima, dependiente del ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España
Los destinatarios de esta campaña son alumnos y alumnas de todos los niveles de Educación Infantil y Educación Primaria del municipio de Novelda, tanto en centros públicos como privado. Para este grupo destinatario tan amplio, planteamos 2 metodologías diferentes.
1. Actividad para Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria. Para estos niveles actuamos a través de un espectáculo de títeres titulado “Algo está cambiando en Contaminacity”. Con esta obra se plantean diferentes situaciones de la vida cotidiana relacionadas con el cambio climático (ahorro de energía, movilidad, contaminación…) de una forma muy sencilla, adaptada a estos primeros niveles educativos, y al mismo tiempo muy divertida.
2. Actividad para 2º y 3º ciclo de Primaria. Para estos niveles, la actividad tiene 2 partes; en primer lugar se desarrolla una breve charla donde se plantea la problemática del cambio climático y a continuación se desarrolla un juego dinámico en el patio del colegio, durante el cual los alumnos simulan diferentes alternativas al uso abusivo del coche, como una de las principales soluciones al cambio climático.
Objetivos de la Campaña:
• Concienciar de la necesidad de adoptar actitudes y aptitudes más sostenibles durante las diferentes acciones de la vida cotidiana.
• Valorar la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes que provocan el cambio climático, realizando cambios en nuestras pautas de movilidad.
• Desarrollar una actividad divertida y motivadora al mismo tiempo que educativa, ajustándonos a las capacidades y posibilidades de los diferentes niveles educativos.
Las actividades darán comienzo este viernes día 3 de octubre (C.P. Alfonso X el Sabio) y finalizará el viernes 17 de octubre, con la participación de los 9 centros se estima en más de 2600 alumnos. La actividad viene acompañada de la entrega de un cuaderno de campo y una lamina de dibujo desarrollada de forma específica para la actividad.
Los destinatarios de esta campaña son alumnos y alumnas de todos los niveles de Educación Infantil y Educación Primaria del municipio de Novelda, tanto en centros públicos como privado. Para este grupo destinatario tan amplio, planteamos 2 metodologías diferentes.
1. Actividad para Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria. Para estos niveles actuamos a través de un espectáculo de títeres titulado “Algo está cambiando en Contaminacity”. Con esta obra se plantean diferentes situaciones de la vida cotidiana relacionadas con el cambio climático (ahorro de energía, movilidad, contaminación…) de una forma muy sencilla, adaptada a estos primeros niveles educativos, y al mismo tiempo muy divertida.
2. Actividad para 2º y 3º ciclo de Primaria. Para estos niveles, la actividad tiene 2 partes; en primer lugar se desarrolla una breve charla donde se plantea la problemática del cambio climático y a continuación se desarrolla un juego dinámico en el patio del colegio, durante el cual los alumnos simulan diferentes alternativas al uso abusivo del coche, como una de las principales soluciones al cambio climático.
Objetivos de la Campaña:
• Concienciar de la necesidad de adoptar actitudes y aptitudes más sostenibles durante las diferentes acciones de la vida cotidiana.
• Valorar la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes que provocan el cambio climático, realizando cambios en nuestras pautas de movilidad.
• Desarrollar una actividad divertida y motivadora al mismo tiempo que educativa, ajustándonos a las capacidades y posibilidades de los diferentes niveles educativos.
Las actividades darán comienzo este viernes día 3 de octubre (C.P. Alfonso X el Sabio) y finalizará el viernes 17 de octubre, con la participación de los 9 centros se estima en más de 2600 alumnos. La actividad viene acompañada de la entrega de un cuaderno de campo y una lamina de dibujo desarrollada de forma específica para la actividad.
El Casino de Novelda organiza el II ciclo de conferencias con el programa “La Semana de la Ciencia”
Dentro de la actividad cultural y social que organiza el Casino de Novelda, este año volverá a celebrarse “La Semana de la Ciencia”. En estas conferencias se abordarán temas como el agua, el azafrán, la función de los genes en la comida, los microorganismos inteligentes en las salinas así como una breve historia de la micología médica. Todas las ponencias empiezan a las 20.30 horas
La presentación de las jornadas, en rueda de prensa, tuvo lugar en los jardines del Casino de Novelda con la asistencia de la presidenta, Atala Crespo, y los vocales de Magdalena Felipe Alberola y Juan Román Ruiz.
Las ponencias, según se explicó en rueda de prensa, están enfocadas para un público generalista, ya que “las conferencias pretenden ser divulgativas” y, por este motivo, desde la dirección del Casino de Novelda se invitó a todo el pueblo a asistir a estas nuevas jornadas.
El programa es el siguiente:
13 octubre: D. José Luis Rubio Delgado. «Agua y desertificación: perspectivas y respuestas».
14 octubre: D. Gonzalo L. Alonso Diaz-Mata. «El azafrán, algo más que una especia».
15 octubre: Dña. Emilia Matallana Redondo. «¿Qué hace un gen extraño en mi comida?»
16 octubre: Dña. Inmaculada Meseguer Soria. «Microorganismos inteligentes en las salinas»
17 octubre: D. Vicente Crespo Erchiga. «Una breve Historia de la Micología Médica»
La presentación de las jornadas, en rueda de prensa, tuvo lugar en los jardines del Casino de Novelda con la asistencia de la presidenta, Atala Crespo, y los vocales de Magdalena Felipe Alberola y Juan Román Ruiz.
Las ponencias, según se explicó en rueda de prensa, están enfocadas para un público generalista, ya que “las conferencias pretenden ser divulgativas” y, por este motivo, desde la dirección del Casino de Novelda se invitó a todo el pueblo a asistir a estas nuevas jornadas.
El programa es el siguiente:
13 octubre: D. José Luis Rubio Delgado. «Agua y desertificación: perspectivas y respuestas».
14 octubre: D. Gonzalo L. Alonso Diaz-Mata. «El azafrán, algo más que una especia».
15 octubre: Dña. Emilia Matallana Redondo. «¿Qué hace un gen extraño en mi comida?»
16 octubre: Dña. Inmaculada Meseguer Soria. «Microorganismos inteligentes en las salinas»
17 octubre: D. Vicente Crespo Erchiga. «Una breve Historia de la Micología Médica»
Jornada de convivencia con Cruz Roja
El parque del Oeste vivió una jornada de convivencia con voluntarios y el taller de mayores de Cruz Roja venidos de Pinoso, Monóvar y, por descontado, Novelda. De este modo, todos ellos pasaron un día en grande, conociendo las instalaciones de Carmencita y otros parajes turísticos como el castillo de La Mola y el Santuario de Santa María Magdalena
La presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, y la concejala de Bienestar Social, Mariló Cortés, acompañaron a todos ellos en esta jornada de convivencia organizada por Cruz Roja.
“El objetivo es que todas estas personas conozcan los pueblos de sus zonas, además de vivir una jornada de convivencia entre voluntarios y mayores”, apuntó María Jesús Navarro.
Estas actividades han sido organizadas por la coordinadora, Susi Calpena.
CAMPAÑA DE MÓVILES
Por otro lado, Cruz Roja de Novelda ha puesto en marcha para el próximo lunes 6 de octubre (de 17:00-19:00 horas) en las Instalaciones de Cruz Roja (Avda. Bentio Pérez Galdos 3-A) del presente año, el primer taller dirigido a personas mayores con el fin de enseñar a utilizar el móvil.
Cualquier persona interesada en acudir a este taller debe de dirigirse a las instalaciones de Cruz Roja en Novelda o llamar al 965606436 en horario de tarde (15:30-20:00) preguntando por Neus.
La presidenta de Cruz Roja, María Jesús Navarro, y la concejala de Bienestar Social, Mariló Cortés, acompañaron a todos ellos en esta jornada de convivencia organizada por Cruz Roja.
“El objetivo es que todas estas personas conozcan los pueblos de sus zonas, además de vivir una jornada de convivencia entre voluntarios y mayores”, apuntó María Jesús Navarro.
Estas actividades han sido organizadas por la coordinadora, Susi Calpena.
CAMPAÑA DE MÓVILES
Por otro lado, Cruz Roja de Novelda ha puesto en marcha para el próximo lunes 6 de octubre (de 17:00-19:00 horas) en las Instalaciones de Cruz Roja (Avda. Bentio Pérez Galdos 3-A) del presente año, el primer taller dirigido a personas mayores con el fin de enseñar a utilizar el móvil.
Cualquier persona interesada en acudir a este taller debe de dirigirse a las instalaciones de Cruz Roja en Novelda o llamar al 965606436 en horario de tarde (15:30-20:00) preguntando por Neus.
El noveldense Raúl Palacios se impone en el VII Cross de la Frontera
La lluvia se perfilaba como el enemigo a batir el pasado domingo y como no hizo acto de presencia todas las carreras del Cross de la Frontera se pudieron desarrollar con total normalidad. En lo deportivo cabe destacar el excelente nivel de los atletas que no quisieron perderse esta cita, pese a que no había premios en metálico, y la promoción que continúa teniendo el deportista popular con este tipo de pruebas en las que lo importante el fomentar el atletismo, fundamentalmente en las categorías base que son las que más participantes reunieron
Las carreras en categoría absoluta las ganaron con mucha comodidad el noveldense Raúl Palacios, que fue de menos a más y se plantó en solitario en línea de meta, y Miriam Telems, una atleta que corre largas distancias en montaña pero que ese día hizo una excepción y optó por desplazarse a Petrer para disfrutar de la carrera.
A la conclusión de todas las pruebas una comitiva municipal formada por el alcalde, Pascual Díaz, y los concejales Miguel Ángel Nájera y Mª Dolores Bonillo, fue la encargada de entregar los trofeos junto al presidente de la A.VV. La Frontera, Juan Manuel Alfaro.
Las carreras en categoría absoluta las ganaron con mucha comodidad el noveldense Raúl Palacios, que fue de menos a más y se plantó en solitario en línea de meta, y Miriam Telems, una atleta que corre largas distancias en montaña pero que ese día hizo una excepción y optó por desplazarse a Petrer para disfrutar de la carrera.
A la conclusión de todas las pruebas una comitiva municipal formada por el alcalde, Pascual Díaz, y los concejales Miguel Ángel Nájera y Mª Dolores Bonillo, fue la encargada de entregar los trofeos junto al presidente de la A.VV. La Frontera, Juan Manuel Alfaro.
La noveldense Alicia Boyer obtiene el segundo premio del II Concurso de Nacimientos Recortables 2008
La Federación Española de Belenistas convocó, por segundo año, el Concurso de Nacimientos Recortables con la finalidad de recuperar esta bella tradición tan arraigada y extendida en los países del centro de Europa y que, en España, se fue perdiendo, después de algunas décadas de gran auge, a mediados del siglo XX. Con este certamen la Federación Española de Belenistas no sólo recupera la tradición perdida sino que con ello desea impulsar el amor por el belén entre los más pequeños, quienes lo descubrirán con esta manualidad de forma amena y divertida
Los galardones han sido para:
Primer Premio:
Don Iñigo Mena Sucunza, de Pamplona (Navarra).
Segundo Premio:
Doña Alicia Boyer Gómez, de Novelda (Alicante).
Tercer Premio:
Doña Beatriz Cilla Campos, de Ágreda (Soria).
Accésit:
Don Enrique Garcés Quiles de Valencia.
PRÓXIMA CONVOCATORIA
La Federación Española de Belenista hace pública la convocatoria la convocatoria para el próximo año 2009 del que será el III Concurso al que podrán presentarse todas aquellas personas o artistas que lo deseen, sin necesidad de pertenecer a ninguna asociación belenista.
Quienes quieran concursar, deberán hacer llegar sus originales, bajo plica, a color y en formato A-3, a partir de marzo y antes del 10 de septiembre del 2009, al apartado de correos 3040 – 46014 de Valencia.
El Primer Premio, patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Valencia, está dotado con quinientos euros, trofeo y cien reproducciones del recortable impreso.
Al resto de premiados se les entregará trofeo y 25 reproducciones de su recortable impreso. Las bases completas se pueden consultar en cada Asociación Belenista o solicitarlas mediante e-mail al correo electrónico: belenistas@belenistas.es .
Los galardones han sido para:
Primer Premio:
Don Iñigo Mena Sucunza, de Pamplona (Navarra).
Segundo Premio:
Doña Alicia Boyer Gómez, de Novelda (Alicante).
Tercer Premio:
Doña Beatriz Cilla Campos, de Ágreda (Soria).
Accésit:
Don Enrique Garcés Quiles de Valencia.
PRÓXIMA CONVOCATORIA
La Federación Española de Belenista hace pública la convocatoria la convocatoria para el próximo año 2009 del que será el III Concurso al que podrán presentarse todas aquellas personas o artistas que lo deseen, sin necesidad de pertenecer a ninguna asociación belenista.
Quienes quieran concursar, deberán hacer llegar sus originales, bajo plica, a color y en formato A-3, a partir de marzo y antes del 10 de septiembre del 2009, al apartado de correos 3040 – 46014 de Valencia.
El Primer Premio, patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Valencia, está dotado con quinientos euros, trofeo y cien reproducciones del recortable impreso.
Al resto de premiados se les entregará trofeo y 25 reproducciones de su recortable impreso. Las bases completas se pueden consultar en cada Asociación Belenista o solicitarlas mediante e-mail al correo electrónico: belenistas@belenistas.es .