La Conselleria de Turisme – Cdt de Interior, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de NOVELDA, organiza el curso de formación continua: “MARIDAJE ENTRE PLATOS Y VINOS” que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de abril en las Bodegas Heretat de Cesilia
El curso está dirigido a cocineros, camareros, jefes de cocina y jefes de sala en activo de establecimientos turísticos de la Comunidad Valenciana. El objetivo, por su parte, es dotar a los participantes de las herramientas básicas para maridar con éxito sus platos y potenciar así, tanto las elaboraciones como los vinos.
En el curso, se trabajará las bases del maridaje, los enemigos del vino, la clasificación del maridaje, el maridaje de los vinos y los platos y, finalmente, la ficha de cata de los vinos.
El curso será impartido por David Doñate, Sumiller y formador de cata y hostelería, los días 7, 8 y 9 de abril, de 17.00 a 21.00 horas, en la Bodega Heretat de Cesilia. Matrícula gratuita, cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
Requisitos de admisión:
Presentar solicitud de admisión en TOURIST INFO NOVELDA o remitirla por fax o e-mail al CDT DE INTERIOR: 965 935 480 adjuntando fotocopias de su DNI y del justificante de empresa (nómina reciente, contrato o justificante de pago a la Seguridad Social de autónomos)
Plazas limitadas. No se aceptarán alumnos el mismo día.
Para poder asistir es necesario presentar la documentación antes del inicio del curso, fecha límite el 3 de abril.
La Bohemia Restaurart expone ‘Noctámbulos’
La Bohemia Restaurart ha inaugurado la exposición “Noctámbulos” basada en fotografía nocturna y llevada a cabo por el colectivo noctámbulos.org. Durante el acto de inauguración se ha realizado una proyección de fotografía “Noctámbulos, fotografía nocturna”y una presentación de la misma por parte de los autores
La exposición ‘Noctámbulos’ que se ha inaugurado en La Bohemia consta de 16 fotografías, dos por cada uno de los integrantes de la exposición, J. Alfaro, Kico Moncada, Carlos Román, Reme Miralles, Jorge Santos, Alberto Vicente Mayo, Antonio M. Montes, Joaquín. M García. Asimismo, la inauguración se completa con la Proyección “Noctámbulos, fotografía nocturna”.
Noctámbulos.org es un grupo de fotógrafos 8 fotógrafas y fotógrafos a los que une la pasión por fotografiar la noche, abordando temas tan dispares como el paisaje natural, la fauna o la arquitectura, tanto ciudades habitadas, pueblos abandonados o zonas industriales., Aunque la mayoría de las obras pertenecen a la provincia de Alicante.
El colectivo surge por la necesidad de crear compartir conocimientos y experiencias, entorno a la fotografía nocturna de larga exposición. Así mismo, pretende acercar al público el mundo de la fotografía.
Lo fascinante de la fotografía nocturna es la imprecisión de los resultados. Las exposiciones de varios minutos dan lugar a imágenes que reflejan lo que nuestros ojos no son capaces de ver. Los trazos de las estrellas aparecen por la rotación de la Tierra, el movimiento de las aguas del mar se transforma en una nieblas suaves e incluso los colores y tonos se vuelven mágicos e impredecibles.
La fotografía nocturna depende de una técnica muy específica en la que una sola imagen requiere, a veces, de más de 15 minutos, unos medios técnicos muy concretos, uso de trípodes, disparadores, linternas y una gran paciencia. Una salida nocturna puede aportar cuatro o cinco imágenes por lo que se hace necesario mucho tiempo y dedicación para lograr tener una colección con un número aceptable de imágenes.
El acto ha contado con la presencia de renombrados fotógrafos noveldenses como Vicente Albero y Javier García.
La exposición ‘Noctámbulos’ que se ha inaugurado en La Bohemia consta de 16 fotografías, dos por cada uno de los integrantes de la exposición, J. Alfaro, Kico Moncada, Carlos Román, Reme Miralles, Jorge Santos, Alberto Vicente Mayo, Antonio M. Montes, Joaquín. M García. Asimismo, la inauguración se completa con la Proyección “Noctámbulos, fotografía nocturna”.
Noctámbulos.org es un grupo de fotógrafos 8 fotógrafas y fotógrafos a los que une la pasión por fotografiar la noche, abordando temas tan dispares como el paisaje natural, la fauna o la arquitectura, tanto ciudades habitadas, pueblos abandonados o zonas industriales., Aunque la mayoría de las obras pertenecen a la provincia de Alicante.
El colectivo surge por la necesidad de crear compartir conocimientos y experiencias, entorno a la fotografía nocturna de larga exposición. Así mismo, pretende acercar al público el mundo de la fotografía.
Lo fascinante de la fotografía nocturna es la imprecisión de los resultados. Las exposiciones de varios minutos dan lugar a imágenes que reflejan lo que nuestros ojos no son capaces de ver. Los trazos de las estrellas aparecen por la rotación de la Tierra, el movimiento de las aguas del mar se transforma en una nieblas suaves e incluso los colores y tonos se vuelven mágicos e impredecibles.
La fotografía nocturna depende de una técnica muy específica en la que una sola imagen requiere, a veces, de más de 15 minutos, unos medios técnicos muy concretos, uso de trípodes, disparadores, linternas y una gran paciencia. Una salida nocturna puede aportar cuatro o cinco imágenes por lo que se hace necesario mucho tiempo y dedicación para lograr tener una colección con un número aceptable de imágenes.
El acto ha contado con la presencia de renombrados fotógrafos noveldenses como Vicente Albero y Javier García.
Fútbol: El C.F. Noveldense dice adiós a la liga… hasta el año que viene
La liga ya es cosa de dos. El C.F. Noveldense abandonó el pasado sábado todas las opciones que le quedaban para seguir luchando con el Petrer y el Hondón por el deseado ascenso. Después de la derrota ante el segundo, los jugadores noveldenses salían del campo de La Magdalena cabizbajos, con la sensación de que ganar había estado en sus manos. Pero ahora es momento de unión, tal y como explicaba el capitán del equipo, Ernesto Pina, “ahora estamos más unidos que nunca, y vamos a por el tercer puesto, tenemos que hacerlo por el público”. Y es que no ha sido una temporada fácil para el equipo noveldense, con continuos altibajos en los resultados. Pero en su primer año, ‘Coca’ y compañía han conseguido colarse entre los tres primeros clasificados, peleando por el primer puesto hasta el final. Así que, como Pina señalaba, “este año no, pero el que viene será nuestro”
El C.F. Noveldense dejó escapar una oportunidad de oro para meterse de lleno en la lucha por el ascenso. Su partido frente al Hondón de las Nieves, segundo clasificado, suponía mantener todas las opciones o perderlas todas. Un encuentro loco y pobre en fútbol, donde ambos equipo jugaron la mayor parte del tiempo con diez, incluso el Hondón la última media hora con nueve, demostrando que un partido con tanta tensión casi siempre resulta bronco. En el inicio, ambos equipos se tanteaban, a la espera de algún fallo por parte del rival que les permitiera adelantarse en el marcador.
Y el primer error llegó por parte del Noveldense. Una salida en falso de Juan, que repetía titularidad, propició que su fallo en el despeje le dejara el balón muerto al delantero visitante, que marcó sin oposición. 0-1 y el partido cuesta arriba para los noveldenses, aunque no lo suficiente. Poco antes del descanso, el árbitro, en una decisión un tanto precipitada, sacaba la que era la segunda tarjeta amarilla para Víctor Montoya, que volvía a jugar tras una lesión, y dejaba al Noveldense con diez.
Afortunadamente la desigualdad en el número de jugadores no duró mucho, pues en el minuto siguiente, Santi Belda realizaba una de las mejores jugadas del partido, regateando hasta a tres rivales, con varios detalles técnicos muy buenos. La defensa hondonense solo pudo pararle con una dura falta, que el árbitro consideró tarjeta amarilla. Otro jugador con doble amarilla que se iba al vestuario.
Con la igualdad de jugadores, pero no en el marcador, los noveldenses salieron presionando y dominando el juego en la segunda mitad. El Hondón, agobiado, se defendía como podía, y su juego se basaba en pelotazos. En el minuto 20, llegó el gol de la esperanza para el equipo local. Mañez, situado de extremo por las numerosas bajas, enganchó una volea, que más que un tiro a puerta parecía un despeje. Pero no era la tarde de los porteros, y el guardameta rival no quiso ser menos que Juan, y se introdujo el balón en la portería él solo.
Poco después, el partido se ponía más de cara aún para los noveldense con la segunda expulsión para el Hondón. Pero, en esos momentos finales, incluso con superioridad numérica, fue donde más se notó la juventud de los jugadores y del equipo noveldense. Los nervios y la ansiedad por marcar se hicieron patentes y así no consiguieron prácticamente ninguna ocasión clara de peligro. El Hondón, se posicionó bien en defensa, y con un contraataque perfecto en la triangulación, consiguió anotar el gol de la victoria en el único remate a puerta de toda la segunda parte.
Hasta el año que viene
La derrota ha sido un duro golpe moral para los jugadores noveldenses, que mantenían una gran ilusión por luchar por el ascenso. Y es que debe resultar duro verse tan cerca como han llegado a estar de los puestos de cabeza, y perderlo todo en los momentos más decisivos. El partido contra el Petrer, en el que perdieron 5-3 cuando iban ganando 3-0 en los primeros 30 minutos, resultó a la postre ser un punto de inflexión para los noveldenses, que no han llegado a saber sobreponerse de esa derrota.
Después llegó la lesión de Javi Ruiz, uno de los jugadores más importantes del equipo en esta temporada, y la derrota inesperada ante el Sax. Un cúmulo de acontecimientos que poco a poco han ido mermando la moral de los jugadores. Finalmente, ante el Hondón, se vio la sensación de lo que ha sido gran parte de la temporada, querer y poder, pero no llegar a conseguirlo. Pero de todas formas, no conseguir el ascenso en su primera temporada como equipo no se puede considerar un fracaso. Pero en cambio, lograr la tercera posición en ese primer año, sí se puede considerar un logro.
El C.F. Noveldense dejó escapar una oportunidad de oro para meterse de lleno en la lucha por el ascenso. Su partido frente al Hondón de las Nieves, segundo clasificado, suponía mantener todas las opciones o perderlas todas. Un encuentro loco y pobre en fútbol, donde ambos equipo jugaron la mayor parte del tiempo con diez, incluso el Hondón la última media hora con nueve, demostrando que un partido con tanta tensión casi siempre resulta bronco. En el inicio, ambos equipos se tanteaban, a la espera de algún fallo por parte del rival que les permitiera adelantarse en el marcador.
Y el primer error llegó por parte del Noveldense. Una salida en falso de Juan, que repetía titularidad, propició que su fallo en el despeje le dejara el balón muerto al delantero visitante, que marcó sin oposición. 0-1 y el partido cuesta arriba para los noveldenses, aunque no lo suficiente. Poco antes del descanso, el árbitro, en una decisión un tanto precipitada, sacaba la que era la segunda tarjeta amarilla para Víctor Montoya, que volvía a jugar tras una lesión, y dejaba al Noveldense con diez.
Afortunadamente la desigualdad en el número de jugadores no duró mucho, pues en el minuto siguiente, Santi Belda realizaba una de las mejores jugadas del partido, regateando hasta a tres rivales, con varios detalles técnicos muy buenos. La defensa hondonense solo pudo pararle con una dura falta, que el árbitro consideró tarjeta amarilla. Otro jugador con doble amarilla que se iba al vestuario.
Con la igualdad de jugadores, pero no en el marcador, los noveldenses salieron presionando y dominando el juego en la segunda mitad. El Hondón, agobiado, se defendía como podía, y su juego se basaba en pelotazos. En el minuto 20, llegó el gol de la esperanza para el equipo local. Mañez, situado de extremo por las numerosas bajas, enganchó una volea, que más que un tiro a puerta parecía un despeje. Pero no era la tarde de los porteros, y el guardameta rival no quiso ser menos que Juan, y se introdujo el balón en la portería él solo.
Poco después, el partido se ponía más de cara aún para los noveldense con la segunda expulsión para el Hondón. Pero, en esos momentos finales, incluso con superioridad numérica, fue donde más se notó la juventud de los jugadores y del equipo noveldense. Los nervios y la ansiedad por marcar se hicieron patentes y así no consiguieron prácticamente ninguna ocasión clara de peligro. El Hondón, se posicionó bien en defensa, y con un contraataque perfecto en la triangulación, consiguió anotar el gol de la victoria en el único remate a puerta de toda la segunda parte.
Hasta el año que viene
La derrota ha sido un duro golpe moral para los jugadores noveldenses, que mantenían una gran ilusión por luchar por el ascenso. Y es que debe resultar duro verse tan cerca como han llegado a estar de los puestos de cabeza, y perderlo todo en los momentos más decisivos. El partido contra el Petrer, en el que perdieron 5-3 cuando iban ganando 3-0 en los primeros 30 minutos, resultó a la postre ser un punto de inflexión para los noveldenses, que no han llegado a saber sobreponerse de esa derrota.
Después llegó la lesión de Javi Ruiz, uno de los jugadores más importantes del equipo en esta temporada, y la derrota inesperada ante el Sax. Un cúmulo de acontecimientos que poco a poco han ido mermando la moral de los jugadores. Finalmente, ante el Hondón, se vio la sensación de lo que ha sido gran parte de la temporada, querer y poder, pero no llegar a conseguirlo. Pero de todas formas, no conseguir el ascenso en su primera temporada como equipo no se puede considerar un fracaso. Pero en cambio, lograr la tercera posición en ese primer año, sí se puede considerar un logro.
Via Crucis de la Hermandad de Nazarenos de la Oración
La Hermandad de Nazarenos de la Oración en El Huerto, cargaron a hombros con su imagen y recorrieron en procesión diversas calles de Novelda
La Hermandad de Nazarenos de la Oración en El Huerto, cargaron a hombros su imagen, Jesús rezando en El Huerto de los Olivos, y recorrieron en procesión las calles de Novelda con el siguiente trayecto: Plaça del Cementeri Vell, Óscar Esplá, Alfonso XII, Maestro Ramis, Miguel Hernández, Quijote, Valle Inclán, Poeta García Lorca, Gregorio Marañón, Tirant Lo Blanc, Joanot Martorell, Sirera y Dara, Mayor y Parroquia de San Pedro.
El Cor Xivarri, dirigido por Alberto Alcaraz, siguió el Via Crucis durante todo el trayecto y acompañó con sus voces cada parada de la procesión.
La Hermandad de Nazarenos de la Oración en El Huerto, cargaron a hombros su imagen, Jesús rezando en El Huerto de los Olivos, y recorrieron en procesión las calles de Novelda con el siguiente trayecto: Plaça del Cementeri Vell, Óscar Esplá, Alfonso XII, Maestro Ramis, Miguel Hernández, Quijote, Valle Inclán, Poeta García Lorca, Gregorio Marañón, Tirant Lo Blanc, Joanot Martorell, Sirera y Dara, Mayor y Parroquia de San Pedro.
El Cor Xivarri, dirigido por Alberto Alcaraz, siguió el Via Crucis durante todo el trayecto y acompañó con sus voces cada parada de la procesión.
XI Mercadillo de Primavera de CAPAZ
La Asociación de Minusválidos de Novelda (CAPAZ) lleva organizando esta actividad desde hace 10 años, con una gran repercusión social. Este año, en su nueva edición, regresan a la Glorieta para exponer y vender los artículos elaborados por cada una de las asociaciones presentes y de numerosas ciudades y poblaciones alicantinas invitadas (Elche, Monforte del Cid, Monóvar, Elda, Benidorm, Villena…)
Esta actividad de difusión y sensibilización social muestra las capacidades creativas que durante todo un año los chicos y chicas de CAPAZ y otras asociaciones invitadas al XI mercadillo que tiene lugar este domingo en la Glorieta. Además de los productos que se expondrán y venderán al público, se organizarán talleres de maquillaje, elaboración de un mural, juegos y venta de refrescos.
Una jornada también de convivencia donde el público asistente conocerá las capacidades para desarrollar tareas de responsabilidad y trabajo. Al término de la celebración de este mercadillo, las instalaciones del Padre Dehon abren sus puertas a amigos y familiares para terminar el día con una paella de arroz.
Esta actividad de difusión y sensibilización social muestra las capacidades creativas que durante todo un año los chicos y chicas de CAPAZ y otras asociaciones invitadas al XI mercadillo que tiene lugar este domingo en la Glorieta. Además de los productos que se expondrán y venderán al público, se organizarán talleres de maquillaje, elaboración de un mural, juegos y venta de refrescos.
Una jornada también de convivencia donde el público asistente conocerá las capacidades para desarrollar tareas de responsabilidad y trabajo. Al término de la celebración de este mercadillo, las instalaciones del Padre Dehon abren sus puertas a amigos y familiares para terminar el día con una paella de arroz.
Teatro en el Centro Cívico
El grupo de teatro de la Tercera Edad “Joaquín Hernández” representa hoy en el Centro Cívico, a las 19.30 horas, las obras “Y encà diu que no es celosa?” de Vicent Martí y “Sangre Gorda”, una comedia de los hermanos Quintero
El grupo de teatro de la Tercera Edad “Joaquín Hernández” representa hoy en el Centro Cívico, a las 19.30 horas, las obras “Y encà diu que no es celosa?” de Vicent Martí y “Sangre Gorda”, una comedia de los hermanos Quintero.
La primera, “Y encà diu que no es celosa?”, está interpretada por Luz Alber, Hortensia Villarreal, Zulima Pérez, Dolores Sala, Octavio Pastor y Vicente Mira. La segunda, “Sangre Gorda”, estará representada por Alicia del Rey y Vicente Mira.
El grupo de teatro de la Tercera Edad “Joaquín Hernández” representa hoy en el Centro Cívico, a las 19.30 horas, las obras “Y encà diu que no es celosa?” de Vicent Martí y “Sangre Gorda”, una comedia de los hermanos Quintero.
La primera, “Y encà diu que no es celosa?”, está interpretada por Luz Alber, Hortensia Villarreal, Zulima Pérez, Dolores Sala, Octavio Pastor y Vicente Mira. La segunda, “Sangre Gorda”, estará representada por Alicia del Rey y Vicente Mira.
La Casa Museo Modernista de Novelda acoge la ponencia de Ricardo García Cárcel
La Casa Museo Modernista de Novelda ha recibido al historiador Ricardo García Cárcel, uno de los especialistas españoles más reputados en historia medieval, cuya intervención se enmarca en el ciclo de conferencias «Hispania, de Atapuerca a nuestros días»
La penúltima parte del ciclo de conferencias ‘Hispania, de Atapuerca a nuestros días’, organizado por Obra Social de Caja Mediterráneo, ha contado con la ponencia en la Casa-Museo Modernista del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona, Ricardo García Cárcel, autor de diversos libros, como «La Construcción de las historias de España«. La intervención del historiador, especialista en historia medieval, se ha titulado»La Edad Moderna«.
El acto ha contado con la asistencia del concejal de Cultura, Vícotr Cremades, el director de zona de Caja Mediterráneo, José Roca, y el director de la Casa-Museo Azorín, José Payá.
La penúltima parte del ciclo de conferencias ‘Hispania, de Atapuerca a nuestros días’, organizado por Obra Social de Caja Mediterráneo, ha contado con la ponencia en la Casa-Museo Modernista del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona, Ricardo García Cárcel, autor de diversos libros, como «La Construcción de las historias de España«. La intervención del historiador, especialista en historia medieval, se ha titulado»La Edad Moderna«.
El acto ha contado con la asistencia del concejal de Cultura, Vícotr Cremades, el director de zona de Caja Mediterráneo, José Roca, y el director de la Casa-Museo Azorín, José Payá.
‘T’espere baix’ reunix un nombrós públic al Centre Cívic
L’obra de Patrícia Pardo, Juli Disla i Carlos García, ‘T’espere baix’, s’ha interpretat el dijous 13 de març a l’Auditori Municipal del Centre Cívic i Social, on ha reunit a un nombrós públic. ‘T’espere baix’ ha estat a càrrec de la companyia ‘Combinats’ i a més l’actuació ha comptat amb l’actriu del programa de TV ‘Infedifinits’, Pepa Sarrió
‘T’espere baix’ és l’obra de Patrícia Pardo, Juli Disla i Carlos García, que la companyia ‘Combinats’, amb Pepa Sarrió -actriu del programa de TV ‘Intodefinits’, emés a Canal 9-, junt amb Joan Miquel Reig, guardonats al 2006 amb el premi MAX al millor disseny de vesuari, haninterpretat el dijous 13 de març a l’Auditori Municipal del Centre Cívic i Social.
Aquesta actuació ha reunit a un nombrós públic, entre els quals es trobava el regidor de Cultura, Víctor Cremades, el regidor de Normalització Lingüística, Sergio Mira, el regidor d’Obres Públiques, José Manuel Martínez, i els tècnics Carmen Payà i Enric Ruscalleda.
‘T’espere baix’ és l’obra de Patrícia Pardo, Juli Disla i Carlos García, que la companyia ‘Combinats’, amb Pepa Sarrió -actriu del programa de TV ‘Intodefinits’, emés a Canal 9-, junt amb Joan Miquel Reig, guardonats al 2006 amb el premi MAX al millor disseny de vesuari, haninterpretat el dijous 13 de març a l’Auditori Municipal del Centre Cívic i Social.
Aquesta actuació ha reunit a un nombrós públic, entre els quals es trobava el regidor de Cultura, Víctor Cremades, el regidor de Normalització Lingüística, Sergio Mira, el regidor d’Obres Públiques, José Manuel Martínez, i els tècnics Carmen Payà i Enric Ruscalleda.
Programación Semana Santa
Hoy sábado 15 de marzo tiene lugar una Santa Misa en el barrio de La Estación, el Besapies de la Hermandad de nuestro Padre Jesús de Nazareno en la iglesia de San Pedro y, finalmente, el traslado de las imágenes de la cofradía Madre del Divino Amor
19.00 horas: En la Parroquia de San Pascual (La Estación), Santa Misa con representación de las Cofradías y Hermandades. Al finalizar, encendido de la Cruz de Pasión y actuación de la Banda de tambores y cornetas de la Cofradía del Descendimiento.
A las 20.00 horas: Tras finalizar la Santa Misa en la iglesia de San Pedro Apóstol, Besapies de La Hermandad de nuestro Padre Jesús de Nazareno en la iglesia de San Pedro.
A las 21.00 horas: Traslado de las imágenes de la Cofradía Madre del Divino Amor y del Cristo del Perdón.
19.00 horas: En la Parroquia de San Pascual (La Estación), Santa Misa con representación de las Cofradías y Hermandades. Al finalizar, encendido de la Cruz de Pasión y actuación de la Banda de tambores y cornetas de la Cofradía del Descendimiento.
A las 20.00 horas: Tras finalizar la Santa Misa en la iglesia de San Pedro Apóstol, Besapies de La Hermandad de nuestro Padre Jesús de Nazareno en la iglesia de San Pedro.
A las 21.00 horas: Traslado de las imágenes de la Cofradía Madre del Divino Amor y del Cristo del Perdón.
Mariano Beltrá: “Resulta incomprensible que el Ayuntamiento fuera a una feria de Londres y no estuviera en Alimentaria”
El alcalde y el concejal de Alimentación, Francisco Cantó, viajan a la segunda feria de alimentación más importante del mundo que se celebra en Barcelona y que, de carácter bianual, Mariano Beltrá destaca la importancia de este apoyo institucional a un sector que genera más de 1.000 puestos de trabajo en el municipio “de los cuales, un 80% son ocupados por mujeres”. Por otro lado, Beltrá ha reconocido que otra de las conversaciones mantenidas con los empresarios noveldenses del sector de las especias y de la alimentación ha ido enfocado entorno al espacio industrial que necesitan para su consolidación a la necesidad de mejorar su tecnología por los problemas de la globalización
El alcalde y el edil de Alimentación han asistido a la feria de Barcelona para conocer las impresiones de los empresarios noveldenses que viajan a esta importante cita del mundo de la alimentación.
“La experiencia ha sido maravillosa, además de estar agradecidos por el apoyo y respaldo que supone la presencia del Ayuntamiento aquí. Un gesto de implicación para un sector que genera muchos trabajos y en el que han contribuido generaciones enteras. Un sector que da más de 1.000 empleados directos, de los cuales el 80 % son mujeres”, apuntó Mariano Beltrá.
En este sentido, Mariano Beltrá señaló que resulta incomprensible que tiempo atrás “el Ayuntamiento fuera a una feria de Londres y no a Alimentaria”, y destacó que aunque el sector de las especias y a la alimentación de Novelda no tiene la “proyección mediática del mármol, es históricamente importantísima”.
Como anunció en la rueda de prensa, el alcalde recordó que tanto APRECOIN como el Ayuntamiento de Novelda están trabajando para que en el 2010 se reserve una partida presupuestaria y ambos puedan tener un stand propio en Alimentaria.
En la feria de Barcelona, Mariano Beltrá y el concejal Francisco Cantó han podido visitar Azaconsa y las infusiones Ship, azafranes Verdú y Cantó, tomatecon.com, las bodegas de Heretat de Cecilia que tienen espacio propio, José María Cantó así como otras empresas más.
Por otro lado, el alcalde reconoció que otra de las conversaciones mantenidas con los empresarios noveldenses del sector de las especias y de la alimentación ha ido enfocado entorno al espacio industrial que necesitan para su consolidación a la necesidad de mejorar su tecnología por los problemas de la globalización.
El alcalde y el edil de Alimentación han asistido a la feria de Barcelona para conocer las impresiones de los empresarios noveldenses que viajan a esta importante cita del mundo de la alimentación.
“La experiencia ha sido maravillosa, además de estar agradecidos por el apoyo y respaldo que supone la presencia del Ayuntamiento aquí. Un gesto de implicación para un sector que genera muchos trabajos y en el que han contribuido generaciones enteras. Un sector que da más de 1.000 empleados directos, de los cuales el 80 % son mujeres”, apuntó Mariano Beltrá.
En este sentido, Mariano Beltrá señaló que resulta incomprensible que tiempo atrás “el Ayuntamiento fuera a una feria de Londres y no a Alimentaria”, y destacó que aunque el sector de las especias y a la alimentación de Novelda no tiene la “proyección mediática del mármol, es históricamente importantísima”.
Como anunció en la rueda de prensa, el alcalde recordó que tanto APRECOIN como el Ayuntamiento de Novelda están trabajando para que en el 2010 se reserve una partida presupuestaria y ambos puedan tener un stand propio en Alimentaria.
En la feria de Barcelona, Mariano Beltrá y el concejal Francisco Cantó han podido visitar Azaconsa y las infusiones Ship, azafranes Verdú y Cantó, tomatecon.com, las bodegas de Heretat de Cecilia que tienen espacio propio, José María Cantó así como otras empresas más.
Por otro lado, el alcalde reconoció que otra de las conversaciones mantenidas con los empresarios noveldenses del sector de las especias y de la alimentación ha ido enfocado entorno al espacio industrial que necesitan para su consolidación a la necesidad de mejorar su tecnología por los problemas de la globalización.