Estudiants de ‘La Mola’ debaten a la sala de plenaris com a regidors
Alumnes de 4º d’ESO de l’IES ‘La Mola’, junt amb la seua professora de valencià, Carme Torregrosa i una estudiant de les pràctiques del CAP, Sandra Serrano, han organitzat la visita a l’Ajuntament perquè els estudiants coneguen aquest marc de la política local i així posar en pràctica, in situ, a la sala de plenaris, l’argumentació, que ha estat l’última unitat estudiada. L’alcalde Mariano Beltrá ha rebut a aquesta vintena d’estudiants a qui els ha explicat com es desenvolupa la vida política a Novelda, el funcionament de les eleccions, la llei d’Hont, la repressió de les llibertats en la dictadura en contrast amb els drets i llibertats que existixen en democràcia i el sufragi universal és, segons ha assenyalat, “és la festa més gran de la democràcia”.
Per la seua banda, els estudiants, després de visitar les dependències que composen el Consistori, han assegut quatre d’ells a dreta i esquerra de l’alcalde en la sala de plenaris, per transmetre-li inquietuds com la necessitat d’introduir una “major vigilància al parc de l’Oest per evitar destrosses” , el lloc on s’ubicarà a les festes la fira i la barraca popular doncs “estan construint a tots els solars”, així com han remarcat que «l’obscuritat regnant a les rotondes de La Romana pot provocar accidents», «la gespa d’aquesta circumval•lació necessita massa aigua i estem en seguia», cartells visibles que indiquen ‘Novelda’ als accessos, el polígon industrial de El Pla, les goteres del pavelló municipal, el carril bici inacabat… Totes i cada una d’aquestes qüestions les ha respós l’alcalde, qui ha agraït la participació dels joves, les opinions dels quals “dissenyen el futur del poble”, ha adduït Beltrá.
El plenari
21 alumnes han exercit dels 21 regidors que composen la Corporació i han desenvolupat un plenari municipal que ha versat en torn a l’espai que quedaria desaprofitat en cas que les monges, per la falta de vocació, se n’anaren del Santuari de ‘La Mola’, tal i com van anunciar els mitjans de comunicació, però que no es tracta d’una eixida immediata sinó a llarg plaç. Els estudiants, per una banda han defés la postura de crear un restaurant amb menjars típics del poble, mentre que, per l’altra banda, els alumnes han contemplat la possibilitat d’utilitzar eixe espai per a un museu arqueològic.
Tres puntos por la vida
Hay quien donaba por primera vez. Otras ya conocían el sistema, pero animaron a otras a sumarse. Finalmente, seis jugadoras del senior femenino del Jorge Juan llevaron a cabo una bonita y solidaria iniciativa al marchar todas juntas (incluido el entrenador, José María García) a donar sangre en el centro de salud.
“Para nosotras fue una bonita experencia, había gente que donaba por primera y los nervios y miedos estaban a flor de piel, pero con las bromas y chistes que gastábamos la cosa se iba relajando. Una a una nos fuimos colocando en las camillas y foto va y viene montamos un buen show… ¡Incluso competíamos entre nosotras en ver cual era la más rápida en llenar la bolsita! Las personas encargadas en realizar la recogida de sangre se alegraron mucho de ver allí a mucha gente joven (como ellos decían) y se volcaron en hacernos la experiencia mucho más agradable, cuidándonos y tratándonos de forma exquisita. En nombre de mi equipo, muchas gracias a todos”, relató la capitana del equipo quien añadió que “me siento muy orgullosa de pertenecer a esta panda magnífica de chicas dispuestas a hacer lo que haga falta, siempre con las bromas y las risas por bandera y tuteladas por Jose María, un entrenador que se deja la piel en cada cosa que hace (a este hombre le debían hacer un monumento en Novelda, por su compromiso con el deporte y la cultura de este pueblo)”
Finalmente, todo el equipo del senior femenino del Jorge Juan animó al resto de equipos noveldenses a seguir esta ejemplar propuesta que, sin duda, ha supuesto tres puntos por la vida.
El IES ‘La Mola’ invita a cinco mujeres con cargos de responsabilidad a contar su experiencia
‘Profesionales de nuestro entorno’ es el coloquio enmarcado en los actos que ha organizado el Instituto de Educación Secundaria ‘La Mola’ en conmemoración con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta mesa redonda ha contado con la participación de la concejala de Educación, Reme Boyer, la jueza del tribunal nº 1 de Novelda, Ángela Sanz Rubio, la policía municipal, Inmaculada Vergara, la miembro de la Junta Directiva de la ONG ‘Anawim’, Isabel Plaza, y la directora del IES ‘La Mola’, María Dolores García Selma. Estas mujeres han transmitido a los alumnos de 2º Bachillerato sus experiencias
Los alumnos de 2º Bachillerato del IES ‘La Mola’ han participado en el coloquio ‘Profesionales de nuestro entorno’, uno de los actos organizados por el instituto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Así, mujeres con cargos de responsabilidad en trabajos concebidos entre la sociedad hasta hace pocos años para hombres, han comparecido ante los estudiantes para transmitir sus respectivas experiencias en el ámbito laboral. La concejala de Educación, Reme Boyer, la jueza del tribunal nº 1 de Novelda, Ángela Sanz Rubio, la policía municipal, Inmaculada Vergara, la miembro de la Junta Directiva de la ONG ‘Anawim’, Isabel Plaza, y la directora del IES ‘La Mola’, María Dolores García Selma, han intervenido en esta mesa redonda que ha tenido lugar el viernes 7 de marzo.
La profesora Antonia Cerdán ha disculpado la ausencia de la alcaldesa de Sax, Ana Barceló, y se ha dirigido al alumnado con las palabras “no sólo formáis parte de un proyecto educativo, también os formáis en valores como la igualdad”, de ese modo, ha dado comienzo al coloquio que ha contado con la intervención de uno de los 49 efectivos policiales que componen este Cuerpo de Seguridad, cinco de los cuales son mujeres. Se trata de la policía Inmaculada Vergara, quien ha dado a conocer datos que ponen de manifiesto la incorporación progresiva de la mujer en su trabajo, ejercido tradicionalmente por hombres. Vergara ha comentado que “en España la inserción de la mujer en la Policía ha sido más tardía en comparación con otros países” y ha aludido, de ese modo, a que en los años 70 “la 5ª agrupación mixta de circulación se limitaba a ordenar el tráfico” y no es hasta 1978 y 1980, con la llegada del régimen democrático, el momento en que “el trabajo de la mujer policía se encuentra más cercano al ciudadano, y alrededor del 10% de la plantilla son mujeres”. Asimismo, Inmaculada Vergara ha advertido algunas de las dificultades a las que han tenido que hacer frente las mujeres para introducirse en el Cuerpo de Seguridad, como pueden ser las sociales, ya que “los ciudadanos fueron reacios a aceptar a la mujer policía”, laborales, “la mujer cobraba menos que un hombre y no se permitía que una mujer casada ejerciera; además, las pruebas físicas eran las mismas para ambos sexos y ahora eso ha cambiado, los hombres realizan pruebas un poco más duras, aunque yo, por mi parte, siempre he procurado pasar las mismas pruebas que los hombres”.
Por su parte, la jueza Emilia García Casas ha hecho referencia al esfuerzo que ha hecho la sociedad hasta llegar a la situación actual. Como anécdota, García ha señalado que en los juzgados “no llega a existir falta de respeto debido al cargo que ocupas, sin embargo parece que crean que eres tonta” y ha insistido en que “hay que luchar por tener una calificación, no esperar que el trabajo se le dé a la mujer por la paridad, sino porque está bien calificada”.
La concejala Reme Boyer ha leído a los alumnos parte de la biografía de Clara Campoamor, la escritora de ‘Mi pecado mortal: mi voto y yo”, a quien considera “impulsora del sufragio universal”.








La ONGD ‘ANAWIN’ inaugura ‘12 años de historia’
‘ANAWIN’ es una ONGD con sede central en Elche y delegaciones en Alcalá de Henares, Badajoz, Barcelona, Novelda, Oliva, Orihuela, Santa Pola, Valencia, Valladolid y Zaragoza, que inaugura el miércoles 23 de marzo a las 20 horas la exposición ‘’12 años de historia. Un recorrido de solidaridad’ en el Centro Cultural Gómez-Tortosa.
La ONGD desde hace doce años desarrolla proyectos en Perú, Nicaragua, Colombia, Guinea Bissau, Sahara, Honduras, Cuba, Ecuador, Mauritania, Etiopía… Con ayudas públicas y privadas, ANAWIN’ trabaja en los campos de Educación, Sanidad, Desarrollo integral, Apadrinamiento, Infraestructuras y casos de emergencia.
El IES ‘La Mola’ invita a cinco mujeres con cargos de responsabilidad a contar su experiencia

‘Profesionales de nuestro entorno’ es el coloquio enmarcado en los actos que ha organizado el Instituto de Educación Secundaria ‘La Mola’ en conmemoración con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta mesa redonda ha contado con la participación de la concejala de Educación, Reme Boyer, la jueza del tribunal nº 1 de Novelda, Ángela Sanz Rubio, la policía municipal, Inmaculada Vergara, la miembro de la Junta Directiva de la ONG ‘Anawim’, Isabel Plaza, y la directora del IES ‘La Mola’, María Dolores García Selma. Estas mujeres han transmitido a los alumnos de 2º Bachillerato sus experiencias
Los alumnos de 2º Bachillerato del IES ‘La Mola’ han participado en el coloquio ‘Profesionales de nuestro entorno’, uno de los actos organizados por el instituto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Así, mujeres con cargos de responsabilidad en trabajos concebidos entre la sociedad hasta hace pocos años para hombres, han comparecido ante los estudiantes para transmitir sus respectivas experiencias en el ámbito laboral. La concejala de Educación, Reme Boyer, la jueza del tribunal nº 1 de Novelda, Ángela Sanz Rubio, la policía municipal, Inmaculada Vergara, la miembro de la Junta Directiva de la ONG ‘Anawim’, Isabel Plaza, y la directora del IES ‘La Mola’, María Dolores García Selma, han intervenido en esta mesa redonda que ha tenido lugar el viernes 7 de marzo.
La profesora Antonia Cerdán ha disculpado la ausencia de la alcaldesa de Sax, Ana Barceló, y se ha dirigido al alumnado con las palabras “no sólo formáis parte de un proyecto educativo, también os formáis en valores como la igualdad”, de ese modo, ha dado comienzo al coloquio que ha contado con la intervención de uno de los 49 efectivos policiales que componen este Cuerpo de Seguridad, cinco de los cuales son mujeres. Se trata de la policía Inmaculada Vergara, quien ha dado a conocer datos que ponen de manifiesto la incorporación progresiva de la mujer en su trabajo, ejercido tradicionalmente por hombres. Vergara ha comentado que “en España la inserción de la mujer en la Policía ha sido más tardía en comparación con otros países” y ha aludido, de ese modo, a que en los años 70 “la 5ª agrupación mixta de circulación se limitaba a ordenar el tráfico” y no es hasta 1978 y 1980, con la llegada del régimen democrático, el momento en que “el trabajo de la mujer policía se encuentra más cercano al ciudadano, y alrededor del 10% de la plantilla son mujeres”. Asimismo, Inmaculada Vergara ha advertido algunas de las dificultades a las que han tenido que hacer frente las mujeres para introducirse en el Cuerpo de Seguridad, como pueden ser las sociales, ya que “los ciudadanos fueron reacios a aceptar a la mujer policía”, laborales, “la mujer cobraba menos que un hombre y no se permitía que una mujer casada ejerciera; además, las pruebas físicas eran las mismas para ambos sexos y ahora eso ha cambiado, los hombres realizan pruebas un poco más duras, aunque yo, por mi parte, siempre he procurado pasar las mismas pruebas que los hombres”.
Por su parte, la jueza Emilia García Casas ha hecho referencia al esfuerzo que ha hecho la sociedad hasta llegar a la situación actual. Como anécdota, García ha señalado que en los juzgados “no llega a existir falta de respeto debido al cargo que ocupas, sin embargo parece que crean que eres tonta” y ha insistido en que “hay que luchar por tener una calificación, no esperar que el trabajo se le dé a la mujer por la paridad, sino porque está bien calificada”.
La concejala Reme Boyer ha leído a los alumnos parte de la biografía de Clara Campoamor, la escritora de ‘Mi pecado mortal: mi voto y yo”, a quien considera “impulsora del sufragio universal”.
El colegio Santa María Magdalena homenajea a presidentes y juntas de APAs
Varios presidentes tomaron la palabra para contar su experiencia, y también alguna que otra anécdota al frente de la asociación. Como recuerdo, la dirección les obsequió con una placa conmemorativa. Después, todos los asistentes disfrutaron de un vino de honor que se ofreció en las instalaciones del centro.
Entre los invitados, amigos y noveldenses ilustres como el vicepresidente del Patronato, José Alfredo Galiana, el empresario Guzmán Seguí o Roque Galiano.
Ramón Martínez: “Con Mariano Beltrá al frente, el PSOE de Novelda está perdiendo constantemente votos”
Ramón Martínez felicitó a todo el equipo de la agrupación popular por el despliegue y trabajo realizado en estas elecciones generales y, tras reconocer la victoria del PSOE de Zapatero, criticó al alcalde Mariano Beltrá por sus declaraciones al señalar que “el Gobierno central es del mismo color que el alcalde de aquí”.
“Mariano Beltrá al frente, el PSOE de Novelda está perdiendo constantemente votos y saca peores resultados que en las anteriores, porque tiene 200 votos menos. Lo que pasa es que a Mariano Beltrá y al PSOE no le gustan sacar estos datos”, apuntó Martínez.
Por otro lado, el presidente del PP afirmó en alusión a las declaraciones del candidato de Izquierda Unida que “se le veía muy nervioso al votar” y que “prueba de lo que se merece su líder, este partido ha bajado más de un 50% con respecto a las pasadas elecciones”. Además, apuntó que “hizo el ridículo” por acusar al PP de utilizar el terrorismo en campaña electoral puesto que “nada más nos enteramos del atentado contra el concejal socialista, cancelamos la fiesta que teníamos preparada ese día en la sede del PP”.
OTROS DATOS
La popular Maite Botella añadió que los datos obtenidos en Novelda suponen “una gran alegría” puesto que “hemos superado la barrera del 50%, al incrementar cinco veces los resultados del 2004, con una diferencia de en más de 2000 votos”. Además, Maite Botella destacó el alto índice de participación de la población noveldense en las elecciones.
La homeópata Virtudes Hurtado indica la importancia de nutrirse en los enfermos de cáncer
Virtudes Hurtado señaló la importancia de saber nutrirse “que no alimentarse” en personas enfermas con o sin cáncer. “Nutrirse no es solamente comer. Porque hay personas enfermas que se alimentan pero que también necesitan complementos nutricionales. Y es que una persona no se puede alimentar normal, ya que no tiene vitaminas suficientes, y hay que cuidarse en estos casos de una forma diferente”, apuntó.
Por todo ello, Virtudes Hurtado aconsejó alimentarse de la “forma más natural posible” y tomar “micronutrientes o suplementos alimenticios” debido a que, en estos casos, “el organismo tiene carencias que tiene que cubrir no solo con la normal alimentación”.
La experta homeópata Virtudes Hurtado trabaja en “El secret de les herbes” de Novelda (C/ Nuestra Señora de la Fe).
Fútbol Sala: Espectacular partido del Peña Madridista Comercial Dellas ante el Almoradí
El Peña Madridista Comercial Dellas cuajó el pasado fin de semana uno de sus mejores partidos de la temporada al vencer con claridad al Almoradí por 7-2. El partido, tal y como señalaba el entrenador del equipo noveldense, Pascual Sepulcre, se decidió gracias a que “tuvimos mucha efectividad, pues de seis o siete ocasiones, marcamos cinco antes del descanso”. Por tanto, añadía que “el resultado es engañoso porque eso no pasa todos los días”.
Y es que los jugadores noveldenses salieron muy concentrados en el inicio del partido y dejaron sentenciado el encuentro antes del descanso. En la segunda parte, esa concentración se perdió y el Almoradí consiguió anotar dos goles. Pero los locales supieron recuperar su juego y sentenciaron el partido con dos tantos más. Los goles llegaron de la mano de Semica, Guzmán, Roberto y Alberto con un tanto cada uno y de Juanra, que atraviesa por uno de sus mejores momentos de forma y lo demostró anotando hasta tres goles.
La próxima semana el Peña Madridista Comercial Dellas viajará hasta Cocentaina para enfrentarse al Yefaky, equipo que ocupa posiciones más bajas en la tabla, pero que según Pascual Sepulcre “es un buen equipo y jugar en su cancha es muy complicado”. Los noveldenses intentarán seguir con su buena racha de cuatro victorias consecutivas y esperarán el pinchazo del Benidorm, séptimo clasificado con tres puntos más que el equipo entrenado por Sepulcre.
Novelda contra ETA
Prácticamente todos los concejales del Ayuntamiento de Novelda, junto al alcalde Mariano Beltrá, se sumaron al minuto de silencio convocado en el soportales del Consistorio con motivo del atentado y asesinato del concejal socialista Isaías Carrasco en Mondragón.
Junto a los políticos, numerosos ciudadanos de Novelda (algunos de ellos venían de colectivos como CAPAZ, Cruz Roja y sindicatos –UGT-) también se sumaron a este doloroso silencio en contra de la violencia y el terrorismo de ETA.