La Diputación aprueba 45 millones de euros en ayudas para autónomos y familias vulnerables

La cuota de autónomos, el alquiler del local de negocio, las facturas de la luz y gas o los intereses de los préstamos de adquisición del local, entre los gastos que se subvencionarán

La Diputación de Alicante movilizará 45 millones de euros para ayudar a los autónomos, pymes y familias vulnerables de la provincia a hacer frente a la crisis económica y energética provocada por el alza de los precios. El pleno de la institución ha aprobado esta mañana en sesión extraordinaria estas convocatorias impulsadas por el equipo de gobierno, que no han contado con el apoyo del Grupo Socialista y del Grupo Compromís, que se han abstenido. Los dos diputados no adscritos sí han respaldado estas subvenciones que crecen en diez millones de euros con respecto al pasado año.

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha destacado al término de la sesión que “se trata de la cifra de ayudas más importante que se ha aprobado en la provincia de Alicante ante la subida de los precios y la crisis económica y, sin embargo, la hemos aprobado en solitario y sin el apoyo del PSOE y de Compromís, que no han querido votar a favor de esta medida tan necesaria, algo que resulta sorprendente y hasta sonrojante”.

Mazón ha insistido en que “ni la Generalitat ni el Gobierno de España han dotado semejante cifra en ayudas ante la inflación y la crisis energética. Nosotros sí lo hemos hecho, aunque sea sin el apoyo del PSOE y Compromís, y vamos a seguir en esa dirección”. 

Gracias a estas subvenciones provinciales, que llegarán a todos los municipios a través de dos convocatorias, la Diputación ayudará a autónomos, pymes, micropymes y profesionales a pagar la cuota de autónomos, el alquiler de los locales o las facturas de luz, gas o carburantes.

Además, los ayuntamientos canalizarán las ayudas provinciales para dar cobertura a las necesidades básicas de las familias más vulnerables, costeando la compra de alimentos, productos de higiene, medicamentos o el pago del alquiler, la luz o el agua. También se subvencionará la asistencia y apoyo a los refugiados procedentes de Ucrania.

El portavoz socialista, Toni Francés, ha justificado la falta de apoyo de su grupo por la situación generada en la Diputación tras la desaparición del Grupo Ciudadanos.

Por parte de Compromís, Gerard Fullana ha criticado que no se haya convocado la Junta de Portavoces previa al pleno para abordar estas subvenciones. Asimismo, ha lamentado la dificultad que tienen los ayuntamientos para gestionarlas y ha pedido, en este sentido, que se aglutinen todas las convocatorias para facilitar la labor a los municipios.

Ayudas a autónomos

Por un lado, la Diputación ha articulado una convocatoria de 20 millones de euros, que gestiona el área de Desarrollo Económico, destinada a autónomos, pymes, micropymes y profesionales para minimizar el impacto económico de la crisis, “contrarrestando los efectos que están sufriendo por la subida indiscriminada de los precios, los costes de explotación y los tipos de interés”, ha destacado el diputado del área, Sebastián Cañadas.

Las ayudas, que crecen en dos millones con respecto al pasado año, se tramitarán a través de los consistorios y cubrirán los gastos que se hayan abonado entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.

La cuota de autónomos, el alquiler mensual del local de negocio, los intereses de préstamos de adquisición de este y el 50% de los gastos de energía eléctrica, gas y carburantes necesarios para el funcionamiento de la empresa son las partidas subvencionables, siempre que la media de rendimientos netos de los meses por los que se vaya a solicitar la ayuda sean iguales o inferiores a los de la anualidad de 2021. La aportación será de hasta 8.000 euros por solicitante y se anticipará por defecto a los consistorios.

El importe de la convocatoria se ha distribuido entre los 141 municipios de la provincia y las tres entidades menores en función del número de habitantes y el plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles tras la publicación de las bases en el BOP.

Ayudas sociales

La Diputación de Alicante también apoyará a los municipios, por cuarto año consecutivo, en la cobertura de prestaciones sociales extraordinarias, tanto para ayudar a las familias que más lo necesitan debido a la crisis económica y energética como para atender a los refugiados procedentes de Ucrania que han llegado a nuestra provincia.

La diputada de Bienestar Social, Mª Carmen Jover, ha explicado que en este ejercicio las subvenciones se elevan a 25 millones de euros, siete más que en 2022, y se podrán beneficiar ayuntamientos, entidades menores y mancomunidades de Servicios Sociales.

“Desde la Diputación de Alicante somos conscientes de que el aumento del precio de la energía y la inflación hace que cada vez haya más hogares que no pueden pagar sus facturas y por eso queremos colaborar”, ha indicado Jover.

La subvención, que también se ha distribuido entre los municipios en función de la población, se podrá destinar a ayudar a las familias para garantizar los ingresos suficientes y la cobertura de sus necesidades básicas (alimentos, artículos de limpieza e higiene, ropa, medicamente, pañales, material escolar, gastos de alquiler o el suministro de agua, electricidad o gas). El refuerzo del personal de Servicios Sociales de los ayuntamientos y la asistencia a refugiados ucranianos (alojamiento, servicios de traducción o de enseñanza en español, etc), también se podrá sufragar con esta convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes también será de 20 días hábiles.

El Instituto Gil-Albert se suma a la conmemoración del Año Sorolla con un ciclo de conferencias sobre el artista

Las jornadas tendrán lugar esta semana en Elche y el resto se repartirán entre en distintos puntos de la provincia durante el mes de mayo

La Diputación de Alicante se ha sumado a la conmemoración del Año Sorolla con la programación de un ciclo abierto de conferencias organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert paramostrar y poner en valor la obra del universal artista valenciano.

“Descubriendo a Sorolla” se desarrollará en diferentes jornadas con el objetivo de mostrar y difundir diversas vertientes del denominado pintor de la luz, a través de reputados especialistas. Las dos primeras tendrán lugar esta semana en Elche y el resto se repartirán entre en distintos puntos de la provincia durante el mes de mayo.

Así, con la colaboración del Ayuntamiento ilicitano, la Torre de la Calahorra acogerá mañana la inauguración de esta propuesta, a las 18:00 horas, de la mano de Javier Brotons, profesor de Geografía e Historia en el IES Nit de l´Albà de Elche, y la ponencia “Elche. El palmeral de Sorolla: génesis de una obra excepcional”; seguida por “Una belleza precaria pequeña”, que impartirá el profesor de Bellas Artes de Altea, Miguel Lorente, a las 19:30 horas.

El jueves, 23 de marzo a las 19:00 horas, Carlos Reyero, comisario de la exposición “Sorolla en negro” y catedrático de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, profundizará en la faceta más oscura del pintor con la conferencia “El negro es un color. Otra mirada sobre Sorolla”.

Ya en mayo, y siguiendo las actividades en conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor, el ciclo seguirá el día 9 en Crevillente con la directora del Centro de Cultura José Candela Lledó, Ana Satorre, y el miércoles 10 en Xàbia con el comisionado general del Año Sorolla de la Generalitat Valenciana y director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel. Los días 18 y 19 de mayo se impartirán dos conferencias en la Casa Bardin de Alicante con Luis Alberto Pérez Velarde, comisario de la exposición “Sorolla Orígenes”, y Pedro J. Martínez Plaza, conservador de Pintura del siglo XIX del Museo del Prado, respectivamente.

La Diputación de Alicante forma parte de la Comisión Conmemorativa creada por la Generalitat Valenciana para celebrar la efeméride a través del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y de la mano de su directora cultural, Pilar Tébar, designada como comisionada adjunta del equipo liderado por González Tornel.

Ayudas a Revistas 2023

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha lanzado una nueva convocatoria de Ayudas a Revistas dotada con 12.000 euros. El objetivo de esta línea de subvenciones es respaldar la edición y difusión en investigación en el ámbito provincial.

La iniciativa está destinada a conceder subvenciones de hasta 1.800 euros por revista impresa y, al igual que en anteriores ediciones, podrán optar a estas ayudas entidades culturales con personalidad jurídica debidamente acreditada y que publiquen, en la provincia de Alicante y fuera del ámbito universitario, revistas impresas de investigación de probado interés dentro de los campos de las humanidades y las ciencias sociales, que contribuyan al enriquecimiento del patrimonio bibliográfico alicantino, escritas en castellano y/o valenciano. La información está disponible en la página web del IAC.

Jesús Aracil nuevo presidente del Novelda Club de Fútbol

0

El nuevo proyecto está focalizado en intentar la unificación de todos los clubes de fútbol de Novelda

El noveldense Jesús Aracil será el encargado de tomar las riendas del nuevo proyecto del Novelda Club de Fútbol.

Manolo García, que hasta entonces era el presidente de la entidad deportiva, deja atrás un “largo camino” de cuatro temporadas donde asegura “que han pasado cosas de todos los colores” subrayando que se ha conseguido eliminar la deuda financiera del club y conformar una nueva Junta Directiva de gente afín al proyecto futbolístico del equipo histórico de la localidad.

Por su parte, Aracil ha destacado que el objetivo a corto plazo “es acabar la temporada dignamente”, ya que a falta de un tercio de las jornadas para la conclusión del campeonato liguero el club noveldense se encuentra en posiciones de descenso en el Grupo 5 de Regional Preferente.

“Queremos crear un buen proyecto que ilusione, que anime a los colaboradores y aficionados a venir y compartir de nuestro trabajo», ha resaltado Aracil.

Tanto Aracil como el concejal de Deportes, Carlos Vizcaíno han instado además por intentar unificar el fútbol noveldense en un solo club. “Pretendemos que el fútbol esté unificado por el bien de todos, porque un club unificado siempre tiene mejores resultados”, ha subrayado Vizcaíno.

La Guardia Civil desmantela un grupo criminal de estafadores que supuestamente vendían contenedores marítimos desde Novelda

0

La banda ha obtenido, mediante la estafa de 20 víctimas de diferentes localidades españolas, más de 30.000 euros

La Guardia Civil de Alicante, en el marco de la operación Esteiner, ha conseguido desmantelar un grupo criminal dedicado a estafar más de 30.000 euros por la compra de contenedores marítimos. Se ha detenido o investigado a todos los miembros de la banda, un hombre y dos mujeres, poseyendo todos antecedentes policiales por hechos similares.

A finales del año pasado, mediante una denuncia interpuesta por un ciudadano, la Guardia Civil tuvo conocimiento de una estafa de compraventa de contenedores marítimos por valor de 4.500 euros. El contacto de la víctima con el autor se realizaba a través de una conocida red social, en la que a través de mensajes, acordaban el pago de los contenedores al estafador mediante transferencia bancaria. Finalmente tras realizar el pago, la víctima no recibía el material ni conseguía volver a contactar con el autor.

Los agentes del Área de Investigación de Novelda, con la finalidad de esclarecer estos hechos y dar con los supuestos responsables, se hicieron cargo de las actuaciones y dieron inicio a la operación Esteiner.

En una primera fase de la operación, los investigadores identificaron a dos mujeres españolas de 44 y 21 años de edad, vecinas de Elda y Cartagena, que se encargaban de la recepción del dinero procedente de la estafa, para posteriormente mover ese dinero a la cuenta de una entidad extranjera vinculada a un tercero.

Una vez acreditada su autoría en los hechos investigados, los agentes se trasladaron los días 4 de octubre y 22 de noviembre de 2022, a las localidades de Elda y Cartagena, donde fueron detenidas las sospechosas.

Continuando con las investigaciones, el día 13 de febrero, los agentes identificaron y localizaron al líder de la banda. Se trataba de un español de 68 años de edad y residente en la localidad de Alcalá la Real (Jaén), siendo este investigado en dependencias policiales de la misma localidad.

Tanto a las detenidas como al investigado, se les han imputado los delitos de organización criminal y estafa, dando cuenta de todo ello al Juzgado de Instrucción de Novelda, que es quien lleva la causa.

Hasta la fecha, la Guardia Civil ha podido identificar a un total de 20 víctimas repartidas por diferentes municipios del territorio nacional, llegando el valor de lo estafado a más de 30.000 euros.

La Guardia Civil no descarta que puedan existir más víctimas de estos delitos por lo que continua con la investigación.

Para la realización de compras a través de internet, la Guardia Civil aconseja:

  • Compra en sitios de confianza
  • Revisa las opiniones y calificaciones
  • Fíjate en el dominio de la página web
  • Usa tarjetas de débito o crédito
  • Controla los cargos en tu cuenta o tarjeta
  • Conserva todos los documentos
  • Verifica las pasarelas de pago
  • No envíes nunca tu número de tarjeta  o código cvv

Compromís per Novelda presenta su lista para las elecciones municipales

0

La lista está encabeza por Sílvia Anna, que ha destacado a las personas integrantes en la misma como «gente comprometida, capaz y preparada»

Compromís per Novelda ya ha hecho pública la lista con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo. Una lista encabezada por la portavoz del grupo Sílvia Anna, que destaca por las caras nuevas y también por su pluralidad laboral, social y de edad.

Anna subraya que estas 21 personas han sido seleccionadas para representar al partido en los cercanos comicios «para hacer de Novelda un pueblo mejor y para mejorar la vida de todas las personas». Asimismo, ha recalcado que las mujeres y hombres reflejados en la lista «no van a aprovecharse de estas elecciones para poner por delante su interés personal o para irse después a otras instituciones».

Además, Sílvia Anna ha destacado que Compromís per Novelda, pese a hacer oposición en una legislatura con gobierno de mayoría absoluta, asegura que ha sido el grupo «que más propuestas, que más documentos y que más presupuestos ha consensuado y más ha llegado a acuerdos».

Por ello, Anna señala que ante la llegada de estas nuevas elecciones municipales Compromís per Novelda contará «con gente comprometida, capaz y preparada«, ya que resalta que son un grupo de personas «muy involucrada en la vida de Novelda» así como en la cultura, la fiesta, en la educación o en la sanidad noveldense.

Lista de Compromís per Novelda para el 28M

  1. Sílvia Anna Tomás (39 anys). Llicenciada en Publicidad i RRPP.
  2. Carles Sala Penalva (40 anys). Enginyer en Telecomunicacions.
  3. Ascen Alted Mira (46 anys). Llicenciada en Filologia Hispànica i Catalana. Professora de Secundària.
  4. Berta Galiana Paredes (37 anys). Llicenciada en Farmàcia. Mànager en la Indústria Farmacèutica.
  5. Antonio Abad Litarte (48 anys). Tècnic Superior en Administració i Finances. Administratiu en el sector de la pedra natural.
  6. Xelo López Abad (45 anys). Administració i finances en empresa local.
  7. Marc Esteve Amorós (35 anys). Comerciant al Mercat de Novelda.
  8. Esther Cantó Pérez (45 anys). Llicenciada en Filologia Anglesa. Professora de Secundària.
  9. Alba Galiana Paredes (24 anys). Graduada en Biomedicina. Coordinadora d’assajos clínics a l’Institut d’Oncologia de Vall d’Hebron.
  10. Andreu Martínez i Cantó (31 anys). Matemàtic. Analista de dades.
  11. Gemma Mira García (34 anys). Terapeuta Ocupacional.
  12. Nico Azorín Giménez (42 anys). Tècnic Industrial Superior. Cap de línia en la indústria de l’alimentació.
  13. Anna Cremades Navarro (43 anys). Llicenciada en Història i Diplomada en Turisme. Professora de Secundària.
  14. Moisés Navarro Sabater (56 anys). Llicenciat en Filologia Anglesa. Professor de Secundària.
  15. Clara García Martínez (35 anys). Periodista. Professora de Secundària.
  16. Vicent López Palomares (42 anys). Treballador de Correus i músic.
  17. Mónica García Sánchez (33 anys). Estudiant de Dret i empresària.
  18. Joan Cuadra Martínez (30 anys). Graduat en Comunicació Audiovisual i cofundador en cooperativa creativa.
  19. Susi Azorín Penalva (41 anys). Tècnica de Recursos Humans.
  20. Toni Martínez Pérez (41 anys). Treballador Social. Director de Centre d’Acollida de Menors.
  21. María Antonia De Castro González (60 anys). Professora de Dansa al Conservatori de Dansa de Novelda.

Suplents:

Josep Lluís López i Crespo.

Berta Ruscallera Seller.

Kevin Martínez vence en el evento Free Fighters

0

Logró la victoria tras dejar KO a su rival en el segundo asalto

El luchador noveldense Kevin Martínez ha vuelto a demostrar su alta competitividad venciendo en el pasado fin de semana su combate en el evento Free Fighters, celebrado por segunda edición en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.

Martínez peleó contra Gonzalo Tébar, un luchador con mucha experiencia con más de 50 combates a sus espaldas en España y Taiandia.

Sin embargo, Martínez se impuso a su contrincante ganando de forma solvente con un KO en el segundo asalto después de provocarle una cuenta de protección por un gancho al mentón a su contrincante.

El noveldense consiguió conectar con su rival mediante una ráfaga de golpes y finalmente el árbitro decidió parar el combate para darle la victoria a Kevin Martínez. Este triunfo se une al obtenido el pasado febrero en la gala ‘Road to MTFP’ donde venció al al peleador de Honduras Kenneth Cruz en un combate de 5 asaltos y mantuvo el cinturón de campeón de la promotora.

Fin de semana deportivo en el barrio María Auxiliadora

0

Regresa la Liga de Barrios de Novelda y también tendrá lugar el Trofeo de ciclismo Barrio María Auxiliadora

Este próximo fin de semana se van a celebrar en el Barrio María Auxiliadora, las pruebas deportivas que a continuación les detallamos:

El sábado 25 de  marzo se realizará el XXXIII se realizará el Cross popular del Barrio María Auxiliadora. La prueba comenzará a partir de las 18 horas y será la primera carrera puntuable de la Liga de Barrios de Novelda, organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Novelda.

Cabe recordar que la Liga de Barrios vuelve a celebrarse nueve años después y tendrá lugar desde el próximo sábado 25 de marzo hasta el 23 de diciembre, cerrando con la tradicional Carrera del Pavo.

Asimismo, el domingo 26 marzo se llevará a cabo el XXXIII Trofeo de ciclismo Barrio María Auxiliadora, organizado conjuntamente con la Unión Ciclista de Novelda. Está prueba está dirigida para escuelas de ciclismo, siendo la primera puntuable de la Challenge de escuelas.

El proyecto ganador de la reforma de La Glorieta de Novelda es ‘La Fernandina’ de La Errería Architecture Office

La propuesta del estudio noveldense incorpora mayor vegetación, un templete que no divide la plaza y la implantación de la plataforma única peatonal

‘La Fernandina’, el boceto del estudio noveldense La Errería Architecture Office, ha ganado el proceso de votación abierto desde el pasado 25 de enero para decidir cómo será la reforma integral de La Glorieta, que se llevará a cabo durante la próxima legislatura.

Tras un proceso de más de 8 meses donde se han recogido las necesidades de la ciudadanía, un jurado especializado ha decidido los proyectos finalistas, y los noveldenses han votado por su idea favorita, Novelda ya cuenta oficialmente con un concepto para la transformación de uno de los principales enclaves de la ciudad.

La concejala de Participación Ciudadana, Lourdes Abad, ha anunciado que, después de una votación masiva donde han participado más de 2.400 personas en total a lo largo de las diferentes fases (1.738 personas en esta última fase final), ‘La Fernandina’ ha vencido el concurso logrando 746 votos. El segundo puesto lo ha obtenido el proyecto ‘La nueva Glorieta’ de Flap Studio con 730 votos y el tercer lugar ha sido ‘Bajo los Arcos’ de Luis Serrano Arquitecturas con 262 Votos.

Cabe recordar que el proyecto ganador recibirá una recompensa de 2.000 euros y a partir del mismo se realizará una memoria para la futura licitación de las obras. Con todo, el concejal de Urbanismo, Iván Ñíguez, ha subrayado que «nos gustan cuestiones concretas de los tres proyectos y no se deben de menospreciar ni desaprovechar ideas de ningún proyecto«, resaltando que la administración local trabajará en la futura reforma de la Glorieta «basándonos en la idea arquitectónica ganadora y contando con todos los elementos positivos que han aportado no sólo los tres proyectistas sino también la ciudadanía».

Asimismo, ‘La Fernandina’ deberá contar con una entrada accesible para visitar el refugio de la Guerra Civil que está situado debajo de los cimientos de La Glorieta. Dicho refugio es uno de los más grandes de la Comunidad Valenciana, por lo que hacerlo visitable podría convertirlo en una de las mayores atracciones turísticas del municipio, a la par del Santuario de Santa María Magdalena y el Castillo de La Mola.

‘La Fernandina’, el proyecto ganador

La reforma integral de La Glorieta destacará, según el boceto ganador, con su apuesta por una mayor vegetación, la implantación de una plataforma única peatonal y la disposición de un templete-escenario que no divida la plaza, pudiendo ser disfrutado por un mayor número de personas.

Además, ‘La Fernandina’ contará con nuevas entradas a través de unos modernos arcoslugares de esparcimiento, una zona de juegos infantiles, una fuente central, un kiosko y aseos adaptados.

Cabe resaltar que el nombre del proyecto rinde homenaje a la antigua ‘Plaza Fernandina’, el primer nombre que recibió este espacio en honor a Rosalía Caro y Álvarez de Toledo, una personalidad relevante en Novelda durante el final del siglo XIX y el principio del siglo XX, que cedió los terrenos de lo que hoy conocemos como La Glorieta para que fuese un lugar de ocio y disfrute de la ciudadanía.

Por su parte, Luis Navarro Carlos Sánchez, arquitectos del estudio La Errería, han agradecido la elección de su proyecto por parte de la ciudadanía noveldense y han puesto en valor el trabajo que también han realizado sus compañeros Nuria, Aleta, John y Bea. Para finalizar, Luis Navarro ha destacado la alta calidad de los otros dos proyectos finalistas y ha subrayado que este concurso ha sido «un debate sano» que, asegura, «nos ayuda a crecer como ciudad«.

El noveldense Enrique Martínez elegido Mejor Banquero Central del Mundo 2023

El investigador de la Reserva Federal de Dallas ha conseguido desarrollar un método para analizar mejor los cambios en el mercado de la vivienda y ayudar en la toma de decisiones de las autoridades políticas

El medio internacional Central Banking, que concede los premios internacionales a la banca central a nivel mundial, ha otorgado el premio a “Mejor banquero central del mundo 2023” al noveldense Enrique Martínez-García.

Este es uno de los premios más prestigiosos que se concede a los economistas que trabajan en banca central a nivel del mundo, por lo que es un verdadero honor que un español y sobre una persona de Novelda sea considerado el mejor banquero central del mundo del 2023.

Martínez ha logrado este reconocimiento tras haber logrado una amplia trayectoria y sobre todo debido a sus investigaciones realizadas para crear una forma de que las autoridades políticas puedan evaluar cuando los riesgos de la vivienda están fuera de control.

Un trabajo, que se originó debido a la crisis financiera global de la pasada década y que Martínez indagó formando parte del equipo investigador de la Reserva Federal de Dallas (Texas, EEUU). A través de este trabajo Martínez ahondaba en la identificación de los datos internacionales del precio de la vivienda y de la conformación de múltiples burbujas inmobiliarias.

Junto a otros indicadores especializados en el sector de la vivienda, este sistema pretende ser parecido a un termómetro donde si se superan ciertos valores críticos pueden generar cambios rápidos e insostenibles en los precios. Por ello, el método de Martínez y su equipo permite a las autoridades políticas conocer más a fondo si es necesario intervenir en el mercado de la vivienda.

Dichas indagaciones fueron puestas de manifiesto indirectamente en noviembre por el presidente de la FED, Jerome Powell, respecto al estado del mercado inmobiliario en Estados Unidos tras la pandemia. Además, el trabajo de Martínez ha sido ampliamente citado en informes publicados por el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra o el en propio informe de las Perspectivas de la economía mundial realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, desde la propia Reserva Federal de Dallas, la presidenta y CEO Lorie Logan ha destacado que el noveldense Enrique Martínez «ha realizado contribuciones innovadoras al monitoreo de la vivienda en Estados Unidos y en el mundo entero con herramientas estadísticas de vanguardia«.

Últimos días para solicitar las Becas al Transporte Público para estudios superiores

El proceso de solicitud finaliza mañana 21 de marzo

La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado febrero las bases para la concesión de Becas al Transporte Público destinadas a los estudiantes noveldenses que cursen sus estudios de enseñanza superior fuera de Novelda, unas ayudas que tienen como fin fomentar la igualdad de acceso a la enseñanza y reducir el impacto que este tipo de gastos tienen en la economía de las familias noveldenses.

Estas cuentan con una consignación presupuestaria de 25.000€ y están dirigidas a los estudiantes de la localidad, menores de treinta años, que utilicen el transporte público para sus desplazamientos habituales a los centros de estudios superiores fuera de Novelda.

Tras mes y medio de proceso abierto de solicitud, mañana 21 de marzo finalizará el plazo para obtener unas ayudas que, como aseguraba el alcalde de Novelda, Fran Martínez, se ayuda «de forma directa, a los estudiantes y sus familias a amortiguar el peso que está suponiendo en sus economías las subidas de los precios de los carburantes y los transportes”.

Las personas interesadas pueden consultar las bases en la web del Ayuntamiento de Novelda y pueden solicitar estas becas a través de la Sede Electrónica municipal.