El Casino de Novelda organiza el II ciclo de conferencias con el programa La Semana de la Ciencia

Dentro de la actividad cultural y social que organiza el Casino de Novelda, este año volverá a celebrarse La Semana de la Ciencia. En estas conferencias se abordarán temas como el agua, el azafrán, la función de los genes en la comida, los microorganismos inteligentes en las salinas así como una breve historia de la micología médica

El programa es el siguiente:

13 octubre: D. José Luis Rubio Delgado. «Agua y desertificación: perspectivas y respuestas».

14 octubre: D. Gonzalo L. Alonso Diaz-Mata. «El azafrán, algo más que una especia».

15 octubre: Dña. Emilia Matallana Redondo. «¿Qué hace un gen extraño en mi comida?»

16 octubre: Dña. Inmaculada Meseguer Soria. «Microorganismos inteligentes en las salinas»

17 0ctubre: D. Vicente Crespo Erchiga. «Una breve Historia de la Micología Médica»


Política / Rafa Sáez: “El Alcalde ha pasado olímpicamente de las palabras del presidente de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó”

El portavoz municipal de la agrupación popular arrmetió, hace un año, contra el equipo de Gobierno y su líder, Mariano Beltrá, por hacer caso omiso de las necesidades urgentes de agua reclamadas por el sector de la uva del Vinalopó cuando su presidente, José Bernabéu, criticó duramente la política hídrica del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero

El presidente de la Denominación de Origen de la Uva Embolsada del Vinalopó, José Bernabéu, exigió hace un año en la presentación de la campaña de comunicación celebrada en el Centro Cívico de Novelda un agua “de calidad y de bajo precio”. Reclamaciones que se unieron a las del “trasvase del Ebro” y a una crítica contundente y constante contra el cambio de trazado en el trasvase Júcar-Vinalopó. Y todo en una situación mediática excepcional en el pueblo, debido a la presencia de la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, quien respaldó las propuestas de Bernabéu.

Estas palabras volvieron a ser rescatadas hace un año por el portavoz municipal de la agrupación popular, Rafa Sáez, quien recriminó al equipo de Gobierno y a su líder, Mariano Beltrá, al señalar que el “Alcalde ha pasado olímpicamente de las palabras del presidente de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó” respecto a sus demandas de agua.

Además, Sáez también aludió a la alta presión fiscal que están sometidos los trabajadores de la uva, y pidió al equipo de Gobierno que haga frente a esta problemática que depende, exclusivamente, de la Administración central liderada por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. “El agua y la alta presión fiscal a la que han hecho referencia el sector de la uva son dos problemas que, únicamente, puede resolver el Gobierno de Madrid, que es del mismo color político que el partido de Mariano Beltrá”, apuntó.


La Denominación de Origen de Uva del Vinalopó presenta su campaña del 2008 y pide soluciones a los problemas hídricos

2
La Directora General de Comercialización de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, Marta Valsangiacomo, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, la alcaldesa de Aspe, Nieves Martínez, la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el director de zona de la CAM, José Roca, el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, y el portavoz del PP en Novelda, Rafa Sáez, asistieron, entre otras muchas personalidades, a la presentación de la nueva campaña de la Denominación de Origen de Uva del Vinalopó que preside, en su Consejo Regulador, José Bernabéu. Un evento que este año se ha celebrado en el Teatro Wagner de Aspe, y al que no pudo asistir la consellera Maritina Hernández por enfermedad

La apertura del acto corrió a cargo de la alcaldesa de Aspe, Nieves Martínez, quien señaló que no recuerda su pueblo “sin la calidad de sus uvas y viñas” gracias al trabajo que se realiza desde el Consejo Regulador de Uva del Vinalopó. Además, Martínez también resaltó el trabajo de los agricultores en estos “difíciles tiempos” e instó al Gobierno central a rebajar el impuesto del IRPF.

CONSEJO REGULADOR

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de Uva del Vinalopó, José Bernabéu, destacó el pequeño aumento en la producción aunque “la crisis nos acabe afectando a todos”. En este sentido, Bernabéu añadió que el encarecimiento del producto se debe principalmente a la presión fiscal del IRPF y la falta de recursos hídricos aunque “la calidad es la mejor promoción de nuestro producto”.

Bernabéu también citó los numerosos avances realizados en la ciencia con la Selección Clonal Sanitaria pero centró sus esfuerzos, por su parte, en reclamar al Gobierno central una rebaja para el impuesto del IRPF y la solución a los problemas hídricos.

“La modificación del trasvase por parte del Gobierno y el fracaso del Plan Agua, del que aún estamos a la espera, ha provocado que a día de hoy la situación sea mucho más insostenible que hace cuatro años. De este modo, el Plan Agua ha sido un fracaso”, apuntó. En este sentido, Bernabéu agregó que la falta de una clara solución a los problemas hídricos lleva al “abandono de la uva y la rebaja de su peso económico”. En este sentido, Bernabéu recalcó la necesidad de un plan de infraestructuras hidráulicas.

DIPUTACIÓN

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, también acudió como apoyo y respaldo a la uva del Vinalopó y aseguró que este año ha asistido “porque el año pasado me llegaron los ecos de la intervención del presidente y este año no me la quería perder”. De esta forma, Ripoll comentó que las palabras de José Bernabéu son “verdades como puños” y añadió que Hacienda tiene que ser sensible con los agricultores en la rebaja del impuesto del IRPF. Además, destacó la presencia de la uva del Vinalopó en la promoción de productos alicantinos en San Sebastián.

Ripoll no solo ha elogiado el producto del Valle del Vinalopó, sino que ha instado al Gobierno de Zapatero a fomentar el desarrollo y la innovación así como el mantenimiento y cumplimiento del trasvase Tajo-Segura.

El acto ha sido clausurado por la Directora General de Comercialización quien elogió el encomiable esfuerzo llevado a cabo por las familias productoras, que han logrado transmitir la tradición y la calidad en sus cultivos haciendo de la Uva del Vinalopó un producto de referencia.

NOVELDA

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, también asistió al evento acompañado por el edil de Agricultura, José Manuel Martínez, y la concejala Inmaculada Alted. Beltrá, en alusión a las palabras de José Bernabéu y sus críticas al Gobierno por el Plan Agua, remarcó que “Pepe Bernabéu tiene que hacer su papel como presidente de la Denominación de Origen de Uva del Vinalopó y comprendo sus reivindicaciones. Por otro lado, desde la alcaldía de Novelda, hemos solicitado una rebaja del impuesto del IRPF. También tenemos que recordar la construcción del embalse de Luis Alted Palomares, en materia de agua, así como la visita histórica del ministro de Sanidad, Bernat Soria, que fue la mejor promoción de la uva”. En este sentido, Beltrá añadió: “Apoyo el trasvase del Tajo-Segura, pero lo que no comprendo es que la actual secretaria general del PP, De Cospedal, votase a favor de la fecha de caducidad de este trasvase. Esto evidencia la necesidad de un consenso en materia de agua por parte de todos”.

PROMOCIÓN

La campaña se apoya en diferentes medios (carteles y folletos) y este año además se complementa con una intensa presencia en el territorio nacional gracias a las casi 500 vallas instaladas por todo el país. Por lo que se refiere a televisión se ha renovado la colaboración con Karlos Arguiñano en Telecinco que realizará en septiembre y noviembre recetas con Uva del Vinalopó, en radio destaca el programa de Herrera en la Onda de Onda Cero que se emitirá desde Monforte el próximo 18 de septiembre e Internet (www.uva-vinalopo.org), lo que asegura el alcance de los consumidores potenciales. Asimismo, se mantienen el concurso de fidelización para comerciantes y consumidores que regala cruceros por el Mediterráneo y estancias en la Costa Blanca.

A su vez, de nuevo esta temporada se celebrará en Elda las Jornadas Gastronómicas dirigidas a las Amas de Casa de la provincia de Alicante y contará con la presencia de la nutricionista María José Roselló, colaboradora del programa Saber Vivir de TVE.


UPyD exige el Ayuntamiento de Novelda que dé marcha atrás y anule la subida de sueldos a los concejales

El Comité de Unión, Progreso y Democracia del Alto y Medio Vinalopó exigió ayer en rueda de prensa al Ayuntamiento de Novelda que dé marcha atrás y anule la subida de sueldos aprobada para los concejales en el pleno ordinario de septiembre. El coordinador comarcal, Armando Esteve, pidió a la sociedad civil que se movilice para impedir una “escandalosa” e “injustificada” subida de sueldos en el “momento más inoportuno de la historia del pueblo”, con una grave crisis económica agravada por la delicada situación del sector marmolista

Además, UPyD ha denunciado la concesión de un nuevo liberado para el quipo de Gobierno, que con la citada modificación del reglamento orgánico municipal de las indemnizaciones y retribuciones a los miembros de la corporación, dispone de su quinto cargo bajo régimen de dedicación exclusiva. El apartado de sueldos para cargos políticos ascenderá en los presupuestos en una cantidad de 100.000 euros.

“Es de una indecencia pasmosa que la primera decisión de este gobierno al volver de vacaciones sea engordar sus nóminas en lugar de resolver los graves problemas económicos del pueblo”, ha dicho Esteve, que ha pedido a las direcciones provinciales, regionales y nacionales de PSOE, PP y los diversos partidos que integran la candidatura de Compromís, que “llamen a capítulo” a sus representantes en Novelda.

La nueva liberación la ocupará el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Patrimonio y Cultura, Víctor Cremades, a la sazón portavoz de Compromís y socio de gobierno del PSOE, que “deja su oficio de maestro para vivir de la política” con el fin de ganar 43.000 euros anuales, cotizar al máximo durante los próximos tres años en la Seguridad Social y disfrutar de una “jubilación de oro a costa del sufrido bolsillo de los noveldenses”, ha denunciado Esteve.

UPyD ha criticado la “vergonzosa actitud” de la oposición del PP, que “por un puñado de euros” y “embaucado por la política de café para todos” ha apoyado al “indecente” acuerdo del gobierno del PSOE y Compromís en el pleno de subida de sueldos, donde en tan sólo cinco minutos, los 21 concejales del Ayuntamiento adoptaron esta decisión. Con ello, “dejan claro que pretenden ocultar la difusión del pacto alcanzado entre gobierno y oposición durante el verano, en lugar de paliar la grave crisis económica”. “Durante el pleno sólo faltó apagar las luces y los micrófonos mientras se leía la propuesta”, ha recalcado Esteve, para quien Cremades, que se erigió en el pasado como “adalid de la austeridad y se quejaba amargamente de lo mal que dejaron las arcas municipales el anterior gobierno del PP, ahora se contradice al liberarse”.

Para Esteve, este aumento es una “verdadera barbaridad”, pues se crean nuevos conceptos retributivos, como el pago de 100 euros por ser portavoz adjunto o los 50 euros que se ingresará a los grupos municipales por cada concejal. Desde UPyD se sienten en la “obligación moral” de divulgar las condiciones del pacto que ocultan los grupos políticos del Ayuntamiento.

LOS NUEVOS SUELDOS

Los ediles sin dedicación exclusiva y que no dispongan de delegación, incrementarán su salario de 370 euros a 500. En el caso de que ostenten alguna delegación y no dispongan de liberación, sus gratificaciones aumentarán de 760 euros a 820. Todos los concejales recibirán 100 euros netos de indemnización por asistir a las sesiones plenarias en lugar de los 70 anteriores.

En cuanto a los grupos municipales, si hasta ahora se concedían 200 euros netos por cada grupo y otros 20 que se ingresaba a éste por cada edil, con el nuevo acuerdo se incrementa la aportación por concejal hasta 50 euros. Las formaciones que hayan obtenido entre uno y cinco concejales (Compromís), percibirán 350 euros; aquéllas que hayan logrado entre seis y diez representantes (PSOE y PP), percibirán 600 euros. Las que superen diez ediles (hoy no se da en Novelda) recibirán 750 euros. De modo que el grupo municipal popular cobrará un total de 1.100 euros, el grupo municipal socialista 1.000 euros, y el grupo municipal de Compromís 500 euros.

Los portavoces cobrarán 450 euros en lugar de 370. Además, se crea un apartado específico para los portavoces adjuntos, que por primera vez cobrarán. Su retribución ascenderá a 100 euros.

Esteve ha insistido en que “si deplorable resulta la medida, vergonzosa es la actitud de la supuesta oposición del PP, que apoya semejante despropósito por su trozo de pastel y ahora les toca callarse”. En cuanto al alcalde, el socialista Mariano Beltrá, le ha llamado “rehén” del Compromís y “hombre de paja” de Cremades por permitir la subida de sueldos y la nueva liberación, pues hay que recordar que de los cinco cargos con dedicación exclusiva, cuatro están en manos de representantes de la candidatura integrada por Bloc, EU y Els Verds; mientras que del PSOE el único liberado es el propio alcalde. “Pero claro”, ha dicho Esteve en alusión a Mariano Beltrá, “cuando se ganan 70.000 euros al año resulta preferible dejar que otros manden y entonar el échame pan y dime tonto”.

UPyD se ha mostrado consciente de que “los noveldenses tienen mucho más sentido común que sus representantes en el Ayuntamiento”, por lo que han adelantado que “esperamos que se unan a nuestra protesta trasmitiendo a nuestras autoridades su indignación”, donde no se descartan medidas como concentraciones o recogida de firmas. “Esperamos que los partidos y las personas involucradas rectifiquen pronto, y aunque sea tragándose su orgullo reconozcan su gran error, y se anule este deleznable acuerdo interesado”, ha rematado Esteve.


Ramón Martínez asiste a la tradicional cena de verano del Partido Popular

El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, acompañado también por otros militantes del partido, asistieron a la tradicional cena de verano del PP que tuvo lugar en Castelló y que el año pasado se celebró en Elda. En el Palacio de Congresos de la ciudad se dieron cita los rostros más relevantes del PP. El presidente regional de los populares, Francisco Camps, asistió junto a sus más cercanos colaboradores, en un salón abarrotado por las más de 1.500 personas que asistieron al evento. Por otro lado, el secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, visita Novelda para asistir a una comida de trabajo junto a otros miembros del partido como la noveldense Milagrosa Martínez o el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez

Francisco Camps aprovechó la ocasión para presentar, ante ese aforo, su candidatura a presidir de nuevo el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, lo que fue recibido con una sonora ovación y el respaldo unánime de los asistentes. El Presidente aprovechó la ocasión para solicitar el aval de todos los presidentes locales del PP en la Comunidad Valenciana, y por supuesto el de los tres presidentes provinciales. La respuesta fue abrumadora y todo el mundo brindó el apoyo a la candidatura, que en el caso de la provincia de Alicante se vio refrendado con la posterior firma por parte de todos los Presidentes de la Provincia, de los preceptivos avales, el día 8 de septiembre, según informaron fuentes del PP en Novelda.

El presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, asistió acompañado por la Secretaria General del partido, que se desplazó hasta la capital de La Plana junto a otros militantes del PP en el municipio. Por supuesto, a la cita tampoco faltó la presidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez.

Una fiesta que, en definitiva, marca el inicio del periplo congresual regional que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en Valencia.

Víctor Cremades y José Luis Salar recorren el Carros de Foc en los Pirineos catalanes

Entre los días 17 i 20 de agosto, los noveldenses aficionados a la montaña y al senderismo, José Luis Salar y Víctor Cremades, realizaron una travesía clásica de alta montaña: Carros de Foc. El sendero transcurre por los Pirineos catalanes, a caballo de las comarcas de la Alta Ribagorça y el Valle de Arán. La mayor parte del itinerario pertenece al Parque Nacional de Aigües Tortes y Llac de Sant Maurici, y discurre flanqueado de cumbres próximas a los 3000 metros y salpicado de numerosos lagos de montaña (estanys) que confieren una belleza espectacular

Víctor Cremades y José Luis Salar han realizado este año aproximadamente la mitad del recorrido pernoctando en tres de los nueve refugios que existen a lo largo del sendero, siempre por encima de los dos mil metros de altitud. “Una gozada para los sentidos y un descanso para la mente, entre otras cosas porque no existe cobertura en la mayor parte del recorrido”, señalaron los montañistas.

Además, aconsejan a los novelderos y novelderas amantes de la montaña y de la naturaleza en general, que se animen y durante el verano próximos (los refugios están abiertos de junio a setiembre y hay que reservar plaza) se adentren en este maravilloso mundo alpino. En cualquier buscador de Internet existe suficiente información sobre esta travesía: Carros de Foc.


Comercio y Ciudad / CCOO y UGT rubrican el incremento salarial y una reducción de la jornada para los trabajadores del mármol

El secretario general provincial de FECOMA CC OO, Miguel Ángel Martínez, y el responsable de la comisión negociadora, Miguel Ángel Mira, señalaron hace un año que el objetivo ahora pasa por «revisar que las empresas cumplen exhaustivamente con estos acuerdos y denunciar públicamente a las que no lo hagan»

Este convenio, firmado hace hoy un año, supone los siguientes acuerdos:

-El incremento salarial (IPC+1,5%) con cláusula de revisión salarial con carácter retroactivo.

– Indemnización del 7% para todos los contratos temporales desde la firma del Convenio de la Construcción.

– Una reducción de la jornada laboral en ocho horas a partir de 2009, por lo que las horas trabajadas al año se quedarán en 1738.

– Treinta días naturales de vacaciones de los cuales 21 deberán ser hábiles.

– Jubilación parcial con contrato de relevo y respetando las condiciones actuales hasta el 31 de diciembre de 2009, con los porcentajes hasta esta fecha del 85% a cargo de la Seguridad Social y el 15% a cargo de la empresa.

– Y se añade que la jubilación parcial es un derecho regulado en convenio y es una mejora de la protección social para que todos los trabajadores se puedan jubilar anticipadamente.

El Ayuntamiento adquiere la ermita de San Felip por 72.000 euros

2
La concejalía de Patrimonio de Víctor Cremades ha comprado este inmueble al obispado de Orihuela en el que el antiguo párroco, Aurelio Ferrándiz, ha intervenido de mediador. Ahora, el objetivo prioritario del Ayuntamiento de Novelda es la conservación y restauración de los valiosos murales que existen en el interior, piezas de gran riqueza cultural. En este sentido, el concejal Víctor Cremades señaló que la intención también es “a corto plazo abrir este espacio al público”

El artículo de la noveldense Carmen Payá, publicado en “Betania 08” de Ramón Sala, desvela algunas de las claves de este relevante edificio que, ubicado en pleno centro urbano, también fue una mezquita. Un inmueble que, tras el fin de la dominación musulmana, se convirtió en un lugar de culto para los cristianos.

El escrito señala “a principios del siglo XVIII su estado era lamentable y necesitaba una urgente reparación. Ello provocó también que, con intención de “adecentarla”, decidieran blanquear sus paramentos interiores, arcos y bóvedas, con lo cual quedarían ocultas las pinturas durante siglos. A pesar de ello, al haberse cubierto, en un principio, con capas de cal y, posteriormente, con sucesivas de pintura, es totalmente posible recuperarlas mediante una correcta acción restauradora y así poder contemplarlas de nuevo”.

El inmueble, adquirido por 72.000 euros, se convierte sin duda en un nuevo e importante espacio cultural que puede ampliar los que hoy existen.


Un autobús rumbo a Rivas

El Ayuntamiento de Novelda y la concejalía de Juventud pone a disposición de todos los noveldenses un autobús para viajar a Rivas (Madrid) y poder asistir a la actuación del grupo noveldense Mental Simphony así como al III Foro Mundial de las Migraciones que se imparte desde el jueves 11 de septiembre hasta el sábado 13. Un espacio cultural donde se debatirá sobre globalización, el mundo en desarrollo, refugiados y las fronteras, entre otros temas. A las ponencias asistirán más de 3000 delegados de todo el mundo, partiendo del lema del foro “Nuestras voces. Nuestros derechos por un mundo sin muros”

El autobús saldrá el viernes por la mañana y regresa el domingo. La concejalía de Juventud ha puesto a disposición de todos los noveldenses este viaje gratuito para poder asistir a los distintos actos que tienen lugar en Rivas durante esos días (o bien la actuación del grupo local Mental Simphony o el III Foro Mundial de las Migraciones).

El edil Salvador Martínez informó que para poder dormir, el Ayuntamiento de Rivas ha acondicionado los pabellones de la ciudad para tal uso, y aconseja traer “saco de dormir y alguna manta”. La comida, añadió Martínez, va por cuenta del viajero aunque “allí hay precios especiales para todos los que quieran acudir”.

Además de los actos previstos, hay otro gran número de actividades lúdicas programadas para todos los interesados. Entre ellas: Taller de cine, pasacalles, feria de artesanía, talleres de caligrafía japonesa y encuentros musicales como con los raperos SFDK.

En principio, se han habilitado 35 plazas para el viaje (aunque la concejalía tiene pensado ampliar este número en relación a las reservas). Para más información se puede llamar al 965605231 o bien acudir al Casal de la Joventut, junto a la Glorieta, de 10 a 14 horas.

Enlace al Foro: http://www.elblogdelforo.net/

La naturaleza en casa

El alcalde Mariano Beltrá, los ediles Víctor Cremades, Salvador Martínez y el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, junto al representante de la CAM, José Cantó, presentaron la exposición de “100% natural” instalada en la Casa de la Cultura y que muestra un conjunto de fotografías de José B. Ruiz con evidentes valores artísticos y también con un trasfondo conservacionista: son embajadoras de un mundo amenazado y que precisa de nuestra implicación

La exposición de Obras Sociales de Caja Mediterráneo, instalada en la Casa de la Cultura de Novelda, estará hasta el próximo 21 de septiembre. Y en ellas se puede ver un “recorrido excepcional por la naturaleza ibérica que nos transporta a la espesura de los bosques, a las profundidades del mar y a las cumbres más altas”.

Las obras son de José B. Ruiz, el fotógrafo español especializado en la naturaleza y más premiado en concursos internacionales.

El director de una de las oficinas de la CAM en Novelda, José Cantó, aludió a los numerosos programas y proyectos puestos en marcha por Caja Mediterráneo para la protección de la naturaleza y el medio ambiente. Un mensaje al que posteriormente se unieron el alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Medio Ambiente Salvador Martínez.